historia de la fotografia

32
Historia de la Tecnología de la Imagen “La fotografíaPROYECTO de INNOVACIÓN del IES GARCÍA MORATO

Upload: gmorato

Post on 25-May-2015

17.584 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Historia de la fotografía desde sus comienzoas a la aparición de la fotografçía digital. Trabajo de fin de curso de los alumnos

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Fotografia

Historia de laTecnología de la Imagen

“La fotografía”

PROYECTO de INNOVACIÓNdel

IES GARCÍA MORATO

Page 2: Historia de la Fotografia

La cámara oscuraLa cámara oscura constituye el principio de la fotografía, al formarse una imagen en su interiorÉl termino cámara deriva de "camera, que en latín significa “habitación o cámara”. La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un minúsculo orificio en una de las paredes, la luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta. Aunque la imagen así formada resultaba invertida y borrosa.

Page 3: Historia de la Fotografia

Con el transcurso del tiempo la cámara oscura evolucionó y se convirtió en una pequeña caja manejable y al orificio se le instaló una lente óptica para conseguir una imagen más clara y definida.Algunos pintores la utilizaron para crear detallistas paisajes.

Page 4: Historia de la Fotografia

LOS PRECURSORES

A partir de la cámara oscura en 1550 G. Cardem aumentó la luminosidad haciendo mas grande el orificio y colocando una lente delante de él.

En 1727 el Alemán Joan Heinlich descubrió que los objetos dejados encima de una mezcla de yeso y nitrato de plata provocaban un calco de si mismos.

El físico Británico Thomas Wedgood junto con Davy, estudio la acción de la luz solar sobre las sales de plata y en 1802 ambos expusieron un procedimiento para la reproducción transitoria de imágenes sobre papel o cuero humedecido con solución de plata.

Page 5: Historia de la Fotografia

PRIMEROS PASOSNicéforo Niepce en 1822 llegó muy cerca del invento propiamente dicho de la fotografía. En 1826 tuvo noticia de los ensayos del pintor, Daguerre y tomó contacto con él.

El 14 de diciembre de 1829 y llegaron a un acuerdo sobre las condiciones de su trabajo en común, pero este ultimo murió cuatro años después. Daguerre continuó los trabajos con el hijo del difunto aprovechando las experiencias del padre.

Después de diferentes estudios intermedios desarrolló un procedimiento con el cual sobre un placa de cobre sensibilizada con sales de plata obtuvo un imagen invertida, clara con una exposición de 15 minutos. Ahora bien, la fotografía no se dio a conocer al público hasta el 19 de agosto de 1839

Daguerre Niepce

Page 6: Historia de la Fotografia

Nicephore Niepce realizó las primera imágenes permanentes de fotografía. Empezó a hacer sus primeros experimentos con su hermano Claude aunque sin éxito, pero continuó sus trabajos e intentó desarrollar un método perfeccionado de hacer placas para el positivado.

En 1827 utilizando una cámara oscura hizo la primera imagen permanente del patio de su casa.Al no encontrar financiación para su proyecto, en 1829 se asoció con J.M Daguerre que también experimentaba con la cámara. El quería perfeccionar la nueva tecnología de positivado, que a causa de su muerte no pudo realizar. Se le reconoce como uno de los mayores artífices de la fotografía.

NIEPCE

http://www.museeniepce.com/indexplorer.html

Page 7: Historia de la Fotografia

DAGUERRE

L.S.M Daguerre fue un artista e inventor francés. Tras una experiencia como director escenográfico, ideó el diorama (1822), exhibición de imágenes acompañada de efectos especiales conseguidos mediante cambios luminosos. En colaboración con N. Niepce, trabajó en la consecución de un procedimiento que permitiera fijar la imagen obtenida en la cámara oscura.Tras la muerte de Niepce, prosiguiósus investigaciones del daguerrotipo (1837). Sus trabajos fueron revelados públicamente porF. Aragó en una sesión de la Academie des Sciences (1839).

Foto de 1835

Page 8: Historia de la Fotografia

8

BAYARD

En Julio de 1839, otro francés Hyppolite Bayard descubrió el medio de obtener imágenes directamente positivas sobre papel. Un papel recubierto de cloruro de plata era expuesto en la cámara oscura después de una impregnación de yoduro de plata. El tiempo de exposición variaba entre 30 minutos y 2 horas.

Page 9: Historia de la Fotografia

Entre los primeros que contribuyeron al desarrollo de la fotografía, figura también el inglés . El procedimiento de Talbot fue comunicado a la Royal Society el mismo año 1839 en que se anunció el descubrimiento de Daguerre. A diferencia de éste que obtenía una sola copia irrepetible, Talbot ideó un papel negativo, del que podían reproducirse un número cualquiera de copias de papel.Este invento es importante porque gracias a él la fotografía se convirtió en un "método de multiplicación" con lo que empezó a alienarse con los modernos procedimientos de reproducción. Además, Talbot ya había rebajado la exposición a tres minutos.

En 1841 inventó el calotipo para revelar la imagen fuera de la cámara.

William Henry Fox Talbot

Primer negativo de la

Historia de la fotografía

Page 10: Historia de la Fotografia

TALBOT

William Henry Fox Talbot (1800-1877), científico, fotógrafo y filólogo

británico, uno de los pioneros de la fotografía. Nació en Lacock Abbey, Niltshire. Al utilizar una cámara oscura con el fin de hacer copias, Talbot creó un procedimiento químico para conseguir imágenes en negativo sobre papel. El 25 de enero de 1839 publicó los detalles de su método llamado dibujo fotogénico, ocho meses antes de que el pintor francés Louis Daguerre hiciese público el procedimiento del daguerrotipo. Ambos sistemas consisten en sumergir la imagen revelada en una solución salina para fijarla e interrumpir el proceso de revelado y hacerla así permanente.Su obra se plasmó en el libro Pencil of Nature (El lápiz de la naturaleza, 1844). Más tarde se dedicó al estudio de la filología y la arqueología. Fue uno de los primeros en leer las inscripciones en escritura cuneiforme de Nínive.

Page 11: Historia de la Fotografia

11

El CalotipoEn este método el papel se humedece en una solución ácida de nitrato de plata, antes y después de su exposición y antes de ser fijada. Asimismo presenta la ventaja de producir una imagen en negativo de la cual se puede obtener la cantidad de copias deseadas.

Sin embargo , la definición de la imagen , limitada por la presencia de fibras en el papel negativo, no podía rivalizar con el daguerrotipo. Años después para solventar este problema se utilizó bromuro de plata mezclado con albúmina (clara de huevo) sobre placas de cristal. Aunque el resultado tenía excesivo contraste, las imágenes fueron mucho mas precisas

Estudio fotográfico de Talbot

Page 12: Historia de la Fotografia

12

HERSCHELL

Se debe a John Herschell el haber descubierto , en 1839, el medio de fijar las imágenes , sumergiéndolas en un compuesto esencial de fijadores fotográficos.

Page 13: Historia de la Fotografia

13

SCOTT ARCHER

En 1851, el inglés Scott Archer reemplazó la albúmina por el colodión, cuya base era el algodón en polvo. Las imágenes blancas y negras obtenidas por este procedimiento consiguieron una calidad hasta entonces jamás obtenida. Sus inconvenientes: La exposición se debía efectuar siempre que la placa se mantuviera aún húmeda, y el revelado se debía efectuar justo después.

 

Page 14: Historia de la Fotografia

14

MEADDOX

En 1871, otro británico, Richard Meaddox, sustituyó el colodión por la gelatina, y demostró que las placas de gelatina mantenían una gran sensibilidad tras haber sido expuestas durante varios días a 32 ºC. No solamente las placas de gelatina y bromuro podían almacenarse durante varios días, si no que su sensibilidad era tal que la exposición no podía ahora exceder de una fracción de segundo

Page 15: Historia de la Fotografia

Las cámaras de pequeño tamaño

En 1880 el estadounidense fundó la “Kodak Company” para la producción industrial de las placas fotográficas que él mismo había inventado.En 1888 produjo su primera cámara fotográfica (la Kodak nº 1), en la que introdujo la primera película de nitrocelulosa.

George Eastman

La empresa alemana Leitz comercializa en 1925 la cámara de pequeño formato “Leica”.

Las nuevas películas fotograficas , muy sensibles a la luz y de grano fino, permiten sin merma de calidad emplear negativos mucho menores que los utilizados hasta entonces

Page 16: Historia de la Fotografia

George Eastman nació en Waterville (Estados Unidos) en 1854 murió en Rechester en 1932.

Impulsado por su afición a la fotografía experimentó y perfeccionó la placa a la gelatina de bromuro. En 1880 inició en colaboración con Stong la fabricación de placas secas en pequeña escala. En 1887, Eastman hizo una réplica de la película de celuloide que había inventado y patentado un año antes el reverendo Hannibal Goodwin.

Sus logros más importantes fueron la puesta a punto de la cámara instantánea lanzada al mercado con el nombre de cámara Kodak, en 1888 Eastman comenzó a producir y comercializar tiras y rollos de celuloide en 1889.La película era transparente,delgada,fuerte y de la misma anchura y calidad por ambos lados. Fue el fundador de la Eastman Kodak Company e impulsó la filmación en colores.

EASTMAN

Page 17: Historia de la Fotografia

17

La película KodakHasta su aparición solo se fotografiaba sobre placas. Esto requería cambiar de material después de captar cada imagen. Puesto que había que realizarlo en plena oscuridad, el fotógrafo tenía que llevar consigo un gran saco que no permitiese pasar la luz.

Con las películas Kodak solo había que hacer correr el carrete, después el aparato estaba dispuesto para una nueva toma.La película estaba constituida por un rollo de papel dotado de una emulsión fotosensible. Sobre dicha capa se obtienen los negativos. A fin de positivarlos sobre el papel, la capa fotosensible debía separarse con cuidado. Al ser algo complicado este proceso las cámaras se enviaban al laboratorio Kodak para su procesado.El cliente recibía además de 100 fotos circulares la cámara cargada con un nuevo carrete.

Gracias a este procedimiento la fotografía se hace accesible a todo el mundo no solo para profesionales.

Page 18: Historia de la Fotografia

18

Cámara LeicaFue construida a partir de 1913 por el mecánico de precisión de la firma Leitz, Oskar Barnack. Su comercialización a partir de 1925 planteó nuevos estándares en lo que a la fotografía de aficionados se refiere. Gracias a las mejoras introducidas en el campo de los materiales fotográficos fue posible construir una cámara de precisión con un formato de imagen de 24x36 mm, pudiendo obtener hasta 36 imágenes en un solo carrete.

Page 19: Historia de la Fotografia

19

LA FOTOGRAFÍA EN COLOR

Las primeras tentativas se debieron a Edmond Becquerel en 1848. En 1851 , Niepce de S. Victor (sobrino del inventor de la fotografía) consiguió una placa de plata recubierta de cloruro de plata que reproducía directamente los colores , pero de forma inestable.

 En 1869, Luis Ducos de Hauron consiguió la primera fotografía en color, aplicando el principio demostrado por Maxwell de la descomposición de la luz en tres colores fundamentales .Realizó tres fotos de un mismo sujeto, a través de una filtro cada vez, obteniendo tres positivos y superponiendo exactamente las tres imágenes, obtuvo la restitución de los colores.

   El físico Gabriel Lippman recibió en 1906 el Premio Nobel por

haber descubierto en 1891 el medio de obtener fotos directamente en colores sobre una sola placa. Por ser demasiado complejo este invento permaneció en el laboratorio no pudiéndose obtener un resultado comercial

Page 20: Historia de la Fotografia

20

LA FOTOGRAFÍA INSTANTÁNEA

En 1947 Edwing H. Land , desarrolla en USA el procedimiento fotográfico conocido como Polaroid, que permite obtener fotos reveladas a los pocos minutos de haber expuesto la película.

En el interior de las cámaras el material fotográfico , compuesto por 3 capas de halogenuro de plata, cada una sensible a un color primario,contiene las sustancias necesarias para la reproducción de dichos colores. Dichas sustancias se liberan tras la exposición, iniciando de forma automática el revelado.Pocos minutos después las capas se separan entre sí liberando la imagen fotográfica registrada.

Page 21: Historia de la Fotografia

21

Cámaras electrónicas pequeñas

En la década de los 70 la electrónica irrumpe en la fotografía de pequeño formato, incorporándose un gran número de funciones electrónicas.El elemento innovador mas destacado es el fotómetro automático que regula el diafragma o el tiempo de exposiciónPoco después el microprocesador pasa a formar parte de las cámaras mas innovadoras, controlando el arrastre, el ajuste de sensibilidad o el flash electrónico.

Page 22: Historia de la Fotografia

22

LAS CÁMARAS, HOY

Hoy en día , la variedad de cámaras fotográficas es enorme en cuanto a calidades y precios, estando las mas sencillas al alcance de todos los bolsillos.Para clasificarlas podemos crear tres grandes grupos:

CAMARAS COMPACTAS

CÁMARAS REFLEX

CÁMARAS DIGITALES

Page 23: Historia de la Fotografia

23

CÁMARAS COMPACTASLas cámaras compactas suelen ser totalmente automáticas y sencillas de usar.Además son pequeñas y ligeras , por lo que son muy cómodas de transportar.

Las podemos dividir en :

CÁMARAS COMPACTAS SENCILLAS

CÁMARAS DE UN SOLO USO

CÁMARAS COMPACTAS AVANZADAS

Page 24: Historia de la Fotografia

24

COMPACTAS SENCILLAS

El objetivo de la cámara está fijado para ver los motivos en un ángulo amplio (35-28 mm) La exposición ( e incluso a veces el enfoque) son totalmente automáticos, limitando las posibilidades del usuario.

Page 25: Historia de la Fotografia

25

CÁMARAS DE UN SOLO USOPara las ocasiones en las que no apetece llevar una cámara convencional, o cuando se quieren hacer fotos especiales (algunos tipos son subacuaticas o panorámicas), este tipo de cámaras valen solo un poco más que un carrete.La película ya está puesta , no se pierde tiempo por poner el carrete.Tienen un objetivo angular,que asegura el enfoque a distancias medias y largas.Algunas llevan flash incorporado.A la hora del revelado se entregan enteras en el establecimiento y la carcasa se recicla.

Page 26: Historia de la Fotografia

26

COMPACTAS AVANZADAS

Este tipo de cámara es perfecto para el fotógrafo que, aun sin tener necesariamente conocimientos técnicos, quiere ejercer un control creativo sobre la composición y el encuadre.

La distancia focal del zoom va del gran angular al teleobjetivo para flexibilizar el encuadre.Las compactas avanzadas suelen ofrecer un selector de sensibilidad.La mayor parte son autofocus y llevan flash incorporado

Page 27: Historia de la Fotografia

27

CÁMARA REFLEX BÁSICAEs una buena opción para empezar a trabajar en la fotografía para quien quiera hacer de ella un pasatiempo importante. Ofrece todo el campo de acción creativa que da un sistema totalmente manual.

Su ventaja fundamental es que podemos apreciar a través del visor , aquello que toma el objetivo, gracias al “pentaprisma” que se encuentra en su parte superior y que la hace fácilmente reconocible.Además, a través de la lente el exposímetro muestra el diafragma necesario para una foto correcta. Podemos modificar

a voluntad la velocidad, el diafrag-

ma e incluso la sensibilidad de la

película.

Page 28: Historia de la Fotografia

28

REFLEX AVANZADA

Una Reflex avanzada es la cámara a la que aspira cualquier amante de la fotografía.Tiene las ventajas de la cámara Reflex convencional con algunas otras añadidas: autofocus, autoexposición , auto enrollado,motor que posibilita la realización de fotos múltiples (incluso 4 fotos por segundo) Suelen tener varios programas: entre ellos el de prioridad de abertura (se modifica la velocidad manteniendo la abertura) o el de prioridad de velocidad (que modifica automáticamente la abertura en función de la luz). La réflex avanzada ofrece lo mejor de la fotografía automática y de los modelos manuales.

Page 29: Historia de la Fotografia

29

CÁMARAS DIGITALESDisponen de un visor de cristal líquido, (LCD) y reproduce instantáneamente la imagen tomada, para guardarla o borrarla.La cantidad de fotos que podemos almacenar suele ser superior a la de un carrete convencional, aunque cuanto mas alta sea la resolución, mas espacio ocupa. Presentan varios sistemas de almacenamiento.

La cámara digital es la herramienta idónea para la reproducción en folletos o la edición en Internet, al tiempo que la sencillez de su manejo la hace adecuada para el uso doméstico.

Page 30: Historia de la Fotografia

30

Almacenamiento

El disquete es el sistema mas voluminoso, pero exportable a cualquier ordenador y sencillo de usar. Al tener poca capacidad se ha sustituido por los MiniCD-RW, también compatibles con cualquier CD-ROM.Los demás sistemas funcionan con memoria de semiconductores:el Compact Flash es el mas popular y se prevé que llegue a 1 Gb de capacidad. Las tarjetas SmartMedia son las mas pequeñas y se usan para cámaras de menor tamaño.Existen para estos sistemas adaptadores para el ordenador:algunos son externos y se conectan con un cable y otros tienen forma de Pc Card o de disquete.Una conexión USB permite transmitir imágenes al disco duro y conectarse con impresoras que cuenten con el mismo estándar.La salida de vídeo (A/V) permite ver las imágenes en la pantalla de un televisor.

Page 31: Historia de la Fotografia

31

VVAA: “Crónica de la Técnica” Plaza y Janés Ed. 1989

C.W. CERAM: “Arqueología del Cine”. Ed. Destino 1965

VVAA: “La clave de la fotografía”. Salvat Ed. 1986

M. LANGFORD: “101 consejos esenciales en fotografía”. Ed Juventud 1997

VVAA: “Enciclopedia ENCARTA” varias ediciones. Microsoft

VVAA: “Guia de nuevas tecnologías 2002” Fnac 2002

http://www.museeniepce.com/indexplorer.html

BIBLIOGRAFÍA

Page 32: Historia de la Fotografia

32

Esta presentación ha sido realizada por el equipo del proyecto de innovación “TECNOLOGÍA E

IMAGEN”del I.E.S. García Morato de Madrid 2002