historia de una maestra

2
MIGUEL ÁNGEL GARZÁS PARAMIO GRUPO: 16 UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELALENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA

Upload: zeutin

Post on 22-Jul-2015

170 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de una maestra

MIGUEL ÁNGEL

GARZÁS PARAMIO

GRUPO: 16

“UNIVERSIDAD CAMILO

JOSÉ CELA”

LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA

Page 2: Historia de una maestra

Lengua y Literatura Miguel Ángel Garzás Paramio y su Didáctica

2

Gabriela López es una maestra que nos cuenta sus vivencias desde

sus inicios como interina, hasta conseguir su plaza fija. Es una mujer

liberal, que le apasiona los niños, la enseñanza, las nuevas vivencias y

experiencias. Su mentalidad progresista está muy delante del

momento en el que se encuentra.

Ejerce su profesión en diversos lugares, en aldeas pequeñas en

situaciones precarias, en Guínea Ecuatorial, en busca de nuevos

sueños, en pueblos mineros, donde el problema básico al que tuvo

que enfrentarse la república fue el elevado índice de analfabetismo.

Durante la II República en España, Gabriela vive momentos convulsos

entre la Iglesia y el Laicismo. Donde la lucha por implantar la

coeducación creará múltiples problemas.

En este libro la autora nos muestra como los docentes en periodos

anteriores a la Guerra Civil no tuvieron un trabajo fácil. Donde los

prejuicios de la gente de los pueblos pequeños, la mala comunicación

en transportes, la falta de material escolar, las aulas llenas de

alumnos/as de diversos niveles y edades, marcan ya de por sí el

complejo trabajo que tienen los maestros.

La lucha entre la República y la Iglesia marca gran parte del libro. Por

un lado vemos que se intenta introducir mejoras pedagógicas, afán

por crear hábitos hacia la lectura, conseguir personas con

pensamientos propios. Por otro lado se pretende evitar el

adoctrinamiento de ambas partes, se mezcla la lucha de poderes e

intereses. La iglesia intenta fomentar el cristianismo y evitar perder el

terreno ganado. Todo ello acaba con la victoria del Frente Popular, el

golpe de Estado, y el comienzo de la Guerra Civil Española.