icum%20news%2043

3
News PRIMAVERA 2014 Vol. 43 Per. 3 Edición Rosalía Cerecedo Flor Bobadilla Diseño Heberto Mendieta Oliver Ramírez Fotografía: Eduardo Castillo La destacada participación de las mujeres en el ámbito gastronómico Por: Rosalía Cerecedo. Por: Flor Bobadilla Intercampus E l 8 de marzo festejamos en el mundo el Día Internacional de la Mujer, hecho que tiene una gran connotación para la humanidad, ya que de- riva de la aceptación de los derechos de este género y su intervención en las esferas política y económi- ca. Sin embargo, fue hasta 1977 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó la fecha, para conmemorar la lucha y esfuerzo histórico de las mujeres por ganar espacios de participación en la vida pública. Actualmente, su rol difiere mucho al desempeñado en los siglos XIX y XX, debido a que las condiciones sociales han cambiado. Por ello, vemos a muchas mujeres destacar en diferentes ámbitos laborales Deneb Garza, hornea innovación El Concurso GMB a través del tiempo L La Chef Deneb Garza egresó del Instituto Culinario de México, Campus Monterrey en el año 2009. Cuando todavía era alumna del ICUM, mostró inquietud por crear un producto innovador, por lo que hizo pruebas y degusta- ciones con los Chefs Instructores en busca de algo diferente. De esta forma, su espíritu emprendedor la llevó a elaborar los deliciosos panes artesanales rellenos y recién horneados que actualmente dan nombre a su empresa: BOQUIACHES. Su propuesta es la fusión de un desayuno tradicional con diferentes técnicas culinarias internacionales. La chef empresaria ofrece por el momento sólo servicio a domici- lio, aunque sabemos hornea un nuevo proyecto con el que seguramente sumará un logro más en su trayectoria profesional. Por lo anterior, Deneb es un claro ejemplo de caso de éxito y un orgullo ICUM. Las noticias y eventos más importantes en un par de páginas... R ecordar es volver a vivir. Por esa razón, de- seo compartir la emoción que ha despertado, desde su creación, cada edición del Concurso GMB, que debe su nombre a las siglas de nuestra Rectora y Fundadora Giovanna Medina Bruzaferri. En 1995, por iniciativa del Chef Hugo Céspedes, Decano del instituto en ese momento, se realizó la primera competencia de cocina entre estudiantes del ICUM, quienes han demostrado siempre su gus- to por la sana competencia y por expresar abierta- mente sus habilidades en cocina, así como su enor- me creatividad para lograr la conceptualización de platos bien elaborados, equilibrados y estéticos. No obstante, en la primera edición del GMB no hubo más premio que el reconocimiento público de la co- munidad estudiantil. Debido al gran éxito obtenido, se dio continui- dad a la competencia que, hoy en día es ya una tradición. Entonces, el GMB comenzó a ser la plataforma para asistir a los certámenes nacio- nales. Así, de 1996 a 1999 sirvió como eliminato- ria para asistir al Concurso Intercolegial del Chef efectuado en Ambrosía, en el Distrito Federal, donde el ICUM obtuvo las primeras posiciones. Cada vez, se incrementaban las maravillosas opor- tunidades en premios que el concurso entregaba, por lo que, con una visión internacional, en 2003 el premio que se ofreció para los ganadores fue repre- sentar a México en una competencia en el extran- jero. De esta forma, cuatro estudiantes del ICUM: Rodrigo Cruz, José Miguel Cruz, Luis Alvarado y Ed- mundo Molina acudieron a Copenhague, Dinamarca. Cabe destacar que las invitaciones que se recibían para las competencias fuera del país, nos llenaban de orgullo y generaban más reconocimiento para nuestra institución, y sobre todo, para México. Es así como en el año 2006, el ICUM participó por primera vez con el Equipo Nacional Junior en EX- POGAST Culinary World Cup, donde los alumnos Mayek Figueroa, Abril Borunda, Alejandro Martínez y Paul Zamudio, obtuvieron una merecida medalla de bronce y, en la categoría de Profesional en Arte Mukimono, Fermín Gómez ganó una presea similar. En esa ocasión, debutó como coach el afamado Por: Arael Silva Chef Ángel Vázquez, quien ha asistido a diversas competencias reconocidas por la WACS (World Association of Chef Societies) y conserva como muestra de su éxito, la medalla de oro que logró en Singapur en el año 2010. Actualmente, el Concurso GMB se efectúa cada dos años, con el propósito de elegir a los miembros del Equipo Nacional Junior, que en conjunto con el Equi- po Nacional Profesional, llevan los sabores y técni- cas de la cocina mexicana gourmet a IKA Culinary Olympics en Alemania, EXPOGAST Culinary World y, por supuesto, también en las artes culinarias. No obstante, a pesar de los logros alcanzados falta un largo camino por recorrer. Los grandes retos que enfrentan hoy en día son dejar de competir con los hombres, aceptarse plenamente, valorarse y demos- trarlo con hechos. En este mes de marzo, en el ICUM no queremos dejar pasar la oportunidad para hacer un reconocimiento a la relevante labor de las Chefs Instructoras: Marcela Guerrero, Luciana Proietti, Nongkran Wiengin y Érika Zambrano, quienes contribuyen día a día en la for- mación de nuevos profesionales de la gastronomía. Felicitamos también a las alumnas y colaboradoras del ICUM. Cup en Luxemburgo, FHA en Singapur, Nation´s Cup en USA y NZ Culinary Fare en Nueva Zelanda, por citar sólo los ejemplos más representativos. Los mejores concursos de cocina del mundo, requie- ren a los más destacados exponentes junior y pro- fesionales del ramo. Al respecto, este certamen nos permite identificar a los talentos de casa, así que no te pierdas el próximo 29 de marzo la Gran Final GMB 2014, que se llevará a cabo en Campus Monterrey. Ese día, sabremos quiénes viajarán en el mes de no- viembre, para poner en alto la bandera de México en Luxemburgo. Estamos seguros de que los seleccio- nados sumarán más premios a los 175 que hasta hoy ostenta el Instituto Culinario de México.

Upload: monica-dircio

Post on 14-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.icum.edu.mx/noticias-y-eventos/archivos_icumnews/Icum%20news%2043.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Icum%20news%2043

NewsPRIMAVERA 2014

Vol. 43 Per. 3Edición

Rosalía Cerecedo Flor Bobadilla

Diseño Heberto Mendieta

Oliver RamírezFotografía:

Eduardo Castillo

La destacada participación de las mujeres en el ámbito gastronómico

Por: Rosalía Cerecedo.

Por: Flor Bobadilla

Intercampus

El 8 de marzo festejamos en el mundo el Día Internacional de la Mujer, hecho que tiene una gran connotación para la humanidad, ya que de-

riva de la aceptación de los derechos de este género y su intervención en las esferas política y económi-ca. Sin embargo, fue hasta 1977 cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó la fecha, para conmemorar la lucha y esfuerzo histórico de las mujeres por ganar espacios de participación en la vida pública.

Actualmente, su rol difiere mucho al desempeñado en los siglos XIX y XX, debido a que las condiciones sociales han cambiado. Por ello, vemos a muchas mujeres destacar en diferentes ámbitos laborales

Deneb Garza, hornea innovación

El Concurso GMB a través del tiempo

LLa Chef Deneb Garza egresó del Instituto Culinario de México, Campus Monterrey en el año 2009. Cuando todavía era alumna del

ICUM, mostró inquietud por crear un producto innovador, por lo que hizo pruebas y degusta-ciones con los Chefs Instructores en busca de algo diferente. De esta forma, su espíritu emprendedor la llevó a elaborar los deliciosos panes artesanales rellenos y recién horneados que actualmente dan nombre a su empresa: BOQUIACHES. Su propuesta es la fusión de un desayuno tradicional con diferentes técnicas culinarias internacionales. La chef empresaria ofrece por el momento sólo servicio a domici-lio, aunque sabemos hornea un nuevo proyecto con el que seguramente sumará un logro más en su trayectoria profesional. Por lo anterior, Deneb es un claro ejemplo de caso de éxito y un orgullo ICUM.

Las noticias y eventos más importantes en un par de páginas...

Recordar es volver a vivir. Por esa razón, de-seo compartir la emoción que ha despertado, desde su creación, cada edición del Concurso

GMB, que debe su nombre a las siglas de nuestra Rectora y Fundadora Giovanna Medina Bruzaferri.

En 1995, por iniciativa del Chef Hugo Céspedes, Decano del instituto en ese momento, se realizó la primera competencia de cocina entre estudiantes del ICUM, quienes han demostrado siempre su gus-to por la sana competencia y por expresar abierta-mente sus habilidades en cocina, así como su enor-me creatividad para lograr la conceptualización de platos bien elaborados, equilibrados y estéticos. No obstante, en la primera edición del GMB no hubo más premio que el reconocimiento público de la co-munidad estudiantil.

Debido al gran éxito obtenido, se dio continui-dad a la competencia que, hoy en día es ya una tradición. Entonces, el GMB comenzó a ser la plataforma para asistir a los certámenes nacio-nales. Así, de 1996 a 1999 sirvió como eliminato-ria para asistir al Concurso Intercolegial del Chef

efectuado en Ambrosía, en el Distrito Federal, donde el ICUM obtuvo las primeras posiciones.

Cada vez, se incrementaban las maravillosas opor-tunidades en premios que el concurso entregaba, por lo que, con una visión internacional, en 2003 el premio que se ofreció para los ganadores fue repre-sentar a México en una competencia en el extran-jero. De esta forma, cuatro estudiantes del ICUM: Rodrigo Cruz, José Miguel Cruz, Luis Alvarado y Ed-mundo Molina acudieron a Copenhague, Dinamarca. Cabe destacar que las invitaciones que se recibían para las competencias fuera del país, nos llenaban de orgullo y generaban más reconocimiento para nuestra institución, y sobre todo, para México.

Es así como en el año 2006, el ICUM participó por primera vez con el Equipo Nacional Junior en EX-POGAST Culinary World Cup, donde los alumnos Mayek Figueroa, Abril Borunda, Alejandro Martínez y Paul Zamudio, obtuvieron una merecida medalla de bronce y, en la categoría de Profesional en Arte Mukimono, Fermín Gómez ganó una presea similar. En esa ocasión, debutó como coach el afamado

Por: Arael Silva

Chef Ángel Vázquez, quien ha asistido a diversas competencias reconocidas por la WACS (World Association of Chef Societies) y conserva como muestra de su éxito, la medalla de oro que logró en Singapur en el año 2010.

Actualmente, el Concurso GMB se efectúa cada dos años, con el propósito de elegir a los miembros del Equipo Nacional Junior, que en conjunto con el Equi-po Nacional Profesional, llevan los sabores y técni-cas de la cocina mexicana gourmet a IKA Culinary Olympics en Alemania, EXPOGAST Culinary World

y, por supuesto, también en las artes culinarias. No obstante, a pesar de los logros alcanzados falta un largo camino por recorrer. Los grandes retos que enfrentan hoy en día son dejar de competir con los hombres, aceptarse plenamente, valorarse y demos-trarlo con hechos.

En este mes de marzo, en el ICUM no queremos dejar pasar la oportunidad para hacer un reconocimiento a la relevante labor de las Chefs Instructoras: Marcela Guerrero, Luciana Proietti, Nongkran Wiengin y Érika Zambrano, quienes contribuyen día a día en la for-mación de nuevos profesionales de la gastronomía. Felicitamos también a las alumnas y colaboradoras del ICUM.

Cup en Luxemburgo, FHA en Singapur, Nation´s Cup en USA y NZ Culinary Fare en Nueva Zelanda, por citar sólo los ejemplos más representativos.

Los mejores concursos de cocina del mundo, requie-ren a los más destacados exponentes junior y pro-fesionales del ramo. Al respecto, este certamen nos permite identificar a los talentos de casa, así que no te pierdas el próximo 29 de marzo la Gran Final GMB 2014, que se llevará a cabo en Campus Monterrey. Ese día, sabremos quiénes viajarán en el mes de no-viembre, para poner en alto la bandera de México en Luxemburgo. Estamos seguros de que los seleccio-nados sumarán más premios a los 175 que hasta hoy ostenta el Instituto Culinario de México.

Page 2: Icum%20news%2043

NewsPRIMAVERA 2014

Vol. 43 Per. 3Edición

Rosalía Cerecedo Flor Bobadilla

Diseño Heberto Mendieta

Oliver RamírezFotografía:

Eduardo Castillo

Por: Gabriela Guzmán

Por: Diana Rojas

Las noticias y eventos más importantes en un par de páginas...

Durante la presentación de proyectos, los alum-nos de cuarto semestre elaboraron diversos productos originales e innovadores, entre los

que destacaron:Queso suavizado Skyr, Jocoque saborizado La ubre, Concentrado de chorizo Quickcho y pepperoni.

Crean alumnos nuevos productos para las clases de Charcutería e Identificación de quesos

Durante el tercer periodo del semestre, se rea-lizaron diversas actividades en las que partici-paron con mucho entusiasmo los estudiantes.

El 7 de marzo, tuvo lugar el Buffet de Humo que estuvo a cargo de los alumnos de noveno semestre.

En tanto, el 11 de marzo se efectuó la cena temática Blues Like Jazz, que fue el marco perfecto para la presentación del examen final de la materia de Ser-vicio en Sala.

Asimismo, el 12 marzo se llevó a cabo la cena Once Upon in Texas como parte de la clase Dependiente de Comedor II. Para cerrar con broche de oro, es-tudiantes de Coctelería organizaron el Buddha Bar, donde los comensales disfrutaron gran variedad de bebidas estilo oriental. No te pierdas los próximos eventos del ICUM.

Intensa actividad se vivió en el ICUM durante el periodo

PUEBLA

Clases 3er PeriodoClases 4to Periodo

Pagos fraccionadosSuspensión

Semana de exámenesparciales

Examen de calidad 1Exámenes de calidad 1 y 2Becas primera vezClase doble

Educación ContinuaCURSOS ABRIL

Cocteles del mundo

Ice Cream & Smoothies

Cocina en 30 minutos

Page 3: Icum%20news%2043

NewsPRIMAVERA 2014

Vol. 43 Per. 3Edición

Rosalía Cerecedo Flor Bobadilla

Diseño Heberto Mendieta

Oliver RamírezFotografía:

Adriana Palacios

Por: Daniela Martínez

Por: Flor Bobadilla

Por: Josué Villalvazo

Las noticias y eventos más importantes en un par de páginas...

El pasado 11 de marzo se realizaron los exáme-nes finales de las materias de Dependiente de Comedor II y Banquetes. Mediante la cena te-

mática denominada Alta Cocina del Norte, los alum-nos bajo la dirección del Maître D´Hôtel Javier Vi-vanco rindieron un homenaje a la Cocina norestense, al resaltar los sabores tradicionales de los estados de Sinaloa, Baja California, Nuevo León, Chihuahua y Sonora. Es así como los invitados pudieron disfrutar de la música de un grupo norteño, mientras degusta-ron deliciosos platillos. Felicidades a los estudiantes por su dedicación.

En ICUM, Campus Monterrey comenzó la bús-queda de las mejores promesas que repre-sentarán al instituto y a México, en una de

las competencias de gastronomía más importantes del mundo: EXPOGAST CULINARY WORLD CUP, la cual se efectuará en Luxemburgo en noviembre de este año. La selección se hace mediante el concurso GMB. La primera semifinal se desarrolló el pasado 8 de marzo, donde los más de 17 participantes demos-traron sus conocimientos y habilidades, al obtener los puntajes más altos. Los finalistas que represen-tarán a ICUM Monterrey en la gran final son:

COCINA SALADA:•Christian Fernando Navarrete Corona•Edlyn Shanice Flores Estrada•Ángel

REPOSTERÍA:•Carmen Nallely Martínez Calderón•Mariana•Lucas Daniel Santos Massacesi•María del Rosario Romo Castillo

“Un líder es mejor cuando la gente apenas sabe que existe, cuando su trabajo está hecho y su meta cum-plida, ellos dirán: lo hicimos nosotros”, Lao Tzu.

En una organización todos son importantes, aunque tú seas quien la dirige. Es indispensable mantener un ambiente de cooperación entre los integrantes, que permita alcanzar con éxito las metas y dejar sa-tisfacción a cada uno.

Te invito a conocer en la biblioteca del ICUM parte de mi acervo personal, hay alrededor de 206 libros y revistas, consúltalos.

Sugerencia del Chef

Realizaron alumnos cena para mostrar la Alta Cocina del Norte

Con entusiasmo se llevó a cabo la semifinal del Concurso GMB en Campus Moterrey

El ICUM tiene un gran interés por el crecimiento integral de las personas que formamos parte de esta familia. Por ello, fomenta acciones que

contribuyen al bienestar y la salud. El pasado lunes 3 de marzo, dio inicio la Semana de la Concientización ICUM, que en esta ocasión lleva el nombre “Alimen-tación sin distorsión”. La finalidad fue informar a la comunidad, sobre datos interesantes y factores que influyen en nuestros hábitos alimenticios. Es impor-tante hacer conciencia de la importancia de una ali-mentación saludable y adecuada. Estos días estuvieron cargadas de exposiciones, charlas, conferencias, actividades y pequeños deta-lles que se obsequiaron para reflexionar.

Agradecemos la participación de las alumnas: Fer-nanda Lafarga (6º semestre) y Odessa Pelucarte (3er semestre). En la plática “Trasfondo de un Tras-torno”, su colaboración y su fortaleza contribuyó al objetivo de la semana.

Semana de la Concientización ICUM, Alimentación sin Distorsión

MONTERREY

Por: Diana González

Felicidades a todos los participantes por su gran esfuerzo. Suerte a los finalistas, apoyémoslos en la Gran Final GMB que se celebrara el 29 de marzo en nuestras instalaciones.

Clases 3er PeriodoClases 4to Periodo

Pagos fraccionadosSuspensión

Semana de exámenesparciales

Examen de calidad 1Exámenes de calidad 1 y 2Becas primera vezClase doble