identificación de iones en el suelo

10
Identificación de iones en el suelo Practica 3 Simon Flores Nicolee Michael 239-A

Upload: nico-lee

Post on 10-Apr-2017

58 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identificación de iones en el suelo

Identificación de iones en el suelo

Practica 3 Simon Flores Nicolee Michael

239-A

Page 2: Identificación de iones en el suelo

OBJETIVODeterminar experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la disolución del suelo.

Page 3: Identificación de iones en el suelo

HIPOTESIS Con esta práctica, queremos ver si hay presencia de aniones o cationes en

el suelo.

Page 4: Identificación de iones en el suelo

INTRODUCCIONIon Cloruro El ión cloruro (Cl‾), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. El contenido de cloruros de las aguas naturales son variables y depende principalmente de la naturaleza de los terrenos atravesados, en cualquier caso, esta cantidad siempre es menor que la que se encuentra en las aguas residuales, ya que el cloruro de sodio o sal de mesa (NaCl) es común en la dieta y pasa inalterado a través del aparato digestivo. Ion Sulfato El ión sulfato SO42- precipita, en un medio de ácido acético, con ión Ba2+de modo que forma cristales de sulfato de bario BaSO4 de tamaño uniforme, los que deben mantenerse en suspensión homogénea durante un periodo de tiempo que resulte suficiente para medir la absorbencia que la misma produzca. El contenido de SO4= de cada muestra se obtiene a partir de la curva de calibrado previamente obtenida.

Page 5: Identificación de iones en el suelo

MATERIALES Muestra de suelo tamizado 2 vasos de precipitados de 250 mL Un embudo Papel filtro Una cuchara cafetera Pizeta con agua destilada Espátula, Varilla de vidrio

Ácido nítrico (HNO3) 0.1 M Nitrato de plata 0.1 M (AgNO3) Cloruro de bario 0.1 M (BaCl2) Sulfocianuro de potasio 0.1 M

(KSCN).

Page 6: Identificación de iones en el suelo

PROCEDIMIENTO Preparación de la muestra: coloca 50 mL de agua destilada en un vaso, determina su pH

utilizando una tira de papel pH y anota el resultado. Agrega al vaso una cucharada de suelo tamizado, agita con la varilla de vidrio durante 3 minutos. Agrega suficiente ácido nítrico 0.1M hasta que el pH de la disolución sea 1-2. Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo. Obtendrás una disolución A y un residuo sólido B. I. Análisis de la disolución A

2. Identificación de cloruros (Cl-) Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en un cubo de la caja de chicles . Agrega de 4 a 5 gotas de nitrato de plata 0.1 M, ¿qué observas?

3. Identificación de sulfatos (SO42-) Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles añade unas 10 gotas de cloruro de bario 0.1 M, ¿qué observas?

4. Identificación de ion hierro (III) (Fe3 ) Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles agrega de 3 a 4 gotas de sulfocianuro de potasio 0.1 M, ¿qué observas’

Page 7: Identificación de iones en el suelo

Observaciones No se realizo la identificación del ion de aluminio por que no se conto con el

materia En las muestras se encontró sulfato y potasio Se produjo una capa blanca muy tenue

Page 8: Identificación de iones en el suelo

Observaciones Prueba para iones Reacciones testigo Analisis de muestra Cloruros Cl- Precipitado blanco SiSulfatos SO4 Precipitado blanco NoHierro Fe3+ Coloración roja NoCarbonatos CO3 Precipitado blanco Si

Page 9: Identificación de iones en el suelo

Resultados y Conclusión Se formo un capa blanca después de tiempo esta se oscureció Se identifico la presencia de iones de carbonatos con la producción de

efervescencia Notamos que la muestra hay gran variedad de iones como los de cloruro y

calcio también se noto la ausencia de sulfato y potasio

Page 10: Identificación de iones en el suelo

Cuestionario ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo?Si, al disolverse en el suelo con los reactivos tuvieron reacciones extrañas por tener sales en su composición ¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra del

suelo?Cloruros, sulfatos y carbonatos ¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra seca de suelo ?Si, al ponerla al contacto con acido nítrico produce una efervescencia lo que nos indica que hay presencia de sales