ienÉ de paginÁ todoslosinternacionales “la füerte...

1
4 1’&PA(TN _________________________ IENÉ DE J.A PAGINÁ Todoslosinternacionales Conseguirá un equipo sp- ren demostrax al gran público fol lo que ha logrado y el vra- de las 24 Horas que no son me- ve oriolano? 1 nós que los americanos Marty Lo organizadores para el día Reisnian y Doug Garland que 18 han previsto un completíSimo maravillaron reienteinente en el srvici.0 de información en. el mismo escenario. Escardibul ha. itísmo veiódroino de la etapa cedido la mesa para esta exhibi. reina de los Pirineos del «Tour», ción. en la que se escala el Tourma- * * Jet, Aspin y Peyresorude. Los Las 24 Horas coínonaráfl a espectadores de la mañana y de las doce de la nolie del martes. la tarde del midrcoles podrmn A las doce en punto. A partir pues seguir las vicisitudes de de las O.45 hpbrá carreras pre nuestros escaladores en la gran liminares para amateurs o mnde . etapa a través de los micrófonos pendientes. Las incripciofles de_ del Pabellón del Deporte. ben estar en poder de. Juan . . * . Plans, director de la pista, antes El programa de atracciones de las nueve de la noche del «Hora Estelar» J3ertola que se lunes, desarrollará en la pista central * * * rodeaela de las cincuenta me Educación y Descanso está sitas iluminadas del . servicio dando los últimos toques a u permanente d buffet-bar que magno festival folklórico que se monta para las 24 Horas pro- desarrollará cii la mañana del mete tener. gran calidad. Además 18 de u.1ío en la «pelousse)). Co- de la orquesta Ramón Busquets, ros, danzas, juegos populares, la cafitante argentlila Antita Ga- canciones de España, formarán lán, que se presentará en Espa- una magnífica estampa que ani— fu, y de otras atracciones con— mará sin duda a lc corredores tratadas, se ha invitado a los en las duras horas del sol. ases de nuestro teatro, cine, va- - riedades y deporte. para que sar El taquillaje de las 24 Iiora luden al público. se ha subdividido en cuatro sec * . ciones. Los poeieedores de eitra_ Asimismo y dentro de la pri- das y localidades para la prime- . mera noche -se efectuará la inte— en, podrán presenciar la carrera resante exhibición deportiva a hasta las seis de . la madrugada cargo de los primeros ases de del iriércoIcs- El bar yci buffet nuestro tenis de mesa que quie- funcionarán hasta esta hora- LAMBANWOL2ACH . : al dedo al recordar el c1esenace relación a os comentados ante- de la lucha que recientemente riormente, es el que disputarón disputaron Joss Wolbach y este el frío y flemát,ico alemán Char mismo Lmnbán, en la que tres les Heuden, frnte a . un honi largos asaltos en los que se pro.. bre de estilo tan dispar por su sentía la descalificación del ara— acometividad y tesón, como es gonés, un golpe bajo invo1unta- Cebrián. rio dió la victoria, también jus.- Laroche y Castillo en la se- ta con el reglamento en ma,no, gunda pelea qe la noche, son a .Lambán. Derrota de la que garantía de un curso perfecto esta noche tratará por todos los de este duro deporte, sin que en medios de desquitarse Wo1bach el mIsmo aparezca por eso el empleando toda la gama do su más ligero vestigio do incorrec magnifico repertorio, en el que ción, ya que ambos luchadores abundan desde las más inespe en todas sus actuaciones tienen radas presas al oontundente ca- a gala el demostrar hasta el Ii-. bezazo, . iflite su concepto de la depor En el semifondo el inglés tividad, . Jhon Mornhy, después de sus Efl el que abre la reunión trJunfos ante luchadores de las tiene toda la importancia de una condidones de Karter y FrmóS, revancha, de la que le ronce- tiene esta noche uia dura y di- de- el nervioáo y excéntrico Mon , flciJ prueba en el navarró Cam cho al ágil, y Ca1vo, cuya 1e po. Una de las más prornetedo- sión en la rodilla supo aprove ras figuras de la lucha de. los char aquél convenientemente ultmos tienipos y que puede- a para, ensañándose en la parte poco que se descuide resultarle dolorida, obligarle j abando— un obstacuio del todo insupera- no, del que estamos seguro ar Ile, Con ello no queremos decir dei’á en deseos de desquitarse iflpOCO que sea el inglés presa Calvo, con cualquiera de sus es- fani para Campo, ya que éste pectaculares paltos desde lc altç , - en realidad uno de los cómba- de las cuerdas del cuadrilátero. E’ que en modo alguno puede En resumen, un magnífico y fonularse pronóstico de ningu- bien combinado cartel el de es- ma clase sin riesgo al equivoco. ta noche, digno de los que vie ot!: de los combates de esta no ofreciéndonos esta tempora. recosen de mañana noche; en da la Empresa Balañá, en Las - el roso taurino de la calle . Man- Arenas Monumental. i na, y que no cede en interés con - . L. j. LLEGAN HOY - . y es este preliiinar todo Ufl flaliSlilO je hizo pasan’ al Europa. “tpeso a la épO5 1e oro -ci s-iemre ha senCdo hondamente (rl bjl catalán, parque los iom- las cosas -1 SU ciudad natal, en ,es imborrables de Lloi’ens, la cual iugó T’&ieriton-jentp paI- .jyujís, Zabalo, Samitici-, Sçaro_ tidOs benJfieos con las Viejas ,e. Daucik, Rini, Partara, Esco- íPur’jas a favor de Borrás _j, Rosalencli, Raich, Pedrcil, q. e. p. el.) y Ferrer, no pu_ l’.ti’a, Diego, Alcántara y otr-b diendo prirticipar en -el de Luis .s.de la misma talla, haiún djg Tejedor imor hallarse ya ine? M parangón y parlt€; iji Í riadc> en na clínica, - a ,jf rente a ura cuadro que lu_ Los coscfio5 lo fueron a vi- . i los nombres de Bordol Se- (;j’ p (llar siguiente de juga ; :r, .llcoriza, Pelaó, Soligo. Po (lo este último homenaje y el 1 rrr’ Juliá, Cros. Alcázar, Car . pobre Cándido todo era pregtin [lestjt y demás europeístas ta’- COOi() mabía resultado el feg iustres Cai dieron días de gb- tivail y lamntarse por np haber jaL al club gractense. podido participar en él Luego, n el partido de fon- y terminan con una glosa de ____________________________ do, pár’a adjudicar’ lu valiosa Cóndido Mauricio, asegurándo It-pa que (Ot SU habitual gene.- que iQrgas y otros vete- rasidad da donado ese gran de- ranos. le ion oranizado un 1-ro- portista, lacro, baeno, todo co menaje «pr’Jctieorr, que esta tar razón,. que se llama Antonio. (le la afición. deBadalona se vol Tambunini, hoy tirestigioso fe_ e el (ampo del Europa y derativo, nl valor cldl aconteci- (3;le, el (Pub costefiçr está der-i ciento se eleva a la máxima aL nido a recabar la aYudp de to. lera, porque, xo es cosa coa’rien doe los Clubs Catalanes para le el ver jugar a una Selección (JU a (‘ántlido Mauricio 1 5C (‘atalana tUC es en realidad una concedida Ja medalla dci Mérito formidable Selección Nacional, fu tbolístlco, pdr’que, ‘il mbres cantan pruO_ Qareda lcdo consignado para has irrecusables: César, Seguer, que se vea no hay animosidari hermanos Gonzalvo, [‘oni, Pa- algaina contra el rice-ano de .a uds, TriOs, Terrasa, Juaneda, 1’a- costa, Hlrya paz y kue todos nn ras, Basora. Calvet, Kubaia, Va- encontremos. esta tarde n el lera, T3abot, Picas, Ortega. Egea, ‘campo del Europa para dar Amorós, pérez, Venys, Flotats, alto ejemplo de solidaridad de_ Arcas, Fábregas y otros de idén-. . _____________________________ tici. laUs, se enfrentarán a ura . Campeón y es ya brillante Ter’. LA SELECCION CATALANA Europa qn-e luce el título ele cera División. el Europa, sin .. temor, sabiendo quo . es rapaz e . efectuar una exhibición de gran dante de la Federación Española Otras posiciones: Chuck Knip_ juego, ólo ha querido aceptar de Pelota Base, don Luis Barrio; pal. Joa Judd, John Guarnierie, un refuerzo: ci del gran nIeta agregado de prensa de la Emba’ Joe Drazkosko, ,Jack Dunn y Lu ínternacional Ramallets, porque Jada de los Estados njdos, mis- ke Hernéndez. Este último es Bao salió de ius filas pv-a in.- ter Ware y una representación descendiente de españoles. ga-esar en el Barcelona - bien de la Federación Castellana de Preparador: Stan Standley. puede eonsiderársele como miena dicha modalidad deportiva, así ‘J’odos ellos son militares de br& de a gran familia Curo- como todos los jugadores que aviación y componentes de di- peista. componen la selección de Cas A llegada fueron interviu- . versos grados en la misma. loeo a-esta ya por añadir y , tilIa, si. tan sólo, que el fcstlva.l está ; Los expedicionarios son Id’s si.- vados por los numerosos perio_ coloCado )ajo el patrocinio de la guientes: . . . tistasy pronuncianon palabras edCración Catalana de Fútbol, que reina una expectación enor Lanzadores: John Houdashelt, . ante los magnetofonos de dos me por- ns-te acontecimiento nc Bob Witt, Mack Cockrell, Tonimy emisoras locales. final de temporada y que, esta Thompson y T. 1. Adams, Pbco después se trasladarón al larie, el tel’eno del Europa vea FPlceptOres: John Lesko, MSn- hotel. lar nt-a-ada apoteósica de a ny Gaglegos y Ed. V, Lukas- Esta tarde visitaron el campo ternpor-d -dar. r zewski, de Chamartín y después presen 5 5 * Primera liase: Al Voting. ciarán una . fiesta típica espa . A punto de dar estas cuarti- Segunda base: Samuel Wil- ñola has a las 111-ros, nos llega una It-ceSen. Mañana, domingo, por la tar nrrta de Itadalona que no pode- Tercera Imase: Edwin Young. de, a las cinco y media, se en.- nos monos de atender, porque .. frentarán. en par-tido contra la riestila rnurha amarlra y nos selección castéhlana. lIará el sa rUCO que hemos querido olvidar 1 que tie honor- el embajador de o que supone la ciudad costeña tIos Estados Unidos mister Stan (‘1 la vida deportiva de Cándi i ton’ Griffits, y asistirá al mismo ( Mauricio. - el ministro español dol Aire se-: ‘:r y r hizu jugadér- invitados exprrsamcne por el . l’eÇ,rCr(la —porqae ya o fbi’ - González Gallarza, 1 .n_’s uuc Mauricio nació lames visitarán el EScorial. . , , t) C tula r, donde -Onien-. JJ . (ar - oir los equipos irifan- 1 jlinistro señor Clonzaulez Gallne’ za, Alfil. ,. x: are si bien. el prolesio. señores SOCiQS del Depórtivo Europa Barcelona, 14 de julio de 1951 Amigos todos: . . . . . . - Fuí -gratamente sorprenddido en la Asamblea de sociçrs de nuestro querido club, ceLebrada ayer, viernes, por la ma- nifestación expontánea y decidida que dedicásteis a mi mo. desta persona, culminando en hacerme subir a la presidencia a recibir el aplauso vuestro. - . En aquellos momentos, cuantos cosas os hubiera dicha ha- brían sido pequeñas para agradeceroslgs. pruebas- de afecto qe me estábais dedicando y que nunca creí rnerecpr. Mi trayectoria en la Directiva del Club, ha sido siempre sincera y leal, p01’ ello al proclamainos campeones la Ch- tegoría Regional A y después de la Protaoción para el asean. so a III División Nacional osa que hace años e venía de- mando -y-- me llenó de satisfacción porque vi que el trabajo de los compañeros de la Directiva y mío no habían sido en balde, ,y nuestro glorioso Europa, volvéría otra vez, como an taño, a pisar los terrenos de los clubs de categoría Nacional.. Esto bastaría pal-a continuar en la Directiva del Club, y.sr ello no fuera bastante, Vuestro sineer aplauso en la Asam- blea. sería motivo más que, suficiente para continur en ella, - pero en primer lugar debo deciros, que, una de las cosas que me hicieqon tomar- par-te en la Directiva pasada fué, el que el sueño dorado de todos fuese una realidad. . Cobseguixta ya, y como indiqué en udas declaraciones publicadas en BAR. CELONA DEPOFITLS[A, paso «a - la reserva», y no veáis con ello motivo rio discordia ni con vosotros ni con nadie, es sin- ceramente que mis ocupaciones no mt-relejan tiempo éuficien te para atender- come se merecé n’uestr-o glorioso club, y m cal-go puede ser ocupado pQa’otro, que con más mei’ecirnien tos que yo pueda trabajar de firme para que los colores del club al final de temporada próxima puedan vanagloriar- se de nuevo de haber cdnseguido- otro título y edn ello otro paso para la mcta deseada, que. no es otra que . la 1.r’ Divi.- Sión Nacional. . . , . - . - Ya sabéis todos que el C’ub está en buenas maatos, por eso lo dejo tranquo; poro debo .declros que si alguna vez el club en momentos difíciles necesita de ml modesta perso na, no cludaré ni un momento en- lanzarme de nuevo a la batalla 35 me encontraréis dispuesto a prestares todo mi’apo yo par-a salvar la obra que tantos años ha cóstado’ levantar. Al agradeccros nuevamente de todo corazón vuestro aprc cío, mc despido de todos, gritando lvIvA EL EUROPAI Firmado: J’tTAN VILLA ,- . Piste del C. D, San Juan (Va- lencia. 370): . - A las ‘i: Santiago —‘ Avila. -A las 13:Gerona Vich. - A Iris 7: Barcelona Menorca. Pista del C’. Bonanova (Paseo Bonanova, 6 3- 8:) A las 5: Logroño Valencia, A. las 6: Urgel —. Huesca, A las 7: Madrid —. Orihuela. FUTBOL (Cuartos de Final) Campo del C. Sai-riá (Doctor . Amigant): A las 6: Santigo Palma de Mallorca. Campo La Gr-arija (Urgel-Av. Generalísimo): A las 6: Tarragona Ménot-ca, Campo del (1. D. Bçnanova: A las 7: Avila Valen.ia. Campo del C. D .. Sarriá (Sa- rriá, 117): A las 7-: Barcelona -LTrgel. uocKÍ1Y SOBRE RUEDAS Campo del C. D CaSpe (Cas- PC, 25): . A las 6’: Burgos Gerona, A las 7: Barcelona Tarra gona. - TENIS DE MESA Esta competición se desarrolla- en su fase individual y por equipos, por eL sistema de elimi flatori.as, efectuándose los en- cuentros en Cuatro mesas presi elidas por los respectivos cabe- zas de serie, en - los siguientes localeg: Mesa núm. 1 (i3arcelo- na «A»), O. O. ans (Sans, 114); Mesa núm. 2 (Madrid), Agrup. Montserrat (Gerona, 24) ; Mesá núm. 3 (Barcelona aBs) - y Mesa núm. 4 (Gerona), C. C. Concep7 ción (Pje, Iglesia, 2). AJEDREZ La competición por equipos, se llevará a cabo en el local del - e. e. Cruz Roja (e, Pino) , am- pesando a la$ cuatro de. la tarde. La competición individual, en el C.. P. Sarrlá (e. Sarrié, j17), empezando lasa partidas a lar diez en punto de la noche. -..iJÁY LA COPA_DA VIS ITALIA Y ALEMANIA VAN EMPATADAS A T,JNA , . VICTORIA . Munich, —:‘ El segundo partí- do entre .Alcniania e. Italia en la Çopa Davis to jugaron- el ale.. mán Gottfjold von Crani y Gb’ . vanfli y rrcClli. Triunfé -riii Cr’amm por 6—2, 4—6, 8—-6 : 7—. - Cora oste r’esulrarJo jos dos países figuran con cta paui tuación: 1 italia. una victor-la. Alemania, una victoria. Alfil. . . - Cierrede inscripción ! : cJ7.Eso - de -. .----—.--: J ger Un “úadan’iiltas” A la lalga lista de jugadores - exti-anjei’oS que participarán en . el torneo tenistico de Puigcer.. . que precederá . a los concur- FIí GRIEGO ZIRGAN()S INTEN.) .505 asimismO internacionales cíe .)I.TRAVESAR- EL CANAL S”Ágaró y Camprodón debep ser DE i% MANCHA añadidos los primera categoría , Dot’ei-. El nadador griego, 1 nacionales Fernando de Olozaga José Zirganos, comaxadante del .y Bimilio Martínez, entre otros. ejército griego, se ha lanzado al y l9s. jugadoras. senoritas Ma,— agua con intención (le cruzar el ría Josefa de Riba, Alicia Gurl, Canal de la Mancha, Mercedes Solsofla y Pilar Bari-jl, En 1949 1-rizo la ti-acoclar en TambIén participarán destaça. sentitbo contrario, esto os, de nos segundas y varios jóvenes Francia a Inglaterra. jugadores ‘de reopceida clase: Su mejor tiempo fué el del año Laiimscrípción para el Concur- pasado, que lo hizo en 16 horas, So de i’uigcerdá quedadá cerca-- i minutos. da el lunes, día 16, por tenerso Es el primer nadador que jo- que verificar .e1 anrteo para las tenta oste año la travesía. cuatro 5rusibas de que constará A las once y media tic hoy, la. citada- e importante competi..1 Zir-ganos, se encontraba a 8, m.- cióil veraniega. , ibas do la costa francesa, . A. L’ MtNDO DEPORTIVO Domingo. 1.3 clc- julio de 11151 ElToráeo_de Río 3 NOTICIAS argenthio González, -.‘---- veicedor ü 6. P. EL ellininó D E BO X EO Aútomovst t de . al Austria por3 a 1 Kasas City. Rocky Grazia Río deJaneiro. Se h JU- no ha vencido a Ceil Johnson, 1 . hiate.rr gado esta tarde elencuentro depor fuera de combate en elter- 1 fútbol entre elJuventv.s, de ‘Fu!’ cer asalto. Las bolsas han sido a’AM;lt.) st; (I,.’rStFl(O SlCGi’• rite y elAustria deViena. co.- retenidas hasta que una invegti.- DO, SEC1l1)O Ih:VliL{)fllSl rrespondiente a unOa semtfih9l degación a fondo aclare aigunaS Silveit.O,e. 3 l.a rrnitnrdo mr la Copa de Río de Janeiro, dudas, yaque Johnson cayó a gran prmio automuvirsta dele Ganarón los Italianos por 3—1; tierra en el tercer asalto sin ape- ra Pretoria cei el s.a-uE,tc ir.’- Con esta victoria los talíános rias haber sitio tocado. aullado: se califican para lafinal. Alconocerse el resultado, el 1, gaoiAri (n1. . 2 Juo a Mañana sejugará el seglftdo público, puesto enpie, acogió la Manuel Fango: :3. . jtu-a--o. 1, encuentro entre elPa1meiras dedecisión con una enorme pata. Bonsito; 3, ‘ancll, : ,eni, 7 Sao Paulo l elVasco de, Gama, Vaikei’. de.Rlo de Janeiro. Eh elprimer - Los Angeles. — Dm Carter, El meircedor cubn i’ 9(1 ‘:uOl e3cuentro trluíifó como se sabe, campeón mundial de los pesca ta rial crr(-ui’o .i . lnra 41 el Palmeiras. ligeros. ha vencido a Enrique. min’rtos -,‘ arga:nds O-—JO, O Era el caso de que galio el Bolanos por superioridad marai que repre.ert.r urru a ocidad me- Vasco será finalista elde mejor fiesta en elséptimo asalto. tiba de 011 1 rn(1r’ or hora. lair 1*Oan11dio detantos. Cçn reSpet’ . gio tardó 2 la4.; ru. - 11 a 2—ii), Nueva Or’leans. Bertrand Do- 2’ ‘illrast, 2—13----iO. e -‘ . S.S ruel to sil encuenteb de hoy, el. primer .cusen, unsencicio a E. Giosa tas—Alfil, tiempo se elesarrolló muy iguala- por fuera decombaw en ciSe- . do y terminó empaado pero en gundo asalto. A;fd. la segunda parte elequipe ita- llano dominó ampliamente sus AYER TARDE ontraríoS. t,—— Losíitast.riacos, leios derepe Gafcacón d tfr su actuación delIni&rcQleS GtZ Z ron, sin embargo, su gol, un anf-iJ L&Ó1 radoectricidad- por lanocheen Sao Paulo ‘ogra nuto antes de termtnar, .- Nc su némero de abril, lasite- - Los delanteros austriacos tu- M:. 2 y C. it vista General de :rilarina» publica vieron sus más grandes equivo- . Uniulportante articulo debido al caciones era loe remates. Su úrii- . tenietu’.e denavío don ,lcrge del co tanto fué logrado, eso sí, cies- Corral, dorada éste expone unak pués de una brillante combina’ Aunque no figura-ra e e-! lu-’an idas acaree de la claSificación ge- ción dela delantera. pero esto dehonor del p;-ograma Sr. auca- de todas las técnicas Lun- llegó demasiado tarde. Ce figurar en pranaer ugdr cae ea- dadas co la radioelectricidad, Fue- El mejor hombre del Juvantus ta inIornaaclón. 5Las5-.as Y Cauet- deilsducir a colefuslon del pro. fué ru medio centro Ferranio. labraron un combate Qe les rai- fario elhecho do que dentro de que’ reemplazó a Farola. Se mos- mente inoiVidablea-, La peie tu-lamisma Uuren especialidades e tró como excelente organizador VO SU mejor realidad angi’aela inventos tn divei’soa como elrs- del juego y fpé muy aplaudido a lacombetlviaari. de mbOa que 1 dar y lateeviaiÓn. laradio y el en muchas ocasiones. Alfil rO.ingün ra-omento renuyeron a yorse El autor de este trabajo, pelea y alaron jal mé.ximo. Quiza que 1rnporta divulgar en lame- - AfDIj ‘, 2 Reu3, 5 potLia obataiee qa.e hubo ca eadidl’ posible pura cus cus inte poca calidad tácnlca, La veretad, .ieaalltes conclusiones no1 queden Jugóse, el dóeiingo, por la tarde.. pero también e innegable que reducidas el ámhimo de laprestt re Alforja, este interesante en combates corno éste eou los que giosa y eepeçializada revista de la cuentro, en elque los locales se- agracian al público. Los casero Armada, .me funda para establecer defendieron con entusiasmo, su- pruneroa asa2tos tranfi..tirr1eic’a J esto- eaaifieaci n delaradioslee pliendo así su inferier técnica. ,an medio de constantts ovaciones . t-Iciçd en todas sus remas. en Terml’r)ó japrimera iflitod con •a anal-roe púgIles, ya que ésOs des- elorigen y funclonam5pto de é$ un clero cuatro a cero avorehle de elmomentos ‘inicial se fajaron tas. a los visitantes, marcados por RO- . en unirnintarrumuido cainbip de 1 Dtvide prima’osam.en1o 1a ra bert a 108 5lete minutos; Pamies. goipta a lainedia aistanaa., que dlotécnica en dos grandes grupos: a los 15 y 18, y Barcia IT a los 35. hicieron hervir laemocrón ecl pa radiocomunicación y rndiolocaliza Ali-eenudarse elueo presionó bEco, Coh..4eçlr que unatLCi6rla- (j n,cuyo sentido es eoro y ert el Alforja, Robert, a les 28 minu- do frécuente’ concurraute a.es— dante La radiocomunicación que- tos conaigut elquinto y f.tltimo tas reuniones, oueció una príma dasegmentada enloa siuieate.s pera los aeu.senSeS; ya los 35 Se- de cien pesetaa alfloal del pri- grupos: radiotelegrafía radiodi la5 mahdó eljsférico a lared, y mtr asalto y otm. deigual can- fusión y televisióri. La adlnloc& un minuto deapués Grifoil II. mar- ttdrrd, alfinalizar elsegundo, pa- iizeclón C divide en dos grandeS Caba el segUndo a- último’ para el Sapremiar su va..Oiitaa pQdr ramas: laradiogoniemetria Alforja.. . comprendCrse cutí ué la tónica terminación de las dtrecciope) y ‘ruvo una buena actuación el del combate. debiendn .afrad.ir que la radioteemetrie, (o determina.- Reus, destacando sus línee.s defen OtroS aficionados, para toczar el, clón de laS distancies) . En lare- sivas ymuy especialmelrIte sus mC- resultado concedieron cien plise- diogoinlometría se distingue entro dios volantes te& ms al que consiguiera ven- activa opasiva según que se cuen Del Aforja sobresalió sólo al en- cer 901’ fuera decombate, Vela- te o nq con la cooperación del tusiasmo y algunos destellos de oid MS.aeS 0. lOS puntos y rrnibos objeto soba’e elcual se apere. Freixas, - . fueron despedidos con ursa cCrra- LI artículo expresa intei-estmntes Arlitró bien (i.rcia y los equi- da ovación. considieradonea acerca del im pos fueron: vayamos con elcombate da portante papel que todas estas REUS: Maté: IVont ,N ortO, Gs- fondo, en el que el debutante téctacs puedeu representar den rriga; Llurba, Epi; (lerda J,‘Par- GonZález l.iZo gaca d un exceteil- t.ro de la defensa nacional. ydice: cia II,Robert, Gtzquez y Ps-tejuego depiernas. xiaiclio. sigíli- «Todas las ramas estableclda mies. dad y gran variedad. degolpes, do apliócción e les neoesida ALFORJA: P’Gnt: Re’IP, Merrip, Con los que Se impsan Ortega des mijitare con Ja sola caceo- Gnifoil 1; Gnifoll II, Freixca; San- a trav de los ceis asaft,os, Coria-. cióR aparente de do:laradiodi VicenS, Cano, Vaquero, SSras y Pi- bate bonito e iutcreaa.rits. peemla- fusión y latelevisión, Y decimos gusras. do, mOnismo, con nmchos apau- aparente, porque. cunque ningu MAdSALLA SiXs, . nc delas das forma hoy parte --, Vilardeli. venció a. - los puotos e,de los equipos electrónico5 e apil. T Pérez Ros. dL Ufl comirate en el ción militar inmediata., u. uti que hubo de todo pero sin alilo- Edad estratégica resulta ael ama- !I. rxhibkionesNcio— CiOfl COllado- vs-set a Martínez vor interés en cuanto loS escar Damiá por Luora. de currabte da aeos diplomáticos carIen elpaso al éste, quien se dejó contar los estanipido de los caflone, La fuer- iciles de Iti O. . P. diez eegupdos fetídicos, rodilla ca za ofensiva de lg propaganda tierra. radiaca huy es hnt muy dete- rtada deportivap— entre aficiouaiios enelque Gal’- cuento a la televlslfl. creemos Abrió 1 reunión un combate ocr ez cuenta por ci Alto Mando. cia Tonin velació 6. VOJIS 0. laS po ha de pasar mucho tiempo sin Tt hOy dpmiigo, tarde puntos. A. Y. P j que llegue o invadir también 105 LATROUPE BIS CARLO M.IIÍaIR . de Ja, defensa, neciontsli. Price, e enOna-b ayer -arr a r por cab’e . RALONCESTO IiOVIt8dOS por la empresa del Sala los componentes de eat.i teno— po internecionel de‘acróbaitias y mi Inglaterra y en otros paise3 equilibristas alaaia’ies, quee se han fundCdo varIas eomp& muypcislble ‘eeano.s actuar Efl fiias que seencargan de pI’opor nuestra ciudad, cLocar q sus suscriptores un sis S trata de cinco muchaehoz.y 1 tema da’ «televisión por. cabie, trasjovencitas que a una elida-a Mediante el pago cíe una cuo supeior a los teetratas metrcsa- Se DuraOte los rltbnos qpince 3fl05 dedican a efeciur 1-as más a-ira- l Central Reddiffiision Services vidas piruetas sobre el alambre. Limited. ha invertido más de elee lBrpecttculo, por las fotogsafíeus mil libros esterlinas en experi quenos sefieron rcalm5rrte tam.- metcs y labores de investigad pmeaio-nant.a 1’ (100 habré. da ob-te— cobre las sistemas de«televisión cer Jaadmiración y elaplauso poa’ mables. Uno de estos sistemas, de cuantos teagan 2a forta-raa deprovisto de una antena comunal, presenciarlo En elinterín les de- laja venido funclobendo enverlas seamos qus su estancia en, mies- casaso y hoteles de Londres desde lara ciudad les «ea muy agradable, el, alío 1937, MedIante otro Siste mhse lmart laretransmisión fib mutté.pea de Verlas programas de televisión, además deuna mida de progrenies de radio, LAVUELTACICLISTAAFRANCIA “La más füerte emociónde mi ida” zas pjere deflaltiviunente con- tacto con los hombres de cabesa. ernerdo . ‘id ea de nuevo al- ranzo en Bort . lee OI y .— N O5 - D 1 CE CA Ñ A ROO ,. notamo e, gaso de los cuatro ideres 2eraardo Ruiz, 3eeyenS, llrive, 14. (CróniCa (le MARIA dar el aílo próximo un equipo versciiueren y Gauthler seguidos NO CAÑARDO, director del equi- de doce espafidies. Estoy ver- a m, por Langarica y a 7 X1 po español) . dadermente conmovido. - phr l grueso del pelotón. Bnivé, 14. a-:--: Estpy trémulo, * * . se ataCa ehora el «col; d Puy aún, de e.mOplOlTly rio que r como cae esperan era mu.- d Bort, aiend nuefl8nte Ruiz saidfá CII mis comentarios, Pal chas partes, diié, un poco atro el qu, un alarde de .façult hotel y a calle están llenos de peltladamente lo . que ha sido dsa ‘ogra corOnUOa lrt1flerO, Ss-. compatriotas tue rc1aman, de est-a etapa qtlC ya he viSto Un gildo çje Verschurea y Gith1er modo leiirantç, a Bernardo diario de la noche señalándqla , 22 , l3aeyes. . A 4 m. &2 8, Ruiz, gran héroe de la etapa de a gi’.andes tltplares «La dtaa de tngar1ca. cuyos esfuerzos en °- hoy, y a los demás españoles. ls éepqñoles» porque Langari- -ljt-i son demsiedo- agoadereS No tengo palabras para ex- ca y Serra tam ién Itan estado a am, ao el pelotón. En e1 de8 plicar lo que siento a los lee- iiagníficos, pero de nuevo - la ceno. Cauthier sufre un pinole toras espanoles. Etita ha habla mala suerte se ha atravesado z Pqr e, control de .vtt.lla manifestarse contentásimo cou Langanica, que ha pinchado e’fl primero. llevando a rueda a Vera- do por - la Radio y después de Oti su camino. particularmente mientp de. Satat Angel, RUiZ cesa voz reposada, fresca y sin de- un desee-oso-, cuando iba osca.- chus--en y Baeyen8. El Zranc notar cansancio alguno, ha ter.- pado con Ruiz. -. . 1 Gauttaier paaa a 1 m. minado óieiendo: ,eViva Eran- A unos 40 kilómetros -da la a ¿5m. y 1 grueso delpeJetri a cia, Viva España». salida . han atadado los tres es- o ni, 311 s. - Y, así, principio yo. pafioles Huta, Langarica y Se- tana pequeÑa eueStS.SitU8dA El corazon medecÑa que algo rra, saliendo en Su bus-ea. Gata ant-es dc Gletona flj y grance debían hacer los espqiio- t.hier, Baeyetms y después Vers- es en este momento euand los les era esta Vuelta a- Francia, chueren. iJi pelotón parece va do belgea, Incapaces d segUir pero no lo esperaba tan prontd char y jos fugitivos van gann su tren del pCqaiø espaflol de- ni tan formidable. do terreno. -Bernardo Ruja, es ciden esperar a.G4tatóeJ’ pzi% ver El fogçso Bernardino, como el que llevó la iniciativa, en to. si lós tres pueden anlú&x su iUga. le llaman 1.os frenceses ha sido, do momento, coronando prtne_ Detra. en el pe1otób nae s de- hoy, verdaderamente eso, una ro .destacadQ todos los «içojs» dde h atacar y las d1stena5 van vorágine, un. torbellino. Se ha puntuabres lo que —levale gituaV SIendO cada vez m&s grandóø. En escapado cun Langarica, .Serra, se lsder del Gran Premio de la Tulle, el tri que persigUa al es- 01 belga Verschueren, el francés Mntaña. .Serra se retVasa en pañol Pasa a 30 semndos da anís- Bernardo (autier .—-vencedor de loe descenstas y Langarica que ‘no. pero bte e un sfuørzo de- la BurdeOs_París-’-’ y el belga respondía, ioy superiormente cisivo ahmerta de nuevo su ven- Baeyen, y ninguno le ha podido tiene la mala anecie de pinchar taja aprevechan4o un peque& seguir. Su final de carrera ha en el desceilso del último «c1». repecho. ala CUYO4 terreno ha de- sido épico, impresionante. Cuan El vizcaíno lucha solo con de mostrado hoy sio tener rival,’ Y do aún faltaban 40 kilómetrOs medo, pero fid puede e4t&r llega vepcedQr• a la meta, en don- para la ineta ha empezado a pe que el pelotón de los ases le al- de l recibimiento es como e di- dalir aun. más fnerte y se ha canee desbordándole. en una ba che a4teS verdadamente po frmarchado solo de modo jrresls talla final contra Bauvin. -Pero, tibie. - talentraS tanto, Bernardo Ruiz Detrs el pelotón flalniento ha Me he 1jasado estas horas de ha desprendido. en nuevos .rsaccionedo ante Un IntentO de luha en un. estremecirlliento alardes, de los belgas Baens y fuga de auv1a . que Leceque Cl.ii continuo, Iiues, a constatando Vsrselaueren y de Gauthiér, Y de neutralize.r para o VersO diferencias y veía que Berflar contffila -solo imprjmiendo siam- dOSPOSeídO de matilot- de líder. do iba aumentando u ventaja.. prt- gran trer hasta la mcta de en esta fase cuando Lang La bravura de nuestro mag- Brive. . ,rióa ha sida absOrbido. ní’fico oni’rlor’ me a hecho El balance traducido en la sn1ii la emoción más fuerte de clasificación general y en el Clasificación de la etapa: ini vida. M4l pensamientos se Gran Premio d la Montaña no 1, BernaidoRUIZ, español. Ii. agolpaban en mi mente. Pensge ha podido ser más brillante. Pa- 5 m, 15 5. ha en el efEcto que cansaria en sa del 21 puesto de la general 2 Verschrieren.. belga, d—l36----53 Eraña, esta notlicia R-vivia ai tercero, situáridose a unos Gautltier francés. 6—37-—--40: mi época, pulsaba la de ahora seis minutos de Leveque y, Bau ., Baeyens belga, 6—37-----40; 5, en la que •el ciclismp españí>l vis e instalándose lider en el Biagioni, italIano. 4—t1—-5 8 pasa por un bache bastante in.. Gran.Premio de la Montaña con Bauvtn 8—41—59 7 Petera 1w- .compreflsfl)le de indiferencia, y sels putos de ventaja sobre Ge lndós, fi—42-----42 8, Okes: 9 me sentía más feliz que nunca m.niani. Decok: 10. Van Eat hasta 35 ,cla.. p,ensandq en la reacción que es- Mañana tenemos la etapa Bri- sifiedos con el mismo tiempo de ta. proeza de Bernardo Ruiz caiL ve.gen de 176 kilómetros sin Petera entre los que figUran Ma- Sana cxi la masa de deportistas montañas. Y, desde luego, no asip y Sarre. españoles. Pensaba en mi Pa doc-miré muy tranquilo. - Hom- 39. Colinalli, 6—45—5._ hasta t’ia, t-fl el ciclisilio que es la pa_ 1 bres COflio Geminiani, Diado— 70 clasificados. entre los que se francesas ne pare(íafl hermosj- gionl, siguen a sólo segundos de guez y Gual. 5iÓn de mi vida, las carreteras riCht, Kohlmt, U. Lazahides, Gia.. hallan Langarice. Manolo Rodrí simas y Os espectadores fran. nuestro lider españoI Y otros 90 Victer Ruiz. en 7—07----Ol. Ceses aplaudiendo y animando como Bobet, Coppi. Magni, De- (lafict ción generl:’ en grandes masas a Ruiz, se me eck y Bartali están, también, 1 Ivequ (Oeate Sud Oete), representaban mis hermanos. La separados de muy poco. francés, 58—4O---57. Vuelta a ijeancia, este gran eon Los españoles hemos entrado, 2. Bauvin (Este Sud-Este). fran ‘teciffliefltO nne apasiofla a todo afora. en la etapa ver’daderamen cs 58—41 33. Europa, es a que nos ha brin- te difícil. Uno- de los nuestros - RUIZ (ESP8fla), dado esta ocasión trascendental, anienaza el primer puesto, y a8—47—ll. reconociendo y exaltando nues presiente oua, en lo Sucesivo, Geminiani (Fi-anda), 58—47 tro ‘ciclismo .Mr , Godet acaba Bernardo fluís seta. vigilado y H . de felicitarme diciéndome que, atacado. Es ya otro «grande» de -. Diederich (Luxemburgo), en ya puédo prepararme para man la Vuelta. 58—47—42- 8. Kobiet (Suiza). 58—47—59. ARMANDO MAUNIER telefonea: .exequo 1. t-azai’idas. y Giagioni, its-iano 58—4—Ol. 9. Bobet (Franela) 58—49—28. Brive 14, (Crónica telefónica de to una organización igual y que is. Coppi (Italia). 58—50-----O3; cueetro enviado . especial Arman- agradecía desde lo más profundo . Magni (Italia), 58—51----5l. do MAUNJlR). - de su coraáón los ánimos que el 12.DCOk (BéPica) 58—53—52. TdrnhinábamO nuestr cró11i08 Pub1ico francéz a la Ptrgo- de las - -, de ayer diciendo que eonfiábemes etapas le había prodgado. y ter- nspañoes reste.ntes: . telmer que pedir prdnto ii. título minó con Un Viva a EspOfia y a 4. Gual, i9—13—O7. 4 a ocho coltimnas para poner de Fiencia. M. Rodríguez. 59—1.----46. manifiesto una gesta de algún CO- SUvuelta de hoflor ha sido un 59 Langanlea.. 59—21—18, rreclor espaftoi. . Verdadero triunfo que Cafiardo, 9 Serra 59—35—24, cafl los ods rasados e lágrimas se. asip 59—43—43. Nuestro esentimfCntO sO h, cempattido con su hombre 92 Victor Ruiz 60—10—20 confirmodo. pues hoy Beerlardo Pero en nuestro elogio no debe- - Ruiz ha escrito una de les mía mOs. olvidar a Langaric-a que ha GRAN PREMIO DE TONTAÑ. gloriosas péginas cine haya cense- estado también Inmenso y que guido ml español en el historial un cinchazo e e descenso de - nERx.nno RUIZ Li puntos:- de s Vuelta a Francia, digna de Vendeiz le ha hecho pel-der amI 2 exenun: Camjniani Langarica y las que rubricaron Trueba. Ca- duda de lesificarse entre io pni- Baeyeis. O puntos; 5 exequo Ro- flAldO, Cardona Ezquerra. Berrefl meros lugares, Serra también . se bic y Caut’nier. 6 nunto 7 Vers deo, Estamos (úu bajo la impre- ha destacado. pero más prudente chueren . 5: 5. L. Lazorides, 4; sión de la victoria del_ corredor e ios descensos no ii podido Sa- Serra y Kobiet. 3; , l1d alicantino y nOS ea dificC encon- as-. Ventata de su excelente p031- Apo Laz.atides 2; 13, Bart,ali y tsr los calificativos adecuado pa- el paso del primer «oh, Leuredi. 1 punto. ra poder dar una idea de ,o que ,. Le etapa ha resumido en u ha sido 5u carrera. Mas de lo que dminj0 originario de floroci-di CISlFlC%ClOV lNTERNtCIOAL podamos decir nOsotroS. dejaremos Ruiz que h acentuedo durante POR EQUIPOS Georgea Bniquet. repórter spcaker 1 ta la etapa . 1, Irnei 75j7 la palabra a nusatro dompafiero «Tu grande muy gi’ande escalador Sido el siguieate: 3. Sudoeste i7é—03------07 de la radio francesa. Ha dicho: El dearrollo de la - misma he 2• Pégice. f76—02—13 que es, edemas. un formidabe y Nada se . ha producido hst.a . Italia 176—10—55 bmillapte corredor». Por su pa;te Chambon localidad, sitqsda e 3.i Sudeste 176—18-—-28 al actual ilder Leveque ha dicho kilómetros ele la Sañda, en don- Luxemburpo - 1 76—29—29 bre más califlOadoS para ganar Ruiz, Serra y Langanic han des- 8. Holanda 176—4-8—30 que Ruiz era uno de los honi- de los tres españoles .P-hrnardo Suiza - . , 176—46—03 está Vuelta a Francia pues ha encadenado la batalla seguidos. EsPaña 176—59—02 dominado por clase a todos los llnicamente por Gauthier y Bae- o Isla de Francia 176—59—49 dm/s -onredores, . ( YeliS, Se ataca seguidamente el 11. ParÍs , 177—1--—27 Una idea aun más neta de la col ele Dyane «imUntuable» El au- L. v!ctoTi-a E Pe!rdo j_an impres1e que ha dado hoy Cantino toma rápidamente da ea-. es la citación de Un hechh& por . bSz subiend espléndidamente Fuz luce desbr el demúla eoeuente:. - Cuandó Ruiz. ecu una soltura admirable bien ha escapado a 50 ktl metros de la sguido tor sus ecénpafieroe Por entusim3 en Or’hn’a meta, los bel’gas Verachueren . y r el alto del collado nesan: primero Baeyen han decidido. para darle B5rnrdo Ruiz, , 40 segundo5 Lito Oi’ihuela 14. A conocerse caza esperar a Bernardo Gau- garjea, seguido de Baevene Serra en esta localidad, de dOUde es thiej’ qu babia sufrido un pip.- , y Gauthler, A 1 m, 30 sf1 Vera- naSural el corredor ciclista- aspe.- chazo, pues elba- d9s se conside- 1 chueren a 2 m, 10 s, el pelotón. fbi Bernardo Rui, la noticia de i’abani incapaces para drl4 L En eJ descenso hacia la ourbou- qne éste había entrado en pri cauce y eaperarori al frajicés para , le se forma ui solo grupo con mer lugar ea a décima etapa de ver si lo conseguian siendo enton- Ruiz, Langarioa, Baeyens Serna, la Vuelta Ciclistia a Frapcia el ces tres hombres. .. . Gauthier y el belga Verachueren, júbilo ea desbordó por las calles. A su llegada a Prive el púbil- que se les ha unidó quien a su Fueron lanzados cohetes m- celo- so, al corriente por la radio de Vez intenta emcapar, pero Berpar- cadas pizarras con. ia noticia en l actuación de Bernardo Ruiz le 4o Ruiz salta a su ‘rueda y el todos los cafés, bares ptfíaa de- ha hecho objeto de i,ina delireRte ¡ belga- no puede sostener el tren portivas, ovación y el entusiasmo se ha des- del ea-imaflol, Esta noche han 8ldo organiza- bordado cuepdo en el micrófono Llegamos seguidamen al col das verbenee y fistas . populares insta-lado en la llegada Bernardo dei la. Roche Vegideia &acado de y bandas de in1slca recorren las Ruiz, con la voz velada por le. nanara »‘ilIanfe por RUIZ el cual calles interpretando alegres mar,. emoción. ha , dkho que «consíde- pesa primero, seguido a 24 segnm- cimas. raba- a Francia como a su segun- dos por .Baeyep y Langarica y a Han Sido cursados a Bernardo da patria y que jamá había vis- 34 por Gaflthier y a 2 m. Vera- Ruiz a Frnoia. más de medio . cilueren, y a 3 m el oelotón que centenr de telegrasne flicitán . —. ha dado alcance a Sei’ra, En el oie por eta. proe, alentándele R ES TAU R A NT E descenso Langanica sufre un re- para que cocatinúe gire desmayo ventd y a pesar de sus esfuer- pol ese .camIfl trtunfal,—Aifll DIAGONAL .-..,.... PASEO DE SAN JUAN, 101 A los - ÍUBETOS de VERANO . edn elección ‘de sus platos. _ Club Servicio incluído 25 pesetas Selecto servicio a la carta Magnífica terraza de verano :41 nial e probable que lleguen .o. muy avanzada noche, De nuevo 5te grüi’ Datrón qoe e-.., Félix Escalas, y el magnifico .o Sé», siempre en perfecto . es- k ° de navegabilided. se anotar mmm e triunfo. Triunfo que fue :its niritorio por la igualada lu ç.u qu sostuvo on el «Meye> fl1anç4r or SaAtiago Amat, L iaz8’, aué 1e toma gran regulan ead y Iiub eCens c*mbio de ;)&SiCiOes Los «selse» se di- rgicron ..con un largo hia : puerto de arribada. Luego, a 1 atura de Meteró aproxlmadanmen 15. «empopron co los y quizás e. la rmslMijdad de esta manjoh-a se debe el notable pro— medio de l Dniebe que tuvo 0000 más de cuti-o hora5 de du ncaán Ep tercera pOsición algo rni distanciado, llegó e «Rache» lsvmdo por -Jorge de Mont-aner. : u-no llegó el «AcaCia», de Canii : uys, mr a çontinuió0 el ,;,,j, tu Abaredjt. demás, se disputó una prue h, cia spufltualidad P CUiCO . —mros mixtos», cuyo resulta-. h ter haber salido inmedtata Je deapus de la regata. el ; do hacia Caldt,as no pode- )s dei-. Partieijs.ron «Maria Mer [STA TARDE cé» CF, Comas), «Mittral» (Ladis lao Fraiico), «Aniatos» (F. de A. Roger). «Gudrun» (Arturo Rufatj y «Plolati (Antonio Maqués». En el Real Club Náutico e re- cibi ya e Cablegrama anuncian- cm la salida de los numereaos 4iiS- Crttosj l Crucero Titernaclonal del Mediterráneo .. &unque natural- mete sea imposible predecir con eXcjct1tid a hora de negada de lOS yates .f1’aflCeSes italianos . mn. gleae y americanos que salieron de Sáint-Ta-onez existen. gi-andes posibilidades de que fondeen n nuestro puerto al cae la noche. No cabe decir que los 0róximos cijas, llenrs de fcstojo y actos de- portivos, OOflStit-uIi’n una bélla propagan cle deporte ni,utiço barceloflés y Por ende de nuem tra ctudj Condal De Cuera ven- citan a recordarnos una cose. que muchas veces loa barceloneses te- nemes olvidada a de que Barca- . loan es uno (lo loe primeros puar- tos de1 Meditei’rneo El Real Club Nutico con su 1aboroaa extens- y magnifles en- ganizació cte este gran crucero ha colocado esta hecho en el pri mej-, plano depoi-tjvo y Social de la ciudad FFEi ; ‘, -‘ lot FOflNEL1S 3 OTFCAS . LUCiÁ Paris 17l luchador hawiano Bolo Hskaw ha confirido la aotjci de su próximo viale a Bar- t-elona, arr loe primeros días de agosto, donde, debido a sus milI. tiples compromisos antertoa-cs lo podre. efectuar un combate. I°rankfurt, H dado comien. so en esta ciudad e GrSn Torneo Internacional, en CI que toman parte destacados luchadores de la Alemania Occidental, pólecos. hún gama y los Tranecaes F’ eurbt. Gui- flotan .Beratte Mereel Manuel. Los doe primeros, una vez termlnado este interesa-mate torrieo se própo neis trasladarse a Espada. Caracas. En el nuevo Circo de esta ciudad, el espaitol Jarque lm.a vencido por puesta de espal das en e segundo asalto. al lu cimador yanqui jair. América, que Venía precedido de gran lame, de- bido a su portentosa agilidad. que te valía el esliíicaivo de «hom bre de goma. - UUrnahora Por puesta rio esptIa Farmós vence .a Bérnaus AN0OHE EN EL SALON IRIS . Tras u duro combate en Ci que a. «lefia» se repartió cii abun danea. Ferniós logra la pueSta de espaidas le ,Bernaus a l 3.154 . mtautosm después de haber sido amctnestedo dos veces por sus continuas incorrecciones. Jarcio Vence ‘a Maz Lodder 00r puesta de espaldas a os 1152 am, Simarro en uno de sar coree- teristicos combates, ‘en que saca. a relucir su extenso r-eper- tono de suciedades. e’ deecalifi cedo atite pqissard. i los 115-1 m ,rernd en un hirco copibete. ‘vence a Pons, por puesta de es- paldas a lo 12’07 am, l’ebrer-, un noS’Sl luchadc que promete mucho, pone fuera de combate a Z8mora. i loe 1 243 re. f,Air%4.f 5554 rAÓ.sAe a4a-4/ A( A 15 GA”AX e ,s,rueM aeoe(’e 4 M4ue4a ce.ee,rn’e5204s570 4s,. ( ‘tKx’T5.4 «s,a,ço P’VN(fl44t? TAL1EES eAIART, S.L, SA&ADBJ.L: CSlk Dat1ZvelI BARCELONA: RIerta, 38 Frotitoon’e s CATALUÑA - Hoy, . tarde; Irún-Pedrín U contra Mendizába1Roberto Nøch e: Alsúail-Pedrín III contra , Baztán-Santi Adeinrís otros. partidós y quinielas CHI,QUI Hoy, tarde a las 4: ArrateU’Mari . . central . Paquita il-Lolina. : Noche a las 10: Aracei-Lüm conira Virginiaarmancita Además otros partidos y (un nielas NOVEDADES Hoy, (arde a Iris 4.30, tercer 1)aili(IO, a l)rIa: Aramendia -Acaide - contra Madari ia-Oonosti Noche, a lal’, 10.30. (iI’andioso e ix’tido a cesta-pirata FideBarre ria onta . qtrúa-Osa .%deniris ,itro’s partidos y un inielai

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

4

1’&PA(TN _________________________

IENÉ DE J.A PAGINÁ

TodoslosinternacionalesConseguirá un equipo sp- ren demostrax al gran público

fol lo que ha logrado y el vra- de las 24 Horas que no son me-ve oriolano? 1 nós que los americanos Marty

Lo organizadores para el día Reisnian y Doug Garland que18 han previsto un completíSimo maravillaron reienteinente en elsrvici.0 de información en. el mismo escenario. Escardibul ha.itísmo veiódroino de la etapa cedido la mesa para esta exhibi.reina de los Pirineos del «Tour», ción.en la que se escala el Tourma- * *

Jet, Aspin y Peyresorude. Los Las 24 Horas coínonaráfl aespectadores de la mañana y de las doce de la nolie del martes.la tarde del midrcoles podrmn A las doce en punto. A partirpues seguir las vicisitudes de de las O.45 hpbrá carreras prenuestros escaladores en la gran liminares para amateurs o mnde

. etapa a través de los micrófonos pendientes. Las incripciofles de_del Pabellón del Deporte. ben estar en poder de. Juan

. . * . Plans, director de la pista, antesEl programa de atracciones de las nueve de la noche del

«Hora Estelar» J3ertola que se lunes, desarrollará en la pista central * * *

— rodeaela de las cincuenta me Educación y Descanso estásitas iluminadas del . servicio dando los últimos toques a upermanente d buffet-bar que sç magno festival folklórico que semonta para las 24 Horas — pro- desarrollará cii la mañana delmete tener. gran calidad. Además 18 de u.1ío en la «pelousse)). Co-de la orquesta Ramón Busquets, ros, danzas, juegos populares,la cafitante argentlila Antita Ga- canciones de España, formaránlán, que se presentará en Espa- una magnífica estampa que ani—fu, y de otras atracciones con— mará sin duda a lc corredorestratadas, se ha invitado a los en las duras horas del sol.ases de nuestro teatro, cine, va- ‘ -riedades y deporte. para que sar El taquillaje de las 24 Iioraluden al público. se ha subdividido en cuatro sec

* . ciones. Los poeieedores de eitra_Asimismo y dentro de la pri- das y localidades para la prime-

. mera noche -se efectuará la inte— en, podrán presenciar la carreraresante exhibición deportiva a hasta las seis de . la madrugadacargo de los primeros ases de del iriércoIcs- El bar yci buffetnuestro tenis de mesa que quie- funcionarán hasta esta hora-

LAMBANWOL2ACH . :

al dedo al recordar el c1esenace relación a os comentados ante-de la lucha que recientemente riormente, es el que disputaróndisputaron Joss Wolbach y este el frío y flemát,ico alemán Charmismo Lmnbán, en la que tres les Heuden, frnte a . un honilargos asaltos en los que se pro.. bre de estilo tan dispar por susentía la descalificación del ara— acometividad y tesón, como esgonés, un golpe bajo invo1unta- Cebrián.rio dió la victoria, también jus.- Laroche y Castillo en la se-ta con el reglamento en ma,no, gunda pelea qe la noche, sona .Lambán. Derrota de la que garantía de un curso perfectoesta noche tratará por todos los de este duro deporte, sin que enmedios de desquitarse Wo1bach el mIsmo aparezca por eso elempleando toda la gama do su más ligero vestigio do incorrecmagnifico repertorio, en el que ción, ya que ambos luchadoresabundan desde las más inespe en todas sus actuaciones tienenradas presas al oontundente ca- a gala el demostrar hasta el Ii-.bezazo, . iflite su concepto de la depor

En el semifondo el inglés tividad, .Jhon Mornhy, después de sus Efl el que abre la reunióntrJunfos ante luchadores de las tiene toda la importancia de unacondidones de Karter y FrmóS, revancha, de la que le ronce-tiene esta noche uia dura y di- de- el nervioáo y excéntrico Mon

, flciJ prueba en el navarró Cam cho al ágil, y Ca1vo, cuya 1epo. Una de las más prornetedo- sión en la rodilla supo aproveras figuras de la lucha de. los char aquél convenientementeultmos tienipos y que puede- a para, ensañándose en la partepoco que se descuide resultarle dolorida, obligarle j abando—un obstacuio del todo insupera- no, del que estamos seguro arIle, Con ello no queremos decir dei’á en deseos de desquitarseiflpOCO que sea el inglés presa Calvo, con cualquiera de sus es-fani para Campo, ya que éste pectaculares paltos desde lc altç, - en realidad uno de los cómba- de las cuerdas del cuadrilátero.E’ que en modo alguno puede En resumen, un magnífico yfonularse pronóstico de ningu- bien combinado cartel el de es-ma clase sin riesgo al equivoco. ta noche, digno de los que vie

ot!: de los combates de esta no ofreciéndonos esta tempora.recosen de mañana noche; en da la Empresa Balañá, en Las

- el roso taurino de la calle . Man- Arenas Monumental.

i na, y que no cede en interés con - . • L. j.

LLEGAN HOY - .

y es este preliiinar todo Ufl flaliSlilO je hizo pasan’ al Europa.“tpeso a la épO5 1e oro -ci s-iemre ha senCdo hondamente(rl bjl catalán, parque los iom- las cosas -1 SU ciudad natal, en ,es imborrables de Lloi’ens, la cual iugó T’&ieriton-jentp paI-

.jyujís, Zabalo, Samitici-, Sçaro_ tidOs benJfieos con las Viejas,e. Daucik, Rini, Partara, Esco- íPur’jas a favor de Borrás_j, Rosalencli, Raich, Pedrcil, q. e. p. el.) y Ferrer, no pu_l’.ti’a, Diego, Alcántara y otr-b diendo prirticipar en -el de Luis .s.de la misma talla, haiún djg Tejedor imor hallarse ya ine?

M parangón y parlt€; ‘ iji Í riadc> en na clínica, -a ,jf rente a ura cuadro que lu_ Los coscfio5 lo fueron a vi-

. i los nombres de Bordol Se- (;j’ p (llar siguiente de juga; :r, .llcoriza, Pelaó, Soligo. Po (lo este último homenaje y el1 rrr’ Juliá, Cros. Alcázar, Car . pobre Cándido todo era pregtin

[lestjt y demás europeístas ta’- COOi() mabía resultado el fegiustres Cai dieron días de gb- tivail y lamntarse por np haberjaL al club gractense. podido participar en él

Luego, n el partido de fon- y terminan con una glosa de ____________________________do, pár’a adjudicar’ lu valiosa Cóndido Mauricio, asegurándoIt-pa que (Ot SU habitual gene.- que iQrgas y otros vete-rasidad da donado ese gran de- ranos. le ion oranizado un 1-ro-portista, lacro, baeno, todo co menaje «pr’Jctieorr, que esta tarrazón,. que se llama Antonio. (le la afición. deBadalona se volTambunini, hoy tirestigioso fe_ e el (ampo del Europa yderativo, nl valor cldl aconteci- (3;le, el (Pub costefiçr está der-iciento se eleva a la máxima aL nido a recabar la aYudp de to.lera, porque, xo es cosa coa’rien doe los Clubs Catalanes parale el ver jugar a una Selección (JU a (‘ántlido Mauricio 1 5C(‘atalana tUC es en realidad una concedida Ja medalla dci Méritoformidable Selección Nacional, fu tbolístlco,pdr’que, ‘il mbres cantan pruO_ Qareda lcdo consignado parahas irrecusables: César, Seguer, que se vea no hay animosidarihermanos Gonzalvo, [‘oni, Pa- algaina contra el rice-ano de . auds, TriOs, Terrasa, Juaneda, 1’a- costa, Hlrya paz y kue todos nnras, Basora. Calvet, Kubaia, Va- encontremos. esta tarde n ellera, T3abot, Picas, Ortega. Egea, ‘campo del Europa para darAmorós, pérez, Venys, Flotats, alto ejemplo de solidaridad de_Arcas, Fábregas y otros de idén-. — . _____________________________tici. laUs, se enfrentarán a ura .

Campeón y es ya brillante Ter’. LA SELECCION CATALANAEuropa qn-e luce el título elecera División. el Europa, sin ..temor, sabiendo quo . es rapaz e .efectuar una exhibición de gran dante de la Federación Española Otras posiciones: Chuck Knip_juego, ólo ha querido aceptar de Pelota Base, don Luis Barrio; pal. Joa Judd, John Guarnierie,un refuerzo: ci del gran nIeta agregado de prensa de la Emba’ Joe Drazkosko, ,Jack Dunn y Luínternacional Ramallets, porque Jada de los Estados njdos, mis- ke Hernéndez. Este último esBao salió de ius filas pv-a in.- ter Ware y una representación descendiente de españoles.ga-esar en el Barcelona - bien de la Federación Castellana de Preparador: Stan Standley.puede eonsiderársele como miena dicha modalidad deportiva, así ‘J’odos ellos son militares debr& de a gran familia Curo- como todos los jugadores que aviación y componentes de di-peista. componen la selección de Cas A llegada fueron interviu-

. versos grados en la misma.loeo a-esta ya por añadir y , tilIa, si. tan sólo, que el fcstlva.l está ; Los expedicionarios son Id’s si.- vados por los numerosos perio_coloCado )ajo el patrocinio de la guientes: . . . tistas y pronuncianon palabrasedCración Catalana de Fútbol,que reina una expectación enor Lanzadores: John Houdashelt, . ante los magnetofonos de dosme por- ns-te acontecimiento nc Bob Witt, Mack Cockrell, Tonimy emisoras locales.final de temporada y que, esta Thompson y T. 1. Adams, Pbco después se trasladarón allarie, el tel’eno del Europa vea FPlceptOres: John Lesko, MSn- hotel.tú lar nt-a-ada apoteósica de a ny Gaglegos y Ed. V, Lukas- Esta tarde visitaron el campoternpor-d - dar. r zewski, de Chamartín y después presen

5 5 * Primera liase: Al Voting. ciarán una . fiesta típica espa. A punto de dar estas cuarti- Segunda base: Samuel Wil- ñolahas a las 111-ros, nos llega una It-ceSen.

Mañana, domingo, por la tarnrrta de Itadalona que no pode- Tercera Imase: Edwin Young. de, a las cinco y media, se en.-nos monos de atender, porque .. frentarán. en par-tido contra lariestila rnurha amarlra y nos selección castéhlana. lIará el sarUCO que hemos querido olvidar 1 que tie honor- el embajador deo que supone la ciudad costeña tIos Estados Unidos mister Stan

(‘1 la vida deportiva de Cándi i ton’ Griffits, y asistirá al mismo( Mauricio. - el ministro español dol Aire se-:

‘:r y r hizu jugadér- invitados exprrsamcne por el . l’eÇ,rCr(la —porqae ya o fbi’ - González Gallarza, 1.n_’s — uuc Mauricio nació lames visitarán el EScorial.. , , t) C tula r, donde -Onien-. JJ

. (ar - oir los equipos irifan- 1 jlinistro señor Clonzaulez Gallne’

za, — Alfil.,. x: are si bien. el prolesio.

señores SOCiQS delDepórtivo Europa

Barcelona, 14 de julio de 1951Amigos todos: . . . . . . -

Fuí -gratamente sorprenddido en la Asamblea de sociçrsde nuestro querido club, ceLebrada ayer, viernes, por la ma-nifestación expontánea y decidida que dedicásteis a mi mo.desta persona, culminando en hacerme subir a la presidenciaa recibir el aplauso vuestro. - .

En aquellos momentos, cuantos cosas os hubiera dicha ha-brían sido pequeñas para agradeceroslgs. pruebas- de afectoqe me estábais dedicando y que nunca creí rnerecpr.

Mi trayectoria en la Directiva del Club, ha sido siempresincera y leal, p01’ ello al proclamainos campeones dé la Ch-tegoría Regional A y después de la Protaoción para el asean.so a III División Nacional osa que hace años e venía de-mando -y-- me llenó de satisfacción porque vi que el trabajode los compañeros de la Directiva y mío no habían sido enbalde, ,y nuestro glorioso Europa, volvéría otra vez, como antaño, a pisar los terrenos de los clubs de categoría Nacional..

Esto bastaría pal-a continuar en la Directiva del Club, y.srello no fuera bastante, Vuestro sineer aplauso en la Asam-blea. sería motivo más que, suficiente para continur en ella,

- pero en primer lugar debo deciros, que, una de las cosas queme hicieqon tomar- par-te en la Directiva pasada fué, el queel sueño dorado de todos fuese una realidad. . Cobseguixta ya,y como indiqué en udas declaraciones publicadas en BAR.CELONA DEPOFITLS[A, paso «a - la reserva», y no veáis conello motivo rio discordia ni con vosotros ni con nadie, es sin-ceramente que mis ocupaciones no mt-relejan tiempo éuficiente para atender- come se merecé n’uestr-o glorioso club, y mcal-go puede ser ocupado pQa’otro, que con más mei’ecirnientos que yo pueda trabajar de firme para que los colores delclub — al final de temporada próxima — puedan vanagloriar-se de nuevo de haber cdnseguido- otro título y edn ello otropaso para la mcta deseada, que. no es otra que . la 1.r’ Divi.-Sión Nacional. . . , . - . -

Ya sabéis todos que el C’ub está en buenas maatos, poreso lo dejo tranquo; poro debo .declros que si alguna vezel club en momentos difíciles necesita de ml modesta persona, no cludaré ni un momento en- lanzarme de nuevo a labatalla 35 me encontraréis dispuesto a prestares todo mi’apoyo par-a salvar la obra que tantos años ha cóstado’ levantar.

Al agradeccros nuevamente de todo corazón vuestro aprccío, mc despido de todos, gritando lvIvA EL EUROPAI

Firmado: J’tTAN VILLA,- .

Piste del C. D, San Juan (Va-lencia. 370): . -

A las ‘i: Santiago —‘ Avila.-A las 13: Gerona — Vich. -

A Iris 7: Barcelona — Menorca.Pista del C’. Bonanova (Paseo

Bonanova, 6 3- 8:)A las 5: Logroño — Valencia,A. las 6: Urgel —. Huesca,A las 7: Madrid —. Orihuela.

FUTBOL (Cuartos de Final)Campo del C. Sai-riá (Doctor

. Amigant):A las 6: Santigo — Palma de

Mallorca.Campo La Gr-arija (Urgel-Av.

Generalísimo):A las 6: Tarragona — Ménot-ca,Campo del (1. D. Bçnanova:A las 7: Avila — Valen.ia. Campo del C. D .. Sarriá (Sa-

rriá, 117):A las 7-: Barcelona — -LTrgel.

uocKÍ1Y SOBRE RUEDASCampo del C. D CaSpe (Cas-

PC, 25):. A las 6’: Burgos — Gerona,

A las 7: Barcelona — Tarragona. -

TENIS DE MESAEsta competición se desarrolla-

rá en su fase individual y porequipos, por eL sistema de elimiflatori.as, efectuándose los en-cuentros en Cuatro mesas presielidas por los respectivos cabe-zas de serie, en - los siguienteslocaleg: Mesa núm. 1 (i3arcelo-na «A»), O. O. ans (Sans, 114);Mesa núm. 2 (Madrid), Agrup.Montserrat (Gerona, 24) ; Mesánúm. 3 (Barcelona aBs) - y Mesanúm. 4 (Gerona), C. C. Concep7ción (Pje, Iglesia, 2).AJEDREZ

La competición por equipos,se llevará a cabo en el local del

- e. e. Cruz Roja ( e, Pino) , am-pesando a la$ cuatro de. la tarde.

La competición individual, enel C.. P. Sarrlá (e. Sarrié, j17),empezando lasa partidas a lardiez en punto de la noche.

-..iJÁY

LA COPA_DA VISITALIA Y ALEMANIA VAN

EMPATADAS A T,JNA, . VICTORIA

. Munich, —:‘ El segundo partí-do entre .Alcniania e. Italia en laÇopa Davis to jugaron- el ale..mán Gottfjold von Crani y Gb’

. vanfli y rrcClli. Triunfé -riii Cr’amm por 6—2,

4—6, 8—-6 : 7—. -

Cora oste r’esulrarJo jos dospaíses figuran con cta pauituación: ‘

1 italia. una victor-la. Alemania,una victoria. — Alfil. . . -

Cierre de inscripción

! : cJ7.Eso - de -. .----—.--:

J ger Un “úadan’iiltas”A la lalga lista de jugadores -

exti-anjei’oS que participarán en . el torneo tenistico de Puigcer.. .

dá que precederá . a los concur- FIí GRIEGO ZIRGAN()S INTEN.).505 asimismO internacionales cíe .)I.TRAVESAR- EL CANALS”Ágaró y Camprodón debep ser ‘ DE i% MANCHA añadidos los primera categoría , Dot’ei-. — El nadador griego, 1nacionales Fernando de Olozaga José Zirganos, comaxadante del.y Bimilio Martínez, entre otros. ejército griego, se ha lanzado aly l9s. jugadoras. senoritas Ma,— agua con intención (le cruzar elría Josefa de Riba, Alicia Gurl, Canal de la Mancha,Mercedes Solsofla y Pilar Bari-jl, En 1949 1-rizo la ti-acoclar enTambIén participarán destaça. sentitbo contrario, esto os, denos segundas y varios jóvenes Francia a Inglaterra. —

jugadores ‘de reopceida clase: Su mejor tiempo fué el del añoLaiimscrípción para el Concur- pasado, que lo hizo en 16 horas,

So de i’uigcerdá quedadá cerca-- i minutos.da el lunes, día 16, por tenerso Es el primer nadador que jo-que verificar . e1 anrteo para las tenta oste año la travesía.cuatro 5rusibas de que constará A las once y media tic hoy,la. citada- e importante competi..1 Zir-ganos, se encontraba a 8, m.-cióil veraniega. , ibas do la costa francesa, . A.

L’ MtNDO DEPORTIVO Domingo. 1.3 clc- julio de 11151

El Toráeo_de Río 3 NOTICIAS argenthio González,—-.‘---- veicedor ü 6. P.

EL ellininó D E B O X EO Aútomovst t de. al Austria por 3 a 1 Kasas City. — Rocky GraziaRío de Janeiro. — Se h JU- no ha vencido a Ceil Johnson, 1 . hiate.rrgado esta tarde el encuentro de por fuera de combate en el ter- 1fútbol entre el Juventv.s, de ‘Fu!’ cer asalto. Las bolsas han sido a’AM;lt.) st; (I,.’rStFl(O SlCGi’•rite y el Austria de Viena. co.- retenidas hasta que una invegti.- DO, SEC1l1)O Ih: VliL{)fllSlrrespondiente a unOa semtfih9l de gación a fondo aclare aigunaS Silveit.O,e. — 3 l.a rrnitnrdo mrla Copa de Río de Janeiro, dudas, ya que Johnson cayó a gran prmio automuvirsta de leGanarón los Italianos por 3—1; tierra en el tercer asalto sin ape- ra Pretoria cei el s.a-uE,tc ir.’-Con esta victoria los talíános rias haber sitio tocado. aullado:se califican para la final. Al conocerse el resultado, el 1, gaoiAri (n1. . 2 Juo aMañana se jugará el seglftdo público, puesto en pie, acogió la Manuel Fango: :3. . jtu-a--o. 1,encuentro entre el Pa1meiras de decisión con una enorme pata. Bonsito; 3, ‘ancll, : ,eni, 7Sao Paulo l el Vasco de, Gama, Vaikei’.de.Rlo de Janeiro. Eh el primer - Los Angeles. — Dm Carter, El meircedor cubn i’ 9(1 ‘:uOle3cuentro trluíifó como se sabe, campeón mundial de los pesca ta rial crr(-ui’o .i . lnra 41el Palmeiras. ligeros. ha vencido a Enrique. min’rtos -,‘ arga:nds O-—JO, OEra el caso de que galio el Bolanos por superioridad marai que repre.ert.r urru a ocidad me-Vasco será finalista el de mejor fiesta en el séptimo asalto. tiba de 011 1 rn(1r’ o r hora. lair

1*Oan11dio de tantos. Cçn reSpet’ . gio tardó 2 la 4.; ru. - 11 a 2—ii),Nueva Or’leans. — Bertrand Do- 2’ ‘illrast, 2—13----iO. e -‘ . S.S ruelto sil encuenteb de hoy, el. primer . cusen, un sencicio a E. Giosa tas—Alfil,tiempo se elesarrolló muy iguala- por fuera de combaw en ci Se- .do y terminó empaado pero en gundo asalto. — A;fd.la segunda parte el equipe ita-llano dominó ampliamente sus AYER TARDE ontraríoS. t ,——Los íitast.riacos, leios de repe Gafcacón dtfr su actuación del Ini&rcQleS GtZ Zron, sin embargo, su gol, un anf- iJ L&Ó1 radoectricidad-por la nocheen Sao Paulo ‘ogranuto antes de termtnar, .- Nc su némero de abril, la site-- Los delanteros austriacos tu- M:. 2 y C. it vista General de :rilarina» publicavieron sus más grandes equivo- . Un iulportante articulo debido alcaciones era loe remates. Su úrii- . tenietu’.e de navío don ,lcrge delco tanto fué logrado, eso sí, cies- Corral, dorada éste expone unakpués de una brillante combina’ Aunque no figura-ra e e-! lu-’an idas acaree de la claSificación ge-ción de la delantera. pero esto de honor del p;-ograma Sr. auca- de todas las técnicas Lun-llegó demasiado tarde. Ce figurar en pranaer ugdr cae ea- dadas co la radioelectricidad, Fue-El mejor hombre del Juvantus ta inIornaaclón. 5Las5-.as Y Cauet- de ilsducir a colefuslon del pro.fué ru medio centro Ferranio. labraron un combate Qe les rai- fario el hecho do que dentro deque’ reemplazó a Farola. Se mos- mente inoiVidablea-, La peie tu- la misma Uuren especialidades etró como excelente organizador VO SU mejor realidad an gi’aela inventos tn divei’soa como el rs-del juego y fpé muy aplaudido a la combetlviaari. de mbOa que 1 dar y la teeviaiÓn. la radio y elen muchas ocasiones. — Alfil rO.ingün ra-omento renuyeron a yorse El autor de este trabajo, pelea y alaron jal mé.ximo. Quiza que 1rnporta divulgar en la me-- AfDIj ‘, 2 Reu3, 5 potLia obataiee qa.e hubo ca ea didl’ posible pura cus cus intepoca calidad tácnlca, La veretad, . ieaalltes conclusiones no1 quedenJugóse, el dóeiingo, por la tarde.. pero también e innegable que reducidas el ámhimo de la presttre Alforja, este interesante en combates corno éste eou los que giosa y eepeçializada revista de lacuentro, en el que los locales se- agracian al público. Los casero Armada, .me funda para establecerdefendieron con entusiasmo, su- pruneroa asa2tos tranfi..tirr1eic’a J esto- eaaifieaci n de la radiosleepliendo así su inferier técnica. , an medio de constantts ovaciones . t-Iciçd en todas sus remas. enTerml’r)ó ja primera iflitod con •a anal-roe púgIles, ya que ésOs des- el origen y funclonam5pto de é$un clero cuatro a cero avorehle de el momentos ‘inicial se fajaron tas.a los visitantes, marcados por RO- . en un irnintarrumuido cainbip de 1 Dtvide prima’osam.en1o 1a rabert a 108 5lete minutos; Pamies. goipta a la inedia aistanaa., que dlotécnica en dos grandes grupos:a los 15 y 18, y Barcia IT a los 35. hicieron hervir la emocrón ecl pa radiocomunicación y rndiolocalizaAl i-eenudarse el ueo presionó bEco, Coh..4eçlr que un atLCi6rla- (j n, cuyo sentido es eoro y ertel Alforja, Robert, a les 28 minu- do frécuente’ concurraute a. es— dante La radiocomunicación que-tos conaigut el quinto y f.tltimo tas reuniones, oueció una príma da segmentada en loa siuieate.spera los aeu.senSeS; y a los 35 Se- de cien pesetaa al floal del pri- grupos: radiotelegrafía radiodila5 mahdó el jsférico a la red, y mtr asalto y otm. de igual can- fusión y televisióri. La adlnloc&un minuto deapués Grifoil II. mar- ttdrrd, al finalizar el segundo, pa- iizeclón C divide en dos grandeSCaba el segUndo a- último’ para el Sa premiar su va..Oiitaa pQdr ramas: la radiogoniemetria Alforja.. . comprendCrse cutí ué la tónica terminación de las dtrecciope) y‘ruvo una buena actuación el del combate. debiendn .afrad.ir que la radioteemetrie, (o determina.-Reus, destacando sus línee.s defen OtroS aficionados, para toczar el, clón de laS distancies) . En la re-sivas y muy especialmelrIte sus mC- resultado concedieron cien plise- diogoinlometría se distingue entrodios volantes te& ms al que consiguiera ven- activa o pasiva según que se cuenDel Aforja sobresalió sólo al en- cer 901’ fuera de combate, Vela- te o nq con la cooperación deltusiasmo y algunos destellos de oid MS.aeS 0. lOS puntos y rrnibos objeto soba’e el cual se apere.Freixas, - . fueron despedidos con ursa cCrra- LI artículo expresa intei-estmntesArlitró bien (i.rcia y los equi- da ovación. considieradonea acerca del impos fueron: vayamos con el combate da portante papel que todas estasREUS: Maté: IVont ,N ortO, Gs- fondo, en el que el debutante téctacs puedeu representar denrriga; Llurba, Epi; (lerda J, ‘Par- GonZález l.iZo gaca d un exceteil- t.ro de la defensa nacional. y dice:cia II, Robert, Gtzquez y Ps- te juego de piernas. xiaiclio. sigíli- «Todas las ramas establecldamies. dad y gran variedad. de golpes, do apliócción e les neoesidaALFORJA: P’Gnt: Re’IP, Merrip, Con los que Se impsan Ortega des mijitare con Ja sola caceo-Gnifoil 1; Gnifoll II, Freixca; San- a trav de los ceis asaft,os, Coria-. cióR aparente de do: la radiodiVicenS, Cano, Vaquero, SSras y Pi- bate bonito e iutcreaa.rits. peemla- fusión y la televisión, Y decimosgusras. do, mOnismo, con nmchos apau- aparente, porque. cunque ninguMAdSALLA SiXs, . nc de las das forma hoy parte--, Vilardeli. venció a. - los puotos e, de los equipos electrónico5 e apil.

T Pérez Ros. dL Ufl comirate en el ción militar inmediata., u. utique hubo de todo pero sin alilo- Edad estratégica resulta ael ama- !I. rxhibkiones Ncio— CiOfl COllado- vs-set a Martínez vor interés en cuanto loS escarDamiá por Luora. de currabte da aeos diplomáticos carIen el paso aléste, quien se dejó contar los estanipido de los caflone, La fuer-iciles de Iti O. . P. diez eegupdos fetídicos, rodilla ca za ofensiva de lg propagandatierra. radiaca huy es hnt muy de te- rtada deportiva p— entre aficiouaiios en el que Gal’- cuento a la televlslfl. creemosAbrió 1 reunión un combate ocr ez cuenta por ci Alto Mando.

cia Tonin velació 6. VOJIS 0. laS po ha de pasar mucho tiempo sinTt hOy dpmiigo, tarde puntos. — A. Y. P j que llegue o invadir también 105LA TROUPE BIS CARLO M.IIÍaIR . de Ja, defensa, neciontsli.

Price, e enOna-b ayer -arr a r por cab’e. RALONCESTO IiOVIt8dOS por la empresa delSala los componentes de eat.i teno—po internecionel de ‘acróbaitias y mi Inglaterra y en otros paise3equilibristas alaaia’ies, que e se han fundCdo varIas eomp&muy pcislble ‘eeano.s actuar Efl fiias que se encargan de pI’opornuestra ciudad, cLocar q sus suscriptores un sisS trata de cinco muchaehoz.y 1 tema da’ «televisión por. cabie,tras jovencitas que a una elida-a Mediante el pago cíe una cuosupeior a los teetratas metrcsa- Se DuraOte los rltbnos qpince 3fl05

dedican a efeciur 1-as más a-ira- l Central Reddiffiision Servicesvidas piruetas sobre el alambre. Limited. ha invertido más de eleelBrpecttculo, por las fotogsafíeus mil libros esterlinas en experique nos sefieron rcalm5rrte tam.- metcs y labores de investigad pmeaio-nant.a 1’ (100 habré. da ob-te— cobre las sistemas de «televisióncer Ja admiración y el aplauso poa’ mables. Uno de estos sistemas,de cuantos teagan 2a forta-raa de provisto de una antena comunal,presenciarlo En el interín les de- laja venido funclobendo en verlasseamos qus su estancia en, mies- casaso y hoteles de Londres desdelara ciudad les «ea muy agradable, el, alío 1937, MedIante otro Sistemh se lmart la retransmisión fib

mutté.pea de Verlas programas detelevisión, además de unamida de progrenies de radio,

LAVUELTACICLISTAAFRANCIA“La más füerte emociónde mi ida” zas pjere deflaltiviunente con-tacto con los hombres de cabesa.ernerdo . ‘id ea de nuevo al-

ranzo en Bort . lee OI y

.— N O 5 - D 1 CE CA Ñ A R O O ,. notamo e, gaso de los cuatroideres 2eraardo Ruiz, 3eeyenS,llrive, 14. (CróniCa (le MARIA dar el aílo próximo un equipo versciiueren y Gauthler seguidos

NO CAÑARDO, director del equi- de doce espafidies. Estoy ver- a m, por Langarica y a 7 X1

po español) . dadermente conmovido. - phr l grueso del pelotón.Bnivé, 14. a-:--: Estpy trémulo, * * . se ataCa ehora el «col; d Puy

aún, de e.mOplOlTl y rio sé que r como cae esperan era mu.- d Bort, aiend nuefl8nte Ruizsaidfá CII mis comentarios, Pal chas partes, diié, un poco atro el qu, un alarde de .façulthotel y a calle están llenos de peltladamente lo . que ha sido dsa ‘ogra corOnUOa lrt1flerO, Ss-.compatriotas tue rc1aman, de est-a etapa qtlC ya he viSto Un gildo çje Verschurea y Gith1ermodo leiirantç, a Bernardo diario de la noche señalándqla , 22 , l3aeyes. . A 4 m. &2 8,

Ruiz, gran héroe de la etapa de a gi’.andes tltplares «La dtaa de tngar1ca. cuyos esfuerzos en °-

hoy, y a los demás españoles. ls éepqñoles» porque Langari- -ljt-i son demsiedo- agoadereSNo tengo palabras para ex- ca y Serra tam ién Itan estado a am, ao el pelotón. En e1 de8

plicar lo que siento a los lee- iiagníficos, pero de nuevo - la ceno. Cauthier sufre un pinoletoras espanoles. Etita ha habla mala suerte se ha atravesado z Pqr e, control de .vtt.lla

manifestarse contentásimo cou Langanica, que ha pinchado e’fl primero. llevando a rueda a Vera-do por - la Radio y después de Oti su camino. particularmente mientp de. Satat Angel, RUiZ cesavoz reposada, fresca y sin de- un desee-oso-, cuando iba osca.- chus--en y Baeyen8. El Zrancnotar cansancio alguno, ha ter.- pado con Ruiz. -. . 1 Gauttaier paaa a 1 m.minado óieiendo: ,eViva Eran- A unos 40 kilómetros -da la a ¿5m. y 1 grueso delpeJetri acia, Viva España». salida . han atadado los tres es- o ni, 311 s.

- Y, así, principio yo. pafioles Huta, ‘ Langarica y Se- tana pequeÑa eueStS.SitU8dAEl corazon medecÑa que algo rra, saliendo en Su bus-ea. Gata ant-es dc Gletona flj y

grance debían hacer los espqiio- t.hier, Baeyetms y después Vers- es en este momento euand losles era esta Vuelta a- Francia, chueren. iJi pelotón parece va do belgea, Incapaces d segUirpero no lo esperaba tan prontd char y jos fugitivos van gann su tren del pCqaiø espaflol de-ni tan formidable. do terreno. -Bernardo Ruja, es ciden esperar a.G4tatóeJ’ pzi% ver

El fogçso Bernardino, como el que llevó la iniciativa, en to. si lós tres pueden anlú&x su iUga.le llaman 1.os frenceses ha sido, do momento, coronando prtne_ Detra. en el pe1otób nae s de-hoy, verdaderamente eso, una ro .destacadQ todos los «içojs» dde h atacar y las d1stena5 vanvorágine, un. torbellino. Se ha puntuabres lo que —le vale gituaV SIendO cada vez m&s grandóø. Enescapado cun Langarica, .Serra, se lsder del Gran Premio de la Tulle, el tri que persigUa al es-01 belga Verschueren, el francés Mntaña. .Serra se retVasa en pañol Pasa a 30 semndos da anís-Bernardo (autier .—-vencedor de loe descenstas y Langarica que ‘no. pero bte e un sfuørzo de-la BurdeOs_París-’-’ y el belga respondía, ioy superiormente cisivo ahmerta de nuevo su ven-Baeyen, y ninguno le ha podido tiene la mala anecie de pinchar taja aprevechan4o un peque&seguir. Su final de carrera ha en el desceilso del último «c1». repecho. ala CUYO4 terreno ha de-sido épico, impresionante. Cuan El vizcaíno lucha solo con de mostrado hoy sio tener rival,’ Ydo aún faltaban 40 kilómetrOs medo, pero fid puede e4t&r llega vepcedQr• a la meta, en don-para la ineta ha empezado a pe que el pelotón de los ases le al- de l recibimiento es como e di-dalir aun. más fnerte y se ha canee desbordándole. en una ba che a4teS verdadamente pofrmarchado solo de modo jrresls talla final contra Bauvin. -Pero, tibie. - talentraS tanto, Bernardo Ruiz Detrs el pelotón flalniento ha

Me he 1jasado estas horas de ha desprendido. en nuevos .rsaccionedo ante Un IntentO deluha en un. estremecirlliento alardes, de los belgas Baens y fuga de auv1a . que Leceque Cl.iicontinuo, Iiues, a constatando Vsrselaueren y de Gauthiér, Y de neutralize.r para o VersOdiferencias y veía que Berflar contffila -solo imprjmiendo siam- dOSPOSeídO de matilot- de líder.do iba aumentando u ventaja.. prt- gran trer hasta la mcta de en esta fase cuando Lang

La bravura de nuestro mag- Brive. . ,rióa ha sida absOrbido.ní’fico oni’rlor’ me a hecho El balance traducido en lasn1ii la emoción más fuerte de clasificación general y en el Clasificación de la etapa:ini vida. M4l pensamientos se Gran Premio d la Montaña no 1, BernaidoRUIZ, español. Ii.agolpaban en mi mente. Pensge ha podido ser más brillante. Pa- 5 m, 15 5.

ha en el efEcto que cansaria en sa del 21 puesto de la general 2 Verschrieren.. belga, d—l36----53Eraña, esta notlicia R-vivia ai tercero, situáridose a unos Gautltier francés. 6—37-—--40:mi época, pulsaba la de ahora seis minutos de Leveque y, Bau ., Baeyens belga, 6—37-----40; 5,en la que •el ciclismp españí>l vis e instalándose lider en el Biagioni, italIano. 4—t1—-5 8pasa por un bache bastante in.. Gran.Premio de la Montaña con Bauvtn 8—41—59 7 Petera 1w-.compreflsfl)le de indiferencia, y sels putos de ventaja sobre Ge lndós, fi—42-----42 8, Okes: 9me sentía más feliz que nunca m.niani. Decok: 10. Van Eat hasta 35 ,cla..p,ensandq en la reacción que es- Mañana tenemos la etapa Bri- sifiedos con el mismo tiempo deta. proeza de Bernardo Ruiz caiL ve.gen de 176 kilómetros sin Petera entre los que figUran Ma-Sana cxi la masa de deportistas montañas. Y, desde luego, no asip y Sarre.españoles. Pensaba en mi Pa doc-miré muy tranquilo. - Hom- 39. Colinalli, 6—45—5._ hastat’ia, t-fl el ciclisilio que es la pa_ 1 bres COflio Geminiani, Diado— 70 clasificados. entre los que se

francesas ne pare(íafl hermosj- gionl, siguen a sólo segundos de guez y Gual.5iÓn de mi vida, las carreteras riCht, Kohlmt, U. Lazahides, Gia.. hallan Langarice. Manolo Rodrísimas y Os espectadores fran. nuestro lider españoI Y otros 90 Victer Ruiz. en 7—07----Ol.Ceses aplaudiendo y animando como Bobet, Coppi. Magni, De- (lafict ción generl:’en grandes masas a Ruiz, se me eck y Bartali están, también, 1 Ivequ (Oeate Sud Oete),representaban mis hermanos. La separados de muy poco. francés, 58—4O---57.Vuelta a ijeancia, este gran eon Los españoles hemos entrado, 2. Bauvin (Este Sud-Este). fran‘teciffliefltO nne apasiofla a todo afora. en la etapa ver’daderamen cs 58—41 33.Europa, es a que nos ha brin- te difícil. Uno- de los nuestros - RUIZ (ESP8fla),dado esta ocasión trascendental, anienaza el primer puesto, y a8—47—ll.reconociendo y exaltando nues presiente oua, en lo Sucesivo, Geminiani (Fi-anda), 58—47tro ‘ciclismo .Mr , Godet acaba Bernardo fluís seta. vigilado y H .de felicitarme diciéndome que, atacado. Es ya otro «grande» de -. Diederich (Luxemburgo), enya puédo prepararme para man la Vuelta. 58—47—42-8. Kobiet (Suiza). 58—47—59.

ARMANDO MAUNIER telefonea: ‘ .exequo 1. t-azai’idas.y Giagioni, its-iano 58—4—Ol.9. Bobet (Franela) 58—49—28.Brive 14, (Crónica telefónica de to una organización igual y que is. Coppi (Italia). 58—50-----O3;

cueetro enviado . especial Arman- agradecía desde lo más profundo . Magni (Italia), 58—51----5l.do MAUNJlR). - de su coraáón los ánimos que el 12. DCOk (BéPica) 58—53—52.

TdrnhinábamO nuestr cró11i08 Pub1ico francéz a la Ptrgo- de las - -,

de ayer diciendo que eonfiábemes etapas le había prodgado. y ter- nspañoes reste.ntes: .

telmer que pedir prdnto ii. título minó con Un Viva a EspOfia y a 4. Gual, i9—13—O7. 4a ocho coltimnas para poner de Fiencia. M. Rodríguez. 59—1.----46.manifiesto una gesta de algún CO- SU vuelta de hoflor ha sido un 59 Langanlea.. 59—21—18,rreclor espaftoi. . Verdadero triunfo que Cafiardo, 9 Serra 59—35—24,cafl los ods rasados e lágrimas se. asip 59—43—43.

Nuestro esentimfCntO sO h, cempattido con su hombre 92 Victor Ruiz 60—10—20confirmodo. pues hoy Beerlardo Pero en nuestro elogio no debe- -

Ruiz ha escrito una de les mía mOs. olvidar a Langaric-a que ha GRAN PREMIO DE TONTAÑ.gloriosas péginas cine haya cense- estado también Inmenso y queguido ml español en el historial un cinchazo e e descenso de - nERx.nno RUIZ Li puntos:-de s Vuelta a Francia, digna de Vendeiz le ha hecho pel-der amI 2 exenun: Camjniani Langarica ylas que rubricaron Trueba. Ca- duda de lesificarse entre io pni- Baeyeis. O puntos; 5 exequo Ro-flAldO, Cardona Ezquerra. Berrefl meros lugares, Serra también . se bic y Caut’nier. 6 nunto 7 Versdeo, Estamos (úu bajo la impre- ha destacado. pero más prudente chueren . 5: 5. L. Lazorides, 4;sión de la victoria del_ corredor e ios descensos no ii podido Sa- ‘ Serra y Kobiet. 3; , l1dalicantino y nOS ea dificC encon- as-. Ventata de su excelente p031- Apo Laz.atides 2; 13, Bart,ali ytsr los calificativos adecuado pa- el paso del primer «oh, Leuredi. 1 punto.ra poder dar una idea de ,o que ,. Le etapa ha resumido en u ha sido 5u carrera. Mas de lo que dminj0 originario de floroci-di CISlFlC%ClOV lNTERNtCIOALpodamos decir nOsotroS. dejaremos Ruiz que h acentuedo durante POR EQUIPOS

Georgea Bniquet. repórter spcaker 1 ta la etapa . 1, Irnei 75j7la palabra a nusatro dompafiero

«Tu grande muy gi’ande escalador Sido el siguieate: 3. Sudoeste i7é—03------07de la radio francesa. Ha dicho: El dearrollo de la - misma he 2• Pégice. f76—02—13que es, edemas. un formidabe y Nada se . ha producido hst.a . Italia 176—10—55bmillapte corredor». Por su pa;te Chambon localidad, sitqsda e 3.i ‘ Sudeste 176—18-—-28al actual ilder Leveque ha dicho kilómetros ele la Sañda, en don- Luxemburpo - 1 76—29—29

bre más califlOadoS para ganar Ruiz, Serra y Langanic han des- 8. Holanda 176—4-8—30que Ruiz era uno de los honi- de los tres españoles .P-hrnardo ‘ Suiza - . , 176—46—03está Vuelta a Francia pues ha encadenado la batalla seguidos. EsPaña 176—59—02dominado por clase a todos los llnicamente por Gauthier y Bae- o Isla de Francia 176—59—49dm/s -onredores, . ( YeliS, Se ataca seguidamente el 11. ParÍs , 177—1--—27

Una idea aun más neta de la col ele Dyane «imUntuable» El au- L. v!ctoTi-a E Pe!rdoj_an impres1e que ha dado hoy Cantino toma rápidamente da ea-.es la citación de Un hechh& por . bSz subiend espléndidamente Fuz luce desbr eldemúla eoeuente:. - Cuandó Ruiz. ecu una soltura admirable bienha escapado a 50 ktl metros de la sguido tor sus ecénpafieroe Por entusim3 en Or’hn’ameta, los bel’gas Verachueren . y r el alto del collado nesan: primeroBaeyen han decidido. para darle B5rnrdo Ruiz, , 40 segundo5 Lito Oi’ihuela 14. — A conocersecaza esperar a Bernardo Gau- garjea, seguido de Baevene Serra en esta localidad, de dOUde esthiej’ qu babia sufrido un pip.- , y Gauthler, A 1 m, 30 sf1 Vera- naSural el corredor ciclista- aspe.-chazo, pues elba- d9s se conside- 1 chueren a 2 m, 10 s, el pelotón. fbi Bernardo Rui, la noticia dei’abani incapaces para drl4 L En eJ descenso hacia la ourbou- qne éste había entrado en pricauce y eaperarori al frajicés para , le se forma ui solo grupo con mer lugar ea a décima etapa dever si lo conseguian siendo enton- Ruiz, Langarioa, Baeyens Serna, la Vuelta Ciclistia a Frapcia elces tres hombres. . . . Gauthier y el belga Verachueren, júbilo ea desbordó por las calles.

A su llegada a Prive el púbil- que se les ha unidó quien a su Fueron lanzados cohetes m- celo-so, al corriente por la radio de Vez intenta emcapar, pero Berpar- cadas pizarras con. ia noticia enl actuación de Bernardo Ruiz le 4o Ruiz salta a su ‘rueda y el todos los cafés, bares ptfíaa de-ha hecho objeto de i,ina delireRte ¡ belga- no puede sostener el tren portivas,ovación y el entusiasmo se ha des- del ea-imaflol, Esta noche han 8ldo organiza-bordado cuepdo en el micrófono Llegamos seguidamen al col das verbenee y fistas . popularesinsta-lado en la llegada Bernardo dei la. Roche Vegideia &acado de y bandas de in1slca recorren lasRuiz, con la voz velada por le. nanara »‘ilIanfe por RUIZ el cual calles interpretando alegres mar,.emoción. ha , dkho que «consíde- pesa primero, seguido a 24 segnm- cimas.raba- a Francia como a su segun- dos por .Baeyep y Langarica y a Han Sido cursados a Bernardoda patria y que jamá había vis- 34 por Gaflthier y a 2 m. Vera- Ruiz a Frnoia. más de medio

. cilueren, y a 3 m el oelotón que centenr de telegrasne flicitán. —. ha dado alcance a Sei’ra, En el oie por eta. proe, alentándele

R E S T A U R A NT E descenso Langanica sufre un re- para que cocatinúe gire desmayoventd y a pesar de sus esfuer- pol ese .camIfl trtunfal,—Aifll

DIAGONAL .-..,....

PASEO DE SAN JUAN, 101 A los ‘ -

ÍUBETOS de VERANO .

edn elección ‘de sus platos. _ ClubServicio incluído

25 pesetasSelecto servicio a la carta

Magnífica terraza de verano

:41 nial e probable que lleguen.o. muy avanzada noche,

De nuevo 5te grüi’ Datrón qoee-.., Félix Escalas, y el magnifico.o Sé», siempre en perfecto . es-

k ° de navegabilided. se anotarmmm e triunfo. Triunfo que fue:its niritorio por la igualada luç.u qu sostuvo on el «Meye> fl1anç4r or SaAtiago Amat, L iaz8’, aué 1e toma gran regulanead y Iiub eCens c*mbiode ;)&SiCiOes Los «selse» se di-rgicron ..con un largo hia :puerto de arribada. Luego, a 1atura de Meteró aproxlmadanmen15. «empopron co losy quizás e. la rmslMijdad de estamanjoh-a se debe el notable pro—medio de l Dniebe que tuvo0000 más de cuti-o hora5 de duncaán Ep tercera pOsición algorni distanciado, llegó e «Rache»lsvmdo por -Jorge de Mont-aner.: u-no llegó el «AcaCia», de Canii: uys, mr a çontinuió0 el,;,,j, tu Abaredjt.

demás, se disputó una prueh, cia spufltualidad P CUiCO

. —mros mixtos», cuyo resulta-.h ter haber salido inmedtataJe deapus de la regata. el

; do hacia Caldt,as no pode- )s dei-. Partieijs.ron «Maria Mer

[STA TARDE

cé» CF, Comas), «Mittral» (Ladislao Fraiico), «Aniatos» (F. de A.Roger). «Gudrun» (Arturo Rufatjy «Plolati (Antonio Maqués».

En el Real Club Náutico e re-cibi ya e Cablegrama anuncian-cm la salida de los numereaos 4iiS-Crttosj l Crucero Titernaclonal delMediterráneo .. &unque natural-mete sea imposible predecir coneXcjct1tid a hora de negada delOS yates . f1’aflCeSes italianos . mn.gleae y americanos que salieronde Sáint-Ta-onez existen. gi-andesposibilidades de que fondeen nnuestro puerto al cae la noche.

No cabe decir que los 0róximoscijas, llenrs de fcstojo y actos de-portivos, OOflStit-uIi’n una béllapropagan cle deporte ni,utiçobarceloflés y Por ende de nuemtra ctudj Condal De Cuera ven-citan a recordarnos una cose. quemuchas veces loa barceloneses te-nemes olvidada a de que Barca-

. loan es uno (lo loe primeros puar- tos de1 Meditei’rneo

El Real Club Nutico con su1aboroaa extens- y magnifles en-ganizació cte este gran cruceroha colocado esta hecho en el primej-, plano depoi-tjvo y Social dela ciudad

FFEi ; ‘, -‘ lot FOflNEL1S

3 OTFCAS

. LUCiÁParis — 17l luchador hawiano

Bolo Hskaw ha confirido laaotjci de su próximo viale a Bar-t-elona, arr loe primeros días deagosto, donde, debido a sus milI.tiples compromisos ‘ antertoa-cs eólo podre. efectuar un combate.

I°rankfurt, — H dado comien.so en esta ciudad e GrSn TorneoInternacional, en CI que tomanparte destacados luchadores de laAlemania Occidental, pólecos. húngama y los Tranecaes F’ eurbt. Gui-flotan .Beratte Mereel Manuel. Losdoe primeros, una vez termlnadoeste interesa-mate torrieo se próponeis trasladarse a Espada.

Caracas. — En el nuevo Circode esta ciudad, el espaitol Jarquelm.a vencido por puesta de espaldas en e segundo asalto. al lucimador yanqui jair. América, queVenía precedido de gran lame, de-bido a su portentosa agilidad. quete valía el esliíicaivo de «hombre de goma. -

UUrnahora

Por puesta rio esptIaFarmós vence .a Bérnaus

AN0OHE EN EL SALON IRIS. Tras u duro combate en Cique a. «lefia» se repartió cii abundanea. Ferniós logra la pueSta deespaidas le ,Bernaus a l 3.154

. mtautosm después de haber sidoamctnestedo dos veces por suscontinuas incorrecciones.

Jarcio Vence ‘a Maz Lodder 00rpuesta de espaldas a os 1152 am,

Simarro en uno de sar coree-teristicos combates, ‘en quesaca. a relucir su extenso r-eper-tono de suciedades. e’ deecalificedo atite pqissard. i los 115-1 m

,rernd en un hirco copibete.‘vence a Pons, por puesta de es-paldas a lo 12’07 am,

l’ebrer-, un noS’Sl luchadc quepromete mucho, pone fuera decombate a Z8mora. i loe 1 243 re.

f,Air%4.f 5554 rAÓ.sAe a4a-4/ A(A 15 GA”AX e ,s,rueM aeoe(’e 4M4ue4a ce.ee,rn’e 5204s570 4s,.( ‘tKx’T5.4 «s,a,ço P’VN(fl44 t?

TAL1EES eAIART, S. L,SA&ADBJ.L: CSlk Dat1ZvelIBARCELONA: RIerta, 38

Frotitoon’e sCATALUÑA

- Hoy, . tarde;

Irún-Pedrín Ucontra

M endizába1RobertoNøch e:

Alsúa il-Pedrín IIIcontra

, Baztán-SantiAdeinrís otros. partidós y

‘ quinielas

CHI,QUIHoy, tarde a las 4:

Arrate U’Mari. . central

. Paquita il-Lolina.: Noche a las 10:

Aracei-Lümconira

VirginiaarmancitaAdemás otros partidos y

(un nielas

NOVEDADESHoy, (arde a Iris 4.30, tercer

1)aili(IO, a l)rIa:

Aramendia -Acaide- contra

Madari ia-OonostiNoche, a lal’, 10.30. (iI’andioso

e ix’tido a cesta-pirata

FideBarre riaonta

. qtrúa-Osa.%deniris ,itro’s partidos y

un inielai