hoja de seguridad aceite dielectrico

Upload: adicto001

Post on 10-Feb-2018

1.205 views

Category:

Documents


35 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Hoja de Seguridad Aceite Dielectrico

    1/7

    Hojas de datos de seguridad de productos de base naftnica 7/05/2008

    HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

    1.Identificacin de la sustancia/preparacin y la Compaa/emprendimiento

    Nombre del producto: Nytro Orion I

    Tipo de producto: Aceite aislante

    Proveedor: Nyns ABP. O. Box 10701

    S-121 29 ESTOCOLMO

    Suecia

    Telfono No: +46-8-602 1200 Fax: +46-8-81 62 02

    Telfono de urgencia No: +54 911-4445-6915 ( Llamada Internacional)011-15-4445-6915 (Territorio Argentina)

    ( 0291-15-642-7639) ( Argentina)

    2.Composicin/Informacin acerca de los ingredientes

    Nombre qumico: CAS-No.: EC-No.: Peso-% Smbolos, frases

    Destilado naftnico livianohidrotratado

    2,6-di terciario butil-4-metilfenol

    64742-53-6

    128-37-0

    265-156-6

    204-881-4

    >99,9

  • 7/22/2019 Hoja de Seguridad Aceite Dielectrico

    2/7

    Clasificacin: No se requiere de clasificacin, conforme a 67/548/EC y1999/45/EC.

    Salud humana: La inhalacin de vapor y/o niebla podra irritar el tractorespiratorio.

    El contacto prolongado con la piel causa sequedad y posibleirritacin. El contacto con los ojos podra causar irritacin.

    Medio ambiente: Lenta biodegradacin; el producto permanecer durante un tiempoprolongado en el medio ambiente. Riesgo de contaminacin de latierra, el suelo y el agua.

    Riesgos fsicos y qumicos: A temperaturas elevadas, se liberan vapores y productos dedescomposicin inflamables. Riesgo de pisos resbaladizos en casode derrame.

    4.Medidas de primeros auxilios

    Aviso general:

    Inhalacin: En caso de inhalacin de niebla, humos o vapores que causenirritacin, desplcese hasta el aire fresco. Si los sntomas persisten,procure atencin mdica.

    Contacto con la piel: Retire inmediatamente la sustancia adherida y lave bien conabundante agua y jabn.

    Contacto con los ojos: Enjuague con abundante agua.

    Ingesta: Limpie la boca con agua. Procure atencin mdica en caso de habertragado mucha cantidad. No induzca el vmito.

    5. Medidas de lucha contra incendio

    Medios de extincinadecuados:

    Preferiblemente, sese como medio de extincin dixido decarbono en la forma de agente qumico seco (CO2) o espuma.Puede usarse aspersin de agua/niebla.

    Medios de extincin que nodeben usarse por razonesde seguridad:

    Chorro de agua, a menos que sea utilizado por personasautorizadas. (Riesgo de manchas por combustin).

    6.Medidas en caso de liberacin accidental del producto

  • 7/22/2019 Hoja de Seguridad Aceite Dielectrico

    3/7

    Precauciones personales: Use equipo de proteccin adecuado. En caso de un derrameimportante, lleve a cabo el procedimiento de limpieza con laindumentaria de proteccin adecuada, como por ejemplo, bata,guantes y botas. Qutese la ropa contaminada lo ms prontoposible.

    Cualquier derrame menor puede limpiarse con trapos de papel

    usando guantes de proteccin.Precauciones ambientales: Prevenir que los derrames ingresen y se esparzan en drenajes,

    alcantarillas, cursos de agua y suelos. Comunquese con lasautoridades de seguridad locales.

    Mtodos de limpieza: Absorba el producto derramado con arena, tierra u otro materialinerte adecuado y recjalo. Disponga del producto de conformidadcon lo dispuesto en la seccin 13.

    7.Manipuleo y almacenamiento

    Manipuleo: Maniplese de acuerdo con las buenas prcticas de higiene yseguridad industrial. En caso de manipuleo a altas temperaturas ocon equipos mecnicos de alta velocidad, podran liberarse vaporeso niebla y requerirse un lugar de trabajo bien ventilado.

    Almacenamiento: Guarde el producto a temperatura ambiente o con el mnimo calornecesario, segn lo requerido para el manipuleo.

    8. Controles de exposicin/Proteccin personal

    Parmetros de control: Exposicin a travs del aire y el manipuleo normal.

    Nombre qumico: Aceite mineral.

    Valor a corto plazo: 5 mg/m3. TLV [valor lmite umbral] -TWA [media ponderada en eltiempo] 8 horas, ACGIH (1998).

    Medidas de ingeniera parareducir la exposicin:

    La ventilacin mecnica y los escapes locales reducirn laexposicin a travs del aire. Utilice material resistente al aceite enla fabricacin de equipos de manipuleo. Guarde en las condicionesrecomendadas y, en caso de ser calentado, utilice equipo de controlde temperatura a fin de evitar el sobrecalentamiento.

    Equipo de proteccin personal:

  • 7/22/2019 Hoja de Seguridad Aceite Dielectrico

    4/7

    - Proteccin respiratoria: Si el producto se calienta en condiciones de manipuleo manual,utilice una mscara adecuada con filtro A1P2 o A2P2. Elmanipuleo en lneas de produccin automticas, con escape oventilacin, no requiere del uso de mscara.

    - Proteccin para lasmanos:

    Use guantes de proteccin resistentes al aceite en caso de riesgo decontacto repetido con la piel. Los guantes adecuados son de

    neopreno, goma de nitrilo o de acrilonitrilo butadieno o PVC.Tome nota de CEN 420:94, CEN 374:1-3:94 y de CEN 388:94.- Proteccin para los ojos: Use gafas de seguridad / casco de seguridad en caso de

    salpicaduras.- Proteccin para la piel y

    el cuerpo:Use indumentaria de proteccin en caso de riesgo de contacto conla piel y cmbiesela con frecuencia o cuando est contaminada.

    Medidas de higiene: Acta de acuerdo con las buenas prcticas de higiene y seguridadindustrial.

    9. Propiedades fsicas y qumicas

    Forma: Lquido viscoso

    Color: 250C

    Densidad 15C: 885 kg/m3

    Punto de inflamacin, PM: 144CTemperatura de autoignicin: >270C

    Solubilidad en agua: Insoluble

    Solubilidad en solventes orgnicos: Soluble

    Temperatura de descomposicin: >280C

    Presin del vapor a 100C: 160 Pascal

    Compuestos extrables de DMSO deacuerdo con IP346:

    < 3%

    Coeficiente de particin calculado

    n-octanol/agua, log Pow:

    >6

    Viscosidad a 40C: 9,0 cSt

    pH: Irrelevante

  • 7/22/2019 Hoja de Seguridad Aceite Dielectrico

    5/7

    10.Estabilidad y reactividad

    Estabilidad: Estable en condiciones normales. Comienza a descomponerse a una

    temperatura igual o superior a los 280C.Evite: El exceso de calor y agentes altamente oxidantes.

    Productos dedescomposicin peligrosos:

    Gases inflamables que, adems, podran ser nocivos. En presenciade aire, existe el riesgo de autoignicin a temperaturas >270C.

    11.Informacin toxicolgica:

    Toxicidad aguda: Estudios disponibles indican una toxicidad oral y drmica de LD50

    s (de >5 000 mg/kg, considerada como toxicidad aguda baja.Efectos locales:

    - Inhalacin: La inhalacin prolongada y repetida de niebla o vapor generado atemperaturas elevadas puede irritar el tracto respiratorio.

    - Oral: Puede causar nuseas y, eventualmente, vmitos y diarrea.

    - Contacto con la piel: La exposicin prolongada o repetida puede causar sequedad de lapiel y la consiguiente irritacin.

    - Contacto con los ojos: Puede causar enrojecimiento y dolor transitorio.

    - Sensibilizacin: Estudios no arrojan evidencia de sensibilizacin.

    12. Informacin ecolgica

    Movilidad: Baja, debido a la baja solubilidad del agua.

    Persistencia/degradabilidad: El aceite base no es rpidamente biodegradable. Las sustanciaspueden no satisfacer los criterios de biodegradabilidad rpida.Estudios indican biodegradacin inherente primaria en el rango de20-60%, basada en la evolucin del dixido de carbono.

    Bioacumulacin: El aceite base tiene un Log Pow que oscila entre >3,9 y >6,0.Se utiliza el Log Powpara estimar la bioacumulacin en elpescado. Un valor >3,0 indica una posible bioacumulacin. Eltamao de las molculas de hidrocarburo reduce el riesgo de

    bioacumulacin.Ecotoxicidad: Los datos de toxicidad acutica en los aceites base indican valores

    de LC50>1 000 mg/l; lo cual se considera toxicidad baja. Estudiosde toxicidad crnica no revelan peligros a largo plazo para elambiente acutico.

  • 7/22/2019 Hoja de Seguridad Aceite Dielectrico

    6/7

    13.Consideraciones para la disposicin del producto

    No se consideran desechos peligrosos los residuos de producto no utilizado. No se dispondr delos residuos de productos/embalaje en el medio ambiente, sino que se manipularn deconformidad con las reglamentaciones locales.

    Instrucciones de vaciado:

    Barriles y equivalentes: D vuelta el barril e inclnelo aproximadamente 10 hasta que no gotee.El estado de no goteo implica menos de una gota por minuto a 15C. La viscosidad del productodepende de la temperatura y es importante no realizar el vaciado a baja temperatura. Puede sernecesario tener que remover raspando los productos con alta viscosidad.

    Cuando un barril no gotee, envelo para reciclado. Si el volumen de residuos supera el 1%,envelo para destruccin. Los barriles vacos con < 1 % de residuos no constituyen mercaderapeligrosa. Notifique acerca de las reglamentaciones locales.

    Bolsas para un solo uso/mltiples usos: Siga las instrucciones indicadas por el fabricante de la

    bolsa. Puede quitar los ltimos residuos de la bolsa colocando la manguera sobre el resto de losresiduos o levantando la bolsa de manera tal que el producto pueda ser canalizado hacia lamanguera.Residuos en el fondo: Enrolle la bolsa en direccin a la manguera a fin de presionar el aceitepara que salgaSe podrn reciclar o disponer de las bolsas de polietileno de un solo propsito por incineracin.Notifique acerca de las reglamentaciones locales.

    14. Informacin de transporte

    El producto no est clasificado como mercadera peligrosa para transporte por tierra, mar y aire,de conformidad con las reglamentaciones pertinentes (ADR, IMDG, IATA-DGR).

    15. Informacin regulatoria

    Clasificado de conformidad con las directivas europeas en relacin con la clasificacin desustancias y preparaciones peligrosas. No clasificado como peligroso. No se requiere de etiqueta

    regulatoria.Listado en TSCA (Ley de control de sustancias txicas) y EINECS.

  • 7/22/2019 Hoja de Seguridad Aceite Dielectrico

    7/7

    16.Otra informacin

    La informacin para el rotulado y la ecotoxicidad es de conformidad con el Informe de ConcaweNo. 95/59, 98/54, 05/6 y 01/54.

    Clasificado de acuerdo con la directiva de sustancias peligrosas 67/548/EC hasta 29 ATP, la

    directiva de preparaciones peligrosas 1999/45/EC y la directiva de planillas de datos deseguridad 2001/58/EC.

    Clasificacin de componente con CAS No. 128-37-0:

    Clasificado como peligroso para el medio ambiente, N, de conformidad con 67/548/EC y1999/45/EC.

    R51/53: Txico para organismos acuticos; puede causar efectos a largo plazo en el ambienteacutico.

    El componente CAS No. 64742-53-6 posee compuestos extrables de dimetilsulfxido hasta IP346