i. municipalidad de vaparaiso secretaría municipal 1³n nº... · 2015. 11. 2. · i....

46
I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _________________________________________________________________________ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso. 1 ACTA TRIGESIMA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 22 de octubre de 2014 En Valparaíso, a miércoles 22 de octubre de 2014, siendo las 16:20 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Trigésima Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Luis Soto Ramírez, Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Ruth Cáceres Cortés. En Comisión de Servicio, Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Cristian Paz, Sra. Verónica Barra, Sr. Ricardo Valdés, Sr. Dante Iturrieta, Sra. Natalia Vargas, Srta. María de los Ángeles de la Paz, Sr. Iván Leiva, Sr. Luis Parot, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Marcos Maganza, Sra. Anita Collao, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr Juan Morales. Por la Corporación Municipal asistió Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretaria del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila. TABLA 1.- Aprobación Acta Vigésima Novena Sesión Ordinaria de fecha 15 de octubre de 2014 2.- Cuenta Presidente 3.- Audiencias Públicas - Unidad Vecinal Nº 110 Miramar Bajo - Inmobiliaria Puerto SPA 4.- Modificación Presupuestaria

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

1

ACTA TRIGESIMA SESION ORDINARIA

CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 22 de octubre de 2014

En Valparaíso, a miércoles 22 de octubre de 2014, siendo las 16:20 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Trigésima Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Carlos Bannen González, Sra. Paula Quintana Meléndez; Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Luis Soto Ramírez, Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Srta. Zuliana Araya Gutiérrez, Sra. Marina Huerta Rosales, Sra. Ruth Cáceres Cortés. En Comisión de Servicio, Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez. Asistieron los funcionarios municipales: Sr. Jaime Varas, Sr. Cristian Paz, Sra. Verónica Barra, Sr. Ricardo Valdés, Sr. Dante Iturrieta, Sra. Natalia Vargas, Srta. María de los Ángeles de la Paz, Sr. Iván Leiva, Sr. Luis Parot, Sr. Humberto Cantellano, Sr. Marcos Maganza, Sra. Anita Collao, Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr Juan Morales. Por la Corporación Municipal asistió Sr. Luis Olmos. Actuó como Secretaria del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila.

TABLA

1.- Aprobación Acta Vigésima Novena Sesión Ordinaria de fecha 15 de octubre de

2014 2.- Cuenta Presidente 3.- Audiencias Públicas - Unidad Vecinal Nº 110 Miramar Bajo - Inmobiliaria Puerto SPA 4.- Modificación Presupuestaria

Page 2: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

2

1.- APROBACIÓN ACTA VIGÉSIMA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 15 DE OCTUBRE DE 2014

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; corresponde la aprobación del Acta de la Vigésima Novena Sesión Ordinaria de fecha 15 de octubre de 2014. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; tengo una observación Alcalde, en la página 35 se me imputa haber dicho un 7 más un 3 y es un 7 más un 13. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; entonces, hay una corrección ahí. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; sí, por favor. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; Ok. Con esta corrección se aprueba el acta en cuestión. 2.- CUENTA PRESIDENTE 2.1. PADEM 2015-2020 El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; quiero como primer punto para se deja constancia en acta que falla micrófono por lo que no es audible. El Concejal, señor Carlos Bannen González; se deja constancia en acta que falla micrófono por lo que no es audible, ¿ahí si funciona el micrófono? Ahí sí. Bueno confirmando lo que dice el Sr. Alcalde, que estamos frente a una propuesta, lógicamente que aquí no se ha tomado ninguna decisión, es una propuesta que emana de la corporación, y respecto de la cual se va a discutir y ya comenzó a discutirse en la Comisión de Educación, el día viernes de la semana pasada tuvimos la primera reunión en donde se citó formalmente a los sindicatos, vale decir, al SUTE, SIFE y SITECOVA para recoger sus ideas respecto de lo que plantea el PADEM. Tenemos presupuestadas alcalde varias comisiones más, varias sesiones de comisión en la cual vamos a recoger la opinión de los demás intervinientes que nos faltan, a nuestro entender, el Colegio de Profesores, Padres y Apoderados, Asociación de Directores, yo recién tuve la oportunidad de hablar con algunas de las profesoras que están presentes alcalde y les señalé que lógicamente están cordialmente invitadas e invitados a la comisión, eso sí con el punto que tenemos que tener el PADEM zanjado al 15 de noviembre, que esa es la fecha tope que tenemos.

Page 3: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

3

Entonces, vamos a hacer varias comisiones más de educación, y los dejo desde ya cordialmente invitados y les confirmo que esto es una propuesta, que no es una decisión tomada. La decisión la vamos a sacar después de hacer un trabajo en la comisión en la que concurran todos ustedes y podamos escuchar todas sus opiniones. Eso sería Alcalde. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; bueno yo veo con preocupación que las experiencias que a veces son negativas para los proyectos que tenemos, no se asumen, tenemos conflicto y no aprendemos de ellos. Digo esto por qué. En primer lugar, porque están aquí los miembros de todas las comunidades educativas que están o se sienten afectadas y hay que tener en cuenta, como aquí se ha dicho por parte del Presidente y por parte del Concejal Bannen, que es Presidente de la Comisión de Educación, que la corporación ha presentado una propuesta, propuesta que contiene elementos de lo que hoy día están presentes aquí a los que les preocupa, como es la fusión de algunos establecimientos y de la ocupación y distribución de los estudiantes de dichos establecimientos en otros, por lo tanto, esa sola noticia genera una gran incertidumbre, pero no es primera vez que se genera esta incertidumbre en esta comuna y la experiencia que dijimos la vez pasada cuando se quiso hacer una restructuración fue una gran preocupación y una movilización generalizada de las unidades académicas que se sentían afectadas. ¿Qué fue lo que dijimos en ese momento? Que nunca más se iban a efectuar este tipo de propuestas sin haber considerado a las unidades académicas, y yo he preguntado hoy día a las personas que están aquí presentes y esta propuesta corresponde a una propuesta de la autoridad de la corporación pero que en ningún momento se llamó ni a los miembros de la (aplausos), entonces, a mí lo que me preocupa es que puede ser una propuesta muy buena, supongamos que fuera buena, pero justamente este Concejo lo que siempre ha estado preocupado es que estas propuestas traigan la legitimidad de las bases, que es donde tienen que, nadie va a pensar que en el sistema van a estar obtusos en una posición, yo creo que lo que falta aquí es realmente lo que hemos exigido siempre, que se trabaje con la participación y que se llegue a acuerdos, porque tenemos que pensar ahora en la práctica. Ahora, el 15 de noviembre estamos ¿cuántos días estamos a 15 de noviembre? Prácticamente si uno se toma en serio la propuesta que hace el Presidente de la Comisión, que yo me la creo que en estos días se vaya a llamar para hacer un trabajo maratónico en la cual no va a haber tiempo para que la gente procese los cambios, vean cuales pueden ser las conveniencias, las inconveniencias, es decir, creo que vamos a hacer en un periodo de 15 días como que estuviéramos obligados con una soga en el cuello a una cuestión que hemos tenido tiempo para planificarlo a este Concejo sin el grado de conflicto con que viene ahora. Eso es lo que yo nuevamente reclamo Alcalde, lo reclamo ahora como lo reclamé la vez pasada. Es inevitable ahora que vamos a tener que tener esta maratón en que todos van a venir llenos de conflictos a la Comisión de Educación. Yo creo que de una vez y por todas estos procesos en la corporación debieran

Page 4: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

4

partir, traer acá consensuado lo que se va a hacer y no traer como siempre ocurre los conflictos. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; yo he tenido contacto desde ayer con la comunidad de la Escuela Blas Cuevas y también del Liceo Pedro Montt quienes me han manifestado su preocupación producto de una gran desinformación en el mismo sentid que lo plantea la Concejala Marina Huerta, nosotros ya tuvimos una experiencia muy conflictiva que todos recuerdan el año 2012 cuando se quisieron cerrar las escuelas y ahora lamentablemente la comunidad recibe información de carácter informal, las comunidades afectadas sin tener una comunicación oficial, yo entiendo que esto se comenzó a trabajar la semana pasada en la Comisión de Educación pero también me parece muy difícil que de aquí al 15 de noviembre se pueda procesar efectivamente las propuestas, la visión que tienen las comunidades, las escuelas y liceos que están afectados hoy día más una visión general de la comuna, o sea, me llama la atención porqué esto se hace tan tarde, porqué no se inició el proceso justamente conversando con las comunidades y porqué ellas hoy día tienen que verse sorprendidas. Hoy día la verdad es que en la reunión con profesores, alumnos, directivos también, estaban los auxiliares de la Escuela Blas Cuevas la verdad es que ellos están tremendamente preocupados porque se trata de una escuela que es una escuela patrimonial que además tiene 143 años, donde los niños que asisten a la escuela son niños del entorno con altos niveles de vulnerabilidad, muchos de ellos del SENAME, donde un cambio de hasta geográfico puede incidir dramáticamente en la deserción escolar, entonces, yo comparto la preocupación que tiene la comunidad de la Escuela Blas Cuevas, y en el mismo sentido quisiera escuchar, saber bien cuál es el planteamiento de las demás escuelas. Me preocupa que tengamos tan poco tiempo porque lo que está presentado en el PADEM y está para que todos lo vean en la página 68 esta propuesta de restructuración, ha sido se supone, largamente estudiado, entonces, porqué ahora que quedan solamente 3 semanas se deja este tiempo para poder escuchar a la comunidad. A mí me parece fundamental que sean atendidos criterios más allá de la rentabilidad económica, no pueden ser considerados solamente el criterio del crecimiento y la matricula, sino que también la condición de integración, la manera como está siendo afectada subjetivamente la familias y los niños que asisten a cada una de estas escuelas. Por eso yo quisiera pedirle alcalde que se contara con un itinerario conocido por todos. De hecho, por lo menos, en la Escuela Blas Cuevas no tenían el PADEM. O sea, lo conocen porque ya es de conocimiento público, pero no ha habido una comunicación oficial de la propuesta, entonces, primero que nada, que haya una comunicación oficial que permita un reconocimiento para todos, y luego que se cuente con un cronograma de actividades, reuniones concretas. O sea, yo entiendo la buena disposición del Concejal Bannen respecto a invitar a los actores a las reuniones para discutir pero cuándo, dónde van a ocurrir esas conversaciones, (aplausos) como queda muy poco tiempo, entonces, es

Page 5: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

5

necesario que se pueda precisar ahora mismo a quienes están aquí presentes cuándo y dónde tienen que ir a discutir las propuestas. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; la verdad es que el hacer una comisión el día viernes a las 9 de la mañana donde participan 3 concejales solamente y dos organizaciones, para mí es extraño que antes que ocurra la comisión hayan llamados telefónicos donde le dicen o le dan la instrucción al director para que no inscriba o no matricule más alumnos. También me llama la atención el preguntar en esta comisión si efectivamente se había consultado a los directores, a los funcionarios, si se había consensuado como aquí se ha dicho, así es que Alcalde, hay varios puntos que en realidad llaman a confusión. La reorganización de los liceos, no lo pudieron aclarar en ese día en la comisión, si efectivamente va a hacer una reorganización o va a hacer un cierre de estas escuelas nuevamente como ya lo vivimos, así es que Alcalde, yo le pido y creo que ayer fue un día en que todos los concejales recibieron llamados telefónicos por el tema PADEM, y que lo priorizara a la brevedad porque también nos dijeron en la comisión que hasta el día 30 nosotros teníamos que prácticamente aprobar desde el 2015 al 2020, y un PADEM es anual y no se puede aprobar algo del 2015 a 2020, o sea, lo encuentro súper desinformado y con una cantidad de días que no corresponde a una materia tan importante como esta (aplausos). Eso es Presidente. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; la verdad es que quiero ir a la materia de fondo, básicamente cuando uno tiene que revisar las propuestas respecto al trabajo y la presentación del PADEM, todos los años hemos tenido que enfrentar situaciones críticas respecto al tema de la educación y es una realidad que estamos viviendo en Valparaíso. Cuando tenemos una cantidad y una historia de establecimientos educacionales que data mucho más allá de estos últimos años, de la década del ’90, sobre los 50 establecimientos que están distribuidos en los distintos sectores de Valparaíso pero también hemos tenido problemas que enfrentar como comunidad y como administración, y esto siempre está latente para ir buscando la eficiencia. Yo en ese sentido puedo entender la propuesta de lo que los profesionales están llamados a hacer que es buscar eficiencia en esto pero también es importante poder sociabilizar esta materia, yo creo que es fundamental que la comisión, así como lo ha dicho su presidente, está en un proceso de trabajo, eso es lo significativo, eso es lo relevante, que podamos llevar esta materia a la comisión, que sean invitados los actores que tienen que ser invitados y podamos evaluar esto en su justa medida, pero sí es importante decir que en el trabajo que hemos realizado y que hemos sido testigos en el transcurso de esta mesa, se ha generado un trabajo con la Fundación 20&20 y hemos tenido una lectura de que algunas medidas y algunos criterios que se han hecho desde el punto de vista técnico pero también con un profundo énfasis en lo social también considerando los actores de la comunidad, hemos tenido un buen procedimiento y hemos tenido cifras que avalan que esos criterios han sido exitosos.

Page 6: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

6

Por eso es que quiero llamar a que podamos continuar este trabajo, tenemos tiempo para llegar a la fecha que corresponde y también estar con la comunidad escucharla, ver sus planteamientos y poder sociabilizarla como corresponde y entendiendo que es una propuesta que es legítima de una administración. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sólo decirles que esto no se trata de tensionar a las comunidades escolares porque los ejemplos que aquí se han escuchado podrían ser también perfectamente posible poder decir que si hubiésemos estado con los sentidos puestos habríamos podido escuchar el mismo discurso del Colegio de Profesores, al Director Mario Díaz, donde claramente donde tuvimos la oportunidad y estuvo el Concejal Marcelo Barraza y el Concejal Iván Vuskovic escuchamos exactamente lo mismo y daba cuenta de un trabajo que decía el poder ocupar los espacios vacíos que tienen los establecimientos educacionales, nunca se dijo en el discurso del colegio el hecho que se cerraran colegios, se dijo fusión y fusión fundamentalmente para ocupar los espacios de aquellos colegios que tenían un poco más de espacio para dar paso a la matrícula que hoy día se está captando en esos colegios, por lo tanto, pongámoslo en contexto, estábamos todos muy despiertos, con los oídos puestos y desde luego también decir que tomar el ejemplo de la Escuela Blas Cuevas también tenemos que llevarlo en que tiene un asidero en términos de que la actual infraestructura que tiene la Escuela Gran Bretaña obviamente para niños con habilidades especiales es un problema el poder tenerlos en la Escuela Gran Bretaña, por lo tanto, cuando doy sólo el ejemplo de la Escuela Blas Cuevas, nadie ha dicho que la Escuela Blas Cuevas va a terminar, lo que sí se ha dicho es que están en un estado de complicaciones los niños que están en la Escuela Gran Bretaña, por lo tanto, no hay para poder postular a infraestructura nueva y es por eso que, está dentro de las propuestas, el hecho de poder readecuar los espacios que están “sobrantes” para poder ocuparlos. Ahora, yo estoy claro que pudiera no contener en este PADEM si lo podemos perfectamente votar y no tiene que ver ni es vinculante con las comunidades, si ustedes lo que tienen que ver y eso por eso que tiene que, esto se puede votar perfectamente sacando las fusiones, y lo zanjamos ahora, pero los que están aquí sentados tienen que votar el presupuesto del próximo año, y antes de votarlo van a pasar por el PADEM que tiene varias cosas más que las fusiones, por lo tanto, esto tiene un correlato con el propio Colegio de Profesores, tenemos hoy día una cantidad importante de señas que van a dar en el hecho que hay muchos establecimientos que están necesitando más espacios que vamos a tener nuevas matrículas, el que más creció fue el Colegio Técnico Profesional, por lo tanto, si estamos en esta discusión vamos a estar aquí toda la tarde, la idea es que esto se va a cruzar con el presupuesto que debemos aprobar del año 2015, lo dije, se cruza también con la reforma y se cruza con el propio Ministerio de Educación respecto a que el mismo camino que de alguna manera siguió Cerro Navia podemos seguir nosotros. Lo que pasa es que viene por delante una reforma que todavía no la conocemos, pero claramente tenemos un conflicto en las Escuela Gran Bretaña, tenemos varias cosas,

Page 7: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

7

pero vuelvo a insistir, si al 15 se determina sacar las fusiones se sacarán las fusiones y a lo mejor puede haber una propuesta de decir trabajada por los mismos concejales de decir que la fusión no sea con el Pedro Montt pero puede ser con el Matilde Brandau que tiene el segundo piso y a lo mejor ahí vamos a tener la sala de los alumnos, puede haber alguna propuesta, así que ojo, lo que estoy diciendo es que esto tiene que ir con el presupuesto del año 2015, esto no es una materia que esté zanjada ni tampoco está dada ni determinada por el alcalde, van a votar los concejales aquí presentes y puede ser también que la fusión no vaya con los colegios que están nominados en el PADEM sino que pueden ser otras salas que podemos ocupar en un sistema que estamos todos comprometidos, de eso se trata, estamos entre todos viendo como ubicamos a los alumnos que van a llegar, porque van a llegar, en los espacios que hoy día tenemos vacíos y esto está ratificado por el propio presidente del Colegio de Profesores, que en el discurso del día 16 estando el Concejal Marcelo Barraza e Iván Vuskovic fue clarito y dijo nosotros estamos en la determinación de salvar el sistema respecto a la educación pública y si tenemos establecimientos donde estén colegas que tienen espacios para poder atender a los jóvenes de la educación pública que vienen de otros colegios lo vamos a hacer para que no se vayan a ningún otro sistema, por lo tanto, vuelvo a insistir, pueden salir las fusiones, ustedes la pueden votar, no hay ningún problema, y hay un calendario que tiene la propia comisión, sino vamos a estar aquí hasta altas horas de la noche y diga cuál es el correlato, usted va a invitar a las comunidades para que puedan tener todo este detalle. El Concejal, señor Carlos Bannen González; así es alcalde, en un primer minuto la idea era invitar a las personas que señalé en la intervención anterior, estoy viendo qué y aprovecho de hacer extensiva nuevamente la invitación, yo creo que la próxima Comisión de Educación va a ser el día martes en la tarde y la semana siguiente vamos a tener tres comisiones de educación para dejar esa semana ya zanjado el tema. Yo no tengo las fechas zanjadas al día de hoy pero las puedo dejar en la Secretaría Municipal en el transcurso de mañana. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; Ok, hagamos lo siguiente para terminar el tema. Invitemos a la primera comisión del día martes a las comunidades escolares de, primero al presidente del Colegio de Profesores, al Colegio Pedro Montt, a Blas Cuevas, a todos los que están dentro de las fusiones para que se explique bien y trabajen con él. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; recordemos que el día martes vamos a estar en el seminario sobre la desmunicipalización, por lo tanto, el Concejal Bannen que es el Presidente de la comisión creo que va a tener que estar ahí, digo esto a objeto de no fijar una fecha que después no podamos cumplir o que impida además al Concejal Bannen asistir a ese seminario dónde van a estar las altas autoridades mostrando un camino de lo que va a hacer este proceso, pido eso por una parte.

Page 8: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

8

Lo otro, es que en verdad justamente yo decía, justamente tenemos 15 días para una cuestión que es tan compleja y eso no es responsabilidad nuestra y eso es lo que he tratado de remarcar, que las cosas se pueden hacer mejor, son importantes se pueden hacer mejor, sin embargo, nosotros en vez de favorecer de repente tomamos medidas que perjudican. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; concejal, vuelvo a insistir, el próximo miércoles esta misma sala puede ser para las mismas comunidades, invite el presidente del Colegio de Profesores, invite a las comunidades de profesores. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; Presidente que dichas invitaciones sean certificadas, por favor. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; de momento todos los que están presentes en la sala y forman parte de esas comunidades escolares para que tengan claro de que aquí a las 9 de la mañana en este mismo salón. Se deja constancia en acta que público interviene pero no es audible sin micrófono. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; si pero pueden mandar a sus representantes, si no se trata que vengan todos. Se deja constancia en acta que público interviene pero no es audible sin micrófono. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; ¿porqué no lo hace en la tarde? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bueno, entonces, usemos el horario del Concejo. A las 16:00 horas aquí el próximo miércoles. Presidente por favor en el marco de la reunión va a poder hacerlo, a las 16:00 horas va a poder hacer la reunión de la comisión para que vengan y se explica claramente. Próximo miércoles a las 16:00 horas. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; entonces, es un Concejo extraordinario. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no estoy diciendo que va a haber Concejo, estoy diciendo que va a estar el PADEM con la Comisión de Educación aquí funcionando en esta misma sala, no estoy diciendo en el marco del Concejo, para que sea solamente y puramente 100% PADEM. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; sólo dejé en el tintero es la carta que acaba de entregar la comunidad de Blas Cuevas, presentando toda su argumentación para que lo tenga en consideración el alcalde y la comisión.

Page 9: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

9

Además, usted en su intervención resiente hizo alusión al Colegio de Profesores, entonces, entiendo que lo que usted expresa es que el Colegio de Profesores ¿ha estado de acuerdo con esta propuesta? ¿Con estos criterios? Esto es algo que yo quisiera saber porque lo que yo he conversado con el presidente del Colegio de Profesores entiendo que es distinto, el presidente del Colegio de Profesores no comparte este planteamiento que se ha hecho pero por lo que usted estaba diciendo recién parecía que sí. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí, yo lo escuché y lo dijo en su discurso el día del profesor y fue público pero no lo voy a discutir aquí. Muchas gracias, el próximo miércoles educación PADEM aquí a las 16:00 horas están todos cordialmente invitados. 2.2 Autorización Viaje Mendoza La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila; solicito un acuerdo que quedó pendiente en el Concejo anterior respecto al viaje a Mendoza, Argentina; donde estábamos pendiente qué concejal iba a asistir y va a asistir el presidente de la Comisión de Cultura. No quedó aprobado, estoy pidiendo el acuerdo porque no hubo acuerdo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a la votación en el marco de lo que se conversó en el Concejo pasado. ¿Están todos de acuerdo? Con la unanimidad de los Concejales presentes se autoriza a Concejal Sr. Eugenio González Bernal a asistir a la reunión anual de GWC, Grandes Capitales Mundiales de Vino, a realizarse en Mendoza, Argentina desde el 1º al 8 de noviembre de 2014, con derecho a viático y pasajes. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila; lo otro es que la Concejala Ruth Cáceres solicita autorización para asistir a seminario en Viña del Mar del 24 al 28 de noviembre, está abierto para los demás concejales pero hay que hacerlo ahora porque no tenemos fecha después de Concejo. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; pero si es el 24 de noviembre estamos anticipándonos con demasiada anticipación. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila; entonces, queda abierto el acuerdo de la Asociación Chilena, es para Viña del Mar. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba autorizar a la Concejala Sra. Ruth Cáceres Cortés para asistir a “Encuentro Nacional de Concejales: Las Reformas que se implementarían en Chile” a desarrollarse en la ciudad de Viña del Mar durante los días 24 a 28 de noviembre de 2014.

Page 10: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

10

2.3 Informe de Asesoría Jurídica El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; vamos a informar a los concejales que la Dirección de Asesoría Jurídica ha emitido el Oficio Nº 4215 de 2014 informando que: 1. La especie no concurre el quórum legalmente exigido para adjudicar la Licitación de Provisión de Mano de Obra. 2. Como consecuencia de lo señalado este alcalde procede a efectuar un nuevo llamado a licitación del servicio indicado Producto de lo anterior se solicita complementar el Acuerdo Nº 271 de la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de fecha 8 de octubre de 2014 mediante el cual el Concejo Municipal aprobó la contratación del servicio señalado a la Empresa Fierro y Cía. Ltda., por un plazo de 30 días a contar del 4 de octubre de 2014 en los términos que ustedes ya conocen, es decir, eso estaría expirando en los próximos días, entonces, lo que estamos señalando es que la Dirección de Asesoría Jurídica en ese oficio informó que la especie no concurre el quórum legalmente exigido para adjudicar la Licitación de Provisión de Mano de Obra, por lo tanto, se ha procedido a dictar el decreto correspondiente y lo que debemos hacer es primero informar al Concejo que esto ha ocurrido por no tener el quórum necesario para una licitación como esa y desde luego ustedes deben estar informados y además debemos tener claro y presente que en los próximos días vencen los 30 días de prorroga que dimos para ese plazo de lo actual contratado en ese programa. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; obviamente atendiendo el informe de jurídico y obviamente dentro del orden que corresponde uno no puede no recibir y hacer vinculante ese informe a una situación de carácter de una licitación, a mí me gustaría poner el énfasis y solicitar Presidente, sobre la base de la experiencia que tuvimos respecto a los oferentes, que podamos nosotros solicitar incluir una gama de beneficios que fueron indicados por los distintos oferentes, lo que da muestra que el mercado permite cierta flexibilidad que va a entregarle mayores beneficios a nuestros trabajadores. Estoy hablando desde los bonos, desde las indemnizaciones, estoy hablando de los turnos que están establecidos, por lo tanto, en el sistema de créditos que asume la empresa respecto a entregarles mayores facilidades a sus trabajadores para enfrentar problemáticas de carácter urgente y creo que ese conjunto de elementos va a potenciar y va a garantizar en la mejor calidad de oportunidades a nuestros trabajadores, por lo tanto, quiero solicitar e invitar a mis colegas a que podamos tomar una petición a la Administración que dichas garantías, o dichas ofertas, o valores agregados que el oferente o los distintos oferentes fueron mencionando sean incorporados en el proceso de las bases como materia de interés como para darles mayores garantías a los trabajadores. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; para aclararme no más, la petición que está haciendo el concejal, sería la siguiente: que aquellas garantías extras a las normas,

Page 11: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

11

sean en esta oportunidad incluidas en el nuevo llamado a licitación ¿ese sería el pedido? Ya, perfecto igual las cosas quedan igual pero El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; no, corrección; perdón, pero eso no queda igual, perdone concejala, justamente ese fue el centro de la discusión y eso fue un factor en las tomas de decisiones de cada uno sin entrar a profundizar ni fundamentar. Aquí lo que estoy viendo que esos valores que no estaban considerados en el proceso de licitación hoy día se incorporen dentro de ese proceso porque el mercado y lo hemos ejemplificado está permitiendo que eso sea factible y eso va a poder ser llevado al puntaje correspondiente en las ponderaciones que establecen las bases para elegir la mejor oferta. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; justamente yo hice un estudio anexo y lo entregué, hoy día no lo traje pero lo entregué y por eso que digo que va a quedar igual porque en verdad pero no tiene importancia, yo lo único que quiero es que quede claro cuál es la propuesta. Si se va a llamar a una nueva propuesta, tenemos que prorrogar por lo tanto, el permiso mientras se resuelve y la nueva propuesta va a incluir los acápites que no fueron incluidos, ahí queda claro y ahí tendremos que votar. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; bueno todos conocen mi posición en relación a esta licitación pero yo creo que al ser incorporado lo que está pidiendo el Concejal Soto de alguna manera va a variar las postulaciones y lugares mismos debido a la cantidad de bonos y regalías que está ofreciendo el tercer lugar, entonces, yo no sé si eso se va a permitir, entonces, que los otros oferentes también puedan de alguna manera entregar sus aportes y ofrecimiento a lo que va ser, porque entrarían en desigualdad de condiciones y uno que está en el tercer lugar va a subir al primer lugar. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; no, lo que estamos solicitando colega es que estas variables, estas nuevas variables se incorporen en el proceso de licitación, en las bases, por lo tanto, todas aquellas empresas El Concejal, señor Eugenio González Bernal; es que eso no estaba antes pues concejal. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; por lo mismo, hoy día la experiencia que nos dio de esta licitación es que el mercado está permitiendo darle mayores garantías a los trabajadores. ¿Qué estamos pidiendo? Que esas variables se incorporen en las bases para que sean ponderadas y todos los oferentes van a tener la posibilidad de hacer sus ofertas en todos esos criterios establecidos en las bases, por lo tanto, hay condición de igualdad para todos. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; alcalde creo que esta discusión es, no nos conduce a nada, yo tengo otra observación, me va a disculpar usted. Esta es la segunda vez que se nos cae y dada la información que usted entrega, esta es la segunda vez que

Page 12: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

12

se nos cae esta licitación de la mano de obra. Yo creo que esto no puede pasar sin pena ni gloria; o sea, alguien tiene que responder. Yo le pido que usted instruya el sumario correspondiente porque de verdad, aquí tenemos un Departamento Jurídico, tenemos una Administración activa, que tiene que jugar su rol, sino quiere decir que son puro pinta monos y no es el caso, creo yo, entonces, le pido por favor que se considere instruir sumario toda vez que esto nos pasa por segunda vez, o sea, una vez uno se puede pegar en una piedra pero dos veces y ahora vamos a ir a la tercera. Yo creo que hay que tomar algún procedimiento que asegure que el procedimiento, en todo caso estaba planteado por lo dicho por el compañero Soto en la sesión pasada en que se habló este tema. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; yo hablaba de una observación, pero sin embargo, creo que esta es una tremenda oportunidad alcalde para mejorar y aquí lo que no debemos perder de fondo es que esta experiencia que hemos tenido nos permite entregar mayores garantía a los trabajadores. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; estoy de acuerdo con lo que acaba de decir mi colega Tiqui porque lo importante acá que en la anterior licitación se sacó la licitación que menos debía haber quedado, y todos sabemos quienes votaron a favor de eso. Ahora hay una nueva oportunidad para mejorar inclusive la propuesta que había anteriormente, eso es todo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; digamos que llama la atención que esta licitación siendo tan importante para la comuna, se planteó en algún momento la licitación más grande de los últimos años cuando se había planteado para 10 años, después se redujo, se licitó y quedó, bueno los problemas que ya hemos visto en este Concejo con lo que ya planteaba también la Concejala Ruth Cáceres respecto a la sesión anterior donde se discutió cual era la legitimidad o la base de legalidad que tenía el acuerdo que se había tomado. Hoy día se plantea que en realidad no tenía, hay objeciones respecto a la legalidad del acuerdo, en realidad no por un tema de fondo sino que porque no había quórum, no sé porqué, pero el hecho es que queda todo con borrón y cuenta nueva, y a mí me parece y estoy de acuerdo con el Concejal Vuskovic que un proceso tan importante como éste, no puede pasar sin ninguna revisión respecto a cuales fueron los errores, esto no puede seguir ocurriendo, y por la misma razón alcalde a mí también me parece muy mal, muy inadecuado que un tema muy importante como éste ni siquiera esté en tabla del Concejo Municipal, o sea, si ya lo venimos tratando por cuarta vez, creo que en los 4 últimos Concejos y para dar noticias como ésta, me parece que al menos debería estar en tabla de tal como que todos viniésemos con una opinión así como la ha tenido mi colega Soto, yo podría tener otra respecto a las bases pero resulta que la discusión respecto a las bases ni siquiera es un tema en tabla, entonces, me parece improcedente que en un Concejo Municipal donde ni siquiera sabemos que este tema se va a tratar y más aún que se refiere a una licitación que quedó anulada, podamos opinar respecto a las bases, me parece improcedente, entonces, yo pediría alcalde que si esto se va a tratar, si vamos

Page 13: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

13

a trabajar respecto a las bases donde el Concejo no tuvo participación bueno que eso se haga en la comisión que corresponde. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; por favor, por tercera vez consecutiva o séptima vez, el Concejo no tiene ninguna situación que ver en las bases, eso sería un escándalo público, no puede ser, centrémonos en lo que estamos, si yo empiezo a poner lo que ustedes están diciendo en las bases eso ya sería de ripley y escandaloso además. Hoy día circunscribamos en lo que estamos. No tiene responsabilidad ni tuición ni legalmente el Concejo para suscribir bases y tampoco para integrarla; y lo que estamos haciendo hoy día no lo puedo traer como punto de tabla porque es la caída de una licitación por falta de quórum, eso es y ahora estamos en la segunda fase. La segunda fase es que tenemos un contrato de provisión de mano de obra que vence en los próximos dos días y ahora lo que tenemos que hacer es tomar acuerdo para prorrogar ese contrato para poder llevarlo a los próximos 90 días mientras podemos subir al portal público lo que son las bases de la nueva licitación de mano de obra, y quiero pedir también la debida consideración porque tenemos dos fechas dentro de esto, la primera, vamos a tener Navidad y la segunda, vamos a tener Año Nuevo, y por lo tanto, debemos considerar en la toma que vamos a hacer ahora el hecho de que vamos a tener bonos de navidad y trabajos especiales de año nuevo, entonces, ya dejamos la discusión, lo demás se fue por falta de quórum. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; perdón ¿Qué significa por falta de quórum? ¿Por qué se tuvo que anular por falta de quórum? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; el quórum necesario para esa oferta eran de 6 concejales y reunió 5 votos. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; solamente decir que este despropósito administrativo es de esta administración y no del Concejo. El Concejo no es responsable de lo que aquí ha sucedido con esta licitación. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; producto de lo anterior el acuerdo entonces es: Solicitar complementar el Acuerdo 271 de la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de fecha 8 de octubre de 2014 mediante el cual el Concejo Municipal aprobó la contratación del Servicio Provisión de Personal Comuna de Valparaíso a la Empresa Fierro y Cía. Ltda., por un plazo de 30 días a contar del día 4 de octubre de 2014 con los siguientes sentidos: 1.- El plazo de contratación será por 3 meses a contar de la fecha señalada y hasta el

3 de enero de 2015 2.- Establecer en la contratación la obligación de entregar un bono de Navidad de

cargo municipal de un monto igual al aguinaldo de los funcionarios municipales, situación que deberá ser considerada en el precio del servicio.

Page 14: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

14

3.- Establecer en la contratación que la Unidad Técnica podrá requerir el trabajo de horas extraordinarias para los días 25 de diciembre de 2014 y 1º de enero de 2015, situación que deberá ser considerada en el precio del servicio.

La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; perdón Alcalde yo acondicionaría este acuerdo a que se realice sumario administrativo. No puede ser que nuevamente se esté incurriendo en una contratación directa. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; ya lo dijimos. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; entonces usted lo va a instruir. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; sí pero es que no lo escuché. Yo he escuchado las solicitudes. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí pero estamos en esta votación, si fue lo otro, lo que ya propuso La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; por eso alcalde, entonces, usted está de acuerdo con instruir sumario administrativo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; sí, estoy de acuerdo. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; vamos a tomar fe de su palabra. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; estoy tomando el acuerdo. Los que están de acuerdo por favor con la propuesta que levanten la mano. Con la unanimidad de los Concejales presentes se acuerda solicitar complementar el Acuerdo 271 de la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de fecha 8 de octubre de 2014 mediante el cual el Concejo Municipal aprobó la contratación del Servicio Provisión de Personal Comuna de Valparaíso a la Empresa Fierro y Cía. Ltda., por un plazo de 30 días a contar del día 4 de octubre de 2014 con los siguientes sentidos: 1.- El plazo de contratación será por 3 meses a contar de la fecha señalada y

hasta el 3 de enero de 2015 2.- Establecer en la contratación la obligación de entregar un bono de Navidad

de cargo municipal de un monto igual al aguinaldo de los funcionarios municipales, situación que deberá ser considerada en el precio del servicio.

Page 15: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

15

3.- Establecer en la contratación que la Unidad Técnica podrá requerir el trabajo

de horas extraordinarias para los días 25 de diciembre de 2014 y 1º de enero de 2015, situación que deberá ser considerada en el precio del servicio.

La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; una sola observación vinculado a esto y no abro debate. Solamente para especificar. Uno, que este Concejo, como aquí se ha dicho, no es responsable, que se va a hacer un sumario administrativo y que además se va, para el próximo llamado a licitación, a tomar los plazos correspondientes para no tener que encontrarnos el día 3 de enero teniendo que prorrogar nuevamente el contrato de mano de obra por la falta de licitación aprobada. 2.4 Asociación Chilena de Municipalidades El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; rápidamente decir que tienen ustedes en sus despachos y que hemos recibido correspondencia de la Asociación Chilena de Municipalidades “junto con saludarle a través del presente oficio adjunto documento denominado “términos para un compromiso tripartito para el fortalecimiento de la salud pública municipal. Hemos formado un conjunto de actores junto a la Ministra Elia Molina y el Presidente de la CONFUSAM Esteban Maturana, un acuerdo que favorece la estabilidad laboral de los funcionarios de nuestros trabajadores de atención primaria municipal y a los miles de familias que atienden en el día a día en nuestro sistema de atención primario. Vamos a entregar a la Comisión Salud para que pueda dar a conocer los términos de este convenio respecto a la salud primaria. Va a la Comisión Salud. 2.5 Seremi MINVU El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; tenemos también el Oficio Ord. Nº 2781. “1.- Oficio 2029 de fecha 29.07.2014 de la SEREMI MINVU que comunica la

suspensión de plazo para la evaluación de continuidad del estudio “Modificación de Plan Regulador Comunal de Valparaíso.

2.- Su carta ingresada con fecha 26 de septiembre del presente año que contiene propuesta de continuación del Estudio de Plan Regulador.

3.- Sus cartas ingresadas con fecha 02 y 07 de octubre del presente año que complementan la propuesta de continuación del Estudio de Plan Regulador.

Se pronuncia respecto de la continuación del contrato del estudio modificación plan regulador de la Comuna de Valparaíso con fecha 8 de octubre de 2014”. Lo tienen todos y cada uno de ustedes en sus respectivos correos electrónicos dando cuenta de la continuidad del plan regulador comunal.

Page 16: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

16

2.6 CESFAN Rodelillo El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; respecto al nuevo CESFAM Rodelillo. Durante el año 2012 -2013 el Alcalde Castro se reunió 4 veces con el Ministro Mañalich para solicitarle que las obras comenzaran a la brevedad. Debido a la burocracia estatal y a los errores técnicos en el diseño del proyecto, el diseño lo realizó el Servicio de Salud de Valparaíso – San Antonio, no pudieron iniciarse las obras. En este marco, el martes 14 de octubre en la inauguración del CESFAM modular Las Cañas, volvimos a insistir ante la Ministra de Salud sobre la factibilidad de poder ingresar al presupuesto 2015 el CESFAM Rodelillo. Hubo un compromiso de la actual ministra y del Director del Servicio de Salud, el Doctor Dagoberto Duarte para solicitar que este nuevo CESFAM pueda ser sacado de las partidas de las obras que trae y contiene el presupuesto del año 2015. Fue el compromiso de la Ministra de Salud y damos cuenta, entonces, de que tenemos firmes posibilidades que partamos muy rápidamente con el CESFAM Rodelillo. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Presidente no hay fecha estimativa. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; solamente un compromiso. El compromiso que lo va a hacer dentro de esta partida la Ministra, fue lo que conversamos con el Director del Servicio de Salud, la Ministra y quién habla y ella se comprometió en la partida del año 2015 el CESFAM Rodelillo, así que pronto vamos a tener, yo espero, una buena noticia respecto a los trabajos propiamente tal. 3.- AUDIENCIAS PÚBLICAS 3.1. INMOBILIARIA PUERTO SPA. PARQUE PUMPIN El señor Rafael Burmester; comienza su presentación que es del siguiente tenor: señoras y señores del Concejo, parto presentándome; yo soy Rafael Burmester, Gerente del proyecto Parque Pumpin y me acompaña Constanza Sateler que ella es arquitecto y socio de la oficina Dupla que ha estado trabajando en conjunto con nosotros casi por dos años en elaborar un máster plan de desarrollo para este proyecto. La verdad es que hace más de dos meses diría yo que teníamos la intención de juntarnos con el Concejo para poder exponer de primera fuente el proyecto dado la importancia que tiene para el barrio y porque estamos convencidos que es un proyecto que sin duda va a cambiar un poco la forma de lo que ha sido el desarrollo inmobiliario en el último tiempo en Valparaíso. En estos dos años que me ha tocado trabajar en Valparaíso uno ha empezado a entender un poco lo que ha pasado un poco en Valparaíso con el desarrollo de proyectos, con la proliferación de torres en los cerros, y en ese sentido hemos logrado empatizar bastante con la molestia que tienen algunos vecinos que han sido víctimas de este desarrollo llamémoslo desmedido.

Page 17: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

17

En este proyecto comenzamos a trabajar a mediados del año 2012, incorporamos a la oficina de arquitecto, incorporamos a un botánico, incorporamos a un equipo importante por lo tanto, cuando nosotros hicimos el ingreso del anteproyecto en el mes de agosto de 2013 fue un ingreso de un trabajo de 9 meses, o sea, no fue un ingreso como en algún minuto apareció en la prensa oportunista en que habíamos inventado unas láminas para poder ingresar un permiso, un anteproyecto antes del congelamiento, claramente no respondió a eso, es más, si hubiéramos aplicado la lógica que hace cualquier inmobiliaria al momento de comprar un terreno, generalmente lo que hacen es que condiciona a dos cosas la compra de los terrenos, al estudio de título por un lado y el otro lado a que se apruebe un anteproyecto de ese terreno, nosotros no seguimos esa lógica. Nosotros comparamos el terreno y una vez comprado empezamos a trabajarlo, por lo tanto, ha sido un trabajo súper serio y súper responsable. Dejo con ustedes a Constanza que es la que puede explicarles un poco más en qué consiste este trabajo que hemos desarrollado. La señorita Constanza Sateler; muchas gracias. Espero ser capaz de explicar en forma breve en qué consiste este proyecto. PARQUE PÜMPIN. CERRO O´HIGGINS - VALPARAÍSO UN PROYECTO PRIVADO CON CORAZÓN PÚBLICO ¿En qué consiste Parque Pümpin? Parque Pümpin es un proyecto residencial para familias porteñas, inserto en un contexto de quebrada, respetuoso de su entorno y consciente del valor vegetal y paisajístico del terreno en el cual se emplaza. ¿Cuál es su compromiso? El compromiso es con la ciudad, con un Valparaíso que merece proyectos de calidad donde los conceptos de desarrollo y conservación dialoguen armónicamente y no sean mal entendidos como opuestos. En menos del 20% restante, se emplazan construcciones mayoritariamente de baja altura en torno a los espacios públicos o fundidas con el bosque. Respeto - Diferencia - Responsabilidad 1. RESPETO

Page 18: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

18

Un desarrollo que entiende, respeta y rescata el valor escénico, paisajístico y botánico del predio, así como el rol que éste ha jugado históricamente en su entorno. 2. DIFERENCIA Un desarrollo distinto a lo que realizan habitualmente las inmobiliarias: edificios horizontales y con el compromiso de insertarlos armónicamente dentro del Barrio O´Higgins en lo que se refiere a la vialidad, la funcionalidad y altura de los edificios. 3. RESPONSABILIDAD Un desarrollo responsable que mejora los estándares urbanísticos y viales, descartando de plano usar al máximo lo que permite el Plan Regulador. En resumen un desarrollo que agregue valor en el tiempo. Desarrollo que no solo respeta sino rescata los valores botánicos y paisajísticos del lugar. Realización de un catastro vegetal para establecer el valor botánico y paisajístico presente en el predio.

Page 19: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

19

Page 20: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

20

2- Extenso análisis urbano: (contexto, terreno, norma, referentes, espacios públicos, etc) Un proyecto que “derriba los muros” y se abre a su entorno. PREDOMINIO DEL VERDE COMO IMAGEN NUEVOS ESPACIOS PÚBLICOS INTEGRACIÓN URBANA CONEXIÓN PEATONAL BOSQUE DE EUCALIPTUS EX CANCHA: JARDÍN INTERIOR BOSQUE DE PINOS PARQUE JACK DAVIS BOULEVARD PÜMPIN JARDÍN PUMPIN PEQUEÑO COMERCIO VECINAL PARQUE PÜMPIN EN NÚMEROS

Superficie del predio : 104.136 m2

Superficie que será ocupada por edificios : 17.500 m2 (equivalente a una ocupación de 16,8%, siendo el

máximo permitido 60%)

Superficie del ex Jardín Suizo a conservar : 15.770 m2

Superficie de bosques a conservar : 52.000 m2

Superficie nueva plaza publica Jack Davis : 3.300 m2

Metros lineales del Boulevar Pumpin : 300 ml

Page 21: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

21

Metros lineales de calles que serán entregadas al uso público

: 750 ml

Cantidad de Edificios : 23 - 940 viviendas

Altura de Edificios

9 2 - 4

12 5 - 7

2 14

Desde la perspectiva ambiental: Masa o pulmón verde seguirá cumpliendo su función Plan de manejo que cuida lo existente y enriquece la flora del lugar Desde la perspectiva botánica: Conservación del 100% de sus árboles valioso reconocido en el catastro. Desde la perspectiva funcional: El Parque Jack Davis, equivalente al tamaño de una Plaza Victoria, se contempla como el corazón público del proyecto y se entrega gratuitamente a la comunidad para su uso. Desde la perspectiva funcional: El Bosque de Pinos, se constituirá en un parque con senderos y miradoes al cual los vecinos tendrán acceso. Desde la perspectiva paisajística: Existe un dominio evidente del verde por sobre lo edificado y las alturas no interfieren con la visión de la ladera forestada. Las alturas de los edificios ubicados en la zona plana permiten seguir entendiendo el vacío de la quebrada.

Page 22: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

22

2. Desarrollo Distinto ¿Distinto en qué términos? Distinto respecto a la oferta inmobiliaria existente: Proyecto que mira mucho más allá de sus límites Proyecto que promueve la integración Proyecto que reconoce la identidad del lugar y de la ciudad mediante su planteamiento urbano y diseño arquitectónico. CONTRAPUNTO ENTRE LA OFERTA INMOBILIARIA EXISTENTE Y PARQUE PÜMPIN Edificio Beauchef 199 Densidad 2150 hab/ha 689 Viviendas / hectárea Mínimas o nulas mitigaciones Imagen arquitectónica foránea Parque Pumpïn Densidad 370 hab/ha 98,9 Viviendas / hectárea Mitigaciones viales que incluso exceden los impactos generados Arquitectura afín a la imagen del puerto EDIFICIOS DE BAJA Y MEDIA ALTURA 9 edificios 2 y 4 pisos 11 edificios 5 y 6 pisos 1 edificio 7 pisos 2 edificios 13 y 11 pisos Ensanche y mejoramiento de calle Estadio Fachada viva y con aperturas visuales. Conjunto de vialidad abierta y 100% integrada a la trama de calles existente. Pequeño equipamiento comercial que sirve tanto al proyecto como a los vecinos. Boulevard Pümpin: Un nuevo paseo público abierto de más de 300 mt de longitud

Page 23: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

23

Identidad porteña: Secuencia de miradores a la quebrada y al mar Imagen arquitectónica a desarrollar: Volumen, altura, materialidad, expesión, color. Imagen arquitectónica a desarrollar: Volumen, altura, materialidad, expesión, color. 3. Desarrollo Responsable Responsable en el uso de lo que permite el Plan Regulador: límites autoimpuestos PRC VIGENTE AL MOMENTO DE FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO APROBADO Condiciones Urbanísticas: Densidad: libre Constructibilidad: libre Alturas: libre Ocupación de suelo: 60% Calculo de deptos. 36 torres de 600m2 en planta 22 pisos /8 deptos por planta 1 torres de 600m2 en planta 10 pisos / 8 deptos por planta TOTAL DEPTOS.6.416 Calculo de deptos. Deptos. en pendiente 330 Deptos. en plano 669 TOTAL DEPTOS. 989 Ocupación de suelo TOTAL Zona E2 ( permitida 60%) 16,8 %

Page 24: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

24

Responsabilidad manifestada en la Transparencia y comunicación abierta con el barrio y sus vecinos EN CONCLUSIÓN: Creemos que este proyecto reviste una oportunidad. La oportunidad de hacer las cosas bien. La oportunidad de demostrar que un buen proyecto parte por la genuina voluntad de hacerlo y no por una imposición normativa que, finalmente, no es garantía de nada. La oportunidad de crear valor compartido, no solo a escala del barrio sino a nivel de ciudad. ¿Cuál es ese valor compartido? Parque Jack Davis público en medio del barrio Bosque de Pinos abierto a la comunidad Boulevard Pümpin de 300 mt de largo Reconversión de la antigua boletería en equipamiento comunal – vecinal. Mecanismo sustentable para la conservación de la vegetación. Protección de la quebrada frente a incendios: Cortafuegos Red de grifos Red de aspersores conectada a estanques Mejoramiento de los estándares de seguridad, mantención del espacio público e iluminación. Conexión peatonal entre Ibsen y Estadio Mejoramiento vialidad del contexto Integración con vías interiores Mitigaciones viales: Habilitar acceso directo desde Santos Ossa Cruce Av Argentina – Santos Ossa – J. Washington Empalme Ibsen – Jorge Kenrick Mejoramiento de veredas del entorno - Paraderos Bueno eso es.

Page 25: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

25

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; muchas gracias por la presentación, vamos a dejar vinculado, no se puede preguntar, lo dejamos vinculado al Concejo, este material queda en el municipio. Muchísimas gracias. 3.2. UNIDAD VECINAL Nº 110 MIRAMAR BAJO El señor Iván Espinoza; comienza su presentación que es del siguiente tenor: buenas tardes señor alcalde, estimadas y estimados concejales. Soy presidente electo de la Unidad Vecinal Nº 110 y el propósito de presentarnos en esta audiencia pública es con la finalidad de terminar con el engaño respecto al bien nacional de uso público de plaza y multicancha de Miramar. Plaza Miramar • Bien Nacional de uso Publico. • Territorial, Unidad Vecinal 110. • Derecho Moral, y a la Tranquilidad de Vecinos Históricos del Sector, fundadores y

trabajadores activos durante el desarrollo del sector. • Engaños, falta de información, Transparencia e Irregularidades. • Presiones y Amenazas. • Incumplimiento del permiso. • Seguridad. • Inclusión, niñ@s y jóvenes, también en situación de riesgo de la territorial. • Regulación y Administración. • Aporte al desarrollo social, Ambiental y Sustentabilidad. Estado del recinto y construcción Solida

Page 26: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

26

Estado del recinto y construcción Solida

Estado del recinto y construcción Solida

Page 27: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

27

Estado del recinto y construcción Solida

Estado del recinto y construcción Solida

Page 28: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

28

Estado del recinto y construcción Solida

Page 29: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

29

Estado Actual

Page 30: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

30

Page 31: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

31

Page 32: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

32

Quiero solicitarle señor alcalde que tenga a bien restituir a nuestra junta de vecinos y a nuestra comunidad el bien nacional de uso público que se nos ha expropiado, consideramos, ilegítimamente. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; muchas gracias. Se va a responder la situación planteada por parte de la DIDECO del Municipio de Valparaíso. El señor Iván Espinoza; ojala pudiera llevarse a Régimen Interno. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no. Gracias, se lo vamos a responder. CONTINUACIÓN CUENTA PRESIDENTE 2.7 Encuentro de la Enseñanza Técnica Profesional El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; se hizo la semana recién pasada el Encuentro de la Enseñanza Técnica Profesional e invitamos a nuestra Directora del Instituto Marítimo de Valparaíso, Natacha Méndez para que le informara al Concejo respecto a lo que había sucedido en este encuentro para poder darle información a todos y cada uno de ustedes. La señora Natacha Méndez; comienza su presentación que es del siguiente tenor: buenas tardes concejales, señor alcalde, nosotros el miércoles pasado tuvimos un seminario nacional respecto a la educación técnico profesional y le estamos haciendo entrega del informe del trabajo que realizamos ese día y este seminario se organiza porque hay una necesidad de las distintas comunidades de saber qué va a pasar con la educación técnica en Chile, viene una gran reforma y hay muchas cosas que todavía no, por supuesto que está recién en tramitación, pero hay información que es relevante para la comuna, país respecto al tema de la enseñanza media técnica profesional. De alguna manera lo que quise hoy día es entregarles una información similar a la que trabajó en el seminario.

Page 33: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

33

DISTRIBUCIÓN DE LA MATRÍCULA ENSEÑANZA MEDIA

Page 34: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

34

DISTRIBUCIÓN MATRÍCULA EMTP SEGÚN SECTOR ECONÓMICO

Los sectores agropecuario, maderero y minero no se encuentran en Cormuval DISTRIBUCIÓN DE LA MATRÍCULA E.M POR QUINTILES DE INGRESOS

Page 35: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

35

PROMEDIO PORCENTAJE TITULACIÓN CORMUVAL 2013

Page 36: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

36

INFRAESTRUCTURA OCUPACIÓN DE LOS ESPACIOS

Page 37: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

37

IMPLEMENTACION REFORMA 2000

• FORMACIÓN PROFESIONAL SE CONCENTRA EN 3ª Y 4ª MEDIO • SE MODULARIZA LA EDUCACIÓN TÉCNICA • LOS ESTABLECIMIENTOS MANTIENEN UNA ESTRUCTURA ASIGNATURISTA

Y COMPARTIMENTADA SIMILAR A LA QUE HABÍAN DESARROLLADO HASTA LA FECHA.

• ESTA ESTRUCTURA DISMINUYE LA POSIBILIDAD DE ENVIAR A LOS ESTUDIANTES EN EL PERIODO DE FORMACIÓN A LA EMPRESA.

FORTALECIMIENTO FORMACIÓN GENERAL Desafío Liceo Trabajo colaborativo entre docentes de formación general y diferenciada para profundizar y contextualizar los aprendizajes académicos de los estudiantes en función de sus opciones vocacionales. Dicotomía en los liceos entre ambos tipos de formaciones, ausencia de instancias de trabajo compartido (Fundación Chile, 2012) Desafío Sistema Mejorar el balance entre formación general y específica, integrando contenidos académicos a los programas de formación de las especialidades técnicas. Career Academic (EEUU) Modelo de formación que combina un currículum académico riguroso con aprendizajes técnicos y experiencia en laboral (Philadepphia, 1969). Evidencia muestra resultados positivos pero a baja escala. Esfuerzo por extender el modelo a otros estados de EEUU. Mejoramiento Orientación Vocacional Desafío Liceo Fortalecer la orientación vocacional que brindan a sus estudiantes y propiciar el contacto de los docentes que desempeñan esta función con el mundo laboral y con organismos que proveen información en materia de trabajo. Desafío Sistema Reformar la orientación profesional para aconsejar a todos con eficacia, proporcionando recursos adecuados e información para garantizar la orientación profesional con una base independiente. Además de Privilegiar la demanda por sobre la oferta

Page 38: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

38

Formación orientadores Inglaterra Contenidos del programa son teoría y práctica de la orientación profesional, estrategias para promover la igualdad de oportunidades en el contexto de la orientación, estudios sobre mercado laboral, sistemas educativos y organización de las estructuras de orientación (OECD, 2004) ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR Desafío Liceo Trabajo colaborativo con instituciones de educación superior que impartan carreras asociadas a la oferta de especialidades del liceo, de forma tal de conectar los programas formativos que reconozcan automáticamente aprendizajes previos. Débil conexión entre liceos TP e IESTP, lo que no facilita el tránsito de los egresados a la educación superior (Comisión externa, 2008). Desafío Sistema Proveer de un marco normativo e incentivos para propiciar la asociación de instituciones formativas EMTP Y ETS. para la generación de ofertas formativas articuladas y pertinentes. Mejorar la imagen y el estatus de la educación técnica Tech Prep (EEUU) Iniciado en los 80, permite obtener créditos en la secundaria para cursos de grados superiores en carreras tecnológicas impartidas en los community college. integra materias académicas aplicadas, educación en carreras específicas y aprendizaje basado en el trabajo. VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO Desafío Liceo Establecer y mantener vínculos con las empresas para aumentar las oportunidades de formación de sus alumnos en el lugar de trabajo, a través de programas de formación en la empresa: dual, alternancia y prácticas intermedias durante tercer y cuarto año medio y en prácticas profesionales. Sólo se puede hablar de Calidad y equidad si todos los alumnos durante el periodo de formación desarrollan aprendizajes en la empresa. Los liceos son responsables de las prácticas de los estudiantes y titulación. Constituir consejo de asesores empresariales por especialidad. Desafío Sistema Involucrar a la industria de manera más formal en la formulación de políticas para mejorar la pertinencia de la oferta formativa. Desarrollar sistema de certificación de competencias

Page 39: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

39

Skills Councils Alianza basada en un consenso nacional, entre los sectores productivos y representantes del mundo del trabajo y la formación, en un sector económico, que identifica y aborda el desarrollo del capital humano y habilidades de forma colectiva, colaborativa y duradera. FINANCIAMIENTO

• No hay recursos para proveer de insumos los talleres. • No hay recursos para cancelar a los docentes las supervisiones a los estudiantes

que se encuentran en empresa (dual, alternancia). • No hay recursos para realizar el mantenimiento de los equipos obtenidos.

No existe subvención para los estudiantes que se matriculan en quinto, lo que imposibilita la supervisión en periodo de vacaciones. ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional:

• Programa de Alternancia. • Certificación de competencias. • Observatorio del empleo.

El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; alcalde mire lo que pasa es que yo creo que nos está apretando el tiempo, la partida que tiene que hacer una cantidad de concejales, y yo creo que aquí nosotros estamos en un tema que es, no digo para sacar lustre, pero es una cosa que nos está yendo bien. O sea, de las pocas cosas buenas que hemos hablado, es esto que nos están informando aquí. Esto está orientado a los más vulnerables, no tiene financiamiento sin embargo se hace, es decir, todo lo que conocemos. De manera que yo le propongo que esto o se vuelve a la Comisión de Educación pero que sigamos conversándolo, o sea, si lo vamos a dar por zanjado y nos vamos a quedar contentos con que la información la recibimos creo que es insuficiente. O sea, alcalde este es un temita en el que usted se puede lucir porque de verdad que estamos en algunos ítems algo positivo, entonces, yo creo que esto debiéramos seguir tratándolo pero no lo hagamos ahora porque nos está apremiando el tiempo y nadie está con cabeza para hacerlo. (aplausos) La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; este es un tema que lo encuentro sumamente importante. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; señora Natacha una de las razones de porqué di la cuenta es porque este tema es de suma importancia, incluso tiene que ver con el primer

Page 40: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

40

tema tratado en el Concejo de hoy, entonces, si hubiésemos escuchado a la Sra. Natacha en el primer punto habría sido otra la situación pero claramente quiero pedirle dos cosas Sra. Natacha. Primero, es que el documento podamos entregarlo a la Comisión de Educación para poder seguir trabajando en el tema. Y segundo, vinculante a esta acta me gustaría también que esto fuera un aporte, lo que vamos a hacer la próxima semana en Los Andes con todos los colegas de los distintos Concejos Municipales y Municipios en Rinconada, es la enseñanza técnico profesional, entonces, me gustaría las dos cosas y decírselas para que después no tengamos ninguna situación de interpretación vinculando el acta de ahora con el documento y entregarlo para que también sea parte de lo que se pueda hablar en Rinconada y recibir este documento, así es que le agradezco la participación y vamos a seguir porque es un tema de mucha importancia. 4.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; alcalde por primera vez en el día de hoy la máquina me pilló y no tengo nada escrito. Voy a tener que recitarlo, porque a las 10:00 horas estuvimos en reunión de la Comisión de Finanzas y a las 12:00 estuve en la radio y ahí me mantuvieron hasta las 13:30 horas. Doy paso, tengo dos modificaciones presupuestarias y una solicitud. La primera modificación es la DAF 437 de fecha 10 de octubre por $ 42.340. Esto tiene un aumento de ingresos de M$ 9.560 y una disminución de gastos de M$ 32.780. Aquí lo que estamos haciendo es regularizar fondos que dicen relación con retiros voluntarios. ¿Y como estamos gastando esta plata? Entonces, estamos gastando 14 millones para financiar los retiros voluntarios, subvenciones al sector privado en particular a la Acrópolis y Salesianos por $ 250.000 y $ 500.000; y tres proyectos que están pendientes de la SECPLA: mejoramiento Plazuela Ecuador, Mejoramiento Plaza del Recuerdo, Cerro Merced, Conexión Sanitaria de sede de Unidad Vecinal Nº 118 Cerro Delicias. Con esto se gastarían estos M$ 42.340. Esa es la primera modificación presupuestaria que como le digo además incluye dos transferencias. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, la cifra que nombró tiene que ver con el incentivo o con el aporte de los retiros voluntarios que corresponde legalmente. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; estamos hablando de los trabajadores municipales, no de la corporación. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales, ya correcto, muy bien.

Page 41: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

41

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien vamos a tomar acuerdo por modificación presupuestaria DAF 437 del 10 de octubre. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba Modificación Presupuestaria DAF Nº 437 de fecha 10 de octubre por M$ 42.340. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y dos transferencias. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; dos transferencias. Una por $ 230.000 y otra por $ 500.000 Con la unanimidad de los Concejales presentes y el voto del Sr. Alcalde, se otorga subvención de $ 230.000 a Corporación Cultural Nueva Acrópolis. Con la unanimidad de los Concejales presentes y el voto del Sr. Alcalde se otorga subvención de $ 500.000 a Colegio Salesiano de Valparaíso El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; la otra modificación es la DAF 443 de fecha 22 de octubre. Esto es por M$ 241.411 que en la práctica para hacerla cortita estamos hablando de 8 PMU y $ 1.000.000 solicitados a última hora para financiar la actividad de los pescadores de Laguna Verde. Los PMU son, aquí me pillaron, venga a leerlo usted por favor que es muy chica la letra. La Señora, Natalia Vargas; Estos PMU son:

Democión y red seca escala Troncoso Cº Merced. 33.940

Inst. de baranda peatonales y def. caminera Calle Bruno Hernández 39.294

Mej. De pavimento y evac. AA.LL calle Lambecho 12.541

Mejoramiento escala América Cº La Cruz 20.837.

Mejoramiento escala Azorín Cº La Cruz 30.384

Mejoramiento y mant. Escala Las Araucarias Cº Las Cañas 37.719

Prot. Alud y baranda Psje. Alberto Crespo. Cº Merced 21.533

Mejoramiento escala Troncoso, Cº Merced. 44.163 El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien vamos a tomar acuerdo por la modificación DAF 443 Con la unanimidad de los Concejales presentes y el voto del Sr. Alcalde se aprueba Modificación Presupuestaria DAF Nº 443 de fecha 22 de octubre por M$ 241.411. Con la unanimidad de los Concejales presentes y el voto del Sr. Alcalde se otorga subvención de $ 1.000.000 para Sindicato de Pescadores de Laguna Verde.

Page 42: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

42

El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; alcalde tengo otro lío que hay que dejarlo zanjado. El congreso internacional, cumbre internacional de la cueca, este es un proyecto que se presentó al Gobierno Regional dado las dificultades que hubo con el 2% más el defraude, etc., no tenemos ni un peso, y ya están cursadas las invitaciones, viene gente de España, Australia, Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Brasil y Argentina. Estos son los invitados extranjeros más de Chile que vienen bailarines de Arica, Diaguita, Vicuña, Santiago, Viña del Mar, Casablanca, Quilpué, Olmué, Villa Alemana, Quillota, Concón, Talcahuano, Punta Arenas; esto está corriendo, lo vimos en la comisión y positivamente evaluamos financiar del total porque este es un proyecto que tiene más de 30 millones pero financiar 8 millones de pesos y para lo cual proponemos que se vote hoy día aquí en este Concejo esta suma y hay que buscarle el financiamiento, hay que hacer una modificación presupuestaria y todo lo demás pero tenemos plazos. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; a mí lo que me llama la atención cómo se hizo esta planificación, se lanzaron las invitaciones sin tener plata en los fondos, ¿cómo se hizo esto? O sea, porqué se hizo la planificación, porqué se invitó a las personas de otros países sin tener financiado el evento, me parece una irresponsabilidad muy grande, más aún si no había un proyecto, no se trata de que no le hubiesen aprobado el proyecto, el fondo se cerró, o sea, no habían postulado un proyecto por lo que explica, porque si hubiese postulado al fondo de cultura del Gobierno Regional, fondo que ya no existía por las circunstancias que acaba de explicar Iván. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; no es así colega, este es un proyecto que nace de la Asociación de Clubes de Cueca y algunos gestores, la verdad que esta es la segunda versión de esta cumbre. El proyecto entró al Gobierno Regional, todos sabemos las dificultades que ha tenido los distintos postulantes en la etapa de la admisibilidad, solamente un dato, de los 97 proyectos que quedaron en la región 9 corresponden a Valparaíso y eso es un dato histórico, nunca había sucedido, además que aplicaron algunos criterios que entiendo que no corresponde a mí comentarlos porque tampoco tengo la información oficial, pero sí lo que le puedo decir porque he estado en conversación con la gente del Gobierno Regional es que han tenido grandes dificultades por todos los criterios que implementaron en las bases y que fue entregado por la Contraloría. Este proyecto que tiene un valor aproximado de sobre los 25, 30 millones de pesos lo que se está pidiendo a través de la Asociación de Clubes de Cuecas de la 5º Región es un aporte del municipio para asumir parte de la responsabilidad de eso, lo demás son gestiones que se están haciendo con distintos actores locales. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; a mí no me cabe duda de la importancia, de hecho me interpreta pero este proyecto, o sea, si ya se enviarnos las invitaciones el proyecto se empezó a ejecutar, y para todos es conocido que el presupuesto público no puede asignar el financiamiento a un proyecto que ya se empezó a ejecutar.

Page 43: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

43

El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; perdón colega, el proyecto, la ejecución del proyecto comienza el día 20 de noviembre al 23 de noviembre. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; perdón pero no es así colega porque si no, no se hubiesen cursado las invitaciones, eso no forma parte de la planificación, eso forma parte ya de la ejecución del proyecto, o sea, se cursan las invitaciones cuando ya se disponen de los recursos sobre la mesa ¿o no? Cualquiera hace eso, cualquiera cuando va a realizar alguna actividad por pequeña o grande que sea, involucre poco o muchos recursos va a iniciar las invitaciones cuando estén los recursos aprobados, entonces, perdón Luchito para terminar, lo que a mí me parece tremendamente irresponsable es que esta programación se haya hecho igual sin contar con la plata en el bolsillo y que cuando no se contó con la plata del Gobierno Regional por todo lo que se ha dicho ya no dispuso de los recursos, entonces, se recurre a la municipalidad para cubrir 8 millones de pesos. Lo destaco porque cuando vino Esperanza, para pedir el Barón para hacer la fiesta, ¿cuánto fueron? 2 millones de pesos después de mucha gestión. Ahora, para los pescadores 1 millón de pesos, entonces, por qué para una organización que no cumplió, no hizo las cosas bien, no las hizo como tenía que hacerlas, ahora les tenemos que entregar 8 millones de pesos, a mí me parece súper injusto respecto al resto de las organizaciones de Valparaíso. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; yo creo que su posición es bastante sesgada colega, este es un proyecto que en su magnitud estamos hablando de un monto de 30 millones de pesos el costo, aquí lo que se está haciendo es pedir una subvención, un aporte del municipio de 8 millones de pesos, ahora, si usted no está de acuerdo, bien esa es su posición pero caer en las descalificaciones respecto a la planificación donde todos los actores culturales están conectados en redes y hay una planificación y atendiendo que no solamente este organismo que está siendo responsable de la ejecución de este proyecto está viviendo esta dificultad, quiero decirle que si se fija un poquito más hay muchas organizaciones en Valparaíso que están pasando por la misma situación porque todos entienden que la gran labor que hace el Gobierno Regional en generar recursos para un aporte en el área cultural es única en la región y hoy día lo que está enfrentando el Gobierno Regional que es básicamente una situación de carácter administrativa por todo lo que ya es conocido públicamente, hemos tenido que enfrentar esto, no solamente este evento, sino que también le puedo citar dos o tres eventos de magnitud internacional que están en las mismas circunstancias, por lo tanto, creo que es una posición bastante sesgada la que usted está planteando. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; pero por lo mismo, si hay instituciones que están en esa situación, entonces, consideremos la realidad de todas situaciones y habrá que tomar una decisión más equilibrada, más equitativa para todos. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; colega esta discusión usted tiene que realizarla en el Gobierno Regional. Acá lo que estamos pidiendo es un aporte a un evento de carácter

Page 44: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

44

internacional que es el folclore. Si usted tiene que desarrollar esta discusión que es legítima creo que podría invitar al Gobierno Regional a realizar esta discusión. La Concejala, señora Paula Quintana Meléndez; perdón concejal, sólo porque me está aludiendo, lo que pasa es que no es así Luchito porque está llevando esta discusión aquí al municipio, aquí la está trayendo, no la está llevando al Gobierno Regional sino esa discusión se debió haber quedado en el Gobierno Regional. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez; colega la discusión es suya. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; Presidente disculpe pero creo que estamos cayendo en un dialogo y solamente decir que aquí no está en juego ni Luis Soto, ni Jorge Castro como alcalde, aquí lo que está en juego es Valparaíso, y por lo tanto, mi voto es que efectivamente aludiendo a lo que ha sucedido con este fondo debemos “apechugar” como se dice, y en ese sentido decir que tenemos que apoyar esta iniciativa. El Concejal, señor Carlos Bannen González, bueno la verdad es que mi planteamiento va en un sentido muy similar al que señalaba el Concejal Barraza, creo que no podemos desconocer la realidad porteña, Valparaiso se destaca entre otras cosas por la cueca, por el tango, y además tenemos que rescatar la tradición de este evento porque no es la primera vez que se está llevando a cabo, entonces, yo la verdad es que voy, al igual que el Concejal Barraza, a manifestar mi apoyo. Creo que hay situaciones que se pueden mejorar pero bueno pero al día de hoy tenemos que tomar la decisión con los antecedentes que tenemos sobre la mesa y con esos antecedentes yo también voy a apoyar. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien vamos a tener también en consideración que se trata de una institución que está permanentemente con la municipalidad, tenemos importantes eventos con ellos en las actividades de verano, por lo tanto, podemos perfectamente respecto al próximo presupuesto también ver las posibilidades de tener un movimiento respecto a lo que significa el Festival de la Cueca y Tonada Inédita, por lo tanto, ahí podemos y voy a ponerlo en votación producto de la urgencia. El Concejal, señor Eugenio González Bernal; dos interrogantes. Una, lamento que no haya pasado, me vengo a enterar acá y yo soy el Presidente de la Comisión Cultura, Turismo, Patrimonio además de ser folclorista y me vengo a informar acá, y es una falta de respeto que no se me haya informado. Yo voy a apoyar por supuesto todo lo que sea manifestación y sabiduría del pueblo y especialmente que tenga que ver con nuestra danza nacional van a tener mi apoyo pero si alcalde quiero dejar en claro que el aporte no se les puede quitar nada al Festival de la Cueca y Tonada Inédita que ya tiene tantos años y que tiene una connotación a nivel nacional y que los 20 millones que les entregamos se hacen poco, entonces, ya que están tan generosos espero que cuando yo

Page 45: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

45

venga con el proyecto del Festival de la Cueca y Tonada Inédita siga esa generosidad para seguir apoyando esa actividad. (Aplausos) La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo creo que lo que se ha dicho aquí es una cuestión bien importante, hay un compromiso pero también hay que reconocer que las cosas no se han hecho bien, puesto que nos encontramos en esta situación y lógicamente vamos a tener que actuar como en muchas oportunidades ocurre frente a la emergencia que no se puede hacer otra cosa, yo creo que de verdad yo lamento un poco discutir al Concejal Eugenio González pero a mí me parece que va a haber que considerar el total que le damos a la cueca porque en verdad 8 millones para esta comuna no son poco. Yo estoy pensando que, voy a contar esto, por ejemplo lo ha dicho el Presidente de la Comisión de Finanzas, nosotros tenemos muy poco, prácticamente nada para toda la oficina que tiene que ver con la discapacidad, a ellos 1 o 2 millones de pesos le servirían enormemente para un grupo completamente marginado, entonces, creo que con el apuro, como de costumbre, yo voy a dar mi voto favorable pero quiero que quede claramente establecido el tómese conocimiento de que habrá que tener alguna repercusión con respecto a la que se otorga a la cueca y a lo que sea en el próximo presupuesto a objeto de poder darle el mínimo de ingreso a las oficinas, en primer lugar, la del adulto mayor y a la oficina de la discapacidad que en estos momentos casi no tienen capacidad de movimiento, y por lo tanto, yo voy a dar mi voto pero en el bien entendido que en el presupuesto yo voy a votar para que la cuestión de las subvenciones tenga un mayor equilibrio. La Concejala, señora Ruth Cáceres Cortés; por último también mi voto es afirmativo pero con las consideraciones de la Sra. Marina y mi colega Paula Quintana que también lo hago mío. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; pongo en votación una subvención por 8 millones de pesos para la Asociación Regional de Clubes de Cueca para la realización de la Cumbre del Folclore que se realizará en el próximo mes de noviembre. Con el voto en contra de la Concejala Sra. Paula Quintana Meléndez y el voto a favor de Sr. Alcalde y de los Concejales Sr. Carlos Bannen González, Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Luis Soto Ramírez, Sr. Iván Vuskovic Villanueva, Sr. Marcelo Barraza Vivar, Srta. Zuliana Araya Gutiérrez y Sra. Ruth Cáceres Cortés se aprueba otorgar subvención de $ 8.000.000 a la Asociación Regional Clubes de Cueca Quinta Región para la Cumbre Mundial de la Cueca y el desarrollo del campeonato mundial de la cueca Cofochilex.

Page 46: I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1³n Nº... · 2015. 11. 2. · I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal _____ Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO

Secretaría Municipal

_________________________________________________________________________

Trigésima Sesión Ordinaria, Año 2014. Concejo Municipal de Valparaíso.

46

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; don Marcelo tenemos despacho o la ordenanza está debidamente analizada por la comisión. Me dicen que hay que publicarlas al 30 de octubre. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; correcto. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; y, por lo tanto, era hoy día la posibilidad de poder despacharla, pero me dicen que ha habido un trabajo de varios concejales en comisión. El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; son dos puntos alcalde. Es el organigrama y es la ordenanza y son extensas. No sé si hay alguna posibilidad de alguna sesión extraordinaria antes del día 30. El Concejal, señor Iván Vuskovic Villanueva; además tengo objeciones al organigrama, tengo mis dolores. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; yo preguntaba porque yo no asistí a las reuniones en que se planificó esto, pero quería hacer una observación que a mi juicio es importante y que tiene que ver con un acuerdo que también tomamos. Las dependencias que tienen pocas modificaciones El Concejal, señor Marcelo Barraza Vivar; del organigrama estamos hablando. La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; de la primera estoy hablando. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; no, pero si vamos a abrir el punto concejala La Concejala, señora Marina Huerta Rosales; es que es bien importante. No, si es nada más que una observación, que yo creo que la Oficina de Gestión Patrimonial no puede estar incluida entre las que hay que hacerle pocas modificaciones porque en realidad recién tomamos un acuerdo en la que le estamos dando más atribuciones a la oficina. Eso nada más. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz; bien, vamos a hacer una reunión extraordinaria para la próxima semana.

Se cierra la sesión siendo las 19:00 horas.