i encuentro de la red de custodia del territorio de ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/po...

14
Experiencias de Custodia: El ejemplo de Experiencias de Custodia: El ejemplo de Fundaci Fundación Naturaleza y Hombre en la Monta n Naturaleza y Hombre en la Montaña a Pasiega y la Dehesa Pasiega y la Dehesa Salmantina Salmantina La Custodia del Territorio y el Voluntariado Rural La Custodia del Territorio y el Voluntariado Rural- Urbano como elementos para la Revitalizaci Urbano como elementos para la Revitalización del n del Medio Rural Medio Rural I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y L I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN Centro de Iniciativas Ambientales Fundaci Centro de Iniciativas Ambientales Fundación Tormes n Tormes-EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011 EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011 Fundación Naturaleza y Hombre Fundaci Fundación Naturaleza y Hombre, fue n Naturaleza y Hombre, fue creada en 1994 para hacer frente a uno creada en 1994 para hacer frente a uno de los mayores problemas del siglo XXI: el de los mayores problemas del siglo XXI: el deterioro generalizado del medio ambiente deterioro generalizado del medio ambiente y de la naturaleza y de la naturaleza Ámbitos de actuaci mbitos de actuación: n: Cantabria (Delegaci Cantabria (Delegación), n), Castilla y Le Castilla y León (Delegaci n (Delegación), n), Asturias, Pa Asturias, Paí s Vasco y s Vasco y Extremadura Extremadura I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y L I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN Centro de Iniciativas Ambientales Fundaci Centro de Iniciativas Ambientales Fundación Tormes n Tormes-EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011 EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

Experiencias de Custodia: El ejemplo de Experiencias de Custodia: El ejemplo de FundaciFundacióón Naturaleza y Hombre en la Montan Naturaleza y Hombre en la Montañña a

Pasiega y la Dehesa Pasiega y la Dehesa SalmantinaSalmantina

La Custodia del Territorio y el Voluntariado RuralLa Custodia del Territorio y el Voluntariado Rural--Urbano como elementos para la RevitalizaciUrbano como elementos para la Revitalizacióón del n del

Medio RuralMedio Rural

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Fundación Naturaleza y Hombre

FundaciFundacióón Naturaleza y Hombre, fue n Naturaleza y Hombre, fue creada en 1994 para hacer frente a uno creada en 1994 para hacer frente a uno de los mayores problemas del siglo XXI: el de los mayores problemas del siglo XXI: el deterioro generalizado del medio ambiente deterioro generalizado del medio ambiente y de la naturaleza y de la naturaleza

ÁÁmbitos de actuacimbitos de actuacióón: n: Cantabria (DelegaciCantabria (Delegacióón), n), Castilla y LeCastilla y Leóón (Delegacin (Delegacióón), n), Asturias, PaAsturias, Paíís Vasco y s Vasco y ExtremaduraExtremadura

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Page 2: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

Fundación Naturaleza y Hombre

Líneas de actuación

1. Conservar el patrimonio natural y las actividades tradicional1. Conservar el patrimonio natural y las actividades tradicionaleses

2. Fomentar los espacios naturales protegidos, desarrollando con2. Fomentar los espacios naturales protegidos, desarrollando convenios venios con las autoridades autoncon las autoridades autonóómicas, locales y particularesmicas, locales y particulares

3. Trabajar en la restauraci3. Trabajar en la restauracióón de los ecosistemas y en la recuperacin de los ecosistemas y en la recuperacióón n de especies amenazadas de flora y fauna silvestrede especies amenazadas de flora y fauna silvestre

4. Realizar labores de investigaci4. Realizar labores de investigacióón cientn cientíífica para medir la calidad del fica para medir la calidad del medio e identificar los principales problemas y solucionesmedio e identificar los principales problemas y soluciones

5. Fomentar la educaci5. Fomentar la educacióón ambiental entre el pn ambiental entre el púúblico. Incitar a los blico. Incitar a los ciudadanos a involucrarse en la mejora del medio ambienteciudadanos a involucrarse en la mejora del medio ambiente

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

��Las Reservas que componen las Las Reservas que componen las ÁÁREAS PRIORITARIAS REAS PRIORITARIAS se concretan por se concretan por medio de acuerdos de Gestimedio de acuerdos de Gestióón firmados entre el propietario del espacios n firmados entre el propietario del espacios (Juntas Vecinales, Ayuntamientos, particulares) y la entidad de (Juntas Vecinales, Ayuntamientos, particulares) y la entidad de Custodia: Custodia: FundaciFundacióón Naturaleza y Hombre.n Naturaleza y Hombre.

Fundación Naturaleza y Hombre

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

��De la lDe la líínea de accinea de accióón n 2. Fomentar los espacios naturales protegidos, 2. Fomentar los espacios naturales protegidos, desarrollando convenios con las autoridades autondesarrollando convenios con las autoridades autonóómicas, locales y micas, locales y particulares particulares nacen una serie de reservas naturales gestionadas por nacen una serie de reservas naturales gestionadas por FundaciFundacióón Naturaleza y Hombre, a travn Naturaleza y Hombre, a travéés de la Custodia del Territorio. s de la Custodia del Territorio.

Programa Programa ÁÁREAS PARA LA VIDAREAS PARA LA VIDA

ÁÁREAS PRIORITARIASREAS PRIORITARIAS

Page 3: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

Áreas Prioritarias

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Anillo Verde de la BahAnillo Verde de la Bahíía de a de SantanderSantander

Conjunto de reservas encuadradas Conjunto de reservas encuadradas en el entorno de la Bahen el entorno de la Bahíía de a de

SantanderSantander

MontaMontañña Pasiega y Orientala Pasiega y OrientalRed de Fincas del Alto PasRed de Fincas del Alto Pas

Conjunto de fincas de alta montaConjunto de fincas de alta montañña, a, propiedad de FNYH, localizadas en la propiedad de FNYH, localizadas en la

MontaMontañña Pasiega y Orientala Pasiega y Oriental

Oeste IbOeste IbééricoricoConjunto de reservas municipales Conjunto de reservas municipales

custodiadas por FNYH en la provincia custodiadas por FNYH en la provincia de Salamancade Salamanca

Paisaje de prado y cabaña. Burgos

Marisma de Alday, Cantabria

Dehesa Boyal, Salamanca

Anillo Verde de la Bahía de Santander

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Ubicación••El El Anillo VerdeAnillo Verde se localiza sobre se localiza sobre un un áárea de unos 420 Km2, rea de unos 420 Km2, rodeando a la Bahrodeando a la Bahíía de a de Santander, y una poblaciSantander, y una poblacióón total n total de 276.380 habitantes, lo que de 276.380 habitantes, lo que supone el 48,25 % conjunto de la supone el 48,25 % conjunto de la Comunidad AutComunidad Autóónoma de noma de CantabriaCantabria

••Espacio custodiado gracias al Espacio custodiado gracias al Acuerdo de Custodia Acuerdo de Custodia firmado firmado entre el Ayuntamiento de entre el Ayuntamiento de Camargo (Cantabria) y la ONG Camargo (Cantabria) y la ONG FundaciFundacióón Naturaleza y Hombre n Naturaleza y Hombre (Entidad de Custodia) (Entidad de Custodia)

Page 4: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

Marismas de Marismas de AldayAlday. Reserva . Reserva Municipal. (Municipal. (T.MT.M Camargo)Camargo)

•Está surcada por dos canales de aguas permanentes: la ría de Raos y el canal de Alday.

•Hábitats: Praderas semiencharcadas, charcas dulceacuícolas, carrizales, espadañales y la marisma propiamente dicha.

•Avifauna: garza real, garza imperial, aguja colinegra, archibebe claro, pato cuchara, cerceta carretona, ánsar común.

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Marisma de Alday

Anillo Verde de la Bahía de Santander

Monte de Monte de SomoSomo T.MT.MRibamontRibamontáánn al Maral Mar

El Monte de El Monte de SomoSomo se localiza en se localiza en el margen oriental de la el margen oriental de la entrada de la Bahentrada de la Bahíía de a de Santander. Santander. Influenciado por la presencia Influenciado por la presencia del estuario y su dindel estuario y su dináámica de mica de erosierosióónn--deposicideposicióón de n de sedimentos que define su sedimentos que define su morfologmorfologíía y explica la a y explica la presencia de arenales y dunas presencia de arenales y dunas

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Monte de Somo

Anillo Verde de la Bahía de Santander

Page 5: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

RRíía de a de TijeroTijero y y PozPozóónn de la de la Yesera Yesera T.MT.M Marina de Marina de CudeyoCudeyo

Cabecera de la RCabecera de la Ríía de a de TijeroTijeroLas Las ááreas intermareales y zonas de reas intermareales y zonas de carrizal de la cabecera de la Rcarrizal de la cabecera de la Ríía de a de TijeroTijero conforman un hconforman un háábitat idbitat idóóneo neo para las aves limpara las aves limíícolas y ancolas y anáátidas.tidas.

PozPozóónn de la Yeserade la Yesera. Humedal de . Humedal de origen minero, fruto de la extracciorigen minero, fruto de la extraccióón n de yeso en la zona hasta mediados de yeso en la zona hasta mediados de los 70. La continua actividad de los 70. La continua actividad extractiva generextractiva generóó el afloramiento el afloramiento del nivel fredel nivel freáático. tico.

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Ría de Tijero y Pozón de la Yesera

Anillo Verde de la Bahía de Santander

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Problemáticas��PPéérdida de superficie de rdida de superficie de ááreas naturales reas naturales y biodiversidad asociaday biodiversidad asociada

��Gran consumo del suelo por usos Gran consumo del suelo por usos asociados: residencial, industrial, etc. asociados: residencial, industrial, etc.

��FragmentaciFragmentacióón de hn de háábitats y limitacibitats y limitacióón n de su crecimiento natural de su crecimiento natural

��ModificaciModificacióón del paisaje natural costero. n del paisaje natural costero. DesapariciDesaparicióón de ecosistemas y de su n de ecosistemas y de su biodiversidad asociadabiodiversidad asociada

��SimplificaciSimplificacióón de los ecosistemas y n de los ecosistemas y ppéérdida de biodiversidad. Sustitucirdida de biodiversidad. Sustitucióón de n de especies autespecies autóóctonas adaptadas al medio ctonas adaptadas al medio por especies alpor especies alóóctonasctonas

��IntensificaciIntensificacióón y cambios n y cambios en el uso del sueloen el uso del suelo

��ConcentraciConcentracióón de la n de la poblacipoblacióón en la franja litoraln en la franja litoral

��ConcentraciConcentracióón de n de infraestructurasinfraestructuras

��Rellenos Rellenos antrantróópicospicos en los en los hháábitats litoralesbitats litorales

��ProliferaciProliferacióón de especies n de especies alalóóctonas/invasoras: Flora y ctonas/invasoras: Flora y Fauna Fauna

Anillo Verde de la Bahía de Santander

Page 6: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Acciones implementadas

��Tratamiento de la vegetaciTratamiento de la vegetacióón invasora.n invasora.

�� IntroducciIntroduccióón de ganado equino para su n de ganado equino para su controlcontrol

��EliminaciEliminacióón manual y mecn manual y mecáánica nica

�� ConstrucciConstruccióón de un centro de n de un centro de interpretaciinterpretacióón de la naturaleza n de la naturaleza

��Mejora del uso pMejora del uso púúblico y de su blico y de su compatibilidad con el desarrollo de las compatibilidad con el desarrollo de las especies de la avifaunaespecies de la avifauna

Anillo Verde de la Bahía de Santander

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Acciones implementadas

��Mejora de la accesibilidad y la Mejora de la accesibilidad y la comunicacicomunicacióón en la Marisma de n en la Marisma de AldayAlday. . (Construcci(Construccióón de conexin de conexióón peatonal entre la n peatonal entre la zona salada y la zona dulce)zona salada y la zona dulce)

��RegulaciRegulacióón del rn del réégimen hidrolgimen hidrolóógico de la gico de la Marisma de Marisma de AldayAlday

��InstalaciInstalacióón de una esclusa para la n de una esclusa para la regulaciregulacióón de la evacuacin de la evacuacióón de agua y n de agua y manejo hidrolmanejo hidrolóógico de la laguna dulcegico de la laguna dulce

��InstalaciInstalacióón de una esclusa de n de una esclusa de comunicacicomunicacióón entre las aguas pluviales y n entre las aguas pluviales y el agua salada en la zona saladael agua salada en la zona salada

Anillo Verde de la Bahía de Santander

Page 7: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

Centrado en las cabeceras de Centrado en las cabeceras de los valles del Pas, Miera, los valles del Pas, Miera, AsAsóónn y y Soba. AdemSoba. Ademáás, se incluyen las s, se incluyen las vertientes sur y este del macizo, vertientes sur y este del macizo, situadas en las provincias de situadas en las provincias de Burgos y Vizcaya, con los valles Burgos y Vizcaya, con los valles de de TruebaTrueba y Carranzay Carranza

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Montaña Pasiega y Oriental

Ubicación

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

��La La deforestacideforestacióónn de los bosques en zonas de fuertes de los bosques en zonas de fuertes pendientes produce erosipendientes produce erosióón y, en ocasiones, da lugar a n y, en ocasiones, da lugar a peligrosos desprendimientos y desastrosas avenidas. peligrosos desprendimientos y desastrosas avenidas.

��Los incendios de pastosLos incendios de pastos disminuyen la diversidad vegetal disminuyen la diversidad vegetal de los prados, empobrecen el suelo y son causa directa de de los prados, empobrecen el suelo y son causa directa de la muerte y desplazamiento de fauna.la muerte y desplazamiento de fauna.

��El El abandono de la ganaderabandono de la ganaderíía a extensiva provoca el cierre extensiva provoca el cierre de callejos, la pde callejos, la péérdida de prados y la transformacirdida de prados y la transformacióón del n del paisaje tradicional y la desaparicipaisaje tradicional y la desaparicióón de un modo de vida n de un modo de vida ancestral. ancestral.

��La La industria eindustria eóólica lica en las cimas de las montaen las cimas de las montaññas disminuye as disminuye las poblaciones de aves planeadoras, impacta sobre el las poblaciones de aves planeadoras, impacta sobre el paisaje e induce la creacipaisaje e induce la creacióón de nuevas pistas a lugares n de nuevas pistas a lugares inaccesibles de gran valorinaccesibles de gran valor

Montaña Pasiega y Oriental

Problemáticas

Page 8: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Acciones implementadas��ReintroducciReintroduccióón de especies extintas (n de especies extintas (Rupicapra Rupicapra pyrenaicapyrenaica) y ) y recuperacirecuperacióón de otras.n de otras.

��16 caballos losinos, 100 ovejas 16 caballos losinos, 100 ovejas lachalacha, 70 , 70 corderos. 6 vacas rojas pasiegas, 2 mastinescorderos. 6 vacas rojas pasiegas, 2 mastines

�� CreaciCreacióón de la red de fincas del Alto Pas. n de la red de fincas del Alto Pas.

��Compras en propiedadCompras en propiedad

��MMáás de100 ha. de terrenos ps de100 ha. de terrenos púúblicos en blicos en convenio (convenio (AytoAyto. Espinosa de los Monteros, Junta . Espinosa de los Monteros, Junta Vecinal del Vecinal del AsAsóónn))

��ReforestaciReforestacióón con especies autn con especies autóóctonas.ctonas.

��70 has plantadas con 500 70 has plantadas con 500 arbolesarboles por hectpor hectáárearea

��CreaciCreacióón Servicio de Guardern Servicio de Guarderíía de Fundacia de Fundacióón n Naturaleza y Hombre. Naturaleza y Hombre.

��PotenciaciPotenciacióón de los valores etnogrn de los valores etnográáficos de la ficos de la MontaMontañña Pasiega y Oriental.a Pasiega y Oriental.

Montaña Pasiega y Oriental

Oeste IbOeste Ibéérico (800.000 has) rico (800.000 has) Punto caliente de Punto caliente de

biodiversidad en Europabiodiversidad en Europa

Oeste Ibérico

Page 9: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Ubicación28 28 ááreas protegidas:reas protegidas:

--26 de la Red Natura 200026 de la Red Natura 2000

-- 2 de 2 de áámbito nacional y mbito nacional y autonautonóómico: mico: Reserva Natura da Serra Reserva Natura da Serra da da MalcataMalcata y Parque y Parque Natural Las Batuecas Natural Las Batuecas ––Sierra de Francia Sierra de Francia

Oeste Ibérico

••Falta de regeneraciFalta de regeneracióón del n del arboladoarbolado

••Selvicultura inadecuadaSelvicultura inadecuada

•Gestión cinegética intensiva. Furtivismo, venenos y expoliación

••InstalaciInstalacióón de nuevas ln de nuevas lííneas neas elelééctricasctricas

••Canteras de gravaCanteras de grava

••Falta de alimentaciFalta de alimentacióón de aves n de aves carrocarroññeras y otras rapaceseras y otras rapaces

Problemáticas

Oeste Ibérico

Page 10: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

�� En 2003 apertura de tEn 2003 apertura de téécnica de la Delegacicnica de la Delegacióón de n de Castilla y LeCastilla y Leóón (Ciudad Rodrigo)n (Ciudad Rodrigo)

�� En 2004 se crea la Reserva Municipal de Riscos de En 2004 se crea la Reserva Municipal de Riscos de ÁÁgueda y su entorno.gueda y su entorno.

�� En 2004 se desarrolla la 1En 2004 se desarrolla la 1ªª Fase del Proyecto de Fase del Proyecto de OrdenaciOrdenacióón n SilvopastoralSilvopastoral Dehesa Boyal de EspejaDehesa Boyal de Espeja

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Oeste Ibérico

Primeros pasos

La Reserva Municipal Riscos de La Reserva Municipal Riscos de ÁÁgueda gueda y su entorno presenta una gran y su entorno presenta una gran diversidad de especies de flora: encinas, diversidad de especies de flora: encinas, robles, quejigos y un rico sotobosque robles, quejigos y un rico sotobosque con multitud de especies arbustivas con multitud de especies arbustivas como jaras, tomillos o torviscos.como jaras, tomillos o torviscos.

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Oeste Ibérico

365 ha de encinar y vegetaci365 ha de encinar y vegetacióón de riberan de riberaRiscos del Águeda y su entorno

Page 11: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

Trabajos realizados:Trabajos realizados:

�� Reforzamiento de la poblaciReforzamiento de la poblacióón de conejo de n de conejo de monte (monte (OryctolagusOryctolagus cuniculuscuniculus))

�� RestauraciRestauracióón de riberas.n de riberas.

�� RepoblaciRepoblacióón de encinar con especies n de encinar con especies autautóóctonas.ctonas.

�� Uso pUso púúblico (sendas peatonales, etc.)blico (sendas peatonales, etc.)

Resultados:Resultados:

�� Convenios de gestiConvenios de gestióón de los recursos naturales n de los recursos naturales (20 a(20 añños de duracios de duracióón).n).

�� 400 ha de reserva de caza menor.400 ha de reserva de caza menor.

�� TTéérminos municipales de La Encina, rminos municipales de La Encina, MartiagoMartiago y y HerguijuelaHerguijuela de Ciudad Rodrigo.de Ciudad Rodrigo.

�� Estudio de flora y fauna de los Riscos de Estudio de flora y fauna de los Riscos de ÁÁgueda gueda y entorno.y entorno.

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Oeste Ibérico

Riscos del Águeda y su entorno

Aprovechamiento sostenible de los Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales:recursos naturales:Aprovechamiento ganaderoAprovechamiento ganaderoAprovechamiento forestalAprovechamiento forestalAgroturismoAgroturismo

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

430 ha de Dehesa Boyal430 ha de Dehesa Boyal

Oeste Ibérico

Dehesa Boyal de Espeja

Page 12: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

Reserva Reserva BiolBiolóógica gica

Campanarios Campanarios de de AzabaAzaba

Malcata

Campo de Azaba

Campo de Argañan

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Oeste Ibérico

Campanarios de Azaba

••522 ha. en propiedad522 ha. en propiedad

••ConservaciConservacióón de hn de háábitats bitats prioritarios y especies de prioritarios y especies de fauna protegidasfauna protegidas

�� RestauraciRestauracióón de hn de háábitatbitat dehesas dehesas perennifolias de Quercus perennifolias de Quercus spsp. . y de hy de háábitatbitatBosques galerBosques galeríía de a de SalixSalix alba y alba y PopulusPopulusalbaalba-- RestauraciRestauracióón en las zonas con menor n en las zonas con menor densidad arbdensidad arbóórea y mayor riesgo de erosirea y mayor riesgo de erosióónn-- Mejora de la estructura de edades de la Mejora de la estructura de edades de la masa, actualmente envejecida, mediante masa, actualmente envejecida, mediante repoblacirepoblacióón y proteccin y proteccióón individualn individual

�� Trabajos forestales encaminados a la Trabajos forestales encaminados a la regeneraciregeneracióón del hn del háábitat bitat dehesas dehesas perennifolias de Quercus perennifolias de Quercus spsp..- Mejora de estado del estado fitosanitarios de los árboles y de hábitat forestal para mejorar su desarrollo y protegerse frente a incendios- Podas de producción y resalveos

Oeste Ibérico

Page 13: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

�� CreaciCreacióón y restauracin y restauracióón de n de estanques temporales estanques temporales mediterrmediterrááneosneos

Medida dirigida a la mejora de las poblaciones sedentarias de cigüeña negra y también a las grullas, invernantes en la cercana Extremadura

� Instalación dede plataformas de nidificación para grandes aves

�� Mejora de recursos trMejora de recursos tróóficos para ficos para aves necraves necróófagasfagas

Favorecer la reproducción de cigüeña negra, buitre negro y águila imperial

Creación de un punto de alimentación

Oeste Ibérico

�� Programa de gestiPrograma de gestióón de conejo (n de conejo (OrictolagusOrictolaguscuniculuscuniculus))

Objetivos:Objetivos:•• crear poblaciones de conejo crear poblaciones de conejo silvestre sosteniblessilvestre sostenibles

•• obtener nobtener núúcleos de elevada cleos de elevada

densidaddensidad•• incrementar la disponibilidad de incrementar la disponibilidad de alimento para especies predadoras alimento para especies predadoras amenazadasamenazadas

Trabajos de mejora de hTrabajos de mejora de háábitat:bitat:

•• construcciconstruccióón de refugiosn de refugios

•• colocacicolocacióón de comederos y bebederosn de comederos y bebederos

•• regeneraciregeneracióón de hn de háábitats arbustivosbitats arbustivos

•• siembra con cerealsiembra con cereal

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

Oeste Ibérico

Page 14: I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE ...custodiacastillayleon.org/descargas/es/PO Fund Nat y hombre.pdf · Creación de la red de fincas del Alto Pas. Compras en propiedad

-- CreaciCreacióón de puestos de trabajon de puestos de trabajo

--AtracciAtraccióón de turismo (ecoturismo)n de turismo (ecoturismo)

-- Actividades ludoActividades ludo--diddidáácticas para la comunidad cticas para la comunidad escolar local (Espaescolar local (Españña y Portugal)a y Portugal)

-- Actividades en la Reserva : visitas guiadas, Actividades en la Reserva : visitas guiadas, voluntariadovoluntariado

-- Centro de InvestigaciCentro de Investigacióón (Estacin (Estacióón Bioln Biolóógica) gica)

I ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LI ENCUENTRO DE LA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEEÓÓNNCentro de Iniciativas Ambientales FundaciCentro de Iniciativas Ambientales Fundacióón Tormesn Tormes--EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011EB Almenara de Tormes, 18 de febrero de 2011

�� Actividades de concienciaciActividades de concienciacióón y sensibilizacin y sensibilizacióón ambientaln ambiental

Oeste Ibérico

Personal de Fundación Naturaleza y Hombre. Campanarios de Azaba 2010

Gracias por vuestra atención