iiiencuentro_aesan

55

Upload: jluisreino3386

Post on 07-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

higiene alimentaria

TRANSCRIPT

  • Alergias e Intolerancias AlimentariasAlergias e Intolerancias Alimentarias

    Manuel Martn EstebanComit Cientfico de la AESAN

    Septiembre, 2008

  • Una necesidad ...Una necesidad ...

    ... y tambi... y tambinnun placerun placer

  • ... quod ali cibus est,... quod ali cibus est,aliis fuat acre venenum.aliis fuat acre venenum.

    Titus Lucretius CarusDe Rerum Natura (Lib. 4, 637)

  • ReacciReaccin Adversa a Alimentosn Adversa a Alimentos

    Cualquier respuesta, clnicamente anormal, atribuda a la ingestin, contacto o inhalacin de un alimento, de sus derivados o de un aditivo contenido en el mismo.

  • Reacciones adversas a alimentosReacciones adversas a alimentosPrevalenciaPrevalencia

    Pob. General Adultos Nios (

  • Reacciones adversas a alimentosReacciones adversas a alimentos

    Dependenciade factores delalimento/aditivo

    ReaccinTxica

    Reaccin deHipersensibilidad

    + -Dependencia

    de factores delindividuo - +

  • Reacciones adversas a alimentosReacciones adversas a alimentos

    Patogenia Diversa no inmunolgica Inmunolgica

    Dependenciade factores delalimento/aditivo

    Reaccintxica

    + --Dependencia

    de factores delindividuo - ++

    EjemplosEscombroidosis

    LatirismoBotulismo

    Snd aceite txico

    UrticariaAnafilaxia

    EnteropatasColitis

    Intol. LactosaFavismo

    GalactosemiaFenilcetonuria

    Reaccin de hipersensibilidad Intolerancia Alergia

  • AlergiaAlergia

    IgE mediadasIgE mediadas No IgENo IgE

    Reacciones adversas a alimentosReacciones adversas a alimentos

    (EAACI, 1994) (WAO, 2004)

    Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad

    IntoleranciaIntolerancia

    FarmacolFarmacolgicasgicas EnzimEnzimticasticasMetabMetablicaslicas IndeterminadasIndeterminadas

  • Intolerancias alimentarias metabIntolerancias alimentarias metablicaslicas((por defecto enzimpor defecto enzimticotico))

    SituaciSituacinn Deficiencia enzimDeficiencia enzimticatica

    DDficit de disacaridasasficit de disacaridasas Lactasa, sacarasaLactasa, sacarasa

    GalactosemiaGalactosemia GalGal--11--P uridil transferasaP uridil transferasaUridUridn difosfaton difosfato--epimerasaepimerasa

    FenilcetonuriaFenilcetonuria FenilalaninFenilalanin--hidroxilasahidroxilasa

    Intolerancia al alcoholIntolerancia al alcohol AldehidoAldehido--dehidrogenasadehidrogenasa

    FavismoFavismo GlucosaGlucosa--66--PP--dehidrogenasadehidrogenasa

    Intolerancia a histamina (?)Intolerancia a histamina (?) DiaminoDiamino--oxidasa (?)oxidasa (?)

  • RReacciones adversas a Aditivos eacciones adversas a Aditivos Alimentarios: PAlimentarios: Prevalencia/Incidenciarevalencia/Incidencia

    Baja:z Alto consumoz Pocas reacciones descritasz Pocos aditivos implicados

    Desconocida:z Casos anecdticosz Falta de estudios epidemiolgicos.

  • AAditivos mditivos ms frecuentemente s frecuentemente relacionados con patologrelacionados con patologaa

    COLORANTES:z Tartracina: Urticaria crnica, asma.

    CONSERVANTES:z Sulfitos: Asma; anafilaxia; eritema; urticaria.z Benzoatos: Urticaria; angioedema.z Nitritos: Intoxicacin, metahemoglobinemia.

    POTENCIADORES DEL SABOR:z Glutamato monosdico: Snd restaurante chino.

    Sulfitos:Sulfitos:

  • AlergiaAlergia

    IgE mediadasIgE mediadas No IgENo IgE

    Reacciones adversas a alimentosReacciones adversas a alimentos

    (EAACI, 1994) (WAO, 2004)

    Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad

    IntoleranciaIntolerancia

    FarmacolFarmacolgicasgicas EnzimEnzimticasticasMetabMetablicaslicas IndeterminadasIndeterminadas

  • Alergia a AlimentosAlergia a Alimentos

    Conjunto de cuadros clnicos producidos

    por una respuesta inmunolgica anmala

    a protenas de los alimentos.

  • Variabilidad de la alergia alimentariaVariabilidad de la alergia alimentaria

    Dermatitis atpica

    Urticaria

    Anafilaxia Anafilaxia de esfuerzo

    Asma del panadero

    Enfermedad celaca

    Alergia al trigo

  • Alergia a alimentosAlergia a alimentos

    Sndr. alergia oralVmitos, diarrea

    UrticariaAngioedema

    RinitisBroncoespasmo

    Gastritis eosinoflicaColitis alrgica

    Dermatitisatpica Asma bronquial

    EnteropatasEnfermedad celaca

    Dermatitisherpetiforme

    Hemosiderosispulmonar (?)

    GastrointestinalGastrointestinal CutCutneanea RespiratoriaRespiratoria

    IgEIgE

    No IgENo IgE

  • Alergia Alimentaria Inmediata (mediada por IgE) Alergia Alimentaria Inmediata (mediada por IgE) Peculiaridades clPeculiaridades clnicasnicas

    Respuesta inmediata s/ingestin.Respuesta clnica variable

    (mecanismos de amplificacin, etc.)Grado de sensibilizacin: no predice.En general, a mayor sensibilizacin,

    mayor respuesta.Presencia de IgE especfica.

  • Alergenos alimentariosAlergenos alimentarios

    Incidencia en NiIncidencia en Niosos

    56 % 36 %

    18 % 14 % 9 %

    8 %

    19 %

    9 %(Datos de 1011 pacientes menores de 15 aos)

  • Alergia a alimentos: AdultosAlergia a alimentos: Adultos

    70 % 14 %

    20 %

  • Posibles Causas de Respuesta en Posibles Causas de Respuesta en Alergia Inmediata (IgE) a AlimentosAlergia Inmediata (IgE) a Alimentos

    Alergia a protenas del alimento en cuestin

    Alergia a protenas de otro alimento o de un inhalante (Reactividad Cruzada)

    Alergia a protenas de una sustancia vehiculada por el alimento

  • Alergia Alimentaria no InmediataAlergia Alimentaria no Inmediata(no mediada por IgE)(no mediada por IgE)

    Mediadas predominantemente por clulas T:z Enfermedad celacaz Enteropatas

    Mediadas predominantemente por eosinfilos:z Gastroenteropatas eosinoflicas

  • Principales Alergenos en laPrincipales Alergenos en laAlergia Alimentaria no mediada por IgEAlergia Alimentaria no mediada por IgE

    Leche de vaca

    Soja

    Huevo

    Arroz

    Pescado

    Trigo

    Carne de pollo

    Pltano

  • Enfermedad CelEnfermedad Celacaaca

    Reaccin adversa a las protenas del gluten (trigo, cebada, centeno, avena)z Atrofia de la mucosa intestinalz Defecto de utilizacin de nutrientes

    Carcter permanente Individuos genticamente predispuestosNormalizacin con dieta sin gluten

  • Enfermedad CelEnfermedad Celacaaca::Modelo peculiar de enfermedad autoinmuneModelo peculiar de enfermedad autoinmune

    Se conoce el agente desencadenante

    Se conoce su asociacin gentica

    Respuesta autoinmune humoral totalmente especfica

    gliadina

    HLA-DQ2 , HLA-DQ8

    autoanticuerpos frente atransglutaminasa tisular

  • Enfermedad CelEnfermedad Celacaaca

    Transgresiones:

    z no riesgo vital inmediato

    z problemas a medio y largo plazo

    z linfoma intestinal

  • Reacciones Adversas a Alimentos y Aditivos: Reacciones Adversas a Alimentos y Aditivos: Fundamentos deFundamentos dell DiagnDiagnsticostico

    RelacinHistoria clnica

  • Reacciones Adversas a Alimentos y Aditivos: Reacciones Adversas a Alimentos y Aditivos: Fundamentos deFundamentos dell DiagnDiagnsticostico

    RemisinDieta deeliminacin

    ReaparicinPrueba deprovocacin

    RelacinHistoria clnica

    InmunologaBioqumicaPatologa

  • Tratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia Alimentaria

    Dieta de eliminacin

    Cumplimiento

    Dieta de sustitucin

    Alimentacin complementaria

  • Tratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia Alimentaria

    Dieta de eliminacin

    Cumplimiento

  • Tratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia Alimentaria

    Dieta de eliminacin

    Cumplimiento

  • Tratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia AlimentariaDieta de eliminaciDieta de eliminacinn

    n Diagnstico clnico de certezao Dieta:

    retirar alimentos responsablesnutricin adecuada

    p Colaboracin del paciente y su entornoq Comprobacin peridica de tolerancia

  • Tratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia Alimentaria

    Dieta de eliminacin

    Cumplimiento

  • Tratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia Alimentaria

    Dieta de eliminacin

    Cumplimiento: Problemas

    z Reactividad cruzada

    z Alrgenos ocultos

  • Reactividad cruzadaReactividad cruzada

    Leche de vaca

    Leche de oveja,cabra y yegua

    BLG / ALA / CAS

    Carne de vacuno

    BSA / BGG

  • Alergia aAlergia aLLtex y Frutastex y Frutas

    ME

  • Tratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia Alimentaria

    Dieta de eliminacin

    Cumplimiento: Problemas

    z Reactividad cruzada

    z Alrgenos ocultos

  • Anexo III bis (Directiva 2003/89 CE)Anexo III bis (Directiva 2003/89 CE)

    z Cerealesz Leche y lcteosz Huevosz Crustceosz Moluscosz Pescadosz Soja

    z Cacahuetesz Frutos de cscaraz Altramucesz Apioz Mostazaz Ssamoz [Sulfitos] > 10 mg/L

    y productos derivadosy productos derivados

  • Directiva 2003/89 CE del Parlamento EuropeoDirectiva 2003/89 CE del Parlamento EuropeoReal Decreto 2220/2004 de 26 de noviembreReal Decreto 2220/2004 de 26 de noviembre

    Slo se aplica a ingredientes aadidos intencionadamente

    No se aplica a residuos que puedan aparecer accidentalmente

    Las mismas consecuencias

  • Alergia alimentaria:Alergia alimentaria:Encuentros Encuentros inesperadosinesperados

    Alrgenos ocultos

    z Alimentos

    z Inhalantes

    z Parsitos

    z Alrgenos residuales

    z Alimentos transgnicos

  • Fuentes de exposiciFuentes de exposicin inadvertidasn inadvertidas(alimentos ocultos)(alimentos ocultos)

    Errores en la declaracin de la materia prima Etiquetado

    z Omisinz Errorz Cambios sin aviso previo

    Contaminacinz Cadena de produccinz Transportez Minorista

  • Alergia Alergia alimentariaalimentaria::Encuentros Encuentros inesperadosinesperados

    Alrgenos ocultos

    z Alimentos

    z Inhalantes

    z Parsitos

    z Alrgenos residuales

    z Alimentos transgnicos

  • AlAlrgenos en Alimentos Transgrgenos en Alimentos Transgnicosnicos

    (Nordlee et al., NEJM 1996)

    A

    l

    b

    m

    i

    n

    a

    2

    S

    (

    m

    e

    t

    i

    o

    n

    i

    n

    a

    )

    Nuez de BrasilSoja transgnicaSoja natural

  • Alergenicidad de Alimentos TransgAlergenicidad de Alimentos TransgnicosnicosRecomendaciones FAO/OMS (2001)Recomendaciones FAO/OMS (2001)

    Fuente del genSecuencia (homologa con alrgenos)Reactividad con sueros de alrgicos a

    la fuenteReactividad con sueros de alrgicos a

    alimentos de la misma naturalezaResistencia a la digestin pptica

  • Clasificacin de los alimentos en funcin a su contenido en gluten

    Embutidos: chorizo, morcilla, etc. Productos de charcutera. Yogures de sabores y con trocitos de fruta. Quesos fundidos, en porciones, de sabores. Pats diversos. Conservas de carnes. Conservas de pescado con distintas salsas. Caramelos y gominolas. Sucedneos de caf y otras bebidas de mquina. Frutos secos fritos y tostados con sal. Helados. Sucedneos de chocolate. Colorante alimentario.

    Pan y harinas de trigo, cebada, centeno, avena o triticale. Productos manufacturados en los que entre en su composicin figure cualquiera de las harinas ya citadas y en cualquiera de sus formas: almidones, almidones modificados, fculas, harinas y protenas. Bollos, pasteles, tartas y dems productos de pastelera. Galletas, bizcochos y productos de pastelera. Pastas italianas (fideos, macarrones, tallarines, etc.) y smola de trigo. Bebidas malteadas. Bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales: cerveza, agua de cebada, algunos licores, etc.

    Leche y derivados: quesos, requesn, nata, yogures naturales y cuajada. Todo tipo de carnes y vsceras frescas, congeladas y en conserva al natural, cecina, jamn serrano y jamn cocido calidad extra. Pescados frescos y congelados sin rebozar, mariscos frescos y pescados y mariscos en conserva al natural o en aceite. Huevos. Verduras, hortalizas y tubrculos. Frutas. Arroz, maz y tapioca as como sus derivados. Todo tipo de legumbres. Azcar y miel. Aceites y mantequillas. Caf en grano o molido, infusiones y refrescos. Toda clase de vinos y bebidas espumosas. Frutos secos crudos. Sal, vinagre de vino, especias en rama y grano y todas las naturales.

    ALIMENTOS QUE PUEDEN CONTENER GLUTEN

    ALIMENTOS CON GLUTENALIMENTOS SIN GLUTEN

  • Recomendaciones de contenido mRecomendaciones de contenido mximo de ximo de gluten en los alimentos para celgluten en los alimentos para celacosacos

    1 10 100 1000

    Lmite de deteccin (Mab R5)

    Recomendaciones FACE

    Codex (producto sin gluten)

    Cdex (pr. almidn de trigo)

    ppm (mg/kg)

  • Seguridad Produccin

  • IdentificaciIdentificacin de etiquetadon de etiquetado(padres de ni(padres de nios alos alrgicos)rgicos)

    (Joshi et al, J Allergy Clin Immunol 2002)

    Leche

    Soja

    Cacahuete

    Trigo

    Huevo

    0 20 40 60 80% de aciertos

  • Dosis umbralDosis umbral

    La menor cantidad de ingrediente que puede producir sntomas leves, objetivables, en la mayor parte de pacientes sensibilizados.

    Lowest-Observed-Adverse-Effect Level (LOAEL)

    La mayor cantidad de ingrediente que no produce sntomas, objetivables, en la mayor parte de pacientes sensibilizados.

    No-Observed-Adverse-Effect Level (NOAEL)

  • Dosis umbral: problemasDosis umbral: problemas

    Variable:z Segn el alrgeno y cada componente.z Segn los individuos: Grado de sensibilidad

    variable.z En un mismo individuo (ejercicio, alcohol, AAS...)

    Imposible plantear un nivel cero de tolerancia. Dificultad en la deteccin de alrgenos en los

    alimentos procesados. Protocolos de determinacin. Ausencia de relacin entre LOAEL y NOAEL.

  • Dosis umbralDosis umbral

    Objetivo:

    z Identificar la dosis umbral o lmite que proteja a la gran mayora de consumidores alrgicos

    z 0 s/ 29 = toleran 90% (i.c., 95%)

  • Dosis umbral productora de clDosis umbral productora de clnica (LOAEL)nica (LOAEL)

    N pacientes Dosis Protena (mG)

    Cacahuete 306 1 mG 0,25

    Huevo 281 1 mG 0,13

    Leche de vaca 21 400 mG 140,0

    Pescado 32 5 mG*

    Mostaza 15 1 mG 0,3

    * variable, segn especies

    (Taylor et al, JACI 2002)

  • Dosis umbral de tolerancia (leche de vaca)Dosis umbral de tolerancia (leche de vaca)

    (Valbuena et al., EAACI 2008)(Valbuena et al., EAACI 2008)

    0,1

    1

    10

    100

    1000

    10000

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    NOAEL LOAEL3400

    340

    34

    3,4

    0,34

    0,034

    mGmG PLVPLVmGmG LV desnatada en polvoLV desnatada en polvo

  • 110

    100

    1 10 100 1000 10000

    LOAEL (mL LV)

    I

    g

    E

    a

    P

    L

    V

    (

    k

    U

    /

    L

    )

    (Valbuena et al., EAACI 2008)(Valbuena et al., EAACI 2008)

  • Resumen y ConclusionesResumen y Conclusiones

    Dos tipos de alergia alimentaria:z Inmediata (IgE)z Tarda (no IgE)

    Patogenia, clnica, diagnstico y pronstico propios Tratamiento primordial: dieta de eliminacin Problemas de cumplimiento de la dieta:

    z Reactividad cruzadaz Alimentos ocultos

    Dificultad para el conocimiento de la dosis umbral (LOAEL y NOAEL)

    Educacin sanitaria a todos los niveles (paciente y familia, productores y distribuidores, legislador)

  • Alergias e Intolerancias AlimentariasReaccin Adversa a AlimentosReacciones adversas a alimentosReacciones adversas a alimentosReacciones adversas a alimentosIntolerancias alimentarias metablicas(por defecto enzimtico)Reacciones adversas a Aditivos Alimentarios: Prevalencia/IncidenciaAditivos ms frecuentemente relacionados con patologaReacciones adversas a alimentosAlergia a AlimentosVariabilidad de la alergia alimentariaAlergia a alimentosAlergia Alimentaria Inmediata (mediada por IgE) Peculiaridades clnicasPosibles Causas de Respuesta en Alergia Inmediata (IgE) a AlimentosAlergia Alimentaria no Inmediata(no mediada por IgE)Principales Alergenos en laAlergia Alimentaria no mediada por IgEEnfermedad CelacaEnfermedad Celaca:Modelo peculiar de enfermedad autoinmuneEnfermedad CelacaReacciones Adversas a Alimentos y Aditivos: Fundamentos del DiagnsticoReacciones Adversas a Alimentos y Aditivos: Fundamentos del DiagnsticoTratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia AlimentariaDieta de eliminacinTratamiento de la Alergia AlimentariaTratamiento de la Alergia AlimentariaReactividad cruzadaTratamiento de la Alergia AlimentariaAnexo III bis (Directiva 2003/89 CE)Directiva 2003/89 CE del Parlamento EuropeoReal Decreto 2220/2004 de 26 de noviembreAlergia alimentaria:Encuentros inesperadosFuentes de exposicin inadvertidas(alimentos ocultos)Alergia alimentaria:Encuentros inesperadosAlrgenos en Alimentos TransgnicosAlergenicidad de Alimentos TransgnicosRecomendaciones FAO/OMS (2001)Recomendaciones de contenido mximo de gluten en los alimentos para celacosIdentificacin de etiquetado(padres de nios alrgicos)Dosis umbralDosis umbral: problemasDosis umbralDosis umbral productora de clnica (LOAEL)Dosis umbral de tolerancia (leche de vaca)Resumen y Conclusiones