historia de la compu mango

Download Historia De La Compu Mango

If you can't read please download the document

Upload: vianneyminor

Post on 13-Jun-2015

1.222 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

  • 1. CENTRO ESCOLAR DEL LAGO Edgar Ulises Rodrguez Arenas

2. Abaco.- Lo usaron los antiguos griegos y romanos para la contabilidad Civilizacin Antigua 3.

  • La Pascalina. Creada por Blaise Pascal en Francia.
  • La mquina de Gottfried Wilhelm von Leibniz de Alemania.
  • La primera computadora fu la mquina analtica creada por Charles Babbage apoyado por el gobierno Britnico en 1823.
  • La Mark I fue diseeda por un equipo encabezado por Howard H. Aiken en la Universidad de Harvard en 1944.
  • La ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) fu la primera computadora electrnica diseada por un equipo de la Uniersidad de Pennsylvania encabezado por John Mauchly y John Eckert. La mquina ocupaba todo el stano y tena mas de 18,000 tubos de vaco, consuma 200 KW de energa y poda realizar 5,000 operaciones en un segundo.
  • La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) fu diseada por un nuevo equipo encabezado por John von Neumann, quien es considerado el padre de las computadoras; tena 4,000 bulbos y usaba un tipo de memoria en tubos llenos de mercurio.
  • La idea fundamental de von Neumann fue: permitir que en la memoria coexistan datos con instructores para que la compu pueda ser programada en lenguaje y no por medio de alambres como la ENIAC.

Aos 1623-1947 4.

  • Haba desconociemiento de las capacidades de la computadora pues con 20 se saturara el mercado de USA. Su costo era de ciento de miles de dlares.
  • Sus mquinas tenan las siguientes caractersticas:
  • Estaban construidas por medio de tubos de vaco.
  • Eran programadas en lenguaje de mquina.
  • En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que dispona de mil palabras de memoria central y podan leer cintas magnticas, se utiliz para procesar el censo de 1950 en los USA.
  • Herman Hollerith (1860 - 1929), quien adems fund una compaa que con el paso deltiempose conocera como IBM (International Bussines Machines).
  • Despus se desarroll por IBM laIBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957.
  • Posteriormente, la compaa Remington Rand fabric el modelo 1103, que competa con la 701 en el campo cientfico, por lo que la IBM desarrollo la 702, la cual present problemas en memoria, debido a esto no dur en el mercado.
  • La computadora ms exitosa de la primera generacin fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema dememoriasecundaria llamado tambor magntico, que es el antecesor de los discos actuales.

1 Generacin 50's 5.

  • Cerca de la dcada de 1960, las computadoasseguan evolucionando, se reduca su tamao y creca su capacidad de procesamiento. Tambin en esta poca se empez a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que reciba el nombre de produccin de sistemas.
  • Las caractersticas de la segunda generacin son las siguientes:
  • Estn construidas con circuitos de transistores.
  • Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • Las computadoras de esta generacin fueron: la Philco 212 (esta compaa seretir del mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, la IBM mejor la 709 y sac al mercado la 7090, la National Cash Register empez a producir mquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315.
  • La Radio Corporation of America introdujo el modelo 501, que manejaba el lenguaje COBOL, para procesos administrativos y comerciales. Despus sali al mercado la RCA 601.

2 Generacin Dcada de los 60's 6.

  • Con los progresos de la electrnica y los avances de comunicacin con las computadoras en la dcada de los 1960, surge latercera generacin de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3
  • Las caractersticas de esta generacin fueron las siguientes:
  • Su fabricacin electrnica esta basada en circuitos integrados.
  • Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
  • IBM produce:
  • Serie 370 [(1970) 115, 125, 135, 145, 158, 168]
  • Serie 370 [(1975) 3031, 3033, 4341]
  • UNIVAC:
  • 1970 modelos 1108 y 1110
  • CDC
  • 1964 serie 6000 fue considerada la mas rapida
  • 1970 serie 7000 y 7600

3 generacin65-75 7.

  • Aqu aparecen losmicroprocesadoresque es un gran adelanto de la microelectrnica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aqu nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada"Revolucin informtica" .
  • En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y ms tarde forman la compaa conocida como la Apple que fue la segunda compaa ms grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es an de las cinco compaas ms grandes del mundo.
  • En 1981 se vendieron 800 00 computadoras personales, al siguiente subi a 1 400 000. Entre 1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales, por lo que no queda duda que su impacto y penetracin han sido enormes.
  • Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas de manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho ms interactiva la comunicacin con el usuario. Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrnicas de clculo, paquetes grficos, etc. Tambin las industrias del Software de las computadoras personales crece con gran rapidez, Gary Kildall y William Gates se dedicaron durante aos a la creacin de sistemas operativos y mtodos para lograr una utilizacin sencilla de las microcomputadoras (son los creadores de CP/M y de los productos de Microsoft).

4 generacin 1975-1985 8. En vista de la acelerada marcha de la microelectrnica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner tambin a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computacin, en la que se perfilan dos lderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadoraen un lenguaje ms cotidiano y no a travs de cdigos o lenguajes de control especializados. Japn lanz en 1983 el llamado "programa de la quinta generacin de computadoras", con los objetivos explcitos de producir mquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya est en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseos especiales y circuitos de gran velocidad. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. El futuro previsible de la computacin es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atencin prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto. 5 Generacin 1983-actual