idce: indice deloitte de confianza empresarial€¦ · el 27% considera que el entorno socio...

26
Enero 2020 IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

Enero 2020

IDCE:

Indice Deloitte de

Confianza Empresarial

Page 2: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador2

Deloitte Ecuador, en un esfuerzo por dotar al sector empresarial de un indicador de referencia que proporcione una visiónrespecto a la percepción y expectativas de la evolución de diferentes factores y variables microeconómicas claves, halanzado su Índice Deloitte de Confianza Empresarial – IDCE.

Este índice a enero de 2020 presenta una percepción de recuperación de 2.8%, frente al mes anterior y una recuperaciónimportante frente a octubre y noviembre del año 2019. Este sentimiento se origina principalmente por la mejora en losresultados que dejó diciembre, en especial el sector comercial y de servicios de manera general la percepción indica que elentorno se mantendrá o tendrá una leve mejora frente al mes anterior.

Contexto

Page 3: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador3

El mes de enero presenta una recuperaciónpositiva en las perspectivas del índice, inclusomejor que diciembre cuando existe dinamismoeconómico por las fiestas. Este mes cuenta conuna muestra de 91 encuestas, distribuidas en un36% para el sector industrial, 32% para el sectorservicios, 24% para el Comercial, y 8% elFinanciero. El 98% de las encuestas han sidorespondidas por CEO´s, CFO´s y accionistas.

El 27% considera que el entorno socio económicoes favorable–normal, una pequeña mejora sobreel 21% del mes pasado. El sector comercial tieneel mayor optimismo con percepción estable de40%. Guayaquil refleja percepción de estabilidadcon 35%, mientras que Quito una percepción deentorno favorable o estable de 25%. (Ver Pag.7).

Este mes el 11% cree que las condiciones para laatracción de IED es favorable o normal, lossectores comercial y financiero lo consideran asíen un 23% y 14% respectivamente. En general,se tiene la percepción de condicionesdesfavorables. (Ver Pag.8).

El 19% considera que el entorno Jurídico –Regulatorio es normal-favorable (22% dic2019),con la mayor percepción en el sector financiero29%. Por otro lado, el 35% considera favorableslos cambios recientes en la normativa laboral,legal y tributaria; siendo las otras ciudades quienes tienen la mayor percepción favorable con el44%. (Ver Pags.9 y 10).

El 68% considera que las ventas aumentaron o semantuvieron estables frente al mes de diciembre(67% opinaba lo mismo el mes pasado), el 24%considera que las ventas han aumentado conrespecto al año anterior y el 79% considera quelas expectativas de ventas acumuladas aumenteno se mantengan (Ver Pag.11).

El 44% considera que el volumen de producciónse mantuvo y el 25% que aumentó. El mesanterior el 59% consideró que se mantuvo y 13%que aumentó. Sobre la expectativa de producción,21% opina que la misma aumentará y el 58% quese mantendrá estable. El sector financiero tiene laexpectativa de mayor aumento del volumen deproducción 29%, el sector comercial 27%,servicios 21% y el sector industrial 15%. (VerPag.12).

El 60% considera que el número de trabajadoresse mantuvo estable. El aumento de personal pasóde 10% en diciembre a 14% para enero, 32% delsector comercial aumentó, el 10% el de serviciosy el 9% el industrial. 3% considera que su nóminaaumentará el próximo mes. 95% del sectorComercial ve estabilidad y se prevé ajustes depersonal en los sectores financiero (43%) eindustrial (21%) (Ver Pag.13).

19% considera que los costos aumentaron (21%dic2019) y el 43% que se mantuvieron respecto alaño anterior. En cuanto a las expectativas, el 13%considera que los costos aumentarán y el 56%que se mantendrán, sobre todo en los sectoresIndustrial (85%) y Comercial (50%).

El 83% del sector Financiero considera que larentabilidad se mantendrá, el 73% del comercial,el 67% del sector industrial y el 55% de Servicios.(Ver Pags.14 y 15).

El 56% considera que la recuperación de carterase mantuvo y el 9% que aumentó. 43% del sectorfinanciero considera que disminuyó y el 36% delindustrial considera lo propio. Con respecto a lasexpectativas el 10% cree que estas mejorarán y el67% que se mantendrán (Ver Pag.16).

El 51% reportó que el costo financiero se hamantenido estable. 62% espera que continúeestable, sin embargo, el Sector Industrialconsidera en un 18% que el costo financieroaumentará, así como el 14% del sector servicios.(Ver Pag.17).

En temas coyunturales, el 69% considera que laeconomía decrecerá en 2020 y el 30% quecrecerá. Guayaquil considera mejores perspectivasde crecimiento con el 32% y Quito con el 20% (Ver

Pag.18).

El 64% considera que el primer trimestreimportará mucho en el comportamiento de losnegocios de este año. En especial para el sectorfinanciero con un 86% de esta percepción. Porotra parte el 77% considera necesaria unareforma laboral, en especial el sector industrialcon el 82%. Para Mayor información (Ver Pag.19 y20).

Resumen Ejecutivo – IDCE, enero 2020

Page 4: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador4

Al preguntar a nuestros encuestados cómo secomportarán distintos factores en el desarrollo dela actividad económica o el desempeño de susnegocios el 59% considera que el comportamientode la demanda va a ser desfavorable (62%Dic19), donde los sectores con mayorpreocupación son el Industrial (70%), seguido deComercial y de Servicios (55%).

Con respecto a la disponibilidad de personalcapacitado, el 77% piensa que va a ser favorable(62% Dic19). De esta condición, lo considerafavorable el 90% del sector Servicios, el 86% delFinanciero, 77% del Comercial y el 64% delIndustrial.

El 63% de los encuestados tiene una percepciónfavorable con respecto al acceso a créditos delsistema financiero (59% Dic19). El sectorComercial es el de mayor percepción favorablecon 86%, seguido del Industrial con el 61%, el deServicios con el 55% y el Financiero con el 29%.De este último sector cabe señalar que endiciembre la percepción de volverse favorable eradel 27%.

Con respecto al aumento de la competencia, el74% opina que las condiciones serándesfavorables (75% Dic19). En los sectores lapercepción fue de 81% para el Industrial, 73%para el Comercial, 71% el Financiero y 69% paraServicios (Ver Pag.21).

Los temas que en este mes están en la mente delos encuestados y que son recopilados a manerade libre respuesta fueron: Incertidumbre política,normativas laborales y tributarias, Competencia,año previo a elecciones, nuevos impuestos, asícomo el desempleo. (Ver Pag.22).

Resumen Ejecutivo – IDCE, enero 2020

Page 5: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador5

A continuación presentamos los resultados de la encuesta de enero:

Contexto

Se realizó una muestra de 91 encuestas. Las respuestas obtenidas por sector de actividad y cargo, se presentan a continuación:

Mes pasado

24%

8%

36%

32%

Por sector de actividad

Comercial Financiero Industrial Servicios

9161%

31%

6% 2%Por cargo

CEO

CFO

ACCIONISTA

CCO

91

Page 6: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador6

A continuación presentamos los resultados de la encuesta de Enero:

Contexto

Las 91 respuestas obtenidas por ciudad:

UIO = Quito

GYE = Guayaquil

Otras:

AMB = Ambato

CUE = Cuenca

IBR = Ibarra

LOH = Loja

MTA = Manta

PVO = Portoviejo

STDO = Santo Domingo

TUA = Tulcán

Mes pasado

63%

37%

Por Ciudad

UIO GYE

91

Page 7: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador7

Un 27% de los encuestados considera

que el entorno socio económico es

favorable o normal (21% en dic2019),

donde el mayor optimismo está en el

sector comercial, con el 41% de

perspectiva normal

La percepción de estabilidad es

mayor en Guayaquil con un 35%, en

Quito se considera que las cosas están

estables o favorables en un 25%

2%

0%

0% 3%

3%

25%

41%

14% 2

7%

14%

73%

59%

86%

70% 8

3%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

¿Cómo califica el entorno actual socio-económico del país?

Favorable Normal Desfavorable

5%

0%

0%

20

%

35

%

22

%

75

%

65

% 78

%

UIO GYE OTRAS

¿Cómo califica el entorno actual socio-económico del país?

Favorable Normal Desfavorable

Entorno Socio-económico del país

Page 8: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador8

Un 11% en promedio considera que las

condiciones para atraer IED son normales –

favorables (9% el mes pasado).

Durante el año anterior no se han materializado las

expectativas para la atracción de IED. En este mes

únicamente los sectores comerciales y de servicios

consideran el entorno favorable en un 5% y 3%

respectivamente.

De manera general se destaca que Guayaquil

considera en un 17% que las condiciones

son normales para la atracción de IED, Quito

lo considera así en un 8% y otras ciudades

en un 4%

2% 5%

0%

0% 3%9

% 18

%

14

%

6%

3%

89

%

77

% 86

% 94

%

93

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

¿Como califica el ambiente socio-económico del país para la atracción de Inversión Extranjera Directa -IED?

Favorable Normal Desfavorable

Condiciones para la Inversión Extranjera Directa - IED

0% 4%

4%8% 1

7%

4%

93

%

78

% 93

%

UIO GYE OTRAS

Pregunta 2: ¿Como califica el ambiente socio-económico del país para la atracción de Inversión Extranjera Directa -

IED?

Favorable Normal Desfavorable

Page 9: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador9

El 81% en promedio considera que el

entorno jurídico – regulatorio es

desfavorable para el desarrollo de las

actividades económicas. El mes pasado el

78% lo percibía como desfavorable. Un 18%

estima que este marco es estable y apenas

un 1% favorable. El sector financiero es el

más optimista con 29% de percepción

normal.

De manera global, el 35% de los

encuestados, aprecia como favorables

los cambios realizados en materia

laboral, legal y tributaria (28% el mes

pasado). El 50% de los encuestados del

Sector Comercial considera que estos

cambios son favorables y en el sector

industrial en un 33%. Para los sectores

financiero y de servicios la percepción

de cambios favorables es levemente

más baja con apenas el 29% y 28%

respetivamente.

1%

0%

0%

0% 3

%

18

% 27

%

29

%

9%

17

%

81

%

73

%

71

% 91

%

79

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

¿Cómo califica el entorno jurídico-regulatorio?

Favorable Normal Desfavorable

35

%

50

%

29

% 33

%

28

%

65

%

50

%

71

%

67

% 72

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Cambios recientes en la normativa laboral, legal, tributaria

Favorable Desfavorable

Entorno Jurídico - regulatorio

Page 10: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador10

En este mes, Quito presenta mejores

niveles de percepción a nivel ciudad, el

26% de los encuestados considera que el

entorno jurídico-regulatorio es favorable

vs. 27% del mes pasado. En Guayaquil y

otras ciudades la percepción de un

entorno favorable es de 9% y 19%

respectivamente.

Los cambios realizados en materia laboral,

legal y tributaria son apreciados como

favorables notablemente en otras ciudades

(44%), en Guayaquil 44% y en Quito el

28%.

Entorno Jurídico - regulatorio por ciudad

3%

0%

0%

23

%

9%

19

%

75

%

91

%

81

%

UIO GYE OTRAS

Pregunta 3: ¿Cómo califica el entorno jurídico-regulatorio?

Favorable Normal Desfavorable

28

% 35

% 44

%

0%

0%

0%

73

%

65

%

56

%

UIO GYE Otras

Cambios recientes en la normativa laboral, legal, tributaria

Favorable Normal Desfavorable

Page 11: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador11

Al analizar el comportamiento de las ventas, un 24% opina que éstas

aumentaron, 44% que se mantuvieron y un 32% que

disminuyeron frente al mes pasado. Existe una percepción similar

frente a diciembre donde el 33% decía que su ventas han disminuido.

El sector comercial fue quien más aumentó sus ventas con un 41% de

percepción.

El 79% considera que las expectativas de ventas acumuladas

aumenten o se mantengan, mejorando la expectativa de diciembre

donde el 69% lo consideraba así. El 60% considera que las ventas

aumentaron o se mantuvieron estables frente al año anterior. El sector

financiero fue el que más perspectiva de aumento tiene con el 43%,

seguido del comercial con 36%. Los sectores de servicios e industrial

reflejan percepción de aumento en 24% y 21% respectivamente

24

%

41

%

0%

27

%

14

%

44

%

36

%

57

%

39

%

52

%

32

%

23

%

43

%

33

%

34

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Ventas respecto al mes anterior

Aumentó Estable Disminuyó

27

% 36

% 43

%

21

%

24

%33

%

32

%

29

%

39

%

28

%

40

%

32

%

29

%

39

% 48

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Ventas respecto al año anterior

Aumentó Estable Disminuyó

26

% 32

%

43

%

15

%

31

%

53

%

41

%

57

% 61

%

52

%

21

% 27

%

0%

24

%

17

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Expectativa de Ventas Acumuladas

Aumenta Estable Disminuye

Comportamiento de las ventas en dólares y sus expectativas

Page 12: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador12

En cuanto al volumen de producción,

el 44% de los encuestados considera

que la producción se mantuvo y un

25% que aumentó, frente al mes

anterior donde el 59% lo consideraba

estable y apenas el 13% que el volumen

aumentó.

Sobre la expectativa de producción,

21% opina que la misma aumentará y

el 58% que se mantendrá estable

(mejora respecto al mes pasado). El sector

financiero tiene la expectativa de mayor

aumento en la del volumen de producción

29%, el sector comercial 27%, servicios

21% y el sector industrial 15%.

25

% 30

%

14

%

30

%

18

%

44

%

40

%

57

%

36

%

54

%

31

%

30

%

29

% 33

%

29

%

0%

0%

0%

0%

0%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Volumen de producción (unidades) frente al mes anterior

Aumentó Estable Disminuyó N/A

21

% 27

%

29

%

15

% 21

%

58

%

55

%

71

%

61

%

55

%

19

%

18

%

0%

24

%

17

%Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Volumen de producción Expectativa próximo mes

Aumenta Estable Disminuye

Comportamiento del volumen de producción y sus expectativas

Page 13: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador13

Sobre la variación y expectativas de la fuerza

laboral, el 60% considera que el número

de trabajadores se mantuvo estable

(71% el mes pasado). Sin embargo el

aumento de personal pasó de 10% en

diciembre a 14% para enero, el 32% del

sector comercial asevera que el personal

aumentó, el 10% el de servicios y el 9% el

industrial.

De manera general un 3% considera

incrementar su nómina en el futuro (el mes

pasado fue 9%. Un 81% espera mantener

su nómina de empleados, comparado con

el 77% del mes de diciembre. El sector

que considera que su nómina aumentará es

el comercial (5%), de igual forma muestra la

mejor perspectiva de estabilidad con el 95%,

seguido del sector de servicios con 83%, el

Industrial con 76%. El sector financiero

considera que la nómina disminuirá en el mes

en un 43% y el industrial en un 21%.

14

%

32

%

0% 9

% 10

%

60

%

59

%

43

%

67

%

59

%

25

%

9%

57

%

24

% 31

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Número de empleados en comparación con el mes anterior

Aumentó Estable Disminuyó

3% 5%

0% 3% 3%

81

% 95

%

57

%

76

% 83

%

15

%

0%

43

%

21

%

14

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Perspectiva sobre el número de empleados el mes siguiente

Aumenta Estable Disminuye

Estabilidad Laboral o falta de crecimiento?

Page 14: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador14

Un 19% de los empresarios considera

que los costos son más altos (21% el

mes anterior), mientras que el 43%

piensa que se mantuvieron comparados

con el año anterior. Los sectores Industrial

y comercial, son los que mayormente creen

que los costos aumentaron o se

mantuvieron, 64% y 82% respectivamente.

En cuanto a las expectativas el 13%

considera que los costos aumentarán y

el 56% piensan que se mantendrán.

Los sectores Industrial y Comercial tienen

la expectativa de que estos se mantengan

en un 85% y 50% respectivamente13

% 23

%

0%

9% 1

4%

56

%

50

%

43

%

85

%

31

%

2%

0%

0%

6%

0%

29

%

27

%

57

%

0%

55

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Costo esperado de materias primas

Aumenta Estable Disminuye N/A

19

% 23

%

14

%

18

%

17

%

43

%

41

%

43

%

64

%

21

%

10

%

5%

0%

18

%

7%

29

%

32

% 43

%

0%

55

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Costo de Materias Primas respecto al año anterior

Aumentó Estable Disminuyó N/A

Costos, situación 2019 vs. expectativas 2020

Page 15: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador15

El 12% espera que la

rentabilidad aumente y el 66%

que se mantenga (10% de

aumento y 54% que se mantenga

el mes pasado)

El 83% del sector Financiero

considera que la rentabilidad

se mantendrá, el 73% del

comercial, el 67% del sector

industrial y el 55% de

Servicios.

12

%

0%

0%

15

% 21

%

66

% 73

% 83

%

67

%

55

%

22

% 27

%

17

% 18

% 24

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Rentabilidad neta esperada

Aumenta Estable Disminuye

Rentabilidad neta

Page 16: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador16

Para el 56% de los encuestados, la

recuperación de cartera se mantuvo

estable (55% el mes pasado),

siendo más crítico para el sector

financiero donde el 43% considera

que disminuyó y el 39% considera

lo propio para el sector industrial.

Con respecto a las expectativas de

recuperación de cartera, el 10%

piensa que aumentará y el 67% que

se mantendrá estable. Los

sectores comercial e industrial

tiene las peores expectativas

con el 27% de consideración

que la recuperación disminuirá.

9%

18

%

0%

9%

4%

56

%

55

%

57

%

52

% 61

%

36

%

27

% 43

%

39

%

36

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Recuperación de cartera de clientes frente al mes anterior

Aumentó Estable Disminuyó

10

%

5%

14

%

6%

18

%

67

%

68

%

71

%

67

%

64

%

23

%

27

%

14

%

27

%

18

%Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Expectativa de recuperación de cartera de clientes

Aumenta Estable Disminuye

Recuperación de cartera: situación actual vs. expectativas

Page 17: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador17

Alrededor del 51% (45% el mes

pasado) de los encuestados, reportaron

que el costo financiero se ha

mantenido estable.

El 62% espera que continúe

estable, el mes pasado 59% de los

encuestados tenía esta percepción. El

Sector Industrial considera en un

18% que el costo financiero

aumentará, así como el 14% del

sector servicios.

Mes pasado1

3%

18

%

14

%

6%

18

%

51

%

50

%

14

%

76

%

32

%

8%

0% 1

4% 18

%

0%

28

%

32

%

57

%

0%

50

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Costo financiero (tasas de interés de sus créditos), frente al mes anterior

Aumentó Estable Disminuyó N/A

12

%

5%

0%

18

%

14

%

62

% 68

%

71

%

70

%

45

%

2% 5%

0% 0

% 3%

24

%

23

% 29

%

12

%

38

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

Expectativa de Costo financiero (tasas de interés de sus créditos)

Aumenta Estable Disminuye N/A

Costo financiero: situación actual vs. expectativas

Page 18: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador18

Preguntas adicionales realizadas a nuestros encuestados

20

%

39

%

33

%

78

%

61

% 67

%

3%

0%

0%

UIO GYE OTRAS

¿La economía nacional crecerá o decrecerá este año?

Crecerá Decrecerá Peor

30

%

50

%

0%

30

%

21

%

69%

50%

100%

70%76%

1% 0% 0% 0% 3%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

¿La economía nacional crecerá o decrecerá este año?

Crecerá Decrecerá Peor

Page 19: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador19

Preguntas adicionales realizadas a nuestros encuestados

68%

57%63%

25%22%

26%

8%

22%

11%

UIO GYE Otras

¿Cuánto importará el primer trimestre en los negocios?

Mucho Poco Nada

64

%

59

%

86

%

70

%

55

%

24

% 32

%

14

% 24

%

21

%

12% 9%0%

6%

24%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

¿Cuánto importará el primer trimestre en los

negocios?

Mucho Poco Nada

Page 20: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador20

Preguntas adicionales realizadas a nuestros encuestados7

7%

73

%

71

% 82

%

76

%

23

% 27

%

29

%

18

% 24

%

Global Comercial Financiero Industrial Servicios

¿Es necesaria una reforma laboral en este año?

Sí No

70%

78%85%

30%

22%15%

UIO GYE Otras

¿Es necesaria una reforma laboral en este año?

Sí No

Page 21: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador21

26%

27%

29%

19%

31%

74%

73%

71%

81%

69%

Aumento de la competencia

Global

Comercial

Financiero

Industrial

Servicios

Favorable

Desfavorable

63%

86%29%

61%

55%

37%

14%

71%

39%

45%

Acceso a créditos del sistema financiero

Global

Comercial

Financiero

Industrial

Servicios

Favorable

Desfavorable

77%

77%

86%

64%

90%

23%

23%

14%

36%

10%

Disponibilidad de personal capacitado

Global

Comercial

Financiero

Industrial

Servicios

Favorable

Desfavorable

41%

45%

57%

30%

45%

59%

55%

43%

70%

55%

Comportamiento de la demanda

Global

Comercial

Financiero

Industrial

Servicios

Favorable

Desfavorable

Los distintos empresarios encuestados, respondieron que los siguientes factores influirían en el desarrollo de la actividad económica o el desempeño de sus negocios de la siguiente manera:

Mes pasado

Mes pasado

Mes pasado

Mes pasado

¿Cómo influirán los siguientes factores?

Page 22: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador22

Mes pasado¿Qué está en la mente de nuestros empresarios?

Page 23: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

Enero 2020

Percepción Internacional:

- Rendimiento de Bonos Soberanos del Ecuador

- Riesgo País (EMBI)

Page 24: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador24

La percepción de riesgo internacional de inversión sobre un país o su economía, puede verse reflejada en el comportamiento de los precios y porende el rendimiento de sus instrumentos de deuda externa. Para el caso del Ecuador desde su vuelta a los mercados internacionales en 2014, elpaís ha incurrido en diversas emisiones que han permitido lograr una curva de rendimientos en función del plazo del título, las condiciones delmercado y la perspectiva de riesgo de dicha inversión.

A continuación se analiza el comportamiento del rendimiento de dichos bonos, considerando fechas claves donde ocurrieron eventos materialesque influenciaron en el riesgo. Cabe señalar que el rendimiento de un bono es directamente proporcional a su riesgo intrínseco y al plazo delinstrumento, es decir, los inversionistas consideran que a mayor riesgo y mayor plazo, el rendimiento de un bono debe ser mayor.

Bonos Soberanos del Ecuador - Contexto

• 11 de marzo 2019 firma de acuerdo con FMI

• 17 de junio 2019, Ecuador recompra 78% de los bonos 2020 yhace un re perfilamiento a 10 años (2029) por 1125 millones (elmejor momento de percepción de riesgo a nivel internacional)

• 1 de noviembre 2019, presentación de las medidas económicas, através del Decreto 883

• 26 de diciembre de 2019, con la aprobación de la ley tributaria, elanuncio a nivel técnico del programa económico y el respaldo delFMI a continuar apoyándolo, la percepción de riesgo de los bonoscambia y baja considerablemente frente a la medición del 21 denoviembre

Desde Junio 2019 (La más baja percepción de riesgo) el instrumentode más corto plazo (venc.2020) ha aumentado su rendimientolevemente a 6.5% (+380 bps), para el caso de la parte lejana de lacurva (venc.2029) el rendimiento ha subido del 8.8% al 12.41% (+358 bps). Cabe señalar la recuperación en términos de riesgo, desdela medición registrada en la tercera semana de noviembre de 2019.para finales de enero los rendimientos suben en consecuencia de lacaída de los precios internacionales de petróleo WTI y la influenciainversamente proporcional que históricamente estos han tenido en elcomportamiento de los rendimientos de bonos soberanos del Ecuador

Page 25: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

© 2019 Deloitte Ecuador25

JPMorgan desarrolló el índice de mercados emergentes denominado EMBI(por su siglas en inglés Emerging Markets Bond Index), el cual mide lapercepción de riesgo país sobre instrumentos de deuda soberana. Elindicador ofrece una medición comparativa sobre los rendimientos en elmercado de deuda, en moneda externa y de los mercados emergentesversus los rendimientos de bonos soberanos del tesoro americano. Paraefectos prácticos un indicador de 100, refleja una tasa de rendimiento de1% adicional sobre los bonos comparables del tesoro americano.

Riesgo País Ecuador - Contexto

Fuente de datos: Banco Central de Perú

A continuación se analiza elcomportamiento del rendimiento dedichos bonos, considerando algunasfechas claves donde ocurrieroneventos materiales queinfluenciaron en el riesgo. Cabeseñalar que el valor del índice esdirectamente proporcional al riesgointrínseco, es decir, mientras mayores el indicador mayor el riesgo.

A enero de 2020 el EMBI Ecuador esde 853 puntos, 535 por encima delpromedio latinoamericano y 402sobre su nivel más bajo alcanzadoen Enero de 2018.

En noviembre de 2019 se registrauno de los indicadores más altos,principalmente por lasmanifestaciones ocurridas enoctubre y posteriormente el hecho

de que la Asamblea Nacional nohaya aprobado la Ley que buscabagenerar más ingresos al estado hizoque el indicador suba a nivelescercanos a 1450, lo cual no seregistraba desde enero de 2016.

En días posteriores se envía unanueva reforma tributaria, la cualconsigue la aprobación de laasamblea y conjuntamente con elanuncio del programa económico, elcual fue apoyado por el FMI, haceque la percepción internacional deriesgo vaya bajando hasta principiosde enero, donde por consecuenciade la caída del precio del petróleoeste indicador ha subido ya quedurante este periodo, el EMBI y elprecio del WTI, registran un altonivel de correlación inversa.

Page 26: IDCE: Indice Deloitte de Confianza Empresarial€¦ · El 27% considera que el entorno socio económico es favorable–normal, una pequeña mejora sobre el 21% del mes pasado. El

26

Acerca de Deloitte

Deloitte se refiere a una o más de Deloitte Touche Tohmatsu Limited compañía privada de UK limitada por garantía, y su red de firmas miembro, cada una separada legalmente como entidades independientes. Por favor visite www.deloitte.com/about para una descripción más detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas miembro.

Deloitte presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas y privadas de diversas industrias. Con una red global de Firmas miembro en más de 150 países, Deloitte brinda sus capacidades de clase mundial y servicio de alta calidad a sus clientes, aportando la experiencia necesaria para hacer frente a los retos más complejos del negocio. Más de 244.000 profesionales de Deloitte se comprometen a ser estándar de excelencia.

Esta publicación contiene exclusivamente información general y ninguna de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sus firmas miembro o entidades relacionadas (colectivamente, la “Red Deloitte”), por medio de esta publicación da asesoramiento profesional o de servicios. Antes de dar cualquier decisión o tomar cualquier acción que pueda afectar sus finanzas o negocio, Ud. debe consultar un profesional experto. Ninguna entidad en la Red Deloitte será responsable por cualquier pérdida sustentada por cualquier persona que se refiera a esta publicación.

© 2018 Deloitte Touche Tohmatsu. Todos los derechos reservados.