hipotiroidismo neonatal
Embed Size (px)
DESCRIPTION
MATERNO INFANTILTRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
HIPOTIROIDISMO NEONATAL
Realizado por: Ana EscobarPaola GarcaLic. Doris vianaINTRODUCCION:Se entiende por hipotiroidismo a la deficiencia de hormonas tiroideas circulantes y si esto se produce durante el desarrollo embrionario o en los primeros meses o aos de la vida pueden tener una grave repercusin en el desarrollo intelectual, somtico, motor, seo y funcional.El embrin no empieza a producir sus propias hormonas tiroideas hasta la 10 semana aprox., y es precisamente en esta fecha, entre la semana 10 y 18 de gestacin, cuando se produce un crecimiento importante del cerebro y cuando se forman los neuroblastos que dura hasta el 7 mes de la gestacin. Con un tiroides normal el embrin realiza su desarrollo neuronal sin problemas. Si el embrin no desarrolla su propio tiroides si tiene una Atireosis o una Agenesia Tiroidea, pues tampoco pasa nada, porque las hormonas tiroideas de la madre atraviesan la placenta y ayudan al desarrollo embrionario y fetal. Tampoco el bebito en el vientre de su madre necesita grandes cantidades de hormonas tiroideas.
DEFINICION
Es la disminucin de la produccin de la hormona tiroidea en un recin nacido. En casos muy excepcionales, no se produce dicha hormona.Si el beb naci con esta afeccin, se denomina hipotiroidismo congnito. Si se presenta poco despus del nacimiento, se llama hipotiroidismo adquirido en el perodo neonatal.
Como funciona el eje hipotalmico:EPIDEMIOLOGA:
La prevalencia mundial de Hipotiroidismo es de dos a tres casos por cada 10 000 Recin nacidos.La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) reporta una incidencia de hipotiroidismo en el Norte de Amrica 13600, en Europa 16,700 y en Mxico 12800.La incidencia mundial del Hipotiroidismo es ms frecuente en hispanos y nativos americanos que en negros, con predominio de 2-1 en mujeres comparadas con los hombres , adems de un riesgo creciente en nios con sndrome de Down.A nivel mundial excluyendo la deficiencia ambiental de yodo, la disgenesia tiroidea y ms especficamente la ectopia tiroidea es la causa ms frecuente de hipotiroidismo congnito. La tasa de Letalidad es de 15 a 20% en recin nacidos con hipotiroidismo
HIPOTIROIDISMO CONGNITO: Es el hipotiroidismo que se presenta al momento del nacimiento, pero que desaparece unos meses despus del nacimiento. Sucede cuando la madre tuvo hipertiroidismo descontrolado durante el embarazo.
El hipotiroidismo congnito de acuerdo a su origen se clasifica en:
1. HIPOTIROIDISMO CONGNITO PRIMARIO (HCP): es la insuficiencia en la sntesis de hormonas tiroideas por alteracin primaria de la glndula tiroides, con un eje hipotlamo-hipfisis ntegro y constituye la mayora de los casos de HC.
El hipotiroidismo primario puede ser de dos tipos:
PERMANENTE: por disgenesia tiroideaAgenesia: Es la ausencia de tejido tiroideo funcional; se presenta en el 40% de los casos.Hipoplasia: Es un deficiente desarrollo de la glndula tiroides, el tejido existente se considera un esbozo tiroideo.Ectopia: Se refiere a tejido funcional fuera del sitio habitual de localizacin en la parte anterior del cuello, generalmente es tambin un tejido hipoblsico. La ectopia ms frecuente es la localizacin sublingual. El 50-60% del hipotiroidismo congnito primario se debe a sta alteracin.Dishormognesis: Se Encuentra presente tejido tiroideo en su posicin habitual, sin embargo manifiesta un defecto parcial total en los procesos bioqumicos de sntesis y secrecin de hormonas tiroideas. Se presenta en el 15% de los casos.
TRANSITORIO: Que puede atribuirse a paso transplacentario de frmacos antitiroideos, anticuerpos bloqueadores del receptor de TSH, y deficiencia de yodo.
2. HIPOTIROIDISMO CONGNITO SECUNDARIO (deficiencia a nivel hipofisiario).3. HIPOTIROIDISMO TERCIARIO (deficiencia de estimulacin por TSH, debido a problema a nivel hipotalmico, con una glndula tiroides estructural y funcionalmente ntegra).
HIPOTIROIDISMO ADQUIRIDO: Es el hipotiroidismo que se presenta debido a la formacin de anticuerpos que destruyen la glndula tiroidea. El padecimiento es ms comn en la adolescencia que en la infancia y en las nias que en los nios, sin embargo podra presentarse en cualquier etapa
Causas:
Ausencia o desarrollo insuficiente de la glndula tiroides.Glndula hipofisaria que no estimula la glndula tiroides.Hormonas tiroideas que se forman de manera deficiente o no funcionan.El defecto ms comn es una glndula tiroides que no est totalmente desarrollada
FACTORES DE RIESGO:Genticos, Ambientales De origen materno: Bajo nivel socioeconmico DesnutricinDeficiencia en la dieta de yodo y selenio de la mujer en edad frtilEdad de la madre, menor de 16 y mayor de 38 aos, Ingesta durante el embarazo de amiodarona, salicilatos, difenilhidantona y otras sustancias que interfieren con la absorcin de tiroxina,Antecedente de embarazo mltipleAborto de repeticin,Enfermedades autoinmunes,Alteracin en pruebas de funcin tiroideaErrores innatos del metabolismo (hipoparatiroidismo, hipotiroidismo),Exposicin materna a qumicos como: pesticidas.Los factores de riesgo en el nio son:PrematuridadExposicin a yodo en el perodo perinatalMalformaciones congnitasSndrome de TurnerHipopituitarismo Errores del metabolismo que interfieren con el funcionamiento de la hormona tiroidea Encefalopata hipxico-isqumica.Embarazos mltiples tres veces > que en embarazos con producto nico.El hipotiroidismo congnito puede ser desarrollado por un sobre tratamiento antitiroideo en madres con enfermedad de Graves, el cual puede acompaarse de bocio neonatal.FACTORES DE RIESGO:Sntomas: Muchas veces suele ser asintomticoMirada tristeCara hinchadaLengua larga que sobresaleEpisodios de asfixiaEstreimientoCabello seco y frgilIctericiaFalta de tono muscular (beb hipotnico)Baja implantacin del cabelloMala alimentacinEstatura bajaSomnolenciaLentitud
Tamizaje Neonatal: Los exmenes de sangre se hacen para verificar la actividad de la tiroides. Radiografa de huesos largos
Pruebas y exmenes
Pruebas y exmenes
Tratamiento
La tiroxina generalmente se administra para tratar el hipotiroidismo. Una vez que el nio comienza a tomar este medicamento, se hacen exmenes de sangre en forma regular
Posibles complicaciones
Discapacidad intelectualRetraso en el crecimientoProblemas cardacos
Prevencin
La destruccin de la glndula tiroides en el feto en desarrollo puede ocurrir si una mujer embarazada toma yodo radiactivo para el cncer de tiroides. Los bebs cuyas madres han tomado tales medicamentos deben ser vigilados cuidadosamente despus del nacimiento para detectar signos de hipotiroidismo.
Prevencin
Se recomienda valoracin de funcin tiroidea en embarazadas cuando tengan:
Antecedente de enfermedad tiroidea (anticuerpos tiroiditis posparto, post-lobectomina tiroidea, etc.)Antecedente familiar de enfermedad tiroideaSignos clnicos de hipo o hiper funcionamiento toroide incluyendo anemia, colesterol elevado e hiponatremiaDiabetes tipo 1Antecedente de enfermedad materna autoinmuneAntecedentes de infertilidadAntecedentes de radiacin de cabeza y cuelloAntecedente de aborto o parto prematuro.complicaciones
GRACIAS POR SU ATENCIN