historia del embalaje y los envases

8
Historia del embalaje En el año 8000 antes de nuestra era, el uso de vasijas de arcilla como recipiente hace comenzar la historia del embalaje. Desde entonces su uso ha ido en aumento, evolucionando y diversificándose enormemente en los últimos años, al amparo de las nuevas tecnologías y tratando de satisfacer las nuevas necesidades sociales. Se utilizan envases en el sector de la alimentación, de la construcción, cosméticos, electrodomésticos, y en general todo tipo de productos, rehusando incluso el consumidor aquellos productos que no disponen de un embalaje adecuado. Esto ha llevado a la sociedad a plantearse un grave problema: ¿qué hacer con todos los envases, una vez que estos han sido utilizados? Puesto que la mayor parte de los envases son de un solo uso, han empezado a surgir normas y leyes que impulsan su reutilización y el reciclado de los materiales. En el siguiente cuadro se encontrará la historia de los envases y embalajes estableciendo la fecha y los materiales que se fueron dando así como sus usos por los descubrimientos y el ingenio del hombre que lo llevaron a la evolución sumamente importante en nuestros días, formando el hoy y el futuro. Historia del embalaje. (Datos cronologicos) Año Papel y sus productos, 800 a.C. Hierbas entrelazadas, sustituidas pronto por tejidos. - 1550 a.C. Hojas de palma para envolver productos de granja y protegerlos de la contaminación. - 200 a.C. Hojas de morena, desarrollado por los chinos. Tiempos Griego y Romano. Botas y barriles de madera. - 750 d.C. La fabricación de papel llega al Oriente Medio; de ahí pasa a Italia y Alemania. - 868. Primeros trazos de la imprenta en China. - 1200 La fabricación de papel llega a España; de aquí pasa a Francia y Gran Bretaña en 1310.

Upload: luz-gabriela

Post on 15-Dec-2014

2.047 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia Del Embalaje y Los Envases

Historia del embalaje

En el año 8000 antes de nuestra era, el uso de vasijas de arcilla como recipiente hace comenzar la historia del embalaje. Desde entonces su uso ha ido en aumento, evolucionando y diversificándose enormemente en los últimos años, al amparo de las nuevas tecnologías y tratando de satisfacer las nuevas necesidades sociales.

Se utilizan envases en el sector de la alimentación, de la construcción, cosméticos, electrodomésticos, y en general todo tipo de productos, rehusando incluso el consumidor aquellos productos que no disponen de un embalaje adecuado. Esto ha llevado a la sociedad a plantearse un grave problema: ¿qué hacer con todos los envases, una vez que estos han sido utilizados? Puesto que la mayor parte de los envases son de un solo uso, han empezado a surgir normas y leyes que impulsan su reutilización y el reciclado de los materiales. En el siguiente cuadro se encontrará la historia de los envases y embalajes estableciendo la fecha y los materiales que se fueron dando así como sus usos por los descubrimientos y el ingenio del hombre que lo llevaron a la evolución sumamente importante en nuestros días, formando el hoy y el futuro.

Historia del embalaje. (Datos cronologicos) Año Papel y sus productos, 800 a.C. Hierbas entrelazadas, sustituidas pronto por tejidos.

- 1550 a.C. Hojas de palma para envolver productos de granja y protegerlos de la contaminación. - 200 a.C. Hojas de morena, desarrollado por los chinos. Tiempos Griego y Romano. Botas y barriles de madera.

- 750 d.C. La fabricación de papel llega al Oriente Medio; de ahí pasa a Italia y Alemania.

- 868. Primeros trazos de la imprenta en China.

- 1200 La fabricación de papel llega a España; de aquí pasa a Francia y Gran Bretaña en 1310.

- 1500 Se crea el arte del etiquetaje de los venenos.

- 1550 El envoltorio impreso más antiguo que se conserva es de Andreas Bernhardt (Alemania).

- 1700 La fabricación del papel llega a Estados Unidos.

- 1825 Los drogueros de Gran Bretaña adoptan normas para el etiquetaje de los venenos.

- 1841 Cajas de cartón cortadas y dobladas a mano; se plantea el tapón roscado en 1856.

- 1890 Aparecen las cajas de cartón impresas; se patenta el tapón de corona en 1892.

- 1900 El paquete de galletas de Uneeda abandona la caja de hojalata. M. W. Kellogg lanza el paquete de cereales.

- 1905 Aparecen las cajas de cartón compuesto, algunas arrolladas en espiral. También se diseñan tambores de fibra para quesos.

Page 2: Historia Del Embalaje y Los Envases

- 1909 Aparecen cajas atadas con alambre para el embalaje a granel.

- 1990 Uso creciente, ya que los diseñadores buscan sacar partido de la revolución <verde>.

Año Vidrio 8000 a.C. Vasijas de barro y vidrio sin cocer. 1550 a.C.

HISTORIA DE LOS ENVASES

La historia de los envases y de los embalajes va unida a la humanidad y a la del intercambio comercial desde tiempos primitivos, cuando la caza y la recolección de alimentos primaban como medios de subsistencia, el hombre ha dedicado parte de su tiempo a perfeccionar técnicas para conservar sus alimentos y disponer ellos en periodos de carencia y escasez.

En el año 8000 A.C los envoltorios elaborados en base a tejidos vegetales ya eran reemplazados por los de tela en el año 3000 A.C cuando envases o recipientes de barro, conocidos como ánforas, los que servían como contenedores de numerosos productos, principalmente alimentos, tales como el vino, aceite, vinagre, miel, aceitunas, pescado salado, entre otros.

La forma del envase determinaba la funcionalidad del mismo, las ánforas variaban de tamaño según el tipo de alimento.

El vidrio junto a la cerámica constituye el material mas utilizado para el envasado y la conservación de productos en la antigüedad. Considerado como “la mejor piel que pueda tener un producto”,el vidrio apareció como un derivado de la cerámica.

Todos los envases de la antigüedad eran lujosos y funcionales no solo se destinaban a contener alimentos o bebidas, sino también artículos de tocador como los perfumes.

Las características generales de los primitivos envases cerámicos eran:

• fabricación artesanal deficiente en control de calidad.

• Duración media; podía alcanzar como máximo entre cuarenta y sesenta años.

• La fabricación era similar inclusive en diferentes lugares geográficos.

• Su forma, a diferencia del “envase estandarizado” actual, no revelaba el contenido.

• Eran reutilizable.

• El papel ya a mediados del siglo XVI, se utilizaba para envolver el tabaco. La preparación de la hojalata fue descubierta en el siglo XVI en Checoslovaquia, donde abundaban yacimientos de hierro y estaño a finales del siglo XVI ya se comercializaban bebidas carbonadas en botellas en el siglo XIX se utilizaban pequeños frascos de vidrio.

• El siglo XX trajo consigo a los aerosoles y a la confección manual de los envases de metal fue empleada desde siglo XIX hasta casi la mitad del siglo XX, en la actualidad, el término

Page 3: Historia Del Embalaje y Los Envases

“conserva” ya no es el mismo de antes debido al auge de diferentes materiales para crear envases así como la combinación de éstos.

• La invención de los envases asépticos siendo el más conocido el Tetra Pak®. Envases laminados tales como el Doy Pack, Tetra Brik (TBA), y el bolsi tarro (plástico laminado y/o metalizado).

• Los plásticos han reemplazado a otros materiales tales como cerámica, metales, madera, etc.

• Los plásticos son materiales orgánicos construidos por macromoléculas y producidos por la transformación de sustancias naturales o por la síntesis directa, el plástico y sus componentes o aditivos se han desarrollado año tras año, acaparando de forma masiva el mundo de los envases.

• Gracias a las etiquetas informativas e ilustraciones en la misma, el envase se convierte en el único e indiscutible vendedor silencioso del producto.

HISTORIA CRONOLOGICA

8000 A.C. Los tejidos vegetales de los envoltorios son reemplazados por tela. La cerámica de arcilla es seguida por el vidrio crudo.

1550 A.C. La carne de ave es envuelta en hojas de palma para protegerla de la contaminación. La industria del vidrio para hacer botellas es bastante importante en el Imperio Egipcio.

200A.C En china en el año 105, el Emperador Ts’ai Lun, anuncia oficialmente la elaboración de papel y productos derivados de él, a partir de la corteza de los árboles; sin embargo, se estima que dicha práctica llevaba ya varios años vigente.

Imperio Griego

E Imperio Romano Barriles, cofres y cajas de madera. Botellas para perfumes, jarras y urnas de cerámicas para estas botellas, que hacían las veces de cajas.

750 D.C. La industria del papel llega al Medio Oriente; desde allí llega a Italia y se expande por Alemania.

868 D.C Primera evidencia de impresión (China)

1200 D.C La industria del papel llega a España; después a Francia y Gran Bretaña en 1310.La hojalata se desarrolla en Bohemia.

1500 D.C Nace el arte del etiquetado

Page 4: Historia Del Embalaje y Los Envases

1550 La impresión más antigua de papel, gracias a Andrea Bernhardt en Alemania.

1700 La industria del papel llega a Estados Unidos. El monje Dom Pérignon inventa el champaña gracias a la existencia de gruesas botellas y corchos.

1800 Jacob Schweppe establece la industria del agua mineral en Bristol, Inglaterra. La sucursal de esta compañía en Escocia envasa, por primera vez, mermelada de naranja en tarros de boca ancha de vidrio. Envases de hojalata hechos a mano y soldados son usados para comidas secas.

1810 Peter Durand diseña contenedores cilíndricos, es decir, la lata.

1825 Los farmacéuticos en Gran Bretaña adoptan reglamentos para los rotulados de los venenos. Se desarrolla el aluminio.

1841 Se hacen cajas de papel cortadas y pegadas a mano. Los tubos colapsibles aparecen para ser usados como envases de pinturas artísticas (no fue hasta la década de 1890 que se inventó la pasta de dientes y apareció en tubos colapsibles también.

1856 Se patenta la tapa rosca.

Década De 1890Aparecen los primeros cartones impresos para cajas. La tapa corona (chapita ) se patenta en el año 1892. El whisky escocés surge en Londres y se exporta. La marca James Buchanan’s House Of Lords se convierte muy pronto en la marca blanco y negro debido a su etiqueta (Black &White).

1900 La compañía de empaques para galletas Uneeta lanza la lata o Barril para galletas.

La compañía Kellogg’s® lanza el cereal en caja.

La mayonesa es embotella en 1907

Las tapas de metal son manufacturadas.

1905 los envases compuestos o mixtos ingresan al mercado, algunos con forma espiral y con bases de metal.

Barriles de acero son diseñados para el petróleo de la compañía Standard Oil (hoy Exxon®), los que reemplazarían a los barriles de madera.

1909 los embalajes ajustados con alambre hacen su aparición para empaques de grandes dimensiones. Este tipo de embalaje sería el predecesor del suncho.

Se desarrolla el acetato de celulosa con propósitos fotográficos.

En Suiza, 1911, se crea la primera máquina para generar film de plástico.

1900-30Las botellas de perfumes de vidrio se fabrican en formas más osadas.

Page 5: Historia Del Embalaje y Los Envases

El foil de aluminio se usa para envolver las ya conocidas golosinas llamadas Salvavidas (Life Savers®-1913).

1924 Las lecherías unidas del Reino Unido son las primeras en utilizar botellas de vidrio para la distribución de leche a domicilio. La compañía Du Pont manufactura por primera vez el celofán en Nueva York.

1927 PVC hacen su aparición como producto comercial.

1928 la industria de alimentos para bebés norteamericana comienza a envasar sus productos en potes de vidrio.

1933 la compañía ICI desarrolla el polietineno; Alemania desarrolla el poliestireno.

1938 El nylon es introducido por la compañía Du Pont

1940 el envase de aerosol es desarrollado para el spray DDT.

1947 Primera botella apachurrable diseñada para el desodorante Stopette®

1948 los pavos congelados son el primer producto envuelto en film de plástico estirable.

1949 la primera bolsa tubular es soplada.

De 1950 el Tetra Brik ® , de la compañía Tetra Pack ® , sustituye a la botella de vidrio.Primeros contenedores de foil de aluminio.

Polietileno de alta densidad (HDPE), es desarrollado en el Reino Unido para los Estados Unidos, por Phillips Petroleum y Standard Oil (Exonn ® ).Los policarbonatos son desarrollados por General Electric y Bayer (Alemania)

1959 la lata de aluminio es diseñada. El polipropileno se desarrolla en Italia, apareciendo en forma de film.

1960 polietileno de baja densidad (LDPE) es usado para sacos de alta resistencia (fertilizantes).

1973 las envolturas stretch se introducen en Suecia.

1977 el vidrio se empieza a usar solamente para los productos de alto valor

El PET se vuelve popular como material para producir botellas para bebidas carbonadas.

Década

De 1980 Continúa el apogeo de los envases de aluminio, latas de dos piezas; resurge el interés por la hojalata para piezas nostálgicas.

El PET es usado para todo tipo de alimentos, inclusive para algunos llenados en caliente.

Page 6: Historia Del Embalaje y Los Envases

Contenedores multicapas de alta barrera son usados en grandes cantidades.El diseñador Guy La Roche usa la Botella PET para perfumes.

Década

De 1990 Revolución Verde. El vidrio gana nuevamente la atención como material de empaque reciclable. Más diseños son incorporados a la línea de plásticos biodegradables.