high tech

4
Julio Solis - Nicolas Cabello / Diseño y Tendencias Bibliografia http://www.google.cl http://www.wikipedia.org http://www.rincondelvago.com http://www.arquigrafico.com http://www.guia-urbana.com http://www.mueblesok.com Imagenes alusivas a la arquitec- tura High Tech. HIGH TECH

Upload: diseno-tendencia

Post on 20-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Solis y Cabello

TRANSCRIPT

Page 1: High Tech

Julio Solis - Nicolas Cabello / Diseño y Tendencias

Bibliografia

http://www.google.cl

http://www.wikipedia.org

http://www.rincondelvago.com

http://www.arquigrafico.com

http://www.guia-urbana.com

http://www.mueblesok.com

Imagenes alusivas a la arquitec-tura High Tech.

HIGHTECH

Page 2: High Tech

High Tech

High Tech significa tecnología de punta, pero como estilo no refiere a los edificios que aplican las más avanzadas tecnologías, sino a aquellos que las exponen y lucen como concepto estético. Surgió en la arquitectura de mediados de los sesenta, ins-pirado en el formalismo geométrico del movimiento moderno y en el diseño radical de Buckminster Fuller. Su utilitarismo contradecía los excesos del diseño pop. Los interiores High Tech empleaban equipos y accesorios utilitarios de uso industrial e institucional, como carritos, suelos de goma, lámparas de pinza, estantes de zinc galvanizado y ba-rras de andamio, y combinaciones de colores primarios inspiradas en el De Stijl.

Los edificios exponen en su arquitectura interior y exterior la avanzada tecnología como concepto estético. Existe una utilización de materia-les y técnicas novedosas. El espacio no se define por sus límites, ni por su forma. Tie-nen gran importancia lacirculación, la escala y la luz.

Principios Conseptuales

Edificación High Tech.

Imagen representativa al movimiento High Tech.

Exponentes

Arquitecto británico. En sus inicios sus pro-yectos poseían un estilo “high-tech” muy pro-nunciado. Más adelante, las líneas se suavizan y evoluciona hacia la experimentación de la forma. Entre sus obras más destacadas se encuentra el Hong Kong and Shangai Bank.

Norman Foster

En 1976 Michael Hopkins se independizó de la firma de Norman Foster para quien trabajaba. A Hopknis se le identifica con la bri-llante tradición de la alta tecnología inglesa.

Michael Hopkins

Arquitecto italiano. En 1971 estudió con Ro-gers. Ganador del Premio Pritzker y uno de los arquitectos más prolíficos del las últimas tres décadas. Creador del Centro Pompidou y la Fundación Beyeler.

Renzo Piano

Richard Rogers

Arquitecto británico. Trabaja con Norman Foster 1963-1967, luego se asocia con el ar-quitecto italiano Renzo Piano. Posee un estilo enérgico y alegre. Se ha dedicado a la construcción de obras gubernamentales inglesas durante los últimos 50 años.

Page 3: High Tech

Interior de una casa con movimiento High Tech.

Torre Sears de Skidmore, Owings and Merrill (SOM), Chicago - Estados Unidos de América, 1973

Edificación rigida a base de vitrales y acero estructu-ral. Elegante, iluminada y trasparente en su forma.

Caracteristicas Formales

- En los edificios, la estructura se expone totalmente.- Flexibilidad y posibilidad de transformarse- Principio de liviandad estética- Inmaterialidad, Transparencia y MovilidadSe prefieren volúmenes abiertos e inarticulados- Estructura elegante y transparencia luminosa- Materiales: cable, vidrio, acero estructural

Page 4: High Tech

HIGH TECHGaleria Fotografica

Obra realizada por Renzo Piano .

Obra realizada por Norman Foster.

Obra realizada por Norman Foster. Obra realizada por Norman Foster.Obra realizada por Renzo Piano.

Obra realizada por Michael Hopkins.Obra realizada por Richard Rogers.

Obra realizada por Richard Rogers.