historia 1

15
Viaje Espacio- Temporal Sheila Alonso Ledesma Nº 1. Marta Escribano Sierra Nº 4. 4ºESO B

Upload: sheilalonso

Post on 15-Jun-2015

330 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia 1

Viaje Espacio-Temporal

Sheila Alonso Ledesma Nº 1.Marta Escribano Sierra Nº 4.4ºESO B

Page 2: Historia 1

LUGARES A VISITAR. 30.000 a.c. Los pueblo indígenas de América

del Norte. 9.000 a.c. Culturas del neolítico. 1.453 d.c. Toma de Constantinopla. 1.939.La II Guerra Mundial en el Pacifico. 1.769.Napoleón: Conquista y caída del imperio. Futuro. Bibliografía.

Page 3: Historia 1

LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA DEL NORTE 30.000a.c. Nos hemos desplazado al año 30.000 a.c para observar como eran los

pueblos indígenas de America del Norte. Nada mas bajar de la nave veremos como llega el pueblo nadené , de la gran familia lingüística nadené-sinotibetana, que han poblado con grupos pequeños todo el noreste de Canadá.

A grandes rasgos, podríamos decir que los indígenas americanos descendieran de los pobladores asiáticos que emigraron a través de la lengüeta de tierra del estrecho de Bering durante el periodo cuaternario.

Vemos como los primeros pueblos que se desplazaron hacia el continente americano, procedentes del noreste de Siberia hacia Alaska, portaban utensilios de piedra y otras herramientas típicas de mediados y finales del periodo paleolítico de la edad de piedra. Estos pueblos viven en grupos de unos 100 individuos, pescando y cazando animales como venados y mamuts. Son nómadas y trasladaban su campamento unas cuantas veces al cabo del año para aprovechar los alimentos de cada estación. Se reunían durante algunas semanas con otros grupos con el fin de celebrar ceremonias religiosas y realizar trueques de productos, además de intercambiar información.

Los primeros asentamientos se ubicaron en Alaska y más tarde fueron desplazándose hacia el interior del continente americano.

Page 4: Historia 1

Mapa de América del Norte.

30.0

00a.c

15.8

37 a

.c

167

5

Page 5: Historia 1

CULTURAS DEL NEOLÍTICO 9.000a.c.

Acabamos de aterrizar en Palestina en el año 9.000 a.c. Observamos como la cultura de uadi de Natuf esta cultivando

sus cereales, cabe aclarar que son los primeros agricultores existentes. También vemos como están domesticando a los primeros animales que son las cabras y las ovejas aunque en los años posteriores se irán domesticando a otras especies.

Si lo comparamos con unos años antes nos damos cuenta de que la civilización esta cambiando progresivamente ya que ahora no se dedican a cazar y se empiezan a fabricar sus ropas por ejemplo con la lana de las ovejas y no con las pieles de los animales.

Vemos como se empiezan a distinguir las primeras clases sociales, antiguamente todos eran de una misma clase social pero ahora ya se distingue entre ricos y pobres.

Si nos fijamos podemos ver como van creando sus propias herramientas para hacer el trabajo mas fácil como por ejemplo la azada que es un hacha de piedra pulida con mango de madera que la utilizan para rotular las tierras de cada uno.

Page 6: Historia 1

Mapa de Palestina.

Azada.

10.0

00a.c

9.0

00a.c

6.7

00a.c

3.4

00a.c

Page 7: Historia 1

TOMA DE CONSTANTINOPLA 1.453. Viajamos al año 1453 a Constantinopla. Vemos como se va a realizar la

toma de Constantinopla. Observamos como esta aisló a Europa de las rutas comerciales con

Asia, por ello comenzó una búsqueda de vías alternativas, que lentamente se convirtieron en el germen de una considerable expansión colonial que lleva consigo la difusión del cristianismo. Los europeos acceden a los productos asiáticos gracias a las rutas comerciales terrestres que, pasando por Constantinopla, unen Europa y Asia.

Los turcos otomanos conquistan la ciudad cerrando estas rutas. Esta derrota supone un ejemplo más del avance y ocupación por parte del Islam de los lugares que los cristianos consideraban santos. Se teme que la cristiandad terminase por desaparecer ante el avance del imperio de los turcos otomanos. Estos llamaron Estambul a la capital de los cristianos de oriente, Constantinopla, y convierten en mezquita la gran iglesia de Santa Sofía, que es una maravilla del arte bizantino. Los turcos otomanos han surgido como un pequeño estado en el Noroeste de Anatolia, tras el hundimiento del sultanato Rum. Su empuje se debe en parte al apoyo de los "gazi” dispuestos a luchar contra el imperio bizantino.

A partir de allí comenzaron una expansión que los llevó en el siglo XV a poseer vastos territorios en Europa. Asia y África. Su objetivo es lograr una nueva capital. se dirigen a Constantinopla y la conquistan.

Page 8: Historia 1

Mapa de Constantinopla

140

0

145

3

150

0

Page 9: Historia 1

La II Guerra mundial en el Pacifico 1.939.

Que os parece si vamos al año 1939 para ver la II guerra mundial del pacifico.. Acabamos de llegar y ya podemos ver los desperfectos de la guerra relámpago que el mismo Hitler a iniciado. La guerra esta haciendo que Polonia se hunda y el país se esta dividiendo en dos. Podemos ver como el ejercito alemán esta invadiendo la mayor parte de Europa, y están bombardeando las ciudades británicas.

Mientras tanto los nazis están sometiendo a una finalidad a los territorios europeos para beneficio de Alemania. Para esto están organizando los territorios conquistados en regiones. En estas regiones la industria se esta reordenando en función de los intereses se están haciendo riquezas forzosas de productos de primera necesidad y están obligando para ello a los trabajadores. Los alemanes están encontrando colaboracionistas entre la población.

Page 10: Historia 1

194

2

193

9

194

5

Mapa del a guerra del Pacifico.

Page 11: Historia 1

Napoleón: La conquista y la caída del imperio 1.769.Vamos a hacer una paradita en el año 1769 donde observamos al

llegar que Napoleón con su poder a derrotado a los europeos y ha conseguido conquista una gran parte de Europa. Ahora casi toda Europa se encuentra bajo el control de Francia. Podemos ver como Napoleón le da el trono a los familiares de su ejercito y que proclama la libertad económica, los derechos a las propiedad y también la libertad religiosa. El ejercito de Napoleón actúa como conquistadores debido a esto vemos que desencadena en los distintos territorios sentimientos nacionales contra Francia. Así las ideas de libertad de los franceses ahora se convierten en sustento ideológico donde nos están demostrando que los patriotas de otros países se están oponiendo a la presencia francesa. El levantamiento que están haciendo los españoles contra la invasión de un rey extranjero marco el declive del imperio napoleónico. Y antes de montar en la nave para irnos nos llegan noticias de que Napoleón abandona el poder.

Page 12: Historia 1

Mapa de la conquista de Napoleón.

179

2

176

9

181

5

Page 13: Historia 1

FUTURO 2.050.

Para finalizar nuestro viaje iremos al futuro al año 2050 donde vemos como nada es igual a los viajes que hemos hecho anteriormente. Se puede ver como en todos los países se ha firmado la paz, los niños ya no pasan hambre y tampoco tienen que trabajar para darle de comer a sus familias sino que van al colegio para aprender. Los coches ya no van por las carreteras sino que van por el aire e incluso por el agua, las viviendas son mejores. La calidad de vida de todos los seres humanos es mucho mejor y la esperanza de vida y nacimientos ha aumentado en gran proporción en comparación a los años anteriores.

Page 14: Historia 1

Coche del futuro

205

0

200

0

209

9

Page 15: Historia 1

BIBLIOGRAFIA.

http://www.portalplanetasedna.com http://www.kalipedia.com http://viajes-vistas.galeon.com http://es.wikipedia.org http://www.google.es/images