hidrologia estudio de microcuencas

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Integrantes: Marco Ponce Bryan Cabezas Curso: Cuarto Paralelo: Primero Fecha: 13-01-2013

Upload: marco-ponce

Post on 03-Jul-2015

147 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hidrologia estudio de microcuencas

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Integrantes: Marco Ponce

Bryan Cabezas

Curso: Cuarto

Paralelo: Primero

Fecha: 13-01-2013

Page 2: Hidrologia estudio de microcuencas
Page 3: Hidrologia estudio de microcuencas

Empleando las formulas en la estación mas representativa de la micro cuenca obtuvimos

Page 4: Hidrologia estudio de microcuencas

Empleando el método de mínimos cuadrados obtenemos la matriz de resultados

Mínimos cuadrados es una técnica de análisis numérico enmarcada dentro de

la optimización matemática, en la que, dados un conjunto de pares ordenados:

variable independiente, variable dependiente, y una familia de funciones, se intenta encontrar la función continua,

dentro de dicha familia, que mejor se aproxime a los datos (un "mejor ajuste"),

de acuerdo con el criterio de mínimo error cuadrático.

Page 5: Hidrologia estudio de microcuencas

Obtenemos las intensidades en función del periodo de retorno y el tiempo

Tabulamos estos datos en una tabla general donde calculamos los datos para cada periodo de retorno

Page 6: Hidrologia estudio de microcuencas

CURVAS I-D-F

-

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

0 5 10 15 20 30 60 120

144

240

300

600

900

1000

1200

Tiempo (min)

Inte

nsid

ad

(m

m/h

)

T=2 años

T=4 años

T=5 años

T=10 años

T=15 años

T=20 años

T=50 años

T=100 años

T=200 años

T=500 años

T=1000 años

T=2000 años

Page 7: Hidrologia estudio de microcuencas

• Sumamos estos valores y reemplazamos en la matriz de resultados

180 301.187719 377.95413 54.0601975

301.187719 665.700004 632.417457 102.317091

377.95413 632.417457 665.700004 34.8471545

Resolvemos la matriz para obtener los valores de las constantes donde

Donde: a0 = 0.32392548a1=-0.1485a2= 0.0699

1 0 0 0.32392548

0 1 0 -0.1485453

0 0 1 0.06999602

Log(k) = aoK= 2.108

M = a1 = -0.1485N= -a2 = -0.0069

Page 8: Hidrologia estudio de microcuencas

El coeficiente c varia mucho en función del tipo de uso del

suelo en el siguiente cuadro se presentan algunos valores generalmente adoptados

Page 9: Hidrologia estudio de microcuencas

Utilizamos la estación hidrológica H817 que

esta en la desembocadura de

nuestro rio

Page 10: Hidrologia estudio de microcuencas
Page 11: Hidrologia estudio de microcuencas

Aforo Volumétrico Aforo con vertederos y canaletas Aforo con tubo pitot

Ç

Aforo con trazadores o Aforo con soluciones químicas Aforo con flotadores

Colorantes