i · web viewnombre del proyecto el nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a...

9
MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS Programa de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Código Proyecto 1 Completado por ADR-SUBDERE Institución Ejecutora (GORE, SUBDERE) Región/ nivel Central/ nivel Nacional Fecha de Envío a la Coordinación Técnica La fecha indica el inicio del proceso de revisión de la iniciativa presentada a ADR- SUBDERE Fecha de Presentación al CAR Completado por ADR-SUBDERE Responsable del Proyecto (Jefe de unidad responsable). Agregar nombre, cargo, teléfono y correo electrónico) Contraparte para temas técnicos Agregar nombre, cargo, teléfono y correo electrónico) Contraparte para temas financieros Agregar nombre, cargo, teléfono y correo electrónico) Monto Total Solicitado (en M$) 1. Identificación del Proyecto Nombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame la atención del emisor, evitar que tenga un concepto global que englobe muchas variables, debe ser fácil de recordar e innovador. Escoge un nombre corto que sea flexible y que pueda admitir diferentes temas planteados en el futuro proyecto a financiar. Período de Ejecución (mes y año / desde - hasta) Considerar disponibilidad de recursos para 3 meses posteriores a Resultado o Meta estratégica ADR asociada 2 La iniciativa debe estar dentro del margen de los lineamientos de ADR de la SUBDERE. 1 El código del proyecto es definido por la Unidad de Administración del Programa (UAP). FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 1 de 9

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I · Web viewNombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame

MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVOMINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOSPrograma de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO

Código Proyecto1 Completado por ADR-SUBDERE

Institución Ejecutora(GORE, SUBDERE)Región/ nivel Central/ nivel Nacional

Fecha de Envío a la Coordinación Técnica La fecha indica el inicio del proceso de revisión de la iniciativa presentada a ADR- SUBDERE

Fecha de Presentación al CAR Completado por ADR-SUBDEREResponsable del Proyecto (Jefe de unidad responsable). Agregar nombre, cargo, teléfono y correo electrónico)Contraparte para temas técnicos Agregar nombre, cargo, teléfono y correo electrónico)Contraparte para temas financieros Agregar nombre, cargo, teléfono y correo electrónico)Monto Total Solicitado (en M$)

1. Identificación del Proyecto

Nombre del Proyecto

El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame la atención del emisor, evitar que tenga un concepto global que englobe muchas variables, debe ser fácil de recordar e innovador. Escoge un nombre corto que sea flexible y que pueda admitir diferentes temas planteados en el futuro proyecto a financiar.

Período de Ejecución (mes y año / desde - hasta)

Considerar disponibilidad de recursos para 3 meses posteriores a aprobación.

Resultado o Meta estratégica ADR asociada2

La iniciativa debe estar dentro del margen de los lineamientos de ADR de la SUBDERE.

Resumen del proyecto (máximo 200 palabras)

Referirse brevemente al problema y/o necesidad a abordar, el objetivo del proyecto y los resultados y productos a obtener

Diagnóstico y justificación (máximo 2,5 páginas)

El Diagnóstico y justificación es la instancia que tiene el responsable del proyecto para indicar él porque es necesario realizar esta iniciativa, procurando responder

1 El código del proyecto es definido por la Unidad de Administración del Programa (UAP).2 Lineamientos estratégicos de ADR: Fortalecimiento de capacidades regionales / Descentralización, Traspaso de Competencias y Gobernabilidad Regional / Planificación y gestión territorial / Fortalecimiento de la Institucionalidad de la SUBDERE

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 1 de 8

Page 2: I · Web viewNombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame

MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVOMINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOSPrograma de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES

a las siguientes interrogantes:¿Qué vamos hacer?¿Para qué?¿Cuál es la situación actual sin proyecto?¿Cuál es el problema a abordar?¿A quién va dirigida esta iniciativa?¿Cuál es la situación de cambio con la ejecución de esta iniciativa?

Cada uno de los antecedentes presentados en este diagnóstico deben indicar antecedentes remotos idealmente con respaldados de fuentes secundarias.

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 2 de 8

Page 3: I · Web viewNombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame

MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVOMINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOSPrograma de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES

2. Objetivos del Proyecto

Objetivo General del Proyecto

Los Objetivos del Proyecto; corresponden a la finalidad genérica del proyecto. No señalan resultados concretos ni directamente medibles por medio de indicadores pero sí que expresan el propósito central del proyecto.

Los objetivos generales se concretan en los objetivos específicos.El objetivo general y los objetivos específicos deben estar alineados, esto indica que por medio del desglose de los objetivos específicos se concrete el objetivo general. Además, deben ser consistentes con el diagnóstico y el problema que se desea abordar.

Objetivos Específicos del Proyecto (máximo 3)

Se derivan del objetivo general y lo concretan, señalando el camino que hay que seguir para conseguirlos. Indican los efectos específicos que se quieren conseguir aunque no explicitan acciones directamente medibles mediante indicadores (no actividades). 1.

2.

3.

3. Resultados y Productos finales

Resultados y Productos Esperados

Corresponde al o a los producto(s) entregado(s) por el proyecto. Esto es consecuencia de la ejecución de los objetivos presentados.Deben ser redactados como algo obtenido (ejemplo: 50 profesionales capacitados…)

Indicadores de Resultado3 (Éxito)

Nº Nombre del indicador Descripción del indicador

Expresión Matemática

Valor Base4

Valor Meta5

Medios de Verificación

1

Es una relación entre variables específicas que mide el cumplimiento de las metasde acuerdo con los resultados esperados del proyecto, proporcionando una escala con la que pueda medirse el cambio reallogrado.

Indicar una breve descripción del indicador mencionado, expresando los aspectos que se pretenden medir.

Indicador = (X(Resultado

logrado)__________

Y (resultado

planeado)) x 100

Estos son instrumentos de evaluación de los indicadores, los cuales contribuyen en la evidencia del cumplimiento de metas.

3 El indicador debe dar cuenta del logro de cada uno de los resultados y productos definidos. Definir al menos un indicador por resultado o producto.4 Valor Base: valor del indicador, de acuerdo a su expresión matemática, que se obtiene antes del desarrollo del proyecto o iniciativa.5 Valor Meta: valor del indicado, de acuerdo a su expresión matemática , que se obtendrá una vez alcanzado los resultados, producto del desarrollo del proyecto o iniciativa

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 3 de 8

Page 4: I · Web viewNombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame

MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVOMINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOSPrograma de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES

2

3

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 4 de 8

Page 5: I · Web viewNombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame

MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVOMINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOSPrograma de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES

4. Contrataciones y adquisiciones a realizar

Nº Identificación de contrataciones y adquisiciones a realizar Procedimiento a utilizar (licitación pública, concurso, trato directo, etc.)

1

2

3

4

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 5 de 8

Page 6: I · Web viewNombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame

MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVOMINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOSPrograma de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES

5. Actividades del ProyectoDescriba las principales actividades del proyecto (por ejemplo: levantamiento de información, elaboración de bases administrativas, llamado a licitación y adjudicación, capacitación, desarrollo de una consultoría, etc.)

Nº Contrataciones y/o adquisiciones Identificación de las actividades a realizar Descripción general de la actividades

1Indicar las contrataciones y/o adquisiciones a realizar para la ejecución del proyecto.

La contratación y/o adquisiciones tiene actividades programadas, estas deben ser identificadas en este punto.

Indicar brevemente la descripción de las actividades del proyecto, dando a conocer los antecedentes más relevantes.

2

3

4

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 6 de 8

Page 7: I · Web viewNombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame

MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVOMINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOSPrograma de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES

6. Programación de etapas del ProyectoRepresentar la programación y duración de las actividades del proyecto, sombreando las celdas correspondientes. Cada celda representa un mes del proyecto y no mes calendario.

Mes del Proyecto6

Nº de contratación o adquisición

Actividades a realizar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 27

Actividad 1 (Indicar la actividad a realizar en cada uno de los recuadros dependiendo la cantidad de actividades a realizar.)Actividad 2Actividad n

7. Resumen de Recursos Solicitados al Programa (M$)

Ítem de imputación del Gasto7

Contrataciones y adquisiciones / aportes GORE u otros organismos

Año PresupuestarioTOTALES

SOLICITADOS ADR (M$)

TOTALES CON OTROS APORTES

(M$)8

2016 M$ 2017 M$ 2018 M$

ADR Otros ADR Otros ADR Otros

TOTAL (M$)

6 Sombrear en los cuadrados la cantidad de meses de ejecución del proyecto indicada en la primera parte de la ficha.7 Listar la clasificación presupuestaria del servicio a contratar.8 Aportes pecuniarios del GORE u otros organismos públicos, privados, nacionales o internacionales.

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 7 de 8

Page 8: I · Web viewNombre del Proyecto El nombre de la iniciativa debe indicar el producto que se va a adquirir con la ejecución de este proyecto. Por ende es necesario que este llame

MINISTERIO DEL INTERIOR – SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVOMINISTERIO DE HACIENDA – DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOSPrograma de Apoyo a la Descentralización Regional Comité de Asignación de Recursos SUBDERE – DIPRES

8. Documentos adjuntos9

Adjuntar información complementaria que no se integró en la descripción de la ficha, pero que puede contribuir al proyecto para dar claridad de sus productos finales durante su evaluación.

Nº Nombre documento Formato10

1 Presupuesto detallado2 Archivos de fuentes secundarias de diagnostico3 Borrador de Bases de Licitación*

Coordinador Técnico (Subdere)

Responsable del Proyecto11

9 Adjuntar al menos presupuesto detallado (únicamente en formato ADR).10 Los documentos adjuntos deben ser enviados a la Coordinación Técnica preferentemente en formato PDF.11 Corresponde al indicado en la primera página de esta Ficha.

FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO Página 8 de 8