iglesia de san pedro - fundación francis...

2
www.fundacionfrancischapelet.com 1 Las Rutas Palentinas del Órgano Barroco Ruta 2 Grijota Fuentes de Nava Iglesia de San Pedro Iglesia de Santa María Paredes de Nava Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa María Después de la invasión musulmana en el S. VII, la comarca de Tierra de Campos quedó despoblada y arrasada, hasta el S. X en que se repoblaron sus llanuras fue tierra de nadie. Los primeros pobladores se asentaron en la primera mitad del S. X, debido a la abundancia de fuentes (que todavía hoy podemos contemplar). El primer documento es un códice del año 974, donde se cita la villa como Fuentes de Don Bermudo. Iglesia de San Pedro Antes de entrar en la localidad, podemos adivinar en el horizonte una impresionante torre, de 65 metros, de estilo gótico tardío . Es una de las más altas de Tierra de Campos y se la conoce como la “Estrella de Campos”. Fechada en el s. XVI y diseñada por Alonso de Pando, está formada por cuatro cuerpos que se van agrandando del inferior al superior y rematada por una soberbia balaustrada y una linterna hexagonal de calados ventanales (1) El templo (finales del s. XV a comienzos del s. XVI), presenta tres naves separadas con pilares. El crucero está cubierto con bóvedas de crucería estrellada y combados en la central. El resto de la iglesia luce bóvedas con aristas. (2) (3) El Órgano lo construyó Tadeo Ortega en 1787, y consta de dos teclados de 45 notas. El teclado superior (con 24 medios registros) es para el órgano principal, y el inferior es el teclado de eco, que hace sonar 4 medios registros. El frontal de los teclados está decorado con pinturas de ambiente pastoril del gran pintor francés Roger Chapelet. Se puso en funcionamiento (después de años en silencio) en 1977 por Francis Chapelet y su restauración total se efectuó entre 2006 y 2008 con la financiación de Araduey-Campos y la Fundación Francis Chapelet. (4) El retablo mayor, de estilo renacentista, atribuido a Juan de Valmaseda, contiene tallas y pinturas de Alonso Berruguete y Juan de Villoldo. Este retablo está presidido por una bellísima representación de S. Pedro, con las llaves del reino de los cielos y sentado en un trono de estilo barroco. El Calvario, que culmina este retablo, procede de la cercana ermita de S. Miguel, pues el auténtico de Juan de Valmaseda está actualmente en la capilla de los Ramírez. (5) (6) (7) (8) (9) (10) Completa el recorrido la citada capilla de los Ramírez (1586) en la nave de la Epístola, el retablo barroco del s. XVIII dedicado a San Agustín en la nave del Evangelio, el retablo de la Inmaculada con la Virgen del Rosario en su caja central y la Capilla Penitencial con una escultura del Crucificado. (11) (12) (13) (14) Más información en: fundacionfrancischapelet.com/videoguias

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iglesia de San Pedro - Fundación Francis Chapeletfundacionfrancischapelet.com/videoguiasPDF/ruta2/Orga...Fuentes de Don Bermudo. Iglesia de San Pedro Antes de entrar en la localidad,

www.fundacionfrancischapelet.com 1

Las Rutas Palentinas del Órgano Barroco

Ruta 2

Grijota

Fuentes de Nava

Iglesia de San Pedro Iglesia de Santa María

Paredes de Nava Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa María

Después de la invasión musulmana en el S. VII, la comarca de Tierra de Campos quedó despoblada y arrasada, hasta el S. X en que se repoblaron sus llanuras fue tierra de nadie. Los primeros pobladores se asentaron en la primera mitad del S. X, debido a la abundancia de fuentes (que todavía hoy podemos contemplar). El primer documento es un códice del año 974, donde se cita la villa como Fuentes de Don Bermudo.

Iglesia de San Pedro

Antes de entrar en la localidad, podemos adivinar en el horizonte una impresionante torre, de 65 metros, de estilo gótico tardío . Es una de las más altas de Tierra de Campos y se la conoce como la “Estrella de Campos”. Fechada en el s. XVI y diseñada por Alonso de Pando, está formada por cuatro cuerpos que se van agrandando del inferior al superior y rematada por una soberbia balaustrada y una

linterna hexagonal de calados ventanales (1)

El templo (finales del s. XV a comienzos del s. XVI), presenta tres naves separadas con pilares. El crucero está cubierto con bóvedas de crucería estrellada y combados en la central. El resto de la

iglesia luce bóvedas con aristas. (2) (3)

El Órgano lo construyó Tadeo Ortega en 1787, y consta de dos teclados de 45 notas. El teclado superior (con 24 medios registros) es para el órgano principal, y el inferior es el teclado de eco, que hace sonar 4 medios registros. El frontal de los teclados está decorado con pinturas de ambiente pastoril del gran pintor francés Roger Chapelet. Se puso en funcionamiento (después de años en silencio) en

1977 por Francis Chapelet y su restauración total se efectuó entre 2006 y 2008 con la financiación de Araduey-Campos y la Fundación Francis Chapelet.

(4)

El retablo mayor, de estilo renacentista, atribuido a Juan de Valmaseda, contiene tallas y pinturas de Alonso Berruguete y Juan de Villoldo. Este retablo está presidido por una bellísima representación de S. Pedro, con las llaves del reino de los cielos y sentado en un trono de estilo barroco. El Calvario, que culmina este retablo, procede de la cercana ermita de S. Miguel, pues el auténtico de Juan de Valmaseda está actualmente en la capilla de

los Ramírez. (5) (6) (7) (8) (9) (10) Completa el recorrido la citada capilla de los Ramírez (1586) en la nave de la Epístola, el retablo barroco del s. XVIII dedicado a San Agustín en la nave del Evangelio, el retablo de la Inmaculada con la Virgen del Rosario en su caja central y la Capilla Penitencial con una escultura

del Crucificado. (11) (12) (13) (14)

Más información en:

fundacionfrancischapelet.com/videoguias

Page 2: Iglesia de San Pedro - Fundación Francis Chapeletfundacionfrancischapelet.com/videoguiasPDF/ruta2/Orga...Fuentes de Don Bermudo. Iglesia de San Pedro Antes de entrar en la localidad,

www.fundacionfrancischapelet.com 2

mis notas

2

3 4

5 6

7 8

9 10

12 11

13 14

1