identidad profesional e innovación educativa

78
Innovaci Innovaci ó ó n docente. Conceptos b n docente. Conceptos b á á sicos sicos Aquilina Fueyo [email protected]

Upload: quelifueyo

Post on 04-Jun-2015

9.988 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación que recoge los aspectos tratados en el primer tema de la asignatura Innovación docente e introducción a la investigación educativa.

TRANSCRIPT

Page 1: Identidad Profesional e Innovación Educativa

InnovaciInnovacióón docente. Conceptos bn docente. Conceptos báásicossicos

Aquilina Fueyo [email protected]

Page 2: Identidad Profesional e Innovación Educativa

““El cambio educativo depende de lo El cambio educativo depende de lo que los profesores puedan hacer y que los profesores puedan hacer y

pensar, es tan simple y tan complejo pensar, es tan simple y tan complejo como esto. como esto.

¡¡SerSeríía tan fa tan fáácil si pudicil si pudiéésemos legislar semos legislar en materia de pensamiento!en materia de pensamiento!””..

FullanFullan 19991999

Page 3: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Identidad profesional y formaciIdentidad profesional y formacióón n inicial del profesorado desde una inicial del profesorado desde una

perspectiva crperspectiva crííticatica ¿¿ QuQuéé es la es la

identidad identidad profesional ?profesional ?

¿¿ En que En que áámbitos mbitos se construye la se construye la identidad identidad profesional ?profesional ?

Identidad Identidad profesional e profesional e innovaciinnovacióón. n.

InnovaciInnovacióón n docente: conceptos docente: conceptos bbáásicos. sicos.

Page 4: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ QuQuéé es la identidad profesional es la identidad profesional Para profundizar en el tema Para profundizar en el tema

Antonio Antonio BolivarBolivar::

““La identidad profesional del La identidad profesional del profesorado de secundaria: crisis y profesorado de secundaria: crisis y reconstruccireconstruccióónn””..

““PolPolííticas educativas de reforma e ticas educativas de reforma e identidades profesionales: el caso de identidades profesionales: el caso de la educacila educacióón secundaria en Espan secundaria en Españñaa””. .

Page 5: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ QuQuéé es la identidad profesional ?es la identidad profesional ?

La condiciLa condicióón de ser profesor es n de ser profesor es algo malgo máás que s que hacer un master y aprobar una oposicihacer un master y aprobar una oposicióón.n.

Los buenos profesores Los buenos profesores ““se hacense hacen”” y se dispone de y se dispone de experiencias y de corpus teexperiencias y de corpus teóórico e investigador rico e investigador para fundamentar esos procesospara fundamentar esos procesos

(vocaci(vocacióón, naturaleza/ profesin, naturaleza/ profesióón, aprendizaje) n, aprendizaje)

(V(Víídeo 1 el resistente, la quemada) deo 1 el resistente, la quemada) (V(Víídeo 2 Fer y Cristina) deo 2 Fer y Cristina)

Page 6: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ QuQuéé es la identidad profesionales la identidad profesional

ConstrucciConstruccióón discursiva y mentaln discursiva y mental ququéé expresa expresa una forma de una forma de ““verse y sentirseverse y sentirse”” a trava travéés de los s de los otros. Es especotros. Es especíífica, singular y relacional. fica, singular y relacional.

La identidad La identidad abarca abarca un un plano personalplano personal que se ve que se ve a su vez conformado por a su vez conformado por planos colectivosplanos colectivos o o ppúúblicos en los que el docente interactblicos en los que el docente interactúúa:a:

–– caractercaracteríísticas personalessticas personales--individuales (lo que individuales (lo que un@un@ ha ha llegado a ser/esta siendo)llegado a ser/esta siendo)

–– caractercaracteríísticas profesionalessticas profesionales-- colectivas ( lo que el colectivas ( lo que el contexto ha hecho/va haciendo de contexto ha hecho/va haciendo de nosotr@snosotr@s))

Page 7: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ QuQuéé es la identidad profesional?es la identidad profesional?

Implica Implica Los Los ““otros significantesotros significantes”” tienen mucho tienen mucho pesopeso: familiares: familiares, profesores de diferentes niveles , profesores de diferentes niveles

que nos han influenciado, profesores de que nos han influenciado, profesores de formaciformacióón inicial, directivos con los que hemos n inicial, directivos con los que hemos

tratado, colegas, etc. tratado, colegas, etc. El El ciclo de vidaciclo de vida tiene un gran peso en la identidad tiene un gran peso en la identidad

profesional.profesional. Los contextos profesionales en los que uno se ha Los contextos profesionales en los que uno se ha

socializado socializado como docentecomo docente

Page 8: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ QuQuéé es la identidad profesional ?es la identidad profesional ?

Representaciones de mi mismo como docente

YO

Representaciones sociales de los profesores

NOSOTROS/ ELLOS

CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO

IPD

INTERACCIONES QUE DAN LUGAR A LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL DOCENTE (IPD)

Page 9: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ En donde estamos En donde estamos nosotr@snosotr@s ahora ?ahora ?

Los comienzos de la construcciLos comienzos de la construccióón de la n de la identidad: la formaciidentidad: la formacióón inicial y n inicial y la la

identidad de base.identidad de base.

SocializaciSocializacióón n preprofesionalpreprofesional..

–– La elecciLa eleccióón del campo disciplinar en ausencia n del campo disciplinar en ausencia de la imagen y el significado de la profeside la imagen y el significado de la profesióón o n o sin habsin habéérsela planteado como objetivo final. rsela planteado como objetivo final.

–– PreconcepcionesPreconcepciones de la ensede la enseññanza, historia anza, historia escolar.escolar.

Page 10: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ En donde estamos En donde estamos nosotr@snosotr@s ahora ahora

FormaciFormacióón inicial una formacin inicial una formacióón n universitaria que crea una universitaria que crea una identidad identidad profesional de baseprofesional de base centrada en los centrada en los

conocimientos teconocimientos teóóricos . ricos . La La primera identidadprimera identidad: profesores : profesores

especializados en una disciplina especializados en una disciplina SimultSimultááneamente nos hemos neamente nos hemos socializado socializado

en determinados modelosen determinados modelos de ensede enseññanza anza que proyectaremos en el futuro. que proyectaremos en el futuro.

Page 11: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Identidad profesional y formaciIdentidad profesional y formacióón n inicial del profesorado desde una inicial del profesorado desde una

perspectiva crperspectiva crííticatica ¿¿ QuQuéé es la es la

identidad identidad profesional ?profesional ?

¿¿ En que En que áámbitos mbitos se construye la se construye la identidad identidad profesional ?profesional ?

Identidad Identidad profesional e profesional e innovaciinnovacióón. n.

InnovaciInnovacióón n docente: conceptos docente: conceptos bbáásicos. sicos.

Page 12: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Repensando nuestra formaciRepensando nuestra formacióón como n como profesores/asprofesores/as

Modelo sucesivo de formaciModelo sucesivo de formacióón n (primero la (primero la disciplina luego la metodologdisciplina luego la metodologíía de a de

enseenseññanza) fomenta una falsa identidad: anza) fomenta una falsa identidad: ““soy de lenguasoy de lengua””..

(cita Mar(cita Maríía Teresa Gonza Teresa Gonzáález)lez)

Se ha desarrollado una Se ha desarrollado una reformareforma en la que en la que no se ha hecho un esfuerzo por plantear no se ha hecho un esfuerzo por plantear un un modelo simultmodelo simultááneoneo : curso com: curso comúún, n,

optativas transversales, asignaturas en el optativas transversales, asignaturas en el gradogrado……

Page 13: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ QuQuéé papel tiene la formacipapel tiene la formacióón inicial en la n inicial en la construcciconstruccióón de la identidad profesional ?n de la identidad profesional ?

CuandoCuando llegan al aula la fllegan al aula la formaciormacióón n inicial se desvanece inicial se desvanece la la ““desaprendendesaprenden””

para ir a los sitios seguros para ir a los sitios seguros (reproducci(reproduccióón ante la indecisin ante la indecisióón). n).

Primera crisis de identidadPrimera crisis de identidad: yo no he : yo no he estudiado para esto. Adolescencia estudiado para esto. Adolescencia

profesional. profesional. VVíídeo3 ( profesora gimnasia y profesor FP)deo3 ( profesora gimnasia y profesor FP)

VVíídeo4 ( profesora veterana resumen final )deo4 ( profesora veterana resumen final )

Page 14: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Conocimiento de la realidad de los centros y del

alumnado

Conocimientos sobre la materia

CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO

Conocimientos sobre la

enseñanza

PRÁCTICA EDUCATIVA

Componentes relevantes que debe asegurar una formación para la construcción de la identidad profesional docente

Page 15: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿ QuQuéé papel tiene la formacipapel tiene la formacióón inicial que n inicial que estamos recibiendo en la construcciestamos recibiendo en la construccióón de la n de la

identidad profesional?identidad profesional?

Asegurar componentes relevantes en la formaciAsegurar componentes relevantes en la formacióón y n y la coherencia entre ellos:la coherencia entre ellos:

–– Conocimiento de la realidad de la escuela y del alumnado Conocimiento de la realidad de la escuela y del alumnado (Procesos y contextos educativos)(Procesos y contextos educativos)

–– Conocimiento de la materia Conocimiento de la materia (Complementos de formaci(Complementos de formacióón)n)

–– Conocimiento sobre la enseConocimiento sobre la enseññanzaanza(Aprendizaje y ense(Aprendizaje y enseññanza de la materia, diseanza de la materia, diseñño y o y

desarrollo del curriculum, TIC, Innovacidesarrollo del curriculum, TIC, Innovacióón e n e InvestigaciInvestigacióón ) n )

–– La intersecciLa interseccióón configura la prn configura la práácticactica y con ella la y con ella la identidad profesional identidad profesional

((PracticumPracticum) )

Page 16: Identidad Profesional e Innovación Educativa

TRES APUNTES SOBRE LA FORMACIÓN (CARBONELL)Personal lectura crítica de la

realidad.

Colaborativa, cooperativa.

Reflexión sobre la práctica. Cambio personal y profesional

Page 17: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿¿Te interpelan estos datos como Te interpelan estos datos como profesor/a?profesor/a?

El fracaso o el abandono determinan El fracaso o el abandono determinan el el lugar que uno va a ocupar en la sociedadlugar que uno va a ocupar en la sociedad

El 30% que deja los estudiosEl 30% que deja los estudios en en secundaria tiene altas probabilidades de ir secundaria tiene altas probabilidades de ir

hacia la exclusihacia la exclusióón social, cultural y n social, cultural y econeconóómica. mica.

Page 18: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Identidad profesional e innovaciIdentidad profesional e innovacióón.n.

La funciLa funcióón del profesorado es crn del profesorado es críítica por tica por naturaleza:naturaleza: la educacila educacióón tiene consecuencias n tiene consecuencias importantes para la vida de los estudiantes y importantes para la vida de los estudiantes y

para la sociedad en general.para la sociedad en general.

La innovaciLa innovacióón requiere una n requiere una actitud de actitud de bbúúsqueda y curiosidadsqueda y curiosidad por parte del por parte del

profesorado. profesorado. Formar intelectuales Formar intelectuales capaces de capaces de mejorar y mejorar y transformar su prtransformar su práácticactica y la realidad en la que y la realidad en la que esta se desarrolla. Competencias Testa se desarrolla. Competencias Téécnicas y cnicas y

sociales. Autonomsociales. Autonomíía docentea docente

Es una tarea Es una tarea colectiva colectiva y se alimenta de la y se alimenta de la formaciformacióónn (inicial o permanente) IMBERNOM(inicial o permanente) IMBERNOM

Page 19: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Preguntas para leer los textosPreguntas para leer los textos

¿¿CCóómo se entiende la innovacimo se entiende la innovacióón n desde la racionalidad tdesde la racionalidad téécnica? cnica? ((InbernInbernóónn))

¿¿CuCuááles son los componentes bles son los componentes báásicos sicos de la Innovacide la Innovacióón para Carbonell?n para Carbonell?

¿¿QuQuéé requisitos serequisitos seññala ala ImbernImbernóónn para para que se de una innovacique se de una innovacióón?n?

Page 20: Identidad Profesional e Innovación Educativa

InnovaciInnovacióón docente: conceptos n docente: conceptos bbáásicos. Antecedentes sicos. Antecedentes

Racionalidad tRacionalidad téécnica: cnica: plantea la innovaciplantea la innovacióón un n un cambio en la forma de desarrollar la ensecambio en la forma de desarrollar la enseññanza, anza,

ttéécnicas para mejorar la ensecnicas para mejorar la enseññanza (no la anza (no la educacieducacióón) cambios aislados del contexto.n) cambios aislados del contexto.

El profesor como investigador, InvestigaciEl profesor como investigador, Investigacióónn--AcciAccióón (n (StenhouseStenhouse, Carr y , Carr y KemmisKemmis, McLaren). , McLaren).

MRPsMRPs (Movimientos de Renovaci(Movimientos de Renovacióón Pedagn Pedagóógica. gica.

En clave moderna la racionalidad tEn clave moderna la racionalidad téécnica se cnica se traslada a innovaciones ttraslada a innovaciones téécnicas basadas en el cnicas basadas en el

uso de uso de las nuevas tecnologlas nuevas tecnologíías. as.

Page 21: Identidad Profesional e Innovación Educativa

InnovaciInnovacióón docente: conceptos n docente: conceptos bbáásicossicos(Carbonell)(Carbonell)

¿¿QuQuéé es la Innovacies la Innovacióón?:n?:

Un proceso (intervenciones, Un proceso (intervenciones, decisiones )decisiones )

intencional y sistemintencional y sistemáático tico mediante el que se tratan de mediante el que se tratan de modificar actitudes, ideas, modificar actitudes, ideas,

culturas, contenidos, en suma culturas, contenidos, en suma modelos y prmodelos y práácticas cticas

pedagpedagóógicas.gicas.

Page 22: Identidad Profesional e Innovación Educativa

InnovaciInnovacióón docente: conceptos n docente: conceptos bbáásicossicos(Carbonell)(Carbonell)

Puede suponer una renovaciPuede suponer una renovacióón de n de proyectos, programas, materiales proyectos, programas, materiales

curriculares, estrategias de curriculares, estrategias de enseenseññanza y aprendizaje, modelos anza y aprendizaje, modelos

diddidáácticos y otra forma de organizar cticos y otra forma de organizar y gestionar el curriculumy gestionar el curriculum

CAMBIO, RENOVACIÓN, MEJORA, MODERNIZACIÓN, REFORMA,

INNOVACIÓN.

Page 23: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Ámbitos de la Innovación

Aula

Centro

Grupo de Profesores ( de un mismo centro, de diferentes centros).

Redes colaborativas. Profesores aislados.

Contexto Social (barrio, ciudad, comunidad autónoma).

Page 24: Identidad Profesional e Innovación Educativa

13 COMPONENTES DE UN PROCESO INNOVACIÓN

(Carbonell)(Carbonell)1. Personal y colectiva2. Interpretación interdisciplinar de la realidad3. Busca escuelas más democráticas y estimulantes4. Busca la reflexión teórica sobre lo que ocurre en el

aula.5. Rompe la división entre expertos y aplicadores.6. Autonomía de los centros y los profesores.7. Replantea la educación en función del contexto.8. Colectiva, intercambio, cooperación,

enriquecimiento.9. Traducir la práctica en ideas (teoría). T y P son

Indisociables.10. Hace aflorar inquietudes e intereses del alumnado.11. Da sentido al conocimiento.12. Implica conflicto y agitación intelectual.13. No hay instrucción sin educación

Page 25: Identidad Profesional e Innovación Educativa

InnovaciInnovacióón docente: conceptos bn docente: conceptos báásicossicosRequisitos para innovarRequisitos para innovar

((ImbernImbernóónn)) Actitud investigadoraActitud investigadora en el aula y en la en el aula y en la

instituciinstitucióón.n.

Proceso continuo de bProceso continuo de búúsquedasqueda de ideas, de ideas, propuestas y aportaciones para la solucipropuestas y aportaciones para la solucióón n

de situaciones problemde situaciones problemááticas ( ticas ( teorteoríía y a y prprááctica)ctica)

DesafDesafíío de los propios presupuestos,o de los propios presupuestos,cambios de prcambios de práácticas y de teorcticas y de teoríías del as del

profesor (el pensamiento y la prprofesor (el pensamiento y la prááctica)ctica)

Page 26: Identidad Profesional e Innovación Educativa

InnovaciInnovacióón docente: conceptos bn docente: conceptos báásicossicosRequisitos para innovar Requisitos para innovar

((ImbernImbernóónn)) Anclada en su contextoAnclada en su contexto, no hay formulas m, no hay formulas máágicas, ligada a gicas, ligada a

las demandas sociales (analizar la expresilas demandas sociales (analizar la expresióón la educacin la educacióón al n al servicio de la sociedad).servicio de la sociedad).

Los Los procesos de cambio son lentosprocesos de cambio son lentos y se ven obstaculizados y se ven obstaculizados por los poderes polpor los poderes polííticos que no los apoyan o directamente ticos que no los apoyan o directamente

los impiden. los impiden.

Implica reconocer la autonomImplica reconocer la autonomíía y la profesionalizacia y la profesionalizacióónn la la innovaciinnovacióón como parte de la formacin como parte de la formacióón permanente y con n permanente y con

condiciones de trabajo para ella. condiciones de trabajo para ella.

Page 27: Identidad Profesional e Innovación Educativa

InnovaciInnovacióón docente: conceptos bn docente: conceptos báásicossicosRequisitos para innovarRequisitos para innovar

((ImbernImbernóónn)) Colectiva,Colectiva, proyectos comunes indagaciproyectos comunes indagacióón n

colaborativa. Accicolaborativa. Accióón colegiada, trabajo en equipo.n colegiada, trabajo en equipo.

Se basa en la Se basa en la deliberacideliberacióón, la reflexin, la reflexióón, las redes n, las redes de intercambiode intercambio. .

El centro como motor de la innovaciEl centro como motor de la innovacióónn(cultura del nosotros frente a la cultura del yo)(cultura del nosotros frente a la cultura del yo)

CoordinaciCoordinacióón, ayuda, reflexin, ayuda, reflexióón conjunta, decisiones n conjunta, decisiones participativas, cultura colaborativa. Formaciparticipativas, cultura colaborativa. Formacióón en n en

el centro, condiciones para ello.el centro, condiciones para ello.

Page 28: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Lo innovador no es lo nuevo.

Innovar no es solo cambiar.

¿”Aprender haciendo” es innovador? Dewey en 1916:

Los últimos años del s. XIX y la primera mitad del s. XX están plenamente identificados con la imagen pedagógica de John Dewey y su escuela progresiva, siendo considerado hasta hoy como

el gran impulsor de la ‘pedagogía de la acción’a nivel mundial.

Page 29: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Lo innovador no es solo lo nuevo.

Estas propuestas muchas veces se ignoran. Lo que hace a algo innovador es el contexto real en

el que se realiza La innovación no puede estar basada solo en la

introducción de nuevas herramientas. La clave de una innovación docente es que tenga una buena orientación metodológica para

resultar innovadora. “La innovación está en desarrollar un método que

posibilite el aprendizaje como práctica y experiencia transformadora”.

“Algo es innovador si proporcionara experiencias significativas de aprendizaje a los estudiantes”.

Segundo Fidalgo

Page 30: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 31: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 32: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 33: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 34: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 35: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 36: Identidad Profesional e Innovación Educativa

ANTARTICOEsta en el polo sur. Allí viven entre 1.000 y 4.000 habitantes.La superficie mide 14.000.000 km².La temperatura es de -17º. Las precipitaciones son

escasas, en forma de nieve.En verano el la luz del día dura 24 h. y durante el

invierno el cielo esta oscuro. Apenas hay vegetación, (musgo, algas…)

Las especies que tenemos en esta pecera virtual son:

Pingüinos de Magallanes: miden entre 60 y 70 cm, pesan entre 2 y 5 kg. Comen sardinas, krill, calamares… Tienen dos rayas negras en el pecho y la cabeza las patas y la espalda son negras.

Ballenas: son cetáceos y mamíferos, miden entre 24 y 27 m., pesan entre 100 y 200 t. Comen krill, que es parecido a las quisquillas, miden de 3 a 5 cm.

Delfines: miden entre 2 y 4 m., pesan entre 190 y 260 Kg., son mamíferos, respiran por un agujero que tienen encima de la cabeza. Comen calamares y peces. Normalmente viven en grupos.

Leones marinos: Son mamíferos. Miden entre 1 y 2 metros, pesan entre 60 y 100 Kg. Se alimentan de pulpos, salmones… Los machos tienen una larga melena sobre los hombros y son grises. Las hembras tienen pelaje gris con tonos marrones.

Foca gris: Son mamíferos. Mide entre 2 y 3 m., pesan entre 100 y 200 Kg. Son grises. Comen peces como el salmón.

Foca leopardo: Son mamíferos. Miden 3 m, pesan entre 200 y 300 Kg. Son grises con manchas oscuras. Tienen una dentadura muy fuerte. Comen krill, pingüinos…

Diatomeas: Son algas microscópicas, unicelulares y eucariotas. Realizan la fotosíntesis. Pueden vivir en agua salada o en agua dulce.

ANTARTIC ZONEThis is in the South Pole. Between 1,000 and 4,000 inhabitants live here. The surface measures 14.000.000 km ². The temperature is -17 º. Rainfall is scarce in formof snow. In summer, daylight lasts 24 h. and in the winter the

sky is dark. There is hardly any vegetation (moss, algae ...) The species that we have in this virtual aquarium are:

Magellanic penguins: they are mammals. They are between 60 and 70 cm long and weigh between 2 and 5 kg. They eat sardines, krill, squid ... They have two black stripes on the chest and the head, feet and back are black.

Whales: are cetaceans and mammals, they are between 24 and 27 meters long and weigh between 100 and 200 tones. They eat krill, which is similar to shrimp, they measure between 3 and 5 cm.

Dolphins: are between 2 and 4 meters long and weigh between 190 and 260 kg, they are mammals, they have a hole on the head that they use to breathe. They eat squid and fish. They usually live in groups.

Sea lions: They're mammals. They are between 1 and 2 meters long and weigh between 60 and 100 kg. They eat octopus, salmon ... The males have long hair on their shoulders and are gray. Females have gray hair with brown tones.

Gray Seal: They are mammals. They are between 2 to 3 meters long and weigh between 100 and 200 kg. They are gray. They eat fish like salmon.

Leopard Seal: They are mammals. They are 3 m long and weigh between 200 and 300 kg. They are gray with dark spots. They have very sharp teeth. They eat krill, penguins ...

Diatoms: These are microscopic algae, unicellular and eukaryotes. They do photosynthesis. They can live in salt water or fresh water.

Page 37: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 38: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 39: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 40: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 41: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 42: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Interrogantes para el debate Sesión el martes 26 de Enero

¿Se puede enseñar el conocimiento científico como nos lo enseñaron a nosotros?

¿Se aprende el conocimiento científico memorizando conceptos?– ¿aprender es memorizar?– El conocimiento científico se reduce a los conceptos

¿Se explica mejor un concepto con una imagen plana que con una imagen en 3 D animada en soporte vídeo?

¿Es el hip-hop un buen recurso para la educación física o un entretenimiento?

Page 43: Identidad Profesional e Innovación Educativa

La innovación, el contenido y el conocimiento escolar

1. Características del conocimiento escolar.2. El conocimiento en la era de la

información. 3. Algunas ideas para pensar en formas

innovadoras de abordar el contenido en la sociedad de la información.

4. El trabajo sobre el conocimiento integrado, la interdisciplinariedad y la

globalización. Algunas tradiciones pedagógicas.

Page 44: Identidad Profesional e Innovación Educativa

La innovación, el contenido y el conocimiento escolar

1- El conocimiento escolar( selección-relevancia, comprensión-explicación,

apropiación)

Características del conocimiento escolar:– Excesivo-sobrecargado, irrelevante y a veces

absurdo. – Conocimiento como construcción social de los

grupos de poder.– Fragmentario. Parcelación para entender una

realidad compleja y global

Page 45: Identidad Profesional e Innovación Educativa

La innovación, el contenido y el conocimiento escolar

2- El conocimiento en la era de la información. Efectos de la rapidez en el aumento y la circulación de la información:–Dificultad de hacer una educación global

para una sociedad global.– Incertidumbre a causa del aumento del

volumen de los conocimientos.–Relativismo del conocimiento.

Page 46: Identidad Profesional e Innovación Educativa

La innovación, el contenido y el conocimiento escolar

3- Ideas para pensar en formas innovadoras de abordar el contenido:

– El conocimiento afecta a todos los aspectos del desarrollo. El territorio de lo afectivo, las emociones y la subjetividad.

– El conocimiento ha de ser relevante.– Se enriquece con la interculturalidad y cuando conecta

con la experiencia personal. ¿Cuántos están en centros donde haya población inmigrante? ¿ Y gitana?.

– Apela a la emancipación y la búsqueda de la verdad. – Requiere más preguntas que respuestas.– Mira al entorno para interpretarlo y transformarlo.

Page 47: Identidad Profesional e Innovación Educativa

La innovación, el contenido y el conocimiento escolar

4- Conocimiento integrado interdisciplinariedad y globalización:– Centros de interés. Decroly.– Método proyectos. Kilpatrick– Proyectos de desarrollo curricular. Stenhouse.– Investigación del entorno. Freinet– Lectura crítica de la realidad a partir del

diálogo. Freire

Organización temática por problemas sociales relevantes.

Proyectos de trabajo para construir y reconstruir el conocimiento.

Page 48: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿Es necesaria la innovación en la educación científica?

¿Por qué ?Porque es un objetivo social

prioritario Porque es importante para la preparación de los ciudadanos en general y de los futuros científicos

Porque genera altos índices de fracaso escolar y rechazo entre los

estudiantes en la escolaridad obligatoria

Porque se precisa reorientar las actuales estrategias educativas basadas en visiones deformadas

de la ciencia y la tecnologíaPorque se deben desarrollar modelos

de aprendizaje orientados en situaciones problemáticas al estilo de

lo que hace la ciencia y los investigadores

Page 49: Identidad Profesional e Innovación Educativa

InnovaciInnovacióón docente. Conceptos n docente. Conceptos bbáásicossicos

¿¿ QuQuéé es la identidad es la identidad profesional ?profesional ?

–– ¿¿ En que En que áámbitos se mbitos se construye la identidad construye la identidad profesional ? profesional ?

–– Identidad profesional e Identidad profesional e innovaciinnovacióón. n.

InnovaciInnovacióón docente: n docente: conceptos bconceptos báásicos. sicos.

La innovaciLa innovacióón, el n, el contenido y el contenido y el conocimiento escolar: La conocimiento escolar: La cultura cientcultura cientííficafica

La innovaciLa innovacióón en las n en las metodologmetodologíías, los medios as, los medios y los materiales y los materiales curricularescurriculares

Page 50: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Gil Pérez, Daniel et al. (2005): ¿Cómo promover el interés por la

cultura científica? UNESCO-OREAL

Década por la educación para un desarrollo sostenible

(2005-2014)

Page 51: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Porqué es necesaria una renovación /innovación de la

educación científica

Frenar el fracaso escolar que se da en las asignaturas del ámbito científico.

Reducir el rechazo que suscitan estos conocimientos escolares. En muchos casos llegan a ser un freno para que en el futuro

elijan formarse como científicos o tecnólogos.

Mejorar las condiciones de participación de la ciudadanía en asuntos que le

conciernen

Page 52: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Una propuesta:alfabetizacióncientífica y tecnológica

Analfabetismo

Alfabetización nominal

(conceptos)

Alfabetización funcional

(esquemas conceptuales)

Alfabetización funcional y procedimental

(añade los procedimientos)

Alfabetización multidimensional

(añade las implicaciones ambientales y sociales de la ciencia y la

tecnología)

Bybee (1997)

Page 53: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Alfabetización científica, formación científica básica, ciencia para todos

Una formación científica básica ( general para todos) que permita a los ciudadanos/as participar en los asuntos que les conciernen de forma activa y crítica y enfocar la ciencia como

una parte de la cultura de nuestro tiempo.

¡Es una “desviación” o “rebaja el nivel”!. Por el contrario es una “reorientación” de la enseñanza.

“La alfabetización científica de la población se opone a la formación de científicos o tecnólogos futuros”. Argumento

falaz.

– Algunos Problemas que muestran la necesida de una alfabetización científica de la población

Fertilizantes químicos y pesticidas después de la segunda guerra mundial Alimentos transgénicos.Vacunas como la gripe A o la del cancer de útero.Calentamiento globalInvestigación con células madre.

Page 54: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿Qué nos dice la investigación sobre la enseñanza de las

ciencias?La enseñanza de las ciencias estácentrada casi exclusivamente en

aspectos conceptuales y en el uso del libro de texto.

Crea una visión deformada y empobrecida de la actividad científica, fomenta la una

imagen social de la ciencia como algo inasequible para el público y disminuye el

interés de los jóvenes por ese campo.

Page 55: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿Qué nos dice la investigación sobre el tema?

Estudios sobre:

– Libros de texto: contenido, diagramas, imágenes.– Entrevistas y cuestionarios a profesores y estudiantes.– Observaciones de cómo se orienta el trabajo en el aula

sobre estos conceptos.

Bibliografía:

Solves, J. y Vilches, A. (1995): Las interacciones CTS en los nuevos textos de secundaria. Revista La enseñanza de las ciencias Vol 1, 142-47. Monográfico sobre investigación e innovación en la enseñanza de las ciencias.

Fernández, I. (2000): Análisis de las concepciones de los docentes sobre la actividad científica:una propuesta de transformación. Tesis Doctoral. Univ. Valencia

Fernández, I. y otros (2004): Visiones deformadas de la ciencia transmitidas por la enseñanza. Enseñanza de las ciencias 20(3) 477-488.

Page 56: Identidad Profesional e Innovación Educativa

¿Qué nos dice la investigación sobre el tema?

La investigación en didáctica de las ciencias ha probado que cuando se plantea el aprendizaje de las

ciencias como una actividad próxima a la verdadera investigación científica en la que se integren aspectos

conceptuales, procedimentales y actitudinales los estudiantes desarrollan mejor:

su comprensión conceptual tienen un aprendizaje más significativo

aprenden más sobre la naturaleza de la ciencia

Actividades de investigación con apoyo y oportunidades de reflexión

Page 57: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Actividad Introductorias:

– ¿Cómo representarías la actividad científica? (dibuja o describe).

– Haz un diagrama de flujo sobre las diferentes fases del “método científico”.

Page 58: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Visiones erróneas sobre la ciencia que se transmiten en la

enseñanza: Visión descontextualizada.

Divorcio Ciencia y Tecnología Individualista y elitista. Empírico-inductivista y ateórica.

Son los datos puros los que hacen progresar la ciencia. El invento, el descubrimiento. En la enseñanza el experimento es una revolución pendiente.

Exclusivamente analítica. Rígida, algorítmica, infalible. Método científico Aproblemática y ahistórica. Conocimiento acabado y

dogmático, que no responde a necesidades humanas. Visión acumulativa de crecimiento lineal del

conocimiento científico. Se ocultan las crisis y las remodelaciones profundas.

Page 59: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 60: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 61: Identidad Profesional e Innovación Educativa

La innovación, el método y los materiales curriculares

Page 62: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Innovación y método Lección magistral, libro de texto, profesor transmisor

Proceso e-a: – Exposición- escucha- memorización-repetición

Método como conjunto de decisiones interrelacionadas sobre los diferentes elementos del curriculum.

Método y contenido son indisociables.

Centralidad del sujeto frente a la centralidad del objeto es decir del contenido.

Una enseñanza innovadora pasa por adecuar el método a quien aprende, implica tener en cuenta la psicología del desarrollo y la psicología del aprendizaje. Los aprendizajes previos, entre ellos los preconceptos, los conflictos cognitivos, la Zona de Desarrollo Próximo.

No todos los métodos son válidos. Es necesario estar abiertos a la diversidad de métodos pero adaptándolos al contexto y a las características de los estudiantes.

Page 63: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Decálogo de la didáctica matemática media Puig Adam

1. No adoptar una didáctica rígida sino adaptada al alumno observándolo constantemente.

2. Origen y procesos históricos de evolución de las matemáticas.3. Presentar las matemáticas en relación con la vida natural y social.4. Graduar los planes de abstracción.5. Enseñar guiando la actividad descubridora y creadora del alumno.6. Estimular esta actividad para despertar el interés por el objeto

de conocimiento. 7. Promover la autocorrección.8. Conseguir la maestría en las soluciones antes de automatizarlas.9. Conseguir que la expresión del alumno sea traducción fiel de su

pensamiento (evitar la repetición y el memorismo mudo)10. Procurar en cualquier alumno éxitos que eviten su

desmoralización

Page 64: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Innovación y método Metodologías innovadoras

Colaboración y cooperación Investigación del medio y trabajo de

campo. Investigación-acción Aplicación del método científico Constructivismo Formulación y resolución de problemas

relevantes Grupos de discusión y reflexión…

Page 65: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Innovación y método Tres criterios a trabajar para un

método innovador

La curiosidad como punto de partida La pedagogía del error. La memoria comprensiva (la sociedad de la información)

Page 66: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Innovación y materialesEl libro de texto reflexiones para la

innovación

El más utilizado en el tiempo y en el espacio. Actividad económica muy rentable

Recurso único y dominante es el que señala el que el cómo y el cuando enseñar y evaluar. Suplanta al profesor y

decide el método. Descualificación del trabajo del profesor, pérdida de autonomía, identidad profesional. Alienación profesional.

Influencia poderosa sobre le profesorado (sobre todo en el más tradicional da seguridad y reduce incertidumbres).

Influencia sobre el alumnado 75% tiempo de aula y 90% deberes.

Otros inconvenientes ( ver decálogo) Propuestas críticas que piden su abolición otras se basan

en su sustitución/complementación por otros materiales

Page 67: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Innovación y materialesMateriales alternativos

El uso de diferentes fuentes de información aumenta el tiempo de

preparación y coordinación del profesorado

Recursos del centro o del entorno y libros de todo tipo

Medios de comunicación y multimediaOtros materiales que se producen en

organizaciones, asociaciones, etc.

Page 68: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Aspectos para construir un curriculum de ciencias para favorecer la construcción de conocimientos científicos

Aspectos para innovar frente a la transmisión de conocimientos ya

elaborados (libro de texto y profesor) para su recepción y asimilación mediante la

memorización. Se trata de partir de situaciones

problemáticas abiertas y actuar en ellas como científic@s, investigadores noveles,

en un ambiente adecuado en el que el profesor actúa como investigador experto.

Estrategias de aprendizaje como investigación e innovación orientadas

Page 69: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Aspectos para construir un curriculum de ciencias para favorecer la construcción de conocimientos científicos

Parrilla para orientar el diseño/análisis de actividades de enseñanza que eviten visiones distorsionadas y reduccionistas de la ciencia y desarrollen un aprendizaje realmente significativo, duradero y no exclusivamente memorístico de las ciencias.

1. Situaciones problemáticas abiertas, ,dificultad adaptada a la ZPD.

2. Reflexión sobre interés de las situaciones propuestas y relaciones de las mismas. Dimensión colectiva y clima participativo, actitudes positivas. No profesor capataz.Nodiscriminación social o sexismo.

3. Análisis cualitativo significativo, interés del problema a la luz de los conocimientos existentes, preguntas operativas. Matemáticas como instrumento de investigación

4. Emisión de hipótesis fundamentadas. Preconcepciones. Actualización de los conocimientos que constituyen prerrequisitos para el conocimiento emprendido

5. Elaboración de estrategias que incluyan diseños experimentales en su caso. Dimensión tecnológica, incorporación a los diseños experimentales.

Page 70: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Aspectos para construir un curriculum de ciencias para favorecer la construcción de conocimentos científicos

Parrilla para orientar el diseño/análisis de actividades que eviten el distersión y reduccionismo de la ciencia y desarrollen un aprendizaje realmente significativo, duradero y no exclusivamente memorístico de las ciencias.

6. Análisis detallado resultados, interpretación mediante los conocimientos disponibles, hipótesis manejadas, otros resultados de otros equipos.Reflexión sobre conflictos cognitivos (hipótesis iniciales y algunos resultados)

7. Replanteamiento del estudio, implicaciones ctsa. Elaboración productos prototipos carteles

8. Esfuerzo integración de los conocimientos que se derivan del estudio a los conocimientos exitentes

9. Comunicación como aspecto esencial de la actividad científica, memorias científicas, textos, comentarios verbales

10. Dimensión colectiva interacciones entre equipos y entre los equipos y la comunidad científica, los resultados no bastan para verificar o falsar una hipótesis. Consenso.

Page 71: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Inconvenientes

Tiempo excesivo, pérdida de tiempo ¿Pueden construir los conocimientos

científicos? ¿Porque insistir en que hagan ciencia? Pluralidad de enfoques (conferencias, lecturas) momentos de investigación en el

laboratorio Equipos ahogan individualidades y ponen en

cuestión el control del profesor Un profesor/a ¿dominará todos los

conocimientos necesarios para este tipo de propuesta?.

Page 72: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Actividad Introductorias:

– ¿Cómo representarías la actividad científica? (dibuja o describe).– Haz un diagrama de flujo sobre las diferentes fases del “método

científico”.

De desarrollo:– Comenta con el diagrama sobre la investigación científica lo que se ha

comentado en clase sobre el estudio de las visiones deformadas de la ciencia que se transmiten mediante la enseñanza (pensamiento del profesor).

Analiza alguna propuesta de actividades de aula en la que estés participando y que tenga que ver con los criterios que se plantean en el texto:

– Describe brevemente la propuesta. ¿Se tiene en cuenta en el diseño de esas actividades alguno de los aspectos del cuadro 1 página 52?.Si la respuesta es afirmativa coméntalos.

– ¿Se podrían tener en cuenta?. Comenta como– Identifica las principales dificultades que a tu juicio tiene el

enfoque de la enseñanza de la ciencia como una actividad de investigación e innovación orientada.

Page 73: Identidad Profesional e Innovación Educativa

LA GENERACIÓN DE LAPANTALLAS EN LA ESCUELA

DE LOS LIBROS

Page 74: Identidad Profesional e Innovación Educativa

El lugar de las tecnologías de la información y la comunicación

La competencia digital

Portátiles y pizarras digitales ¿para hacer lo mismo de siempre?.

¿Qué aprendizajes se derivan del uso de esos nuevos artilugios?

A principios del siglo pasado Freinet con sus propuestas sobre los métodos activos y en concreto con el uso de la imprenta era mucho más innovador que ciertas propuestas actuales.

Page 75: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Lo audiovisual ya no está de moda Ahora los ordenadores son la solución

Pueden ser una solución, pero no “la solución”:

–Las TIC permiten a los alumnos experiencias individuales pero su valor reside en que pueden compartirlas con los demás, comunicarlas, publicarlas…

–Las TIC, sin actividades adecuadas, son peor que los libros de texto.

¿Es innovador el uso de lo audiovisual?

Page 76: Identidad Profesional e Innovación Educativa

Blogs en Blogs en educastureducastur http://http://blog.educastur.esblog.educastur.es//

Buenas prBuenas práácticascticas http://http://www.educastur.eswww.educastur.es//index.php?index.php?

optionoption==com_content&taskcom_content&task==categorycategory&sectionid&sectionid=5&=5&idid=68&=68&ItemidItemid=88=88

Page 77: Identidad Profesional e Innovación Educativa
Page 78: Identidad Profesional e Innovación Educativa