ii encuentro metalurgia chung

Upload: vivianaramosmerino

Post on 14-Oct-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • La Incidencia de la Metalurgia en los Proyectos Mineros

    Augusto Chung Ching

    Mineral Processing Engineer, PhD

    [email protected]

  • Overview 1. Input to investment Decision 2. Strategic mine planning 3. Role of Metallurgy 4. Structure and Processes 5. Project Stages 6. Sampling 7. Crushing 8. Grinding 9. Flotation 10.Environmental

  • RECURSOS Medido, indicado, inferido Definicin por perforacin, anlisis qumicos, geo

    estadstica

    RESERVAS Probado y Probable Re categorizacin controlado por factores

    METODOLOGIAS NI-43-101 JORC SAMREC

    Entradas en la decisin de inversin

  • BLOCK MODEL Bloques identificados / valor de cada bloque Volumen de extraccin Relacin mineral: desmonte, modelo de costos

    SCHEDULING Prioridad y secuencia para maximizar y adelantar retorno

    TONELAJE Maximizacin en la molienda / consumo Energa / CAPEX-opex

    RECUPERACION Maximizar recuperacin alineado con la molienda Optimizar circuito, calidad del concentrado, recuperar

    subproductos

    Mina - Planta

  • COMERCIALIZACION Mercado de Metales, demanda Clientes Diferentes mtodos de transporte

    FUNDICION/REFINERIA Cargos de tratamiento, Impurezas y bonos

    MEDIO AMBIENTE Costos anticipados durante la operacin / en el cierre mina

    NET PRESENT VALUE / IRR DCFA 8-10-12% Au 10 anos, Cu 20 anos Polimetlicos casos especficos

    Comercializacin TEE study

  • Deposito Mineral

    Logueo geolgico detallado

    Pocas muestras Insuficiente pruebas

    metalurgicas

    ALTO RIESGO !!!

  • PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

  • MAANA

    HOY

    PROYECTO MINERO

    misin

    visin Objetivos LP

    Meta-1

    Meta-3

    Meta-2

    valores

    Planeamiento Estratgico

    Objetivos CP

  • NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

    EOY MYR

    EDP

    CP

    REVISION TALENTO

    360

    REVISION PLAN MINADO REVISION LOM

    PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

    ORT

    Budget Operativo

    Budget Proyectos

    PRESENTACION ALTA DIRECCION

    APROBACION

    EOY Geolog/Geomet Model

    In-fill drilling, brown exploration

    Coaching - feedback

    Produccin Desarrollo de Proyectos

    Ciclo del Negocio

  • Alineamiento de la Organizacin

  • Fortalecimiento de la Organizacin

  • El alcance de las pruebas metalrgicas lo decide el ingeniero gelogo residente con el jefe superior

    El gerente de la mina decide el alcance del proyecto en base a las cotizaciones y disponibilidad del presupuesto; pero se convoca al personal de la planta

    El personal involucrado y no involucrado en el proyecto manifiestan la necesidad de Trabajar en Equipo en todos los aspectos y decisiones del proyecto

    Estructuras

  • El gerente local decide los alcances iniciales del proyecto, sin llegar especficamente al detalle de las pruebas metalrgicas.

    El gerente de planta, metalurgista principal o jefe de laboratorio es consultado y recomienda el alcance y los objetivos de las pruebas metalrgicas.

    Tambin pueden encontrarse respuestas de personas que sin ser especialistas o participar del proyecto, tienen conocimiento de los objetivos macros del proyecto, presupuesto, tonelaje, cronograma.

    No standard

    Estructuras

  • No hay un proceso formal, los roles y responsabilidades son confusas y la direccin de las pruebas metalrgicas no vienen de una sola persona

    Declaran la existencia de procesos formales con procedimientos y estndares para realizar pruebas metalrgicas internamente en la mina.

    Muy frecuentemente se encuentran laboratorios externos ejecutando un programa de pruebas metalrgicas dictadas por un metalurgista, ingeniero gelogo, laboratorio externo o una combinacin de decisiones tomadas conjuntamente gelogo y metalurgista tomando en cuenta las recomendaciones del laboratorio.

    PROCESOS

  • Se deja suelta la pregunta de la certificacin del laboratorio (interno y externo).

    No existe un proceso formal para las pruebas metalrgicas; pero dependiendo del avance del proyecto, se siguen rigurosamente un check list de requisitos que al final son auditables.

    Los procesos y metodologas formales para realizar las pruebas metalrgicas no se conocen; pero se requiere que el proyecto tenga un estudio de factibilidad bankable financieramente.

    No existe un proceso/metodologia estandar

    PROCESOS

  • OBJETIVOS:

    Informacin MINA perforacin, voladura, transporte. Informacin TONELAJE chancado y molienda Informacin RECUPERACION flotacin, lixiviacin,

    separacin gravimetra, magntica, otros mtodos Informacin CALIDAD para refinera y comercializacin

    subproductos e impurezas Informacin SOSTENIBILIDAD consumo de agua, energa,

    cuidado del medio ambiente, drenaje acido de rocas, estabilidad de suelos, disposicin de residuos.

    Muestrear Modelar - Predecir

  • No es nueva

    La Geometalurgia es un interdisciplina (Johanesburg University)

    Es la amalgamacion de la Geologia con el Procesamiento de Minerales (Lulea University)

    Es la disciplina transversal que mira espacialmente la mineraloga y la metalurgia para disminuir la incertidumbre y la exposicin al riesgo (Tasmania University)

    Es la integracin de la Geologa con la Metalurgia para maximizar el valor del cuerpo mineral (PUCP)

    Es la visin micro-macro: desde el tipo y formacin del yacimiento, la prediccin del tonelaje, recuperacin, impurezas y efectos en el medio ambiente, a partir de la informacin a nivel micro (mineraloga, petrografa, propiedades fsicas, modelacin simulacin en muestras colectadas metdicamente a lo largo de las diferentes etapas del proyecto (UNMSM).

    ESPACIAL

    Geometalurgia

  • Planificacin de la toma de muestras Ripios versus muestras manuales Ncleo entero versus ncleos partidos por la mitad Representatividad de la muestra

    Para el metalurgista es tener una poca cantidad de mineral representativa suficiente para realizar pruebas.

    Para el ingeniero minero, una muestra es estadsticamente valida si representa la zona o cuerpo de mineral de donde proviene.

    Para el gelogo, es un pedazo de roca que ha seleccionado y recogido donde no todas las rocas son formadas igualmente.

    Las confusiones y argumentos con buenas intenciones no faltan, TRABAJAR EN EQUIPO.

    Visin integral - Muestra

  • Voladura Mina Manipuleo de Materiales 2-3 tipos de materiales

    Densidad aparente Angulo de reposo Fluidez del material (resistencia cohesiva, friccin interna del

    mineral, friccin pared) Compresibilidad, Permeabilidad, Abrasin (Ai)

    Nivel macroscpico, recoleccin manual, conocimiento estructural del deposito

    Logueo geolgico, pruebas petrofsicas, no destructivas Sentido espacial

    Voladura - Transporte

  • Tomar fotos

    Logueo automtico

    UCS

    Carga puntual

    Equotip

    Densidad

    Sonic

    Susceptibilidad magntica

    Tests & Tools

  • Core Logging

  • Image Processing

    50 um

  • BCWi (chancado)

    BMWi (molienda)

    DWT (Drop weight Test)

    SMC (Standard Conminucin)

    Visin integral = voladura, chancado, molienda y clasificacin

    Chancalurgista

    kWh/ton

    kWh/ton

    A*b and T10

    A*b and

    Ta, Tm, Ti

    0.01-0.1 kwh/t

    0.2 kwh/t100/150 mm

    1-2 kwh/t 10/15 mm

    1.5-3.5 kwh/t-3/20 mm (HPGR)

    15 kwh/t sag

    10 kwh/t ball

    Chancado - Molienda

  • BMWi SPI (SAG power index)

    LAB tests

  • BCWi UCS y PL

    Consumo energia

  • Grado de Liberacion + Separacion Recuperacion vs. tiempo flotacion Calidad = Tipo de circuito de flotacion.

    Cu-MoS2, Cu-Pb-Zn, Py-Au Sulfosales (As, Sb, Bi) Remolienda + Clasificacion (CL) Flotacion inversa, Flotacion de Oxidos

    Flotacin

  • Batch Ciclo abierto - Cerrado

  • Exposicin + Disolucin

    Liberacin parcial

    Cu SX-EW,

    Au M.Crowe, CIP, CIL, ADR, dore

    Lixiviacin sulfuros, autoclave,T, P, O2

    Pruebas de Lixiviacin Botellas

    Columnas

    Tipo de Lixiviacin ROM, Dump Leaching

    Pilas, Heap Leaching

    Agitation Leaching

    VAT Leaching

    Bioleaching

    Lixiviacin (oxidos)

  • Gravimetrico (Sn,Au)

    Mesa Wilfley

    Mesa Mozley

    Knelson

    Humprey

    Flotacion Flash

    Carrying capacity

    Lips = Tons/m

    Hold-up = Tons/m3

    Magnetico (Fe,Zr)

    Magnetita

    Hematita

    Pirrotita

    Hydrocyclones

    Zaranda Banana

    Zaranda Alta frecuencia

    Trommel vs. Pebble

    Otros metodos de concentracin

  • Geometalurgia Ambiental Formacin de ARD (oxidacin sulfuros) Prediccin de ARD (pruebas metalrgicas y modelamiento) Seguimiento de ARD (en la operacin)

    Geologa+Metalurgia+Geotecnia+Economics+MedioAmbiente Mejorar y desarrollar las pruebas para predecir impactos en etapas

    tempranas del proyecto Cierre de mina (muy tarde)

    Geometalurgia Conminucin Ahorro de Energa Supresin de Polvos

    Sostenibilidad

  • Los componentes

    + + =

    Bacterias todo el tiempo

    .Thiobacillus ferroxidans, thioxidans, Sulfollobus

  • Ejemplos globales

  • Rio - rio

  • (2.5 m altura)

    50 um 5.3 seg.

    20 um 3.5 min.

    5 um 55 min.

    0.5 um 3 dias

    0.1 um 35 dias

    Metalurgia Polvos - Salud

  • Dust - global

  • Mayor concentraciones

  • Pruebas Metalurgicas Segun la Etapa del Proyecto

  • Conclusiones 1. La metalurgia y la geometalurgia juegan un papel importante

    2. Involucramiento temprano del metalurgista como parte del Equipo de Proyectos

    3. El compromiso visible de la Gerencia y Alta Direccin en el planeamiento estratgico del proyecto

    4. La participacin progresiva de todas las disciplinas

    5. La intencin de las pruebas metalrgicas es la obtencin de informacin espacial para maximizar el tonelaje, recuperacin y calidad para el mximo NPV

    6. El mayor valor presente neto (NPV) se obtiene del conocimiento y minimizacin del riesgo, tener en cuenta la informacin geologa-mina-metalurgia-ambiental, en la prediccin/reduccin costos ambientales en la mina, no en el cierre.

    7. En general, no existen estructuras, procesos y procedimientos estandarizados en la realizacin de pruebas metalrgicas para un proyecto minero.

    8. Las corporaciones grandes tienen internalizadas estructuras y procesos que difieren entre ellas.

    9. Las empresas mineras medianas y pequeas mayormente utilizan consultores externos y especialistas de las compaas consultoras de ingeniera

  • Thank you!