historias de barcos_tcm164-43652

Upload: jorge

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Historias de Barcos_tcm164-43652

    1/8

    CUADERNO DIDCTICO

    EL ORIGENde los barcos seremonta a hace miles de aos.

    Desde siempre el hombre ha queridonavegar. Al principio utilizaba simplestroncos de rboles. Luego fabricsencillas naves de madera impulsadascon remos.

    Gracias a la arqueologa submarina y a losdocumentos histricos se saben muchos detalles de losbarcos ms famosos de la historia, de las hazaas y des-gracias de las que han sido protagonistas. Desde el Museode modelismo naval Julio Castelo Matrn te invitamos ahacer un viaje por el fascinante mundo de los barcos.

    Ms tardeinvent el timn,con el que poda guiar al barcoen la direccin deseada, y la vela,cuando descubri que el vientoempujaba sus barcos de maneramucho ms efectiva que los remos.Poco a poco, los avances tecno-lgicos fueron incorporados a lasembarcaciones: el vapor, el motor,..hasta llegar a los modernos barcosque navegan hoy en da por todoslos ocanos del mundo.

    HISTORIAS DE BARCOS

    MUSEO DE MODELISMO NAVAL JULIO CASTELO MATRN

    DESDE SIEMPRE los barcoshan servido al hombre parapescar y como medio de transporte de mercancas y de pasa-

    jeros. Durante muchos siglos, el barco fue la nica forma deviajar de un continente a otro.

    El mar ha sido escenario de importantes hazaas imaginadaso reales: el Arca de No, el Nautilus de Julio Verne, el descu-brimiento de Amrica por Coln, la primera vuelta al mundo

    de Fernando Magallanes y Juan Sebastin de Elcano, el viajecientco de Darwin y grandes batallas, como Trafalgar y el

    Desembarco de Normanda.

  • 7/25/2019 Historias de Barcos_tcm164-43652

    2/8

    FJATE:En un barco todo tiene nombre para evitar confusionesentre los tripulantes, que en plena faena se mueven en todas las direcciones.

    La parte delanterase llama PROA.

    La partetrasera

    se llamaPOPA.

    El lado derecho sellama ESTRIBOR.

    LaESLORAesla

    longituddeproaa

    popa.

    La QUILLAes la pieza ms impor-tante del esqueleto del barco, escomo su columna vertebral.

    El TIMNes el volantedel barco. Sirve paratrasmitir el movimiento alas piezas que se encargande controlar la direccin.Junto al timn suele estarla BITCORA, dnde seencuentra la aguja nuticaque, como la brjula, sirvepara registrar la direccin ala que se dirige el barco.

    Las CUBIERTASson cada uno de los

    suelos del barco.

    El lado izquierdo, mi-rando de popa a proa,se llamaBABOR.

    Un MSTILo PALOes el gran palovertical que sujeta las velas. Los barcospueden tener varios mstiles. El palo

    mayor es el ms alto y suele est situadoen el centro del barco.

    MESANAes el palode popa, eltrasero.

    ElBAUPRSesel mstil que salepor la proa.

    LasVERGASson las perchasperpendiculares a los mstiles.

    Las JARCIAS son elconjunto de cuerdasque jan los palos al

    casco y las velas a losmstiles.

    Las VELASson las telas que desplegadas consiguen trasmitirel empuje del viento y hacer que el barco se mueva. Pueden sercuadradas (que se llaman velas cuadras), o triangulares (que

    reciben el nombre de velas de cuchillo)El conjunto de palos, vergas, jarcias y velas, que permiten que elbarco se ponga en marcha impulsado por el viento, constituyen el

    APAREJOdel barco.

    TRINQUETEesel palo de proa, eldelantero.

    ElANCLAes el instrumentonutico que permite jar a un

    barco su posicin en el mar.

    El MASCARNde proa erauna gura decorativa tallada

    en madera y pintada.

  • 7/25/2019 Historias de Barcos_tcm164-43652

    3/8

    La ms bella nave que jams hubieran conocido los mares

    El Sovereing of the SeasEl Sovereing of the Seas, el Soberano de los mares, fue una fragatamandada construir

    por el rey de Inglaterra, Carlos I, que quera un barco que fuera excepcionalmente bonitoy gigantesco. En 1637 este barco se botaba al mar. Carlos I quera que todo el mundo

    supiera de su poder en los mares y por eso llam as a este magnco barco. Necesitabauna tripulacin de 800 hombres y particip en numerosas batallas, de las que siempre salivictorioso. Su nal, en 1696, no se debi a una derrota, sino a un incendio.

    BUSCA:

    1. Cuntos mstiles tiene?

    2. Tiene bauprs?

    Localzalo.

    3.Cuenta las vergas.

    4. Localizael camarotedel capitn del barco.

    Est en la proa o

    en la popa?

    FJATE:

    Tena 102 caones!

    LA POPA estdecorada de forma

    extravagante. Todos

    los adornos exter-

    nos del casco son de

    oro y fueron disea-

    dos por Anthony van

    Dyck, retratista del

    rey Carlos I.

    Busca un retrato del reyCarlos I realizado porAnthony van Dyck.

    La fragataera un buque de guerra del siglo XVII. Tena tres palosy su misin era proteger el trco en el mar. Fue muy ecaz en la

    lucha contra los piratas por ser un barco veloz y tambin se utilizen misiones de exploracin de peligros.

  • 7/25/2019 Historias de Barcos_tcm164-43652

    4/8

    A galeras a remar!

    La Reale de FranceLa galeraera un barco impulsado por la fuerza de los remos, y en ocasiones por el viento;

    por eso posea una o ms velas grandes. Al tener remeros poda acercarse a los barcos enemigosaunque no hubiera viento, mientras stos se hallaban paralizados e indefensos.

    La Reale de France perteneca al rey Luis XIV de Francia, conocido como El Rey Sol. Bajo sumandato, Francia consigui el poder poltico y militar en Europa.

    FJATE:Hay 50 remos; cada uno era manejado por

    7 hombres. En total viajaban en el barco

    413 remeros. En qu parte del barco estn

    localizados los remos?

    Recuerdas cmo se llaman las velas que

    tiene este barco?

    Los remeros eran normal-mente esclavos o prisio-neros, castigados a remar

    en las galeras del rey. Eranencadenados a su sitio para

    evitar que huyesen ante elfuego enemigo.

    ACTIVIDADNecesitas: un metro y tiza.

    Este barco tena 63 metros de eslora y 9,70 metros de ancho.

    Busca un espacio en el exterior: el patio del colegio, la calle

    Haz una marca en el suelo con la tiza en un lado del sitio elegido.

    Mide con el metro hasta dnde llegara la eslora del barco y haz

    otra marca. Haz lo mismo para el ancho. As podrs hacerte una

    idea del tamao real de este barco.

    Sabas que?...

    BUSCA:1.La flor de lis;era el smbolo de la casa

    real francesa.

    2.Busca el ancla.

    ?

  • 7/25/2019 Historias de Barcos_tcm164-43652

    5/8

    Un navo de guerra

    El Santsima trinidadEl Santsima Trinidad fue el navo ms grande de su poca.

    Particip en la Batalla de Trafalgar, en Cdiz, en 1805. En esta batalla se enfrentaron Francia, conNapolen Bonaparte apoyado por Espaa, e Inglaterra, capitaneada por el famoso almirante Nelson.

    Tras una dura lucha a caonazos la mayora de los navos de la ota franco-espaola se rindieron.

    El Santsima Trinidad fue capturado por la ota inglesa, que lo remolc como botn de guerra hacia

    Gibraltar. Pero no pudo llegar ya que se desat una terrible tormenta que lo hundi en la costa de Cdiz.

    En la Batalla de Trafalgar Francia perdi 12 de sus 18 barcos y murie-ron 3.300 personas de la tripulacin. La tripulacin inglesa perdi 450de sus hombres, entre los que se contaba al propio Nelson. Espaa perdi10 de los 15 barcos con los que luch y murieron ms de 1.000 hombres.

    Trafalgar supuso una muestra del poder de la marina inglesa. En Lon-dres hay una plaza muy importante con su nombre.

    Un navoes un barco de guerra de 3 palos con velas cuadradas. Se caracterizapor estar repleto de caones. Esto permita vencer al barco enemigo sin tenerque hacer un abordaje. Se evitaba as el combate cuerpo a cuerpo.

    FJATE: Mira los puentes o cubiertas

    con caones. El Santsima

    Trinidad tena 140

    caones.

    Fue el nico barco

    de su poca con 4

    puentes completos

    de caones.

    BUSCA:1. Dnde est la

    quilla?

    2. Qu tipo de

    velas tiene este

    barco?

    Sabas qu?...Para trasladar el

    cadver del almi-

    rante Nelson hasta

    Londres lo metieron

    en un barril lleno de

    brandy de jerez.

    ?

  • 7/25/2019 Historias de Barcos_tcm164-43652

    6/8

    ?

    Una gran carrera de clipers

    El Cutty SarkElCutty Sark era un clper, un tipo de velero.

    Se construy 1869 para el comercio de t entre China y Londres.

    Tena que ser un barco muy veloz, para llegar antes que nadie a Londres con el primer t de la temporada.En 1872 el Cutty Sark y el Thermopylae (otro barco similar) compitieron por llegar el primero desde

    Shanghai a Londres. Aunque el Cutty Sark era ms rpido, lleg una semana ms tardedebido a una avera en el timn durante un fuerte temporal. Aunque perdi la carrera

    se hizo famoso porque el capitn logr nalizar el viaje con un timn improvisado.

    Sabas que?...Los clippers hechos en Norteamrica

    eran todos de madera ya que en losEstados Unidos haba una gran reservaforestal, sin embargo los ingleses, porlo general, eran de madera y acero.En Inglaterra los bosques se habanagotado debido a la fabricacin debuques de guerra durante las guerrasnapolenicas.

    FJATE:Su casco es ms estrecho

    que los que hemos visto

    anteriormente. Su forma

    aerodinmicale permita irmucho mas rpido.

    BUSCA:1. Vesel timn?

    2. Busca el mascarn de proa.

    Hay una mujer con el brazo

    extendido. El nombre de CuttySark proviene de un poema en el

    que aparece una bruja danzarina

    que vesta un cutty sark (una

    camisa corta hecha de lino)

    y persegua a una yegua .

    El Cutty Sark parti del puertode Shanghai el 18 de junio de

    1872 y lleg a Londres el 18 de

    octubre de ese mismo ao.

    Hoy en da ese viaje es mucho

    ms corto porque adems de

    que los barcos alcanzan ms

    velocidad, en 1869 se abri elCanal de Suez que une el mar

    Rojo con el mar Mediterrneo.

  • 7/25/2019 Historias de Barcos_tcm164-43652

    7/8

    Hundido!

    El TitanicEl Titanicfue el mayor transatlntico de pasajeros del mundo. Era muy lujoso: tena tres ascensoresuna piscina interior, un gimnasio, una cancha de squash, un bao turco, una biblioteca, un saln debaile... Los camarotes ms caros tenan chimenea. Los constructores del Titanic pensaban que era

    tan moderno que no se poda hundir. Pero en su viaje inaugural, un viaje transatlntico que iba deSouthampton (Inglaterra) a Nueva York, se choc contra un iceberg y del impacto se rompi el casco yse inundaron las bodegas. No haban pasado ni tres horas desde el choque cuando el Titanic se hundi

    por completo, dejando 1523 muertos. Slo se salvaron 705 porque haba pocos botes salvavidas, su

    nmero haba sido reducido para aligerar el peso del buque y poder as ir ms deprisa.

    FJATE:Ves los botes salvavidas?

    Haba slo 20, muy pocos

    para un barco tan grande.

    Tena 275 metros de eslora!

    A principios del siglo XX, los grandes buquesde vapor podan cruzar el Ocano Atlntico, por esose llamaban transatlnticos. Estos barcos podanrealizar travesas de varios das sin avistar la costa.Los trasatlnticos se utilizaban para el transporte depasajeros y de mercancas.

    Con la llegada del avin, la mayora detransatlnticos han perdido su funcin de transportede pasajeros y se utilizan para cruceros tursticos opara transportar mercancas pesadas.

    BUSCA:1.Dnde estn las hlices?

    El Titanic tena 29 calderas que a base

    de carbn impulsaban el barco.

    2.Cuntas chimeneas tiene? Por

    las tres primeras sala el humo de

    las calderas, la otra serva como

    ventilacin.

    Con la eraindustrialse produjeron

    importantes

    cambios en la

    construccin naval: el hierro comenz a utilizarse enla fabricacin del casco, y el vapor fue sustituyendo al

    efecto del viento en la propulsin de los barcos.

  • 7/25/2019 Historias de Barcos_tcm164-43652

    8/8

    ?

    Gabinete Pedaggico Instituto de CulturaFUNDACIN MAPFRECon la colaboracin de Mara Arango y Mara Braas. Diseo grco: Mar Ferrero

    www.fundacionmapfre.com

    Pero... cmo se hace un barco? EN LA CONSTRUCCINde las maquetas del Museo demodelismo naval Julio Castelo Matrn casi todas laspiezas han sido fabricadas de forma totalmente artesanal,a partir de listones de madera. Se han utilizado tambinalgunas piezas prefabricadas, como los caones, cuya

    realizacin exige un proceso industrial muy complejo.Es un trabajo muy difcil y minucioso, para el que se

    necesita, adems de arte, mucha paciencia. Lo ms com-plicado es la confeccin del casco, aunque la realizacinde la jarcia requiere tambin una gran habilidad, tantola ja, que sujeta los mstiles al casco con sus miles de

    nudos, como la que mueve vergas y velas, una autnticatelaraa de cabos!

    Sabas qu? ... Algunos de estos barcostienen ms de 3.000 piezas yms de 500 horas de trabajo.

    EL MODELISMO NAVALconsiste en construir modelosde barcos a escala reducida,se considera un arte. Es im-portante conseguir la mayordelidad con respecto al

    original. Por este motivo hayque estudiar minuciosamentelas referencias histricas queexisten sobre el barco que sequiere reproducir.

    Los barcos en miniatura que has visto forman parte del Museo de modelismo

    naval Julio Castelo Matrn.El autor de todas estas maquetas, Julio Castelo Matrn, es un hombre

    fascinado por el mar, los barcos y su historia. En el ao 2000 hizo su primera

    maqueta y desde entonces no ha parado. En 2008 la FUNDACIN MAPFREdecidi realizar una exposicin de estas maquetas, que despus han sido dona-das por su dueo para crear una coleccin permanente que pueda ser expuestaen conjunto, puede itinerar y que crece poco a poco con ms donaciones.

    EL MUSEO DE MODELISMO NAVAL JULIO CASTELO MATRN