higiene y seguridad industrial

11
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL RIESGOS FÍSICOS KAREN TATIANA GONZÁLEZ ROJAS MSC. ING. MARÍA LETICIA PINEDA ROMERO

Upload: tatiana-rojas

Post on 13-Apr-2017

22 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Higiene y seguridad industrial

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

RIESGOS FÍSICOSKAREN TATIANA GONZÁLEZ ROJAS

MSC. ING. MARÍA LETICIA PINEDA ROMERO

Page 2: Higiene y seguridad industrial

Provocan efectos no esperados en la salud del individuo dependiendo de su origen;radiaciones , calor , frio ,etc.Uno de ellos es el RUIDO;Y para ellos existen varios controles ,como lo son;diseño de equipos; utilizar lubricantes (rozamiento) modificación de los procesos encerramiento nueva localización de máquinas ruidosas

Page 3: Higiene y seguridad industrial
Page 4: Higiene y seguridad industrial

• Esto se logra mediante ;Sustitución de procesos, por ejemplo ;• soldar en vez de remachar• Reemplazo de máquinas ruidosas por otras modernas. • Uso de amortiguadores en las piezas de las máquinas. • Mantenimiento preventivo de equipos y herramientas• barreras acústicas.• lámparas de absorción.• revestimientos absorbentes en techo y paredes.• aumento de la distancia entre el ruido y el trabajadorPara el control en el trabajador se puede,primar la protección colectiva sobre la individual y el Uso de protección del oído (tapones, auriculares, cascos).

Page 5: Higiene y seguridad industrial

• ILUMINACIÓN;Para el control de la iluminación es posible el cumplimiento de algunos requisitos para así prevernirla en forma deslumbrante; Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos o

partes de los mismos que se están observando. Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e

indispensable de acuerdo a la clase de labor que se realice.

Page 6: Higiene y seguridad industrial
Page 7: Higiene y seguridad industrial

• RADIACIONES IONIZANTES;Para el control de esta en la zona de trabajo es necesario;aislar la fuente emisoraen ninguna circunstancia se puede sobrepasar la dosis de 5 rems al año;

disminuir la intensidad de la dosisacortar los tiempos de exposiciónblindajes en plomo que impidan el paso de las radiaciones y la utilización de

elementos de protección personal plomados las personas potencialmente expuestas a radiaciones ionizantes, estarán

sujetas a una vigilancia dosimétrica, y a una supervisión médica especial con exámenes periódicos

disponer de una cartilla sanitaria en que esté la información siempre actualizada

Page 8: Higiene y seguridad industrial
Page 9: Higiene y seguridad industrial

• COMO ES CLARO TAMBIÉN EXISTEN RADIACIONES IONIZANTES PRESENTES EN LOS MICROONDAS, LA RADIACIÓN INFRARROJA, LA LUZ VISIBLE, EL ULTRAVIOLETA, LA LUZ SOLAR , COMO POR EJEMPLO EL USO GAFAS Y PANTALLAS CON FILTROS ADECUADOS Y ROPA DE TRABAJO QUE PROPORCIONEN UNA BARRERA ENTRE LAS PERSONAS Y EL FOCO EMISOR O REFLECTANTE DE LAS RADIACIONES.

Page 10: Higiene y seguridad industrial

• SE PUEDE CONCLUIR QUE ES FUNDAMENTAL LA PREVENCION Y EL CONTROL DE LOS RIESGOS PARA ASÍ DAR SOLUCION Y PREVENIR LOS ACCIDENTES QUE PUEDAN OCURRIR EN EL ÁREA DE TRABAJO,PARA ESTO ES NECESARIO LA UTILIZACIÓN DE DIVERSOS METODOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ,PARA OBTENER LA CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.

Page 11: Higiene y seguridad industrial