historia de los derechos humanos

14
Tema: Historia de los Derechos Humanos. Materia: Formación Civica y Etica I. Maestra: Guadalupe Montero. Alumna: Daniela González Hernández. Grupo y Grado. 2 “A”.

Upload: daniela-gonzalez-h

Post on 03-Jul-2015

357 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS CARACTERISTICAS DE LAS TRES GENERACIONES

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Tema: Historia de los Derechos Humanos.

Materia: Formación Civica y Etica I.

Maestra: Guadalupe Montero.

Alumna: Daniela González Hernández.

Grupo y Grado. 2 “A”.

Page 2: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Page 3: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Page 4: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Inicios……En el año 539 a. C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones fueron las que marcaron un avance significante para el Hombre. Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura cuneiforme.

Page 5: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Conocido hoy como el Cilindro de Ciro, este documento antiguo ha sido reconocido en la actualidad como el primer documento de los derechos humanos en el mundo. Está traducido en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas y sus disposiciones son análogas a los primeros cuatro artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Page 6: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Page 7: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Desde Babilonia, la idea de los derechos humanos se difundió rápidamente por la India, Grecia y por último a Roma. Ahí nació el concepto de “ley natural”, en la observación del hecho de que las personas tendían a seguir, en el transcurso de la vida, ciertas leyes que no estaban escritas, y la ley romana se basaba en ideas racionales derivadas de la naturaleza de las cosas.

Page 8: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los documentos que afirman los derechos individuales, como la Carta Magna (1215), la Petición del Derecho (1628), la Constitución de Estados Unidos (1787), la Declaración Francesa de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos (1789), y la Carta de Derechos de Estados Unidos (1791) son los precursores escritos de muchos de los documentos de los derechos humanos de la actualidad.

Page 9: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Generaciones…

Page 10: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Derechos Humanos de la Primera Generación

El fin primordial de estos derechos es la protección de los derechos civiles y públicos, entre los que se encuentran, los derechos de seguridad, la integridad física y moral de la persona y los derechos políticos, como los derechos a la ciudadanía y el de participación a la democracia. Estos derechos se consagraron inicialmente en la “Declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano”.

Page 11: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Derechos Humanos de la Segunda Generación

En esta generación se reclamaron los derechos económicos, sociales y culturales, concretamente, el derecho a la propiedad, el acceso a los bienes materiales, los derechos familiares, la salud, la educación, la cultura y los derechos laborales. Estos derechos se consagraron en la “Declaración americana de los derechos y deberes del hombre”, y en la “Declaración universal de los derechos humanos”.

Page 12: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Derechos Humanos de la Tercera Generación

Los derechos de esta etapa, se denominan derechos colectivos de la humanidad o derechos de las nuevas generaciones que se refieren a ámbitos como el consumo, el medio ambiente, el patrimonio de la humanidad, entre otros.

Page 13: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Page 14: HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Video…