iii.- hacienda pÚblica tema 6. el presupuesto del … · 2017-05-25 · mejora continua en la...

39
Tema 6. El presupuesto del Sector Público. ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA III.- HACIENDA PÚBLICA

Upload: dokhanh

Post on 27-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tema 6. El presupuesto del Sector Público.

ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA

III.- HACIENDA PÚBLICA

Tema 6. El presupuesto del Sector Público.

6.1.- Introducción. 6.2.- Definición, características, principios. 6.3.- El ciclo presupuestario. 6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.1.- Introducción

6.1.- Introducción.

Constituye la norma legal y el principal instrumento financiero donde se refleja la actividad a llevar a cabo por las Administraciones Públicas.

6.1.- Introducción.

Objetivos:

  Analizar los principales aspectos teóricos y aplicados del presupuesto y su utilización como técnica contable y de registro de las actividades del Sector Público

 Ofrecer una visión del presupuesto como instrumento básico para la nueva gestión pública

6.1.- Introducción.

Las técnicas presupuestarias deben actualizarse y responder también a cuestiones como:

  ¿Disponemos de un sistema de información presupuestaria que permita planificar la actuación del Sector Público?

6.1.- Introducción.

Las técnicas presupuestarias deben actualizarse y responder también a cuestiones como:

 ¿El presupuesto permite la rendición de cuentas a los ciudadanos y una mayor implicación de los mismos?

6.1.- Introducción.

Las técnicas presupuestarias deben actualizarse y responder también a cuestiones como:

 ¿El presupuesto está orientado para lograr una mejora continua en la gestión de los recursos públicos?

6.1.- Introducción.

Las técnicas presupuestarias deben actualizarse y responder también a cuestiones como:

  ¿el presupuesto incorpora los conceptos de transversalidad y es sensible al género?

6.2.- Definición, características, principios.

6.2.- Definición, características, principios.

Definición: Neumark (1976)

“resumen sistemático y cifrado de las previsiones de gasto y de las estimaciones de ingresos previstos para financiar dicho gasto público, confeccionado en períodos regulares”

6.2.- Definición, características, principios.

Características Principios políticos Principios contables Principios económicos

Orden Anticipación Cuantificación Obligatoriedad Regularidad Justicia impositiva

Universalidad Unidad presupuestaria Especialidad Anualidad Competencia Publicidad

Presupuesto bruto Unidad de caja Especificación Ejercicio cerrado

Limitación gasto público Neutralidad impositiva Equilibrio presupuestario Auto liquidación deuda

Características y principios

6.3.- El ciclo presupuestario.

6.3.- El ciclo presupuestario.

Año t - 1 Año t Año t+1Anteproyecto Presupuestos [Dpto.Hacienda]

Proyecto Presupuestos (Gobierno]

Ley Presupuestos

[poder legislativo]

Presupuesto gastos: ADOP

[Gobierno] Control Interno [Intervención]

Control interno [Intervención]

Control externo [Tribunal Cuentas] [poder legislativo]

ELABORACIÓN APROBACIÓN EJECUCIÓN CONTROL

6.3.- El ciclo presupuestario.

6.3.- El ciclo presupuestario.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

  Clasificación del presupuesto de ingresos Económica

  Clasificación del presupuesto de gastos Económica Orgánica Funcional

  Saldo presupuestario

  El presupuesto de gastos fiscales

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.

6.4.- Estructura y contenido del presupuesto.