ieee plan de trabajo 2015 2016

3
SECCIÓN PERU DEL IEEE Advancing Technology for Humanity Elecciones del Consejo Directivo 2015-2016 Lista No. 2 Presidente: Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas Cargos actuales en el IEEE: Presidente de la Sociedad de Robótica y Automatización del IEEE Sección Perú, Vicepresidente del Consejo Directivo del IEEE Sección Perú. Vicepresidente: Dr. Ing. Carlos González Mingueza Cargos actuales en el IEEE: Presidente del Comité de Premios y Reconocimientos del IEEE Sección Perú, Presidente Ejecutivo del Premio ELEKTRON 2013. Secretario: Dr. Ing. Carlos Valdez Velásquez-López Cargo actual en el IEEE: Vicepresidente de la Sociedad de Comunicaciones del IEEE Sección Perú. Tesorero: Ing. Jorge Valerio Aráoz Cargos actuales en el IEEE: Secretario de la Sociedad de Robótica y Automatización del IEEE Sección Perú, Asesor de ramas estudiantiles en varias universidades. Vocal: Ing. Armando Mejía Gonzales Cargo actual en el IEEE: Vocal del Consejo Directivo del IEEE Sección Perú. Por el liderazgo, la grandeza, la excelencia y los valores del IEEE Tu apoyo y colaboración son bienvenidos y valorados!

Upload: antoniomorancardenas

Post on 20-Jul-2015

131 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ieee plan de trabajo 2015 2016

SECCIÓN PERU DEL IEEE

Advancing Technology for Humanity

Elecciones del Consejo Directivo

2015-2016

Lista No. 2

Presidente: Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas

Cargos actuales en el IEEE: Presidente de la Sociedad de Robótica y Automatización del IEEE Sección Perú, Vicepresidente del Consejo Directivo del IEEE Sección Perú.

Vicepresidente: Dr. Ing. Carlos González Mingueza

Cargos actuales en el IEEE: Presidente del Comité de Premios y Reconocimientos del IEEE Sección Perú, Presidente Ejecutivo del Premio ELEKTRON 2013.

Secretario: Dr. Ing. Carlos Valdez Velásquez-López

Cargo actual en el IEEE: Vicepresidente de la Sociedad de Comunicaciones del IEEE Sección Perú.

Tesorero: Ing. Jorge Valerio Aráoz

Cargos actuales en el IEEE: Secretario de la Sociedad de Robótica y Automatización del IEEE Sección Perú, Asesor de ramas estudiantiles en varias universidades.

Vocal: Ing. Armando Mejía Gonzales

Cargo actual en el IEEE: Vocal del Consejo Directivo del IEEE Sección Perú.

Por el liderazgo, la grandeza, la excelencia y

los valores del IEEE

Tu apoyo y colaboración son bienvenidos y

valorados!

Page 2: Ieee plan de trabajo 2015 2016

Plan de Trabajo

IEEE Sección Perú 2015-2016

Lista No. 2

No hay en el mundo institución profesional más grande que el IEEE. Y es grande no sólo por la

cantidad de miembros sino, principalmente, por la grandeza de sus valores, la nobleza de sus ideales

y la trascendencia de sus principios.

El IEEE juega un rol importante en el desarrollo de la tecnología para beneficio de la humanidad

haciendo nuestra vida cada vez más plena, más grata, más fácil y mejor. No hay desarrollo e

innovación tecnológica importante que no haya sido promovida e impulsada, de una u otra forma,

gracias al trabajo intenso, creativo e innovador de los miembros y colaboradores del IEEE.

Estos valores e ideales del IEEE son los que nos impulsan a formar parte del Consejo Directivo que

regirá la Sección Perú en el periodo 2015-2016 con el objeto de promover y desarrollar actividades

que apunten al crecimiento y liderazgo de la Sección Perú, logrando una mayor presencia en los

diferentes ámbitos del desarrollo tecnológico del país y su impacto social, así como también logrando

la satisfacción de todos los miembros y colaboradores del IEEE.

Para ello, proponemos el desarrollo de las siguientes actividades de beneficio para la Institución y su

membresía:

Publicar el boletín mensual para informar las actividades realizadas por el Consejo Directivo,

las Sociedades Profesionales, las Ramas Estudiantiles, así como otras actividades y eventos

relacionados al IEEE Sección Perú.

Organizar la Reunión-Almuerzo (Reunión-Cena) mensual para presentar temas de actualidad

tecnológica y su relación con empresas e instituciones peruanas.

Promover el desarrollo de actividades que apunten a la integración empresa-gobierno-

universidad en el logro de objetivos comunes.

Organizar el Congreso ANDESCON el año 2016 cuya sede le corresponde al Perú logrando

resultados exitosos en términos de cantidad de participantes, trabajos de investigación y

colaboración con la industria.

Apoyar la organización anual del Congreso INTERCON y brindar el soporte necesario para

asegurar la calidad en su organización y desarrollo.

Organizar el Congreso PERUCON como punto de encuentro de profesionales y estudiantes

para analizar temas de actualidad tecnológica nacional.

Organizar y difundir el Premio ELEKTRON 2015 para reconocer los aportes tecnológicos

extraordinarios de ingenieros y tecnólogos peruanos.

Apoyar la organización del Taller de Líderes, Reunión Nacional de Ramas, IEEE Day, Cena

Anual, entre otras actividades de confraternidad y desarrollo personal y profesional.

Page 3: Ieee plan de trabajo 2015 2016

Apoyar las actividades de las Sociedades Profesionales (Potencia, Comunicaciones,

Robótica, Computación, Aplicaciones Industriales, Inteligencia Computacional, Circuitos y

Sistemas, Control, Ingeniería en Medicina, Antenas y Radiopropagación, Mujeres en

Ingeniería, etc.) en el cumplimiento de sus metas y objetivos.

Promover la consolidación y creación de nuevas Sociedades IEEE como Procesamiento de

Señales, Sistemas Inteligentes de Transporte, Confiablidad, entre otras.

Apoyar las actividades de las Ramas Estudiantiles, así como la reactivación y creación de

nuevas Ramas en universidades tanto en Lima como en provincias.

Apoyar con la membresía sin costo a diez estudiantes voluntarios activos de Ramas

Estudiantiles durante el primer año.

Apoyar la investigación en universidades a través de premios y reconocimientos a los mejores

proyectos de investigación y proyectos de ingeniería que se presentan en concursos y

congresos.

Descentralizar las actividades de la Sección Perú a través de la creación de las sub-

Secciones Norte y Sur.

Apoyar y promover la iniciativa “APEC Engineer” para el reconocimiento y movilidad de

ingenieros en la región Asia-Pacífico.

Solicitar y asegurar la sede de la Reunión Regional 2017 en el Perú para conmemorar los 50

años de la Sección Perú.

Apoyar los programas de ingeniería de universidades peruanas en sus procesos de calidad y

acreditación nacional e internacional.

Promover la participación de Expositores Distinguidos IEEE en diferentes eventos y

conferencias de tecnología y desarrollo profesional.

Potenciar la participación de la Sección Perú en la Región 9 – Latinoamérica.

Las actividades propuestas apuntan a potenciar la presencia y liderazgo del IEEE Sección Perú en la

sociedad peruana como referente de actualidad tecnológica de impacto social, así como beneficiar a

los miembros IEEE haciendo útil y significativa la experiencia de ser parte del IEEE.

Para alcanzar las metas propuestas, tu apoyo y participación son bienvenidos, valorados y

aplaudidos. Contamos contigo! Lista No. 2