historia de la arquitectura

16
Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura Autor: Autor: Grigori Rodríguez Grigori Rodríguez Caracas, Enero de 2014 Caracas, Enero de 2014 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”

Upload: grigoryrm

Post on 01-Jul-2015

433 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Historia de la Arquitectura

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Arquitectura

Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura

Autor:Autor:Grigori RodríguezGrigori Rodríguez

Caracas, Enero de 2014Caracas, Enero de 2014

Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógico de Miranda

“José Manuel Siso Martínez”

Page 2: Historia de la Arquitectura

Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura La Historia de la arquitectura es La Historia de la arquitectura es

una subdivisión de la Historia del una subdivisión de la Historia del arte encargada del estudio de la arte encargada del estudio de la

evolución histórica de la evolución histórica de la arquitectura, sus principios, arquitectura, sus principios, ideas y realizaciones. Esta ideas y realizaciones. Esta

disciplina, así como cualquier disciplina, así como cualquier otra forma de otra forma de

conocimiento histórico, está conocimiento histórico, está sujeta a las limitaciones y sujeta a las limitaciones y

fortalezas de la historia como fortalezas de la historia como ciencia: existen diversas ciencia: existen diversas

perspectivas en relación a su perspectivas en relación a su estudio, la mayor parte de las estudio, la mayor parte de las

cuales son occidentales. cuales son occidentales. La Mezquita Azul en Estambul, Turquía con sus altos minaretes es

considerada un ejemploclásico de la arquitectura del Imperio otomano.

Page 3: Historia de la Arquitectura

Historia de la arquitectura Historia de la arquitectura occidentaloccidental

Las primeras grandes obras de Las primeras grandes obras de arquitectura remontan a la antigüedad, arquitectura remontan a la antigüedad, pero es posible trazar los orígenes del pero es posible trazar los orígenes del

pensamiento arquitectónico en pensamiento arquitectónico en periodos prehistóricos, cuando fueron periodos prehistóricos, cuando fueron

erigidas las erigidas las primeras construcciones humanas.primeras construcciones humanas.

Page 4: Historia de la Arquitectura

Prehistoria Prehistoria Durante la prehistoria surgen los Durante la prehistoria surgen los

primeros monumentos y el primeros monumentos y el hombre comienza a dominar la hombre comienza a dominar la técnica de trabajar la piedra.técnica de trabajar la piedra.

El surgimiento de la arquitectura El surgimiento de la arquitectura está asociado a la idea de abrigo. está asociado a la idea de abrigo.

El abrigo, como construcción El abrigo, como construcción predominante en las sociedades predominante en las sociedades

primitivas, será el elemento primitivas, será el elemento principal de la organización principal de la organización

espacial de diversos pueblos. espacial de diversos pueblos. Este tipo de construcción puede Este tipo de construcción puede ser observado aún en sociedades ser observado aún en sociedades

no integradas totalmente a no integradas totalmente a la civilización occidental, tal la civilización occidental, tal como los pueblos amerindios, como los pueblos amerindios, africanos y aborígenes, entre africanos y aborígenes, entre

otros.otros.

Stonehenge, el monumento prehistórico más conocido

Page 5: Historia de la Arquitectura

Antigüedad Antigüedad A medida que las comunidades A medida que las comunidades

humanas evolucionaban y humanas evolucionaban y aumentaban, presionadas por las aumentaban, presionadas por las amenazas bélicas constantes, la amenazas bélicas constantes, la

primera modalidad arquitectónica en primera modalidad arquitectónica en desarrollarse fue esencialmente desarrollarse fue esencialmente

la militar. En ese periodo surgieron la militar. En ese periodo surgieron las primeras ciudades cuya las primeras ciudades cuya

configuración estaba limitada por la configuración estaba limitada por la existencia de murallas y por la existencia de murallas y por la

protección de amenazas exteriores.protección de amenazas exteriores. La segunda tipología desarrollada La segunda tipología desarrollada

fue la arquitectura religiosa. fue la arquitectura religiosa. La La humanidadhumanidad se confrontaba con un  se confrontaba con un

mundo poblado mundo poblado de dioses vivos, genios y demonios: de dioses vivos, genios y demonios:

un mundo que aún no conocía un mundo que aún no conocía ninguna objetividad científica.ninguna objetividad científica. Pirámides egipcias de Guiza.

Page 6: Historia de la Arquitectura

Antigüedad ClásicaAntigüedad Clásica La arquitectura y La arquitectura y

el urbanismo practicados por el urbanismo practicados por los griegos y romanos se distinguía los griegos y romanos se distinguía

claramente de la de los egipcios claramente de la de los egipcios y babilonios en la medida en que la y babilonios en la medida en que la

vida civil pasaba a tener más vida civil pasaba a tener más importancia. La ciudad se convierte importancia. La ciudad se convierte en el elemento principal de la vida en el elemento principal de la vida política y social de estos pueblos: política y social de estos pueblos:

los griegos se desarrollaron los griegos se desarrollaron en ciudades estado y el Imperio en ciudades estado y el Imperio

romano surgió de una única ciudad. romano surgió de una única ciudad. El arquitecto griego Hipódamo de El arquitecto griego Hipódamo de Mileto es considerado el primer Mileto es considerado el primer

urbanista de la historia. El ejemplo urbanista de la historia. El ejemplo más conocido de este tipo de más conocido de este tipo de

arquitectura corresponde arquitectura corresponde a Apolodoro de Damascoa Apolodoro de Damasco. .

Templo de Hefesto en Atenas: arquitectura clásica griega

Page 7: Historia de la Arquitectura

Edad MediaEdad Media Los principales hechos que influyeron Los principales hechos que influyeron

la producción la producción arquitectónica medieval fueron el arquitectónica medieval fueron el enrarecimiento de la vida en las enrarecimiento de la vida en las

ciudades (con la consecuente ciudades (con la consecuente ruralización y feudalización de Europruralización y feudalización de Europ

a) y la hegemonía en todos los a) y la hegemonía en todos los órdenes de la Iglesia Católica. A órdenes de la Iglesia Católica. A medida que el poder secular se medida que el poder secular se

sometía al poder papal, pasaba a ser sometía al poder papal, pasaba a ser la Iglesia la que aportaba el capital la Iglesia la que aportaba el capital necesario para el desarrollo de las necesario para el desarrollo de las

grandes obras arquitectónicas. grandes obras arquitectónicas. La tecnología del periodo se La tecnología del periodo se

desarrolló principalmente en la desarrolló principalmente en la construcción de las catedrales, construcción de las catedrales,

estando el conocimiento estando el conocimiento arquitectónico bajo el control de arquitectónico bajo el control de

los gremios.los gremios.

Espacio arquitectónico gótico

Page 8: Historia de la Arquitectura

Edad ModernaEdad Moderna Con el fin de la Edad Media la estructura de Con el fin de la Edad Media la estructura de

poder europea se modifica radicalmente. poder europea se modifica radicalmente. Comienzan a surgir los estados nación y, a pesar Comienzan a surgir los estados nación y, a pesar

de la aún fuerte influencia de la Iglesia de la aún fuerte influencia de la Iglesia Católica, el poder secular vuelve al poder, Católica, el poder secular vuelve al poder,

especialmente con las crisis recurrentes de especialmente con las crisis recurrentes de la Reforma Protestante.la Reforma Protestante.

El Renacimiento abrió la Edad Moderna, El Renacimiento abrió la Edad Moderna, rechazando la estética y cultura medieval y rechazando la estética y cultura medieval y

proponiendo una nueva posición del hombre ante proponiendo una nueva posición del hombre ante el Universo: elAntropocentrismo frente el Universo: elAntropocentrismo frente

al Teocentrismo medieval. Antiguos tratados al Teocentrismo medieval. Antiguos tratados arquitectónicos romanos son redescubiertos arquitectónicos romanos son redescubiertos

por los nuevos arquitectos, influenciando por los nuevos arquitectos, influenciando profundamente la nueva arquitectura. La profundamente la nueva arquitectura. La

relativa libertad de investigación científica que relativa libertad de investigación científica que se obtuvo llevó al avance de las técnicas se obtuvo llevó al avance de las técnicas

constructivas, permitiendo nuevas experiencias constructivas, permitiendo nuevas experiencias y la concepción de nuevos espacios.y la concepción de nuevos espacios.

Casas colgadas en Cuenca, España.

Page 9: Historia de la Arquitectura

RenacimientoRenacimiento El espíritu renacentista evoca las El espíritu renacentista evoca las

cualidades intrínsecas del ser humano. cualidades intrínsecas del ser humano. La idea de progreso del hombre - La idea de progreso del hombre -

científico, espiritual, social - se hace un científico, espiritual, social - se hace un objetivo importante para el periodo. objetivo importante para el periodo.

La antigüedad clásica redescubierta y La antigüedad clásica redescubierta y el humanismo surgen como una guía para la el humanismo surgen como una guía para la nueva visión de mundo que se manifiesta nueva visión de mundo que se manifiesta

en los artistas del periodo.en los artistas del periodo.La cultura renacentista se La cultura renacentista se

muestra muestra multidisciplinarmultidisciplinar e  e interdisciplinarinterdisciplinar. . Lo que importa al hombre renacentista es Lo que importa al hombre renacentista es

el culto al conocimiento y a la razón, no el culto al conocimiento y a la razón, no habiendo para él separación entre habiendo para él separación entre

las ciencias y las artes. Tal cultura se las ciencias y las artes. Tal cultura se mostró un campo fértil para el desarrollo mostró un campo fértil para el desarrollo

de la arquitectura.de la arquitectura.

Vistas de Florencia, uno de los centros del Renacimiento

Page 10: Historia de la Arquitectura

ManierismoManierismo Con la evolución del Renacimiento y el constante Con la evolución del Renacimiento y el constante

estudio y aplicación de los ideales clásicos, estudio y aplicación de los ideales clásicos, comienza a surgir entre los artistas del periodo comienza a surgir entre los artistas del periodo

un sentimiento un sentimiento anticlásicoanticlásico, aunque sus obras , aunque sus obras continuaran siendo en esencia continuaran siendo en esencia

predominantemente clásicas. En este momento predominantemente clásicas. En este momento surge el manierismo.surge el manierismo.

Los arquitectos manieristas (que rigurosamente Los arquitectos manieristas (que rigurosamente pueden continuar siendo llamados renacentistas) pueden continuar siendo llamados renacentistas)

se apropian de las formas clásicas pero se apropian de las formas clásicas pero comienzan a deconstruir sus ideales. Algunos comienzan a deconstruir sus ideales. Algunos

elementos del manierismo:elementos del manierismo: son constantes las referencias visuales en son constantes las referencias visuales en

espacios internos a los elementos típicos de la espacios internos a los elementos típicos de la composición de espacios externos: ventanas que composición de espacios externos: ventanas que

se vuelven para dentro, tratamiento de escaleras se vuelven para dentro, tratamiento de escaleras externas en alas interiores de edificios, etc.externas en alas interiores de edificios, etc.

el ya consagrado dominio de la perspectiva el ya consagrado dominio de la perspectiva permite experimentos diversos que huyen al permite experimentos diversos que huyen al

espacio perspectivo de los periodos anteriores.espacio perspectivo de los periodos anteriores.Palazzo della Ragione de Palladio.

Page 11: Historia de la Arquitectura

Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca El Barroco surge en el escenario El Barroco surge en el escenario

artístico europeo en dos contextos artístico europeo en dos contextos muy claros durante el siglo XVII: de muy claros durante el siglo XVII: de entrada había la sensación de que, entrada había la sensación de que,

con el avance científico con el avance científico representado por el Renacimiento, representado por el Renacimiento,

el Clasicismo, aunque hubiera el Clasicismo, aunque hubiera ayudado en este progreso, no estaba ayudado en este progreso, no estaba en condiciones de ofrecer todas las en condiciones de ofrecer todas las respuestas necesarias a la dudas del respuestas necesarias a la dudas del

hombre. El Universo ya no era el hombre. El Universo ya no era el mismo, el mundo se había expandido mismo, el mundo se había expandido y el individuo quería experimentar un y el individuo quería experimentar un nuevo tipo de contacto con lo divino y nuevo tipo de contacto con lo divino y lo metafísico. Las formas lujuriantes lo metafísico. Las formas lujuriantes

del Barroco, su espacio elíptico, del Barroco, su espacio elíptico, definitivamente antieuclidiano, definitivamente antieuclidiano, fueron una respuesta a estas fueron una respuesta a estas

necesidades. necesidades.

La ostentación formal de los espacios del Barroco y del Rococó.

Page 12: Historia de la Arquitectura

Arquitectura NeoclásicaArquitectura Neoclásica A finales del siglo XVIII e inicios A finales del siglo XVIII e inicios

del XIX, Europa asistió a un gran del XIX, Europa asistió a un gran avance tecnológico, resultado directo avance tecnológico, resultado directo

de los primeros momentos de de los primeros momentos de la Revolución industrial y de la la Revolución industrial y de la

cultura de la Ilustración. Fueron cultura de la Ilustración. Fueron descubiertas nuevas posibilidades descubiertas nuevas posibilidades constructivas y estructurales, de constructivas y estructurales, de forma que los antiguos materiales forma que los antiguos materiales

(cómo la piedra y la madera) pasaron (cómo la piedra y la madera) pasaron a ser sustituidos gradualmente por a ser sustituidos gradualmente por

el hormigón (y más tarde por el hormigón (y más tarde por el hormigón armado) y por el metal.el hormigón armado) y por el metal.

Paralelamente, profundamente Paralelamente, profundamente influenciados por el contexto influenciados por el contexto

cultural de la Ilustración europea, los cultural de la Ilustración europea, los arquitectos del siglo XVII, pasaron a arquitectos del siglo XVII, pasaron a rechazar la religiosidad intensa de la rechazar la religiosidad intensa de la

estética anterior y la exageración estética anterior y la exageración lujuriante del Barroco.lujuriante del Barroco.

El Capitolio de Washington, ejemplo de neoclasicismo arquitectónico

Page 13: Historia de la Arquitectura

Edad ContemporáneoEdad Contemporáneo La arquitectura que surge con la Edad La arquitectura que surge con la Edad

Contemporánea irá, en mayor o menor Contemporánea irá, en mayor o menor grado, a reflejar los avances tecnológicos grado, a reflejar los avances tecnológicos y las paradojas socioculturales generadas y las paradojas socioculturales generadas

por el advenimiento de la Revolución por el advenimiento de la Revolución industrial. Las ciudades pasan a crecer de industrial. Las ciudades pasan a crecer de modo desconocido anteriormente y nuevas modo desconocido anteriormente y nuevas demandas sociales relativas al control del demandas sociales relativas al control del espacio urbano deben ser respondidas por espacio urbano deben ser respondidas por

el Estado, lo que acabará llevando al el Estado, lo que acabará llevando al surgimiento del urbanismo como disciplina surgimiento del urbanismo como disciplina académica. El papel de la arquitectura (y académica. El papel de la arquitectura (y

del arquitecto) será constantemente del arquitecto) será constantemente cuestionado y nuevos paradigmas surgen: cuestionado y nuevos paradigmas surgen:

algunos críticos alegan que surge una algunos críticos alegan que surge una crisis en la producción arquitectónica que crisis en la producción arquitectónica que

permea todo el siglo XIX y solamente permea todo el siglo XIX y solamente será resuelta con la llegada de será resuelta con la llegada de

la arquitectura moderna. la arquitectura moderna.

El Parlamento inglés es una de las obras más conocidas de la arquitectura neogótica inglesa

Page 14: Historia de la Arquitectura

Siglo XIXSiglo XIX Todo el siglo XIX asistirá a una Todo el siglo XIX asistirá a una

serie de crisis estéticas que se serie de crisis estéticas que se traducen en los movimientos traducen en los movimientos

llamados historicistas: bien por llamados historicistas: bien por el hecho de que las innovaciones el hecho de que las innovaciones tecnológicas no encuentren en tecnológicas no encuentren en aquella contemporaneidad una aquella contemporaneidad una

manifestación formal adecuada, manifestación formal adecuada, bien por diversas razones bien por diversas razones

culturales y contextos culturales y contextos específicos, los arquitectos del específicos, los arquitectos del periodo veían en la copia de la periodo veían en la copia de la arquitectura del pasado y en el arquitectura del pasado y en el

estudio de sus cánones y estudio de sus cánones y tratados un lenguaje estético tratados un lenguaje estético

legítimo. legítimo.

El Parlamento inglés es una de las obras más conocidas de la arquitectura neogótica inglesa

Page 15: Historia de la Arquitectura

Siglo XXSiglo XX Tras las primeras décadas del siglo XX se Tras las primeras décadas del siglo XX se

hizo muy clara una distinción entre los hizo muy clara una distinción entre los arquitectos que estaban más próximos de arquitectos que estaban más próximos de

las vanguardias artísticas en curso en las vanguardias artísticas en curso en Europa y aquellos que practicaban una Europa y aquellos que practicaban una

arquitectura conectada a la tradición (en arquitectura conectada a la tradición (en general de características historicistas, general de características historicistas,

típica del eclecticismo). Aunque estas dos típica del eclecticismo). Aunque estas dos corrientes estuvieran, en un primer corrientes estuvieran, en un primer momento, llenas de matices y medios momento, llenas de matices y medios

términos, con la actividad "revolucionaria" términos, con la actividad "revolucionaria" propuesta por determinados artistas, y propuesta por determinados artistas, y principalmente con la actuación de los principalmente con la actuación de los

arquitectos conectados a la fundación de arquitectos conectados a la fundación de la Bauhaus en Alemania, con la Vanguardia la Bauhaus en Alemania, con la Vanguardia rusa en la Unión Soviética y con el nuevo rusa en la Unión Soviética y con el nuevo pensamiento arquitectónico propuesto pensamiento arquitectónico propuesto

por Frank Lloyd Wright en los EEUU, la por Frank Lloyd Wright en los EEUU, la diferencia entre ellas queda nítida y el diferencia entre ellas queda nítida y el

debate arquitectónico se transforma, de debate arquitectónico se transforma, de hecho, en un escenario poblado de hecho, en un escenario poblado de

partidos y movimientos caracterizados. partidos y movimientos caracterizados.

La arquitectura moderna de la Bauhaus

La Casa de la Cascada, de Frank Lloyd Wright, un icono de la arquitectura orgánica

Page 16: Historia de la Arquitectura

La segunda mitad de sigloLa segunda mitad de siglo La arquitectura practicada en las La arquitectura practicada en las

últimas décadas, desde la segunda últimas décadas, desde la segunda mitad del siglo XX, viene mitad del siglo XX, viene

caracterizada, de forma general, caracterizada, de forma general, como una reacción a las propuestas como una reacción a las propuestas del del movimiento modernomovimiento moderno : una veces  : una veces los arquitectos actuales releen los los arquitectos actuales releen los

valores modernos y proponen nuevas valores modernos y proponen nuevas concepciones estéticas (lo que concepciones estéticas (lo que

eventualmente se caracterizará eventualmente se caracterizará como una actitud llamada como una actitud llamada

"neomoderna"); otras proponen "neomoderna"); otras proponen proyectos de mundo radicalmente proyectos de mundo radicalmente

nuevos, buscando presentar nuevos, buscando presentar proyectos que, ellos mismos, sean proyectos que, ellos mismos, sean

paradigmas antimodernistas, paradigmas antimodernistas, conscientemente despreciando los conscientemente despreciando los

criticados dogmas del modernismo. criticados dogmas del modernismo.

Museo Guggenheim de Bilbao, arquitectura de Frank Gehry