imagen: celeste santo 1 · 2020-03-31 · imagen: celeste santo 1. covid-19: el virus que aumentó,...

8
1 IMAGEN: Celeste Santo

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMAGEN: Celeste Santo 1 · 2020-03-31 · IMAGEN: Celeste Santo 1. COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre nuestros socios COMUNICADO La

1IMAGEN: Celeste Santo

Page 2: IMAGEN: Celeste Santo 1 · 2020-03-31 · IMAGEN: Celeste Santo 1. COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre nuestros socios COMUNICADO La

COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre

nuestros socios

COMUNICADO

La llegada del Coronavirus y todas las consecuencias que está teniendoen nuestro país, ha convertido el presente en una incertidumbre y unescenario de improvisación, y el futuro en un papel en blanco quetodos deberemos escribir desde la primera palabra.El cierre de nuestros establecimientos hosteleros socios, la adaptacióndel entorno laboral de nuestras bodegas, trujales o enotecas, entreotros, la reorganización de nuestros municipios y sus servicios y eldeber de quedarnos en casa, pone en nuestras manos la oportunidadde darle la vuelta al pesimismo y continuar luchando por nuestroenoturismo.Nuestros socios no quieren darle la espalda a esa oportunidad y poreso han estado promocionando sus virtudes a través de las RedesSociales, poderosa herramienta que a día de hoy cobra todo susentido. Así, desde recetas online y consejos de maridaje, hasta lasolidaridad en la entrega de material de seguridad a los sanitarios,pasando por entretenidas y divertidas publicaciones en las que nosaniman a mirar hacia adelante, los socios de la Ruta del Vino RiojaOriental están poniendo todo su esfuerzo en contagiar su energíapositiva, tan necesaria hoy en día.

2

Boletín Nº15 Abril

Page 3: IMAGEN: Celeste Santo 1 · 2020-03-31 · IMAGEN: Celeste Santo 1. COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre nuestros socios COMUNICADO La

COMUNICADO

3

Boletín Nº15 Abril

Desde la Ruta del Vino Rioja Oriental, hemos querido aprovechar estacoyuntura para organizar acciones y desarrollar proyectos de los quepronto os hablaremos, además de gestionar la incorporación de losnuevos socios a la Ruta del Vino, realizar algunos cambios en lapágina web, coordinar con ACEVÍN temas pendientes y otro tipo detareas administrativas, para volver con todas las fuerzas una vez paseesta etapa.Os deseamos SALUD en estos tiempos de Coronavirus, así como todala fuerza del mundo para hacer remontar este país, esta región y estazona, en cuanto podamos, como mejor sabéis hacer: con trabajo,esfuerzo y positivismo. Entre todos, nos levantaremos las veces quehaga falta.Por nuestra parte, ahí estaremos, respaldando las iniciativas privadasde nuestros socios y dando toda la visibilidad que podamos tanto aesas acciones como a las propias, recuperando las actividadesenoturísticas planteadas para 2020, así como las formativas, dedifusión y comunicación. En este sentido, el presente Boletín tiene uncarácter especial, con el objetivo de ofreceros unas palabras dealiento y recordar las últimas actividades de la Ruta del Vinorealizadas antes del confinamiento, para que, mirando esas sonrisas,podamos motivarnos de cara a este futuro más inmediato, que no seprevé fácil.Mucho ánimo y fuerza para estas semanas complejas.Juntos, podemos superarlo.

Page 4: IMAGEN: Celeste Santo 1 · 2020-03-31 · IMAGEN: Celeste Santo 1. COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre nuestros socios COMUNICADO La

… la madera de las barricas también debe pasar un tiempo de curación?

¿SABÍAS QUE…?

La barrica necesita al menos 9meses de secado natural y alcubierto para estar lista. De locontrario, se agrietaría alcontactar con el vino. La relaciónentre el vino y el roble es casual,surgió cuando hubo que enviarlos vinos producidos en Europacruzando los mares, por eso lasbodegas de los barcos se llamanasí. Del mismo modo, el término‘tonelaje’ procede de la cantidadde toneles que podía transportarel barco. Al comprobar que, a sullegada al destino, el vino enlugar de empeorar, sino quehabría sufrido notables mejoras,se dieron cuenta del enormeefecto positivo que estabandando los barriles al propio vino.Ocurrió también de forma casualel descubrir que el tostado de lamadera, que en un principio serealizaba para doblar másfácilmente las lamas, otorgabacualidades inigualables al vino.

Boletín Nº15 Abril

4

FUENTE: Observatorio Español del Mercado del Vino

Page 5: IMAGEN: Celeste Santo 1 · 2020-03-31 · IMAGEN: Celeste Santo 1. COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre nuestros socios COMUNICADO La

Cuéntanos tu experiencia y gana una escapada para dos personas

Si visitas la Ruta del Vino RiojaOriental puedes participar en lapromoción de Rutas del Vino deEspaña.

Rellena la encuesta de #ILoveEnoturismo, cuéntanos cómo hasido tu experiencia enoturística ypodrás ganar una escapada parados personas a una de las Rutas delVino de España.

Tu opinión es importante paranosotros y nos ayuda a mejorar.

ENCUESTA #ILoveEnoturismo

5

Boletín Nº15 Abril

Page 6: IMAGEN: Celeste Santo 1 · 2020-03-31 · IMAGEN: Celeste Santo 1. COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre nuestros socios COMUNICADO La

El Centro Riojano de Madrid acogió la III edición de ‘Arte y vino’

NOTICIAS

El día 5 de marzo dio comienzo en el Centro Riojano de Madrid latercera edición de ‘Arte y vino’, con la proyección de los cortosrelacionados con vino, en un acto privado que actuó de evento deinauguración de la exposición fotográfica ‘El ciclo de la Viña’, que hapermanecido expuesta hasta el inicio del confinamiento y que aún estáen el Centro Riojano, a pesar de la imposibilidad de visitarla.Un evento en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de degustarsabrosos caldos de otro de nuestros socios, Bodega Fincas deAzabache, disfrutando también de un acto cinematográfico. Se tratade un acto que reunirá los socios del Centro Riojano en torno a la Rutadel Vino Rioja Oriental, que de nuevo se da la mano de esta entidadpara ofrecer actividades diferentes y originales que promuevan lacultura del vino de nuestra Rioja Oriental en la capital española.‘Arte y vino’ es una acción promovida por la Ruta del Vino que estáteniendo mucho éxito entre nuestros socios y entre el público denuestro territorio. Incluso ha traspasado ya las fronteras riojanas paraseguir difundiendo nuestras bondades entre los amantes delenoturismo.

6

Boletín Nº15 Abril

Page 7: IMAGEN: Celeste Santo 1 · 2020-03-31 · IMAGEN: Celeste Santo 1. COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre nuestros socios COMUNICADO La

El Valle del Alhama enamoró a los participantes de la quinta ‘visita a socios’ de la Ruta del Vino

NOTICIAS

El Valle del Alhama fue el pasado10 de marzo el escenario escogidopara la quinta ‘Visita a Socios’ quela Ruta del Vino Rioja Oriental havenido realizando desde octubrede 2019 en numerosos municipiosde la zona.En esta ocasión, los asistentespudieron visitar el Centro deInterpretación de La Luna enCornago, además de su Castillo,para después trasladarse hastaIgea, donde conocieron de primeramano los entresijos del Centro deInterpretación Paleontológica deLa Rioja. Tras una breve pausa parael café, la visita continuó en elYacimiento Arqueológico deContrebia Leucade, para finalizaren su Centro de Interpretación,donde se degustó un vino de RiojaOriental acompañado delcorrespondiente aperitivo.

7

Castillo de Cornago

Centro de Interpretación Paleontológica - Igea

Yacimiento Contrebia Leucade – Aguilar delRío Alhama

Boletín Nº15 Abril

Page 8: IMAGEN: Celeste Santo 1 · 2020-03-31 · IMAGEN: Celeste Santo 1. COVID-19: El virus que aumentó, aún más, la solidaridad y la creatividad entre nuestros socios COMUNICADO La

NOTICIAS

De nuevo nuestros socios compartieron así una estupenda yenriquecedora mañana, en la que se estrecharon lazos de unión tantoentre ellos como con la Ruta del Vino, conociendo más a fondo estosrecursos turísticos y patrimoniales del Valle del Alhama, con el objetivode difundir sus características entre las personas que visiten susrespectivos establecimientos u oficinas de turismo. Como siempre,agradecemos a todos los socios su disposición a la hora de ejercer deanfitriones, porque hacen que nos sintamos como en casa.Una actividad que se ha convertido en un imprescindible del calendariode la Ruta del Vino, que seguirá poniendo en valor la interacción de sussocios, afianzando nuestra identidad con futuras colaboraciones quesurgen de este tipo de eventos.

8

Centro de Interpretación Castillo de La Luna

Boletín Nº15 AbrilCastillo de Cornago

Centro de Interpretación Paleontológica - Igea

Yacimiento Contrebia Leucade

Castillo de Cornago