ii jornada tÉcnica innovaciÓn energÉtica … · la actuación fue ejecutada en parte el m.a.p.a....

26
Binéfar, 19 de Marzo de 2014 Juan Carlos Sabés Torguet Responsable de los Servicios Económicos de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña II JORNADA TÉCNICA INNOVACIÓN ENERGÉTICA EN EL REGADÍO

Upload: phungtram

Post on 21-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Binéfar, 19 de Marzo de 2014

Juan Carlos Sabés Torguet

Responsable de los Servicios Económicos de la Comunidad General de

Regantes del Canal de Aragón y Cataluña

II JORNADA TÉCNICA

INNOVACIÓN ENERGÉTICA EN EL REGADÍO

1. Evolución de los costes eléctricos

2. Análisis económico a) Hipótesis de partida b) Importes de la actuación c) Balances del primer año d) Beneficios totales e) Comparación estudio 2010 f) Análisis Inversión Comunidades de Regantes g) Conclusiones

ÍNDICE

En los últimos ha habido importantes cambios en el mercado

eléctrico:

• Año 2008: Desaparición de la tarifa subvencionada para

riegos agrícolas , tarifas mercado liberalizado. • Años 2009 y 2012 :Incrementos moderados del término de

potencia y de la parte regulada del término de energía

• Año 2013: Publicación en agosto de la Orden IET/1491/2013, en la cual se produce un Importante incremento del coste del término potencia y una disminución mínima de la parte regulada del término de energía.

EVOLUCIÓN COSTES ELÉCTRICOS

EVOLUCIÓN TÉRMINO POTENCIA BAJA TENSIÓN

EVOLUCIÓN TÉRMINO POTENCIA ALTA TENSIÓN

Gran incremento del coste del término potencia desde la desaparición de las tarifas de riego hasta la actualidad.

Estos aumentos del término potencia perjudica a los consumidores estacionales, como por ejemplo a la AGRICULTURA, y perjudica en menor medida a los grandes consumidores, que pueden compensar el aumento del término de potencia con la disminución del término de energía.

El coste del término de potencia puede representar el 60 % del coste de la factura eléctrica

El coste eléctrico puede representar de media el 40% de los costes agrarios.

CONSECUENCIAS AUMENTOS

COSTES ELÉCTRICOS

Racionalización del consumo eléctrico, y sobre todo ajustado las potencias contratadas

Búsqueda de la supresión del consumo energético:

- Construcción de Tuberías Laterales

- Riegos en Baja Presión

- Nuevas formas de bombeos con energía fotovoltaica,

turbinas hidráulicas, aerogeneradores, Autoconsumo

Nuevas formas de dimensionamiento de los redes de riego.

CONSECUENCIAS AUMENTOS

COSTES ELÉCTRICOS

CONSECUENCIAS AUMENTOS

COSTES ELÉCTRICOS

Las tuberías laterales fue una actuación prevista en el Plan

de Choque según Decreto 287/2006

La actuación fue ejecutada en parte el M.A.P.A. vía Tragsa

Resto: Las Comunidades beneficiadas.

Inversión total actuación según Plan Choque: 32 M€

Inversión M.A.P.A.: 18 M€ (56 %)

Resto: CCRR beneficiadas: 14 M€ (44%)

TUBERÍAS LATERALES

FINANCIACIÓN

Costes asociados al bombeo

- Coste del m3 bombeado: 0,038 €/m3 SARGA

- Dotación media CAC: 5.300 m3/Ha

- Coste anual por Ha: 201,4 €/Ha

- Tasa de crecimiento anual: 2,8% (IPC últimos 20 años)

Costes asociados a la tubería lateral

- Amortización del préstamo

- Vida útil =Duración préstamo = 25 años

- Tipo de interés: 5,5 %

- Sin carencia

*Los precios del estudio han sido actualizados con los costes actuales

ANÁLISIS ECONÓMICO

Hipótesis de partida

IMPORTES DE LA ACTUACIÓN

Tubería Ha Inversión por parte

de la Administración (€) Inversión por parte

de los beneficiarios (€) Inversión total (€)

1 950 1.215,962,11 935.801,87 2.151.763,98

3 650 649.053,80 476.901,89 1.125.955,69

10 350 227.976,75 171.982,46 399.959,21

11 350 457.676,92 305.716,67 763.393,58

12 2.988 4,726593,49 3.565.675,79 8.292.269,29

14 1.763 2.664.144,06 2.009.792,89 4.673.936,95

15 739 392.974,58 296.454,52 689.429,10

16 316 400.476,97 300.526,65 701.003,62

17 2.641 2.015.559,41 1.516.846,22 3.532.405,63

18+21 2.179 3.800.572,96 2.854.023,72 6.654.596,68

24 100 111.351,87 64.815,16 176.167,03

26 1.153 688.981,76 517.258,21 1.206.239,97

28 348 355.009,01 266.656,67 621.665,68

Total 14.527 17.706.333,69 13.282.452,27 30.988.786,40

DISTRIBUCIÓN DE LA ACTUACIÓN

Tubería Ha Coste Total por Ha

(€/Ha) Porcentaje a pagar por los

beneficiarios % Coste Neto por Ha

(€/Ha)

1 950 2.265,01 43,49% 985,05

3 650 1.732,24 42,36% 733,70

10 350 1.142,74 43,00% 491,38

11 350 2.181,12 40,05% 873,48

12 2.988 2.775,19 43,00% 1.193,33

14 1.763 2.651,13 43,00% 1.139,98

15 739 932,92 43,00% 401,16

16 316 2.216,68 42,87% 950,31

17 2.641 1.337,68 42,94% 574,41

18+21 2.179 3.053,31 42,89% 1.309,50

24 100 1.761,67 36,79% 648,15

26 1.153 1.046,37 42,88% 448,71

28 348 1.785,73 42,89% 765,97

CUOTAS ANUALES DE LA ACTUACIÓN

Tubería Ha Cuota anual del préstamo sin Plan

de Choque (€/Ha) Cuota Anual del préstamo según

Plan de Choque (€/Ha)

1 950 168,86 73,44

3 650 129,14 54,70

10 350 85,19 36,63

11 350 162,60 65,12

12 2.988 206,89 88,96

14 1.763 197,64 84,99

15 739 69,55 29,91

16 316 165,38 70,90

17 2.641 99,71 42,82

18+21 2.179 227,67 97,64

24 100 131,33 48,32

26 1.153 77,99 33,44

28 348 133,17 57,12

Balance primer año: Sin Plan de Choque

Balance primer año: Según Plan de Choque

ANÁLISIS ECONÓMICO

(sin Plan de Choque)

ANÁLISIS ECONÓMICO

(Según Plan de Choque)

Beneficios totales año 1

Tubería Ha Beneficios a año 1 de la Inversión sin

Plan de Choque (€/Ha) Beneficios a año 1 de la Inversión

según Plan de Choque (€/Ha)

1 950 1.943,89 3.690,68

3 650 2.670,98 4.033,71

10 350 3.475,48 4.364,41

11 350 2.058,38 3.842,95

12 2.988 1.247,64 3.406,44

14 1.763 1.416,95 3.479,24

15 739 3.761,82 4.487,53

16 316 2.007,55 3.737,11

17 2.641 3.209,65 4.251,18

18+21 2.179 867,19 3.247,51

24 100 2.630,81 4.150,45

26 1.153 3.607,26 4.422,76

28 348 2.597,07 3.989,28

Comparación Beneficios Totales

Comparación Beneficios sin Plan de Choque

Años 2010 -2013

Comparación Beneficios según Plan de Choque

Años 2010 -2013

ANÁLISIS ECONÓMICO INVERSIÓN

COMUNIDADES DE REGANTES

Tubería Ha Periodo de retorno (años) TIR de la inversión (%)

1 950 7 16

3 650 5 23

10 350 3 36

11 350 6 19

12 2.988 9 12

14 1.763 9 13

15 739 3 46

16 316 7 17

17 2.641 4 31

18+21 2.179 10 10

24 100 6 27

26 1.153 4 40

28 348 6 22

PERIODO DE RETORNO

TIR COMUNIDADES DE REGANTES

En todos los casos de tubería lateral (independientemente

del Plan de Financiación) la inversión compensa la factura

eléctrica y se obtienen resultados positivos

Balances finales:

• Tubería sin Plan de Choque: De 850 €/ha a 3.700 €/ha

• Tubería según Plan de Choque: De 3.200 €/ha a 4.400 €/ha

CONCLUSIONES

Para la inversiones realizadas por las comunidades de

regantes en tuberías laterales se obtienen unos resultados

muy positivos:

- Un periodo de retorno que oscila entre los tres y

diez años.

- Una tasa interna de retorno que oscila entre el 10 %

y el 45%.

Con esta actuaciones la Comunidades de Regantes no

dependen de los coste eléctrico ni de los cambios de tarifa de

la energía eléctrica.

CONCLUSIONES