historia carumas

8
 MUNICIP ALIDAD DISTRIT AL DE 1 CAPITULO I REFERENCIAS GENERALES 1.1 DENOMINACION, INSTRUMENTO NORMATIVO Y FECHA DE CREACION. DENOMINACION: Distrito de Carumas. NORMATIVIDAD QUE LA CREA: Constitución del ! de No"iem#re de $!%& el 'artido de Mo(ue)ua& se con"irtió en *ro"incia + sus seis doctrinas en distritos& as, nació Carumas como distrito en el territorio con una )eo)ra-,a ms accidentada del De*artamento 'or Le+ N/ 0012 del % de Enero de 011& se crean los distritos de Cuc3um#a+a + 4an Cristó#al& di"idi5ndose as, Carumas en tres distritos. 6EC7A DE CREACION: ! de no"iem#re de $!%& (ue modi8co su delimitación territorial en -ec3a del % de enero de 011. 1.2UBICACIÓN POLITICA Y GEOGRAFICA. U9ICACIN 'OLITICA: El Distrito de Carumas se encuentra u#icado en la  *ro"inci a de Marisc al Nieto + re )ión de M o(ue)ua . U9ICACIN ;EO;RA6ICA: El Distrito de Carumas& se encuentra u#icado al sur del 'er<& a los =/1$>0? de Latitud sur + a los @2/1>%% de Lon)itud Oeste con res*ecto al meridiano de ;reenic3. 1.3LIMITES. El Distrito de Carumas& tiene los si)uientes l,mites 'OR EL NORTE: Distrito de Cuc3um#a+a de la *ro"incia de Mariscal Nieto& distritos de Quinista(uillas& 4an Cristó#al + C3oBata de la 'ro"incia de ;eneral 4nc3e Cerro. 'OR EL 4UR: Con el distrito de Torata de la *ro"incia de Mariscal Nieto& de*artamento de Mo(ue)ua + el distrito de Candara"e del de*artamento de Tacna. 'OR EL E4TE: Con los Distritos de 'ic3acani& Acora& 4anta Rosa Masocru del de*artamento de 'uno. 'OR EL OE4TE: Con el Distrito de Torata de la *ro"incia de Mariscal Nieto. 1. 4 ARE A, ALTITUD, CLIMA. AREA: 3,239.47 Km 2 . AL TITUD: 3,060 m.s.n.m.

Upload: zamiatov

Post on 14-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia del distrito de CArumas

TRANSCRIPT

7/18/2019 Historia Carumas

http://slidepdf.com/reader/full/historia-carumas 1/8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

1

CAPITULO IREFERENCIASGENERALES

1.1 DENOMINACION, INSTRUMENTO NORMATIVO Y FECHA DECREACION.DENOMINACION: Distrito de Carumas.NORMATIVIDAD QUE LA CREA: Constitución del ! de No"iem#re de $!%& el'artido de  Mo(ue)ua& se con"irtió en *ro"incia + sus seis doctrinas endistritos& as, nació Carumas como distrito en el territorio con una )eo)ra-,ams accidentada del De*artamento'or Le+ N/ 0012 del % de Enero de 011& se crean los distritos deCuc3um#a+a + 4an Cristó#al&  di"idi5ndose as, Carumas en tres distritos.

6EC7A DE CREACION: ! de no"iem#re de $!%& (ue modi8co su delimitaciónterritorial en -ec3a del % de enero de 011.

1.2UBICACIÓN POLITICA Y GEOGRAFICA.U9ICACIN 'OLITICA: El Distrito de Carumas se encuentra u#icado en la

 *ro"incia de Mariscal Nieto + re)ión de Mo(ue)ua.U9ICACIN ;EO;RA6ICA: El Distrito de Carumas& se encuentra u#icado alsur del 'er<& a los =/1$>0? de Latitud sur + a los @2/1>%% de Lon)itudOeste con res*ecto al meridiano de  ;reenic3.

1.3LIMITES.El Distrito de Carumas& tiene los si)uientes l,mites'OR EL NORTE: Distrito de Cuc3um#a+a de la *ro"incia de Mariscal Nieto&distritos de  Quinista(uillas& 4an Cristó#al + C3oBata de la 'ro"incia de ;eneral4nc3e Cerro.'OR EL 4UR: Con el distrito de Torata de la *ro"incia de Mariscal Nieto&de*artamento de  Mo(ue)ua + el distrito de Candara"e del de*artamento deTacna.'OR EL E4TE: Con los Distritos de 'ic3acani& Acora& 4anta Rosa Masocru del de*artamento de  'uno.

'OR EL OE4TE: Con el Distrito de Torata de la *ro"incia de Mariscal Nieto.

1.4 AREA, ALTITUD,CLIMA.

 

AREA:

3,239.47 Km2.

ALTITUD: 3,060

m.s.n.m.

7/18/2019 Historia Carumas

http://slidepdf.com/reader/full/historia-carumas 2/8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

2

El clima del Distrito de Carumas corres*onden a una re)ión climtica su#tro*ical& con-orme a lo (ue 3a *recisado la ONERN& *resentando unatem*eratura *romedio de 2/C en el distrito ms sin em#ar)o eiste"ariedad de acuerdo a los *isos ecoló)icos + a la to*o)ra-,a "ariada (ue

 *resenta el distrito.

Con res*ecto de las *reci*itaciones *lu"iales& en )eneral son escasas& con"ariaciones (ue "an desde los 22 mm 3asta los !=2 mm& de*endiendo de laaltura de u#icación + estacionalidad. Los meses com*rendidos entrediciem#re a maro& *resenta altas *reci*itaciones *lu"iales.

7/18/2019 Historia Carumas

http://slidepdf.com/reader/full/historia-carumas 3/8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

1.5RESEÑA HISTORICA Y CRONOLOGIA DE LA CREACION DEL DISTRITODE CARUMAS.

4e distin)uen di"ersas 5*ocas& (ue a continuacióndescri#imos:  E'OCA 'RE INCAICALa *o#lación de Carumas& desciende de la )ran -amilia Araac de la

 Amaonia& tal como lo 3an demostrado los estudiosos de las ci"iliacionesdel 'er< 're Colom#ino& entre ellos el Etnólo)o 'aul Ri"et& el Ar(ueólo)oMa U3le& Carlos Troll& el 'adre 'edro Villar Córdo#a + el 'adre   Leónidas9ernedo Mla)a. 4e)<n se relata& la )ran -amilia Araac de la Amaon,a& entiem*os mu+ remotos lo)raron descender *or toda la alti*lanicie 'eruano9oli"iana 3asta -ormar un )ran im*erio (ue con-rontados con los -erocesCollasFA+maras (ue al no lo)rar con(uistarlos o ",ctimas de *enosas + 

 *rolon)adas se(u,as se des*laaron 3acia los "alles + (ue#radas de la costadel 'ac,8co& 3o+ u#icado en el "alle de Carumas.

Los Araac& arri#aron a los "alles interandinos + de la costa utiliando lascuencas de los r,os C3ili + Tam#o& en la *rimera ola mi)ratoria. Las

 *rimeras *o#laciones (ue -undaron -ueron: Ic3uGa&  U#inas + Carumas& en las *rimeras estri#aciones de la cordillera "olcnica. En Carumas se  estacionaron *or la #uena calidad de las tierras *ara sus sem#r,os + la a#undancia demanantiales + *astiales *ara el *astoreo de sus )anados.

E'OCA INCAICA

El Im*erio Incaico lo)ra someter a los naturales de Carumas& al res*ectono eiste claridad res*ecto del momento (ue los Incas sometieron a estare)ión. 4in em#ar)o se relata (ue -ue  Ma+ta Ca*ac (uien diri)ió elsometimiento de la re)ión del Contisu+o& *ara ello *asó *or el sur de

 A+acuc3o al -rente de un eB5rcito de !&222 soldados + tomó camino deCa+lloma + de los Colla3uas lle)ando al *ie del Misti.

Ma+ta Ca*ac Hse)<n lo re8ere or)e uan + Antonio de Ulloa en susJNoticias 4ecretas de   Am5rica? determinó *asar delante de su con(uista

 *ero los naturales de Ca+a"iri& les cerraron el *aso& *ara lue)o 8nalmenteentre)arse de rodillas + reci#irlo con #eni)nidad. Ms lue)o 3ar,an lo *ro*io

los KAIKIKURA4 JMallamas + arinas?& a *esar de su *oder,o militar&#elicosidad + )randea cultural. De estos lu)ares& *asa a la con(uista *or  *arte del occidente + lo consi)ue sin o*osición 3asta los con8nes del mar delsur.

Los naturales de Carumas JLO4 KORUMA4?& 3icieron -ero resistencia *or lar)o tiem*o& mu+ #ien diri)ida + "alerosamente comandada& *ero el eB5rcitoincaico& de#ido a su su*erioridad num5rica&  calidad t5cnica + estrate)ia deluc3a& lo)ra con(uistarlos. Ma+ta Ca*ac& lue)o de someter a los KORUMA4los inte)ra al im*erio im*lantando en ellos el modo de "ida + tra#aBoincaicos& como son la in)enier,a a)r,cola incaica.

E'OCA COLONIAL

7/18/2019 Historia Carumas

http://slidepdf.com/reader/full/historia-carumas 4/8

01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

En =22 KORUMA4 eist,a +a como *ue#lo con un neto corte es*aGol& talcomo lo re8ere Cosme  9ueno en sus J;u,as del 'er<? *u#licadas desde elaGo @%@ a @0$. 'osteriormente *or   ordenanas del !$ de Enero de @$! + del 2 de A)osto de @$% + un aGo ms tarde 2@ de ulio de  @$1 DonTeodoro Croi %1/ Virre+ del 'er<& crea#a las Intendencias de 'ro"incias del'er< las mismas (ue -ueron 2@ + una de ellas -ue la de Are(ui*a& a la (ue(uedó inte)rado el 'artido de  Mo(ue)ua + *or consi)uiente tam#i5n laDoctrina de Carumas.

En esta condición *ermanecer *or el resto de la Colonia. Los es*aGoles (uelle)aron a esta ona im*usieron su modo de tra#aBar la tierra con lat5cnica del arado 3alado *or #ue+es& + su

7/18/2019 Historia Carumas

http://slidepdf.com/reader/full/historia-carumas 5/8

1

orientación 3acia la miner,a +a (ue su #<s(ueda constante era el oro + 3acia ello tend,an sus es-ueros& utiliando la mano de los indios& en lastristemente c5le#res mita + tri#utos (ue los es*aGoles co#ra#an muc3as"eces 3asta de los ausentes muertos& *ese a (ue el aGo @ el Virre+ Toledo a#olió el tri#uto de los indios muertos + ausentes de su comunidad.

En $2@ los es*aGoles& con el 8n de *rose)uir adelante la e"an)eliacióncristiana de los naturales de la ona de Carumas& iniciaron la construccióndel Tem*lo de 4an 6eli*e de Carumas&  demorndose % aGos en suculminación& + aca#ado& en el aGo $!2& es decir un aGo antes de laDeclaración d la Inde*endencia del 'er<.

La re"olución de Tu*ac Amaru II re*ercutió en Mo(ue)ua& durante "ariosaGos& *or los le"antamientos cam*esinos (ue 3io KATARI a(u, en Carumas&(ue destru+eron caminos + e*ulsaron autoridades coloniales& ne)ndose a

 *a)ar tri#utos + tra#aBar en las mitas&  encomiendas + o#raBes en las minasde CORONC7E& IC7UA e incluso 'OTO4& *or lo (ue los es*aGoles

radicados en Mo(ue)ua -ormaron un eB5rcito (ue "ino a com#atir a losinsurrectos carumeGos con armas con-eccionadas en Mo(ue)ua.

P'OCA RE'U9LICANA

EN EL AMANECER DE LA RE'9LICALa inde*endencia co#ró un alto *recio al *ue#lo de Carumas& *or(ue en susuelo se realiaron #atallas + la ocu*ación realista& (ue 3io el *aso de losca#allos de los eB5rcitos de"astaron sus cam*os sem#rando desolación&adems sus 3iBos se -ueron como "oluntarios 3acia la )uerra en de-ensa desus ideales o -ueron enrolados *or la -uera.

Des*u5s de esta eta*a del naciente Estado *eruano& "ino la eta*a de laluc3as internas donde  ci"iles + militares tu"ieron (ue en-rentarse unos aotros *or el dominio estatal. En ellos los carumeGos& -orman *arte de loseB5rcitos #eli)erantes& *ara #atir al enemi)o + muc3os de los enroladosmarc3an a en)rosar las 8las de los montoneros + Bams "ol"ieron *or estos lados deBando los cam*os sin #raos.

EN EL CON6LICTO CON C7ILEEl conicto con C3ile re*ercutió en Carumas& *ues de las cuatro ocu*acionesde Mo(ue)ua& las -ueras in"asoras c3ilenas #uscaron destruir la #ase

 *roductora de Mo(ue)ua& *ara derrotarla al 3am#re. Carumas& se constitu,aen esos momentos en la de-ensa sal"adora de Mo(ue)ua&   *ro*orcionndole

alimentos de *an lle"ar en cantidades su8cientes + o*ortuna *ara so#re"i"ir no *ermitiendo de esta -orma (ue el enemi)o consi)uiera su criminal

 *ro*ósito& al res*ecto *odemos seGalar la an5cdota 3istórica narrada *or el3istoriador c3ileno Ca+#ano& en la cual un arriero carumeGo a su "uelta deMo(ue)ua en un "iaBe de a#astecimiento a esa -ue interce*tado *or un#atallón del eB5rcito in"asor en el *unto Tom#olom#o *re)untndole: SAltoQui5n "i"e

7/18/2019 Historia Carumas

http://slidepdf.com/reader/full/historia-carumas 6/8

1

De (u5 *a,s es& a lo (ue inteli)entemente el citado carumeGo res*ondeJNI 'ERUANO NI  C7ILENO& 'URO CARUMEO?& sal"ando de esta manera(ue in"adieran Carumas e im*idieran (ue si)uiera a#asteciendo a losmo(ue)uanos con lo (ue s, 3u#ieran lo)rado su ne-asto *ro*ósito.En esta ;uerra *ermitió una "e ms (ue los carumeGos demostraran su

 *atriotismo + "alerosidad& as, en e-ecto *odemos mencionar a un "alerosociudadano solaBeGo (ue *artici*ó en ella Don 'edro Nina Romero& entre otros *atriotas (ue 3an *asado al ol"ido o (ue nunca se les recordó de#idamente.

7/18/2019 Historia Carumas

http://slidepdf.com/reader/full/historia-carumas 7/8

1.6POBLADOS DE CARUMAS.4e distin)ue a Carumas (ue es la ca*ital del distrito& + en se)undo orden alCentro 'o#lado de  Cam#rune& (ue actualmente tiene su *ro*iamunici*alidad de Centro 'o#lado (ue se encuentra en *roceso deinstitucionaliación& 3a#i5ndosele +a construido su local Munici*al& + se est

en *roceso de re)ulariación de la trans-erencia de -ondos munici*ales *ara su -uncionamiento re)ular. As, tam#i5n co#ran im*ortancia Titire +  Arunta+a.

COMUNIDADES ANEXOS

• 4omoa

• 4a+la*a

• 4olaBo

•  Atas*a+a

• 'asto ;randeF Villacollo

• 'asto ;rande HC3aca*unco

• 7uac3unta

• C3ilota

• Titire

•  Arunta+a

• 7ua+tire

• Wara)ua.

• Cruce C3illi)uaFCarumas

• 'arcialidad de Cacac3ara

• Cacac3ara sector 'unta'erdida

• 7umaBalso

• La Cascate• Ciudad Nue"a Miraores

• 'ant,n

• C3amata.

• Monore.

• 'arcialidad A)uasTermales

7/18/2019 Historia Carumas

http://slidepdf.com/reader/full/historia-carumas 8/8