imbabura carchi 17 de junio del 2016

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.795 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec Buscan soluciones para congestión vehicular TULCÁN Calles como la Bolívar, Sucre y las transversales se vuelven intransitables durante las denominadas “horas pico”. Junto a los establecimientos educacionales es común ver cómo desaprensivos conduc- tores forman hasta dos largas filas de estacionamiento provo- cando caos vehicular. Preocupa a los vecinos del sur de la ciudad el ingreso de camiones y trailers a la zona urbana. Mientras que, los con- ductores de las operadoras de buses marcan territorio en las rutas, provocando el atasca- miento de vehículos, especial- mente en el tramo Parque Ayo- ra - Plazoleta Julio Andrade. El Consejo Nacional de Competencias (CNC) resolvió entregar la competencia para la planificación y regulación del tránsito, transporte terres- tre y seguridad vial a los muni- cipios del país, el pasado 26 de abril del 2012. Ha pasado el tiempo y este mandato constitucional que estipula que los gobiernos municipales asuman estas res- ponsabilidades dentro de su territorio cantonal, no genera todavía los resultados espera- dos en Tulcán. Jhoffre Benavi- des, director de la Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad del Municipio de Tulcán, reconoció que la movili- dad es uno de los problemas que afecta a esta ciudad fronteriza. El funcionario aspira que en 15 días, una vez sea entregado el Plan Maestro de Transpor- te, algunos inconvenientes co- miencen a ser superados. Página A5 ‘GUAGUAS’ SE ADUEñAN DEL INTI RAYMI Quito • Un grupo de legisla- dores de oposición exigen que se suspenda el concurso para la adjudicación de fre- cuencias radio y televisión iniciado en abril por parte de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomuni- caciones (Arcotel) y el Con- sejo de Regulación de la In- formación (Cordicom). Diego Salgado (CREO) argumenta que el concurso pone en riesgo la libertad de comunicación en momen- tos en que se lleva adelante el proceso electoral, ya que podría utilizarse como un mecanismo de chantaje a los medios de comunicación que permiten que todos ex- presen sus opiniones. Página B3 Frecuencias: oposición pide suspender adjudicación VIAJA PAíS IMBABURA Costas ecuatorianas reciben a las ballenas jorobadas Página B13 Firman contrato para explotación de Fruta del Norte Página B2 Una escuela permanente de teatro para la provincia Página A2 Sus pies retumbaron en el asfalto al ritmo de caracolas, armónicas, bombos andinos, cán- ticos y palmadas. Le bailaron a la madre tierra, al dios Sol. Niños y jóvenes se tomaron la plaza como parte del ritual ancestral. Página A4 De los buses que han pasado la revisión, el 45% no lo aprueba, según informaron las autoridades correspondientes. Página A3 Control de contaminación de transporte urbano se ejecuta en Ibarra

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 02-Aug-2016

316 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Imbabura carchi 17 de junio del 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

50c50c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 28.795VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, CarchiVIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi 32 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Exitosa jornada de atletismo colegial

PÁGINA A10

Curvas sin retoquesLa popular modelo Iskra Lawrence defiende las fotos al natural y crea una tendencia en el mundo de la moda.

PÁGINA B11

El drama del rescate de los niños ahogados

en El ChacoPÁGINA B11

Natación imbabureña tiene nuevo entrenadorEl profesional iba-rreño, Jeffrey Paz, con amplio palma-res en lo deportivo y como entrenador promoverá la masifi-cación de la natación en la provincia.

PÁGINA A9

Lo despedazaron en la vía

El cuerpo de un ciudadano de nacionalidad colombiana fue encontrado por autoridades policiales del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito sobre la calzada. De las indagaciones iniciales, una vez que se han recogido algunas versiones, los agentes del SIAT presumen que fue atro-pellado y arrollado por un vehículo fantasma que se dio a la fuga luego de causar el accidente. PÁGINA A15

Buscan soluciones para congestión vehicularTuLCÁN • Calles como la Bolívar, Sucre y las transversales se vuelven intransitables durante las denominadas “horas pico”. Junto a los establecimientos educacionales es común ver cómo desaprensivos conduc-tores forman hasta dos largas filas de estacionamiento provo-cando caos vehicular.

Preocupa a los vecinos del sur de la ciudad el ingreso de camiones y trailers a la zona urbana. Mientras que, los con-ductores de las operadoras de buses marcan territorio en las rutas, provocando el atasca-miento de vehículos, especial-mente en el tramo Parque Ayo-ra - Plazoleta Julio Andrade.

El Consejo Nacional de Competencias (CNC) resolvió entregar la competencia para la planificación y regulación

del tránsito, transporte terres-tre y seguridad vial a los muni-cipios del país, el pasado 26 de abril del 2012.

Ha pasado el tiempo y este mandato constitucional que estipula que los gobiernos municipales asuman estas res-ponsabilidades dentro de su territorio cantonal, no genera todavía los resultados espera-dos en Tulcán. Jhoffre Benavi-des, director de la Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad del Municipio de Tulcán, reconoció que la movili-dad es uno de los problemas que afecta a esta ciudad fronteriza.

El funcionario aspira que en 15 días, una vez sea entregado el Plan Maestro de Transpor-te, algunos inconvenientes co-miencen a ser superados. Página A5

‘GuAGuAS’ SE ADuEñAN DEL INTI RAymI Quito • Un grupo de legisla-

dores de oposición exigen que se suspenda el concurso para la adjudicación de fre-cuencias radio y televisión iniciado en abril por parte de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomuni-caciones (Arcotel) y el Con-sejo de Regulación de la In-formación (Cordicom).

Diego Salgado (CREO) argumenta que el concurso pone en riesgo la libertad de comunicación en momen-tos en que se lleva adelante el proceso electoral, ya que podría utilizarse como un mecanismo de chantaje a los medios de comunicación que permiten que todos ex-presen sus opiniones. Página B3

Frecuencias: oposición pide suspender adjudicación

Viaja

país

imbabura

Costas ecuatorianas reciben a las ballenas jorobadasPágina B13

Firman contrato para explotación de Fruta del NortePágina B2

una escuela permanente de teatro para la provincia

Página A2

Sus pies retumbaron en el asfalto al ritmo de caracolas, armónicas, bombos andinos, cán-ticos y palmadas. Le bailaron a la madre tierra, al dios Sol. Niños y jóvenes se tomaron la plaza como parte del ritual ancestral. Página A4

De los buses que han pasado la revisión, el 45% no lo aprueba, según informaron las autoridades correspondientes. Página A3

Control de contaminación de transporte urbano se

ejecuta en Ibarra

Page 2: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDADA2 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

I

pOLICIAL

A15VIERNES17 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChII

• Condolencias

• Partes Mortuorios• Invitaciones Religiosas

*Se recepta hasta las 17:00.

La Hora Ecuadorwww.lahora.com.ec

IBARRA: Mejía 3-50 entre Sucre y

Rocafuerte. Telf: 295 6502 / 2 60 7625

@lahoraecuador

OTAVALO: García Moreno 3-11 y Atahualpa

Inmobiliaria MTCTelf: 2928 058

P39891/ai/c

imbabura • El talento imbabu-reño dentro de la actuación pronto se verá reflejado con obras significativas en los es-cenarios locales y nacionales, una vez que se termine con la etapa de instrucción formal académica en los espacios de la Fábrica Imbabura, en An-drade Marín.

Los jóvenes Darío Núñez, de Ambato, y Salomé Velas-co, imbabureña, actores teatra-les, son quienes abren las puer-tas en la región norte del país

para que los amantes de la ac-tuación plasmen sus sueños en realidad.

Los protagonistas tienen el plan de presentar una Escue-la de Actuación Permanente. La propuesta se coordinó con la Dirección de Cultura de la provincia, quienes entregaron

el aval para que se desarrolle en el área de la Fábrica Imba-bura.

De acuerdo con Núñez, el proyecto se direcciona a ge-nerar futuros actores imba-bureños, en horarios vesper-tinos desde las 15:00 hasta las 17:00, los martes y jueves.

Salomé Velasco in-dicó que se tiene pre-visto empezar con la instrucción por me-dio de módulos que se ajusten al calendario de actividades de la ad-ministración del pre-dio, que fue escogido para impartir los sabe-res de la actuación.

“La idea es que sean tres años de trabajo continuo. Cada participante podría obtener un certificado de ca-pacitación que avale su per-manencia en la escuela. Es importante tomar en cuenta que no será únicamente de cumplir el tiempo, sino que

sirva como una profesión y los inscritos pue-dan tener un acercamiento al mundo cultural actoral y que sea la posibili-dad de vivir de una carrera ar-tística”, sostuvo Velasco.

Los aspiran-tes tendrán la oportunidad de actuar no solo en el ámbito del

teatro, sino que también se direccionarán a cum-plir papeles actorales en cortometrajes, o en tele-visión. Aprenderán, ba-ses de interpretación, es-pontaneidad, expresión corporal, improvisación.

“En este primer mó-dulo que iniciamos que-remos que se abarque todas las técnicas de la

actuación para luego profun-dizar en lo teórico”, mencionó Núñez.

Para el período de vacacio-nes se prevé buscar espacios de cursos vacacionales dentro del teatro por parte de Sonám-bula Teatro. (APLA)

imbabura • El cuerpo de un ciu-dadano de nacionalidad colom-biana fue encontrado por auto-ridades policiales del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) sobre la cal-zada.

De las indagaciones inicia-les, una vez que se han recogido algunas versiones, los agentes del SIAT presumen que Pedro George Checa Té-llez, con cedula colombina, fue atropellado y arrollado por un vehículo fantasma que se dio a la fuga luego de causar el accidente.

Este trágico hecho se produjo antes de las 22:00 del pasado miércoles, fren-te a la parada de buses, en la salida de Otavalo, sentido sur-norte.

De la información recabada

se presume que el extranjero se dedicaba a vender produc-tos en las vías, como lo hacen cientos de mochileros que lle-gan al país, en donde la única forma de sobrevivencia es la de presentar algunas habilidades para recolectar dinero y conti-nuar su viaje.

Sin embargo, estos datos iniciales estarían por confirmarse en los próximos días, según aseguró una fuente ofi-cial.

Por otra parte, fuen-tes extraoficiales dije-ron que el cuerpo esta-ba mutilado, porque no solo lo arrolló un vehí-

culo, sino varios, que a esa hora pasan por esa vía a gran veloci-dad. También aseguraron que no tenía cabeza.

No obstante, el SIAT se refi-rió a que “el cuerpo del ciuda-dano está destrozado, pero con todas sus extremidades”.

Hasta el lugar llegaron ele-mentos policiales de Crimina-lística, quienes conjuntamente con el fiscal de turno del cantón Otavalo procedieron a realizar el levantamiento del cadáver.

El cuerpo, que visiblemente tenía descuartizada una de sus piernas, fue llevado hasta la morgue del Hospital San Luis de Otavalo, donde se realizarán las prácticas de la autopsia.

Además, las autoridades ecuatorianas cumplieron con todos los protocolos del de-recho internacional, al dar a conocer de inmediato a las ofi-cinas consulares colombianas sobre este trágico hecho.

Agentes del SIAT están tras la pista del conductor y vehí-culo, considerado el principal responsable de este atropello. “Estamos en eso y lograre-mos nuestro objetivo”, dijo un agente. (CHRPW)

ibarra • La construcción del mercado, donde trabajan 25 comerciantes, se socializó con cerca de 200 personas de los barrios El Tejar, La Primavera, Romerillo Alto y Bajo, con técni-cos del Municipio de Ibarra.

Según Milton Yépez, director de Planificación, se pre-sentó el diseño del pro-yecto para un mercado moderno, estético y fun-cional y con más espacio. “El mercado deberá ser productivo, no solamente que vayan nuestros co-merciantes a vender frutas, ver-duras, carnes, pescado, sino que además se produzcan artesanos y escuelas de artesanía, confec-ción”.

Indicó que el mercado tendría un costo aproximado de 90 mil dólares y que los planos cons-tructivos serán aprobados con

algunos cambios que la ciuda-danía pidió durante la socializa-ción. Juan Sandoval, presidente del barrio La Primavera, mani-festó: “Con esto lo único que bus-camos es mejorar la calidad de vida de los comerciantes y dar una nueva imagen al sector”.

De su parte Francisca Ruiz, en representación de los 25 comerciantes, expresó su satisfacción por la socialización, sin embargo pidió que se rea-licen unos cambios en la distribución de los pues-

tos. Por ejemplo, dijo que en el plano existen muchos puestos para venta de carne. Se informó que desde hace seis meses ofer-tan productos agrícolas en un espacio no adecuado, por lo que esperan que se dé paso a la apro-bación de los planos para que la obra se ejecute. (CFDA)

ibarra • Desde La Municipalidad se informó que entre el jueves 9 y viernes 10 de junio, personal de la Unidad de Mantenimiento Vial realizó la adecuación de diferen-tes vías de la ciudad, deterioradas por el alto tráfico vehicular que soportan y la temporada invernal.

Según se indicó, se llevó a cabo el bacheo de la avenida Ma-riano Acosta, desde el Redondel de La Madre hasta El Obelisco, en los dos sentidos; avenida Cristóbal de Troya, desde el Re-dondel de La Madre hasta el sec-tor del Mercado Mayorista, y la vía a Urcuquí hasta la altura de la estación de servicio de la Coo-perativa 28 de Septiembre.

Más de 20 trabajadores parti-

ciparon en esta tarea, con el apo-yo de un rodillo pequeño, una mini cargadora, una volqueta y herramientas menores (picos, palas, carretillas y conos de se-guridad).

El pasado viernes, de acuer-do a lo informado, el personal trabajó en el mejoramiento de las calles del centro de la ciudad, especialmente en el tramo de la calle Sucre, desde la Grijalva hasta la Flores; calle Mejía, des-de la Salinas hasta la Sánchez y Cifuentes. Agentes civiles de tránsito participaron en el tra-bajo, mediante el control del tránsito vehicular en los frentes que fueron sometidos a la repa-ración y bacheo. (CFDA)

ibarra • Una mujer de 54 años de edad resultó herida producto de un violento accidente de tránsito ocurrido ayer, en las calles Tobías Mena y Atahualpa. El siniestro ocurrió a las 13:15, entre una ca-mioneta surtidora de productos,

de placas PIC-713, que circulaba en sentido sur-norte, y un automóvil Suzuki, de placas HBW-683, que viajaba en direc-ción occidente, según confirma-ron agentes civi-

les de tránsito.El conductor de la camioneta,

J.M., intentó cruzar el semáforo en luz preventiva, mientras el chofer del Suzuki, S.Y., se encon-traba en media vía. Según los

agentes civiles de tránsito esta fue la causa del accidente.

La ocupante del automóvil, R.F., de 54 años de edad, resul-tó con una herida, un golpe en el cráneo y complicaciones en su cuello. El estruendo del impacto despertó la curiosidad de varias familias que viven en el lugar.

La afectada fue conducida por una ambulancia hasta un hospi-tal, donde le proporcionaron las atenciones necesarias para estabi-lizar su salud afectada. (CHRPW)

La denominada Casa Sonámbula, a través de sus representantes, será quien tome la batuta en el teatro.

Los hechos son investigados por agen-tes del SiaT para determinar al o los responsables de este accidente.

PrESENTaCiÓN. La actuación en Imbabura toma forma tras cumplir con los requisitos para el funcionamiento de la escuela permanente en el ámbito del teatro.

arrOLLamiENTO. El cuerpo de un ciudadano colombiano quedó destrozado en la vía.Proyectan escuela permanente de actuación en Imbabura

Cuerpo de extranjero quedó destrozado en arrollamiento

Socializan construcción de mercado en La Primavera

Vías de la ciudad fueron arregladas

Choque deja una mujer herida en Ibarra

aCTividad. La construcción del mercado fue socializada con comerciantes y moradores del sector.

La duración de los módulos será de seis meses y cada tres se pre-sentarán avan-ces del proceso actoral.

TOME NOTAEl Teatro Club LIA de la Fábrica Imbabura presta las condiciones y requerimientos técnicos para desarrollar fun-ciones de teatro profesionalmen-te.

TOME NOTA

El accidente se registró en la Panamericana, en el sector de la salida de Otavalo.

El dATO

25 dólArEs

mensuales por persona sería el aporte para la

Escuela Permanente de

Actuación. Contactos de información:

[email protected] /

La Sonámbula Teatro

(Facebook).

90 Mil

dólares sería el costo aproxima-do del mercado en La Primavera.

2 AuTOMOTOrEs fueron los cau-santes del inci-

dente en las calles Tobías

Mena y Atahualpa.

aCCidENTE. Choque dejó una perso-na herida y daños materiales.

Page 3: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3VIERNES17 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

IA14VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

POLICIAL

I

IpIAles • Un operativo militar, efectuado en la zona fronteriza colombiana, frente a Ecuador, destruye dos laboratorios que operaban al margen de la ley, donde se procesaba alcaloides, que luego eran movilizados ha-cia territorio ecuatoriano.

La Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército de Nariño, infor-mó que ha intensificado la lu-cha para erradicar este tipo de recintos en los que se elabora varios tipos de droga, ubicados en la costa del Pacífico colom-biano, frente a Esmeraldas y Carchi.

Los soldados de la Brigada Móvil No. 35, en operaciones ofensivas en contra de las fi-

nanzas de los grupos ilegales, en las últimas horas en zona rural de Tumaco, devastaron los dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca.

Esas infraestructuras arte-sanales que estaban ocultas en medio de la vegetación tenían un valor de más de siete mil dólares y producían al menos una tonelada de alcaloides cada mes. Al momento de realizar la inspección a esas instalaciones construidas con madera y plás-tico encontraron un medio kilo de amoniaco, una pesa, 20,5 kilos de soda cáustica, 70 kilos de urea, 75 galones de gasolina, 50 kilos de cal, 110 galones de

guarapo de coca y 200 kilos de cemento.

Los militares colombianos explicaron que esos elementos eran empleados para el proce-samiento de alcaloides. Duran-te el 2016, la Fuerza de Tarea Pegaso ha desmantelado 204 laboratorios al servicio de los grupos ilegales.

En los operativos de este año se han inmovilizado 47 toneladas de insumos sólidos, 67 mil 761 galones de insumos líquidos y 53 toneladas de hoja de coca.

Las operaciones –asegura una fuente militar colombia-na- han sido posibles gracias al irrestricto apoyo de la Red de Aliados para la Prosperidad que aportan con información y permite la rápida reacción de las tropas. (CMRV)

Su esposo Dr. Walter Arturo Gómez Muñoz, sus hijas Kerly Alexandra y Shirley Amanda, presentan el sentido agradecimiento a todas las Instituciones, amigos, compañeros y familia que de diferente manera se solidarizaron con nosotros en esos difíciles momentos; y, tienen el honor de invitar a la misa que por el eterno descanso de su alma se oficiará el día Sábado 18 de Junio 2016 a las 16H00, en la Capilla de la Escuela Santa Luisa de Marillac (Atuntaqui).

Por este acto de fe y solidaridad cristiana los deudos quedan eternamente agradecidos.

Atuntaqui, 17 Junio 2016.

“ De la tierra con pies y manos, ojos y voz trajo para mi todas las raíces, todas las flores, todos los frutos fragantes de la dicha. Hoy entregamos a la sombra un ser resplandeciente que nos regalaba una estrella cada día “.

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA

Al cumplirse UN MES del sensible fallecimiento de quien en vida fue señora:

Luz Amanda García Venegas

P39989/ai

sAn GABRIel • Una acción mili-tar efectuada en la ciudad de San Gabriel identificó un taller clandestino de fabricación ar-tesanal de pirotecnia. Este mi-croempresa funcionaba sin los correspondientes permisos.

Las autoridades militares lo-cales informaron que dicho lu-gar operaba sin la autorización respectiva. Una de las causales para la clausura de este espacio donde se confeccionaban cas-tillos y otros elementos piro-técnicos es que estaba ubicado en la zona urbana. En el sitio fueron identificados voladores, camaretas, pólvora artesanal, sonajeros, mecha lenta artesa-nal y estructuras que son utili-zadas para la confección de los denominados castillos que se utilizan en las fiestas religiosas.

Una de las preocupaciones de los responsables de este tipo de control es que los propieta-

rios no contaban con las medi-das de seguridad exigidas, algo que ponía en riesgo a la pobla-ción del cantón Montúfar.

Efectivos del Batallón de In-fantería “Andes”, a través del Batallón de Infantería Mayor Galo Molina procedieron a la incautación, traslado y des-trucción de todo el material explosivo.

Fueron comisadas 60 me-tros de mecha lenta artesanal, 250 sonajeros, 91 voladores, 115 camaretas, 15 libras de pól-vora artesanal y una estructura completa que iba a ser utiliza-da para la construcción de un castillo.

Los entendidos informaron que la pólvora artesanal es ines-table, razón por la cual se cons-tituye en un peligro inminente. El taller operaba en la parte ur-bana de la ciudad, según infor-mación militar. (CMRV) en este año se han destruido en nariño,

frente a ecuador, 204 laboratorios.

OpeRAtIvOs. En varios operativos se ha golpeado al narcotráfico.

204 laboratorios de procesamiento de droga destruidos en 2016

Clausuran taller donde se confeccionaban juegos pirotécnicos

DecOmIsO. Un taller que no contaba con permisos, según las autoridades, fue clausurado.

COMUNICADOConforme a las disposiciones del COOTAD y de la Ordenanza Sustitutiva que Regula la Administración de los Catastros de Predios Urbanos y Rurales y la Determinación y Recaudación de los Impuestos Prediales en el cantón Otavalo para el Bienio 2016-2017 vigente, se comunica a todos los propietarios (as), usufructuarios (as) o responsables de bienes raíces ubicados en las zonas urbanas y rurales del cantón Otavalo que el plazo para el pago de los Impuestos Prediales del presente año, sin recargos, vence el 30 de junio. A partir del 01 de julio, se aplicará el recargo del 10% sobre el impuesto principal.

De igual forma, de acuerdo a la Ordenanza que Regula la Ocupación de Espacios Públicos y Mercados en la ciudad de Otavalo vigente, el plazo para el pago sin recargos por Matrículas y Permisos Anuales vence el 30 de junio. A partir del 01 de julio, hasta el mes de diciembre, se aplicarán recargos que van desde el 25% hasta el 50%.

Además, comunica que se debe pagar oportunamente otros tributos, como por Servicio de Agua Potable y Alcantarillado, Contribución Especial de Mejoras (Adoquinados), Patentes, 1.5 por mil a los Activos Totales, Licencias de Funcionamiento para Establecimientos Turísticos, Ocupación de Espacios Públicos.

Con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en forma oportuna contribuye con el desarrollo de Otavalo y se evitará la aplicación de mayores recargos, intereses, multas y clausuras.

Sus deudas podrán ser consultadas en la página web institucional www.otavalo.gob.ec y pagadas en las Ventanillas de Recaudación ubicadas en el Edificio Municipal, Centro Comercial El Jordán, Casa Parroquial de San Pablo y en las agencias del Banco del Pacífico.

Dr. César Pinto AcostaDIRECTOR FINANCIERO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OTAVALO

P40026/kc/ai

IBARRA • Desde el lunes el equipo de Fiscalización de la Empresa Pública de Movili-dad del Norte (Movidelnor EP), en conjunto con agentes civiles de tránsito, realizan operativos de control de emi-sión de gases a las unidades de transporte público, con el fin de precautelar la salud de la ciudadanía y el cuidado del ambiente.

Hasta el momento se han realizado controles a 16 uni-dades de transporte, tanto de la Cooperativa 28 de Septiem-bre como de la San Miguel de Ibarra, que recorrieron por la av. El Retorno y sector de Caranqui.

El lunes se hizo el pri-mer control. En éste, de los 12 vehículos que te-nían la ruta por El Retor-no, a cuatro se les mandó a que hagan la revisión; mientras que en el segun-do control, que fue el miérco-les en Caranqui, de los 14 ve-hículos, a siete se les notificó.

“Estamos hablando de un 45% de unidades que presen-

tan este problema que tiene alto índice de esmog. Los se-ñores transportistas están conscientes de esto, y están colaborando sin ningún pro-blema para dar un mejor ser-vicio y no molestar con este esmog que tanto daño hace a la ciudadanía”, explicó Ro-binson Viteri, de Fiscaliza-ción del Movidelnor EP.

Se informó que a las uni-dades que presentaron estos problemas se les quitó el per-miso de operación, por lo que no pueden seguir circulando hasta que hagan la revisión

en los talleres auto-rizados. “Al otro día ya nos están trayen-do las certificaciones que han sido revi-sados los vehículos y con eso ya pueden circular normalmen-te”.

seguimiento El seguimiento a las unida-des notificadas lo hacen los técnicos del Departamento de Fiscalización. “Se hace el

IBARRA • Según el periódico digital Expectativa, el profe-sor Bolívar Rafael Cevallos Guerra, nacido en Cotacachi, luchó duramente contra una enfermedad pulmonar detec-

tada hace algunos años, pero finalmente perdió esa batalla, causando gran dolor a sus se-res queridos que le acompa-ñaron hasta el último minuto. Bolívar Cevallos fue fun-dador y director de la de la escuela Pensionado Ata-hualpa hace 60 años, direc-tor de Educación de Imba-bura, identificado con las letras y el arte, miembro de la Casa de la Cultura Ecua-toriana. (FCDL)

el 45% de buses inspeccionados hasta el momento tienen alto índice de polu-ción, según informaron las autoridades.

Controlan emisión de gases de buses de transporte urbano

Fallece Bolívar Cevallos, educador de la provincia

Se informó que también se harán los contro-les al transporte escolar y de carga liviana.

el dato

peRsOnAJe. Bolívar Cevallos fue fundador de la escuela Pensionado Atahualpa.

Un curso para formar perros de rescate IBARRA • Uno a uno fueron lle-gando los participantes de las diferentes instituciones a las instalaciones de la Estación Yahuarcocha (X3) donde fun-ciona la Escuela Canina.

El Cuerpo de Bomberos de Ibarra en coordinación con la unidad K9 y varios instructores internacionales hizo posible el inicio del “II curso de formación de perros de rescate y certifica-ciones de binomios operativos”, que se realizará del 12 al 26 de junio en las Instalaciones de la

Estación Yahuarcocha (X3).Las excelentes relaciones que

mantienen los “Casacas Rojas de Ibarra”, con instructores in-ternacionales fortalece la pre-paración de los canes, dijo un bombero.

Entre los instructores del curso estará Juan Carlos Lom-bardi, quien es juez internacio-nal y será el encargado de reali-zar la certificación junto a Javier Becerra Avellaneda delegado de Colombia.

Becerra es instructor de pe-rros de rescate con una trayecto-ria de más de 23 años, tiempo en el cual ha capacitado en los dife-rentes países de América Latina a canes en búsqueda de perso-nas vivas y muertas. (CHRPW)

cambio de mando en el YaguachiIBARRA. Hoy, desde las 09:30, se realizará la ceremonia militar de cambio de mando del Grupo de Caballería Mecanizada 36 Yaguachi. El evento se desa-rrollará en los patios de la institución, ubicada en el sector de La Esperanza. (VMWF)

seguimiento en el plazo que se les determina, porque la opaci-dad no se puede regular en ho-ras. Eso lleva siquiera un día y lo están cumpliendo los señores transportistas”, dijo Viteri.

Se informó, por otro lado, que los controles se seguirán desarrollando paulatinamente en la ciudad, al igual que en los otros cantones que conforman la Mancomunidad del Norte, de acuerdo a un calendario ya esta-blecido. Los controles los están haciendo seis agentes civiles de tránsito y tres técnicos de Fisca-lización.

Otros controlesA parte de los controles de emi-sión de gases, según Viteri, se les está haciendo también control de las llantas, vidrios, luces…

“En lo que se refiere a los neumáticos se está viendo que no circulen con las llantas lisas. Los vidrios no tienen que estar polarizados, solamente en el pa-rabrisas. Igual se está viendo el mantenimiento interno que le dan al vehículo, con el fin de dar una mejor presentación a la ciu-

dadanía”, dijo Viteri. Para el 27, 28, y 29 de este

mes, todas las unidades de la Cooperativa 28 de Septiembre

tendrán una revisión vehicular,

para determinar en qué estado se encuentra los automotores.

En el caso de que incumplan con las normativas no pasarán

la revisión. (FCDL)

seRvIcIO. Movidelnor EP se encuentra haciendo controles de emisión de gases a las unidades de transporte público de la ciudad (Foto: Ilustración).

Page 4: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

ENTORNOA4 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

La Hora ImbAbURA-cARchI

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK NORTE

I

JUDIcIALES

A13VIERNES17 DE JUNIO DE 2016P La Hora ImbAbURA-cARchI

OtavalO • A pesar de las limita-ciones en la parte presupuesta-ria por la crisis económica que está atravesando el país, la Di-rección de Turismo del Muni-cipio ha venido realizando una campaña intensa, especialmen-te en Quito, con la finalidad de promocionar los eventos cul-turales que se avecinan por la temporada del Inti Raymi.

Siendo este uno de los pro-ductos turísticos más importan-tes que tiene el cantón en junio, representantes de esta Casa de Turismo visitaron varios luga-res como universidades, centros comerciales, conjuntamente con los gobiernos municipales, don-de se promocionó la ciudad y la

provincia. Según Ricardo Andrade,

director de Turismo, además de esto se tenía previsto incre-mentar la difusión a través de los medios electrónicos. “He-mos estado en la búsqueda de la información de las diferentes comunidades y parroquias para incorporarles y eso a su vez po-der hacer conocer a los turistas, por medio de la página web y adicionalmente en las redes so-ciales, siendo estas las mayores fortalezas que tenemos como dirección”, indicó. Finalmente el funcionario invitó a la ciuda-danía para que participe de esta cultura propia de los Pueblos, del cantón y la provincia.

A través de la Casa de Turismo se promociona fiestas del Inti Raymi

Intercultural-antOnIO ante

• Sus pies retumbaron en el asfalto al ritmo de caracolas, armónicas, bombos andinos, cánticos y palmadas. Le bai-laron a la madre tierra, al dios Sol. La alegría se reflejaba en su mirada, en su sonrisa, en la energía de sus movimientos, en lo colorido de sus trajes.

Centenares de voces jóve-nes e infantiles resonaron en la Plaza Cultural del Sol de la Fá-

brica Imbabura. Niños y ni-ñas vestían z a m a r r o s , c a m i s a s b o r d a d a s , sombreros. Otros lucían e l e g a n t e s ‘g u a l c a s ’ , aretes y ‘c h u m b i s ’ en su cintura o sujetando su ca-bello.

la toma de la Plaza Los menores se apoderaron de la milenaria celebración tomándose la Plaza para bai-lar y cantar. Pero antes, desde las 09:00, empezaban a subir desde diferentes sectores, za-pateando, deteniéndose para armar círculos y seguir al rit-mo de las melodías.

Bajo un cielo un poco gris se encendió el espacio y no hizo falta la intensidad del sol. Cada delegación llegaba con casti-llos y comida en mano. Mien-tras unos bailaban en el centro, otros esperaban su ingreso sin dejar de bailar, girando en ese círculo donde todos ríen, sien-

ten la fiesta y se conectan con la celebración a través de sus movimientos y cánticos.

Asomaron también los diablos humas saltando, emi-tiendo bramidos melódicos, animando el círculo. Otros sostenían el acial y movían sus pies con energía. Los más jóve-nes cantaban a manera de co-plas, eran hombres y mujeres apropiándose del centro de la Plaza, mientras que los niños se dejaban llevar de ese ritmo ancestral, zapateando con la

misma energía y mo-tivación.

“Fortalecer la iden-tidad, fortalecer los raymis y este uno de los más importantes dentro del calendario andino”, manifestó César Flores, direc-tor del distrito de educación Antonio

Ante- Otavalo, al hablar de la importancia y objetivo de la participación activa de los ni-ños y jóvenes en el Inti Raymi.

A eso de las 10:30 seguían llegando las delegaciones des-de Natabuela, Chaltura, San Roque y otros sectores. Con sus propios instrumentos, variadas vestimentas y ofren-das ingresaban al centro de la Plaza. Los castillos, donde se colocan frutas y flores como ofrenda, se entregaron a los priostes; mientras que bande-jas con choclos, granos cocidos y la fritada se compartían entre algunos, al igual que la chicha.

Como toda casa en época del Inti Raymi, donde las familias arreglan, cocinan y preparan algo de beber para compartirlo con propios y extraños, Fábri-

ca Imbabura abrió las puertas para celebrarlo, según comen-tó Juan Carlos Lema, director provincial del Ministerio de Cultural. “Esto busca que los guaguas estén conscientes de que pertenecen a un pueblo de raíces milenarias”, añadió.

Ese apoderamiento de la identidad de la cultura se refle-jaba en los jóvenes y niños que parecían haberse sumergido en otro mundo, en un mundo en que sus raíces los llamaban, mientras cantando y zapatean-do revivieron en ellos la mile-naria festividad. (CFDA)

Los niños zapatearon en honor al Sol

FestIvIdad. Los niños y jóvenes revivieron el Inti Raymi en la Plaza Cultural del Sol en Fábrica Imbabura.

Bailando y cantando agradecen a la ‘pa-cha mama’ por las cosechas y el solsti-cio que marca una nueva etapa.

REPÚBLICA DEL ECUA-DOR UNIDAD JUDICIAL MULTI-COMPETENTE DEL CAN-TÓN MIRA EXTRACTO DE CITACIÓN CLASE DE JUICIO: CON-TENCIOSO GENERAL CIVILJUICIO: ALIMENTOS NÚMERO: 04332-2014-0125ACTOR: NESTOR HOMERO CHALACÁN BENALCAZARDEMANDADA: RUBÍ MA-RIELA MENA SÁNCHEZFECHA DE INICIO: DIECI-SIETE DE ABRIL DEL DOS MIL CATORCE UNIDAD JUDICIAL MULTI-COMPETENTE DEL CAN-TÓN MIRA- “El escrito que se provee agréguese al pro-ceso. En lo principal una vez que el actor señor Néstor Ho-mero Chalacán Belalcazar ha dado cumplimiento a la provi-dencia dictada el día lunes 21 de marzo del año 2016 a las 11h36 cítese a la demandada señora Rubí Mariela Mena Sánchez de conformidad con el Art. 82 del Códijio de Pro-cedimiento Civil esto es me-diante tres publicaciones de prensa que se realizarán en el Diario La Hora que se edi-ta en la ciudad de Ibarra con amplia circulación en este lu-gar cada ocho días. Tómese en cuenta el nuevo domicilio judicial, correo electrónico para recibir sus notificaciones y la autorización que hace a su Abogada Defensora a sus-cribir los escritos necesarios en defensa de sus derechos. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUE-SE” Mira, 18 de mayo del 2016Abg. Juan Pablo FloresSECRETARIOHay sello y firmaP39816/ai

judIcIales

anulacIOnes

PrOmOcIón. Las diferentes etnias comparten de esta festividad del Inti Raymi. BaIle. Como zamarros, diablo huma, con máscaras y completos trajes bailaron las delegaciones.

actIvIdad. Estudiantes de las Uni-dades Educativas del cantón fueron los protagonistas del evento.

Por orden del titular de la cuenta corriente No. 9800625005 del Banco Internacional S.A., se comu-nica que se está procedien-do a anular el (los) siguiente (s) formulario (s) de cheque (s): del número 29 al número 29. P40015/ai

BANCO INTERNACIONAL

Se pone en conoci-miento del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 1001233104 de la Mutualista Imbabura perteneciente a Rosero Erazo John Eduardo, por lo que se procede a su anulación. P40019/ai

MUTUALISTA IMBABURA

Se comunica al públi-co, la Anulación por pérdida/substracción Del cheque: 473, 474, 475 sin firma y sin valor, presentada por el gira-dor Sra. Eufemia Teresa Guaman, cta. cte. No.1505011564. P40020/ai

ANULACIÓN DE PAGO

Se pone en conocimiento del público que se ha extra-viado la libreta de ahorros No. 402-11-041727-0 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Atuntaqui Ltda” perteneciente a María Lucía Méndez Lara, por lo que se procede a su anulación. P40021/ai

COOPERATIVA ATUNTAQUI

En honor a la verdad y por lealtad profesional, en este estudio sobre el recurso de casación penal, también debo anotar argumentos contrarios a los que he manifestado en artículos anteriores sobre este tema.

Casación Penal y Civil: Distinciones en la Formalidad del RecursoEsto es, hay que reconocer, que la casación en materia penal, no es tan formalista como la civil, más aún no puede calificarse la casación penal de formalista por el simple hecho de tener una limitación de motivos para interponerla y, por exigirse una serie de requisitos formales para ello, pues en el recurso de casación en materia penal, el legislador considera que no debe existir un puro formalismo jurídico, porque si esto pasara, estos requisitos se darían en desmedro de la justicia objetiva. Así, la técnica del recurso de casación, impone solo estudiar las causales que se invoquen y fundamen-tarlo en la audiencia pública que contempla el Art. 657.3, del Código Orgánico Integral Penal, como lo señalé en uno de los artículos anteriores.

O sea, que se manifiesta que el recurso de casación penal en nuestro país no es tan formal como lo es el de casación civil, pues nuestro legislador parece que ha conside-rado que el rigor formal no está por encima de la efectividad de un derecho, debiendo recordar que una de las características del Estado constitucional de derechos y justi-cia, que señala el Art. 1 de la Constitución, es que el derecho sustancial está sobre el de-recho procesal, por esa razón el Art. 169 ibídem, establece que no se puede sacrificar la justicia por la mera omisión de formalidades, en igual sentido se pronuncia el Art. 18 del Código Orgánico de la Función Judicial.

COGEP: Fundamentación del Recurso de CasaciónEl Código Orgánico General de Procesos, que se publicó en el Registro Oficial Suple-mento No. 506 del viernes 22 de mayo del presente año y que entrará en vigencia el 22 de mayo de 2016; al tratar sobre el recurso de casación y su fundamentación, señala en el Art. 267 que el escrito de interposición del recurso de casación, debe determinar fundamentada y obligatoriamente lo siguiente:

1. Indicación de la sentencia o auto recurrido con individualización de la o del juzgador que dictó la resolución impugnada del proceso en que se expidió, de las partes procesales y de la fecha en que se perfeccionó la notificación con la sentencia o auto impugnado o con el auto que evacúe la solicitud de aclaración o ampliación.

2. Las normas de derecho que se estimen infringidas o las solemnidades del procedimiento que se hayan omitido.

3. La determinación de las causales en que se funda.4. La exposición de los motivos concretos que se fundamenta el recurso, seña-

lando de manera clara y precisa, la forma en la que se produjo el vicio que sustenta la causal invocada.

Recalco que el recurso de casación según el Código Orgánico General de Procesos, se encuentra regulado en los Arts. 266 que trata sobre la procedencia; en el 267 sobre la fundamentación; en el 268 sobre los casos, debiendo señalar que los Nos. 1, 2 y 3 se refieren a los errores in procedendo, y los Nos. 4 y 5 a los errores in iudicando; el Art. 269 trata sobre el procedimiento; el Art. 270 sobre la admisibilidad del recurso; el 271 sobre la caución y suspensión de la ejecución; el 272 sobre la audiencia; el 273 sobre la sentencia; el 274 sobre los efectos; el 275 sobre la devolución y liquidación de la caución; el 276 sobre los efectos de la casación del fallo ejecutado; y el 277 sobre la legitimación para interponer dicho recurso.

¿INTERROGANTES?Además de las interrogantes señalas en los artículos anteriores publicados en esta misma Revista, existen otras que me permito poner en consideración del amable lector de la misma:

- ¿Cuál es el efecto cuando la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y

de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, establece que no se ha fundamentado el recurso de casación por escrito?

- ¿Se deberá declarar en este caso desierto el recurso?

- ¿En este caso se declarará abandonado el recurso?

- ¿ O se declarara desistido el recurso?

Pienso, que se lo debe considerar como no interpuesto por parte del recurrente, pero si es así, la resolución impugnada queda firme como si no hubiera sido atacada, lo cual es gravísimo, porque por un descuido o indolencia se pierde el recurso de casación antes de haberlo tramitado integralmente; esto respecto a los abogados/as in-dolentes e irresponsables puede pasarles esta circunstancia que señalan los jueces que dictaron el auto tantas veces citado, motivo del presente comentario; y, por supuesto la responsabilidad que cometen es sumamente grave por omitir la fundamentación o expresión de agravios por descuido, y esto es algo que a ninguna abogada o abogado se le debe excusar, por lo que sería interesante que exista una resolución del Pleno de la Corte Nacional de Justicia o del Pleno del Consejo de la Judicatura en esta materia, y que la misma se la publique en el Registro Oficial, para que se cumpla el principio de seguridad jurídica, que establece el Art. 82 de la Constitución de la República, en concordancia con el Art. 25 del Código Orgánico de la Función Judicial, o en su caso esperar el pronunciamiento de la Corte Constitucional, respecto a las acciones ex-traordinarias de protección que tengo entendido se han presentado por este punto de derecho en contra del auto dictado por algunos señores jueces de la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, pues no puedo confirmar hasta el momento que se hayan presentado dichas acciones.

RECOMENDACIONES

Me permito hacer las siguientes recomendaciones:

1. Recordemos que el recurso de casación, es un pedido fundado en derecho.2. Contiene dos hechos: a) El pedido; y, b) Lo que se pretende.Lo primero, es la petición del recurso de casación, y lo segundo, es la enunciación

del fundamento jurídico del recurso, que no puede ser si no por las causales señaladas en el Art. 656 inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal.

3. Recordemos, que hay que fundamentar el recurso de casación también en

la audiencia oral, porque en ella se produce el principio de contradicción, conforme disponen los Arts. 168.6 de la Constitución de la República; 19 del Código Orgánico de la Función Judicial; y 657.3 del Código Orgánico Integral Penal; de tal modo, que no cabe decir por esto una, dos o tres veces, pues sería redundar o darse las vueltas, al insistir en lo mismo, si no hay que señalar las razones jurídicas y lógicas de porqué considera que la sentencia dictada por el Tribunal de Garantías Penales o por la Sala de lo Penal de la Corte respectiva ha incurrido en esa circunstancia aducida, de lo contrario la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, puede desechar el recurso de casación, conforme dispone el Art. 657.5, ibídem.

4. Hay que citar las normas sustanciales o procesales violadas, esto es funda-mental, de tal manera que no haya confusiones, el recurrente no puede darse el lujo de equivocarse, pues esto sería fatal, peor si se omite algo, porque el razonamiento de la acusación quedará trunco y sin demostración del error de derecho aducido, aún cuando como tengo manifestado, existe casación penal de oficio.

5. Hay que tener cuidado, con incurrir en el error que cometen muchos aboga-dos, de creer que la casación es un recurso de tercera instancia; pues, como he señala-do, la casación es recurso extraordinario, técnico y limitado, no es tercera instancia, de tal manera que se trata de un escrito fundamentado, sometido a la más estricta técnica jurídica, que luego por el principio de contradicción, será analizado en la audiencia oral-contradictoria que convoca la Corte en el término de cinco días.

6. Si bien por el principio dispositivo (Art. 168.6 CR; Art. 19 COFJ; Art. 5.15 COIP), la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacio-nal de Justicia, sólo puede analizar lo fundamentado por el recurrente en sus exactas dimensiones, y por tal dicha Sala no debería sino estudiar sólo lo señalado en el escrito en el que se interpuso el recurso de casación; esto es, la Sala no podría corregir equi-vocaciones del recurrente y del abogado/a que interpuso el recurso de casación, sin embargo como tengo señalado en mi libro ANÀLISIS JURÍDICO TEÓRICO-PRÁC-TICO DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, la última parte del Art. 657.3, del COIP, permite la casación de oficio en esta materia.

Tengo que insistir, que las y los abogados que interponen recurso de casación, por lo general incurren en defectos o excesos, que la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia desechan, porque no encajan en la causal alegada o porque a pesar de su correcta enunciación no se demuestran debidamente, o porque se trata de motivos supuestos o concurrentes, como cuando se alega al mismo tiempo, el error de derecho respecto a una disposición legal por las tres causales señaladas en el Art. 656 inciso 1 del COIP; esto es, lo que denomina la doctri-na formulación promiscua de la casación, pues resulta una contradictio in terminus, presentar las tres causales al mismo tiempo sobre un punto de derecho, conforme lo analizo en la obra antes mencionada.

Si no se justifican estos requisitos, la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, debe desechar el recurso de casación interpuesto, señalando que no existen fallos de lógica jurídica en la sentencia dic-tada por parte del Tribunal de Garantías Penales o de la Sala de lo Penal de la Corte respectiva; o sea, hay que recalcar, que la sentencia antes mencionada, mantiene un ordenamiento lógico con los hechos relativos y aceptados como verdaderos, esto es desestimando, atento a lo dispuesto en el Art. 657.5, que en su parte pertinente, dice: “(…) De estimar improcedente, se declarará así en sentencia”.

En mi obra, ANÁLISIS TEÓRICO PRÁCTICO DEL CÓDIGO ORGÁNICO IN-TEGRAL PENAL, en el próximo tomo, trataré sobre la impugnación y los recursos de manera detallada; esto es, sobre la impugnación y sus reglas, además de los recursos horizontales y verticales, ordinarios y extraordinarios que contempla el Código Or-gánico Integral Penal, en concordancia con el Código Orgánico General de Procesos, que ya se publicó como tengo manifestado, toda vez que la misma es ley supletoria en materia penal, por así disponerlo la Disposición General Primera del COIP, que dice: “En lo no previsto en este Código se deberá aplicar lo establecido en el Código Orgánico de la Función Judicial y el Código de Procedimiento Civil, si es aplicable con la naturaleza del proceso penal acusatorio oral”; esto es una vez que deje de tener vigencia el Código de Procedimiento Civil, será el Código Orgánico General de Proce-sos, ley supletoria del Código Orgánico Integral Penal, pues hay que recordar que la Disposición Primera Reformatoria manifiesta: “En todas las disposiciones legales o reglamentarias vigentes, sustitúyase en lo que diga:

1. “Código de Procedimiento Civil (…), por Código Orgánico General del Pro-cesos”..

Debo aclarar que el Código Orgánico General de Procesos en el Art. 251 prevé los siguientes recursos:

1. Aclaración;2. Reforma;3. Ampliación;4. Revocatoria;5. Apelación;6. Casación; y,7. De hecho.

Recalcando que: “Concedido o negado cualquier recurso no se lo podrá interponer por segunda vez”.

Luego hace un análisis jurídico sobre los efectos del recurso de apelación, que son los siguientes:

1. Sin efecto suspensivo; 2. Con efecto suspensivo; y,3. Con efecto diferido.

Aclara que por regla general, la apelación se concederá con efecto suspensivo; y que el efecto diferido se concederá solamente en los casos que así lo disponga dicho cuerpo de leyes.

Luego trata sobre la procedencia según los efectos; la adhesión al recurso de ape-lación, la apelación parcial y los recursos contra la sentencia de segunda instancia, que es el recurso de casación, en los casos y por los motivos previstos en dicho Código, aclarando que puede proceder solamente la aclaración y la ampliación de la sentencia, antes de presentar por escrito debidamente fundamentado el recurso de casación civil.

CASACIÓN PENALArgumentos contrarios al escrito en el que se interpone el recurso

autOr: dr. jOsé García FalcOní

Más de 700 per-sonas llenaron la Plaza Cultural del Sol. Estudiantes de 14 Unidades Educativas del cantón revivie-ron el Inti Raymi, también los barrios de Andrade Marín fueron parte de la actividad.

TOME NOTA

La actividad fue organizada por el Ministerio de Cultura en coor-dinación con el Ministerio de Educación, Mies y Barrios de Andrade Marín.

El dATO

Topos Ecuador se capacitaron en PerúOtavalO • Con el propósito de capacitarse, alrededor de 23 miembros de Topos Ecuador y tres policías municipales de Otavalo viajaron a Perú, donde recibieron conocimientos prin-cipalmente sobre temas de ma-teriales peligrosos en el nivel uno y dos.

Wilson Jaramillo, técnico de Gestión de Riesgos y miembro de Topos Ecuador, dijo que es-tos temas son importantes en vista de “que nos encontramos en un paso fronterizo y pueden suscitarse cualquier tipo de in-cidente con estos materiales. Sabemos que no existen equi-pos de penetración para lo que son materiales peligrosos aquí en Imbabura, por lo tanto que-remos estar siempre prepara-dos”.

El Técnico de Gestión de

Riesgos mencionó además que en los días que estuvieron en este curso, se trabajó también en lo que es rescate en difícil acceso en montañas de climas más extremos, donde estuvo personal de Chile, Bomberos de Ecuador y la Organización de Topos. Según Jaramillo hay cinco nuevos miembros que se han integrado a esta organiza-ción. (PMHR)

vIaje. Los representantes de Topos Ecuador se capacitan de manera permanente.

Page 5: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A5VIERNES17 DE JUNIO DE 2016P La Hora IMBABURA-CARCHI

CARCHI AVISOSA12 VIERNES

17 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABURA-CARCHI P

TULCÁN • El Consejo Nacional de Competencias (CNC) resolvió entregar la competencia para la planificación y regulación del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial a los municipios del país, el pasado 26 de abril del 2012.

Ha pasado el tiempo y este mandato constitucional que es-tipula que los gobiernos muni-cipales asuman estas responsa-bilidades dentro de su territorio cantonal, no genera todavía los resultados esperados en Tulcán.

Jhoffre Benavides, di-rector de la Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad del Municipio de Tulcán, re-conoció que la movilidad es uno de los problemas que afecta a esta ciudad fronteriza.

El funcionario aspira que en 15 días, una vez sea entregado el Plan Maestro de Transpor-te, algunos inconvenientes co-miencen a ser superados. Son varios los nudos críticos que se registran en la ciudad, donde la congestión vehicular es una constante.

CongestiónCalles como la Bolívar, Sucre y las transversales se vuelven in-transitables durante las deno-minadas “horas pico”. Junto a los establecimientos educacio-nales es común ver cómo desa-

prensivos conductores forman hasta dos largas filas de esta-cionamiento provocando caos vehicular.

Preocupa a los vecinos del sur de la ciudad el ingreso de camiones y trailers a la zona ur-bana. Mientras que, los conduc-tores de las operadoras de buses marcan territorio en las rutas, provocando el atascamiento de vehículos, especialmente en el tramo Parque Ayora - Plazoleta Julio Andrade.

Marcelo Lomas, quien vive en el sector central, denunció que varias uni-dades de buses urbanos se estacionan en forma in-correcta en las playas de las paradas, obstruyendo la movilidad y generando la reacción de los conduc-tores que activan las boci-nas de los autos creando

malestar en los vecinos por el ruido.

En la avenida Veintimilla, entre la Terminal Terrestre y el Batallón Mayor Galo Molina, los buses de transporte urbano, interparroquial, intercantonal e interprovincial, realizan para-das inesperadas para captar pa-sajeros en la mitad de la calzada, interrumpiendo el tránsito nor-mal y hasta provocando conatos de accidentes.

No hubo inversiónLos técnicos municipales se-ñalaron que lamentablemente

cuando el tránsito estuvo bajo la responsabilidad de la Agencia Nacional de Tránsito, no hubo inversión gubernamental para mejorar la señalética y semafo-rización.

Benavides indicó que la se-maforización cumplió su vida útil y que reparar estos equipos resulta costoso. Advirtió que Tulcán requiere de una señali-zación vertical total. Sin embar-go, todo no es malo, ya que en estos días iniciaron la rotulación horizontal de las calzadas.

Un equipo franjeador, que tuvo un costo de 150 mil dóla-res, realiza este trabajo en la ca-lle Rafael Arellano, que tiene un alto flujo vehicular. La intención municipal es señalizar todas las vías y los espacios adjuntos a las unidades educativas durante el periodo vacacional, para garan-tizar el tránsito de peatones y conductores en época de clases.

ReaccionesLuis Montenegro, taxista de la Cooperativa Rápido Nacional, afirmó que Tulcán no cuenta con señalización. “Los pasos cebra y otras señales están bo-rradas. Nuestro temor es que seamos sancionados injusta-mente, debido a que no sabe-mos si estamos invadiendo o no la señalética”.

Samuel Jurado, de Taxis Ata-hualpa, no fue ajeno al reclamo. “Los continuos congestiona-mientos y cierre de vías, pro-ducto del desorden existente, crean malestar en los usuarios, ya que nos obligan a tomar vías de desfogue, algo que molesta a los pasajeros que quieren llegar rápido a sus destinos”.

Entre tanto, Bayron Yacelga, motorizado de la Policía Nacio-nal, quien intentaba desconges-tionar el tránsito en la intersec-ción de la Atahualpa, Bolívar y García Moreno, acusó a los motociclistas colombianos de irrespetar las leyes de tránsito y congestionar las vías.

Dijo que algunos taxistas se estacionan en la mitad de las vías del casco central, sin pren-der las luces de parqueo, oca-sionando trancones. “Allí bajan maletas o suben personas”.

Aclaró que en la calle Bolívar, entre el Parque Ayora y la Unión de las Dos Calles, los conducto-res no deben estacionarse, por-que la vía es estrecha.

InversiónLos primeros estudios efectua-dos por los consultores determi-

nan que se requiere de 450 mil dólares para la señalización ho-rizontal de la capital carchense. Se estima que cada señal tiene un costo de 100 dólares.

La implementación de 10 estaciones de semáforos está calculada en 300 mil dólares, es decir cada estación tiene un valor aproximado de 30 mil.

En cambio la señaletica ver-tical está presupuestada en 500 mil dólares. Se requiere enton-ces de 1 millón 250 mil dólares para hacer efectivo un sistema de señalización horizontal, vertical y de semaforización. Benavides pidió paciencia a la ciudadanía, argumentando que están a punto de contar con un estudio eminentemente técnico que detecta los principales pro-blemas de movilidad.

(CMRV)

El sistema de semaforización cumplió su vida útil, mientras la señalética hori-zontal y vertical está deteriorada.

SITUACIÓN. La congestión vehicular es una constante en Tulcán.

INICIATIVA. La feria incentiva el comercio y los emprendimientos locales de personas en calidad de refugiadas.

Plan de Movilidad busca terminar con el problema vehicular de Tulcán

‘Entre Ruanas y Sombreros’, una iniciativa que aporta a la reactivación económica TULCÁN • Con el objetivo de con-memorar el Día Mundial del Refugiado, los gobiernos au-tónomos descentralizados del

cantón y provin-cia, así como or-ganismos no gu-bernamentales e internacionales, generan espacios de integración y sensibilización a través de la par-

ticipación de emprendedores con necesidad de protección internacional y población de acogida.

Para este fin se ha previsto desarrollar una edición más de ‘Entre Ruanas y Sombre-ros’, cita que será el próximo 19 de junio (08:00) en el Parque Central de Tulcán (calle Ayacu-cho, entre Olmedo y Sucre).

La quinta edición de esta fe-ria que incentiva el comercio y los emprendimientos locales cuenta con el apoyo directo de HIAS, Acnur, Municipio de Tulcán, Prefectura del Carchi y el Proyecto de Movilidad Hu-mana del Gobierno Provincial de Imbabura.

Esta fusión de entidades

busca, entre otras cosas, arti-cular acciones que permitan identificar mecanismos de sos-tenibilidad económica y cultu-ral entre los participantes y la sociedad.

“Estos encuentros permiten interactuar y conocer las rela-ciones culturales, artísticas, artesanales, gastronómicas de nuestros pueblos, y a la vez disminuir niveles de discrimi-nación y xenofobia, fortalecien-do así la histórica convivencia entre las ciudades fronterizas de Ecuador y Colombia”, infor-maron.

Destruyen 500 litros de leche aprehendidos en la vía Tulcán – TufiñoTULCÁN. En la vía Tufiño - Tulcán, un control de tránsito rutinario inmovilizó un camión con un tanque de leche con 500 litros. El lácteo no contaba con los permisos de transporte ni con los análisis de calidad. Agrocalidad, tras realizar la verificación de control de calidad, determinó que tenía alto grado de acidez y marcaba positivo en antibióticos. Las autoridades de sanidad animal dispusieron la destrucción. “El consumo de leche con antibióticos puede traer con-secuencias en la salud humana”, explicaron los técnicos, quienes ratificaron que seguirán realizando operativos y el análisis de control de la calidad de los productos pecuarios y derivados. (CMRV)

La feria denomi-nada ‘Entre Ruanas y Sombreros’ nació en 2012.

EL DATO

2 AÑOS

de creación cum-ple la Dirección de Transporte

Terrestre, Tránsito y

Seguridad del Municipio de

Tulcán.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

REPUESTOS ORIGINALES Y GENÉRICOSVOLEEX C30

CONTACTOS SIN COMPROMISO0983 025 173

[email protected] P39839/ai/c

HAVAL H6 M4 WINGLE 5 C/D

H5 WINGLE 5 C/S H5 TURBO HAVAL H2

P39839/ai/c

SABESANTA

I LPedidos a domicilio

PROPIETARIO

Distribuidor Ibarra

Wilcar Itaz

Telf: 2950 804 098 347 7353Dir: Calle Julio Andrade1-117 y Luis Toro Moreno

IBARRA - ECUADOR

agua purificadaPurificado con carbón activado, ablandador, osmosis inversa y rayos ultravioleta

Recibe adultos mayores, asistencia médica, psicológica, paseo recreacional, enfermeras

profesionales con experiencia.Calle Leonidas Proaño, subiendo a Tanguarín. “Quinta

Santa María”.Informes: 0986640646 / 0985555710

CASA HOGAR DEL ADULTO MAYOR “SANTA MARÍA ”

P39943/ai/c

SERVICIO INTERNO Y EXTERNOTRANSPORTE A DOMICILIO

LUBRICANTES “POZO”LUBRICANTES “POZO”Su centro de mantenimiento

Trabajo

garantizado!100% • VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

• VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

Lavado de carrocería y aspirado gratisAv. Fray Vacas Galindo 6-91 y Luis Vargas Torres

Telf.: 06 2 956 269 Cel.: 0981237170 Ibarra - Ecuador

P39839/ai/c

P39839/ai/c

VENTA DE REPUESTOS DE MOTO EN TODA MARCA REPARACIÓN ABC ELÉCTRICO ABC MOTOR ABC FRENOS ABC GENERAL ABC EXTREMO

Rafael Sánchez 1-105 y Rafael Larrea Andrade 0 9 9 8 4 4 8 8 4 3 / 0 9 6 9 0 6 6 9 5 1

P39839/ai/c

Ad/28194/ai

P39839/ai/c

MAQUINARIA AGRÍCOLAVENTA DE REPUESTOS

Av. Fray Vacas Galindo y Eleodoro Ayala2606 489 / 0988616643 / 0980344337

P39839/ai/c

TamaulipasTamaulipasSu MariachiSu Mariachi

de Juan Valdiviesode Juan Valdivieso

Dirección:Luis Cabezas Borja 3-68 yMariano Acosta

Dirección:Luis Cabezas Borja 3-68 yMariano Acosta

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

PRODUCTOS NATURALESDON HUGUITO

Ofrece un gran surtido de:• Medicina natural, • Preparados Desparasitantes, • Cápsulas

Tratamientos para curar: • La próstata• Ovarios• Riñones• Gastritis, Etc.

Dirección: Av. Eugenio Espejo y Obispo Mosquera/ Ibarra- Ecuador.

Teléfono: 2604189/ 0988036458

P39839/ai/c

Dirección: Sucre 3-43 y grijalva (Una cuadra antes del CNT)

Email: [email protected]

P39839/ai/c

TALLER

FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y

SERVICIO DE TORNODir: Av. Fray Vacas Galindo 7-41 y Av. Troya

Telf: 2645 116 Cel: 0991673292 Ibarra - Ecuador

INDUSTRIAL

P39839/ai/c

- Mantenimiento y reparación de motores a gasolina en todas las marcas - Diagnóstico y mantenimiento computarizado del sistema de inyección electrónica.

Limpieza de inyectores por ultrasonido y banco de pruebas

ASESORÍA TÉCNICA EN COMPRA DE VEHÍCULOS

Juan de Dios Navas 5-38 y Rafael CarvajalTeléf: 06 2642118 / 0996196531

IBARRA-ECUADOR P39839/ai/c

REPUESTOS Y REPARACIÓN DE:

De Juan Valdivieso

• Motores estacionarios • Fumigadoras • Generadores • Guadañas

Teléfono2950 260

Dirección: Luis Cabezas Borja 366

IBARRA- ECUADORP39839/ai/c

AUTOS OFF ROAD

AUTOS DE PISTA

AVIONES

ELICOPTEROS

DRONES

LANCHAS

BOTES Wtsp. 0992921579SIGUENOS EN FACEBOOK

“ repuestos, asesoramiento y mantenimiento RC”

Page 6: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 VIERNES 17 DE JUNiO DE 2016

La Hora iMBABUrA-CArChi

tiempolectura15 min.

o

AViSOS

A11VIERNES17 DE JUNiO DE 2016P La Hora iMBABUrA-CArChi

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

año: XViii No. 7621

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

No solo las armas son poderosas para destruir a los seres huma-nos, también es la lengua, un miembro pequeño que se jacta de grandes cosas. La lengua es fuego en medio de la naturale-za humana que si no se frena se transforma en un mundo de maldad que puede contaminar un cuerpo entero y arrasar con todo lo que está a su paso.

A diario escuchamos juzgar y valorar a las personas sin mu-chas veces conocerlas ni tratar-las. Tuercen la lengua como un arco hasta llegar a la murmura-ción o chisme, a la calumnia vil y destructiva de vidas humanas.

Es fácil destacar lo negativo, dejarse arrastrar por la irre-flexión y aún juzgar de parte de quiénes no tienen caridad ni calidad moral. Son perso-nas de entendimiento limitado con tinieblas de apasionamien-to enfermizo. Con los rumores también hay que tener cuidado, porque guardan mala intención y de boca en boca, aquellas pala-bras pueden dañar la dignidad, la salud del cuerpo y el alma.

Todos estamos dirigidos por un timón llamados a conducir con prudencia, así como invita-dos a medir nuestras palabras, pensar bien antes de hablar o de repetir algo que nos hayan con-tado. No seamos partícipes de los actos de mala fe, de las injusticias mas bien cada día aprender a tener buenas relaciones inter-personales, a saber hablar, tratar fortalecidos en reflexiones pro-pias del imperativo racional. De-bemos ser indulgentes y toleran-tes en los juicios que hagamos de las faltas y errores del prójimo, dominarnos y obrar conforme a los buenos principios. El mundo está tan convulsionado, el linaje humano tan fuera de su centro natural y tan invertido el orden de las ideas que es preferible guardar silencio, que bien enten-dido no comete injusticia ni atro-pello para no ser considerados parásitos de la sociedad.

créDitoNoMbrE3 Pisosruby EstéVEz

raMiro ruiz r.

Hace unos años teníamos arrai-gadas las creencias de que la justicia social exigía un Estado grande y que una economía in-tervenida podía ser próspera. Además, el paternalismo y los subsidios eran buenos remedios para combatir la pobreza, y la soberanía debía ser definida con una economía con políticas don-de el Estado nuevamente contro-le y sancione, produzca, venda, gane y distribuya la riqueza.

Lo cierto es que hoy queda muy poco en pie de esa filosofía populista. Los países que centra-lizaron el poder, la economía, la cultura, tienen a la vista resul-

La opcion de la libertad

tados espantosos. Es suficiente ver a Venezuela, Argentina y Ecuador y descubrir la pobreza y el desencanto de sus habitantes. Todavía desespera la ceguera y la negación absurda que la libertad política y la libertad económica son una sola y sin la dependen-cia de estas libertades es muy difícil la creación sostenida de la riqueza. Cuanto más libre sea el funcionamiento del mercado y más grande su acción, estará me-jor defendido el interés general y, por supuesto, más armonizados los intereses individuales.

La democracia ideal es tener un gobierno eficiente que respe-ten todas las libertades y se res-pete a la sociedad y a la persona única y diferente. Todas las per-sonas que defienden la democra-cia, también defienden la libertad a costa de cualquier renuncia y sacrificio. La libertad debe ser ab-soluta sólo en lo que correspon-de a la cultura; en lo relativo al consumo, es indispensable cierta

diferencia si se quiere defender la calidad. ¿Es posible optar sola-mente por los beneficios de la li-bertad, suprimiendo sus riesgos? En el campo político, la libertad de elegir no garantiza que ocupen el poder siempre los honestos y los más capaces. Y en lo indus-trial, el mercado tampoco ofrece seguridad que los empresarios fabriquen los productos de mejor calidad y sean los de mayor éxito. En estos como en otros dominios, la libertad es inseparable del de-recho a equivocarse, a retroceder, a ir contra los propios principios.

Una sociedad que hace suya la opción de la libertad debería resignarse no sólo a correr el ries-go de tener malos gobernantes y defectuosos productos indus-triales sino también una cultura pobre. Pero tiene la obligación de corregir errores de elegir gobier-nos populistas. Los ecuatorianos debemos tener la política, la eco-nomía, la educación y la cultura que merecen.

MariaNa MiNDa

Ha llegado el día dedicado a hon-rar y agradecer a papá, el hom-bre de la casa, el que diariamente madruga para buscar el pan del día de la familia, pues recibió el mandato de trabajar para ganar el pan con el sudor de la frente.

El padre comparte respon-sabilidades con su esposa, para juntos trabajar en la búsqueda de lo necesario, para que todos dispongan de lo que requieran: alimentos, vestido, vivienda, educación, salud, distracción sana, buen ejemplo y activida-des compartidas, en el mejor ambiente y entorno familiar.

El amor y la fidelidad jurados frente a Dios, en el matrimonio, son el sello que debe prevalecer siempre para que todos los va-lores humanos se desarrollen y fortalezcan, demostrando en todo lugar y momento que la fa-milia es indisoluble, porque sus lazos son fuertes e irrompibles, para que nunca la inmadurez e irresponsabilidad en la pareja, permitan el fracaso y fin de la relación.

Es digno de reconocimiento y admiración el padre que cumple a cabalidad su rol de hombre de bien, dedicado a la formación y cuidado de sus hijos, al apoyo y respaldo sin condiciones para su compañera, a la preocupación y provisión de los insumos indis-pensables, para dar comodidad y satisfacción a los suyos…

Muchas veces, el padre tiene que asumir las tareas y obliga-ciones de la casa, porque falta la madre: tiene que ser papá y mamá y hay que reconocer que es muy loable y óptimo su des-empeño. Es el consejero que se anticipa a los acontecimientos para prevenir dificultades y pro-blemas, es quien trae los requeri-mientos físicos y materiales, jun-to con lo espiritual y emocional, para que se sientan bien.

Los padres de familia reciban de sus hijos el mayor tributo de admiración y pleitesía en el día dedicado a su homenaje y duran-te todos los días del año, porque siempre están entregando su aporte y su existencia a beneficio de su querida prole.

Homenaje a papá

La lengua y los rumores

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CASAS y TERRENOS ARRiENdOS VARiOS

VENDO TERRENOSector residencial en Ibarra: calle Ulpiano Navarro y Av. Obispo Jesús Yerovi, tras el Camal, dispone de dos frentes, área: 239m2, inf: 0996184606 ó 0999174381.P39955/ai

10 hEcTaREaspOR $27.000

En el Carchi vendo (5 de potrero y 5 de montaña) a 15 minutos de San Gabriel, Sector EL CHAMIZO, LOMA EL DORADO, via carrozable, con agua y luz, facilidades de pago. Telefono: 0996919305 / 2551-133 P39975/ai/c

sE NEcEsITaUn regador para caña de azúcar en Salinas, vía a Lita, en la Hacienda Monte Carlos, Teléfonos: 0992463591 / 0990312266 / 0990998597. P40009/ai

TERRENOs - lOTEs

Por hectáreas o m2; desde $7 cada m2 “negociables”, a 10 minutos de la ciudad. Informes Barrio Chorlaví finca (+) Dr. Valencia, en Ibarra. Telef.: 0969913415 P39947/aic

VENDOBonita casa, 3 dormitorios, sala, comedor, garaje, lavandería cubierta. Conjunto habitacional El Retorno. Teléfonos: 0980509811 / 0990367926. P39854/ai/c

sE VENDE Camioneta D-Max a diesel modelo 2005, cajón de madera, precio $11.500 negociables, teléfonos: 0999586217 / 2630 – 604/ 2630-804 Talleres Diesel de Germán Solano. P39960 /ai

sE VENDE FINca30 has. En García Moreno, provincia del Carchi. Apta para agricultura y ganadería, tiene pastos en producción. Llamar solo interesados. Telf.: 2615590 / 0982982975 P39814/ai/c

sE aRRIENDaDepartamentos y minidepartamentos en la Florida , calle Los Girasoles #3-144 y la otra tras del Seguro. Telef.: 0989838292/ 2585-184P39996/ai

sE aRRIENDaHermosas habitaciones independientes con agua caliente e Internet, apto para estudiantes o profesionales Inf.: 0987203502 / 2604- 552 / 2955-793. P40003/ai

aRRIENDO BODEGasGrandes ubicadas en la Av. Fray Vacas Galindo, frente al parqueadero del Mercado Amazonas, interesados comunicarse al: 0987203502/ 2604- 552/ 2955-793.P40003/ai

DE OpORTUNIDaDCasas en venta por estrenar con todos los servicios ubicados en la calle Tulcán y 13 de Abril sector huertos familiares. Informes al 0997748888 o en la noche al 2650638P39903/ai/c

aRRIENDO DEpaRTamENTOGrande de 4 dormitorios con baños privados, moderno para familia Honorable sin vicios, prefiero Cristianos. Av. Sauces 3-137 (Yacucalle – Ibarra) 0997378369 / 0987455298 P39908/ai/c

DETEcTIVEs pRIVaDOs Legalmente constituidos, investigaciones confidenciales, infidelidades, fotografías, watsapp, cobranzas. Servimos: Ibarra - Imbabura, Tulcán – Carchi. Informes: 022551 – 873 / 0991389430.P40016/ai

aRRIENDO 2 DEpaRTamENTOs

Excelente sector, Tenis Club, cuenta con 4 dormitorios, garaje cubierto, local comercial. Mayor información: 06 2605-743 / 0999352190 / 0993333459. P39966/aic

sE VENDEUna hermosa casa en San Antonio de Ibarra, sector Bella Vista; sala, baño, comedor, cocina, baño social, 4 dormitorios, un mini departamento, garaje, patio, terraza, terreno con plantas frutales, todos los servicios y línea telefónica, documentos en regla. Inf: 0985616339 / 0985644241. P39660/ai/c

EMPLEOS

VENDOHermosa casa ubicada en el barrio EL MILAGRO, 3 dormitorios, 2 ½ baños, sala, cocina, comedor, garaje 2 autos, acceso a terraza, acabados de primera. Inf: 0995420192 / 0992374144.P39893/ai/c

VEhiCuLOS

sE VENDE Se vende bus interprovincial de la compañía Expreso Turismo, Marca: Hino, Tipo: GD, Año: 2011, Número: 11 Telf: 0986894135 Precio: 73.000 USD P39911/ai

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

2607625 - 2956502 - 2612661

MULTIEMPLEOSDESEO TRABAJAR EN:P39885/ai/c

NIÑERA, busca trabajo o

cuidado de ancianos, atención

al cliente, mesera, cuidado de

niños. Telf. 0991171983.

---------------------------------PARVULARIA DE INICIAL O

PRIMARIA, busca trabajo o

auxiliar de oficina, secretaria.

Telf. 0987665298.

--------------------------------- CORREDOR DE BIENES

RAICES, busca trabajo o

atención al cliente, ventas,

chofer licencia tipo “C”, auxiliar

de oficina. Telf. 0990434819.

---------------------------------

LIMPIEZA DE

CASAS/OFICINAS, busca

trabajo o atención al cliente,

mesera, cajera, niñera, cuidado

del adulto mayor, ayudante de

cocina. Telf. 0995468427.

---------------------------------CAMARERA/NIÑERA, busca

trabajo o atención al cliente,

recepcionista, impulsadora,

cabinas. Telf. 0986590762.

---------------------------------VENTAS/ATENCION AL

CLIENTE, joven busca trabajo o

para mensajero, bar tender,

internet, o para ventas de

seguros telf. 0979038998.---------------------------------

CHEF/COCINERO PRINCI-PAL, busca trabajo o jefe de cocina, servicio de catering, preparación de menús. Telf. 0984053619.--------------------------------- AUXILIAR DE FARMACIAS CON EXPERIENCIA, busca trabajo o cajero, atención al cliente, asesor de negocios, vendedor, chofer licencia tipo “B”. Telf. 0994301620.--------------------------------- COSTURERA/CAMARERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, ayudante de cocina, para repartir volantes, recepcionista, empleada doméstica, para asadero de pollos. Telf. 0981915268. ---------------------------------NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de casas, oficinas. Telf. 0909855609 / 062665106.---------------------------------

CHOFER LICECIA TIPO “E”, busca trabajo para dentro y fuera de la ciudad. Telf. 0989215439.--------------------------------- CHOFER TIPO “A” y “B”, busca trabajo o para lavado cambio de aceite y secado de autos, mensajero, cobrador, mesero, ventas, ayudante de carpintero, despachador de combustible. Telf. 0981967383.--------------------------------- PROFESORA DE SECUNDARIA/SOCIALES, busca trabajo o cajera, niñera, ayudante de cocina, recepcioni-sta, atención al cliente. Telf. 0997656897.--------------------------------- GUARDIA DE SEGURIDAD, busca trabajo o limpieza y mantenimiento propiedad, mayordomo, jardinero. Telf. 0988461635.---------------------------------

TECNICO EN INFORMATICA, busca trabajo o administrador de sistemas, soporte técnico, mantenimiento de computado-ras o profesor de primaria y

secundaria. Telf. 0990854021.

--------------------------------- SERVICIO DOMESTICO,

busca trabajo o ayudante de

cocina, limpieza de casas,

oficinas, lavado de ropa,

cuidado de niños o a personas

mayores. Telf. 0980810397.

---------------------------------

GUARDIA DE SEGURIDAD,

busca trabajo o ayudante de

carro, vendedor, construcción,

agricultura, ayudante de albañil.

Telf. 0981195370.

---------------------------------

NIÑERA, busca trabajo o recepcionista, limpieza de casa, oficinas. Telf. 0959616770.--------------------------------- AYUDANTE DE COCINA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, lavado y planchado de ropa, empleada doméstica, recepcioncita, camarera, cajera Telf. 0968068365.--------------------------------- SE ARRIENDA GALPON INDUSTRIAL, para empresas o talleres Telf. 0939926814.--------------------------------- EMPLEADA DOMESTICA, busca trabajo o cuidado de niños telf. 0967828580. ---------------------------------INGENIERA EN CONTABILI-DAD Y AUDITORIA, busca trabajo o como secretaria, auxiliar contable, asistente administrativo, secretaria. Telf. 0979019136.---------------------------------

Sr. TRANSPORTISTA – CAMBIO

Telf.: 0969913415

P39946/ai

c

Terreno de 12.000 m2 con Bus de pasajeros interprovincial

(preferiblemente del Carchi). Ideal para lotizar, casas de campo, a 10 minutos de la ciudad de Ibarra, todos los

servicios.

ANUNCIOS MÁS

ECONÓMICOS

VISÍTANOS

P39887/ai/c

P39892 /ai/c

La confrontación no es eL camino

En la vida ocurre todo lo que tiene

que ocurrir y, al final, todo encuen-tra su lugar”.sáNDor Márai Escritor húNGaro (1900-1989)

todo lo que puede llevarnos a la

paz debe ser emprendido, probado, realizado”. bENjaMíN carrióNEscritor y Político EcuatoriaNo (1897-1979)

El líder del partido gubernamental alertó a sus miembros sobre una supuesta campaña en su con-tra de la oposición, magnificando la corrupción como característica de estos años de revolución ciudadana. En buen romance se les dijo que, con-tra su consigna de “prohibido olvidar”, ahora les toca el “borrón y cuenta nueva” como arma de lu-cha. Desde esta plataforma esperan continuar con la política de confrontación ejercida desde 2007.

Partir de la confrontación nunca ha sido el ca-mino que conduzca a la defensa del bien común. Continuar con la política de complacerse con los fallos del rival y nunca buscar puntos de encuentro no nos sacará de los graves problemas que el país padece. La soberbia oficial no abre la posibilidad (ni antes ni ahora) de negociar acuerdos.

La enfermiza confrontación, de la que las saba-

tinas son un ejemplo, nunca dará lugar a las deci-siones políticas a la altura de la delicada coyuntura en la que nos encontramos. Es tiempo de no tener miedo al adversario, sino la falta de confianza que generan cada norma y cada decisión que se toma en Carondelet. Diez años de correísmo dejan una lección: las polarizaciones no son un buen punto de partida.

¿Cómo recuperar el empleo perdido y crear nuevas fuentes de trabajo? ¿Hay posibilidad de un acuerdo para cortar de raíz la impunidad de los corruptos? ¿Cuál es el monto total de lo perdido en los sobreprecios de la mayoría de las obras rea-lizadas? ¿Se puede mejorar la representatividad política? ¿Qué hacer por nuestra sociedad en estos tiempos de crisis y con gran parte del país asolado por un terremoto?

Page 7: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

a10VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora ImbabUra-carchI

crONOS

d

cYaN maGENTa YELLOW bLacK

cYaN maGENTa YELLOW bLacK NORTE

GENTE

a7VIERNES17 DE JUNIO DE 2016

La Hora ImbabUra-carchII

ibarra

OtavalO. Todo está listo para la inauguración de las Olimpiadas de Verano en el cantón Otava-lo. Este acto se efectuará hoy, a partir de las 19:00, en el Coliseo Francisco Páez.

Luego de la inauguración se

llevarán a cabo tres partidos de básquet, mientras el resto de la fecha se jugará entre sábado y domingo. En este evento partici-pan 14 agrupaciones.

Pablo Encalada, coordina-dor de las olimpiadas, invitó a la

tulcán. Desde hoy hasta el 19 de junio, el Velódromo Alcides Nieto Patiño (Cali-Colombia) será el escenario donde se de-sarrolle el Campeonato Depar-tamental de Pista, el mismo que concentrará a los mejores pedalistas no solo de Colombia sino de otros países, entre ellos Ecuador.

Carchi estará presente con ocho ciclistas de gran renom-bre en las categorías Sub 23 y Juvenil.

En la categoría Sub 23 com-

petirán Sebastián Rodríguez, Jordan Cuaical y David Villa-rreal; mientras que en la Ju-venil lo harán Cristhian Toro, Guillermo Pozo, Stalin Mar-tínez, Bryan Coral y Alison Jiménez.

El objetivo fundamental para los Sub 23 es prepararse para lo que será el próximo Campeonato Panamericano, a realizarse en Chile, en el mes de septiembre.

Por otra parte, para los Ju-veniles el propósito es elevar el nivel competitivo y prepa-rarse de mejor manera para lo que será su participación en los próximos Juegos Naciona-les. La delegación, con el apo-yo de Federación Deportiva del Carchi y el Ministerio del Deporte, viajó ayer en horas de la tarde.

Jornada atlética colegial se cumplió con éxito

ibarra • Bajo la coordinación de Wilson Quelal y Caty Guacán, entusiastas amantes del atletis-mo, se desarrolla el festival estu-diantil de Imbabura.

En el torneo, en el que solo hay participación de entidades educativas de Ibarra, no se espe-ran marcas para resaltar.

Con las barras alentando a sus compañeros se cumplieron las pruebas de salto y lanza-mientos en los espacios desti-nados para estos esfuerzos, en donde los participantes de las categorías Júnior, Inferior e In-termedia dejaron hasta la última gota de sudor para sacar adelan-te los colores de sus colegios.

DestacadosLos atletas que de manera usual asisten a los entrenamientos bajo la dirección de los entrena-dores de la Federación Deporti-va de Imbabura (FDI), Edison Torres, John Antamba, Gonzalo Castillo y Wilson Quelal, fueron los destacados en la primera jor-nada.

Valentina Gomezjurado, hija del presidente de la FDI, es una de las talentosas animadoras del certamen. La espigada alum-

na de la Unidad Educativa Los Arrayanes alcanzó la medalla de oro en la prueba de salto lar-go en la categoría Júnior. “Des-de diciembre entrena para este festival, el cual creíamos que no se iba a realizar”, comentó Caty Guacán, su entrenadora, quien manifestó que hoy Valentina participará en las pruebas de salto alto y vallas.

Las alumnas de esta institu-ción han cumplido un proceso de entrenamientos y en la jor-nada destacaron también Nao-mi Villa, quien consiguió dos medallas de bronce, una en el salto largo y otra en los 60 me-tros planos. Igual fue el caso de Juliana Arias, quien se bañó de bronce en el lanzamiento de la jabalina.

cae el telónHoy, con las finales de las prue-bas de salto alto, impulsión de la bala, vallas y los relevos, tanto en damas como en los va-rones de las categorías Júnior, Inferior e Intermedia, se cierra el festival atlético colegial en las instalaciones del Estadio Olím-pico Ciudad de Ibarra, desde las 08:00. (CCJW)

con la participación de unos de 200 atletas, de 15 instituciones educati-vas, se cumplió la primera jornada del festival estudiantil de atletismo.

EsfuErzO. Los atletas dejaron todo en la pista.

activiDaD. Hoy se inauguran las Olimpiadas de Verano.

atlEtismO

Hoy se inauguran las Olimpiadas de Verano en Otavalo

Ciclistas carchenses compiten en Cali

ciudadanía a que se den cita al coliseo para que puedan ser par-tícipes de la inauguración de los juegos y a la vez vayan y apoyen a su agrupación favorita. “En el ingreso se va a cobrar únicamen-te 1 dólar. Este dinero nos va ser-vir para solventar los gastos que demanda la organización”.

ParticipantesTraviesos, Lagartos, Pura Vita-mina, Booches, Nueva Genera-ción, Perros, Guerriñas, Degene-rados, Mijos, Playos, Adelphos Papuchos, HL, Mijis…, son algu-nas de las agrupaciones en com-petencia.

calendarioEste viernes, luego de la inaugu-ración se juegan tres partidos de básquet: Booches vs. Los Mijis; Adelphos vs. Traviesos; y, Pura Vitamina vs. Lagartos.

Mañana, por otra parte, se juega el partido de fútbol entre NG. vs. Guerriñas, a las 09:00; a las 10:00 Degenerados vs. Papuchos; y, Perros vs. Playos a las 11:00. En el baloncesto se enfrentarán, desde las 14:00, NG. vs. Guerriñas; 15:00 Dege-nerados vs. Papuchos; y, 16:00 Perros vs. Playos. (CCJW)

En la Plazoleta Francisco Calderón se celebró el Día Mundial del Donante de Sangre, organizado por parte de la Coordinación Zonal 1 de Salud. En esta feria participaron algunas instituciones públicas que con-tribuyeron con la noble labor de donar sangre.

Diego Pazmiño, lennin sandoval y Kevin toledo.

rodrigo montalvo, Javier tates y Patricio cumbal.

cristian Delgado, Pablo Guerrero, verónica Heredia, Daniel tirira y Paquito.cristian Delgado, Pablo Guerrero, verónica Heredia, Daniel tirira y Paquito.

Día Mundial del Donante de Sangre

WEbMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

fabricio reascos, Diego García, y bernarda salas.

Eduardo Enríquez, mafer bastidas y marco sánchez. Erika Pazmiño y mónica maza..

festival estudiantil de atletismo

algunos resultados

salto largo - Júnior Damas1. Valentina Gomezjurado (Los Ar-rayanes) 2. Angie Suárez (Juan Pablo II) 3. Naomi Villa (Los Arrayanes)

lanzamiento de jabalina - intermedia Damas1. Gabriela Insuasty (Ibarra) 2. Wendy Flores (San Diego)3. Nathaly Pupiales (Teodoro Gómez)

lanzamiento de jabalina - inferior Damas1. Andrea Insuasty (Ibarra)2. Monserrath Cobos (Juan Pablo II) 3. Juliana Arias (Los Arrayanes)

lanzamiento de jabalina - intermedia varones1. Byron Chano (Teodoro Gómez) 2. Henry Ramos (Teodoro Gómez) 3. David Cando (Juan Pablo II)

80 metros planos - inferior Damas1. Camila Ayoví (Víctor Manuel Peñaherrera) 2. Rafaela Gómez (Los Arrayanes)3. Johana Lastra (Atahualpa)

600 metros - Júnior Damas1. Leslie Montesdeoca (Ibarra)2. Selena Basántez (Teodoro Gómez)3. Juliana Rodríguez (Teodoro Gómez)

600 metros - Júnior varones1. Alexis Cobos (Juan Pablo II)2. Damián Méndez (Teodoro Gómez)3. Eimar Sandoval (Teodoro Gómez)

1.500 metros - intermedia Damas1. Irene Navarrete (Teodoro Gómez)2. Glenda Morejón (Víctor M. Guzmán) 3. Leonela Pantoja (Ibarra)

1.500 metros - intermedia varones1. Edisson Espinoza (José D. Albuja)2. Jordán Ortiz (17 de Julio)3. Santiago Teca (Ana Luisa Leoro)

lanzamiento de pelota - Júnior Damas1. Shirley Chala (Ibarra) 2. Jessica Jiménez (Atahualpa)3. Adriana Rosero (Atahualpa)

ilustración. Los carchenses demostrarán su talento en la pista, en procura de las medallas.

Page 8: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A9VIERNES17 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChIdA8 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

e

IBARRA

IBARRA • La judoca María José Samaniego será la única imba-bureña en la selección Nacional, que hoy se desplaza a Córdoba

(Argentina) para ser parte del Campeonato Panamericano de la modalidad deportiva que se desarrolla del 26 al 29 de junio.

Para María José Samanie-go será la ocasión para confir-mar el buen momento por el que atraviesa, que la llevó a ser considerada dentro del Grupo de Alto Rendimiento, mientras que para los restantes, la opor-tunidad de ser observados por la Federación Ecuatoriana de Judo y ser considerados como parte de este grupo, lo que garantizará futuras participaciones al contar con los recursos necesarios para la preparación.

Se quedaríanVianca Arce, Karol Campos, Ricardo Vivero y José Luis Zam-brano, que se ganaron el derecho en el tatami, por falta de recur-sos económicos de la federación provincial y de la ecuatoriana, se quedarían sin participar.

Frethman Gomezjurado, pre-sidente de la Federación Depor-tiva de Imbabura (FDI), dijo que es una irresponsabilidad selec-cionar a deportistas sin contar con los recursos: “yo viajaré a Quito para hablar en el Ministe-rio del Deporte, con la finalidad de gestionar los recursos para que los deportistas imbabure-ños no se queden sin partici-par”. (CCJW)

IBARRA • El seleccionado imba-bureño de básquet de la cate-goría Sub 17, que dirige Joselo Terán, se ubicó en el tercer lu-gar en el Torneo Nacional de la categoría desarrollado en San-to Domingo.

En la semifinal cayó frente a Guayas 56-50, en el segundo se impuso a Orellana 80-73; y en la definición del cuadrangular

cayó frente a Santo Domingo en un partido que gusto a los presentes en el Coliseo Los Tsáchilas.

El seleccionado de Imbabu-ra, gracias al apoyo incondi-cional de los padres de fami-lia, pudo desplazarse a todas las sedes en las que se jugó el certamen organizado por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto.

Ahora se preparan para los Juegos Nacionales Juveniles y sus entrenamientos seguirán desarrollándose en el coliseo Luis Leoro Franco. (CCJW)

IBARRA • Aunque aún no ha fir-mado su contrato, el ibarreño Je-ffrey Paz Fernández se vinculó a la Federación Deportiva de Im-babura (FDI) como entrenador de la disciplina de natación.

El estratega, con estudios en Alemania y que en su palmarés deportivo tiene el título de las travesías natatorias al lago San Pablo en 1979 y 1980, ha sido entrenador de la Federación De-portiva de Loja, club Valencia en Quito y de la Escuela Militar Eloy Alfaro. Es además uno de los promotores del crossfit en-durance, sistema deportivo de entrenamiento que le ha dado grandes satisfacciones en con-cordancia con la natación y el triatlón.

Paz, que retornó a Ibarra y fijó su residencia, se vincula a la matriz del deporte imbabureño con el objetivo de volver a poner en la palestra nacional a la nata-ción imbabureña.

Observaciones“He visto muchas falencia en las bases, ya que los chicos, al aprender a nadar, no reciben todas las indicaciones técnicas y esos errores los llevan en su ca-rrera deportiva”, dijo el técnico.

Según Paz, entre los 4 y 5 años es la edad ideal para el aprendizaje en una piscina de un metro de profundidad y a unos 34 o 35 grados de tempe-ratura, mientras que ya para los entrenamientos desde los 7 u 8 años se debe hacerlo en una pis-cina con una temperatura de 26 o 28 grados.

“En nuestro medio se salta-ron los pasos de desarrollo de la técnica de cada uno de los estilos (libre, pecho, mariposa, espalda), de la velocidad, de la resistencia… Tampoco tenemos, en nuestro medio, entrenadores titulados. Algunos son exnada-dores o profesores de cultura física a los que les gusta la nata-ción y son los que han asumido ese rol, por ello la falta de pro-cesos. Nosotros, durante lo que resta del año, haremos el trabajo de masificación sin competen-cias nacionales”, añadió.

PlanificaciónLo primero que hizo Paz fue promover una reunión con los encargados de la natación en la provincia, reunión a la que lle-garon delegados de Otavalo, la Universidad Técnica del Norte y del club Elege.

Judoca imbabureña va al Panamericano

Vuelta al Imbabura abre inscripciones

InScRIPcIOneS. En Sport bike se reciben las inscripciones.

Jeffrey Paz es el nuevo entrenador de Imbaburael profesional ibarreño, con amplio palmares deportivo y como entre-nador, promoverá la masificación de la natación en la provincia.

entRenAdOR. Jeffrey Paz Fernández es el nuevo entrenador de la natación imbabureña.

nAtAcIón

Paz espera continuar con reuniones con los encargados de la natación en Atuntaqui, Cota-cachi y Pimampiro “para definir el objetivo general de la natación de la provincia”.

Dentro de las actividades pla-nificadas se realizará el ranking provincial para registrar tiem-pos y marcas, por lo que este sá-bado, en la piscina Olímpica de Ibarra, en doble jornada, se rea-lizará el primero de los mismos.

“Con cada uno de los clu-bes participantes en la reunión

mantenida días atrás se acordó la responsabilidad de la organi-zación en fechas por determi-narse, para que haya periodici-dad de estos controles técnicos con lo que sabremos cómo evo-lucionan los entrenamientos en las diferentes piscinas de la pro-vincia”, anotó.

En los próximos días, el fla-mante entrenador visitará los cantones para observar y suge-rir que cambios se deben hacer en la dirección de los entrena-mientos con la finalidad de le-

vantar la natación imbabureña.“A nivel oficial, este año no

participaremos en ninguno de los juegos nacionales. Existe una posibilidad de hacerlo en los Juveniles, siempre y cuando la calidad técnica y los tiempos registrados se ajusten a la reali-dad nacional”, apuntó.

Juntar lazos de amistad entre deportistas, entrenadores, pa-dres de familia y dirigentes es el gran objetivo para el bien de la natación imbabureña, conclu-yó. (CCJW)

SeleccIón. María José Samaniego es la única imbabureña que viajaría.

Atukñan MTB extremo

Alrededor de 150 ciclistas recorrieron caminos de primero, segundo y tercer orden de la provincia, en la primera edi-ción de la Atukñan MTB Cross Country, organizada para el accionar humanitario de la Cruz Roja Imbabura.

José Montalvo y José Antonio chávez. José Pérez y Rene Mejía.

Alexander Villegas y Andrea escobar.

diego Bastidas, lucia Vaca, carlos Bastidas y cielito Montalvo.

Alfredo terán, Belén enríquez, Karen enríquez y Roberto Zumárraga.

elián trejo y Gabriel trejo.

WeBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Page 9: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Se aplaza audiencia en caso de argentinas ° GUAYAQUIL • El juez penal de la Unidad Judicial del cantón Manglaralto, David Balladares, suspendió pre-paratoria de juicio en contra de Segundo P. y Eduardo D., involucrados en el asesinato de las turistas argentinas en Montañita.

La nueva diligencia se fijó para el próximo miércoles y el resultado se basará, prin-cipalmente, a la investiga-ción de 90 días que inició la Fiscalía General.

Durante las dos horas de audiencia que se cumplieron con normalidad la mañana de ayer, Balladares resolvió negar el pedido de nulidad del proceso solicitado por la defensa de los acusados. Esto, mientras en los exte-riores del Complejo Judicial, comuneros y familiares de los detenidos exigían su libe-ración.

Hernán Ulloa, represen-tante legal de las familias ar-gentinas, aseguró que plan-tearon el pedido de aplazar la diligencia ante la solicitud de nulidad del proceso que pre-sentó ayer la defensa de los detenidos. (JCL)

Incendio consumió una casa en Guayaquil ° GUAYAQUIL • Un incendio destruyó la mañana de ayer una vivienda ubicada en las calles Lorenzo de Garaicoa y Francisco Segura, en el suroeste de Guayaquil. Este siniestro no dejó personas heridas, pero sí tres miem-bros de una misma familia en la calle.

El incendio comenzó al-rededor de las 10:00 y los bomberos que acudieron lo pudieron controlar des-pués de una hora. Algunos moradores retiraron parte de sus enseres y evitaron que las llamas los consu-mieran. Otros, en cambio, salieron de sus viviendas llevando a sus familiares menores de edad.

Policías y bomberos rea-lizaron tareas de seguridad. Hasta ayer no determinó cuál sería el monto de las pérdidas ni cuál sería la cau-sa que originó este incendio. (JCL)

MINUTERO

TRAGEDIA. En este río se precipitó la camioneta.

Dolor en El Chaco por menores caídos al ríoCon una creciente estimada en un me-tro se dificultó el segundo día de bús-queda a cargo de 40 efectivos.La mirada de angustia de todo el pueblo amazónico de El Chaco se volcó ayer a las torrentosas aguas del río Oyacachi, donde el miércoles desapareció un grupo de sus niños. Hasta la tarde de ayer no había resultados positivos en la búsqueda de ocho de los nueve escolares que via-jaban en una camioneta que se precipitó a la altura del kilómetro 148 de la vía Santa Rosa.

Antes de las 06:00, la comunidad se organizó por su propia cuenta para recorrer las riberas de este caudaloso río. La primera búsqueda del miércoles permi-tió recuperar los cadáveres del conductor, de 22 años de edad, y

de una niña de 6 y se suspendió debido a una creciente del cau-dal, estimada por la Secretaría

de Riesgos en un metro, y las malas condiciones del clima.

Vecinos, amigos y fami-liares se adentraron por las riberas mientras compañe-ros y profesores de la niña rescatada se dirigían a una capilla ardiente levantada en pleno centro del cantón de Napo.

SolidaridadEl padre de la niña, Atilio Guapi, recordó que ella siempre salía a las 07:00

del barrio 26 de Noviembre para abordar la camioneta con cuyo conductor tenían un contrato.

2 DÍAS

han pasado desde el

accidente.

La Fiscalía de El Chaco abrió una investigación del accidente de este accidente de tránsito.

EL DATO

“Él es muy responsable, serio y nunca tuvimos ni un solo pro-blema, les acomodaba en la ca-bina y atrás. Pero ayer ha dejado la camioneta al hijo, mucha gen-te dice que lo ha visto tomando”, comentó desconsolado.

En la escuela, los padres colocaron un crespón negro y empezaron a organizar una rifa solidaria en beneficio de los fa-miliares de las víctimas.

La búsquedaA un costado de la carretera, a pocos metros del sitio desde donde la camioneta cayó, se levantó un campamento para coordinar el trabajo de al menos 40 miembros de diferentes or-ganismos de socorro, bomberos y policías.

Con kayaks y botes, efectivos del Grupo de Operaciones Espe-ciales (GOE) de la Policia, ingre-saron al río luego de revisar una

serie de mapas topográficos y seleccionar una zona donde las aguas chocan contra una pared de piedra de más de 100 metros de alto y forman una especia de laguna.

Otros grupos de rescatistas se repartieron a distintos tramos luego de internarse a la selva por caminos estrechos y superar a pie una vegetación agreste.

El alcalde encargado de El Chaco, Arsenio Díaz, sostuvo que la búsqueda se extenderá al menos 30 kilómetros hasta las proximidades de la represa de la hidroheléctrica Coca Codo Sinclair.

Las autoridades ofrecieron proseguir la tarea de manera in-definida. La coordinadora de la Secretaría General de Riesgos, Nancy Morocho, declaró que la “búsqueda se va a mantener hasta localizarlos y rescatarlos”. (JCER)

TRABAJO. Al menos 40 miembros de organismos de socorros, bomberos y policías trabajaban en el rescate.

SOLIDARIDAD. Una parte de los pobladores velaban los cuerpos del conductor y de una niña de seis años.

EAST RUTHERFORD, EFE • Los colom-bianos llegaron a la Copa con el cartel de aspirantes al título por su plantilla, en la que sobresa-len jugadores de la talla de Ja-mes Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Carlos Bacca y por eso tienen toda la pre-sión de su lado, pero el juego rocoso y la compe-titividad de Perú pueden equilibrar las tablas.

Frente a frente se da-rán cita dos escuelas de fútbol opuestas: la Co-lombia del control del ba-lón y del juego ofensivo que propone José Péker-man y la estrategia, la in-tensidad en el centro del campo y el contragolpe en velocidad que prepara Ri-cardo Gareca.

Con esa receta, un equipo en plena renovación y un delan-tero potente e impetuoso como Paolo Guerrero, Perú se ha con-vertido en una de las sorpresas del torneo, al terminar primero del Grupo B con un empate y dos victorias, incluida una so-bre Brasil.

En la historiaEn las participaciones de la Copa América, Perú tiene ventaja sobre Colombia, pues lograron siete triunfos y seis empates por dos victorias co-lombianas.

El año pasado en Chi-le, ambas selecciones empataron sin goles en la fase de grupos y en Ar-gentina 2011, Perú man-dó a casa a Colombia en los cuartos de final, por lo que el partido de hoy podría adquirir cierto sa-bor de revancha para el conjunto cafetero.

El último cruce entre ambos, en las Eliminato-rias del Mundial de Rusia

2018, Colombia ganó 2-0, aun-que desde entonces Gareca ha comenzado una profunda reno-vación de la Selección, que ha llevado a Perú a ser uno de los equipos más jóvenes del torneo.

Las novedadesPékerman podría repetir la ali-neación titular que usó en sus dos primeros partidos o pro-

bar una variante: la entrada de Carlos Sánchez en el lugar de Sebastián Pérez, como volante de contención.

Durante la semana, Cristian Zapata y Roger Martínez se han entrenado aparte por dolores musculares, pero la comisión médica no ha puesto en duda su participación en el partido.

Perú también tiene a disposi-ción a todos sus hombres, con la única excepción del sancionado Yoshimar Yotún.

Es probable que Gareca dé entrada a Renato Tapia en la contención en el lugar de Adán Balbín, quien no dio buenas sensaciones en el partido con-tra Brasil.

Mascherano, a un partido de la historia MIAMI, EFE • El argentino Javier Mascherano igualará con 24 partidos, si juega ante Venezuela mañana, la marca de Copa Amé-rica que tienen el boliviano José Bustamante y el peruano Teodo-ro Fernández quienes ocupan el

sexto lugar entre los futbolistas que más encuentros han dispu-tado del torneo continental.

En el Gillette Stadium de Fox-borough, Argentina se medirá con Venezuela, por un cupo a la semifinal del certamen.

Hasta ahora el récord máxi-mo, según publica la página web de la Conmebol, lo ostenta Ser-gio Livingston, de Chile, con 34 compromisos disputados.

Ante Panamá, el centrocam-pista del Barcelona cumplió el 10 de junio en el Soldier Field de Chi-cago su vigésimo tercer encuentro en Copa América y superó el re-gistro del lateral Javier Zanetti.

Mascherano, de 32 años, con 125 partidos con la ‘Albiceleste’ es el segundo jugador con más encuentros internacionales, solo por detrás de Zanetti (145).

PARTICIPACIÓN. Mascherano durante uno de los partidos de la Copa América. AFP

Alemania y Polonia em-patan; Irlanda hace historiaMADRID, EFE • Alemania y Polonia piensan en los octavos de final de la Eurocopa 2016 tras firmar el primer empate sin goles de la competición y a expensas de Ir-landa del Norte, que acaparó los elogios de una sesión abierta con el agónico triunfo de Inglaterra que afeó el protagonismo del ga-lés Gareth Bale.

Saint Denis testificó el -has-ta ahora- único 0-0 de Francia 2016, que dejó a germanos y po-lacos virtualmente adentrados en las eliminatorias con el per-miso norirlandés, metido ahora de lleno en la pelea, y al margen de Ucrania, una de las grandes decepciones del torneo y que cuenta sus partidos por derrotas.

Alemania y Polonia compar-ten el dominio del Grupo C, con 4 puntos. Con uno más ambas

ClasificaciónGrupo C

País PJ PTS GD1.Alemania 2 4 22.Polonia 2 4 13. Irlanda del Norte 2 3 14.Ucrania 2 0 -4

estarán en octavos. Irlanda del Norte suma tres. Ucrania, sin puntos, prepara su despedida

Polonia salió ilesa del choque ante la campeona del mundo, Alemania, que se topó contra un rival correoso, serio y con las ideas claras. De hecho, el domi-nio fue del conjunto de Joachim Low. Pero las ocasiones más claras fueron para el de Adam Nawalka.

El conjunto polaco fue capaz de frenar la racha de seis triun-fos consecutivos en fases finales de las que alardeaba Alemania. Cinco que le llevaron en Brasil a proclamarse campeona del mundo más la que logró en su debut en la Eurocopa de Francia contra Ucrania.

ENCUENTRO. Mario Goetze se escapa de la marca de Grzegorz Krychowiak. AFP

Colombia y Perú, por un cupo en semifinalesTodas las entradas para el par-tido de cuartos de final, que se jugará en el estadio MetLife -en Nueva Jersey-, se terminaron.

AlineacionesPerú Colombia vs.P. GalleseA. CorzoC. RamosA. RodríguezM. Trauco A. PoloR. TapiaÓ. VílchezC. CuevaE. Flores P. GuerreroDT: R. Gareca

Hora: 19:00Juez: Patricio Loustau (Argentina)

D. OspinaS. Arias

C. ZapataJ. Murillo

F. DíazS. Pérez/ C. Sánchez

D. TorresE. Cardona

J. CuadradoJ. Rodríguez

C. BaccaDT: J. Pékerman

DESTACADOS. James Rodríguez (i) y Paolo Guerrero (d) se destacan en sus selecciones.

26 GOLES

tiene a su favor Perú y 13 en

contra.

Si hay empate, la clasificación se define desde el punto penal.

EL DATO

COPA AMÉRICA

Page 10: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

PAB/14234/AS

B15 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS Estrellas en la red

Ayer se confirmó que el tenista español Rafael Nadal jugará en la mo-dalidad de individuales, dobles (junto a Marc López) y dobles mixtos (haciendo pareja con Garbiñe Muguruza) en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se disputarán en agosto. Antes de viajar a Brasil, el mallorquín se alista para la temporada de césped, que culminará a finales de este mes con Wimbledon. Nadal publicó esta foto en su cuenta de Twitter (@RafaelNadal) y escribió: “Hoy estuve por el Ma-llorca Open. Los árbitros se sienten cómodos también”. (MC)

Buscará tres medallas en Río

Hace 20 días, los clubes recibie-ron un adelanto por derechos de televisión por parte de los pro-pietarios TC Televisión y Gama TV. Sin embargo, los directivos del certamen doméstico debieron hacer autogestión en estas sema-nas, además de escatimar en otros gastos, ante la falta de ese impor-tante recurso por la transmisión de partidos.

En el caso de Liga de Loja, su titular Jaime Villavicencio lamentó que han tenido que aportar los propios dirigentes con dinero para cumplir con los haberes. El dirigente espera que con los premios que reciba la Fe-deración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por la Copa América se

apoye a los equipos.

ObligacionesDe igual manera, Lorenzo Pichi-saca, representante de Mushuc Runa, indicó que los adelantos que les otorgó la FEF hace unas semanas ya fueron usados en pagos. “El presidente Villacís prometió que en estos días o an-tes de la reanudación del Cam-peonato nos van a dar otro pago, eso será de mucha ayuda porque es un ingreso fijo para nosotros, con eso pagamos obligaciones”, sostuvo.

Además, añadió que la para-lización del torneo local no solo afecta en lo deportivo, sino tam-bién en lo económico, porque en

algo ayuda lo que ingresa por ta-quilla. “Algunos clubes han orga-nizado amistosos, no sé si en algo les ha solventado”, manifestó.

Por otro lado, Edison Bal-deón, gerente del Delfín, dijo que desconoce si hoy les adelantarán algo del pago porque no les han dicho nada. “Tenemos entendido que el dinero que van a dar los canales será destinado a unos pre-mios”, indicó Baledón.

Finalmente Tito Man-jarrez, principal del Club Deportivo El Nacional, ex-plicó que se han ayudado por medio de préstamos bancarios y de los socios. “Eso de alguna manera nos ha calmado, pero no es igual que te-ner dinero por derechos de TV.

Tengo entendido que esta semana nos darán algo. Igual, haremos un partido con Aucas, que eso de algu-na forma nos otorga ingre-sos”, comentó.

GestiónCarlos Villacís, titular de la Ecuafútbol, esperaba

el miércoles un abono de $500 mil por parte de las cadenas te-levisivas y el lunes 600 mil más,

con lo que se completarían los 2 millones ofrecidos y quedaría pendiente un millón y medio de dólares. “Tuve que venir desde Estados Unidos para conseguir que nos paguen, que se cumpla esa promesa de abono”, explicó.

El presidente de la FEF cul-minó diciendo que hoy se hará un abono importante. “Quiero pagar completo hasta mayo, solo nos quedaría junio en deuda”, aseguró. (SJMS)

La Selección ecuatoriana de lu-cha logró el tercer puesto en el tablero general y un segundo lu-gar femenino en el Campeonato Panamericano Juvenil de Lucha Olímpica. El evento se desarrolló en Barinas, Venezuela.

La delegación, conformada por 15 deportistas, llegó el pasa-do martes al ‘Puerto principal’, entusiasmados por la histórica participación en dicho país, ya

que el año pasado queda-ron en último puesto.

En la cita también par-ticiparon deportistas de República Dominicana, México, Guatemala, Pa-namá, entre otros. El cam-peón fue Venezuela con nueve preseas doradas, seis de plata y cinco de bronce, seguido de Canadá.

Jorge Gonzáles, entrenador

del combinado ‘Tricolor’, se mostró satisfecho con los resultados porque con-siguieron una revancha. “El año pasado la mayoría de estos luchadores com-pitieron en el mismo even-to y no alcanzaron meda-lla alguna”, puntualizó.

Jhonny Zambrano, titular de la ecuatoriana de este deporte, contó que para ir al certamen

los luchadores se prepararon por tres semanas en el Durán. “Tratamos de hacer una base, los resultados fueron más de lo que esperábamos”, señaló.

De los 15 deportistas que par-ticiparon, 12 lograron medallas. El próximo campeonato al que asistirá la Selección nacional es al Panamericano de Cadetes, en Perú, a desarrollarse entre el 27 de este mes y el 4 de julio. (SJMS)

El joven volante Andy Casquete, quien recibió una sanción el año pasado por supuesta falsificación de documentos, llegó a un acuerdo con el Indepen-diente del Valle para jugar por cinco años. Así lo dio a conocer el empresario del jugador, Jorge Guerrero, quien señaló

que esta oportunidad le viene bien al mundia-lista con la ‘Tri’ juvenil, quien ansía volver a ju-gar. “Pensamos que es el club más adecuado”, dijo Guerrero en radio Stereo Fiesta.

El empresario sostu-vo que tomaron la deci-

sión con miras a que Casquete

sume minutos, ya que conside-ra que en el club del Valle sal-drán muchos jugadores por la buena campaña en Copa Liber-tadores, en la que son semifina-listas. (MC)

Clubes desesperados por derechos de TV

ARCHIVO. Mushuc Runa se siente afectado con la falta de pago de los canales de televisión.

Los equipos esperan que se reanude el torneo, para tener ingresos por taquilla en los cotejos que se disputen.

Es un proceso la obtención de papeles para que ya se pueda

unir sin problemas al club”.

JORGE GUERRERO, EMPRESARIO DE ANDY CASQUETE.

No tenemos recursos por ningún lado, esto es como pagar para

jugar”. JAIME VILLAVICENCIO, PRESIDENTE DE LIGA DE LOJA.

Hoy se disputará el amistoso entre Aucas y El Nacional (19:00), en el que se espera una buena presencia de público.

EL DATO

En total, os luchadores nacionales ganaron 3 medallas de oro, 4 de plata y 5 de bronce.

EL DATO

Casquete fue sancionado por un año el pasa-do 28 de julio, por lo que le resta menos de un mes y medio para retornar a las canchas.

EL DATO

CAMPEO-NATO

Histórica participación de Ecuador en Venezuela

Casquete jugará en los ‘Rayados’

TALENTO. Casquete formó parte de la Selección Sub 17 en el Sudameri-cano de Paraguay, el año anterior. (Foto: Archivo del Diario La Hora)

Participación internacional

Medallas obtenidas1. Ricardo Quiñónez (oro en 55 kg)2. Leonela Ayoví (oro en 63 kg)3. Génesis Reasco (oro en 72 kg)4. Grety Mora (plata en 44 kg)5. Lady Morán (plata en 48 kg)6. Adán Páez (plata en 66 kg)7. Luis Morales (plata en 50 kg)8. Lisbeth Moreira (bronce 51 kg)9. Alexandra Toledo (bronce en 55 kg)10. Josseline Pérez (bronce en 59 kg)11. Cristian Cardoso (bronce en 55kg)12. Ronald Medranda (bronce en 74 kg)

PAÍS

B2 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

En medio de nuevas protestas, se firmó ayer la solicitud de la empresa canadiense Lundin Gold para la explotación de minerales en Fruta del Norte (FDN), un proyecto minero en Zamora Chin-chipe, conocido por ser un importante yacimien-to de oro.

En los exteriores del Minis-terio de Minería, en Quito, se congregó un grupo de indíge-nas y organizaciones ecologistas para protestar contra el acto de petición de cambio de etapa de exploración a explotación. Este mimo grupo realizó un plantón el martes en el mismo edificio.

La canadiense Lundin Gold será responsable del desarrollo

del proyecto. Su presidente, Ron Hochstein, presentó al ministro de Minería, Javier Córdova, la petición de cambio de etapa.

FDN es el primer proyecto minero subterráneo a gran es-cala que iniciará sus operacio-nes en Ecuador. Sus reservas se estiman en 4,82 millones de onzas de oro y 6,34 millones de onzas de plata. Se estima tam-

bién una pro-ducción media anual de oro de 340.000 onzas durante un período ini-cial de 13 años de vida útil de la mina, con una re-

cuperación promedio de oro de 91,7%, mientras que de plata el porcentaje de recuperación sería del 81,5%.

Más detallesEl proyecto, con una inversión estimada de 669 millones de dó-lares, iniciará su construcción en 2017. Con ello, la primera pro-ducción de oro está prevista para el primer trimestre de 2020 y el

primer año de plena producción para 2021.

Los estudios económicos del proyecto se han calculado con una estimación a julio de 2017 con el precio del oro de 1.250 de dólares por onza y de la plata de

20 dólares la onza. Córdova explicó

que, una vez firmado el contrato de explota-ción, se iniciará la fase de construcción y de-sarrollo del yacimien-

to. De su parte, Angie Toral, del Ministerio Coordinador de Sec-tores Estratégicos aseguró que “la inversión para el proyecto es 100% privada”.

Lundin Gold tiene previsto invertir 961 millones de dólares para la fase de construcción, pro-ducción y cierre de la mina, du-rante los 13 años de vida útil del proyecto. En ese período, basados en el precio referencial de 1.250 de dólares por onza de oro, se prevé que el proyecto genere pagos al Estado en forma de impuestos, regalías y participación en las ga-nancias por 928 millones. (LGP)

El terremoto también se llevó ‘el templo de los infieles’. En la parroquia San Eloy, sobre la vía que conecta a Rocafuerte con San Jacinto y San Clemen-te, en Manabí, están los res-tos de una casa adornada con cuernos de animales y frases de infidelidad. Los vecinos la llaman ‘La casa de los cachos’.

Su dueño, Ramón Mendoza Intriago, de 59 años, recuerda que la construyó para recordar una traición de su esposa, a quien, asegura, encontró en los

brazos de su mejor amigo en 1995. Desde entonces su casa se convirtió en un referente ‘de los cachudos’.

Tras el terremoto, las pa-redes laterales colapsaron, como en otras edificaciones del sector. Mendoza no sufrió

daños. “Esa noche estaba con unos turistas que me pidie-ron unas fotografías cuando, de pronto, la tierra empezó a temblar; salimos a ponernos a buen recaudo pero, cuando regresé a ver mi casita, todo es-taba en el piso. Perdí los pocos artefactos que tenía, solo recu-pere algo de ropa”, narra.

Las paredes se cayeron, pero los cuernos de diferen-tes animales y los pequeños carteles con leyendas alusivas a la infidelidad quedaron in-tactos.

Mendoza aclara que como su casa se cayó, se vio obliga-do a dormir en la de unos pa-rientes que le brindan albergue hasta que pueda reconstruirla. Por ahora, cada mañana va a limpliarla y a fotografiarse con los pocos turistas que visitan el lugar, quienes le dejan algunas monedas a cambio.

Por 30 días más se mantendrá vigente el Estado de Excepción en Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas, que fue decretado el 17 de abril, un día después del terremoto.

Al cumplirse dos meses de la emergencia, el presidente, Rafael Correa, suscribió ayer el Decreto Ejecutivo 1101, con el que renovó esta disposición.

El documento se compone de 9 artículos, y entre otros te-mas, suspende “el ejercicio del derecho a la inviolabilidad de domicilio y de libre tránsito de los afectados por el terremoto y sus réplicas en Manabí y Es-meraldas”.

Explica que esto se debe a

que “algunos ciudadanos pre-tenden retornar a sus hogares situados en inmuebles que precisamente constituyen un riesgo para su vida o integri-dad física”.

Agrega que esto será no-tificado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Ame-ricanos (OEA). Mientras que “el Ministerio de Coordinación de Seguridad determinará la forma de aplicar esta medida para conseguir la finalidad se-ñalada”.

Un total de 1.903 réplicas se han registrado hasta el mo-mento, informó ayer el Institu-to Geofísico de la Escuela Poli-técnica Nacional. (RVD)

Ecuador asistió a un ciclo de au-diencias que se dieron de entre el 6 y el 10 de junio, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, como parte de la última fase de preparación para la rea-lización de la conferencia mun-dial Hábitat III, que se realizará en Quito, en octubre de este año.

Estas fueron unas audien-cias informales y el país estuvo representado por su delegado ante el comité negociador, Jo-nathan Viera.

Durante la apertura, Joan Clos, secretario general de Hábitat III, resaltó: “Puedo decir con orgullo que el proceso ha sido uno de los más inclusivos y participativos”.

Según la información entre-gada por los organizadores, en estos encuentros se resaltó el rol de los académicos e investi-gadores como actores clave en la nueva agenda urbana. El Grupo constituyente de socios inves-tigadores y académicos estuvo presente en las reuniones repre-

sentando a más de 150 académi-cos e investigadores y a 127 insti-tuciones a nivel global, según la versión oficial.

“Actores de todas las discipli-nas abogaron por el uso de mé-todos de investigación y soporte para la coproducción del cono-cimiento con el objetivo de me-jorar la elaboración de políticas públicas y de esta forma reforzar la capacidad de las agencias para servir a sus componentes”, agre-ga un boletín de prensa. (ASC)

MEDIDA. Colectivos indígenas y ecologistas protestaron durante el acto oficial.

El oro de Fruta del Norte irá a explotaciónEs el primer pro-yecto minero a gran escala que iniciará sus opera-ciones en Ecuador.

2.000 PUESTOS

de trabajo directos se crearían en la

construcción

900 SE CREARÍAN en la operación.

Planificación rumbo al Hábitat III en su etapa

REALIDAD. La pintoresca casa era visitada por decenas de personas.

El terremoto derrumbó ‘La casa de los cachos’

Estado de Excepción se alarga en 6 provincias

Page 11: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

PAÍS

B3VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Red de Maestros vigilará jubilaciones La Red de Maestros, afín al oficialismo, se comprometió ayer a vigilar que el proceso de jubilación de los docentes se realice sin contra-tiempos y señaló que para ello mantendrá constantes reuniones con los ministerios de Educación y Finanzas. Wilmer Santacruz, dirigente de este gremio, dijo que incluso mantendrán constantes reuniones en cada distrito educativo para que casos como el de Cumandá Páez, la docente que en mayo falleció sin lograr beneficiarse de la jubilación en Quito, no se reediten.En una rueda de prensa, destacó que en lo que va del año ya se han jubilado 1.743 docentes en todo el país, lo que para el Estado le ha signi-ficado 80 millones de dólares. Agregó que otros 3.997 se han inscrito para la jubilación voluntaria. (RVD)

Un grupo de legisladores de opo-sición exigen que se suspenda el concurso para la adjudicación de frecuencias de radio y televisión iniciado en abril por parte de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Ar-cotel) y el Consejo de Regulación de la Información (Cordicom).

Diego Salgado (CREO) argumenta que el concurso pone en riesgo la libertad de comunicación en momentos en que se lleva adelante el pro-ceso electoral, ya que podría uti-lizarse como un mecanismo de chantaje a los medios de comu-nicación que permiten que todos expresen sus opiniones. Agregó que esta preocupación ya fue puesta en conocimiento del se-cretario general de la OEA, Luis Almagro, durante la reunión que mantuvieron en Washington el 2 de junio.

Lourdes Tibán (Pachakutik) agrega que esa carta entrega-da a Almagro tiene la firma de 37 asambleístas que rechazan la subasta de frecuencias. “Nos parece de muy mal gusto esta in-tención del Gobierno, sabiendo que está de salida, querer dejar redistribuidas o tomándose en

su poder los medios de comuni-cación”, dijo.

Tibán aseguró que atrás de ese proceso se esconde la intención oficialista de quitar la frecuencia a medios independientes.

En la misma línea cuestiona el proceso Cristina Reyes (PSC), para quien la redistribución de frecuencias debe llevar adelante

el Gobierno que gane los próximos comi-cios.

La defensa oficialistaLos asambleístas de PAIS Betty Carrillo

y Carlos Viteri descartaron que el concurso vaya a interferir o incidir de alguna manera en el proceso electoral. Vi-teri dijo que la Ley de Comunicación abre la posibilidad de dis-tribuir frecuencias a sectores sociales que siempre estuvieron excluidos, como aquellos que no están en la línea del oficialismo. Por eso garantizó que la acción del Gobierno en este proceso está orientada a aplicar la norma de manera objetiva. “Tengo la certe-za de que no va a ser afectado por el sesgo político en función de la campaña”, dice Viteri.

Mientras que Carrillo asegu-

ra que solo se está cumpliendo lo que manda la Ley de Comunica-ción para cambiar un panorama que, según ella, existía en el país, donde el 99% de las frecuencias estaba en manos privadas, sin posibilidad de acceso de las co-munidades y pueblos indígenas–campesinos.

“El proceso de redistribución de frecuencias no lo decide una persona, es un proceso que ha sido público, se ha socializado y se lo lleva a efecto con la inter-vención de varias instituciones con una amplia veeduría ciuda-dana”, agrega.

Ella piensa que es un proceso transparente, ya que las perso-nas que participan para la reno-vación de las frecuencias tienen

20 puntos adicionales de los que recién lo solicitan, lo que evi-dencia que no existe ningún tipo de inten-cionalidad de quitar a alguien la frecuencia.

Pero, para Reyes, la Ley de Comunicación ha sido un ins-trumento de persecución, por lo que el objetivo de la redistribu-ción no es democratizar el acce-so a los medios de comunicación. “Intentan hacer este concurso para justamente en época electo-ral callar las voces críticas con el Gobierno”, aseguró Reyes.

Con cinco votos a favor, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó ayer la resolución mediante la cual se autoriza al colectivo Rafael Contigo Siempre la entrega de formularios para que recoja firmas con el propósito de que se convoque a una consulta po-pular sobre la reelección del Presidente en 2017.

El colectivo tendrá que reunir 909.062 firmas en 180 días, es decir, hasta diciembre, dos meses antes de las elecciones, y entregarlas al or-ganismo electoral y deberán recibir capacitación en el ma-nejo de dichos documentos por parte del CNE.

Durante el debate del in-forme, los concejeros coinci-dieron en señalar que actúan conforme lo establece la norma constitucional y el dictamen que al respecto emitió la Cor-te Constitucional. El consejero Paúl Salazar dijo que no están

para actuar de forma discre-cional sino para cumplir y ha-cer cumplir lo que mandan las Leyes.

El colectivo propone la reelección del presidente, Ra-fael Correa, en los comicios de febrero. El Presidente no pue-de postularse por una transi-

toria contemplada en la enmienda constitucio-nal que dispone que la postulación indefinida se aplicará luego de que pasen los próximos co-micios.

El CNE reafirmó también que, aunque hay tiempo para que pueda realizarse otra con-sulta propuesta por Correa so-bre los candidatos que tienen capital en el exterior, su apli-cación no entrará en vigencia para los comicios de 2017, sino para 2021, sobre lo que ya ha-bía hablado el propio Correa.

La vicepresidenta del orga-nismo, Nubia Villacís, habló sobre el tema. (HCR/SC)

MEDELLÍN, EFE • El alcalde de Qui-to, Mauricio Rodas, se reunió ayer en Medellín con el presi-dente de Argentina, Mauricio Macri, un encuentro calificado como “cordial” y con “coinci-dencias” en la visión sobre la región.

Macri y Rodas conversaron en el marco del Foro Económi-co Mundial (WEF) en América Latina 2016, y expresaron su in-terés en la construcción de “so-ciedades más equitativas y con igualdad de oportunidades” en América Latina, al tiempo que intercambiaron conceptos so-bre la situación de Ecuador, Ar-gentina y Venezuela.

“Coincidimos en que para salir adelante la región re-quiere una política pública orientada hacia el desarrollo social, el fortalecimiento de las instituciones y el respeto a la democracia y los Derechos Humanos”, dijo Rodas sobre la reunión desarrollada con “cor-dialidad y cariño”.

Según Rodas, también hubo un espacio para hablar sobre la situación de Argenti-na y la “crisis económica tan grave que heredó el presiden-te Macri”, exalcalde de Bue-nos Aires, quien indagó sobre la actualidad económica de Ecuador.

PETICIÓN. Los opositores hablaron sobre el tema ayer en la Asamblea.

Oposición exige que pare la adjudicación de frecuenciasConsideran que puede haber dis-crecionalidad en medio de un pro-ceso electoral.

1.472 FRECUENCIAS

entran a adjudicación.

8 MESES

faltan para las elecciones.

37 ASAMBLEÍSTAS

habrían firmado la carta de queja a Almagro.

Nos parece de muy mal que el Gobierno, sabiendo que está

de salida, quiera tomarse en su poder los medios de comunicación”.

LOURDES TIBÁN,PACHAKUTIK

Tengo la certeza de que no va a ser afec-tado por el sesgo

político en función de la campaña”.

CARLOS VITERI,PAIS

CNE autoriza recolección de firmas para la consulta sobre reelección de Correa

Macri y Rodas celebran sus‘coincidencias’ sobre la región

INSTANTE. Las dos autoridades, durante su encuentro.

MOSAICO

B14 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR E

J O S E

R A R A

G R A D AA R

O M A

O N

T A S C A RA S A

M A L AA E R

R A IM A C

M A R

R A I L

R A T N E T A

I C A

N O E N

O A

C O R R E R

O R R O R

T A N OL A

C A R A

A T A R

C A N

O RO A N

T A L A R

R A M A LD O

T R A P A L A

R A SS A M

T O S

R A BAR A O L

T O

C

O AN

F E L

CARRO EN INGLÉS

YERRO, ERROR

CANTANTE PUERTORIQUEÑA DE MERENGUE Y

POP LATINO

ROSTRO

SALUDO INDIO

REPERCUSIÓN

EXTRAÑA

AFÉRESIS DE NAPOLITANO

DUEÑO

ANTORCHA

COMPOSICIÓN LÍRICA

PELDAÑO

FALTA

COMETER ATENTADONIÑO DE PECHO

ALABAR

RATA EN INGLÉS

SÍMBOLO DEL ALUMINIOVOZ DE

ARRULLOADVERBIO DE

CANTIDAD

AMARRAR

MASCAR, MASCULLARDIOS DE LOS

REBAÑOSASIDERO,

MANGOPERRO

CANSADO

CONFUSIÓN DE GENTE

QUERER, AMAR

ANTES DE CRISTO

NAVE

ARTE DE PESCA

FIEL, NOBLE

AMARRAR

PRIMERA NOTA MUSICAL

PETRÓLEO LICUADO

SÍMBOLO DEL RADIO

SABROSA

FRAGANCIA

SÍMBOLO DEL BROMO

CABO, RONZAL

CACIQUE, DÉSPOTA

TABERNA

EMBARCACIÓN DE REMOS

TERMINACIÓN VERBAL

CANTOR ÉPICO DE AT. GRECIA

RENOMBRE ÉXITO

MALVADA, PERVERSA

CIUDAD DE COLOMBIA

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

SÍMBOLO DEL RADIOONDA

HIJO DE NOÉ

RESBALAR

QUÍMICO DE SÍMBOLO NE.

NOMBRE FEMENINO

CONVICTA

PACTO, ESCRITO

SÍMBOLO DEL RADIO

PASAR, FILTRAR

ATAR CON LIANAS

CIUDA DE YEMEN

HUIR, ESCAPAR

LLEGADA

CANTANTE, MÚSICO Y

COMPOSITOR DE PUERTO

A R

Ñ A L A

O D E A

G A S

A C O

C A L I

N A

DEPARTAMENTO DEL PERÚ

PATO

AGRESCA, BULLA

ARTÍCULO FEMENINO

L O CIGUALDAD EN

LA SUPERFICIE

REPOLLO

DESPUÉS DE

SÍMBOLO DEL SODIO

ARTÍCULO FEMENINO

ANTÍLOPE AFÍN AL KUDÚCCORTAR

ESPOSA DE ABRAHAM

OPORTUNIDAD, MOMENTOCLORURO

SÓDICO

REBAÑO, HATO

TIEMPO

EMBARCACIÓN DEL DILUVIOENFERMEDAD CONTAGIOSA

MARCHA, ACOMETIDA

VASIJA PARA GUISAR

QUÍMICO DE SÍMBOLO CL.APÓCOPE DE

GRANDE

AFÉRESIS DE NAPOLITANO

REZAR, SUPLICAR

DELTA

DEMENTE, CHIFLADO

SÍMBOLO DEL COBALTO

INSIGNIFICANTE, INEFICAZ

AFÓNICA

HOMBRE EN INGLÉS

MONTÍCULO, LOMA

OBSERVADOR, ESPECTADOR

TRANSPORTAR

YERRO, ERROR

PROVINCIA DE ESPAÑA

CINTA, FAJA

CAPITEL, CONTADORGITANO DE

RAZACONJUNTO DE

ARMAS

DONAR

GALLARDO ADONIS

VALLA, TAPIA

GRASA, GORDURAPLUMA EN

INGLÉS

VOCALES SEGUIDAS

SALUDO INDIO

QUE EX PLO RA NUE VAS TIE RRAS

RÍO DE ITALIA

SÍMBOLO DEL CROMO

PALMA DE FIBRA TEXTIL

PATO

DIOSA

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

LIEBRE DE LA PATAGONIA

PRIMERA VOCAL

GARFIO INSTRU-MENTO DE PESCA

SÍMBOLO DEL RADIO

LLANURA

TOQUE MILITAR AL AMANECER

ARTÍCULO FEMENINO

ORILLA DEL PAÑO

TIZA

DÉBIL, MARCHITOMAMÍFERO RUMIANTE

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

LA MALQUERIDA

ACTOR DE LA PELÍCULA DOS DÍAS EN

PARIS

Solución anterior

CRISIPO(281 - 208 AC.)

FILÓSOFO GRIEGO DISCÍPULO DE ZENÓN; FUNDADOR DEL

ESTOICISMO.

CELEBRIDADES

APOSENTO

DISPARO, DETONACIÓN

HOGAR

CALLE DE UN PUEBLO

BULTO

MISIVA

COMPOSICIÓN LÍRICA

DIOS DE LOS REBAÑOS

ANTES DE CRISTO

GUARDIA, PATRULLA

ORGULLOSA, PRESUMIDA

AVE GIGANTESCA

SÍMBOLO DEL SODIO

MAMÍFERO INSECTÍVORO

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEOCOMPLEMENTO,

PLENITUDSÍMBOLO DEL

ALUMINIOVOZ DE

ARRULLO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Hombre Araña 3HBO, 17:30

° Peter Parker ha logrado combinar su vida personal junto a Mary Jane con la lucha del superhéroe. Pero el mal no descansa y el Hombre Araña tendrá que enfrentar nuevos enemigos, que lo llevarán a desviarse del camino del bien.

TVFAN

La amenazaHBO, 17:30

° FRAT es una unidad de fuerzas especiales dentro del Departamento de Policía de Edison. Mientras trabaja en un artículo, Josh Pollack, un joven y ambicioso reportero, comien-za una lucha con el propósito de exponer la corrupción dentro de la unidad.

MICROBIOGRAFÍA

Ígor Stravinski(1882-1971)

Compositor ruso, uno de los directores de orquesta más im-portantes del siglo XX, nace un día como hoy en Oranienbaum. Compuso una gran variedad de piezas musicales desde varias corrientes clásicas como el primitivismo, el neoclasicismo y el serialismo. Sus tres obras más relevantes son: ‘El pájaro de fuego’, ‘Petrushka’ y ‘La consagración de la primavera’. Murió en Nueva York el 6 de abril de 1971. (DVD)

Nro. 3170

Nro. 3169

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Ir al gimnasio para hacer ejercicio cuatro horas después de aprender algo ayuda a poten-ciar la memoria, según un estu-dio publicado ayer por la revista especializada Current Biology.

El estudio demuestra que “podemos mejorar la consolida-ción de la memoria haciendo de-portes después del aprendizaje”, afirmó uno de los autores de la investigación, Guillén Fernán-dez, del Instituto Donders del Centro Médico de la Universi-dad de Radboud (Holanda).

Un total de 72 personas par-ticiparon en el experimento, en el que aprendieron 90 asocia-ciones de fotos y lugares durante unos 40 minutos antes de divi-dirlos en tres grupos.

Un primer grupo hizo depor-te inmediatamente después del aprendizaje, el segundo realizó ejercicios con una posterioridad de cuatro horas y el tercero no hizo ningún tipo de gimnasia.

El ejercicio consistió en un entrenamiento de 35 minutos en una bicicleta estática a un ritmo

Hacer ejercicio potencia la memoria

cardíaco del 80 por ciento del número de pulsaciones máxi-mas de cada participante por minuto.

SECRETO. Se lo debe hacer cuatro horas después del aprendizaje. (Enbo-cadetodos.net)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 17 de junio?Ud. es una persona que prefiere la soledad y reflexión ya que esto le permite entrar en lo más profundo de su ser y conocerse de manera íntegra. Este tipo de prácticas le llevarán a conocer de manera profunda las actitudes del común de los humanos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus hijos le aportarán una gran cantidad de sabiduría y felicidad infinita a cada momento. RECUERDE: Quien se eleva demasiado cerca del sol con alas de oro las funde.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La actitud de su madre será mucho más serena y pacífica lo que hace que esta resuelva sus conflictos de manera rápida. RECUERDE: La ambición es el último refugio de todo fracaso.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Este será un buen momento para poner en marcha sus planes de negocios ya que con-tará con el apoyo y la energía necesarios. RECUERDE: Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

En este momento será oportuno pedir ayuda económica a entidades o personas de confianza ya que contará con la ayuda de los mismos. RECUERDE: El amor no es sólo un senti-miento. Es también un arte.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. se mostrará mucho más tranquilo y sereno lo que hace que las personas que le rodean se sientan a gusto con ud. RECUERDE: Porque la tortuga tiene los pies seguros, ¿es ésta una razón para cortar las alas al águila?

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La calma y la certeza de que hay alguien siempre guiándonos y apoyándonos le da-rán fuerza para superar los inconvenientes. RECUERDE: Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Sus amigos serán fuente de sabiduría para ud. por lo que recurrirá a ellos en momen-tos apremiantes. RECUERDE: Para conocer la dicha hay que tener el valor de tragársela.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Ud. se ganará la confianza y afecto de sus superiores lo que le dará una fuerte sensación de estabilidad profesional. Evite las tensiones.RECUERDE: La alegría, cuanto más se gasta más queda.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Este es un buen momento para la bús-queda espiritual ya que Ud. contará con la sensibilidad y apertura mental para ello. RECUERDE: El alma tiene ilusiones, como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Ud. estará preparado para hacer efectivos los cambios profundos dentro de su vida actual. Realice mejoras en sus hábitos de vida. RECUERDE: Las actitudes son más impor-tantes que las aptitudes.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La afinidad espiritual que posee con su pareja hará que la relación de ambos se fortalezca. RECUERDE: El alma es un vaso que solo se llena con eternidad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El optimismo y la fe serán un pilar de fuerza dentro de su recuperación física. RECUERDE: Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente.

Page 12: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

lo que ha pasado con el plan de-cenal de educación. Creo que ha habido un énfasis en dotar de in-fraestructura, pero no lo es todo y un poco se ha puesto a prueba en el caso del terremoto que cole-gios recién inaugurados colapsa-ron. Entonces, eso da también de pensar con qué calidad se cons-truyen estos carísimos centros.

¿La inversión hecha en los últimos 10 años ha sido suficiente?Nunca es suficiente la inversión en la educación, siempre se va a requerir más, pero yo diría que no se focalizó en lo verda-deramente más importante que es la capacitación de maestros, y lograr que ellos tengan esa confianza de pensar que pue-den cambiar el mundo con su trabajo.

Cuando conversa con los docentes, ¿qué preocupaciones tienen? Hay desobligo, mucha angustia, sen-

tir que no se los está valoran-do, incertidumbre, hay mu-

cha preocupación porque ellos sienten que están pasando más tiempo haciendo papeles, en el papeleo, que realmente prepa-rando sus clases y entonces esto, finalmente, va a repercutir en la calidad de la educación.

¿Debe auditarse la gestión del mi-nisterio de Educación?Yo creo que tiene que auditarse la gestión de todo el Gobierno.

¿La educación está en crisis?Yo diría que sí, hay una crisis se-ria en muchos aspectos.

¿Eso se evidencia en profesores que reclaman el pago de jubilaciones?Así es. Y eso que la gente tiene temor, a veces, de expresarse porque ha habido muchas de-tenciones, situaciones que la gente ha tenido que padecer.

¿La creación de zonas y distritos para que los chicos acudan a deter-minados planteles, ¿fue un acierto? Hay que darle una cierta racio-

nalidad al sistema educativo, es decir, tratar de colaborar inclusi-ve con temas de tráfico, pero por otro lado está el libre albedrío de las personas, la necesidad de la gente que quiere que su hijo o hija estudie en un establecimien-to determinado y eso yo creo que hay que respetarlo también cumpliendo los requisitos.

¿Y la implementación del Bachillera-to General Unificado? Es anticonstitucional. La Cons-titución dice que usted tiene capacidad para votar a los 16 años, de forma voluntaria, para decidir sobre el futuro del país, pero dicen que no tienen la capacidad los jóvenes para escoger a esa edad a qué área quieren dedicarse; ese fue el criterio del Bachillerato Gene-ral Unificado. (RVD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

PAP/

6579

6

HIPOTECAS EN PRIMER GRADO 6% ANUAL

0996549421 WHATSAPP 0994945279 WHATSAPP

MÍNIMOSREQUISITOS

PAB

/142

05/A

S

[email protected]

El arte de la reinvención

Esta semana anuncié el cierre de un ciclo: la finalización de mi fructífera etapa en CNN en Español. ¿Ha sido fácil tomar la decisión? No, en lo absoluto. Quizás ha sido la más com-pleja de mi vida, porque estoy abandonando un éxito.

El debate entre ego y espí-ritu duró varios meses, pero cuando las cosas se hacen desde la generosidad y lo ge-nuino, reciben la complicidad universal. Tengo la certeza de que este paso es el oportuno. Estoy feliz, en medio de la tris-teza de despedirme de colegas muy queridos y de la teleau-diencia.

Nunca veo los logros como una gran cima. Concibo la vida como una infinita cor-dillera y no como una única montaña a escalar. De hecho, en la cima solo deberíamos quedarnos el tiempo justo y desde arriba empezar a buscar la próxima montaña.

Han sido 15 años en CNN en Español. Esta historia no comenzó con CALA, en 2010, sino mucho antes. Llegué a la cadena en 2001 con una pa-santía y luego fui colaborador desde Toronto. Más tarde, re-gresé a Atlanta y Miami, para hacer sustituciones y presen-tar noticias el fin de semana.

CNN en Español ha sido una gran escuela. CALA me permitió conocer personajes fascinantes en todos los ám-bitos de la vida y escuchar se convirtió en una disciplina. Hace unos años, las noticias

eran el centro de mi vida. Hoy, mi misión es otra. Mi historia es de constante reinvención, autoestudio y aprendizaje, pero también de desaprender.

Ahora dedicaré más tiem-po y energía a crear progra-mas, seminarios, eventos, viajes con propósito, libros, columnas, experiencias para elevar nuestra calidad de vida, el bienestar, el liderazgo y el despertar de conciencia en el amplísimo campo del mindfulness, que es mi nueva pasión.

Este no es un adiós, sino un ‘hasta muy pronto’. Regresaré a la televisión en 2017, con una nueva reinvención de CALA en otros formatos.

¿Por qué me voy? Porque disfruto el susto del salto a lo próximo y me entusiasma salir de la zona de confort. Creernos en la cima nos qui-ta oxígeno y evita que veamos nuestras inmensas posibilida-des de crecimiento.

¿Por qué me voy? Porque el tiempo de retirarse no es cuando los demás te obligan, sino cuando aún estás con capacidad para aprovechar el impulso y saltar más allá.

¿Por qué me voy? Porque las puertas quedan abiertas para explorar nuevos proyec-tos en el futuro.

Éxito es vivir bajo tus pro-pios términos. Hoy me siento exitoso. Gracias a todos por la entrega, por la paciencia, por el cariño. Esto empieza ahora.

@CALA

www.IsmaelCala.com

B13VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

LA COLUMNA DE CALA

La temporada de ballenas en la Costa comenzará, oficialmen-te, el 2 de julio y, tanto en Súa-Esmeraldas como en Puerto López-Manabí están listos para recibir a los turistas nacionales y extranjeros que llegan a ma-ravillarse de un espectáculo natural que se mantiene hasta septiembre.

Varios cantones de estas pro-vincias se afectaron con el terre-moto del 16 de abril pasado; sin embargo, bajo la iniciativa del municipio de Puerto López se emprendió la campaña llamada ‘Manabí y Esmeraldas es todo, te invitamos a re-correrlo’. Esta pretende promocionar, fortalecer y reactivar el turismo y la economía, aprovechando la presencia de las balle-nas jorobadas.

Con el mismo objetivo, desde la ‘Provincia verde’ se hizo un re-corrido gastronómico por varias ciudades de la Sierra, llevando los platos típicos de las zonas costeras, así como paquetes pro-mocionales y ofertas especiales para los visitante.

PromocionesCarlos Acosta Núñez, pre-sidente de la Cámara de Turismo de Esmeraldas, informó que el corredor turístico de esta provincia recorre las playas de Las Peñas, Las Palmas, Tonsupa, Atacames, Súa, Tonchigue, Ga-lera, Estero de Plátano, Cabo San Francisco, que están listas para acoger a la gente.

Los promotores turísticos y gastronómicos de este lugar anunciaron que mantienen des-cuentos del 25% al 30% en la mayoría de hoteles. También,

conjuntamente con el gobierno provincial y las administracio-nes municipales, con el apoyo del Ministerio de Turismo, han preparado una variada agen-da de actividades, tanto en mar como en tierra.

Las 10 embarcaciones encar-gadas de llevar a las personas a su encuentro con las ballenas joroba-das están listas y con los respecti-vos permisos, señaló Winston Es-tupiñán, gerente de la compañía de servicios turísticos Suata. Los botes estarán apostados en las pla-yas de Súa, Atacames y Tonsupa y

los usuarios viajan con un seguro de accidentes. Es-tupiñán manifestó que el viaje de ida y vuelta más el avistamiento dura aproxi-madamente 40 minutos.

‘Ciclismo solidario’Por el mes del ‘manabitismo’ y para promocionar a la provincia que fue afectada con el terremo-to del 16 de abril, se organizó un viaje en bicicleta, que salió desde Quito, el 8 de junio, y se espera el arribo de los participantes ma-

ñana a Puerto López, in-dicó Ángel Pincay Quiroz, director de Turismo del Municipio de ese cantón.

Añadió que en el re-corrido de 1.000 km por Pichincha, Esmeraldas y Manabí se han sumado ci-clistas y que un buen nú-

mero les esperarán a la entrada de Puerto Cayo para sumar unos 150 participantes y juntos llegar hasta Puerto López al mediodía de este sábado y formar parte de la fiesta de inicio del avistamien-to de las ballenas jorobadas.

Puerto López, reconocida in-ternacionalmente como santua-rio de las ballenas y declarada

Los grupos de adultos prefieren las aguas más profundas

EL DATO

Las madres con crías prefieren zonas con menos de 20 m de profundidad.

EL DATO

Recomendación¿Qué llevar?

° Bloqueador solar

° Cámara de fotos o video

° Gorra o sombrero

° Chompa rompevientos

Un viaje largo° Las ballenas jorobadas (Megap-tera novaeangliae) viajan más de 8.500 km desde la Antártida hasta las costas ecuatorianas en busca de las aguas calientes del océano Pací-fico para aparearse y parir a sus crías concebidas un año atrás. Esta es la migración más larga reportada para un mamífero distinto al hombre.

Aunque se las puede avistar a lo largo de las costas del Pacífico, hasta Costa Rica, en Centro América, es en Puerto López (Manabí) y en Es-meraldas donde se ha registrado la mayor congregación de las mismas.

Estos cetáceos son grandes mamíferos marinos de más de 15 o 16 m de largo, que realizan un verdadero ritual de apareamiento ante los turistas. El macho hace sus mejores malabares para conquistar a la hembra, la cual siempre escoge al más fuerte para aparearse.

Ya se han avistado a algunos indivi-duos, pero aún están lejos de la playa. No te pierdas de esta experiencia.

Las ballenas jorobadas llegan a las costas ecuatorianas

CERCA. Los turistas se deleitan con la actividad de las ballenas. (Foto: Guía de ballenas del Ministerio de Turismo)

Área Turística Protegida, está lista para recibir a los cetáceos y a los turistas. Los 55 atrac-tivos tanto naturales como culturales que posee el cantón no sufrieron afectaciones por el terremoto y los 140 estable-cimientos entre servicio de alojamiento, operación turís-tica y de alimentación, desde Salaite hasta Atamari (Ayam-pe), se encuentran operativos, aseguró Pincay.

Mientras que el sector hote-lero ofrece el 20% de descuen-to en hospedajes y servicios a quienes visiten el cantón. (CM)

VIAJARosalía Arteaga, expresidenta de la República (1996) y exmi-nistra de Educación (1994), se muestra crítica sobre la edu-cación en el país, pese a que el Gobierno afirma que esta es una de las áreas en las que más se ha invertido.

En diálogo con La Hora, Ar-teaga, quien dirige la Fundación Fidal que apoya a los maestros, se lamenta de que haya profeso-res que no puedan acceder a la jubilación y que poco se haya he-cho por capacitarlos.

¿Hay mejoras en la educación tras una década del plan decenal?Yo he sido bastante crítica en re-lación a lo que ha pasado con la educación en los últimos años en

el Ecuador. Primero, ha habido reforma tras reforma. Este rato me dicen que todavía los profe-sores no saben con qué textos van a trabajar el próximo año, lo que es gravísimo.

Yo fui crítica respecto a la exi-gencia de 8 horas diarias de los maestros en los centros educa-tivos, se decía que van a inves-tigar, vaya a usted a ver en la mayor parte de colegios si es que hay lugares donde se pueda in-vestigar, a veces no tienen ni sala de profesores donde guarecerse del sol, del viento, del frío, de la lluvia, lo he experimentado yo.

¿Tiene una evaluación del cumpli-miento del plan decenal?No tengo una evaluación real de

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

MINUTOS CON:

B4 tiempolectura15 min.

I

EDUCACIÓN. Rosalía Arteaga ejerció durante 19 años la docencia

‘HAY UNA CRISIS SERIA EN LA EDUCACIÓN’

Hay desobligo en los educadores, mucha angustia, sentir que

no se los está valorando”.

La exministra de Educación cree que es el sector más olvidado dentro de las polí-ticas educativas del actual Régimen.

Page 13: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

JUSTICIA

B5VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAB/14220/ASPAB/14231/AS

P

TUNGURAHUA, LA HORA •

Con mucha ener-gía aparecieron los primeros ra-yos del Taita Inti el fin de semana anterior, a 3.100 metros sobre el

nivel del mar ahuyentando a la espesa neblina en la comunidad de Misquilli, a 12 km de Ambato (Tungurahua).

Presurosos los comuneros vestían con sus mejores atuen-dos; los varones con pantalón blanco, camisa blanca, sombre-ro y poncho negro. Mientras que las mujeres lucieron blusas bordadas, los anacos, el sombre-ro blanco y la tradicional bayeta negra. Todo esto para conme-

morar con orgullo el inicio de la Fiesta del Maíz, que se celebra en la temporada de cosechas y que en el mundo andino se la conoce como Inti Raymi.

No solo el sector indígena se da cita a esta celebración sino también las perso-nas mestizas, puesto que esta empieza con una misa de acción de gracias donde se muestra el sin-cretismo de creencias y la convivencia armónica entre culturas.

Luego de la ceremonia eucarística, el bombo y el pingullo revelan que esta fiesta andina da inicio mientras que los tradicionales guerreros del Sol o danzantes deleitan a los

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

EN SANTA ROSA SE

AGRADECIÓ AL TAITA INTIJóvenes, niños y ancianos agradecie-ron por las bondades de la Pachamama y el Taita Inti.

CULTURA. Las comunidades quieren rescatar sus costumbres y tradiciones con estas celebraciones.

ConozcaGlosario

° Taita Inti: padre Sol

° Pachamama: madre Tierra

° Yachay: sabio

° Wuayra: viento

° Allpa: tierra

° Yacu: agua

° Nina: fuego

presentes con sus movimientos y sonidos.

Por la vigencia de las tradicionesStalin Darío Capuz, de 15 años de edad, danzante, manifiesta que

baila para que la cultura y los saberes ancestrales si-gan vigentes.

De acuerdo con Segun-do Caiza, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de Santa Rosa-ToalloMisquilli, el Inti Raymi es el inicio de un proceso de revalorización de su cultura. “Es hora de

rescatar los saberes y conoci-mientos ancestrales que guar-dan estas comunidades, por lo que por primera vez en este sec-

tor se desarrolla el mayor agra-decimiento a la Pachamama y al Taita Inti”, asegura.

Un ritual de agradecimientoMientras en la plaza cen-tral se colocan todos los productos que la madre tierra provee, Felipa Qui-natoa, dirigente comuni-taria, asegura que desde épocas inmemoriales se ha realizado el ritual sa-grado de agradecimiento que aún cuando no se lo ha hecho público, en las siete comunidades indí-genas de Santa Rosa se solemni-zada en cada familia.

“Hoy, gracias al trabajo orga-nizativo de todos, hemos recupe-

SABERES. Recibir energía y agradecer es el objetivo de la ceremonia del Inti Raymi.

rado estos saberes y esperamos que sea solo el inicio para que los jóvenes reivindiquen cada uno de los conocimientos de nues-tros abuelos”, comenta.

Tres grandes círculos se formaron con pétalos de rosas y en el centro se pusieron flores, semillas de maíz, fréjol, arvejas y plantas típicas del sector. Además, colocaron sím-bolos de los cuatro ele-mentos de la vida: tierra, agua, aire y fuego.

Gabriel Pandi, un Ya-chak de Salasaka, fue el

encargado de dirigir la ceremo-nia andina. “No hay vida sin que intervengan los cuatro elementos de la naturaleza al mismo tiempo, yacu, wayra, nina y allpa mama. Por eso los humanos debemos tratar de recuperar el bienestar de estos elementos”, dice.

Cientos de personas de las sie-te comunidades acompañados por su respectiva ñusta asistie-ron a la fiesta espiritual nutrida de riqueza simbólica, una de es-tas es la renovación de energías en las personas y los instrumen-tos que se interpretan, así lo sin-tió Segundo Martín Mallqui, de 67 años. “Es muy bonito ver que los jóvenes se han interesado por rescatar lo propio y esperamos que la gente mestiza que convive en nuestras comunidades tam-bién aprendan y compartan con nosotros”, manifiesta. (FCT)

Siete son las comu-nidades indígenas de Santa Rosa que se organizaron para esta celebración: Angahuana Alto, Angahuana Bajo, Apatug, Cuatro Esquinas, El Quinche, San Pablo y Misquilli.

EL DATO

La celebración del Inti Raymi se desarrolla en todos los pueblos andinos de Ecuador y se extiende hasta mediados de julio.

EL DATO

La denominada Comisión Na-cional Anticorrupción presen-tó ayer a la fiscal subrogante, Cecilia Armas, una denuncia en contra del fiscal general, Galo Chiriboga, y del contra-lor, Carlos Pólit, por presunto fraude procesal y engaño al consumidor (Estado ecuatoria-no) por la adquisición en 2008 de los siete helicópteros Dhruv.

Según los comisionados, el contrato de compra-venta a la empresa india Hindustan, por 45,2 millones de dólares, no cumplió con las especifica-ciones técnicas estipuladas y solicitaron una reapertura de las investigaciones de la ad-quisición y por el fallecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela, quien también denun-ció presuntas irregularidades en esta transacción.

Este Diario solicitó una ver-sión de la Contraloría, pero allí se informó que el titular de este ente de control permanece en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde entrega un informe de auditoría a los estados finan-cieros de este organismo.

Jorge Rodríguez, titular de la Comisión, insistió en que estas autoridades debieron denunciar e investigar el su-

El juez de la Unidad Judicial Penal de Quito, Giovanny Frei-re, llamó a juicio a cinco de los seis procesados a los que la fiscal Alexandra Zurita les acusó de asociación ilícita, por la emisión irregular de licencias de condu-cir desde la Agencia Nacional de Tránsito.

Este proceso tiene como an-tecedente la denuncia que habla de una estructura organizada y jerarquizada con la finalidad de cometer delitos contra la eficien-te administración pública, entre ellos la emisión de títulos pro-fesionales, obtención y registro irregular de licencias de condu-cir con tipo profesional D y E.

No obstante, todos los ele-mentos de convicción que presentó la Fiscal del caso se orientan exclusivamente a las supuestas irregularidades que se habrían cometido en la ANT, a través de tramitadores y dos o tres de sus funcionarios.

Eduardo Salvador, uno de los abogados de la defensa, hizo notar que en el proceso investi-gativo hay que ubicarse en tres posibles escenarios: uno la Se-nescyt, otro la Agencia Nacional de Tránsito y un tercero en ope-raciones financieras fraudulen-tas que estarían por cometerse.

Dijo que respecto de su defen-dido, se lo ubicó en primera ins-tancia como líder de una organi-zación que realizaba actividades ilícitas en la Senescyt, pero como no se obtuvo evidencia al respec-to, los investigadores reorientan el rol de esta investigación y luego indican que el brazo eje-cutor es otra persona.

En base a la acusación Fis-cal, el juez Giovanny Freire llamó a juicio, en calidad de autores del supuesto delito de asociación ilícita, a Ángel Vera, Segundo Cachipuendo, Juan López, Jair Villamar y Kínder Quiñónez.

Para los dos últimos se suspendió la etapa de juicio por encontrarse prófugos de la justicia. Respecto del pro-cesado Paúl Silva, dictó el sobreseimiento por falta de pruebas en su contra. (LC)

5 llamados a juicio por licencias falsas

GUAYAQUIL • El operativo bau-tizado como ‘Horus’, que se desarrolló en Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y El

Oro, dejó como resultado 19 personas detenidas, 17 vehícu-los y cientos de artículos de-comisados.

Las investigaciones para des-mantelar la red se llevaron du-rante un año, periodo en el cual se logró el decomiso de más de una tonelada de droga, según un informe del ministro del In-terior, José Serrano.

Entre los detenidos figuran ciudadanos de diferentes nacio-nalidades, entre estos, ecuato-rianos. A ellos se les investiga la modalidad de financiamiento para el envío de la droga a orga-nizaciones con nexo en Alema-nia, Italia, Inglaterra, Holanda y España.

“Hemos desarticulado la organización más importante

que operaba en el país con co-nexiones a nivel internacional. Esta organización aprehendi-da conformaría una gran es-tructura intermediadora que proveería a todos estos países”, señaló Serrano, quien apuntó que la organización tiene re-lación a la red desarticulada a inicios de este año en México y Venezuela. (JCL)

Desarticulan banda de ‘narcos’

ACTO. La mañana de ayer, los comisionados se dirigieron a la Fiscalía.

El Fiscal y el Contralor son denunciados por ‘engaño’ al Estado La Comisión Anti-corrupción puso el recurso legal por la compra de los heli-cópteros Dhruv.

puesto delito de engaño al con-sumidor por la adquisición de las aeronaves.

CriteriosDijo que la Junta de Defensa Nacional “calló la entrega frau-dulenta” de aeronaves que no cumplían con las especificacio-nes técnicas ni contaban con cer-tificados de aeronavegabilidad, comprometieron vidas huma-

nas, la seguridad de varios civi-les, incluyendo el presidente de la República y el patrimonio de los ecuatorianos.

Según la Comisión, el Fiscal y el Contralor ha-brían conocido de hechos punibles contenidos en las denuncias presenta-das en la Fiscalía y en la Asam-blea por parte del exlegislador Fausto Cobo, respecto de las irre-

gularidades en la compra.También argumentaron la

supuesta omisión del Contralor de establecer la posibi-lidad de la existencia de otros tipos de delitos de carácter penal, distintos al peculado y al enrique-cimiento ilícito. La Fisca-

lía respondió la tarde de ayer que dará a esta denuncia el trámite regular. (SC)

7 HELICÓPTEROS fueron adquiridos

por el Estado.

PROCESO. Varias audiencias se han dado en este caso.

Page 14: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Estrena romance° Según informó la cadena Ecuavisa, la presentadora y modelo guayaquileña Michela Pincay “aceptó que su corazón le pertenece a Francisco Vélez Arosemena, un joven de 26 años e ingeniero en administración de empresas que conoció cuando ambos fueron parte de un grupo de voluntarios”. El medio también informó que la nueva pareja de Pincay es ma-nager de proyectos ambienta-les, realiza labor social y que desde que está con Michela “se han vuelto inseparables”. (CC)

Van por el segundo° ESPAÑA • ¡La familia Kutcher se agranda! El matrimonio de actores Ashton Kutcher y Mila Kunis está esperando su segundo hijo, según confirmó el representante de la actriz a la revista Peo-ple. La pareja ya tiene una niña de 20 meses llamada Wyatt Isabelle y ahora se prepara para la llegada de un niño o niña ya que no se revelaron más deta-lles del estado de gestación de Kunis, de 32 años. MSN

Diamantes para Enchufe° La productora Touché Films, realizadora del progra-ma web Enchufe.tv comunicó ayer que recibió el Play de Diamante, que se trata de un reconocimiento que otorga YouTube a sus canales que llegan a los 10 millones de suscriptores. Enchufe.tv es el primer canal de YouTube ecuatoriano que recibe este reconocimiento. “Nos senti-mos muy contentos, nuestro agradecimiento especial es para nuestra audiencia”, exclamaron los integrantes de esta produicción. (CC)

PAB/14232/AS

P

TEMPO

B11 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

ISKRA LAW-RENCE

LA HORA, AGENCIAS · Iskra Lawren-ce, de 25 años, es una gran de-fensora del positivismo del cuer-po, las curvas y la naturalidad. Así se lo ha querido hacer saber a sus dos millones de seguidores en Instagram, donde ha com-partido varias imágenes de la realidad que se esconde detrás de la perfección que se vende en la red social.

“Lo que de verdad pasa de-trás de las escenas. Desearía que todo el mundo lo conociera”, es-cribió hace un par de semanas junto a un video que mostraba

Las curvas reales de un cuerpo al naturalLa bella modelo está en contra de retocar las fotos y se muestra tal y como es.

Estrellas en la red

Al parecer el hijo de Chayanne es digno de la frase “de tal palo tal astilla”. El cantante puertorriqueño compartió una imagen en su Instagram donde aparece haciendo ejercicios junto a su hijo Lorenzo, de 18 años. Lo que más ha llamado la atención de las usuarias de la red social, es la tonificada figura del autor de ‘Tu pirata soy yo’, quien a sus 47 años puede presumir sus abdominales ‘de hierro’. AGENCIAS

Sacan a relucir sus ‘six packs’

@iamiskra es la dirección de su cuenta oficial en Instagram.

EL DATO

SENSUAL. Ella defiende sus pronunciadas curvas y envía mensajes de autoes-tima a sus seguidores.

Los Adolescentes se renuevanGUAYAQUIL • La Nueva Genera-ción de Adolescentes Orques-ta se impone con su nuevo vi-deoclip titulado ‘Mi Viejo’ el cual fue lanzado hace dos semanas a través del canal HTV.

Renzo Romero, Leonardo Leal, Ronald Gómez, Joseph Pa-lacios y Luis Medina son quie-nes conforman la nueva edición de esta legendaria orquesta que en Norteamérica empieza a po-pularizarse bajo el nombre de ‘The New Generation’.

Con el tema ‘Mi viejo’, los mú-sicos pretenden rendir homena-je a todos los padres que están en vida, y también, a los que

han partido de este mundo.“Estamos contentos porque la

melodía ha sido todo un éxito al igual que el video. Creemos que esta nueva generación de Los Adolescentes vendrá con mucha más fuerza y con canciones que pegarán más o igual que la ante-rior generación”, señaló Renzo.

‘Mi Viejo’ lo interpretada Renzo y su letra fue hecha Ar-naldo Quintero, quien también destaca como bajista y director general del grupo, desde hace más de siete años.

El audiovisual fue grabado en dos estados de Venezuela, to-mando como escenario la casa

BANDA. Esta es la nueva alineación del popular grupo tropical. (Foto: cortesía)

del exmandatario Marco Pérez Jiménez en la capital caraqueña y varias viviendas de los pesca-dores en Puerto la Cruz.

El video se realizó bajo la pro-ducción ejecutiva de ‘El Negro’ Luis Francisco Mendoza, dueño de la popular orquesta desde 1995 con su compañía Produc-ciones Korta Records y estuvo

dirigido por Endry Rovaz.Los cantantes se muestran sa-

tisfechos con este videoclip que tuvo su primer lanzamiento por las redes sociales en mayo pasa-do, hasta la fecha ha obtenido 40 mil visualizaciones en su ca-nal de YouTube y más de 50 mil reproducciones en su página de Facebook. (JCL)

MINUTERO

cómo una asistente le echaba crema por sus brazos. “Lo que ven es peluquería, maquillaje, luces y ángulos. Yo, literalmen-te, no estaría aquí si no fuera por las voces que quieren diversi-dad”, continuó en la red social durante un posado.

Lawrence confesó que sufrió discriminación por su cuerpo incluso de su propia familia. En un video publicado en su página web aseguró que algu-nos parientes suyos más jóvenes le dijeron que no podía llevar unas botas ajustadas a la pantorrilla porque le hacían las pier-nas más gordas y se veía la grasa sobre saliendo del calzado.

SuperaciónLa modelo, que fue descubierta a los 13 años por la revista ELLE, ha relatado en la plataforma

otras experiencias negativas que sufrió siendo adolescente: “Tenía mucho acné y me decían que no podía salir de casa sin maquillar-me, así que me ponía una pasta en la cara, lo que empeoraba el

problema. En realidad es un reflejo de lo inseguros que se sienten ellos mis-mos. Es positivo hablar con ellos y tratar de encon-trar la raíz de sus inseguri-dades”, recomienda a sus seguidores para encarar posibles discriminaciones.

“Cada uno cree en cosas dis-tintas y debe ser así porque so-mos diferentes, no hay una ma-nera errónea, simplemente trata

de ser lo más sano y feliz posible para ti mismo”, escribió en Ins-tagram.

Hace unos días fue atacada en Instagram por un usuario que publicó un mensaje grose-ro y discriminatorio en una foto de Iskra en bikini: “¿Por qué es aceptable en estos días tener grandes traseros gordos? ¿Y eso está bien? Vaca gorda“.

Pero Iskra respondió con más fotos en bikini donde aboga por la belleza de todo tipo de cuer-pos, aunque no sean “perfectos” según los estándares de belleza. Sus seguidores también le die-ron mensajes de aliento y alaba-ron su belleza.

El empresario Santiago Riba-deneira, procesado penalmente por el presunto delito de estafa, enfrenta otra investigación para-lela y en esta ocasión la Fiscalía indaga la denuncia de la Su-perintendencia de Compañías respecto de la captación ilegal de dinero.

La fiscal de Pichincha, Thania Moreno, evitó dar mayores deta-lles respecto del tema, por la re-serva que se debe mantener en la fase de indagación previa, pero no descartó la posibilidad de que el abanico de la investigación se abra también a otros tipos pena-les como, por ejemplo, el lavado de activos.

Explicó que cuando se está al frente de movi-mientos financieros y se llega a determinar que el origen es ilícito, todo pue-de ocurrir, incluido el la-vado de activos, pero hay que esperar para ver qué arrojan las investigaciones.

Dijo que, según el informe de la Superintendencia de Bancos, el procesado habría engañado a sus clientes ofreciéndoles el pago de intereses altos y que los recur-sos serían invertidos en el sector inmobiliario del país, “típicas fa-chadas que se hacen y obviamen-te la gente se cree y cae en los pro-blemas que ahora se investigan”.

La fiscal Thania Moreno acla-

ró que en el caso de supuesta estafa no se solicitaron medidas cautelares para las empresas del procesado, con el fin de permitir al interventor, tomar las medi-das que sean pertinentes a fin

de atender devolución de depósitos, pago de sueldos de los empleados y otros servicios, que no sería po-sible si se prohíbe la inmo-vilización de cuentas.

ReclamosMientras los accionistas de Proinco deciden sobre

la venta de los proyectos inmo-biliarios para solventar sus obli-gaciones, y se resuelve el proce-so legal contra Rivadeneira, los clientes de la entidad se mues-tran preocupados por el destino de sus depósitos.

Vicente Guerrero, por ejem-plo, acudió esta semana a las oficinas de la entidad. “Estamos intentando juntarnos para ver qué podemos hacer y conocer un

modo de recuperar el dinero”, dijo, visiblemente molesto.

Gabriela Trujillo también re-clama: “No nos dicen nada, nos mantienen ciegos a toda esta si-tuación y no dan explicaciones. Yo tengo 20.000 dólares reuni-dos ¿Cuándo podré retirarlos? No sabemos”.

En la Superintendencia de Compañías se pidió a los clien-tes de las empresas relacionadas con Proinco que acudan a los ad-ministradores para que se ven-dan los bienes y se les pague su dinero. Aunque la entidad acom-pañará el proceso de liquidación, el intendente de Compañías de Quito, Camilo Valdivieso, asegu-ró que esto no garantiza que se devuelva el dinero.

“No implica ninguna garantía ni responsabilidad de la Super-intendencia de Compañías. Se trata de una relación particular entre cada cliente con la compa-ñía a la entregó los depósitos”, aclaró. (LC-LGP)

EFECTIVO

PAB/14232/AS

P AclaraciónHago referencia a la noticia pu-blicada por diario La Hora el 15 de junio del año en curso, en la página B6 con el título, “El mon-to del gasto corriente aumentó 8.5%”, pues es necesario reali-zar las siguientes aclaraciones:

No es verdad que el gasto corriente haya crecido en 8.5%, como lo afirma el Econ. Flores, y como, de manera incorrecta, lo resalta el propio titular de la noticia. En la nota tampoco se cita cuál fue la fuente de infor-mación de las cifras del analis-ta económico.

La verdad y el análisis correc-to es que, de acuerdo con las ci-fras oficiales, el gasto corriente, entre enero y abril del año 2015, fue de 4.470 millones de dólares; y en el mismo período del año 2016 dicho gasto fue de 4.274 mi-

llones de dólares, es decir, 4.4% menos que el año anterior.

Esto demuestra que el gas-to corriente se ha reducido en 2016 en comparación con 2015, por lo que las aseveracio-nes vertidas en la nota del pe-riódico, basadas en cifras erra-das, no tienen sustento real.

Asimismo, en la noticia se señala que los valores referen-tes a los salarios del sector pú-blico pasaron de 2.670 millo-nes de dólares, de enero a abril de 2015, a 2.790 millones de dólares, en el mismo periodo de 2016, y que este aumento, según el Econ. Pablo Dávalos, “estaría engordando las cuen-tas de varios funcionarios pú-blicos en puestos jerárquicos”, lo que es falso. Al parecer el Econ. Dávalos considera que

son puestos “jerárquicos y de engorde” los destinados a la docencia, porque el alza regis-trada se debió a la recategori-zación de los maestros por la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Hay un alto grado de descono-cimiento en las interpretacio-nes que realiza el Econ. Dáva-los en diario La Hora.

AtentamenteFausto Herrera, Ministro de

Finanzas.

NOTA DE LA REDACCIÓN: El eco-nomista Marco Flores señala que sus datos son sacados de los boletines del Banco Cen-tral, del Observatorio de la Política Fiscal y del boletín de la Asociación de Bancos Priva-dos del Ecuador.

Más acusaciones de tipo penal contra RibadeneiraLa Fiscalía anun-cia nuevas vincu-laciones en el caso que investiga el cierre de Proinco.

El viernes de la semana pasada fue apresado para investiga-ciones Santiago Ribadeneira.

EL DATO

PROTESTA. Los reclamos de los acreedores de Proinco continuaron ayer.

Pleno aprueba Ley de elusión de impuesto a la herenciaCon 91 votos a favor, cinco en contra y 22 abstenciones el ple-no de la Asamblea aprobó ayer en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica para evitar la elusión del Im-puesto a la Renta sobre ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones.

Virgilio Hernández (PAIS), presidente de la Comisión de Régimen Eco-nómico, indicó que la norma-tiva lo que busca es evitar que eludan su responsabilidad aquellas personas que tienen la obligación de pagar el im-puesto a la herencia a través de mecanismos como, por ejemplo, camuflar su patrimo-

nio a través de figuras como fideicomisos, fundaciones u otro tipo de sociedades. “Lo que hace este proyecto es que aquellos que utilizaban estas formas para eludir un pago de impuesto cuando les corresponde, tengan la obli-gación de hacerlo. De alguna

manera les limitamos a los que hacían trampa al Estado”, ma-nifestó.

Hernández aclaró que la normativa de ninguna mane-ra modifica la tabla o las con-diciones actuales en las que se establece este impuesto y que lo que se recaude irá a un fon-do de becas para sectores de escasos recursos económicos y para pueblo y nacionalidades

indígenas.Luis Fernando To-

rres (PSC) aseguró que el proyecto complicará la vida al heredero y al donatario de bajos re-cursos ya que establece más controles, trámites

para los ciudadanos comunes y corrientes. “El Presidente de la República envió un proyecto muy simple para combatir la elusión de aquellos que tienen empresas o dineros en paraí-sos fiscales. La Comisión ha entregado al pleno un proyecto complejo”, dijo Torres. (HCR)

El debate se rea-lizó ayer en el Pleno de la Legislatura.

EL DATO

LEGISLATURA. El Pleno de la Asamblea realizó ayer la votación.

Page 15: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

DÍA DEL PADREB10 VIERNES

17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PAB/14196/AS

P

Con la incertidumbre de si su hermano se recuperaría des-pués de que una pared cayera sobre él ese 16 de abril cuando la tierra tembló a 7,8 grados en la escala de Richter en Esme-

raldas, Jackson Pérez esperaba en la sala del hospital Carlos Andrade Marín en Quito el momento en el que conoció a Víctor Marcillo.

Él también esperaba noti-

‘Estamos empezando a levantarnos ° Con un queso manabita sobre la balanza listo para entregar, Víctor Marcillo (26) cuenta que lo que más quiere ahora es que su madre se recupere de las lesiones que sufrió. Cuando habla de ella, su hermana y la situación por la que han pasado los últimos meses, su voz tiembla, pero vuelve a componerse cuando dice que las cosas están mejorando.

“Encontramos a personas que nos han ayudado mucho y estamos empezan-do a levantarnos”, dice y agrega que él está a cargo de todos los gastos que ahora tiene la familia además de los de su esposa y su hijo.

Aunque ellos lo acompañaron hasta hace una semana, decidieron regresar a su casa en El Carmen (Manabí), a 186 kilómetros de la capital. Él aún no puede hacerlo porque acompaña a su madre por lo menos una vez a la semana a la terapia física que necesita para recuperarse.

Cuenta con orgullo que el día anterior su hijo cumplió 10 meses. A pesar de que no pudo estar con él, siempre está al pendiente. Por el momento, su prioridad es potenciar el negocio de su tía que es quien fabrica los quesos y salir adelante.

Para él, “las personas con las que uno se encuentra a veces son como ánge-les”. Reconoce que sin ellas las cosas serían más difíciles porque como todos, llegaron sin familia ni oportunidades pero ahora cuentan con el apoyo de mucha gente que aún no se olvida de ellos.

A 343 kilómetros del calor del hogar° Mientras acomoda los productos del mar que ha traído a la capital para vender en esta ocasión, Jackson Pérez (35) sostiene a su hija pequeña en uno de sus brazos. Le dice a su esposa los precios de las libras de camarones que está pesando y luego conversa con las tres mujeres que llegaron a comprarle.

La jornada para los tres empezó desde el día anterior cuando, des-pués de visitar a los pescadores en la playa de Atacames y conseguir los mariscos, tomaron un bus que los llevó a su destino.

Recorrieron 343 kilómetros du-rante aproximadamente ocho horas.

La tragedia unió a dos padres emprendedores

Como todos los jueves llegaron al valle de Cumbayá a la casa de una de las familias que les ha dado la mano para que puedan trabajar y reactivar su economía.

“Estamos muy entusiasmados principalmente porque mi hermano ya está fuera de peligro y estamos cerca de él”, dice Pérez y agrega que está trabajando en lo que ha sido siempre lo suyo, la pesca.

“Hemos formado una nueva familia, nos apoyamos y sabemos que salimos adelante”, continúa diciendo con la sonrisa que se dibuja en su rostro cada vez que pronuncia alguna frase.

Bajo el sol de mediodía, tras la mesa de su local armado al apuro, cuenta con mucho orgullo que su objetivo es salir adelante con su familia, ayudar a su hermano de cualquier manera siempre que sea honrada, a pesar de que como él dice en forma de broma, vayan ahora “de un lado para otro como gitanos”.

UNIÓN. La familia de Jackson Pérez permanece unida y viaja a Quito para vender su producto.

EMPRENDIMIENTO. Víctor Marcillo comercia con los quesos manabitas que fabrica su tía.

Se conocieron en el hospital mientras esperaban noticias de sus familiares y decidieron no darse por vencidos.

cias del estado de salud de su madre que había resultado herida tras el terremo-to. Entonces, los dos se volvieron muy amigos y decidieron que podían salir ade-lante con el comercio de pro-ductos de su tierra. (PCV)

Las dos familias estarán presen-tes en el festival gastronómico ‘Por ti Ecuador’, el 25 y el 26 de Junio en la Tejedora Cumbayá.

TOME NOTA

LONDRES, AFP • El asesinato ayer de la joven diputada laborista británica Jo Cox, por un hombre que le disparó por motivos que se ignoran, convulsionó la vida política británica en plena cam-paña por el referéndum sobre la Unión Europea (UE). Cox, de 41 años, madre de dos hijos, murió poco después del ataque que sufrió al mediodía en las calles del pueblo de Birstall, en su circunscripción del norte de Inglaterra, cuando un hom-bre le disparó varias veces, y, se-gún testigos, la apuñaló.

Otras dos personas resulta-ron heridas leves en el ataque, perpetrado por un hombre de 52 años llamado Tommy Mair, un jardinero descrito como un hombre solitario por sus ve-cinos, que no se explicaban lo ocurrido.

Otras dos personas resulta-ron heridas leves en el ataque.

Con la UniónCox era partidaria de la per-manencia en la Unión Euro-pea y, según varios medios, su agresor gritó "Britain first!", "¡el Reino Unido primero!", un lema de la ultraderecha britá-nica, pero la Policía no confir-mó este extremo.

El Reino Unido no recordaba el asesinato de un político des-de los años 1980 y principios de los 1990, cuando eran el blanco del IRA (Ejército Republicano Irlandés).

"Me entristece anunciar que ha muerto como resultado de sus heridas", dijo Dee Collins, una responsable policial del condado de West Yorkshire, en una conferencia de prensa.

Era activistaLa campaña del referéndum se suspendió tras conocerse el ata-que, a siete días del referéndum.

"Hasta que los hechos no queden plenamente estableci-dos, no comentaré nada", dijo la ministra de Interior, Theresa May, describiendo a Cox como una de las diputadas "más bri-llantes y populares" del parla-mento, al que llegó como dipu-tada en las últimas elecciones, en 2015, procedente del mundo del activismo, en concreto de la organización Oxfam.

El país, de luto Anoche estaban previstos ho-menajes en numerosos puntos del Reino Unido.

Su marido, Brendan Cox, pi-

En la zona euroImpacto si sale el Reino Unido

° El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, aseguró ayer que la zona euro “tiene la capacidad” para “absorber las sacudidas” que podrían resultar de una salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE).

°”Por supuesto estamos preocupados, lo seguimos de cerca y estamos consideran-do los posibles escenarios”, dijo Dijssel-bloem en conferencia de prensa antes de una reunión de ministros de la zona euro en Luxemburgo.

°”En el pasado me preguntaron si teníamos un ‘plan b’. No lo tenemos”, dijo, considerando que la zona euro tiene una base más sólida que hace unos años y que “tiene la capacidad de absorber cualquier tipo de sacudida que pueda ocurrir”. “Por lo tanto no creo que haya razones ahora para cambiar nuestras políticas”, agregó.

° La incertidumbre que genera el resul-tado del referéndum del próximo jueves en el Reino Unido agita los mercados e inquieta en las diferentes capitales.

°”Un ‘Brexit’ tendría un impacto negativo en la economía del Reino Unido y en la de Europa continental (...) es una cuestión en que preocupación hay”, dijo en tanto el ministro de Finanzas español, Luis De Guindos, antes de llegar a la reunión.

°”El impacto económico sería especial-mente relevante para el propio Reino Unido, pero para Europa sería una mala noticia”, repitió pidiendo que los electores británicos “voten con la cabeza”.

° El ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, consideró que una salida del Reino Unido de la UE “sería una dificultad para Europa, pero primero y ante todo un drama para Gran Bretaña”.

Perfil de una luchadora° Antes de presentarse a las elecciones de mayo de 2015, que le valieron su escaño por su región natal, Batley and Spen, la diputada laborista Jo Cox trabajó con la Fundación de Bill y Melinda Gates, y la Freedom Foundation, que lucha contra la esclavitud moderna, además de estar implicada en varios aspectos de la lucha por mejorar las condiciones de las mujeres.

En 2009, fue elegida para inte-grar la asamblea de jóvenes líderes mundiales del Foro Económico de Davos .

Así fue el asesinato° Un testigo, Clarke Rothwell, propietario de un café cercano, dijo que oyó un ruido similar "al estallido de un globo, un estallido fuerte".

"Cuando miré, ví a un tipo de unos 50 años ahí, con una gorra blanca de béisbol y chaqueta, y una pistola, parecía una pistola antigua".

"Disparó a la mujer una vez, luego otra vez, y se cayó y luego se inclinó para dispararle otra vez, en la zona de la cara".

"Alguien trató de contenerle, forcejeando con él, y entonces sacó un cuchillo, un cuchillo de caza, y arremetió una media docena de veces contra ella con el cuchillo. La gente corría e huía de la zona".

HOMENAJE. Los ciudadanos rindieron anoche sus respetos a la diputada Jo Cox, en la Plaza del Parlamento, en Londres. Una foto suya adorna el lugar. (AFP)

Conmoción por asesinato de parlamentaria británicaLondres suspende la campaña del refe-réndum sobre per-manencia en la UE tras el homicidio.

la campaña "Vote In" en la red social Twitter.

Elegida al Parlamento por primera vez en mayo de 2015, la diputada de 41 años fue tras-ladada en un helicóptero-ambu-lancia a un hospital de la cerca-na ciudad de Leeds, pero murió muy poco después del ataque, ocurrido poco después de una reunión con sus electores.

Testimonio"A las 12:53, la Policía fue avisada de un incidente en la calle Market,

de Birstall, donde una mujer de unos 40 años sufrió heridas gra-ves y se encuentra en condición crítica", dijo la Policía en el primer comunicado sobre el incidente.

Un hombre de una cincuente-na de años "también sufrió heri-das, leves. Agentes armados acu-dieron al lugar y un hombre de 52 años fue detenido en la zona", concluyó la Policía.

Según el relato de un testigo citado por la BBC, el agresor dis-paró primero tres veces a la mu-jer y luego la apuñaló.

dió "luchar contra el odio que mató a Jo". "El odio no tiene cre-do, raza ni religión, es veneno-so", aseguró.

El primer ministro David Cameron dijo que Cox era una "gran estrella". "Tenía un gran corazón, era muy compasiva", lamentó.

"Todo el Partido Laborista y la familia laborista, y todo el país, están conmocionados con el horrible asesinato de Jo Cox", dijo en un comunicado el líder laborista Jeremy Corbyn.

"Suspendemos todos los ac-tos de campaña durante el día. Nuestros pensamientos están con Jo Cox y su familia", dijo

ReaccionesTras la noticia de la muerte llo-vieron los homenajes en el Rei-no Unido y toda Europa, desde Grecia a Finlandia, Dinamarca o Suecia.

"Es un ataque contra todos aquellos para quienes la demo-cracia importa y que tienen fe en ella", declaró el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

El presidente francés, François Hollande, manifestó su "profunda emoción".

DUELO. Desde ayer, las banderas están a media asta en Gran Bretaña. (AFP)

ESCENA. En este lugar, al salir de una biblioteca, fue atacada la Parlamentaria. (AFP)

Page 16: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

“Con mucho agrado les comento que acaba de publicarse la des-cripción de la rana Pristimantis tinguichaca. Esta carismática es-pecie proviene de la subcuenca alta del río Upano en el Parque Nacional Sangay (PNS), Morona Santiago”, escribió recién el bió-logo Jorge Brito en su cuenta de Faceboock.

Añadió que “con esta especie suman cinco los vertebrados en-démicos descritos en los últimos tres años de este importante Pa-trimonio Natural de la Humani-dad”.

En el estudio y la descripción de la nueva especie participaron Jorge Brito, Reed Ojala-Barbour, Diego Batallas y Ana Almendá-riz, investigadores de la Escuela Politécnica Nacional y del Mu-seo Ecuatoriano de Ciencias Na-turales.

Tres años despuésSegún informan en un comu-nicado de prensa, en el periodo 2009-2015 se realizaron expedi-ciones a numerosas localidades en el interior del PNS, es así que en 2011 en Tinguichaca se en-contraron por primera vez algu-nos ejemplares de la ranas Pris-timantis que no empataban con especies conocidas. Los exper-tos analizaron detalladamente

las características morfológicas y acústicas y determinaron que se trataba de un ejemplar nuevo para la ciencia.

Tres años tomó a los especia-listas publicar el hallazgo de esta rana que fue bautizada como Pristimantis tinguichaca, ha-ciendo referencia a la localidad de Tinguichaca, área localizada en la subcuenca del río Upano con denso bosque nublado en el PNS.

Riqueza naturalPristimantis tinguichaca habita en el estrato bajo del bosque en-tre los 0,5 y 1,3 m sobre el sue-lo, donde se posa sobre hojas o ramas pequeñas, se alimenta principalmente de pequeños escarabajos. Los machos tienen mayor actividad vocal durante las primeras horas de la noche, en especial cuando llovizna.

Los investigadores señalan en el comunicado de prensa que estos datos demuestran la im-portancia biológica del bosque montano en la cordillera orien-tal de los Andes en Ecuador. Asi-mismo, hacen hincapié en la im-portancia de realizar inventarios sistemáticos, especialmente en los bosques de neblina que, aun-que son logísticamente difíciles de acceder, son muy importan-

El National Aquarium en Esta-dos Unidos anunció el martes anterior la decisión de cons-truir, para 2020, un santua-rio para que sus ocho delfines acaben sus días de una forma digna.

SOSdelfines, organización sin fines de lucro que defiende la vida marina, difundió a tra-vés de su página web la noticia de que ese centro tiene un pro-yecto ya establecido y la firme decisión tomada de invertir en un santuario.

Han creado (el National Aquarium) una web completa con todo el proyecto, pregun-tas y respuestas y están todavía buscando el lugar idóneo que al-bergará el futuro santuario, pro-bablemente en Florida o Caribe.

Este anuncio llega después

de que Sea World, ubicado en Orlando-EE.UU., decidió no reproducir orcas y el de la crea-ción de un santuario para orcas en el país norteamericano.

“Ha llegado el momento de que los parques que mantienen cetáceos en cautividad tomen el camino correcto”, escriben en sosdelfines.org/. (CM)

Tip ecológico

Cierre bien la puerta del refrigerador para que no utilice energía de más.

FUTURO. Hay 8 delfines en el National Aquarium. (Foto: darkroom.baltimoresun.com)

Crearán santuario de delfines en EE.UU.

SÍDNEY (AUSTRALIA), EFE • Los ex-pertos consideran que un pe-queño roedor australiano, cuyo nombre científico es Melomys rubicola, es el primer mamífe-ro del planeta que desaparece a causa del cambio climático pro-vocado por los seres humanos, publicó la prensa local. Habitaba en el cayo Bramble, una diminu-ta isla que se eleva a tres metros del nivel del mar en el Estrecho de Torres, que separa Australia y Papúa Nueva Guinea.

La existencia de este roedor, considerado el único mamífero endémico de la Gran Barrera de Coral, fue registrada por los europeos en 1845 en el cayo Bramble, donde abundaba. No obstante, una expedición refle-jó en 1978 la reducción del nú-mero de ejemplares a solo unos cientos, hasta que en 2009 la especie fue vista por última vez.

El hombre, el causante“Probablemente esto repre-senta la primera extinción de un mamífero causado por el cambio climático antropogéni-co (provocado por el hombre)”, apunta un informe científico publicado en el portal del Go-bierno del estado australiano de Queensland.

Hace dos años, un equipo del

Ministerio del Ambiente y Pro-tección del Patrimonio del esta-do australiano de Queensland y la Universidad de Queensland realizó una investigación en busca de algunos de los ejem-plares, sin lograr avistarlos.

Natalie Waller y Luke Leu-ng, autores del informe guber-namental, recomendaron que se declare extinto al roedor del cayo Bramble. Los exper-tos añadieron que la “raíz de la causa” de su desaparición es el aumento del nivel de las aguas que inundaron el cayo exter-minando a toda la población y destruyendo su hábitat, cita el diario The Guardian Australia.

OFICIAL. La población de este roedor ha desaparecido por comple-to. (Foto: noticiasdenavarra.com)

Primer mamífero extinto por el cambio climático

Patrimonio Natural

° El Parque Nacional Sangay (PNS) es el único Patrimonio Natural de la Humanidad de Ecuador Conti-nental. Esta área, que supera las 500.000 hectáreas, alberga gran diversidad ecosistémica, paisajística y faunística.

El PNS recibió el reconocimiento por la Organización de las Nacio-nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Natural en 1983; sin em-bargo, escasos estudios se habían hecho posterior a su denominación, refiere el comunicado de prensa emitido por los investigadores.

DetallesLo que debe saber

° Caenolestes sangay (mamífero)

° Noblella personina (anfibio).

° Pristimantis latericius (anfibio).

° P. Roni (anfibio).

° P. Tinguichaca (anfibio).

ESPECIAL. Con características especiales, es una rana única. (Foto: Jorge Brito)

El Parque Sangay tiene vertebrados endémicosEl último es una rana bautizada como ‘Pristimantis tinguichaca’, que fue des-crita hace poco tiempo.

tes para su conservación debido a su alto grado de endemismo.

Por ejemplo, solo en la sub-cuenca alta del río Upano (PNS) se han registrado hasta el mo-mento 36 especies de ranas Pristimantis, cuatro de estas están en proceso de descripción y ocho a la espera de ser confir-madas. (CM)

ORLANDO, AFP• “Nuestros cora-zones también están destro-zados”, dijo ayer en Orlando el presidente Barack Obama tras reunirse con las familias de las víctimas de la masacre del club gay Pulse, que dejó 49 muertos y 53 heridos, en un discurso en el que también pidió un cambio en el debate sobre armas en el país.

“Estas familias son parte de la familia estadounidense”, agregó Obama poco después.

“Podemos impedir tragedias. Podemos salvar vidas”, dijo Oba-ma al término de una reunión con familiares de las víctimas cuyo dolor calificó de “indes-criptible”. “Si no reaccionamos, veremos otras masacres como esta”, advirtió el mandatario al hacer referencia al debate sobre el acceso a las armas de fuego.

Hay que estar a la altura“Aquellos que defienden un acceso fácil a fusiles de asalto deberían reunirse con estas fa-milias”, afirmó antes de llamar a los senadores a “mostrarse a la altura” de las circunstancias para enfrentar este tema. Subra-yando que las personas en duelo con las que se reunió no estaban interesadas “en luchas políti-cas”, Obama afirmó: “¡Yo tampo-co! ¡El debate debe cambiar”, en referencia a la discusión sobre el acceso y el porte de armas. El mandatario agradeció a los equi-pos de emergencia médica que actuaron tras el peor ataque que sufre el país desde los cometidos el 11 de septiembre de 2001.

Cuatro días después de la ma-tanza, que fue reivindicada por el grupo Estado Islámico (EI) al cual el asesino dijo obedecer, el Presidente acudió en auxilio de una ciudad que no hace más que comenzar su duelo.

TributosEn Orlando y alrededores comen-zaron a celebrarse las ceremonias fúnebres de las 49 víctimas de la masacre. La primera fue, en la tar-de del miércoles, la de Javier Jorge Reyes, un vendedor de 40 años de origen puertorriqueño.

También se multiplican los actos y concentraciones, como la velada de caridad organizada en el club gay Southern Nights la

Nicolás Maduro pide enjuiciar a AsambleaCARACAS, EFE• El presidente Ni-colás Maduro pidió ayer a la máxima corte venezolana un “juicio público” contra el Par-lamento, de mayoría opositora, en el marco de una demanda por “usurpación de funciones” que admitió el tribunal.

“Lo solicito de antemano

que sea un juicio público y Venezuela, en cadena nacio-nal, pueda ver en su oportu-nidad las pruebas y el grave daño inminente que esta gen-te ha querido ocasionar sobre la paz de la República”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión.

IMPLICADO. Henrique Eduardo Alves, otro ministro dimitente. (EFE)

La corrupción tumba aotro ministro en BrasilBRASILIA, EFE• El Gobierno inte-rino de Brasil sufrió ayer la ter-cera baja en su gabinete con la dimisión del ministro de Turis-mo, Henrique Eduardo Alves, provocada por la misma dela-ción que causó las otras dos re-nuncias y que también implica al presidente Michel Temer en el esquema de corrupción de Petrobras.

En todos los casos, la crisis que se ha instalado en el Go-bierno interino de Temer, que comenzó el pasado 12 de mayo, cuando Dilma Rousseff fue suspendida de la Presidencia para responder a un juicio po-lítico, responde a una misma declaración.

El autor fue Sergio Macha-do, expresidente de Transpetro, una subsidiaria de Petrobras, que en un acuerdo de coope-ración judicial reveló la forma en que durante unos 12 años ayudó a financiar campañas electorales con dinero de la co-rrupción.

Muchos investigadosAlves ya figuraba en una lista de medio centenar de políticos que son investigados por esos asuntos, pero la delación de Machado, cuyo contenido fue publicado por la justicia, preci-pitó su renuncia.

Según Machado, el ahora ex-ministro de Turismo, quien cu-riosamente ocupaba ese mismo cargo en el Gobierno de Rous-seff, recibió para una campa-ña electoral unos 1,5 millones de reales (428.500 dólares) de empresas que, a cambio de esos favores, obtenían contratos amañados con Transpetro.

Machado afirmó que Temer le pidió ayuda para financiar a un candidato a alcalde del Partido del Movimiento De-mocrático Brasileño (PMDB) en 2012, cuando era vicepre-sidente del país en el Gobier-no de Rousseff y presidía esa formación.

En alerta° En el terreno, la situación sigue siendo tensa. El FBI señaló que nada permite suponer que se esté preparando un atentado en Orlando o en el resto del país, pero advirtió a los clubes gays de Florida que se mantengan en estado de alerta.

Triunfo demócrataEl Senado considerará medidas de control

° Los demócratas obtuvieron una pequeña victoria ayer al forzar al Senado estadounidense a considerar un proyecto de ley para prohibir el acceso a las armas a sospechosos de ter-rorismo y será votado el lunes.

° La medida, que acabaría un estancamiento de años sobre el control de armas en Estados Unidos, sigue a demandas por acciones tras la masacre de 49 personas en un club gay en Orlando, Florida, el fin de semana.

° Los senadores demócratas ocuparon la sala del plenario del Senado, controlado por la oposición republicana, recurrieron a la táctica del “filibustero” -un senador habla durante horas (o hasta que aguante)- para presionar a sus colegas a aceptar discutir el proyecto de ley.

° Tras reunirse con familiares de las víctimas del ataque en el club gay, el presidente Barack Obama urgió a los legisladores a “mostrarse a la altura del momento y hacer lo correcto”. El proyecto de ley plantea prohibir la compra de armas de fuego a aquellas personas que figuran en listas de vigilancia o con prohibición para abordar vuelos.

El presidente de EE.UU. se reunió con familiares de las víctimas del ti-roteo en Orlando.

Obama pide que cambie el debate sobre armas

TRIBUTO. El mandatario y su vicepresidente Joe Biden depositaron, en un pequeño monumento improvisado, 49 flores en honor a las 49 víctimas falleci-das en el ataque. (AFP

noche del miércoles y destinada a captar fondos para el personal de Pulse, la discoteca homo-sexual atacada el domingo.

El atentado del domingo fue realizado por Omar Mateen, un estadounidense de 29 años, de pa-dres afganos, que fue muerto a ba-lazos por la policía y que en un lla-mado al 911 (emergencia policial) reivindicó su pertenencia al EI.

Tolerancia cero Por su lado, las autoridades esta-dounidenses han advertido que las amenazas contra los musul-manes no serán toleradas. “Las violaciones de los derechos ci-

viles son una prioridad para el FBI”, dijo el agente Ron Hopper a la prensa.

“Vamos a investigar cual-quier ataque cometido contra personas por su pertenencia ra-cial, sus creencias religiosas o su orientación sexual”, señaló.

Cualquier acto o amenaza de este tipo “va en detrimento de la ley”, dijo a su vez el fiscal del distrito de Orlando, Lee Bentley.

Integrantes de la pequeña comunidad musulmana de Fort Pierce, la ciudad natal de Ma-teen, denunciaron que en los últimos días han recibido ame-nazas de muerte.

Medicinas para los pobresLilian Tintori, la esposa del detenido lider opositor Leopoldo López, encabezó ayer una campaña de donaciones de medicinas, ante la escasez de estos productos en Venezuela. (EFE)

Page 17: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

“Con mucho agrado les comento que acaba de publicarse la des-cripción de la rana Pristimantis tinguichaca. Esta carismática es-pecie proviene de la subcuenca alta del río Upano en el Parque Nacional Sangay (PNS), Morona Santiago”, escribió recién el bió-logo Jorge Brito en su cuenta de Faceboock.

Añadió que “con esta especie suman cinco los vertebrados en-démicos descritos en los últimos tres años de este importante Pa-trimonio Natural de la Humani-dad”.

En el estudio y la descripción de la nueva especie participaron Jorge Brito, Reed Ojala-Barbour, Diego Batallas y Ana Almendá-riz, investigadores de la Escuela Politécnica Nacional y del Mu-seo Ecuatoriano de Ciencias Na-turales.

Tres años despuésSegún informan en un comu-nicado de prensa, en el periodo 2009-2015 se realizaron expedi-ciones a numerosas localidades en el interior del PNS, es así que en 2011 en Tinguichaca se en-contraron por primera vez algu-nos ejemplares de la ranas Pris-timantis que no empataban con especies conocidas. Los exper-tos analizaron detalladamente

las características morfológicas y acústicas y determinaron que se trataba de un ejemplar nuevo para la ciencia.

Tres años tomó a los especia-listas publicar el hallazgo de esta rana que fue bautizada como Pristimantis tinguichaca, ha-ciendo referencia a la localidad de Tinguichaca, área localizada en la subcuenca del río Upano con denso bosque nublado en el PNS.

Riqueza naturalPristimantis tinguichaca habita en el estrato bajo del bosque en-tre los 0,5 y 1,3 m sobre el sue-lo, donde se posa sobre hojas o ramas pequeñas, se alimenta principalmente de pequeños escarabajos. Los machos tienen mayor actividad vocal durante las primeras horas de la noche, en especial cuando llovizna.

Los investigadores señalan en el comunicado de prensa que estos datos demuestran la im-portancia biológica del bosque montano en la cordillera orien-tal de los Andes en Ecuador. Asi-mismo, hacen hincapié en la im-portancia de realizar inventarios sistemáticos, especialmente en los bosques de neblina que, aun-que son logísticamente difíciles de acceder, son muy importan-

El National Aquarium en Esta-dos Unidos anunció el martes anterior la decisión de cons-truir, para 2020, un santua-rio para que sus ocho delfines acaben sus días de una forma digna.

SOSdelfines, organización sin fines de lucro que defiende la vida marina, difundió a tra-vés de su página web la noticia de que ese centro tiene un pro-yecto ya establecido y la firme decisión tomada de invertir en un santuario.

Han creado (el National Aquarium) una web completa con todo el proyecto, pregun-tas y respuestas y están todavía buscando el lugar idóneo que al-bergará el futuro santuario, pro-bablemente en Florida o Caribe.

Este anuncio llega después

de que Sea World, ubicado en Orlando-EE.UU., decidió no reproducir orcas y el de la crea-ción de un santuario para orcas en el país norteamericano.

“Ha llegado el momento de que los parques que mantienen cetáceos en cautividad tomen el camino correcto”, escriben en sosdelfines.org/. (CM)

Tip ecológico

Cierre bien la puerta del refrigerador para que no utilice energía de más.

FUTURO. Hay 8 delfines en el National Aquarium. (Foto: darkroom.baltimoresun.com)

Crearán santuario de delfines en EE.UU.

SÍDNEY (AUSTRALIA), EFE • Los ex-pertos consideran que un pe-queño roedor australiano, cuyo nombre científico es Melomys rubicola, es el primer mamífe-ro del planeta que desaparece a causa del cambio climático pro-vocado por los seres humanos, publicó la prensa local. Habitaba en el cayo Bramble, una diminu-ta isla que se eleva a tres metros del nivel del mar en el Estrecho de Torres, que separa Australia y Papúa Nueva Guinea.

La existencia de este roedor, considerado el único mamífero endémico de la Gran Barrera de Coral, fue registrada por los europeos en 1845 en el cayo Bramble, donde abundaba. No obstante, una expedición refle-jó en 1978 la reducción del nú-mero de ejemplares a solo unos cientos, hasta que en 2009 la especie fue vista por última vez.

El hombre, el causante“Probablemente esto repre-senta la primera extinción de un mamífero causado por el cambio climático antropogéni-co (provocado por el hombre)”, apunta un informe científico publicado en el portal del Go-bierno del estado australiano de Queensland.

Hace dos años, un equipo del

Ministerio del Ambiente y Pro-tección del Patrimonio del esta-do australiano de Queensland y la Universidad de Queensland realizó una investigación en busca de algunos de los ejem-plares, sin lograr avistarlos.

Natalie Waller y Luke Leu-ng, autores del informe guber-namental, recomendaron que se declare extinto al roedor del cayo Bramble. Los exper-tos añadieron que la “raíz de la causa” de su desaparición es el aumento del nivel de las aguas que inundaron el cayo exter-minando a toda la población y destruyendo su hábitat, cita el diario The Guardian Australia.

OFICIAL. La población de este roedor ha desaparecido por comple-to. (Foto: noticiasdenavarra.com)

Primer mamífero extinto por el cambio climático

Patrimonio Natural

° El Parque Nacional Sangay (PNS) es el único Patrimonio Natural de la Humanidad de Ecuador Conti-nental. Esta área, que supera las 500.000 hectáreas, alberga gran diversidad ecosistémica, paisajística y faunística.

El PNS recibió el reconocimiento por la Organización de las Nacio-nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Natural en 1983; sin em-bargo, escasos estudios se habían hecho posterior a su denominación, refiere el comunicado de prensa emitido por los investigadores.

DetallesLo que debe saber

° Caenolestes sangay (mamífero)

° Noblella personina (anfibio).

° Pristimantis latericius (anfibio).

° P. Roni (anfibio).

° P. Tinguichaca (anfibio).

ESPECIAL. Con características especiales, es una rana única. (Foto: Jorge Brito)

El Parque Sangay tiene vertebrados endémicosEl último es una rana bautizada como ‘Pristimantis tinguichaca’, que fue des-crita hace poco tiempo.

tes para su conservación debido a su alto grado de endemismo.

Por ejemplo, solo en la sub-cuenca alta del río Upano (PNS) se han registrado hasta el mo-mento 36 especies de ranas Pristimantis, cuatro de estas están en proceso de descripción y ocho a la espera de ser confir-madas. (CM)

ORLANDO, AFP• “Nuestros cora-zones también están destro-zados”, dijo ayer en Orlando el presidente Barack Obama tras reunirse con las familias de las víctimas de la masacre del club gay Pulse, que dejó 49 muertos y 53 heridos, en un discurso en el que también pidió un cambio en el debate sobre armas en el país.

“Estas familias son parte de la familia estadounidense”, agregó Obama poco después.

“Podemos impedir tragedias. Podemos salvar vidas”, dijo Oba-ma al término de una reunión con familiares de las víctimas cuyo dolor calificó de “indes-criptible”. “Si no reaccionamos, veremos otras masacres como esta”, advirtió el mandatario al hacer referencia al debate sobre el acceso a las armas de fuego.

Hay que estar a la altura“Aquellos que defienden un acceso fácil a fusiles de asalto deberían reunirse con estas fa-milias”, afirmó antes de llamar a los senadores a “mostrarse a la altura” de las circunstancias para enfrentar este tema. Subra-yando que las personas en duelo con las que se reunió no estaban interesadas “en luchas políti-cas”, Obama afirmó: “¡Yo tampo-co! ¡El debate debe cambiar”, en referencia a la discusión sobre el acceso y el porte de armas. El mandatario agradeció a los equi-pos de emergencia médica que actuaron tras el peor ataque que sufre el país desde los cometidos el 11 de septiembre de 2001.

Cuatro días después de la ma-tanza, que fue reivindicada por el grupo Estado Islámico (EI) al cual el asesino dijo obedecer, el Presidente acudió en auxilio de una ciudad que no hace más que comenzar su duelo.

TributosEn Orlando y alrededores comen-zaron a celebrarse las ceremonias fúnebres de las 49 víctimas de la masacre. La primera fue, en la tar-de del miércoles, la de Javier Jorge Reyes, un vendedor de 40 años de origen puertorriqueño.

También se multiplican los actos y concentraciones, como la velada de caridad organizada en el club gay Southern Nights la

Nicolás Maduro pide enjuiciar a AsambleaCARACAS, EFE• El presidente Ni-colás Maduro pidió ayer a la máxima corte venezolana un “juicio público” contra el Par-lamento, de mayoría opositora, en el marco de una demanda por “usurpación de funciones” que admitió el tribunal.

“Lo solicito de antemano

que sea un juicio público y Venezuela, en cadena nacio-nal, pueda ver en su oportu-nidad las pruebas y el grave daño inminente que esta gen-te ha querido ocasionar sobre la paz de la República”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión.

IMPLICADO. Henrique Eduardo Alves, otro ministro dimitente. (EFE)

La corrupción tumba aotro ministro en BrasilBRASILIA, EFE• El Gobierno inte-rino de Brasil sufrió ayer la ter-cera baja en su gabinete con la dimisión del ministro de Turis-mo, Henrique Eduardo Alves, provocada por la misma dela-ción que causó las otras dos re-nuncias y que también implica al presidente Michel Temer en el esquema de corrupción de Petrobras.

En todos los casos, la crisis que se ha instalado en el Go-bierno interino de Temer, que comenzó el pasado 12 de mayo, cuando Dilma Rousseff fue suspendida de la Presidencia para responder a un juicio po-lítico, responde a una misma declaración.

El autor fue Sergio Macha-do, expresidente de Transpetro, una subsidiaria de Petrobras, que en un acuerdo de coope-ración judicial reveló la forma en que durante unos 12 años ayudó a financiar campañas electorales con dinero de la co-rrupción.

Muchos investigadosAlves ya figuraba en una lista de medio centenar de políticos que son investigados por esos asuntos, pero la delación de Machado, cuyo contenido fue publicado por la justicia, preci-pitó su renuncia.

Según Machado, el ahora ex-ministro de Turismo, quien cu-riosamente ocupaba ese mismo cargo en el Gobierno de Rous-seff, recibió para una campa-ña electoral unos 1,5 millones de reales (428.500 dólares) de empresas que, a cambio de esos favores, obtenían contratos amañados con Transpetro.

Machado afirmó que Temer le pidió ayuda para financiar a un candidato a alcalde del Partido del Movimiento De-mocrático Brasileño (PMDB) en 2012, cuando era vicepre-sidente del país en el Gobier-no de Rousseff y presidía esa formación.

En alerta° En el terreno, la situación sigue siendo tensa. El FBI señaló que nada permite suponer que se esté preparando un atentado en Orlando o en el resto del país, pero advirtió a los clubes gays de Florida que se mantengan en estado de alerta.

Triunfo demócrataEl Senado considerará medidas de control

° Los demócratas obtuvieron una pequeña victoria ayer al forzar al Senado estadounidense a considerar un proyecto de ley para prohibir el acceso a las armas a sospechosos de ter-rorismo y será votado el lunes.

° La medida, que acabaría un estancamiento de años sobre el control de armas en Estados Unidos, sigue a demandas por acciones tras la masacre de 49 personas en un club gay en Orlando, Florida, el fin de semana.

° Los senadores demócratas ocuparon la sala del plenario del Senado, controlado por la oposición republicana, recurrieron a la táctica del “filibustero” -un senador habla durante horas (o hasta que aguante)- para presionar a sus colegas a aceptar discutir el proyecto de ley.

° Tras reunirse con familiares de las víctimas del ataque en el club gay, el presidente Barack Obama urgió a los legisladores a “mostrarse a la altura del momento y hacer lo correcto”. El proyecto de ley plantea prohibir la compra de armas de fuego a aquellas personas que figuran en listas de vigilancia o con prohibición para abordar vuelos.

El presidente de EE.UU. se reunió con familiares de las víctimas del ti-roteo en Orlando.

Obama pide que cambie el debate sobre armas

TRIBUTO. El mandatario y su vicepresidente Joe Biden depositaron, en un pequeño monumento improvisado, 49 flores en honor a las 49 víctimas falleci-das en el ataque. (AFP

noche del miércoles y destinada a captar fondos para el personal de Pulse, la discoteca homo-sexual atacada el domingo.

El atentado del domingo fue realizado por Omar Mateen, un estadounidense de 29 años, de pa-dres afganos, que fue muerto a ba-lazos por la policía y que en un lla-mado al 911 (emergencia policial) reivindicó su pertenencia al EI.

Tolerancia cero Por su lado, las autoridades esta-dounidenses han advertido que las amenazas contra los musul-manes no serán toleradas. “Las violaciones de los derechos ci-

viles son una prioridad para el FBI”, dijo el agente Ron Hopper a la prensa.

“Vamos a investigar cual-quier ataque cometido contra personas por su pertenencia ra-cial, sus creencias religiosas o su orientación sexual”, señaló.

Cualquier acto o amenaza de este tipo “va en detrimento de la ley”, dijo a su vez el fiscal del distrito de Orlando, Lee Bentley.

Integrantes de la pequeña comunidad musulmana de Fort Pierce, la ciudad natal de Ma-teen, denunciaron que en los últimos días han recibido ame-nazas de muerte.

Medicinas para los pobresLilian Tintori, la esposa del detenido lider opositor Leopoldo López, encabezó ayer una campaña de donaciones de medicinas, ante la escasez de estos productos en Venezuela. (EFE)

Page 18: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

DÍA DEL PADREB10 VIERNES

17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PAB/14196/AS

P

Con la incertidumbre de si su hermano se recuperaría des-pués de que una pared cayera sobre él ese 16 de abril cuando la tierra tembló a 7,8 grados en la escala de Richter en Esme-

raldas, Jackson Pérez esperaba en la sala del hospital Carlos Andrade Marín en Quito el momento en el que conoció a Víctor Marcillo.

Él también esperaba noti-

‘Estamos empezando a levantarnos ° Con un queso manabita sobre la balanza listo para entregar, Víctor Marcillo (26) cuenta que lo que más quiere ahora es que su madre se recupere de las lesiones que sufrió. Cuando habla de ella, su hermana y la situación por la que han pasado los últimos meses, su voz tiembla, pero vuelve a componerse cuando dice que las cosas están mejorando.

“Encontramos a personas que nos han ayudado mucho y estamos empezan-do a levantarnos”, dice y agrega que él está a cargo de todos los gastos que ahora tiene la familia además de los de su esposa y su hijo.

Aunque ellos lo acompañaron hasta hace una semana, decidieron regresar a su casa en El Carmen (Manabí), a 186 kilómetros de la capital. Él aún no puede hacerlo porque acompaña a su madre por lo menos una vez a la semana a la terapia física que necesita para recuperarse.

Cuenta con orgullo que el día anterior su hijo cumplió 10 meses. A pesar de que no pudo estar con él, siempre está al pendiente. Por el momento, su prioridad es potenciar el negocio de su tía que es quien fabrica los quesos y salir adelante.

Para él, “las personas con las que uno se encuentra a veces son como ánge-les”. Reconoce que sin ellas las cosas serían más difíciles porque como todos, llegaron sin familia ni oportunidades pero ahora cuentan con el apoyo de mucha gente que aún no se olvida de ellos.

A 343 kilómetros del calor del hogar° Mientras acomoda los productos del mar que ha traído a la capital para vender en esta ocasión, Jackson Pérez (35) sostiene a su hija pequeña en uno de sus brazos. Le dice a su esposa los precios de las libras de camarones que está pesando y luego conversa con las tres mujeres que llegaron a comprarle.

La jornada para los tres empezó desde el día anterior cuando, des-pués de visitar a los pescadores en la playa de Atacames y conseguir los mariscos, tomaron un bus que los llevó a su destino.

Recorrieron 343 kilómetros du-rante aproximadamente ocho horas.

La tragedia unió a dos padres emprendedores

Como todos los jueves llegaron al valle de Cumbayá a la casa de una de las familias que les ha dado la mano para que puedan trabajar y reactivar su economía.

“Estamos muy entusiasmados principalmente porque mi hermano ya está fuera de peligro y estamos cerca de él”, dice Pérez y agrega que está trabajando en lo que ha sido siempre lo suyo, la pesca.

“Hemos formado una nueva familia, nos apoyamos y sabemos que salimos adelante”, continúa diciendo con la sonrisa que se dibuja en su rostro cada vez que pronuncia alguna frase.

Bajo el sol de mediodía, tras la mesa de su local armado al apuro, cuenta con mucho orgullo que su objetivo es salir adelante con su familia, ayudar a su hermano de cualquier manera siempre que sea honrada, a pesar de que como él dice en forma de broma, vayan ahora “de un lado para otro como gitanos”.

UNIÓN. La familia de Jackson Pérez permanece unida y viaja a Quito para vender su producto.

EMPRENDIMIENTO. Víctor Marcillo comercia con los quesos manabitas que fabrica su tía.

Se conocieron en el hospital mientras esperaban noticias de sus familiares y decidieron no darse por vencidos.

cias del estado de salud de su madre que había resultado herida tras el terremo-to. Entonces, los dos se volvieron muy amigos y decidieron que podían salir ade-lante con el comercio de pro-ductos de su tierra. (PCV)

Las dos familias estarán presen-tes en el festival gastronómico ‘Por ti Ecuador’, el 25 y el 26 de Junio en la Tejedora Cumbayá.

TOME NOTA

LONDRES, AFP • El asesinato ayer de la joven diputada laborista británica Jo Cox, por un hombre que le disparó por motivos que se ignoran, convulsionó la vida política británica en plena cam-paña por el referéndum sobre la Unión Europea (UE). Cox, de 41 años, madre de dos hijos, murió poco después del ataque que sufrió al mediodía en las calles del pueblo de Birstall, en su circunscripción del norte de Inglaterra, cuando un hom-bre le disparó varias veces, y, se-gún testigos, la apuñaló.

Otras dos personas resulta-ron heridas leves en el ataque, perpetrado por un hombre de 52 años llamado Tommy Mair, un jardinero descrito como un hombre solitario por sus ve-cinos, que no se explicaban lo ocurrido.

Otras dos personas resulta-ron heridas leves en el ataque.

Con la UniónCox era partidaria de la per-manencia en la Unión Euro-pea y, según varios medios, su agresor gritó "Britain first!", "¡el Reino Unido primero!", un lema de la ultraderecha britá-nica, pero la Policía no confir-mó este extremo.

El Reino Unido no recordaba el asesinato de un político des-de los años 1980 y principios de los 1990, cuando eran el blanco del IRA (Ejército Republicano Irlandés).

"Me entristece anunciar que ha muerto como resultado de sus heridas", dijo Dee Collins, una responsable policial del condado de West Yorkshire, en una conferencia de prensa.

Era activistaLa campaña del referéndum se suspendió tras conocerse el ata-que, a siete días del referéndum.

"Hasta que los hechos no queden plenamente estableci-dos, no comentaré nada", dijo la ministra de Interior, Theresa May, describiendo a Cox como una de las diputadas "más bri-llantes y populares" del parla-mento, al que llegó como dipu-tada en las últimas elecciones, en 2015, procedente del mundo del activismo, en concreto de la organización Oxfam.

El país, de luto Anoche estaban previstos ho-menajes en numerosos puntos del Reino Unido.

Su marido, Brendan Cox, pi-

En la zona euroImpacto si sale el Reino Unido

° El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, aseguró ayer que la zona euro “tiene la capacidad” para “absorber las sacudidas” que podrían resultar de una salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE).

°”Por supuesto estamos preocupados, lo seguimos de cerca y estamos consideran-do los posibles escenarios”, dijo Dijssel-bloem en conferencia de prensa antes de una reunión de ministros de la zona euro en Luxemburgo.

°”En el pasado me preguntaron si teníamos un ‘plan b’. No lo tenemos”, dijo, considerando que la zona euro tiene una base más sólida que hace unos años y que “tiene la capacidad de absorber cualquier tipo de sacudida que pueda ocurrir”. “Por lo tanto no creo que haya razones ahora para cambiar nuestras políticas”, agregó.

° La incertidumbre que genera el resul-tado del referéndum del próximo jueves en el Reino Unido agita los mercados e inquieta en las diferentes capitales.

°”Un ‘Brexit’ tendría un impacto negativo en la economía del Reino Unido y en la de Europa continental (...) es una cuestión en que preocupación hay”, dijo en tanto el ministro de Finanzas español, Luis De Guindos, antes de llegar a la reunión.

°”El impacto económico sería especial-mente relevante para el propio Reino Unido, pero para Europa sería una mala noticia”, repitió pidiendo que los electores británicos “voten con la cabeza”.

° El ministro de Finanzas francés, Michel Sapin, consideró que una salida del Reino Unido de la UE “sería una dificultad para Europa, pero primero y ante todo un drama para Gran Bretaña”.

Perfil de una luchadora° Antes de presentarse a las elecciones de mayo de 2015, que le valieron su escaño por su región natal, Batley and Spen, la diputada laborista Jo Cox trabajó con la Fundación de Bill y Melinda Gates, y la Freedom Foundation, que lucha contra la esclavitud moderna, además de estar implicada en varios aspectos de la lucha por mejorar las condiciones de las mujeres.

En 2009, fue elegida para inte-grar la asamblea de jóvenes líderes mundiales del Foro Económico de Davos .

Así fue el asesinato° Un testigo, Clarke Rothwell, propietario de un café cercano, dijo que oyó un ruido similar "al estallido de un globo, un estallido fuerte".

"Cuando miré, ví a un tipo de unos 50 años ahí, con una gorra blanca de béisbol y chaqueta, y una pistola, parecía una pistola antigua".

"Disparó a la mujer una vez, luego otra vez, y se cayó y luego se inclinó para dispararle otra vez, en la zona de la cara".

"Alguien trató de contenerle, forcejeando con él, y entonces sacó un cuchillo, un cuchillo de caza, y arremetió una media docena de veces contra ella con el cuchillo. La gente corría e huía de la zona".

HOMENAJE. Los ciudadanos rindieron anoche sus respetos a la diputada Jo Cox, en la Plaza del Parlamento, en Londres. Una foto suya adorna el lugar. (AFP)

Conmoción por asesinato de parlamentaria británicaLondres suspende la campaña del refe-réndum sobre per-manencia en la UE tras el homicidio.

la campaña "Vote In" en la red social Twitter.

Elegida al Parlamento por primera vez en mayo de 2015, la diputada de 41 años fue tras-ladada en un helicóptero-ambu-lancia a un hospital de la cerca-na ciudad de Leeds, pero murió muy poco después del ataque, ocurrido poco después de una reunión con sus electores.

Testimonio"A las 12:53, la Policía fue avisada de un incidente en la calle Market,

de Birstall, donde una mujer de unos 40 años sufrió heridas gra-ves y se encuentra en condición crítica", dijo la Policía en el primer comunicado sobre el incidente.

Un hombre de una cincuente-na de años "también sufrió heri-das, leves. Agentes armados acu-dieron al lugar y un hombre de 52 años fue detenido en la zona", concluyó la Policía.

Según el relato de un testigo citado por la BBC, el agresor dis-paró primero tres veces a la mu-jer y luego la apuñaló.

dió "luchar contra el odio que mató a Jo". "El odio no tiene cre-do, raza ni religión, es veneno-so", aseguró.

El primer ministro David Cameron dijo que Cox era una "gran estrella". "Tenía un gran corazón, era muy compasiva", lamentó.

"Todo el Partido Laborista y la familia laborista, y todo el país, están conmocionados con el horrible asesinato de Jo Cox", dijo en un comunicado el líder laborista Jeremy Corbyn.

"Suspendemos todos los ac-tos de campaña durante el día. Nuestros pensamientos están con Jo Cox y su familia", dijo

ReaccionesTras la noticia de la muerte llo-vieron los homenajes en el Rei-no Unido y toda Europa, desde Grecia a Finlandia, Dinamarca o Suecia.

"Es un ataque contra todos aquellos para quienes la demo-cracia importa y que tienen fe en ella", declaró el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

El presidente francés, François Hollande, manifestó su "profunda emoción".

DUELO. Desde ayer, las banderas están a media asta en Gran Bretaña. (AFP)

ESCENA. En este lugar, al salir de una biblioteca, fue atacada la Parlamentaria. (AFP)

Page 19: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Estrena romance° Según informó la cadena Ecuavisa, la presentadora y modelo guayaquileña Michela Pincay “aceptó que su corazón le pertenece a Francisco Vélez Arosemena, un joven de 26 años e ingeniero en administración de empresas que conoció cuando ambos fueron parte de un grupo de voluntarios”. El medio también informó que la nueva pareja de Pincay es ma-nager de proyectos ambienta-les, realiza labor social y que desde que está con Michela “se han vuelto inseparables”. (CC)

Van por el segundo° ESPAÑA • ¡La familia Kutcher se agranda! El matrimonio de actores Ashton Kutcher y Mila Kunis está esperando su segundo hijo, según confirmó el representante de la actriz a la revista Peo-ple. La pareja ya tiene una niña de 20 meses llamada Wyatt Isabelle y ahora se prepara para la llegada de un niño o niña ya que no se revelaron más deta-lles del estado de gestación de Kunis, de 32 años. MSN

Diamantes para Enchufe° La productora Touché Films, realizadora del progra-ma web Enchufe.tv comunicó ayer que recibió el Play de Diamante, que se trata de un reconocimiento que otorga YouTube a sus canales que llegan a los 10 millones de suscriptores. Enchufe.tv es el primer canal de YouTube ecuatoriano que recibe este reconocimiento. “Nos senti-mos muy contentos, nuestro agradecimiento especial es para nuestra audiencia”, exclamaron los integrantes de esta produicción. (CC)

PAB/14232/AS

P

TEMPO

B11 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

ISKRA LAW-RENCE

LA HORA, AGENCIAS · Iskra Lawren-ce, de 25 años, es una gran de-fensora del positivismo del cuer-po, las curvas y la naturalidad. Así se lo ha querido hacer saber a sus dos millones de seguidores en Instagram, donde ha com-partido varias imágenes de la realidad que se esconde detrás de la perfección que se vende en la red social.

“Lo que de verdad pasa de-trás de las escenas. Desearía que todo el mundo lo conociera”, es-cribió hace un par de semanas junto a un video que mostraba

Las curvas reales de un cuerpo al naturalLa bella modelo está en contra de retocar las fotos y se muestra tal y como es.

Estrellas en la red

Al parecer el hijo de Chayanne es digno de la frase “de tal palo tal astilla”. El cantante puertorriqueño compartió una imagen en su Instagram donde aparece haciendo ejercicios junto a su hijo Lorenzo, de 18 años. Lo que más ha llamado la atención de las usuarias de la red social, es la tonificada figura del autor de ‘Tu pirata soy yo’, quien a sus 47 años puede presumir sus abdominales ‘de hierro’. AGENCIAS

Sacan a relucir sus ‘six packs’

@iamiskra es la dirección de su cuenta oficial en Instagram.

EL DATO

SENSUAL. Ella defiende sus pronunciadas curvas y envía mensajes de autoes-tima a sus seguidores.

Los Adolescentes se renuevanGUAYAQUIL • La Nueva Genera-ción de Adolescentes Orques-ta se impone con su nuevo vi-deoclip titulado ‘Mi Viejo’ el cual fue lanzado hace dos semanas a través del canal HTV.

Renzo Romero, Leonardo Leal, Ronald Gómez, Joseph Pa-lacios y Luis Medina son quie-nes conforman la nueva edición de esta legendaria orquesta que en Norteamérica empieza a po-pularizarse bajo el nombre de ‘The New Generation’.

Con el tema ‘Mi viejo’, los mú-sicos pretenden rendir homena-je a todos los padres que están en vida, y también, a los que

han partido de este mundo.“Estamos contentos porque la

melodía ha sido todo un éxito al igual que el video. Creemos que esta nueva generación de Los Adolescentes vendrá con mucha más fuerza y con canciones que pegarán más o igual que la ante-rior generación”, señaló Renzo.

‘Mi Viejo’ lo interpretada Renzo y su letra fue hecha Ar-naldo Quintero, quien también destaca como bajista y director general del grupo, desde hace más de siete años.

El audiovisual fue grabado en dos estados de Venezuela, to-mando como escenario la casa

BANDA. Esta es la nueva alineación del popular grupo tropical. (Foto: cortesía)

del exmandatario Marco Pérez Jiménez en la capital caraqueña y varias viviendas de los pesca-dores en Puerto la Cruz.

El video se realizó bajo la pro-ducción ejecutiva de ‘El Negro’ Luis Francisco Mendoza, dueño de la popular orquesta desde 1995 con su compañía Produc-ciones Korta Records y estuvo

dirigido por Endry Rovaz.Los cantantes se muestran sa-

tisfechos con este videoclip que tuvo su primer lanzamiento por las redes sociales en mayo pasa-do, hasta la fecha ha obtenido 40 mil visualizaciones en su ca-nal de YouTube y más de 50 mil reproducciones en su página de Facebook. (JCL)

MINUTERO

cómo una asistente le echaba crema por sus brazos. “Lo que ven es peluquería, maquillaje, luces y ángulos. Yo, literalmen-te, no estaría aquí si no fuera por las voces que quieren diversi-dad”, continuó en la red social durante un posado.

Lawrence confesó que sufrió discriminación por su cuerpo incluso de su propia familia. En un video publicado en su página web aseguró que algu-nos parientes suyos más jóvenes le dijeron que no podía llevar unas botas ajustadas a la pantorrilla porque le hacían las pier-nas más gordas y se veía la grasa sobre saliendo del calzado.

SuperaciónLa modelo, que fue descubierta a los 13 años por la revista ELLE, ha relatado en la plataforma

otras experiencias negativas que sufrió siendo adolescente: “Tenía mucho acné y me decían que no podía salir de casa sin maquillar-me, así que me ponía una pasta en la cara, lo que empeoraba el

problema. En realidad es un reflejo de lo inseguros que se sienten ellos mis-mos. Es positivo hablar con ellos y tratar de encon-trar la raíz de sus inseguri-dades”, recomienda a sus seguidores para encarar posibles discriminaciones.

“Cada uno cree en cosas dis-tintas y debe ser así porque so-mos diferentes, no hay una ma-nera errónea, simplemente trata

de ser lo más sano y feliz posible para ti mismo”, escribió en Ins-tagram.

Hace unos días fue atacada en Instagram por un usuario que publicó un mensaje grose-ro y discriminatorio en una foto de Iskra en bikini: “¿Por qué es aceptable en estos días tener grandes traseros gordos? ¿Y eso está bien? Vaca gorda“.

Pero Iskra respondió con más fotos en bikini donde aboga por la belleza de todo tipo de cuer-pos, aunque no sean “perfectos” según los estándares de belleza. Sus seguidores también le die-ron mensajes de aliento y alaba-ron su belleza.

El empresario Santiago Riba-deneira, procesado penalmente por el presunto delito de estafa, enfrenta otra investigación para-lela y en esta ocasión la Fiscalía indaga la denuncia de la Su-perintendencia de Compañías respecto de la captación ilegal de dinero.

La fiscal de Pichincha, Thania Moreno, evitó dar mayores deta-lles respecto del tema, por la re-serva que se debe mantener en la fase de indagación previa, pero no descartó la posibilidad de que el abanico de la investigación se abra también a otros tipos pena-les como, por ejemplo, el lavado de activos.

Explicó que cuando se está al frente de movi-mientos financieros y se llega a determinar que el origen es ilícito, todo pue-de ocurrir, incluido el la-vado de activos, pero hay que esperar para ver qué arrojan las investigaciones.

Dijo que, según el informe de la Superintendencia de Bancos, el procesado habría engañado a sus clientes ofreciéndoles el pago de intereses altos y que los recur-sos serían invertidos en el sector inmobiliario del país, “típicas fa-chadas que se hacen y obviamen-te la gente se cree y cae en los pro-blemas que ahora se investigan”.

La fiscal Thania Moreno acla-

ró que en el caso de supuesta estafa no se solicitaron medidas cautelares para las empresas del procesado, con el fin de permitir al interventor, tomar las medi-das que sean pertinentes a fin

de atender devolución de depósitos, pago de sueldos de los empleados y otros servicios, que no sería po-sible si se prohíbe la inmo-vilización de cuentas.

ReclamosMientras los accionistas de Proinco deciden sobre

la venta de los proyectos inmo-biliarios para solventar sus obli-gaciones, y se resuelve el proce-so legal contra Rivadeneira, los clientes de la entidad se mues-tran preocupados por el destino de sus depósitos.

Vicente Guerrero, por ejem-plo, acudió esta semana a las oficinas de la entidad. “Estamos intentando juntarnos para ver qué podemos hacer y conocer un

modo de recuperar el dinero”, dijo, visiblemente molesto.

Gabriela Trujillo también re-clama: “No nos dicen nada, nos mantienen ciegos a toda esta si-tuación y no dan explicaciones. Yo tengo 20.000 dólares reuni-dos ¿Cuándo podré retirarlos? No sabemos”.

En la Superintendencia de Compañías se pidió a los clien-tes de las empresas relacionadas con Proinco que acudan a los ad-ministradores para que se ven-dan los bienes y se les pague su dinero. Aunque la entidad acom-pañará el proceso de liquidación, el intendente de Compañías de Quito, Camilo Valdivieso, asegu-ró que esto no garantiza que se devuelva el dinero.

“No implica ninguna garantía ni responsabilidad de la Super-intendencia de Compañías. Se trata de una relación particular entre cada cliente con la compa-ñía a la entregó los depósitos”, aclaró. (LC-LGP)

EFECTIVO

PAB/14232/AS

P AclaraciónHago referencia a la noticia pu-blicada por diario La Hora el 15 de junio del año en curso, en la página B6 con el título, “El mon-to del gasto corriente aumentó 8.5%”, pues es necesario reali-zar las siguientes aclaraciones:

No es verdad que el gasto corriente haya crecido en 8.5%, como lo afirma el Econ. Flores, y como, de manera incorrecta, lo resalta el propio titular de la noticia. En la nota tampoco se cita cuál fue la fuente de infor-mación de las cifras del analis-ta económico.

La verdad y el análisis correc-to es que, de acuerdo con las ci-fras oficiales, el gasto corriente, entre enero y abril del año 2015, fue de 4.470 millones de dólares; y en el mismo período del año 2016 dicho gasto fue de 4.274 mi-

llones de dólares, es decir, 4.4% menos que el año anterior.

Esto demuestra que el gas-to corriente se ha reducido en 2016 en comparación con 2015, por lo que las aseveracio-nes vertidas en la nota del pe-riódico, basadas en cifras erra-das, no tienen sustento real.

Asimismo, en la noticia se señala que los valores referen-tes a los salarios del sector pú-blico pasaron de 2.670 millo-nes de dólares, de enero a abril de 2015, a 2.790 millones de dólares, en el mismo periodo de 2016, y que este aumento, según el Econ. Pablo Dávalos, “estaría engordando las cuen-tas de varios funcionarios pú-blicos en puestos jerárquicos”, lo que es falso. Al parecer el Econ. Dávalos considera que

son puestos “jerárquicos y de engorde” los destinados a la docencia, porque el alza regis-trada se debió a la recategori-zación de los maestros por la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Hay un alto grado de descono-cimiento en las interpretacio-nes que realiza el Econ. Dáva-los en diario La Hora.

AtentamenteFausto Herrera, Ministro de

Finanzas.

NOTA DE LA REDACCIÓN: El eco-nomista Marco Flores señala que sus datos son sacados de los boletines del Banco Cen-tral, del Observatorio de la Política Fiscal y del boletín de la Asociación de Bancos Priva-dos del Ecuador.

Más acusaciones de tipo penal contra RibadeneiraLa Fiscalía anun-cia nuevas vincu-laciones en el caso que investiga el cierre de Proinco.

El viernes de la semana pasada fue apresado para investiga-ciones Santiago Ribadeneira.

EL DATO

PROTESTA. Los reclamos de los acreedores de Proinco continuaron ayer.

Pleno aprueba Ley de elusión de impuesto a la herenciaCon 91 votos a favor, cinco en contra y 22 abstenciones el ple-no de la Asamblea aprobó ayer en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica para evitar la elusión del Im-puesto a la Renta sobre ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones.

Virgilio Hernández (PAIS), presidente de la Comisión de Régimen Eco-nómico, indicó que la norma-tiva lo que busca es evitar que eludan su responsabilidad aquellas personas que tienen la obligación de pagar el im-puesto a la herencia a través de mecanismos como, por ejemplo, camuflar su patrimo-

nio a través de figuras como fideicomisos, fundaciones u otro tipo de sociedades. “Lo que hace este proyecto es que aquellos que utilizaban estas formas para eludir un pago de impuesto cuando les corresponde, tengan la obli-gación de hacerlo. De alguna

manera les limitamos a los que hacían trampa al Estado”, ma-nifestó.

Hernández aclaró que la normativa de ninguna mane-ra modifica la tabla o las con-diciones actuales en las que se establece este impuesto y que lo que se recaude irá a un fon-do de becas para sectores de escasos recursos económicos y para pueblo y nacionalidades

indígenas.Luis Fernando To-

rres (PSC) aseguró que el proyecto complicará la vida al heredero y al donatario de bajos re-cursos ya que establece más controles, trámites

para los ciudadanos comunes y corrientes. “El Presidente de la República envió un proyecto muy simple para combatir la elusión de aquellos que tienen empresas o dineros en paraí-sos fiscales. La Comisión ha entregado al pleno un proyecto complejo”, dijo Torres. (HCR)

El debate se rea-lizó ayer en el Pleno de la Legislatura.

EL DATO

LEGISLATURA. El Pleno de la Asamblea realizó ayer la votación.

Page 20: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

JUSTICIA

B5VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAB/14220/ASPAB/14231/AS

P

TUNGURAHUA, LA HORA •

Con mucha ener-gía aparecieron los primeros ra-yos del Taita Inti el fin de semana anterior, a 3.100 metros sobre el

nivel del mar ahuyentando a la espesa neblina en la comunidad de Misquilli, a 12 km de Ambato (Tungurahua).

Presurosos los comuneros vestían con sus mejores atuen-dos; los varones con pantalón blanco, camisa blanca, sombre-ro y poncho negro. Mientras que las mujeres lucieron blusas bordadas, los anacos, el sombre-ro blanco y la tradicional bayeta negra. Todo esto para conme-

morar con orgullo el inicio de la Fiesta del Maíz, que se celebra en la temporada de cosechas y que en el mundo andino se la conoce como Inti Raymi.

No solo el sector indígena se da cita a esta celebración sino también las perso-nas mestizas, puesto que esta empieza con una misa de acción de gracias donde se muestra el sin-cretismo de creencias y la convivencia armónica entre culturas.

Luego de la ceremonia eucarística, el bombo y el pingullo revelan que esta fiesta andina da inicio mientras que los tradicionales guerreros del Sol o danzantes deleitan a los

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

EN SANTA ROSA SE

AGRADECIÓ AL TAITA INTIJóvenes, niños y ancianos agradecie-ron por las bondades de la Pachamama y el Taita Inti.

CULTURA. Las comunidades quieren rescatar sus costumbres y tradiciones con estas celebraciones.

ConozcaGlosario

° Taita Inti: padre Sol

° Pachamama: madre Tierra

° Yachay: sabio

° Wuayra: viento

° Allpa: tierra

° Yacu: agua

° Nina: fuego

presentes con sus movimientos y sonidos.

Por la vigencia de las tradicionesStalin Darío Capuz, de 15 años de edad, danzante, manifiesta que

baila para que la cultura y los saberes ancestrales si-gan vigentes.

De acuerdo con Segun-do Caiza, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de Santa Rosa-ToalloMisquilli, el Inti Raymi es el inicio de un proceso de revalorización de su cultura. “Es hora de

rescatar los saberes y conoci-mientos ancestrales que guar-dan estas comunidades, por lo que por primera vez en este sec-

tor se desarrolla el mayor agra-decimiento a la Pachamama y al Taita Inti”, asegura.

Un ritual de agradecimientoMientras en la plaza cen-tral se colocan todos los productos que la madre tierra provee, Felipa Qui-natoa, dirigente comuni-taria, asegura que desde épocas inmemoriales se ha realizado el ritual sa-grado de agradecimiento que aún cuando no se lo ha hecho público, en las siete comunidades indí-genas de Santa Rosa se solemni-zada en cada familia.

“Hoy, gracias al trabajo orga-nizativo de todos, hemos recupe-

SABERES. Recibir energía y agradecer es el objetivo de la ceremonia del Inti Raymi.

rado estos saberes y esperamos que sea solo el inicio para que los jóvenes reivindiquen cada uno de los conocimientos de nues-tros abuelos”, comenta.

Tres grandes círculos se formaron con pétalos de rosas y en el centro se pusieron flores, semillas de maíz, fréjol, arvejas y plantas típicas del sector. Además, colocaron sím-bolos de los cuatro ele-mentos de la vida: tierra, agua, aire y fuego.

Gabriel Pandi, un Ya-chak de Salasaka, fue el

encargado de dirigir la ceremo-nia andina. “No hay vida sin que intervengan los cuatro elementos de la naturaleza al mismo tiempo, yacu, wayra, nina y allpa mama. Por eso los humanos debemos tratar de recuperar el bienestar de estos elementos”, dice.

Cientos de personas de las sie-te comunidades acompañados por su respectiva ñusta asistie-ron a la fiesta espiritual nutrida de riqueza simbólica, una de es-tas es la renovación de energías en las personas y los instrumen-tos que se interpretan, así lo sin-tió Segundo Martín Mallqui, de 67 años. “Es muy bonito ver que los jóvenes se han interesado por rescatar lo propio y esperamos que la gente mestiza que convive en nuestras comunidades tam-bién aprendan y compartan con nosotros”, manifiesta. (FCT)

Siete son las comu-nidades indígenas de Santa Rosa que se organizaron para esta celebración: Angahuana Alto, Angahuana Bajo, Apatug, Cuatro Esquinas, El Quinche, San Pablo y Misquilli.

EL DATO

La celebración del Inti Raymi se desarrolla en todos los pueblos andinos de Ecuador y se extiende hasta mediados de julio.

EL DATO

La denominada Comisión Na-cional Anticorrupción presen-tó ayer a la fiscal subrogante, Cecilia Armas, una denuncia en contra del fiscal general, Galo Chiriboga, y del contra-lor, Carlos Pólit, por presunto fraude procesal y engaño al consumidor (Estado ecuatoria-no) por la adquisición en 2008 de los siete helicópteros Dhruv.

Según los comisionados, el contrato de compra-venta a la empresa india Hindustan, por 45,2 millones de dólares, no cumplió con las especifica-ciones técnicas estipuladas y solicitaron una reapertura de las investigaciones de la ad-quisición y por el fallecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela, quien también denun-ció presuntas irregularidades en esta transacción.

Este Diario solicitó una ver-sión de la Contraloría, pero allí se informó que el titular de este ente de control permanece en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) donde entrega un informe de auditoría a los estados finan-cieros de este organismo.

Jorge Rodríguez, titular de la Comisión, insistió en que estas autoridades debieron denunciar e investigar el su-

El juez de la Unidad Judicial Penal de Quito, Giovanny Frei-re, llamó a juicio a cinco de los seis procesados a los que la fiscal Alexandra Zurita les acusó de asociación ilícita, por la emisión irregular de licencias de condu-cir desde la Agencia Nacional de Tránsito.

Este proceso tiene como an-tecedente la denuncia que habla de una estructura organizada y jerarquizada con la finalidad de cometer delitos contra la eficien-te administración pública, entre ellos la emisión de títulos pro-fesionales, obtención y registro irregular de licencias de condu-cir con tipo profesional D y E.

No obstante, todos los ele-mentos de convicción que presentó la Fiscal del caso se orientan exclusivamente a las supuestas irregularidades que se habrían cometido en la ANT, a través de tramitadores y dos o tres de sus funcionarios.

Eduardo Salvador, uno de los abogados de la defensa, hizo notar que en el proceso investi-gativo hay que ubicarse en tres posibles escenarios: uno la Se-nescyt, otro la Agencia Nacional de Tránsito y un tercero en ope-raciones financieras fraudulen-tas que estarían por cometerse.

Dijo que respecto de su defen-dido, se lo ubicó en primera ins-tancia como líder de una organi-zación que realizaba actividades ilícitas en la Senescyt, pero como no se obtuvo evidencia al respec-to, los investigadores reorientan el rol de esta investigación y luego indican que el brazo eje-cutor es otra persona.

En base a la acusación Fis-cal, el juez Giovanny Freire llamó a juicio, en calidad de autores del supuesto delito de asociación ilícita, a Ángel Vera, Segundo Cachipuendo, Juan López, Jair Villamar y Kínder Quiñónez.

Para los dos últimos se suspendió la etapa de juicio por encontrarse prófugos de la justicia. Respecto del pro-cesado Paúl Silva, dictó el sobreseimiento por falta de pruebas en su contra. (LC)

5 llamados a juicio por licencias falsas

GUAYAQUIL • El operativo bau-tizado como ‘Horus’, que se desarrolló en Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y El

Oro, dejó como resultado 19 personas detenidas, 17 vehícu-los y cientos de artículos de-comisados.

Las investigaciones para des-mantelar la red se llevaron du-rante un año, periodo en el cual se logró el decomiso de más de una tonelada de droga, según un informe del ministro del In-terior, José Serrano.

Entre los detenidos figuran ciudadanos de diferentes nacio-nalidades, entre estos, ecuato-rianos. A ellos se les investiga la modalidad de financiamiento para el envío de la droga a orga-nizaciones con nexo en Alema-nia, Italia, Inglaterra, Holanda y España.

“Hemos desarticulado la organización más importante

que operaba en el país con co-nexiones a nivel internacional. Esta organización aprehendi-da conformaría una gran es-tructura intermediadora que proveería a todos estos países”, señaló Serrano, quien apuntó que la organización tiene re-lación a la red desarticulada a inicios de este año en México y Venezuela. (JCL)

Desarticulan banda de ‘narcos’

ACTO. La mañana de ayer, los comisionados se dirigieron a la Fiscalía.

El Fiscal y el Contralor son denunciados por ‘engaño’ al Estado La Comisión Anti-corrupción puso el recurso legal por la compra de los heli-cópteros Dhruv.

puesto delito de engaño al con-sumidor por la adquisición de las aeronaves.

CriteriosDijo que la Junta de Defensa Nacional “calló la entrega frau-dulenta” de aeronaves que no cumplían con las especificacio-nes técnicas ni contaban con cer-tificados de aeronavegabilidad, comprometieron vidas huma-

nas, la seguridad de varios civi-les, incluyendo el presidente de la República y el patrimonio de los ecuatorianos.

Según la Comisión, el Fiscal y el Contralor ha-brían conocido de hechos punibles contenidos en las denuncias presenta-das en la Fiscalía y en la Asam-blea por parte del exlegislador Fausto Cobo, respecto de las irre-

gularidades en la compra.También argumentaron la

supuesta omisión del Contralor de establecer la posibi-lidad de la existencia de otros tipos de delitos de carácter penal, distintos al peculado y al enrique-cimiento ilícito. La Fisca-

lía respondió la tarde de ayer que dará a esta denuncia el trámite regular. (SC)

7 HELICÓPTEROS fueron adquiridos

por el Estado.

PROCESO. Varias audiencias se han dado en este caso.

Page 21: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

lo que ha pasado con el plan de-cenal de educación. Creo que ha habido un énfasis en dotar de in-fraestructura, pero no lo es todo y un poco se ha puesto a prueba en el caso del terremoto que cole-gios recién inaugurados colapsa-ron. Entonces, eso da también de pensar con qué calidad se cons-truyen estos carísimos centros.

¿La inversión hecha en los últimos 10 años ha sido suficiente?Nunca es suficiente la inversión en la educación, siempre se va a requerir más, pero yo diría que no se focalizó en lo verda-deramente más importante que es la capacitación de maestros, y lograr que ellos tengan esa confianza de pensar que pue-den cambiar el mundo con su trabajo.

Cuando conversa con los docentes, ¿qué preocupaciones tienen? Hay desobligo, mucha angustia, sen-

tir que no se los está valoran-do, incertidumbre, hay mu-

cha preocupación porque ellos sienten que están pasando más tiempo haciendo papeles, en el papeleo, que realmente prepa-rando sus clases y entonces esto, finalmente, va a repercutir en la calidad de la educación.

¿Debe auditarse la gestión del mi-nisterio de Educación?Yo creo que tiene que auditarse la gestión de todo el Gobierno.

¿La educación está en crisis?Yo diría que sí, hay una crisis se-ria en muchos aspectos.

¿Eso se evidencia en profesores que reclaman el pago de jubilaciones?Así es. Y eso que la gente tiene temor, a veces, de expresarse porque ha habido muchas de-tenciones, situaciones que la gente ha tenido que padecer.

¿La creación de zonas y distritos para que los chicos acudan a deter-minados planteles, ¿fue un acierto? Hay que darle una cierta racio-

nalidad al sistema educativo, es decir, tratar de colaborar inclusi-ve con temas de tráfico, pero por otro lado está el libre albedrío de las personas, la necesidad de la gente que quiere que su hijo o hija estudie en un establecimien-to determinado y eso yo creo que hay que respetarlo también cumpliendo los requisitos.

¿Y la implementación del Bachillera-to General Unificado? Es anticonstitucional. La Cons-titución dice que usted tiene capacidad para votar a los 16 años, de forma voluntaria, para decidir sobre el futuro del país, pero dicen que no tienen la capacidad los jóvenes para escoger a esa edad a qué área quieren dedicarse; ese fue el criterio del Bachillerato Gene-ral Unificado. (RVD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

PAP/

6579

6

HIPOTECAS EN PRIMER GRADO 6% ANUAL

0996549421 WHATSAPP 0994945279 WHATSAPP

MÍNIMOSREQUISITOS

PAB

/142

05/A

S

[email protected]

El arte de la reinvención

Esta semana anuncié el cierre de un ciclo: la finalización de mi fructífera etapa en CNN en Español. ¿Ha sido fácil tomar la decisión? No, en lo absoluto. Quizás ha sido la más com-pleja de mi vida, porque estoy abandonando un éxito.

El debate entre ego y espí-ritu duró varios meses, pero cuando las cosas se hacen desde la generosidad y lo ge-nuino, reciben la complicidad universal. Tengo la certeza de que este paso es el oportuno. Estoy feliz, en medio de la tris-teza de despedirme de colegas muy queridos y de la teleau-diencia.

Nunca veo los logros como una gran cima. Concibo la vida como una infinita cor-dillera y no como una única montaña a escalar. De hecho, en la cima solo deberíamos quedarnos el tiempo justo y desde arriba empezar a buscar la próxima montaña.

Han sido 15 años en CNN en Español. Esta historia no comenzó con CALA, en 2010, sino mucho antes. Llegué a la cadena en 2001 con una pa-santía y luego fui colaborador desde Toronto. Más tarde, re-gresé a Atlanta y Miami, para hacer sustituciones y presen-tar noticias el fin de semana.

CNN en Español ha sido una gran escuela. CALA me permitió conocer personajes fascinantes en todos los ám-bitos de la vida y escuchar se convirtió en una disciplina. Hace unos años, las noticias

eran el centro de mi vida. Hoy, mi misión es otra. Mi historia es de constante reinvención, autoestudio y aprendizaje, pero también de desaprender.

Ahora dedicaré más tiem-po y energía a crear progra-mas, seminarios, eventos, viajes con propósito, libros, columnas, experiencias para elevar nuestra calidad de vida, el bienestar, el liderazgo y el despertar de conciencia en el amplísimo campo del mindfulness, que es mi nueva pasión.

Este no es un adiós, sino un ‘hasta muy pronto’. Regresaré a la televisión en 2017, con una nueva reinvención de CALA en otros formatos.

¿Por qué me voy? Porque disfruto el susto del salto a lo próximo y me entusiasma salir de la zona de confort. Creernos en la cima nos qui-ta oxígeno y evita que veamos nuestras inmensas posibilida-des de crecimiento.

¿Por qué me voy? Porque el tiempo de retirarse no es cuando los demás te obligan, sino cuando aún estás con capacidad para aprovechar el impulso y saltar más allá.

¿Por qué me voy? Porque las puertas quedan abiertas para explorar nuevos proyec-tos en el futuro.

Éxito es vivir bajo tus pro-pios términos. Hoy me siento exitoso. Gracias a todos por la entrega, por la paciencia, por el cariño. Esto empieza ahora.

@CALA

www.IsmaelCala.com

B13VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

LA COLUMNA DE CALA

La temporada de ballenas en la Costa comenzará, oficialmen-te, el 2 de julio y, tanto en Súa-Esmeraldas como en Puerto López-Manabí están listos para recibir a los turistas nacionales y extranjeros que llegan a ma-ravillarse de un espectáculo natural que se mantiene hasta septiembre.

Varios cantones de estas pro-vincias se afectaron con el terre-moto del 16 de abril pasado; sin embargo, bajo la iniciativa del municipio de Puerto López se emprendió la campaña llamada ‘Manabí y Esmeraldas es todo, te invitamos a re-correrlo’. Esta pretende promocionar, fortalecer y reactivar el turismo y la economía, aprovechando la presencia de las balle-nas jorobadas.

Con el mismo objetivo, desde la ‘Provincia verde’ se hizo un re-corrido gastronómico por varias ciudades de la Sierra, llevando los platos típicos de las zonas costeras, así como paquetes pro-mocionales y ofertas especiales para los visitante.

PromocionesCarlos Acosta Núñez, pre-sidente de la Cámara de Turismo de Esmeraldas, informó que el corredor turístico de esta provincia recorre las playas de Las Peñas, Las Palmas, Tonsupa, Atacames, Súa, Tonchigue, Ga-lera, Estero de Plátano, Cabo San Francisco, que están listas para acoger a la gente.

Los promotores turísticos y gastronómicos de este lugar anunciaron que mantienen des-cuentos del 25% al 30% en la mayoría de hoteles. También,

conjuntamente con el gobierno provincial y las administracio-nes municipales, con el apoyo del Ministerio de Turismo, han preparado una variada agen-da de actividades, tanto en mar como en tierra.

Las 10 embarcaciones encar-gadas de llevar a las personas a su encuentro con las ballenas joroba-das están listas y con los respecti-vos permisos, señaló Winston Es-tupiñán, gerente de la compañía de servicios turísticos Suata. Los botes estarán apostados en las pla-yas de Súa, Atacames y Tonsupa y

los usuarios viajan con un seguro de accidentes. Es-tupiñán manifestó que el viaje de ida y vuelta más el avistamiento dura aproxi-madamente 40 minutos.

‘Ciclismo solidario’Por el mes del ‘manabitismo’ y para promocionar a la provincia que fue afectada con el terremo-to del 16 de abril, se organizó un viaje en bicicleta, que salió desde Quito, el 8 de junio, y se espera el arribo de los participantes ma-

ñana a Puerto López, in-dicó Ángel Pincay Quiroz, director de Turismo del Municipio de ese cantón.

Añadió que en el re-corrido de 1.000 km por Pichincha, Esmeraldas y Manabí se han sumado ci-clistas y que un buen nú-

mero les esperarán a la entrada de Puerto Cayo para sumar unos 150 participantes y juntos llegar hasta Puerto López al mediodía de este sábado y formar parte de la fiesta de inicio del avistamien-to de las ballenas jorobadas.

Puerto López, reconocida in-ternacionalmente como santua-rio de las ballenas y declarada

Los grupos de adultos prefieren las aguas más profundas

EL DATO

Las madres con crías prefieren zonas con menos de 20 m de profundidad.

EL DATO

Recomendación¿Qué llevar?

° Bloqueador solar

° Cámara de fotos o video

° Gorra o sombrero

° Chompa rompevientos

Un viaje largo° Las ballenas jorobadas (Megap-tera novaeangliae) viajan más de 8.500 km desde la Antártida hasta las costas ecuatorianas en busca de las aguas calientes del océano Pací-fico para aparearse y parir a sus crías concebidas un año atrás. Esta es la migración más larga reportada para un mamífero distinto al hombre.

Aunque se las puede avistar a lo largo de las costas del Pacífico, hasta Costa Rica, en Centro América, es en Puerto López (Manabí) y en Es-meraldas donde se ha registrado la mayor congregación de las mismas.

Estos cetáceos son grandes mamíferos marinos de más de 15 o 16 m de largo, que realizan un verdadero ritual de apareamiento ante los turistas. El macho hace sus mejores malabares para conquistar a la hembra, la cual siempre escoge al más fuerte para aparearse.

Ya se han avistado a algunos indivi-duos, pero aún están lejos de la playa. No te pierdas de esta experiencia.

Las ballenas jorobadas llegan a las costas ecuatorianas

CERCA. Los turistas se deleitan con la actividad de las ballenas. (Foto: Guía de ballenas del Ministerio de Turismo)

Área Turística Protegida, está lista para recibir a los cetáceos y a los turistas. Los 55 atrac-tivos tanto naturales como culturales que posee el cantón no sufrieron afectaciones por el terremoto y los 140 estable-cimientos entre servicio de alojamiento, operación turís-tica y de alimentación, desde Salaite hasta Atamari (Ayam-pe), se encuentran operativos, aseguró Pincay.

Mientras que el sector hote-lero ofrece el 20% de descuen-to en hospedajes y servicios a quienes visiten el cantón. (CM)

VIAJARosalía Arteaga, expresidenta de la República (1996) y exmi-nistra de Educación (1994), se muestra crítica sobre la edu-cación en el país, pese a que el Gobierno afirma que esta es una de las áreas en las que más se ha invertido.

En diálogo con La Hora, Ar-teaga, quien dirige la Fundación Fidal que apoya a los maestros, se lamenta de que haya profeso-res que no puedan acceder a la jubilación y que poco se haya he-cho por capacitarlos.

¿Hay mejoras en la educación tras una década del plan decenal?Yo he sido bastante crítica en re-lación a lo que ha pasado con la educación en los últimos años en

el Ecuador. Primero, ha habido reforma tras reforma. Este rato me dicen que todavía los profe-sores no saben con qué textos van a trabajar el próximo año, lo que es gravísimo.

Yo fui crítica respecto a la exi-gencia de 8 horas diarias de los maestros en los centros educa-tivos, se decía que van a inves-tigar, vaya a usted a ver en la mayor parte de colegios si es que hay lugares donde se pueda in-vestigar, a veces no tienen ni sala de profesores donde guarecerse del sol, del viento, del frío, de la lluvia, lo he experimentado yo.

¿Tiene una evaluación del cumpli-miento del plan decenal?No tengo una evaluación real de

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

MINUTOS CON:

B4 tiempolectura15 min.

I

EDUCACIÓN. Rosalía Arteaga ejerció durante 19 años la docencia

‘HAY UNA CRISIS SERIA EN LA EDUCACIÓN’

Hay desobligo en los educadores, mucha angustia, sentir que

no se los está valorando”.

La exministra de Educación cree que es el sector más olvidado dentro de las polí-ticas educativas del actual Régimen.

Page 22: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

PAÍS

B3VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Red de Maestros vigilará jubilaciones La Red de Maestros, afín al oficialismo, se comprometió ayer a vigilar que el proceso de jubilación de los docentes se realice sin contra-tiempos y señaló que para ello mantendrá constantes reuniones con los ministerios de Educación y Finanzas. Wilmer Santacruz, dirigente de este gremio, dijo que incluso mantendrán constantes reuniones en cada distrito educativo para que casos como el de Cumandá Páez, la docente que en mayo falleció sin lograr beneficiarse de la jubilación en Quito, no se reediten.En una rueda de prensa, destacó que en lo que va del año ya se han jubilado 1.743 docentes en todo el país, lo que para el Estado le ha signi-ficado 80 millones de dólares. Agregó que otros 3.997 se han inscrito para la jubilación voluntaria. (RVD)

Un grupo de legisladores de opo-sición exigen que se suspenda el concurso para la adjudicación de frecuencias de radio y televisión iniciado en abril por parte de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Ar-cotel) y el Consejo de Regulación de la Información (Cordicom).

Diego Salgado (CREO) argumenta que el concurso pone en riesgo la libertad de comunicación en momentos en que se lleva adelante el pro-ceso electoral, ya que podría uti-lizarse como un mecanismo de chantaje a los medios de comu-nicación que permiten que todos expresen sus opiniones. Agregó que esta preocupación ya fue puesta en conocimiento del se-cretario general de la OEA, Luis Almagro, durante la reunión que mantuvieron en Washington el 2 de junio.

Lourdes Tibán (Pachakutik) agrega que esa carta entrega-da a Almagro tiene la firma de 37 asambleístas que rechazan la subasta de frecuencias. “Nos parece de muy mal gusto esta in-tención del Gobierno, sabiendo que está de salida, querer dejar redistribuidas o tomándose en

su poder los medios de comuni-cación”, dijo.

Tibán aseguró que atrás de ese proceso se esconde la intención oficialista de quitar la frecuencia a medios independientes.

En la misma línea cuestiona el proceso Cristina Reyes (PSC), para quien la redistribución de frecuencias debe llevar adelante

el Gobierno que gane los próximos comi-cios.

La defensa oficialistaLos asambleístas de PAIS Betty Carrillo

y Carlos Viteri descartaron que el concurso vaya a interferir o incidir de alguna manera en el proceso electoral. Vi-teri dijo que la Ley de Comunicación abre la posibilidad de dis-tribuir frecuencias a sectores sociales que siempre estuvieron excluidos, como aquellos que no están en la línea del oficialismo. Por eso garantizó que la acción del Gobierno en este proceso está orientada a aplicar la norma de manera objetiva. “Tengo la certe-za de que no va a ser afectado por el sesgo político en función de la campaña”, dice Viteri.

Mientras que Carrillo asegu-

ra que solo se está cumpliendo lo que manda la Ley de Comunica-ción para cambiar un panorama que, según ella, existía en el país, donde el 99% de las frecuencias estaba en manos privadas, sin posibilidad de acceso de las co-munidades y pueblos indígenas–campesinos.

“El proceso de redistribución de frecuencias no lo decide una persona, es un proceso que ha sido público, se ha socializado y se lo lleva a efecto con la inter-vención de varias instituciones con una amplia veeduría ciuda-dana”, agrega.

Ella piensa que es un proceso transparente, ya que las perso-nas que participan para la reno-vación de las frecuencias tienen

20 puntos adicionales de los que recién lo solicitan, lo que evi-dencia que no existe ningún tipo de inten-cionalidad de quitar a alguien la frecuencia.

Pero, para Reyes, la Ley de Comunicación ha sido un ins-trumento de persecución, por lo que el objetivo de la redistribu-ción no es democratizar el acce-so a los medios de comunicación. “Intentan hacer este concurso para justamente en época electo-ral callar las voces críticas con el Gobierno”, aseguró Reyes.

Con cinco votos a favor, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó ayer la resolución mediante la cual se autoriza al colectivo Rafael Contigo Siempre la entrega de formularios para que recoja firmas con el propósito de que se convoque a una consulta po-pular sobre la reelección del Presidente en 2017.

El colectivo tendrá que reunir 909.062 firmas en 180 días, es decir, hasta diciembre, dos meses antes de las elecciones, y entregarlas al or-ganismo electoral y deberán recibir capacitación en el ma-nejo de dichos documentos por parte del CNE.

Durante el debate del in-forme, los concejeros coinci-dieron en señalar que actúan conforme lo establece la norma constitucional y el dictamen que al respecto emitió la Cor-te Constitucional. El consejero Paúl Salazar dijo que no están

para actuar de forma discre-cional sino para cumplir y ha-cer cumplir lo que mandan las Leyes.

El colectivo propone la reelección del presidente, Ra-fael Correa, en los comicios de febrero. El Presidente no pue-de postularse por una transi-

toria contemplada en la enmienda constitucio-nal que dispone que la postulación indefinida se aplicará luego de que pasen los próximos co-micios.

El CNE reafirmó también que, aunque hay tiempo para que pueda realizarse otra con-sulta propuesta por Correa so-bre los candidatos que tienen capital en el exterior, su apli-cación no entrará en vigencia para los comicios de 2017, sino para 2021, sobre lo que ya ha-bía hablado el propio Correa.

La vicepresidenta del orga-nismo, Nubia Villacís, habló sobre el tema. (HCR/SC)

MEDELLÍN, EFE • El alcalde de Qui-to, Mauricio Rodas, se reunió ayer en Medellín con el presi-dente de Argentina, Mauricio Macri, un encuentro calificado como “cordial” y con “coinci-dencias” en la visión sobre la región.

Macri y Rodas conversaron en el marco del Foro Económi-co Mundial (WEF) en América Latina 2016, y expresaron su in-terés en la construcción de “so-ciedades más equitativas y con igualdad de oportunidades” en América Latina, al tiempo que intercambiaron conceptos so-bre la situación de Ecuador, Ar-gentina y Venezuela.

“Coincidimos en que para salir adelante la región re-quiere una política pública orientada hacia el desarrollo social, el fortalecimiento de las instituciones y el respeto a la democracia y los Derechos Humanos”, dijo Rodas sobre la reunión desarrollada con “cor-dialidad y cariño”.

Según Rodas, también hubo un espacio para hablar sobre la situación de Argenti-na y la “crisis económica tan grave que heredó el presiden-te Macri”, exalcalde de Bue-nos Aires, quien indagó sobre la actualidad económica de Ecuador.

PETICIÓN. Los opositores hablaron sobre el tema ayer en la Asamblea.

Oposición exige que pare la adjudicación de frecuenciasConsideran que puede haber dis-crecionalidad en medio de un pro-ceso electoral.

1.472 FRECUENCIAS

entran a adjudicación.

8 MESES

faltan para las elecciones.

37 ASAMBLEÍSTAS

habrían firmado la carta de queja a Almagro.

Nos parece de muy mal que el Gobierno, sabiendo que está

de salida, quiera tomarse en su poder los medios de comunicación”.

LOURDES TIBÁN,PACHAKUTIK

Tengo la certeza de que no va a ser afec-tado por el sesgo

político en función de la campaña”.

CARLOS VITERI,PAIS

CNE autoriza recolección de firmas para la consulta sobre reelección de Correa

Macri y Rodas celebran sus‘coincidencias’ sobre la región

INSTANTE. Las dos autoridades, durante su encuentro.

MOSAICO

B14 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR E

J O S E

R A R A

G R A D AA R

O M A

O N

T A S C A RA S A

M A L AA E R

R A IM A C

M A R

R A I L

R A T N E T A

I C A

N O E N

O A

C O R R E R

O R R O R

T A N OL A

C A R A

A T A R

C A N

O RO A N

T A L A R

R A M A LD O

T R A P A L A

R A SS A M

T O S

R A BAR A O L

T O

C

O AN

F E L

CARRO EN INGLÉS

YERRO, ERROR

CANTANTE PUERTORIQUEÑA DE MERENGUE Y

POP LATINO

ROSTRO

SALUDO INDIO

REPERCUSIÓN

EXTRAÑA

AFÉRESIS DE NAPOLITANO

DUEÑO

ANTORCHA

COMPOSICIÓN LÍRICA

PELDAÑO

FALTA

COMETER ATENTADONIÑO DE PECHO

ALABAR

RATA EN INGLÉS

SÍMBOLO DEL ALUMINIOVOZ DE

ARRULLOADVERBIO DE

CANTIDAD

AMARRAR

MASCAR, MASCULLARDIOS DE LOS

REBAÑOSASIDERO,

MANGOPERRO

CANSADO

CONFUSIÓN DE GENTE

QUERER, AMAR

ANTES DE CRISTO

NAVE

ARTE DE PESCA

FIEL, NOBLE

AMARRAR

PRIMERA NOTA MUSICAL

PETRÓLEO LICUADO

SÍMBOLO DEL RADIO

SABROSA

FRAGANCIA

SÍMBOLO DEL BROMO

CABO, RONZAL

CACIQUE, DÉSPOTA

TABERNA

EMBARCACIÓN DE REMOS

TERMINACIÓN VERBAL

CANTOR ÉPICO DE AT. GRECIA

RENOMBRE ÉXITO

MALVADA, PERVERSA

CIUDAD DE COLOMBIA

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

SÍMBOLO DEL RADIOONDA

HIJO DE NOÉ

RESBALAR

QUÍMICO DE SÍMBOLO NE.

NOMBRE FEMENINO

CONVICTA

PACTO, ESCRITO

SÍMBOLO DEL RADIO

PASAR, FILTRAR

ATAR CON LIANAS

CIUDA DE YEMEN

HUIR, ESCAPAR

LLEGADA

CANTANTE, MÚSICO Y

COMPOSITOR DE PUERTO

A R

Ñ A L A

O D E A

G A S

A C O

C A L I

N A

DEPARTAMENTO DEL PERÚ

PATO

AGRESCA, BULLA

ARTÍCULO FEMENINO

L O CIGUALDAD EN

LA SUPERFICIE

REPOLLO

DESPUÉS DE

SÍMBOLO DEL SODIO

ARTÍCULO FEMENINO

ANTÍLOPE AFÍN AL KUDÚCCORTAR

ESPOSA DE ABRAHAM

OPORTUNIDAD, MOMENTOCLORURO

SÓDICO

REBAÑO, HATO

TIEMPO

EMBARCACIÓN DEL DILUVIOENFERMEDAD CONTAGIOSA

MARCHA, ACOMETIDA

VASIJA PARA GUISAR

QUÍMICO DE SÍMBOLO CL.APÓCOPE DE

GRANDE

AFÉRESIS DE NAPOLITANO

REZAR, SUPLICAR

DELTA

DEMENTE, CHIFLADO

SÍMBOLO DEL COBALTO

INSIGNIFICANTE, INEFICAZ

AFÓNICA

HOMBRE EN INGLÉS

MONTÍCULO, LOMA

OBSERVADOR, ESPECTADOR

TRANSPORTAR

YERRO, ERROR

PROVINCIA DE ESPAÑA

CINTA, FAJA

CAPITEL, CONTADORGITANO DE

RAZACONJUNTO DE

ARMAS

DONAR

GALLARDO ADONIS

VALLA, TAPIA

GRASA, GORDURAPLUMA EN

INGLÉS

VOCALES SEGUIDAS

SALUDO INDIO

QUE EX PLO RA NUE VAS TIE RRAS

RÍO DE ITALIA

SÍMBOLO DEL CROMO

PALMA DE FIBRA TEXTIL

PATO

DIOSA

CETÁCEO MARI-NO GIGANTE

LIEBRE DE LA PATAGONIA

PRIMERA VOCAL

GARFIO INSTRU-MENTO DE PESCA

SÍMBOLO DEL RADIO

LLANURA

TOQUE MILITAR AL AMANECER

ARTÍCULO FEMENINO

ORILLA DEL PAÑO

TIZA

DÉBIL, MARCHITOMAMÍFERO RUMIANTE

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

LA MALQUERIDA

ACTOR DE LA PELÍCULA DOS DÍAS EN

PARIS

Solución anterior

CRISIPO(281 - 208 AC.)

FILÓSOFO GRIEGO DISCÍPULO DE ZENÓN; FUNDADOR DEL

ESTOICISMO.

CELEBRIDADES

APOSENTO

DISPARO, DETONACIÓN

HOGAR

CALLE DE UN PUEBLO

BULTO

MISIVA

COMPOSICIÓN LÍRICA

DIOS DE LOS REBAÑOS

ANTES DE CRISTO

GUARDIA, PATRULLA

ORGULLOSA, PRESUMIDA

AVE GIGANTESCA

SÍMBOLO DEL SODIO

MAMÍFERO INSECTÍVORO

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEOCOMPLEMENTO,

PLENITUDSÍMBOLO DEL

ALUMINIOVOZ DE

ARRULLO

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Hombre Araña 3HBO, 17:30

° Peter Parker ha logrado combinar su vida personal junto a Mary Jane con la lucha del superhéroe. Pero el mal no descansa y el Hombre Araña tendrá que enfrentar nuevos enemigos, que lo llevarán a desviarse del camino del bien.

TVFAN

La amenazaHBO, 17:30

° FRAT es una unidad de fuerzas especiales dentro del Departamento de Policía de Edison. Mientras trabaja en un artículo, Josh Pollack, un joven y ambicioso reportero, comien-za una lucha con el propósito de exponer la corrupción dentro de la unidad.

MICROBIOGRAFÍA

Ígor Stravinski(1882-1971)

Compositor ruso, uno de los directores de orquesta más im-portantes del siglo XX, nace un día como hoy en Oranienbaum. Compuso una gran variedad de piezas musicales desde varias corrientes clásicas como el primitivismo, el neoclasicismo y el serialismo. Sus tres obras más relevantes son: ‘El pájaro de fuego’, ‘Petrushka’ y ‘La consagración de la primavera’. Murió en Nueva York el 6 de abril de 1971. (DVD)

Nro. 3170

Nro. 3169

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Ir al gimnasio para hacer ejercicio cuatro horas después de aprender algo ayuda a poten-ciar la memoria, según un estu-dio publicado ayer por la revista especializada Current Biology.

El estudio demuestra que “podemos mejorar la consolida-ción de la memoria haciendo de-portes después del aprendizaje”, afirmó uno de los autores de la investigación, Guillén Fernán-dez, del Instituto Donders del Centro Médico de la Universi-dad de Radboud (Holanda).

Un total de 72 personas par-ticiparon en el experimento, en el que aprendieron 90 asocia-ciones de fotos y lugares durante unos 40 minutos antes de divi-dirlos en tres grupos.

Un primer grupo hizo depor-te inmediatamente después del aprendizaje, el segundo realizó ejercicios con una posterioridad de cuatro horas y el tercero no hizo ningún tipo de gimnasia.

El ejercicio consistió en un entrenamiento de 35 minutos en una bicicleta estática a un ritmo

Hacer ejercicio potencia la memoria

cardíaco del 80 por ciento del número de pulsaciones máxi-mas de cada participante por minuto.

SECRETO. Se lo debe hacer cuatro horas después del aprendizaje. (Enbo-cadetodos.net)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 17 de junio?Ud. es una persona que prefiere la soledad y reflexión ya que esto le permite entrar en lo más profundo de su ser y conocerse de manera íntegra. Este tipo de prácticas le llevarán a conocer de manera profunda las actitudes del común de los humanos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus hijos le aportarán una gran cantidad de sabiduría y felicidad infinita a cada momento. RECUERDE: Quien se eleva demasiado cerca del sol con alas de oro las funde.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La actitud de su madre será mucho más serena y pacífica lo que hace que esta resuelva sus conflictos de manera rápida. RECUERDE: La ambición es el último refugio de todo fracaso.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Este será un buen momento para poner en marcha sus planes de negocios ya que con-tará con el apoyo y la energía necesarios. RECUERDE: Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

En este momento será oportuno pedir ayuda económica a entidades o personas de confianza ya que contará con la ayuda de los mismos. RECUERDE: El amor no es sólo un senti-miento. Es también un arte.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. se mostrará mucho más tranquilo y sereno lo que hace que las personas que le rodean se sientan a gusto con ud. RECUERDE: Porque la tortuga tiene los pies seguros, ¿es ésta una razón para cortar las alas al águila?

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La calma y la certeza de que hay alguien siempre guiándonos y apoyándonos le da-rán fuerza para superar los inconvenientes. RECUERDE: Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Sus amigos serán fuente de sabiduría para ud. por lo que recurrirá a ellos en momen-tos apremiantes. RECUERDE: Para conocer la dicha hay que tener el valor de tragársela.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Ud. se ganará la confianza y afecto de sus superiores lo que le dará una fuerte sensación de estabilidad profesional. Evite las tensiones.RECUERDE: La alegría, cuanto más se gasta más queda.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Este es un buen momento para la bús-queda espiritual ya que Ud. contará con la sensibilidad y apertura mental para ello. RECUERDE: El alma tiene ilusiones, como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Ud. estará preparado para hacer efectivos los cambios profundos dentro de su vida actual. Realice mejoras en sus hábitos de vida. RECUERDE: Las actitudes son más impor-tantes que las aptitudes.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La afinidad espiritual que posee con su pareja hará que la relación de ambos se fortalezca. RECUERDE: El alma es un vaso que solo se llena con eternidad.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El optimismo y la fe serán un pilar de fuerza dentro de su recuperación física. RECUERDE: Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente.

Page 23: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

PAB/14234/AS

B15 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS Estrellas en la red

Ayer se confirmó que el tenista español Rafael Nadal jugará en la mo-dalidad de individuales, dobles (junto a Marc López) y dobles mixtos (haciendo pareja con Garbiñe Muguruza) en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se disputarán en agosto. Antes de viajar a Brasil, el mallorquín se alista para la temporada de césped, que culminará a finales de este mes con Wimbledon. Nadal publicó esta foto en su cuenta de Twitter (@RafaelNadal) y escribió: “Hoy estuve por el Ma-llorca Open. Los árbitros se sienten cómodos también”. (MC)

Buscará tres medallas en Río

Hace 20 días, los clubes recibie-ron un adelanto por derechos de televisión por parte de los pro-pietarios TC Televisión y Gama TV. Sin embargo, los directivos del certamen doméstico debieron hacer autogestión en estas sema-nas, además de escatimar en otros gastos, ante la falta de ese impor-tante recurso por la transmisión de partidos.

En el caso de Liga de Loja, su titular Jaime Villavicencio lamentó que han tenido que aportar los propios dirigentes con dinero para cumplir con los haberes. El dirigente espera que con los premios que reciba la Fe-deración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por la Copa América se

apoye a los equipos.

ObligacionesDe igual manera, Lorenzo Pichi-saca, representante de Mushuc Runa, indicó que los adelantos que les otorgó la FEF hace unas semanas ya fueron usados en pagos. “El presidente Villacís prometió que en estos días o an-tes de la reanudación del Cam-peonato nos van a dar otro pago, eso será de mucha ayuda porque es un ingreso fijo para nosotros, con eso pagamos obligaciones”, sostuvo.

Además, añadió que la para-lización del torneo local no solo afecta en lo deportivo, sino tam-bién en lo económico, porque en

algo ayuda lo que ingresa por ta-quilla. “Algunos clubes han orga-nizado amistosos, no sé si en algo les ha solventado”, manifestó.

Por otro lado, Edison Bal-deón, gerente del Delfín, dijo que desconoce si hoy les adelantarán algo del pago porque no les han dicho nada. “Tenemos entendido que el dinero que van a dar los canales será destinado a unos pre-mios”, indicó Baledón.

Finalmente Tito Man-jarrez, principal del Club Deportivo El Nacional, ex-plicó que se han ayudado por medio de préstamos bancarios y de los socios. “Eso de alguna manera nos ha calmado, pero no es igual que te-ner dinero por derechos de TV.

Tengo entendido que esta semana nos darán algo. Igual, haremos un partido con Aucas, que eso de algu-na forma nos otorga ingre-sos”, comentó.

GestiónCarlos Villacís, titular de la Ecuafútbol, esperaba

el miércoles un abono de $500 mil por parte de las cadenas te-levisivas y el lunes 600 mil más,

con lo que se completarían los 2 millones ofrecidos y quedaría pendiente un millón y medio de dólares. “Tuve que venir desde Estados Unidos para conseguir que nos paguen, que se cumpla esa promesa de abono”, explicó.

El presidente de la FEF cul-minó diciendo que hoy se hará un abono importante. “Quiero pagar completo hasta mayo, solo nos quedaría junio en deuda”, aseguró. (SJMS)

La Selección ecuatoriana de lu-cha logró el tercer puesto en el tablero general y un segundo lu-gar femenino en el Campeonato Panamericano Juvenil de Lucha Olímpica. El evento se desarrolló en Barinas, Venezuela.

La delegación, conformada por 15 deportistas, llegó el pasa-do martes al ‘Puerto principal’, entusiasmados por la histórica participación en dicho país, ya

que el año pasado queda-ron en último puesto.

En la cita también par-ticiparon deportistas de República Dominicana, México, Guatemala, Pa-namá, entre otros. El cam-peón fue Venezuela con nueve preseas doradas, seis de plata y cinco de bronce, seguido de Canadá.

Jorge Gonzáles, entrenador

del combinado ‘Tricolor’, se mostró satisfecho con los resultados porque con-siguieron una revancha. “El año pasado la mayoría de estos luchadores com-pitieron en el mismo even-to y no alcanzaron meda-lla alguna”, puntualizó.

Jhonny Zambrano, titular de la ecuatoriana de este deporte, contó que para ir al certamen

los luchadores se prepararon por tres semanas en el Durán. “Tratamos de hacer una base, los resultados fueron más de lo que esperábamos”, señaló.

De los 15 deportistas que par-ticiparon, 12 lograron medallas. El próximo campeonato al que asistirá la Selección nacional es al Panamericano de Cadetes, en Perú, a desarrollarse entre el 27 de este mes y el 4 de julio. (SJMS)

El joven volante Andy Casquete, quien recibió una sanción el año pasado por supuesta falsificación de documentos, llegó a un acuerdo con el Indepen-diente del Valle para jugar por cinco años. Así lo dio a conocer el empresario del jugador, Jorge Guerrero, quien señaló

que esta oportunidad le viene bien al mundia-lista con la ‘Tri’ juvenil, quien ansía volver a ju-gar. “Pensamos que es el club más adecuado”, dijo Guerrero en radio Stereo Fiesta.

El empresario sostu-vo que tomaron la deci-

sión con miras a que Casquete

sume minutos, ya que conside-ra que en el club del Valle sal-drán muchos jugadores por la buena campaña en Copa Liber-tadores, en la que son semifina-listas. (MC)

Clubes desesperados por derechos de TV

ARCHIVO. Mushuc Runa se siente afectado con la falta de pago de los canales de televisión.

Los equipos esperan que se reanude el torneo, para tener ingresos por taquilla en los cotejos que se disputen.

Es un proceso la obtención de papeles para que ya se pueda

unir sin problemas al club”.

JORGE GUERRERO, EMPRESARIO DE ANDY CASQUETE.

No tenemos recursos por ningún lado, esto es como pagar para

jugar”. JAIME VILLAVICENCIO, PRESIDENTE DE LIGA DE LOJA.

Hoy se disputará el amistoso entre Aucas y El Nacional (19:00), en el que se espera una buena presencia de público.

EL DATO

En total, os luchadores nacionales ganaron 3 medallas de oro, 4 de plata y 5 de bronce.

EL DATO

Casquete fue sancionado por un año el pasa-do 28 de julio, por lo que le resta menos de un mes y medio para retornar a las canchas.

EL DATO

CAMPEO-NATO

Histórica participación de Ecuador en Venezuela

Casquete jugará en los ‘Rayados’

TALENTO. Casquete formó parte de la Selección Sub 17 en el Sudameri-cano de Paraguay, el año anterior. (Foto: Archivo del Diario La Hora)

Participación internacional

Medallas obtenidas1. Ricardo Quiñónez (oro en 55 kg)2. Leonela Ayoví (oro en 63 kg)3. Génesis Reasco (oro en 72 kg)4. Grety Mora (plata en 44 kg)5. Lady Morán (plata en 48 kg)6. Adán Páez (plata en 66 kg)7. Luis Morales (plata en 50 kg)8. Lisbeth Moreira (bronce 51 kg)9. Alexandra Toledo (bronce en 55 kg)10. Josseline Pérez (bronce en 59 kg)11. Cristian Cardoso (bronce en 55kg)12. Ronald Medranda (bronce en 74 kg)

PAÍS

B2 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

En medio de nuevas protestas, se firmó ayer la solicitud de la empresa canadiense Lundin Gold para la explotación de minerales en Fruta del Norte (FDN), un proyecto minero en Zamora Chin-chipe, conocido por ser un importante yacimien-to de oro.

En los exteriores del Minis-terio de Minería, en Quito, se congregó un grupo de indíge-nas y organizaciones ecologistas para protestar contra el acto de petición de cambio de etapa de exploración a explotación. Este mimo grupo realizó un plantón el martes en el mismo edificio.

La canadiense Lundin Gold será responsable del desarrollo

del proyecto. Su presidente, Ron Hochstein, presentó al ministro de Minería, Javier Córdova, la petición de cambio de etapa.

FDN es el primer proyecto minero subterráneo a gran es-cala que iniciará sus operacio-nes en Ecuador. Sus reservas se estiman en 4,82 millones de onzas de oro y 6,34 millones de onzas de plata. Se estima tam-

bién una pro-ducción media anual de oro de 340.000 onzas durante un período ini-cial de 13 años de vida útil de la mina, con una re-

cuperación promedio de oro de 91,7%, mientras que de plata el porcentaje de recuperación sería del 81,5%.

Más detallesEl proyecto, con una inversión estimada de 669 millones de dó-lares, iniciará su construcción en 2017. Con ello, la primera pro-ducción de oro está prevista para el primer trimestre de 2020 y el

primer año de plena producción para 2021.

Los estudios económicos del proyecto se han calculado con una estimación a julio de 2017 con el precio del oro de 1.250 de dólares por onza y de la plata de

20 dólares la onza. Córdova explicó

que, una vez firmado el contrato de explota-ción, se iniciará la fase de construcción y de-sarrollo del yacimien-

to. De su parte, Angie Toral, del Ministerio Coordinador de Sec-tores Estratégicos aseguró que “la inversión para el proyecto es 100% privada”.

Lundin Gold tiene previsto invertir 961 millones de dólares para la fase de construcción, pro-ducción y cierre de la mina, du-rante los 13 años de vida útil del proyecto. En ese período, basados en el precio referencial de 1.250 de dólares por onza de oro, se prevé que el proyecto genere pagos al Estado en forma de impuestos, regalías y participación en las ga-nancias por 928 millones. (LGP)

El terremoto también se llevó ‘el templo de los infieles’. En la parroquia San Eloy, sobre la vía que conecta a Rocafuerte con San Jacinto y San Clemen-te, en Manabí, están los res-tos de una casa adornada con cuernos de animales y frases de infidelidad. Los vecinos la llaman ‘La casa de los cachos’.

Su dueño, Ramón Mendoza Intriago, de 59 años, recuerda que la construyó para recordar una traición de su esposa, a quien, asegura, encontró en los

brazos de su mejor amigo en 1995. Desde entonces su casa se convirtió en un referente ‘de los cachudos’.

Tras el terremoto, las pa-redes laterales colapsaron, como en otras edificaciones del sector. Mendoza no sufrió

daños. “Esa noche estaba con unos turistas que me pidie-ron unas fotografías cuando, de pronto, la tierra empezó a temblar; salimos a ponernos a buen recaudo pero, cuando regresé a ver mi casita, todo es-taba en el piso. Perdí los pocos artefactos que tenía, solo recu-pere algo de ropa”, narra.

Las paredes se cayeron, pero los cuernos de diferen-tes animales y los pequeños carteles con leyendas alusivas a la infidelidad quedaron in-tactos.

Mendoza aclara que como su casa se cayó, se vio obliga-do a dormir en la de unos pa-rientes que le brindan albergue hasta que pueda reconstruirla. Por ahora, cada mañana va a limpliarla y a fotografiarse con los pocos turistas que visitan el lugar, quienes le dejan algunas monedas a cambio.

Por 30 días más se mantendrá vigente el Estado de Excepción en Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas, que fue decretado el 17 de abril, un día después del terremoto.

Al cumplirse dos meses de la emergencia, el presidente, Rafael Correa, suscribió ayer el Decreto Ejecutivo 1101, con el que renovó esta disposición.

El documento se compone de 9 artículos, y entre otros te-mas, suspende “el ejercicio del derecho a la inviolabilidad de domicilio y de libre tránsito de los afectados por el terremoto y sus réplicas en Manabí y Es-meraldas”.

Explica que esto se debe a

que “algunos ciudadanos pre-tenden retornar a sus hogares situados en inmuebles que precisamente constituyen un riesgo para su vida o integri-dad física”.

Agrega que esto será no-tificado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Ame-ricanos (OEA). Mientras que “el Ministerio de Coordinación de Seguridad determinará la forma de aplicar esta medida para conseguir la finalidad se-ñalada”.

Un total de 1.903 réplicas se han registrado hasta el mo-mento, informó ayer el Institu-to Geofísico de la Escuela Poli-técnica Nacional. (RVD)

Ecuador asistió a un ciclo de au-diencias que se dieron de entre el 6 y el 10 de junio, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, como parte de la última fase de preparación para la rea-lización de la conferencia mun-dial Hábitat III, que se realizará en Quito, en octubre de este año.

Estas fueron unas audien-cias informales y el país estuvo representado por su delegado ante el comité negociador, Jo-nathan Viera.

Durante la apertura, Joan Clos, secretario general de Hábitat III, resaltó: “Puedo decir con orgullo que el proceso ha sido uno de los más inclusivos y participativos”.

Según la información entre-gada por los organizadores, en estos encuentros se resaltó el rol de los académicos e investi-gadores como actores clave en la nueva agenda urbana. El Grupo constituyente de socios inves-tigadores y académicos estuvo presente en las reuniones repre-

sentando a más de 150 académi-cos e investigadores y a 127 insti-tuciones a nivel global, según la versión oficial.

“Actores de todas las discipli-nas abogaron por el uso de mé-todos de investigación y soporte para la coproducción del cono-cimiento con el objetivo de me-jorar la elaboración de políticas públicas y de esta forma reforzar la capacidad de las agencias para servir a sus componentes”, agre-ga un boletín de prensa. (ASC)

MEDIDA. Colectivos indígenas y ecologistas protestaron durante el acto oficial.

El oro de Fruta del Norte irá a explotaciónEs el primer pro-yecto minero a gran escala que iniciará sus opera-ciones en Ecuador.

2.000 PUESTOS

de trabajo directos se crearían en la

construcción

900 SE CREARÍAN en la operación.

Planificación rumbo al Hábitat III en su etapa

REALIDAD. La pintoresca casa era visitada por decenas de personas.

El terremoto derrumbó ‘La casa de los cachos’

Estado de Excepción se alarga en 6 provincias

Page 24: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Se aplaza audiencia en caso de argentinas ° GUAYAQUIL • El juez penal de la Unidad Judicial del cantón Manglaralto, David Balladares, suspendió pre-paratoria de juicio en contra de Segundo P. y Eduardo D., involucrados en el asesinato de las turistas argentinas en Montañita.

La nueva diligencia se fijó para el próximo miércoles y el resultado se basará, prin-cipalmente, a la investiga-ción de 90 días que inició la Fiscalía General.

Durante las dos horas de audiencia que se cumplieron con normalidad la mañana de ayer, Balladares resolvió negar el pedido de nulidad del proceso solicitado por la defensa de los acusados. Esto, mientras en los exte-riores del Complejo Judicial, comuneros y familiares de los detenidos exigían su libe-ración.

Hernán Ulloa, represen-tante legal de las familias ar-gentinas, aseguró que plan-tearon el pedido de aplazar la diligencia ante la solicitud de nulidad del proceso que pre-sentó ayer la defensa de los detenidos. (JCL)

Incendio consumió una casa en Guayaquil ° GUAYAQUIL • Un incendio destruyó la mañana de ayer una vivienda ubicada en las calles Lorenzo de Garaicoa y Francisco Segura, en el suroeste de Guayaquil. Este siniestro no dejó personas heridas, pero sí tres miem-bros de una misma familia en la calle.

El incendio comenzó al-rededor de las 10:00 y los bomberos que acudieron lo pudieron controlar des-pués de una hora. Algunos moradores retiraron parte de sus enseres y evitaron que las llamas los consu-mieran. Otros, en cambio, salieron de sus viviendas llevando a sus familiares menores de edad.

Policías y bomberos rea-lizaron tareas de seguridad. Hasta ayer no determinó cuál sería el monto de las pérdidas ni cuál sería la cau-sa que originó este incendio. (JCL)

MINUTERO

TRAGEDIA. En este río se precipitó la camioneta.

Dolor en El Chaco por menores caídos al ríoCon una creciente estimada en un me-tro se dificultó el segundo día de bús-queda a cargo de 40 efectivos.La mirada de angustia de todo el pueblo amazónico de El Chaco se volcó ayer a las torrentosas aguas del río Oyacachi, donde el miércoles desapareció un grupo de sus niños. Hasta la tarde de ayer no había resultados positivos en la búsqueda de ocho de los nueve escolares que via-jaban en una camioneta que se precipitó a la altura del kilómetro 148 de la vía Santa Rosa.

Antes de las 06:00, la comunidad se organizó por su propia cuenta para recorrer las riberas de este caudaloso río. La primera búsqueda del miércoles permi-tió recuperar los cadáveres del conductor, de 22 años de edad, y

de una niña de 6 y se suspendió debido a una creciente del cau-dal, estimada por la Secretaría

de Riesgos en un metro, y las malas condiciones del clima.

Vecinos, amigos y fami-liares se adentraron por las riberas mientras compañe-ros y profesores de la niña rescatada se dirigían a una capilla ardiente levantada en pleno centro del cantón de Napo.

SolidaridadEl padre de la niña, Atilio Guapi, recordó que ella siempre salía a las 07:00

del barrio 26 de Noviembre para abordar la camioneta con cuyo conductor tenían un contrato.

2 DÍAS

han pasado desde el

accidente.

La Fiscalía de El Chaco abrió una investigación del accidente de este accidente de tránsito.

EL DATO

“Él es muy responsable, serio y nunca tuvimos ni un solo pro-blema, les acomodaba en la ca-bina y atrás. Pero ayer ha dejado la camioneta al hijo, mucha gen-te dice que lo ha visto tomando”, comentó desconsolado.

En la escuela, los padres colocaron un crespón negro y empezaron a organizar una rifa solidaria en beneficio de los fa-miliares de las víctimas.

La búsquedaA un costado de la carretera, a pocos metros del sitio desde donde la camioneta cayó, se levantó un campamento para coordinar el trabajo de al menos 40 miembros de diferentes or-ganismos de socorro, bomberos y policías.

Con kayaks y botes, efectivos del Grupo de Operaciones Espe-ciales (GOE) de la Policia, ingre-saron al río luego de revisar una

serie de mapas topográficos y seleccionar una zona donde las aguas chocan contra una pared de piedra de más de 100 metros de alto y forman una especia de laguna.

Otros grupos de rescatistas se repartieron a distintos tramos luego de internarse a la selva por caminos estrechos y superar a pie una vegetación agreste.

El alcalde encargado de El Chaco, Arsenio Díaz, sostuvo que la búsqueda se extenderá al menos 30 kilómetros hasta las proximidades de la represa de la hidroheléctrica Coca Codo Sinclair.

Las autoridades ofrecieron proseguir la tarea de manera in-definida. La coordinadora de la Secretaría General de Riesgos, Nancy Morocho, declaró que la “búsqueda se va a mantener hasta localizarlos y rescatarlos”. (JCER)

TRABAJO. Al menos 40 miembros de organismos de socorros, bomberos y policías trabajaban en el rescate.

SOLIDARIDAD. Una parte de los pobladores velaban los cuerpos del conductor y de una niña de seis años.

EAST RUTHERFORD, EFE • Los colom-bianos llegaron a la Copa con el cartel de aspirantes al título por su plantilla, en la que sobresa-len jugadores de la talla de Ja-mes Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Carlos Bacca y por eso tienen toda la pre-sión de su lado, pero el juego rocoso y la compe-titividad de Perú pueden equilibrar las tablas.

Frente a frente se da-rán cita dos escuelas de fútbol opuestas: la Co-lombia del control del ba-lón y del juego ofensivo que propone José Péker-man y la estrategia, la in-tensidad en el centro del campo y el contragolpe en velocidad que prepara Ri-cardo Gareca.

Con esa receta, un equipo en plena renovación y un delan-tero potente e impetuoso como Paolo Guerrero, Perú se ha con-vertido en una de las sorpresas del torneo, al terminar primero del Grupo B con un empate y dos victorias, incluida una so-bre Brasil.

En la historiaEn las participaciones de la Copa América, Perú tiene ventaja sobre Colombia, pues lograron siete triunfos y seis empates por dos victorias co-lombianas.

El año pasado en Chi-le, ambas selecciones empataron sin goles en la fase de grupos y en Ar-gentina 2011, Perú man-dó a casa a Colombia en los cuartos de final, por lo que el partido de hoy podría adquirir cierto sa-bor de revancha para el conjunto cafetero.

El último cruce entre ambos, en las Eliminato-rias del Mundial de Rusia

2018, Colombia ganó 2-0, aun-que desde entonces Gareca ha comenzado una profunda reno-vación de la Selección, que ha llevado a Perú a ser uno de los equipos más jóvenes del torneo.

Las novedadesPékerman podría repetir la ali-neación titular que usó en sus dos primeros partidos o pro-

bar una variante: la entrada de Carlos Sánchez en el lugar de Sebastián Pérez, como volante de contención.

Durante la semana, Cristian Zapata y Roger Martínez se han entrenado aparte por dolores musculares, pero la comisión médica no ha puesto en duda su participación en el partido.

Perú también tiene a disposi-ción a todos sus hombres, con la única excepción del sancionado Yoshimar Yotún.

Es probable que Gareca dé entrada a Renato Tapia en la contención en el lugar de Adán Balbín, quien no dio buenas sensaciones en el partido con-tra Brasil.

Mascherano, a un partido de la historia MIAMI, EFE • El argentino Javier Mascherano igualará con 24 partidos, si juega ante Venezuela mañana, la marca de Copa Amé-rica que tienen el boliviano José Bustamante y el peruano Teodo-ro Fernández quienes ocupan el

sexto lugar entre los futbolistas que más encuentros han dispu-tado del torneo continental.

En el Gillette Stadium de Fox-borough, Argentina se medirá con Venezuela, por un cupo a la semifinal del certamen.

Hasta ahora el récord máxi-mo, según publica la página web de la Conmebol, lo ostenta Ser-gio Livingston, de Chile, con 34 compromisos disputados.

Ante Panamá, el centrocam-pista del Barcelona cumplió el 10 de junio en el Soldier Field de Chi-cago su vigésimo tercer encuentro en Copa América y superó el re-gistro del lateral Javier Zanetti.

Mascherano, de 32 años, con 125 partidos con la ‘Albiceleste’ es el segundo jugador con más encuentros internacionales, solo por detrás de Zanetti (145).

PARTICIPACIÓN. Mascherano durante uno de los partidos de la Copa América. AFP

Alemania y Polonia em-patan; Irlanda hace historiaMADRID, EFE • Alemania y Polonia piensan en los octavos de final de la Eurocopa 2016 tras firmar el primer empate sin goles de la competición y a expensas de Ir-landa del Norte, que acaparó los elogios de una sesión abierta con el agónico triunfo de Inglaterra que afeó el protagonismo del ga-lés Gareth Bale.

Saint Denis testificó el -has-ta ahora- único 0-0 de Francia 2016, que dejó a germanos y po-lacos virtualmente adentrados en las eliminatorias con el per-miso norirlandés, metido ahora de lleno en la pelea, y al margen de Ucrania, una de las grandes decepciones del torneo y que cuenta sus partidos por derrotas.

Alemania y Polonia compar-ten el dominio del Grupo C, con 4 puntos. Con uno más ambas

ClasificaciónGrupo C

País PJ PTS GD1.Alemania 2 4 22.Polonia 2 4 13. Irlanda del Norte 2 3 14.Ucrania 2 0 -4

estarán en octavos. Irlanda del Norte suma tres. Ucrania, sin puntos, prepara su despedida

Polonia salió ilesa del choque ante la campeona del mundo, Alemania, que se topó contra un rival correoso, serio y con las ideas claras. De hecho, el domi-nio fue del conjunto de Joachim Low. Pero las ocasiones más claras fueron para el de Adam Nawalka.

El conjunto polaco fue capaz de frenar la racha de seis triun-fos consecutivos en fases finales de las que alardeaba Alemania. Cinco que le llevaron en Brasil a proclamarse campeona del mundo más la que logró en su debut en la Eurocopa de Francia contra Ucrania.

ENCUENTRO. Mario Goetze se escapa de la marca de Grzegorz Krychowiak. AFP

Colombia y Perú, por un cupo en semifinalesTodas las entradas para el par-tido de cuartos de final, que se jugará en el estadio MetLife -en Nueva Jersey-, se terminaron.

AlineacionesPerú Colombia vs.P. GalleseA. CorzoC. RamosA. RodríguezM. Trauco A. PoloR. TapiaÓ. VílchezC. CuevaE. Flores P. GuerreroDT: R. Gareca

Hora: 19:00Juez: Patricio Loustau (Argentina)

D. OspinaS. Arias

C. ZapataJ. Murillo

F. DíazS. Pérez/ C. Sánchez

D. TorresE. Cardona

J. CuadradoJ. Rodríguez

C. BaccaDT: J. Pékerman

DESTACADOS. James Rodríguez (i) y Paolo Guerrero (d) se destacan en sus selecciones.

26 GOLES

tiene a su favor Perú y 13 en

contra.

Si hay empate, la clasificación se define desde el punto penal.

EL DATO

COPA AMÉRICA

Page 25: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A9VIERNES17 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChIdA8 VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

e

IBARRA

IBARRA • La judoca María José Samaniego será la única imba-bureña en la selección Nacional, que hoy se desplaza a Córdoba

(Argentina) para ser parte del Campeonato Panamericano de la modalidad deportiva que se desarrolla del 26 al 29 de junio.

Para María José Samanie-go será la ocasión para confir-mar el buen momento por el que atraviesa, que la llevó a ser considerada dentro del Grupo de Alto Rendimiento, mientras que para los restantes, la opor-tunidad de ser observados por la Federación Ecuatoriana de Judo y ser considerados como parte de este grupo, lo que garantizará futuras participaciones al contar con los recursos necesarios para la preparación.

Se quedaríanVianca Arce, Karol Campos, Ricardo Vivero y José Luis Zam-brano, que se ganaron el derecho en el tatami, por falta de recur-sos económicos de la federación provincial y de la ecuatoriana, se quedarían sin participar.

Frethman Gomezjurado, pre-sidente de la Federación Depor-tiva de Imbabura (FDI), dijo que es una irresponsabilidad selec-cionar a deportistas sin contar con los recursos: “yo viajaré a Quito para hablar en el Ministe-rio del Deporte, con la finalidad de gestionar los recursos para que los deportistas imbabure-ños no se queden sin partici-par”. (CCJW)

IBARRA • El seleccionado imba-bureño de básquet de la cate-goría Sub 17, que dirige Joselo Terán, se ubicó en el tercer lu-gar en el Torneo Nacional de la categoría desarrollado en San-to Domingo.

En la semifinal cayó frente a Guayas 56-50, en el segundo se impuso a Orellana 80-73; y en la definición del cuadrangular

cayó frente a Santo Domingo en un partido que gusto a los presentes en el Coliseo Los Tsáchilas.

El seleccionado de Imbabu-ra, gracias al apoyo incondi-cional de los padres de fami-lia, pudo desplazarse a todas las sedes en las que se jugó el certamen organizado por la Federación Ecuatoriana de Baloncesto.

Ahora se preparan para los Juegos Nacionales Juveniles y sus entrenamientos seguirán desarrollándose en el coliseo Luis Leoro Franco. (CCJW)

IBARRA • Aunque aún no ha fir-mado su contrato, el ibarreño Je-ffrey Paz Fernández se vinculó a la Federación Deportiva de Im-babura (FDI) como entrenador de la disciplina de natación.

El estratega, con estudios en Alemania y que en su palmarés deportivo tiene el título de las travesías natatorias al lago San Pablo en 1979 y 1980, ha sido entrenador de la Federación De-portiva de Loja, club Valencia en Quito y de la Escuela Militar Eloy Alfaro. Es además uno de los promotores del crossfit en-durance, sistema deportivo de entrenamiento que le ha dado grandes satisfacciones en con-cordancia con la natación y el triatlón.

Paz, que retornó a Ibarra y fijó su residencia, se vincula a la matriz del deporte imbabureño con el objetivo de volver a poner en la palestra nacional a la nata-ción imbabureña.

Observaciones“He visto muchas falencia en las bases, ya que los chicos, al aprender a nadar, no reciben todas las indicaciones técnicas y esos errores los llevan en su ca-rrera deportiva”, dijo el técnico.

Según Paz, entre los 4 y 5 años es la edad ideal para el aprendizaje en una piscina de un metro de profundidad y a unos 34 o 35 grados de tempe-ratura, mientras que ya para los entrenamientos desde los 7 u 8 años se debe hacerlo en una pis-cina con una temperatura de 26 o 28 grados.

“En nuestro medio se salta-ron los pasos de desarrollo de la técnica de cada uno de los estilos (libre, pecho, mariposa, espalda), de la velocidad, de la resistencia… Tampoco tenemos, en nuestro medio, entrenadores titulados. Algunos son exnada-dores o profesores de cultura física a los que les gusta la nata-ción y son los que han asumido ese rol, por ello la falta de pro-cesos. Nosotros, durante lo que resta del año, haremos el trabajo de masificación sin competen-cias nacionales”, añadió.

PlanificaciónLo primero que hizo Paz fue promover una reunión con los encargados de la natación en la provincia, reunión a la que lle-garon delegados de Otavalo, la Universidad Técnica del Norte y del club Elege.

Judoca imbabureña va al Panamericano

Vuelta al Imbabura abre inscripciones

InScRIPcIOneS. En Sport bike se reciben las inscripciones.

Jeffrey Paz es el nuevo entrenador de Imbaburael profesional ibarreño, con amplio palmares deportivo y como entre-nador, promoverá la masificación de la natación en la provincia.

entRenAdOR. Jeffrey Paz Fernández es el nuevo entrenador de la natación imbabureña.

nAtAcIón

Paz espera continuar con reuniones con los encargados de la natación en Atuntaqui, Cota-cachi y Pimampiro “para definir el objetivo general de la natación de la provincia”.

Dentro de las actividades pla-nificadas se realizará el ranking provincial para registrar tiem-pos y marcas, por lo que este sá-bado, en la piscina Olímpica de Ibarra, en doble jornada, se rea-lizará el primero de los mismos.

“Con cada uno de los clu-bes participantes en la reunión

mantenida días atrás se acordó la responsabilidad de la organi-zación en fechas por determi-narse, para que haya periodici-dad de estos controles técnicos con lo que sabremos cómo evo-lucionan los entrenamientos en las diferentes piscinas de la pro-vincia”, anotó.

En los próximos días, el fla-mante entrenador visitará los cantones para observar y suge-rir que cambios se deben hacer en la dirección de los entrena-mientos con la finalidad de le-

vantar la natación imbabureña.“A nivel oficial, este año no

participaremos en ninguno de los juegos nacionales. Existe una posibilidad de hacerlo en los Juveniles, siempre y cuando la calidad técnica y los tiempos registrados se ajusten a la reali-dad nacional”, apuntó.

Juntar lazos de amistad entre deportistas, entrenadores, pa-dres de familia y dirigentes es el gran objetivo para el bien de la natación imbabureña, conclu-yó. (CCJW)

SeleccIón. María José Samaniego es la única imbabureña que viajaría.

Atukñan MTB extremo

Alrededor de 150 ciclistas recorrieron caminos de primero, segundo y tercer orden de la provincia, en la primera edi-ción de la Atukñan MTB Cross Country, organizada para el accionar humanitario de la Cruz Roja Imbabura.

José Montalvo y José Antonio chávez. José Pérez y Rene Mejía.

Alexander Villegas y Andrea escobar.

diego Bastidas, lucia Vaca, carlos Bastidas y cielito Montalvo.

Alfredo terán, Belén enríquez, Karen enríquez y Roberto Zumárraga.

elián trejo y Gabriel trejo.

WeBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Page 26: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

a10VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora ImbabUra-carchI

crONOS

d

cYaN maGENTa YELLOW bLacK

cYaN maGENTa YELLOW bLacK NORTE

GENTE

a7VIERNES17 DE JUNIO DE 2016

La Hora ImbabUra-carchII

ibarra

OtavalO. Todo está listo para la inauguración de las Olimpiadas de Verano en el cantón Otava-lo. Este acto se efectuará hoy, a partir de las 19:00, en el Coliseo Francisco Páez.

Luego de la inauguración se

llevarán a cabo tres partidos de básquet, mientras el resto de la fecha se jugará entre sábado y domingo. En este evento partici-pan 14 agrupaciones.

Pablo Encalada, coordina-dor de las olimpiadas, invitó a la

tulcán. Desde hoy hasta el 19 de junio, el Velódromo Alcides Nieto Patiño (Cali-Colombia) será el escenario donde se de-sarrolle el Campeonato Depar-tamental de Pista, el mismo que concentrará a los mejores pedalistas no solo de Colombia sino de otros países, entre ellos Ecuador.

Carchi estará presente con ocho ciclistas de gran renom-bre en las categorías Sub 23 y Juvenil.

En la categoría Sub 23 com-

petirán Sebastián Rodríguez, Jordan Cuaical y David Villa-rreal; mientras que en la Ju-venil lo harán Cristhian Toro, Guillermo Pozo, Stalin Mar-tínez, Bryan Coral y Alison Jiménez.

El objetivo fundamental para los Sub 23 es prepararse para lo que será el próximo Campeonato Panamericano, a realizarse en Chile, en el mes de septiembre.

Por otra parte, para los Ju-veniles el propósito es elevar el nivel competitivo y prepa-rarse de mejor manera para lo que será su participación en los próximos Juegos Naciona-les. La delegación, con el apo-yo de Federación Deportiva del Carchi y el Ministerio del Deporte, viajó ayer en horas de la tarde.

Jornada atlética colegial se cumplió con éxito

ibarra • Bajo la coordinación de Wilson Quelal y Caty Guacán, entusiastas amantes del atletis-mo, se desarrolla el festival estu-diantil de Imbabura.

En el torneo, en el que solo hay participación de entidades educativas de Ibarra, no se espe-ran marcas para resaltar.

Con las barras alentando a sus compañeros se cumplieron las pruebas de salto y lanza-mientos en los espacios desti-nados para estos esfuerzos, en donde los participantes de las categorías Júnior, Inferior e In-termedia dejaron hasta la última gota de sudor para sacar adelan-te los colores de sus colegios.

DestacadosLos atletas que de manera usual asisten a los entrenamientos bajo la dirección de los entrena-dores de la Federación Deporti-va de Imbabura (FDI), Edison Torres, John Antamba, Gonzalo Castillo y Wilson Quelal, fueron los destacados en la primera jor-nada.

Valentina Gomezjurado, hija del presidente de la FDI, es una de las talentosas animadoras del certamen. La espigada alum-

na de la Unidad Educativa Los Arrayanes alcanzó la medalla de oro en la prueba de salto lar-go en la categoría Júnior. “Des-de diciembre entrena para este festival, el cual creíamos que no se iba a realizar”, comentó Caty Guacán, su entrenadora, quien manifestó que hoy Valentina participará en las pruebas de salto alto y vallas.

Las alumnas de esta institu-ción han cumplido un proceso de entrenamientos y en la jor-nada destacaron también Nao-mi Villa, quien consiguió dos medallas de bronce, una en el salto largo y otra en los 60 me-tros planos. Igual fue el caso de Juliana Arias, quien se bañó de bronce en el lanzamiento de la jabalina.

cae el telónHoy, con las finales de las prue-bas de salto alto, impulsión de la bala, vallas y los relevos, tanto en damas como en los va-rones de las categorías Júnior, Inferior e Intermedia, se cierra el festival atlético colegial en las instalaciones del Estadio Olím-pico Ciudad de Ibarra, desde las 08:00. (CCJW)

con la participación de unos de 200 atletas, de 15 instituciones educati-vas, se cumplió la primera jornada del festival estudiantil de atletismo.

EsfuErzO. Los atletas dejaron todo en la pista.

activiDaD. Hoy se inauguran las Olimpiadas de Verano.

atlEtismO

Hoy se inauguran las Olimpiadas de Verano en Otavalo

Ciclistas carchenses compiten en Cali

ciudadanía a que se den cita al coliseo para que puedan ser par-tícipes de la inauguración de los juegos y a la vez vayan y apoyen a su agrupación favorita. “En el ingreso se va a cobrar únicamen-te 1 dólar. Este dinero nos va ser-vir para solventar los gastos que demanda la organización”.

ParticipantesTraviesos, Lagartos, Pura Vita-mina, Booches, Nueva Genera-ción, Perros, Guerriñas, Degene-rados, Mijos, Playos, Adelphos Papuchos, HL, Mijis…, son algu-nas de las agrupaciones en com-petencia.

calendarioEste viernes, luego de la inaugu-ración se juegan tres partidos de básquet: Booches vs. Los Mijis; Adelphos vs. Traviesos; y, Pura Vitamina vs. Lagartos.

Mañana, por otra parte, se juega el partido de fútbol entre NG. vs. Guerriñas, a las 09:00; a las 10:00 Degenerados vs. Papuchos; y, Perros vs. Playos a las 11:00. En el baloncesto se enfrentarán, desde las 14:00, NG. vs. Guerriñas; 15:00 Dege-nerados vs. Papuchos; y, 16:00 Perros vs. Playos. (CCJW)

En la Plazoleta Francisco Calderón se celebró el Día Mundial del Donante de Sangre, organizado por parte de la Coordinación Zonal 1 de Salud. En esta feria participaron algunas instituciones públicas que con-tribuyeron con la noble labor de donar sangre.

Diego Pazmiño, lennin sandoval y Kevin toledo.

rodrigo montalvo, Javier tates y Patricio cumbal.

cristian Delgado, Pablo Guerrero, verónica Heredia, Daniel tirira y Paquito.cristian Delgado, Pablo Guerrero, verónica Heredia, Daniel tirira y Paquito.

Día Mundial del Donante de Sangre

WEbMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

fabricio reascos, Diego García, y bernarda salas.

Eduardo Enríquez, mafer bastidas y marco sánchez. Erika Pazmiño y mónica maza..

festival estudiantil de atletismo

algunos resultados

salto largo - Júnior Damas1. Valentina Gomezjurado (Los Ar-rayanes) 2. Angie Suárez (Juan Pablo II) 3. Naomi Villa (Los Arrayanes)

lanzamiento de jabalina - intermedia Damas1. Gabriela Insuasty (Ibarra) 2. Wendy Flores (San Diego)3. Nathaly Pupiales (Teodoro Gómez)

lanzamiento de jabalina - inferior Damas1. Andrea Insuasty (Ibarra)2. Monserrath Cobos (Juan Pablo II) 3. Juliana Arias (Los Arrayanes)

lanzamiento de jabalina - intermedia varones1. Byron Chano (Teodoro Gómez) 2. Henry Ramos (Teodoro Gómez) 3. David Cando (Juan Pablo II)

80 metros planos - inferior Damas1. Camila Ayoví (Víctor Manuel Peñaherrera) 2. Rafaela Gómez (Los Arrayanes)3. Johana Lastra (Atahualpa)

600 metros - Júnior Damas1. Leslie Montesdeoca (Ibarra)2. Selena Basántez (Teodoro Gómez)3. Juliana Rodríguez (Teodoro Gómez)

600 metros - Júnior varones1. Alexis Cobos (Juan Pablo II)2. Damián Méndez (Teodoro Gómez)3. Eimar Sandoval (Teodoro Gómez)

1.500 metros - intermedia Damas1. Irene Navarrete (Teodoro Gómez)2. Glenda Morejón (Víctor M. Guzmán) 3. Leonela Pantoja (Ibarra)

1.500 metros - intermedia varones1. Edisson Espinoza (José D. Albuja)2. Jordán Ortiz (17 de Julio)3. Santiago Teca (Ana Luisa Leoro)

lanzamiento de pelota - Júnior Damas1. Shirley Chala (Ibarra) 2. Jessica Jiménez (Atahualpa)3. Adriana Rosero (Atahualpa)

ilustración. Los carchenses demostrarán su talento en la pista, en procura de las medallas.

Page 27: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 VIERNES 17 DE JUNiO DE 2016

La Hora iMBABUrA-CArChi

tiempolectura15 min.

o

AViSOS

A11VIERNES17 DE JUNiO DE 2016P La Hora iMBABUrA-CArChi

Dirija sus cartas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente Nacional - DirectorFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora adjuntaJuaNa López saRmIeNto

subdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Directora imbabura- carchi maRIaNa guzmáN VILLeNa

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Editor imbabura- carchi ReINaLdo eNdaRa

Editorial Minotauro s.a.

ibarra: mejía 350 entre sucre y Rocafuerte.teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

año: XViii No. 7621

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

No solo las armas son poderosas para destruir a los seres huma-nos, también es la lengua, un miembro pequeño que se jacta de grandes cosas. La lengua es fuego en medio de la naturale-za humana que si no se frena se transforma en un mundo de maldad que puede contaminar un cuerpo entero y arrasar con todo lo que está a su paso.

A diario escuchamos juzgar y valorar a las personas sin mu-chas veces conocerlas ni tratar-las. Tuercen la lengua como un arco hasta llegar a la murmura-ción o chisme, a la calumnia vil y destructiva de vidas humanas.

Es fácil destacar lo negativo, dejarse arrastrar por la irre-flexión y aún juzgar de parte de quiénes no tienen caridad ni calidad moral. Son perso-nas de entendimiento limitado con tinieblas de apasionamien-to enfermizo. Con los rumores también hay que tener cuidado, porque guardan mala intención y de boca en boca, aquellas pala-bras pueden dañar la dignidad, la salud del cuerpo y el alma.

Todos estamos dirigidos por un timón llamados a conducir con prudencia, así como invita-dos a medir nuestras palabras, pensar bien antes de hablar o de repetir algo que nos hayan con-tado. No seamos partícipes de los actos de mala fe, de las injusticias mas bien cada día aprender a tener buenas relaciones inter-personales, a saber hablar, tratar fortalecidos en reflexiones pro-pias del imperativo racional. De-bemos ser indulgentes y toleran-tes en los juicios que hagamos de las faltas y errores del prójimo, dominarnos y obrar conforme a los buenos principios. El mundo está tan convulsionado, el linaje humano tan fuera de su centro natural y tan invertido el orden de las ideas que es preferible guardar silencio, que bien enten-dido no comete injusticia ni atro-pello para no ser considerados parásitos de la sociedad.

créDitoNoMbrE3 Pisosruby EstéVEz

raMiro ruiz r.

Hace unos años teníamos arrai-gadas las creencias de que la justicia social exigía un Estado grande y que una economía in-tervenida podía ser próspera. Además, el paternalismo y los subsidios eran buenos remedios para combatir la pobreza, y la soberanía debía ser definida con una economía con políticas don-de el Estado nuevamente contro-le y sancione, produzca, venda, gane y distribuya la riqueza.

Lo cierto es que hoy queda muy poco en pie de esa filosofía populista. Los países que centra-lizaron el poder, la economía, la cultura, tienen a la vista resul-

La opcion de la libertad

tados espantosos. Es suficiente ver a Venezuela, Argentina y Ecuador y descubrir la pobreza y el desencanto de sus habitantes. Todavía desespera la ceguera y la negación absurda que la libertad política y la libertad económica son una sola y sin la dependen-cia de estas libertades es muy difícil la creación sostenida de la riqueza. Cuanto más libre sea el funcionamiento del mercado y más grande su acción, estará me-jor defendido el interés general y, por supuesto, más armonizados los intereses individuales.

La democracia ideal es tener un gobierno eficiente que respe-ten todas las libertades y se res-pete a la sociedad y a la persona única y diferente. Todas las per-sonas que defienden la democra-cia, también defienden la libertad a costa de cualquier renuncia y sacrificio. La libertad debe ser ab-soluta sólo en lo que correspon-de a la cultura; en lo relativo al consumo, es indispensable cierta

diferencia si se quiere defender la calidad. ¿Es posible optar sola-mente por los beneficios de la li-bertad, suprimiendo sus riesgos? En el campo político, la libertad de elegir no garantiza que ocupen el poder siempre los honestos y los más capaces. Y en lo indus-trial, el mercado tampoco ofrece seguridad que los empresarios fabriquen los productos de mejor calidad y sean los de mayor éxito. En estos como en otros dominios, la libertad es inseparable del de-recho a equivocarse, a retroceder, a ir contra los propios principios.

Una sociedad que hace suya la opción de la libertad debería resignarse no sólo a correr el ries-go de tener malos gobernantes y defectuosos productos indus-triales sino también una cultura pobre. Pero tiene la obligación de corregir errores de elegir gobier-nos populistas. Los ecuatorianos debemos tener la política, la eco-nomía, la educación y la cultura que merecen.

MariaNa MiNDa

Ha llegado el día dedicado a hon-rar y agradecer a papá, el hom-bre de la casa, el que diariamente madruga para buscar el pan del día de la familia, pues recibió el mandato de trabajar para ganar el pan con el sudor de la frente.

El padre comparte respon-sabilidades con su esposa, para juntos trabajar en la búsqueda de lo necesario, para que todos dispongan de lo que requieran: alimentos, vestido, vivienda, educación, salud, distracción sana, buen ejemplo y activida-des compartidas, en el mejor ambiente y entorno familiar.

El amor y la fidelidad jurados frente a Dios, en el matrimonio, son el sello que debe prevalecer siempre para que todos los va-lores humanos se desarrollen y fortalezcan, demostrando en todo lugar y momento que la fa-milia es indisoluble, porque sus lazos son fuertes e irrompibles, para que nunca la inmadurez e irresponsabilidad en la pareja, permitan el fracaso y fin de la relación.

Es digno de reconocimiento y admiración el padre que cumple a cabalidad su rol de hombre de bien, dedicado a la formación y cuidado de sus hijos, al apoyo y respaldo sin condiciones para su compañera, a la preocupación y provisión de los insumos indis-pensables, para dar comodidad y satisfacción a los suyos…

Muchas veces, el padre tiene que asumir las tareas y obliga-ciones de la casa, porque falta la madre: tiene que ser papá y mamá y hay que reconocer que es muy loable y óptimo su des-empeño. Es el consejero que se anticipa a los acontecimientos para prevenir dificultades y pro-blemas, es quien trae los requeri-mientos físicos y materiales, jun-to con lo espiritual y emocional, para que se sientan bien.

Los padres de familia reciban de sus hijos el mayor tributo de admiración y pleitesía en el día dedicado a su homenaje y duran-te todos los días del año, porque siempre están entregando su aporte y su existencia a beneficio de su querida prole.

Homenaje a papá

La lengua y los rumores

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CASAS y TERRENOS ARRiENdOS VARiOS

VENDO TERRENOSector residencial en Ibarra: calle Ulpiano Navarro y Av. Obispo Jesús Yerovi, tras el Camal, dispone de dos frentes, área: 239m2, inf: 0996184606 ó 0999174381.P39955/ai

10 hEcTaREaspOR $27.000

En el Carchi vendo (5 de potrero y 5 de montaña) a 15 minutos de San Gabriel, Sector EL CHAMIZO, LOMA EL DORADO, via carrozable, con agua y luz, facilidades de pago. Telefono: 0996919305 / 2551-133 P39975/ai/c

sE NEcEsITaUn regador para caña de azúcar en Salinas, vía a Lita, en la Hacienda Monte Carlos, Teléfonos: 0992463591 / 0990312266 / 0990998597. P40009/ai

TERRENOs - lOTEs

Por hectáreas o m2; desde $7 cada m2 “negociables”, a 10 minutos de la ciudad. Informes Barrio Chorlaví finca (+) Dr. Valencia, en Ibarra. Telef.: 0969913415 P39947/aic

VENDOBonita casa, 3 dormitorios, sala, comedor, garaje, lavandería cubierta. Conjunto habitacional El Retorno. Teléfonos: 0980509811 / 0990367926. P39854/ai/c

sE VENDE Camioneta D-Max a diesel modelo 2005, cajón de madera, precio $11.500 negociables, teléfonos: 0999586217 / 2630 – 604/ 2630-804 Talleres Diesel de Germán Solano. P39960 /ai

sE VENDE FINca30 has. En García Moreno, provincia del Carchi. Apta para agricultura y ganadería, tiene pastos en producción. Llamar solo interesados. Telf.: 2615590 / 0982982975 P39814/ai/c

sE aRRIENDaDepartamentos y minidepartamentos en la Florida , calle Los Girasoles #3-144 y la otra tras del Seguro. Telef.: 0989838292/ 2585-184P39996/ai

sE aRRIENDaHermosas habitaciones independientes con agua caliente e Internet, apto para estudiantes o profesionales Inf.: 0987203502 / 2604- 552 / 2955-793. P40003/ai

aRRIENDO BODEGasGrandes ubicadas en la Av. Fray Vacas Galindo, frente al parqueadero del Mercado Amazonas, interesados comunicarse al: 0987203502/ 2604- 552/ 2955-793.P40003/ai

DE OpORTUNIDaDCasas en venta por estrenar con todos los servicios ubicados en la calle Tulcán y 13 de Abril sector huertos familiares. Informes al 0997748888 o en la noche al 2650638P39903/ai/c

aRRIENDO DEpaRTamENTOGrande de 4 dormitorios con baños privados, moderno para familia Honorable sin vicios, prefiero Cristianos. Av. Sauces 3-137 (Yacucalle – Ibarra) 0997378369 / 0987455298 P39908/ai/c

DETEcTIVEs pRIVaDOs Legalmente constituidos, investigaciones confidenciales, infidelidades, fotografías, watsapp, cobranzas. Servimos: Ibarra - Imbabura, Tulcán – Carchi. Informes: 022551 – 873 / 0991389430.P40016/ai

aRRIENDO 2 DEpaRTamENTOs

Excelente sector, Tenis Club, cuenta con 4 dormitorios, garaje cubierto, local comercial. Mayor información: 06 2605-743 / 0999352190 / 0993333459. P39966/aic

sE VENDEUna hermosa casa en San Antonio de Ibarra, sector Bella Vista; sala, baño, comedor, cocina, baño social, 4 dormitorios, un mini departamento, garaje, patio, terraza, terreno con plantas frutales, todos los servicios y línea telefónica, documentos en regla. Inf: 0985616339 / 0985644241. P39660/ai/c

EMPLEOS

VENDOHermosa casa ubicada en el barrio EL MILAGRO, 3 dormitorios, 2 ½ baños, sala, cocina, comedor, garaje 2 autos, acceso a terraza, acabados de primera. Inf: 0995420192 / 0992374144.P39893/ai/c

VEhiCuLOS

sE VENDE Se vende bus interprovincial de la compañía Expreso Turismo, Marca: Hino, Tipo: GD, Año: 2011, Número: 11 Telf: 0986894135 Precio: 73.000 USD P39911/ai

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

2607625 - 2956502 - 2612661

MULTIEMPLEOSDESEO TRABAJAR EN:P39885/ai/c

NIÑERA, busca trabajo o

cuidado de ancianos, atención

al cliente, mesera, cuidado de

niños. Telf. 0991171983.

---------------------------------PARVULARIA DE INICIAL O

PRIMARIA, busca trabajo o

auxiliar de oficina, secretaria.

Telf. 0987665298.

--------------------------------- CORREDOR DE BIENES

RAICES, busca trabajo o

atención al cliente, ventas,

chofer licencia tipo “C”, auxiliar

de oficina. Telf. 0990434819.

---------------------------------

LIMPIEZA DE

CASAS/OFICINAS, busca

trabajo o atención al cliente,

mesera, cajera, niñera, cuidado

del adulto mayor, ayudante de

cocina. Telf. 0995468427.

---------------------------------CAMARERA/NIÑERA, busca

trabajo o atención al cliente,

recepcionista, impulsadora,

cabinas. Telf. 0986590762.

---------------------------------VENTAS/ATENCION AL

CLIENTE, joven busca trabajo o

para mensajero, bar tender,

internet, o para ventas de

seguros telf. 0979038998.---------------------------------

CHEF/COCINERO PRINCI-PAL, busca trabajo o jefe de cocina, servicio de catering, preparación de menús. Telf. 0984053619.--------------------------------- AUXILIAR DE FARMACIAS CON EXPERIENCIA, busca trabajo o cajero, atención al cliente, asesor de negocios, vendedor, chofer licencia tipo “B”. Telf. 0994301620.--------------------------------- COSTURERA/CAMARERA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, ayudante de cocina, para repartir volantes, recepcionista, empleada doméstica, para asadero de pollos. Telf. 0981915268. ---------------------------------NIÑERA, busca trabajo o atención al cliente, limpieza de casas, oficinas. Telf. 0909855609 / 062665106.---------------------------------

CHOFER LICECIA TIPO “E”, busca trabajo para dentro y fuera de la ciudad. Telf. 0989215439.--------------------------------- CHOFER TIPO “A” y “B”, busca trabajo o para lavado cambio de aceite y secado de autos, mensajero, cobrador, mesero, ventas, ayudante de carpintero, despachador de combustible. Telf. 0981967383.--------------------------------- PROFESORA DE SECUNDARIA/SOCIALES, busca trabajo o cajera, niñera, ayudante de cocina, recepcioni-sta, atención al cliente. Telf. 0997656897.--------------------------------- GUARDIA DE SEGURIDAD, busca trabajo o limpieza y mantenimiento propiedad, mayordomo, jardinero. Telf. 0988461635.---------------------------------

TECNICO EN INFORMATICA, busca trabajo o administrador de sistemas, soporte técnico, mantenimiento de computado-ras o profesor de primaria y

secundaria. Telf. 0990854021.

--------------------------------- SERVICIO DOMESTICO,

busca trabajo o ayudante de

cocina, limpieza de casas,

oficinas, lavado de ropa,

cuidado de niños o a personas

mayores. Telf. 0980810397.

---------------------------------

GUARDIA DE SEGURIDAD,

busca trabajo o ayudante de

carro, vendedor, construcción,

agricultura, ayudante de albañil.

Telf. 0981195370.

---------------------------------

NIÑERA, busca trabajo o recepcionista, limpieza de casa, oficinas. Telf. 0959616770.--------------------------------- AYUDANTE DE COCINA, busca trabajo o atención al cliente, ventas, lavado y planchado de ropa, empleada doméstica, recepcioncita, camarera, cajera Telf. 0968068365.--------------------------------- SE ARRIENDA GALPON INDUSTRIAL, para empresas o talleres Telf. 0939926814.--------------------------------- EMPLEADA DOMESTICA, busca trabajo o cuidado de niños telf. 0967828580. ---------------------------------INGENIERA EN CONTABILI-DAD Y AUDITORIA, busca trabajo o como secretaria, auxiliar contable, asistente administrativo, secretaria. Telf. 0979019136.---------------------------------

Sr. TRANSPORTISTA – CAMBIO

Telf.: 0969913415

P39946/ai

c

Terreno de 12.000 m2 con Bus de pasajeros interprovincial

(preferiblemente del Carchi). Ideal para lotizar, casas de campo, a 10 minutos de la ciudad de Ibarra, todos los

servicios.

ANUNCIOS MÁS

ECONÓMICOS

VISÍTANOS

P39887/ai/c

P39892 /ai/c

La confrontación no es eL camino

En la vida ocurre todo lo que tiene

que ocurrir y, al final, todo encuen-tra su lugar”.sáNDor Márai Escritor húNGaro (1900-1989)

todo lo que puede llevarnos a la

paz debe ser emprendido, probado, realizado”. bENjaMíN carrióNEscritor y Político EcuatoriaNo (1897-1979)

El líder del partido gubernamental alertó a sus miembros sobre una supuesta campaña en su con-tra de la oposición, magnificando la corrupción como característica de estos años de revolución ciudadana. En buen romance se les dijo que, con-tra su consigna de “prohibido olvidar”, ahora les toca el “borrón y cuenta nueva” como arma de lu-cha. Desde esta plataforma esperan continuar con la política de confrontación ejercida desde 2007.

Partir de la confrontación nunca ha sido el ca-mino que conduzca a la defensa del bien común. Continuar con la política de complacerse con los fallos del rival y nunca buscar puntos de encuentro no nos sacará de los graves problemas que el país padece. La soberbia oficial no abre la posibilidad (ni antes ni ahora) de negociar acuerdos.

La enfermiza confrontación, de la que las saba-

tinas son un ejemplo, nunca dará lugar a las deci-siones políticas a la altura de la delicada coyuntura en la que nos encontramos. Es tiempo de no tener miedo al adversario, sino la falta de confianza que generan cada norma y cada decisión que se toma en Carondelet. Diez años de correísmo dejan una lección: las polarizaciones no son un buen punto de partida.

¿Cómo recuperar el empleo perdido y crear nuevas fuentes de trabajo? ¿Hay posibilidad de un acuerdo para cortar de raíz la impunidad de los corruptos? ¿Cuál es el monto total de lo perdido en los sobreprecios de la mayoría de las obras rea-lizadas? ¿Se puede mejorar la representatividad política? ¿Qué hacer por nuestra sociedad en estos tiempos de crisis y con gran parte del país asolado por un terremoto?

Page 28: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

A5VIERNES17 DE JUNIO DE 2016P La Hora IMBABURA-CARCHI

CARCHI AVISOSA12 VIERNES

17 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABURA-CARCHI P

TULCÁN • El Consejo Nacional de Competencias (CNC) resolvió entregar la competencia para la planificación y regulación del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial a los municipios del país, el pasado 26 de abril del 2012.

Ha pasado el tiempo y este mandato constitucional que es-tipula que los gobiernos muni-cipales asuman estas responsa-bilidades dentro de su territorio cantonal, no genera todavía los resultados esperados en Tulcán.

Jhoffre Benavides, di-rector de la Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad del Municipio de Tulcán, re-conoció que la movilidad es uno de los problemas que afecta a esta ciudad fronteriza.

El funcionario aspira que en 15 días, una vez sea entregado el Plan Maestro de Transpor-te, algunos inconvenientes co-miencen a ser superados. Son varios los nudos críticos que se registran en la ciudad, donde la congestión vehicular es una constante.

CongestiónCalles como la Bolívar, Sucre y las transversales se vuelven in-transitables durante las deno-minadas “horas pico”. Junto a los establecimientos educacio-nales es común ver cómo desa-

prensivos conductores forman hasta dos largas filas de esta-cionamiento provocando caos vehicular.

Preocupa a los vecinos del sur de la ciudad el ingreso de camiones y trailers a la zona ur-bana. Mientras que, los conduc-tores de las operadoras de buses marcan territorio en las rutas, provocando el atascamiento de vehículos, especialmente en el tramo Parque Ayora - Plazoleta Julio Andrade.

Marcelo Lomas, quien vive en el sector central, denunció que varias uni-dades de buses urbanos se estacionan en forma in-correcta en las playas de las paradas, obstruyendo la movilidad y generando la reacción de los conduc-tores que activan las boci-nas de los autos creando

malestar en los vecinos por el ruido.

En la avenida Veintimilla, entre la Terminal Terrestre y el Batallón Mayor Galo Molina, los buses de transporte urbano, interparroquial, intercantonal e interprovincial, realizan para-das inesperadas para captar pa-sajeros en la mitad de la calzada, interrumpiendo el tránsito nor-mal y hasta provocando conatos de accidentes.

No hubo inversiónLos técnicos municipales se-ñalaron que lamentablemente

cuando el tránsito estuvo bajo la responsabilidad de la Agencia Nacional de Tránsito, no hubo inversión gubernamental para mejorar la señalética y semafo-rización.

Benavides indicó que la se-maforización cumplió su vida útil y que reparar estos equipos resulta costoso. Advirtió que Tulcán requiere de una señali-zación vertical total. Sin embar-go, todo no es malo, ya que en estos días iniciaron la rotulación horizontal de las calzadas.

Un equipo franjeador, que tuvo un costo de 150 mil dóla-res, realiza este trabajo en la ca-lle Rafael Arellano, que tiene un alto flujo vehicular. La intención municipal es señalizar todas las vías y los espacios adjuntos a las unidades educativas durante el periodo vacacional, para garan-tizar el tránsito de peatones y conductores en época de clases.

ReaccionesLuis Montenegro, taxista de la Cooperativa Rápido Nacional, afirmó que Tulcán no cuenta con señalización. “Los pasos cebra y otras señales están bo-rradas. Nuestro temor es que seamos sancionados injusta-mente, debido a que no sabe-mos si estamos invadiendo o no la señalética”.

Samuel Jurado, de Taxis Ata-hualpa, no fue ajeno al reclamo. “Los continuos congestiona-mientos y cierre de vías, pro-ducto del desorden existente, crean malestar en los usuarios, ya que nos obligan a tomar vías de desfogue, algo que molesta a los pasajeros que quieren llegar rápido a sus destinos”.

Entre tanto, Bayron Yacelga, motorizado de la Policía Nacio-nal, quien intentaba desconges-tionar el tránsito en la intersec-ción de la Atahualpa, Bolívar y García Moreno, acusó a los motociclistas colombianos de irrespetar las leyes de tránsito y congestionar las vías.

Dijo que algunos taxistas se estacionan en la mitad de las vías del casco central, sin pren-der las luces de parqueo, oca-sionando trancones. “Allí bajan maletas o suben personas”.

Aclaró que en la calle Bolívar, entre el Parque Ayora y la Unión de las Dos Calles, los conducto-res no deben estacionarse, por-que la vía es estrecha.

InversiónLos primeros estudios efectua-dos por los consultores determi-

nan que se requiere de 450 mil dólares para la señalización ho-rizontal de la capital carchense. Se estima que cada señal tiene un costo de 100 dólares.

La implementación de 10 estaciones de semáforos está calculada en 300 mil dólares, es decir cada estación tiene un valor aproximado de 30 mil.

En cambio la señaletica ver-tical está presupuestada en 500 mil dólares. Se requiere enton-ces de 1 millón 250 mil dólares para hacer efectivo un sistema de señalización horizontal, vertical y de semaforización. Benavides pidió paciencia a la ciudadanía, argumentando que están a punto de contar con un estudio eminentemente técnico que detecta los principales pro-blemas de movilidad.

(CMRV)

El sistema de semaforización cumplió su vida útil, mientras la señalética hori-zontal y vertical está deteriorada.

SITUACIÓN. La congestión vehicular es una constante en Tulcán.

INICIATIVA. La feria incentiva el comercio y los emprendimientos locales de personas en calidad de refugiadas.

Plan de Movilidad busca terminar con el problema vehicular de Tulcán

‘Entre Ruanas y Sombreros’, una iniciativa que aporta a la reactivación económica TULCÁN • Con el objetivo de con-memorar el Día Mundial del Refugiado, los gobiernos au-tónomos descentralizados del

cantón y provin-cia, así como or-ganismos no gu-bernamentales e internacionales, generan espacios de integración y sensibilización a través de la par-

ticipación de emprendedores con necesidad de protección internacional y población de acogida.

Para este fin se ha previsto desarrollar una edición más de ‘Entre Ruanas y Sombre-ros’, cita que será el próximo 19 de junio (08:00) en el Parque Central de Tulcán (calle Ayacu-cho, entre Olmedo y Sucre).

La quinta edición de esta fe-ria que incentiva el comercio y los emprendimientos locales cuenta con el apoyo directo de HIAS, Acnur, Municipio de Tulcán, Prefectura del Carchi y el Proyecto de Movilidad Hu-mana del Gobierno Provincial de Imbabura.

Esta fusión de entidades

busca, entre otras cosas, arti-cular acciones que permitan identificar mecanismos de sos-tenibilidad económica y cultu-ral entre los participantes y la sociedad.

“Estos encuentros permiten interactuar y conocer las rela-ciones culturales, artísticas, artesanales, gastronómicas de nuestros pueblos, y a la vez disminuir niveles de discrimi-nación y xenofobia, fortalecien-do así la histórica convivencia entre las ciudades fronterizas de Ecuador y Colombia”, infor-maron.

Destruyen 500 litros de leche aprehendidos en la vía Tulcán – TufiñoTULCÁN. En la vía Tufiño - Tulcán, un control de tránsito rutinario inmovilizó un camión con un tanque de leche con 500 litros. El lácteo no contaba con los permisos de transporte ni con los análisis de calidad. Agrocalidad, tras realizar la verificación de control de calidad, determinó que tenía alto grado de acidez y marcaba positivo en antibióticos. Las autoridades de sanidad animal dispusieron la destrucción. “El consumo de leche con antibióticos puede traer con-secuencias en la salud humana”, explicaron los técnicos, quienes ratificaron que seguirán realizando operativos y el análisis de control de la calidad de los productos pecuarios y derivados. (CMRV)

La feria denomi-nada ‘Entre Ruanas y Sombreros’ nació en 2012.

EL DATO

2 AÑOS

de creación cum-ple la Dirección de Transporte

Terrestre, Tránsito y

Seguridad del Municipio de

Tulcán.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

REPUESTOS ORIGINALES Y GENÉRICOSVOLEEX C30

CONTACTOS SIN COMPROMISO0983 025 173

[email protected] P39839/ai/c

HAVAL H6 M4 WINGLE 5 C/D

H5 WINGLE 5 C/S H5 TURBO HAVAL H2

P39839/ai/c

SABESANTA

I LPedidos a domicilio

PROPIETARIO

Distribuidor Ibarra

Wilcar Itaz

Telf: 2950 804 098 347 7353Dir: Calle Julio Andrade1-117 y Luis Toro Moreno

IBARRA - ECUADOR

agua purificadaPurificado con carbón activado, ablandador, osmosis inversa y rayos ultravioleta

Recibe adultos mayores, asistencia médica, psicológica, paseo recreacional, enfermeras

profesionales con experiencia.Calle Leonidas Proaño, subiendo a Tanguarín. “Quinta

Santa María”.Informes: 0986640646 / 0985555710

CASA HOGAR DEL ADULTO MAYOR “SANTA MARÍA ”

P39943/ai/c

SERVICIO INTERNO Y EXTERNOTRANSPORTE A DOMICILIO

LUBRICANTES “POZO”LUBRICANTES “POZO”Su centro de mantenimiento

Trabajo

garantizado!100% • VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

• VENTA Y CAMBIO DE ACEITES• FILTROS, ADITIVOS• GRASAS Y MÁS

Lavado de carrocería y aspirado gratisAv. Fray Vacas Galindo 6-91 y Luis Vargas Torres

Telf.: 06 2 956 269 Cel.: 0981237170 Ibarra - Ecuador

P39839/ai/c

P39839/ai/c

VENTA DE REPUESTOS DE MOTO EN TODA MARCA REPARACIÓN ABC ELÉCTRICO ABC MOTOR ABC FRENOS ABC GENERAL ABC EXTREMO

Rafael Sánchez 1-105 y Rafael Larrea Andrade 0 9 9 8 4 4 8 8 4 3 / 0 9 6 9 0 6 6 9 5 1

P39839/ai/c

Ad/28194/ai

P39839/ai/c

MAQUINARIA AGRÍCOLAVENTA DE REPUESTOS

Av. Fray Vacas Galindo y Eleodoro Ayala2606 489 / 0988616643 / 0980344337

P39839/ai/c

TamaulipasTamaulipasSu MariachiSu Mariachi

de Juan Valdiviesode Juan Valdivieso

Dirección:Luis Cabezas Borja 3-68 yMariano Acosta

Dirección:Luis Cabezas Borja 3-68 yMariano Acosta

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

Contratos: 2950 260 Cel: 099193647 / 093978556

PRODUCTOS NATURALESDON HUGUITO

Ofrece un gran surtido de:• Medicina natural, • Preparados Desparasitantes, • Cápsulas

Tratamientos para curar: • La próstata• Ovarios• Riñones• Gastritis, Etc.

Dirección: Av. Eugenio Espejo y Obispo Mosquera/ Ibarra- Ecuador.

Teléfono: 2604189/ 0988036458

P39839/ai/c

Dirección: Sucre 3-43 y grijalva (Una cuadra antes del CNT)

Email: [email protected]

P39839/ai/c

TALLER

FABRICACIÓN DE MAQUINARIA Y

SERVICIO DE TORNODir: Av. Fray Vacas Galindo 7-41 y Av. Troya

Telf: 2645 116 Cel: 0991673292 Ibarra - Ecuador

INDUSTRIAL

P39839/ai/c

- Mantenimiento y reparación de motores a gasolina en todas las marcas - Diagnóstico y mantenimiento computarizado del sistema de inyección electrónica.

Limpieza de inyectores por ultrasonido y banco de pruebas

ASESORÍA TÉCNICA EN COMPRA DE VEHÍCULOS

Juan de Dios Navas 5-38 y Rafael CarvajalTeléf: 06 2642118 / 0996196531

IBARRA-ECUADOR P39839/ai/c

REPUESTOS Y REPARACIÓN DE:

De Juan Valdivieso

• Motores estacionarios • Fumigadoras • Generadores • Guadañas

Teléfono2950 260

Dirección: Luis Cabezas Borja 366

IBARRA- ECUADORP39839/ai/c

AUTOS OFF ROAD

AUTOS DE PISTA

AVIONES

ELICOPTEROS

DRONES

LANCHAS

BOTES Wtsp. 0992921579SIGUENOS EN FACEBOOK

“ repuestos, asesoramiento y mantenimiento RC”

Page 29: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

ENTORNOA4 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

La Hora ImbAbURA-cARchI

tiempolectura15 min.

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK

cYAN mAGENTA YELLOW bLAcK NORTE

I

JUDIcIALES

A13VIERNES17 DE JUNIO DE 2016P La Hora ImbAbURA-cARchI

OtavalO • A pesar de las limita-ciones en la parte presupuesta-ria por la crisis económica que está atravesando el país, la Di-rección de Turismo del Muni-cipio ha venido realizando una campaña intensa, especialmen-te en Quito, con la finalidad de promocionar los eventos cul-turales que se avecinan por la temporada del Inti Raymi.

Siendo este uno de los pro-ductos turísticos más importan-tes que tiene el cantón en junio, representantes de esta Casa de Turismo visitaron varios luga-res como universidades, centros comerciales, conjuntamente con los gobiernos municipales, don-de se promocionó la ciudad y la

provincia. Según Ricardo Andrade,

director de Turismo, además de esto se tenía previsto incre-mentar la difusión a través de los medios electrónicos. “He-mos estado en la búsqueda de la información de las diferentes comunidades y parroquias para incorporarles y eso a su vez po-der hacer conocer a los turistas, por medio de la página web y adicionalmente en las redes so-ciales, siendo estas las mayores fortalezas que tenemos como dirección”, indicó. Finalmente el funcionario invitó a la ciuda-danía para que participe de esta cultura propia de los Pueblos, del cantón y la provincia.

A través de la Casa de Turismo se promociona fiestas del Inti Raymi

Intercultural-antOnIO ante

• Sus pies retumbaron en el asfalto al ritmo de caracolas, armónicas, bombos andinos, cánticos y palmadas. Le bai-laron a la madre tierra, al dios Sol. La alegría se reflejaba en su mirada, en su sonrisa, en la energía de sus movimientos, en lo colorido de sus trajes.

Centenares de voces jóve-nes e infantiles resonaron en la Plaza Cultural del Sol de la Fá-

brica Imbabura. Niños y ni-ñas vestían z a m a r r o s , c a m i s a s b o r d a d a s , sombreros. Otros lucían e l e g a n t e s ‘g u a l c a s ’ , aretes y ‘c h u m b i s ’ en su cintura o sujetando su ca-bello.

la toma de la Plaza Los menores se apoderaron de la milenaria celebración tomándose la Plaza para bai-lar y cantar. Pero antes, desde las 09:00, empezaban a subir desde diferentes sectores, za-pateando, deteniéndose para armar círculos y seguir al rit-mo de las melodías.

Bajo un cielo un poco gris se encendió el espacio y no hizo falta la intensidad del sol. Cada delegación llegaba con casti-llos y comida en mano. Mien-tras unos bailaban en el centro, otros esperaban su ingreso sin dejar de bailar, girando en ese círculo donde todos ríen, sien-

ten la fiesta y se conectan con la celebración a través de sus movimientos y cánticos.

Asomaron también los diablos humas saltando, emi-tiendo bramidos melódicos, animando el círculo. Otros sostenían el acial y movían sus pies con energía. Los más jóve-nes cantaban a manera de co-plas, eran hombres y mujeres apropiándose del centro de la Plaza, mientras que los niños se dejaban llevar de ese ritmo ancestral, zapateando con la

misma energía y mo-tivación.

“Fortalecer la iden-tidad, fortalecer los raymis y este uno de los más importantes dentro del calendario andino”, manifestó César Flores, direc-tor del distrito de educación Antonio

Ante- Otavalo, al hablar de la importancia y objetivo de la participación activa de los ni-ños y jóvenes en el Inti Raymi.

A eso de las 10:30 seguían llegando las delegaciones des-de Natabuela, Chaltura, San Roque y otros sectores. Con sus propios instrumentos, variadas vestimentas y ofren-das ingresaban al centro de la Plaza. Los castillos, donde se colocan frutas y flores como ofrenda, se entregaron a los priostes; mientras que bande-jas con choclos, granos cocidos y la fritada se compartían entre algunos, al igual que la chicha.

Como toda casa en época del Inti Raymi, donde las familias arreglan, cocinan y preparan algo de beber para compartirlo con propios y extraños, Fábri-

ca Imbabura abrió las puertas para celebrarlo, según comen-tó Juan Carlos Lema, director provincial del Ministerio de Cultural. “Esto busca que los guaguas estén conscientes de que pertenecen a un pueblo de raíces milenarias”, añadió.

Ese apoderamiento de la identidad de la cultura se refle-jaba en los jóvenes y niños que parecían haberse sumergido en otro mundo, en un mundo en que sus raíces los llamaban, mientras cantando y zapatean-do revivieron en ellos la mile-naria festividad. (CFDA)

Los niños zapatearon en honor al Sol

FestIvIdad. Los niños y jóvenes revivieron el Inti Raymi en la Plaza Cultural del Sol en Fábrica Imbabura.

Bailando y cantando agradecen a la ‘pa-cha mama’ por las cosechas y el solsti-cio que marca una nueva etapa.

REPÚBLICA DEL ECUA-DOR UNIDAD JUDICIAL MULTI-COMPETENTE DEL CAN-TÓN MIRA EXTRACTO DE CITACIÓN CLASE DE JUICIO: CON-TENCIOSO GENERAL CIVILJUICIO: ALIMENTOS NÚMERO: 04332-2014-0125ACTOR: NESTOR HOMERO CHALACÁN BENALCAZARDEMANDADA: RUBÍ MA-RIELA MENA SÁNCHEZFECHA DE INICIO: DIECI-SIETE DE ABRIL DEL DOS MIL CATORCE UNIDAD JUDICIAL MULTI-COMPETENTE DEL CAN-TÓN MIRA- “El escrito que se provee agréguese al pro-ceso. En lo principal una vez que el actor señor Néstor Ho-mero Chalacán Belalcazar ha dado cumplimiento a la provi-dencia dictada el día lunes 21 de marzo del año 2016 a las 11h36 cítese a la demandada señora Rubí Mariela Mena Sánchez de conformidad con el Art. 82 del Códijio de Pro-cedimiento Civil esto es me-diante tres publicaciones de prensa que se realizarán en el Diario La Hora que se edi-ta en la ciudad de Ibarra con amplia circulación en este lu-gar cada ocho días. Tómese en cuenta el nuevo domicilio judicial, correo electrónico para recibir sus notificaciones y la autorización que hace a su Abogada Defensora a sus-cribir los escritos necesarios en defensa de sus derechos. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUE-SE” Mira, 18 de mayo del 2016Abg. Juan Pablo FloresSECRETARIOHay sello y firmaP39816/ai

judIcIales

anulacIOnes

PrOmOcIón. Las diferentes etnias comparten de esta festividad del Inti Raymi. BaIle. Como zamarros, diablo huma, con máscaras y completos trajes bailaron las delegaciones.

actIvIdad. Estudiantes de las Uni-dades Educativas del cantón fueron los protagonistas del evento.

Por orden del titular de la cuenta corriente No. 9800625005 del Banco Internacional S.A., se comu-nica que se está procedien-do a anular el (los) siguiente (s) formulario (s) de cheque (s): del número 29 al número 29. P40015/ai

BANCO INTERNACIONAL

Se pone en conoci-miento del público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 1001233104 de la Mutualista Imbabura perteneciente a Rosero Erazo John Eduardo, por lo que se procede a su anulación. P40019/ai

MUTUALISTA IMBABURA

Se comunica al públi-co, la Anulación por pérdida/substracción Del cheque: 473, 474, 475 sin firma y sin valor, presentada por el gira-dor Sra. Eufemia Teresa Guaman, cta. cte. No.1505011564. P40020/ai

ANULACIÓN DE PAGO

Se pone en conocimiento del público que se ha extra-viado la libreta de ahorros No. 402-11-041727-0 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Atuntaqui Ltda” perteneciente a María Lucía Méndez Lara, por lo que se procede a su anulación. P40021/ai

COOPERATIVA ATUNTAQUI

En honor a la verdad y por lealtad profesional, en este estudio sobre el recurso de casación penal, también debo anotar argumentos contrarios a los que he manifestado en artículos anteriores sobre este tema.

Casación Penal y Civil: Distinciones en la Formalidad del RecursoEsto es, hay que reconocer, que la casación en materia penal, no es tan formalista como la civil, más aún no puede calificarse la casación penal de formalista por el simple hecho de tener una limitación de motivos para interponerla y, por exigirse una serie de requisitos formales para ello, pues en el recurso de casación en materia penal, el legislador considera que no debe existir un puro formalismo jurídico, porque si esto pasara, estos requisitos se darían en desmedro de la justicia objetiva. Así, la técnica del recurso de casación, impone solo estudiar las causales que se invoquen y fundamen-tarlo en la audiencia pública que contempla el Art. 657.3, del Código Orgánico Integral Penal, como lo señalé en uno de los artículos anteriores.

O sea, que se manifiesta que el recurso de casación penal en nuestro país no es tan formal como lo es el de casación civil, pues nuestro legislador parece que ha conside-rado que el rigor formal no está por encima de la efectividad de un derecho, debiendo recordar que una de las características del Estado constitucional de derechos y justi-cia, que señala el Art. 1 de la Constitución, es que el derecho sustancial está sobre el de-recho procesal, por esa razón el Art. 169 ibídem, establece que no se puede sacrificar la justicia por la mera omisión de formalidades, en igual sentido se pronuncia el Art. 18 del Código Orgánico de la Función Judicial.

COGEP: Fundamentación del Recurso de CasaciónEl Código Orgánico General de Procesos, que se publicó en el Registro Oficial Suple-mento No. 506 del viernes 22 de mayo del presente año y que entrará en vigencia el 22 de mayo de 2016; al tratar sobre el recurso de casación y su fundamentación, señala en el Art. 267 que el escrito de interposición del recurso de casación, debe determinar fundamentada y obligatoriamente lo siguiente:

1. Indicación de la sentencia o auto recurrido con individualización de la o del juzgador que dictó la resolución impugnada del proceso en que se expidió, de las partes procesales y de la fecha en que se perfeccionó la notificación con la sentencia o auto impugnado o con el auto que evacúe la solicitud de aclaración o ampliación.

2. Las normas de derecho que se estimen infringidas o las solemnidades del procedimiento que se hayan omitido.

3. La determinación de las causales en que se funda.4. La exposición de los motivos concretos que se fundamenta el recurso, seña-

lando de manera clara y precisa, la forma en la que se produjo el vicio que sustenta la causal invocada.

Recalco que el recurso de casación según el Código Orgánico General de Procesos, se encuentra regulado en los Arts. 266 que trata sobre la procedencia; en el 267 sobre la fundamentación; en el 268 sobre los casos, debiendo señalar que los Nos. 1, 2 y 3 se refieren a los errores in procedendo, y los Nos. 4 y 5 a los errores in iudicando; el Art. 269 trata sobre el procedimiento; el Art. 270 sobre la admisibilidad del recurso; el 271 sobre la caución y suspensión de la ejecución; el 272 sobre la audiencia; el 273 sobre la sentencia; el 274 sobre los efectos; el 275 sobre la devolución y liquidación de la caución; el 276 sobre los efectos de la casación del fallo ejecutado; y el 277 sobre la legitimación para interponer dicho recurso.

¿INTERROGANTES?Además de las interrogantes señalas en los artículos anteriores publicados en esta misma Revista, existen otras que me permito poner en consideración del amable lector de la misma:

- ¿Cuál es el efecto cuando la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y

de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, establece que no se ha fundamentado el recurso de casación por escrito?

- ¿Se deberá declarar en este caso desierto el recurso?

- ¿En este caso se declarará abandonado el recurso?

- ¿ O se declarara desistido el recurso?

Pienso, que se lo debe considerar como no interpuesto por parte del recurrente, pero si es así, la resolución impugnada queda firme como si no hubiera sido atacada, lo cual es gravísimo, porque por un descuido o indolencia se pierde el recurso de casación antes de haberlo tramitado integralmente; esto respecto a los abogados/as in-dolentes e irresponsables puede pasarles esta circunstancia que señalan los jueces que dictaron el auto tantas veces citado, motivo del presente comentario; y, por supuesto la responsabilidad que cometen es sumamente grave por omitir la fundamentación o expresión de agravios por descuido, y esto es algo que a ninguna abogada o abogado se le debe excusar, por lo que sería interesante que exista una resolución del Pleno de la Corte Nacional de Justicia o del Pleno del Consejo de la Judicatura en esta materia, y que la misma se la publique en el Registro Oficial, para que se cumpla el principio de seguridad jurídica, que establece el Art. 82 de la Constitución de la República, en concordancia con el Art. 25 del Código Orgánico de la Función Judicial, o en su caso esperar el pronunciamiento de la Corte Constitucional, respecto a las acciones ex-traordinarias de protección que tengo entendido se han presentado por este punto de derecho en contra del auto dictado por algunos señores jueces de la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, pues no puedo confirmar hasta el momento que se hayan presentado dichas acciones.

RECOMENDACIONES

Me permito hacer las siguientes recomendaciones:

1. Recordemos que el recurso de casación, es un pedido fundado en derecho.2. Contiene dos hechos: a) El pedido; y, b) Lo que se pretende.Lo primero, es la petición del recurso de casación, y lo segundo, es la enunciación

del fundamento jurídico del recurso, que no puede ser si no por las causales señaladas en el Art. 656 inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal.

3. Recordemos, que hay que fundamentar el recurso de casación también en

la audiencia oral, porque en ella se produce el principio de contradicción, conforme disponen los Arts. 168.6 de la Constitución de la República; 19 del Código Orgánico de la Función Judicial; y 657.3 del Código Orgánico Integral Penal; de tal modo, que no cabe decir por esto una, dos o tres veces, pues sería redundar o darse las vueltas, al insistir en lo mismo, si no hay que señalar las razones jurídicas y lógicas de porqué considera que la sentencia dictada por el Tribunal de Garantías Penales o por la Sala de lo Penal de la Corte respectiva ha incurrido en esa circunstancia aducida, de lo contrario la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, puede desechar el recurso de casación, conforme dispone el Art. 657.5, ibídem.

4. Hay que citar las normas sustanciales o procesales violadas, esto es funda-mental, de tal manera que no haya confusiones, el recurrente no puede darse el lujo de equivocarse, pues esto sería fatal, peor si se omite algo, porque el razonamiento de la acusación quedará trunco y sin demostración del error de derecho aducido, aún cuando como tengo manifestado, existe casación penal de oficio.

5. Hay que tener cuidado, con incurrir en el error que cometen muchos aboga-dos, de creer que la casación es un recurso de tercera instancia; pues, como he señala-do, la casación es recurso extraordinario, técnico y limitado, no es tercera instancia, de tal manera que se trata de un escrito fundamentado, sometido a la más estricta técnica jurídica, que luego por el principio de contradicción, será analizado en la audiencia oral-contradictoria que convoca la Corte en el término de cinco días.

6. Si bien por el principio dispositivo (Art. 168.6 CR; Art. 19 COFJ; Art. 5.15 COIP), la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacio-nal de Justicia, sólo puede analizar lo fundamentado por el recurrente en sus exactas dimensiones, y por tal dicha Sala no debería sino estudiar sólo lo señalado en el escrito en el que se interpuso el recurso de casación; esto es, la Sala no podría corregir equi-vocaciones del recurrente y del abogado/a que interpuso el recurso de casación, sin embargo como tengo señalado en mi libro ANÀLISIS JURÍDICO TEÓRICO-PRÁC-TICO DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, la última parte del Art. 657.3, del COIP, permite la casación de oficio en esta materia.

Tengo que insistir, que las y los abogados que interponen recurso de casación, por lo general incurren en defectos o excesos, que la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia desechan, porque no encajan en la causal alegada o porque a pesar de su correcta enunciación no se demuestran debidamente, o porque se trata de motivos supuestos o concurrentes, como cuando se alega al mismo tiempo, el error de derecho respecto a una disposición legal por las tres causales señaladas en el Art. 656 inciso 1 del COIP; esto es, lo que denomina la doctri-na formulación promiscua de la casación, pues resulta una contradictio in terminus, presentar las tres causales al mismo tiempo sobre un punto de derecho, conforme lo analizo en la obra antes mencionada.

Si no se justifican estos requisitos, la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y de Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, debe desechar el recurso de casación interpuesto, señalando que no existen fallos de lógica jurídica en la sentencia dic-tada por parte del Tribunal de Garantías Penales o de la Sala de lo Penal de la Corte respectiva; o sea, hay que recalcar, que la sentencia antes mencionada, mantiene un ordenamiento lógico con los hechos relativos y aceptados como verdaderos, esto es desestimando, atento a lo dispuesto en el Art. 657.5, que en su parte pertinente, dice: “(…) De estimar improcedente, se declarará así en sentencia”.

En mi obra, ANÁLISIS TEÓRICO PRÁCTICO DEL CÓDIGO ORGÁNICO IN-TEGRAL PENAL, en el próximo tomo, trataré sobre la impugnación y los recursos de manera detallada; esto es, sobre la impugnación y sus reglas, además de los recursos horizontales y verticales, ordinarios y extraordinarios que contempla el Código Or-gánico Integral Penal, en concordancia con el Código Orgánico General de Procesos, que ya se publicó como tengo manifestado, toda vez que la misma es ley supletoria en materia penal, por así disponerlo la Disposición General Primera del COIP, que dice: “En lo no previsto en este Código se deberá aplicar lo establecido en el Código Orgánico de la Función Judicial y el Código de Procedimiento Civil, si es aplicable con la naturaleza del proceso penal acusatorio oral”; esto es una vez que deje de tener vigencia el Código de Procedimiento Civil, será el Código Orgánico General de Proce-sos, ley supletoria del Código Orgánico Integral Penal, pues hay que recordar que la Disposición Primera Reformatoria manifiesta: “En todas las disposiciones legales o reglamentarias vigentes, sustitúyase en lo que diga:

1. “Código de Procedimiento Civil (…), por Código Orgánico General del Pro-cesos”..

Debo aclarar que el Código Orgánico General de Procesos en el Art. 251 prevé los siguientes recursos:

1. Aclaración;2. Reforma;3. Ampliación;4. Revocatoria;5. Apelación;6. Casación; y,7. De hecho.

Recalcando que: “Concedido o negado cualquier recurso no se lo podrá interponer por segunda vez”.

Luego hace un análisis jurídico sobre los efectos del recurso de apelación, que son los siguientes:

1. Sin efecto suspensivo; 2. Con efecto suspensivo; y,3. Con efecto diferido.

Aclara que por regla general, la apelación se concederá con efecto suspensivo; y que el efecto diferido se concederá solamente en los casos que así lo disponga dicho cuerpo de leyes.

Luego trata sobre la procedencia según los efectos; la adhesión al recurso de ape-lación, la apelación parcial y los recursos contra la sentencia de segunda instancia, que es el recurso de casación, en los casos y por los motivos previstos en dicho Código, aclarando que puede proceder solamente la aclaración y la ampliación de la sentencia, antes de presentar por escrito debidamente fundamentado el recurso de casación civil.

CASACIÓN PENALArgumentos contrarios al escrito en el que se interpone el recurso

autOr: dr. jOsé García FalcOní

Más de 700 per-sonas llenaron la Plaza Cultural del Sol. Estudiantes de 14 Unidades Educativas del cantón revivie-ron el Inti Raymi, también los barrios de Andrade Marín fueron parte de la actividad.

TOME NOTA

La actividad fue organizada por el Ministerio de Cultura en coor-dinación con el Ministerio de Educación, Mies y Barrios de Andrade Marín.

El dATO

Topos Ecuador se capacitaron en PerúOtavalO • Con el propósito de capacitarse, alrededor de 23 miembros de Topos Ecuador y tres policías municipales de Otavalo viajaron a Perú, donde recibieron conocimientos prin-cipalmente sobre temas de ma-teriales peligrosos en el nivel uno y dos.

Wilson Jaramillo, técnico de Gestión de Riesgos y miembro de Topos Ecuador, dijo que es-tos temas son importantes en vista de “que nos encontramos en un paso fronterizo y pueden suscitarse cualquier tipo de in-cidente con estos materiales. Sabemos que no existen equi-pos de penetración para lo que son materiales peligrosos aquí en Imbabura, por lo tanto que-remos estar siempre prepara-dos”.

El Técnico de Gestión de

Riesgos mencionó además que en los días que estuvieron en este curso, se trabajó también en lo que es rescate en difícil acceso en montañas de climas más extremos, donde estuvo personal de Chile, Bomberos de Ecuador y la Organización de Topos. Según Jaramillo hay cinco nuevos miembros que se han integrado a esta organiza-ción. (PMHR)

vIaje. Los representantes de Topos Ecuador se capacitan de manera permanente.

Page 30: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3VIERNES17 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

IA14VIERNES17 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

POLICIAL

I

IpIAles • Un operativo militar, efectuado en la zona fronteriza colombiana, frente a Ecuador, destruye dos laboratorios que operaban al margen de la ley, donde se procesaba alcaloides, que luego eran movilizados ha-cia territorio ecuatoriano.

La Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército de Nariño, infor-mó que ha intensificado la lu-cha para erradicar este tipo de recintos en los que se elabora varios tipos de droga, ubicados en la costa del Pacífico colom-biano, frente a Esmeraldas y Carchi.

Los soldados de la Brigada Móvil No. 35, en operaciones ofensivas en contra de las fi-

nanzas de los grupos ilegales, en las últimas horas en zona rural de Tumaco, devastaron los dos laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca.

Esas infraestructuras arte-sanales que estaban ocultas en medio de la vegetación tenían un valor de más de siete mil dólares y producían al menos una tonelada de alcaloides cada mes. Al momento de realizar la inspección a esas instalaciones construidas con madera y plás-tico encontraron un medio kilo de amoniaco, una pesa, 20,5 kilos de soda cáustica, 70 kilos de urea, 75 galones de gasolina, 50 kilos de cal, 110 galones de

guarapo de coca y 200 kilos de cemento.

Los militares colombianos explicaron que esos elementos eran empleados para el proce-samiento de alcaloides. Duran-te el 2016, la Fuerza de Tarea Pegaso ha desmantelado 204 laboratorios al servicio de los grupos ilegales.

En los operativos de este año se han inmovilizado 47 toneladas de insumos sólidos, 67 mil 761 galones de insumos líquidos y 53 toneladas de hoja de coca.

Las operaciones –asegura una fuente militar colombia-na- han sido posibles gracias al irrestricto apoyo de la Red de Aliados para la Prosperidad que aportan con información y permite la rápida reacción de las tropas. (CMRV)

Su esposo Dr. Walter Arturo Gómez Muñoz, sus hijas Kerly Alexandra y Shirley Amanda, presentan el sentido agradecimiento a todas las Instituciones, amigos, compañeros y familia que de diferente manera se solidarizaron con nosotros en esos difíciles momentos; y, tienen el honor de invitar a la misa que por el eterno descanso de su alma se oficiará el día Sábado 18 de Junio 2016 a las 16H00, en la Capilla de la Escuela Santa Luisa de Marillac (Atuntaqui).

Por este acto de fe y solidaridad cristiana los deudos quedan eternamente agradecidos.

Atuntaqui, 17 Junio 2016.

“ De la tierra con pies y manos, ojos y voz trajo para mi todas las raíces, todas las flores, todos los frutos fragantes de la dicha. Hoy entregamos a la sombra un ser resplandeciente que nos regalaba una estrella cada día “.

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN RELIGIOSA

Al cumplirse UN MES del sensible fallecimiento de quien en vida fue señora:

Luz Amanda García Venegas

P39989/ai

sAn GABRIel • Una acción mili-tar efectuada en la ciudad de San Gabriel identificó un taller clandestino de fabricación ar-tesanal de pirotecnia. Este mi-croempresa funcionaba sin los correspondientes permisos.

Las autoridades militares lo-cales informaron que dicho lu-gar operaba sin la autorización respectiva. Una de las causales para la clausura de este espacio donde se confeccionaban cas-tillos y otros elementos piro-técnicos es que estaba ubicado en la zona urbana. En el sitio fueron identificados voladores, camaretas, pólvora artesanal, sonajeros, mecha lenta artesa-nal y estructuras que son utili-zadas para la confección de los denominados castillos que se utilizan en las fiestas religiosas.

Una de las preocupaciones de los responsables de este tipo de control es que los propieta-

rios no contaban con las medi-das de seguridad exigidas, algo que ponía en riesgo a la pobla-ción del cantón Montúfar.

Efectivos del Batallón de In-fantería “Andes”, a través del Batallón de Infantería Mayor Galo Molina procedieron a la incautación, traslado y des-trucción de todo el material explosivo.

Fueron comisadas 60 me-tros de mecha lenta artesanal, 250 sonajeros, 91 voladores, 115 camaretas, 15 libras de pól-vora artesanal y una estructura completa que iba a ser utiliza-da para la construcción de un castillo.

Los entendidos informaron que la pólvora artesanal es ines-table, razón por la cual se cons-tituye en un peligro inminente. El taller operaba en la parte ur-bana de la ciudad, según infor-mación militar. (CMRV) en este año se han destruido en nariño,

frente a ecuador, 204 laboratorios.

OpeRAtIvOs. En varios operativos se ha golpeado al narcotráfico.

204 laboratorios de procesamiento de droga destruidos en 2016

Clausuran taller donde se confeccionaban juegos pirotécnicos

DecOmIsO. Un taller que no contaba con permisos, según las autoridades, fue clausurado.

COMUNICADOConforme a las disposiciones del COOTAD y de la Ordenanza Sustitutiva que Regula la Administración de los Catastros de Predios Urbanos y Rurales y la Determinación y Recaudación de los Impuestos Prediales en el cantón Otavalo para el Bienio 2016-2017 vigente, se comunica a todos los propietarios (as), usufructuarios (as) o responsables de bienes raíces ubicados en las zonas urbanas y rurales del cantón Otavalo que el plazo para el pago de los Impuestos Prediales del presente año, sin recargos, vence el 30 de junio. A partir del 01 de julio, se aplicará el recargo del 10% sobre el impuesto principal.

De igual forma, de acuerdo a la Ordenanza que Regula la Ocupación de Espacios Públicos y Mercados en la ciudad de Otavalo vigente, el plazo para el pago sin recargos por Matrículas y Permisos Anuales vence el 30 de junio. A partir del 01 de julio, hasta el mes de diciembre, se aplicarán recargos que van desde el 25% hasta el 50%.

Además, comunica que se debe pagar oportunamente otros tributos, como por Servicio de Agua Potable y Alcantarillado, Contribución Especial de Mejoras (Adoquinados), Patentes, 1.5 por mil a los Activos Totales, Licencias de Funcionamiento para Establecimientos Turísticos, Ocupación de Espacios Públicos.

Con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en forma oportuna contribuye con el desarrollo de Otavalo y se evitará la aplicación de mayores recargos, intereses, multas y clausuras.

Sus deudas podrán ser consultadas en la página web institucional www.otavalo.gob.ec y pagadas en las Ventanillas de Recaudación ubicadas en el Edificio Municipal, Centro Comercial El Jordán, Casa Parroquial de San Pablo y en las agencias del Banco del Pacífico.

Dr. César Pinto AcostaDIRECTOR FINANCIERO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN OTAVALO

P40026/kc/ai

IBARRA • Desde el lunes el equipo de Fiscalización de la Empresa Pública de Movili-dad del Norte (Movidelnor EP), en conjunto con agentes civiles de tránsito, realizan operativos de control de emi-sión de gases a las unidades de transporte público, con el fin de precautelar la salud de la ciudadanía y el cuidado del ambiente.

Hasta el momento se han realizado controles a 16 uni-dades de transporte, tanto de la Cooperativa 28 de Septiem-bre como de la San Miguel de Ibarra, que recorrieron por la av. El Retorno y sector de Caranqui.

El lunes se hizo el pri-mer control. En éste, de los 12 vehículos que te-nían la ruta por El Retor-no, a cuatro se les mandó a que hagan la revisión; mientras que en el segun-do control, que fue el miérco-les en Caranqui, de los 14 ve-hículos, a siete se les notificó.

“Estamos hablando de un 45% de unidades que presen-

tan este problema que tiene alto índice de esmog. Los se-ñores transportistas están conscientes de esto, y están colaborando sin ningún pro-blema para dar un mejor ser-vicio y no molestar con este esmog que tanto daño hace a la ciudadanía”, explicó Ro-binson Viteri, de Fiscaliza-ción del Movidelnor EP.

Se informó que a las uni-dades que presentaron estos problemas se les quitó el per-miso de operación, por lo que no pueden seguir circulando hasta que hagan la revisión

en los talleres auto-rizados. “Al otro día ya nos están trayen-do las certificaciones que han sido revi-sados los vehículos y con eso ya pueden circular normalmen-te”.

seguimiento El seguimiento a las unida-des notificadas lo hacen los técnicos del Departamento de Fiscalización. “Se hace el

IBARRA • Según el periódico digital Expectativa, el profe-sor Bolívar Rafael Cevallos Guerra, nacido en Cotacachi, luchó duramente contra una enfermedad pulmonar detec-

tada hace algunos años, pero finalmente perdió esa batalla, causando gran dolor a sus se-res queridos que le acompa-ñaron hasta el último minuto. Bolívar Cevallos fue fun-dador y director de la de la escuela Pensionado Ata-hualpa hace 60 años, direc-tor de Educación de Imba-bura, identificado con las letras y el arte, miembro de la Casa de la Cultura Ecua-toriana. (FCDL)

el 45% de buses inspeccionados hasta el momento tienen alto índice de polu-ción, según informaron las autoridades.

Controlan emisión de gases de buses de transporte urbano

Fallece Bolívar Cevallos, educador de la provincia

Se informó que también se harán los contro-les al transporte escolar y de carga liviana.

el dato

peRsOnAJe. Bolívar Cevallos fue fundador de la escuela Pensionado Atahualpa.

Un curso para formar perros de rescate IBARRA • Uno a uno fueron lle-gando los participantes de las diferentes instituciones a las instalaciones de la Estación Yahuarcocha (X3) donde fun-ciona la Escuela Canina.

El Cuerpo de Bomberos de Ibarra en coordinación con la unidad K9 y varios instructores internacionales hizo posible el inicio del “II curso de formación de perros de rescate y certifica-ciones de binomios operativos”, que se realizará del 12 al 26 de junio en las Instalaciones de la

Estación Yahuarcocha (X3).Las excelentes relaciones que

mantienen los “Casacas Rojas de Ibarra”, con instructores in-ternacionales fortalece la pre-paración de los canes, dijo un bombero.

Entre los instructores del curso estará Juan Carlos Lom-bardi, quien es juez internacio-nal y será el encargado de reali-zar la certificación junto a Javier Becerra Avellaneda delegado de Colombia.

Becerra es instructor de pe-rros de rescate con una trayecto-ria de más de 23 años, tiempo en el cual ha capacitado en los dife-rentes países de América Latina a canes en búsqueda de perso-nas vivas y muertas. (CHRPW)

cambio de mando en el YaguachiIBARRA. Hoy, desde las 09:30, se realizará la ceremonia militar de cambio de mando del Grupo de Caballería Mecanizada 36 Yaguachi. El evento se desa-rrollará en los patios de la institución, ubicada en el sector de La Esperanza. (VMWF)

seguimiento en el plazo que se les determina, porque la opaci-dad no se puede regular en ho-ras. Eso lleva siquiera un día y lo están cumpliendo los señores transportistas”, dijo Viteri.

Se informó, por otro lado, que los controles se seguirán desarrollando paulatinamente en la ciudad, al igual que en los otros cantones que conforman la Mancomunidad del Norte, de acuerdo a un calendario ya esta-blecido. Los controles los están haciendo seis agentes civiles de tránsito y tres técnicos de Fisca-lización.

Otros controlesA parte de los controles de emi-sión de gases, según Viteri, se les está haciendo también control de las llantas, vidrios, luces…

“En lo que se refiere a los neumáticos se está viendo que no circulen con las llantas lisas. Los vidrios no tienen que estar polarizados, solamente en el pa-rabrisas. Igual se está viendo el mantenimiento interno que le dan al vehículo, con el fin de dar una mejor presentación a la ciu-

dadanía”, dijo Viteri. Para el 27, 28, y 29 de este

mes, todas las unidades de la Cooperativa 28 de Septiembre

tendrán una revisión vehicular,

para determinar en qué estado se encuentra los automotores.

En el caso de que incumplan con las normativas no pasarán

la revisión. (FCDL)

seRvIcIO. Movidelnor EP se encuentra haciendo controles de emisión de gases a las unidades de transporte público de la ciudad (Foto: Ilustración).

Page 31: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDADA2 VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

I

pOLICIAL

A15VIERNES17 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChII

• Condolencias

• Partes Mortuorios• Invitaciones Religiosas

*Se recepta hasta las 17:00.

La Hora Ecuadorwww.lahora.com.ec

IBARRA: Mejía 3-50 entre Sucre y

Rocafuerte. Telf: 295 6502 / 2 60 7625

@lahoraecuador

OTAVALO: García Moreno 3-11 y Atahualpa

Inmobiliaria MTCTelf: 2928 058

P39891/ai/c

imbabura • El talento imbabu-reño dentro de la actuación pronto se verá reflejado con obras significativas en los es-cenarios locales y nacionales, una vez que se termine con la etapa de instrucción formal académica en los espacios de la Fábrica Imbabura, en An-drade Marín.

Los jóvenes Darío Núñez, de Ambato, y Salomé Velas-co, imbabureña, actores teatra-les, son quienes abren las puer-tas en la región norte del país

para que los amantes de la ac-tuación plasmen sus sueños en realidad.

Los protagonistas tienen el plan de presentar una Escue-la de Actuación Permanente. La propuesta se coordinó con la Dirección de Cultura de la provincia, quienes entregaron

el aval para que se desarrolle en el área de la Fábrica Imba-bura.

De acuerdo con Núñez, el proyecto se direcciona a ge-nerar futuros actores imba-bureños, en horarios vesper-tinos desde las 15:00 hasta las 17:00, los martes y jueves.

Salomé Velasco in-dicó que se tiene pre-visto empezar con la instrucción por me-dio de módulos que se ajusten al calendario de actividades de la ad-ministración del pre-dio, que fue escogido para impartir los sabe-res de la actuación.

“La idea es que sean tres años de trabajo continuo. Cada participante podría obtener un certificado de ca-pacitación que avale su per-manencia en la escuela. Es importante tomar en cuenta que no será únicamente de cumplir el tiempo, sino que

sirva como una profesión y los inscritos pue-dan tener un acercamiento al mundo cultural actoral y que sea la posibili-dad de vivir de una carrera ar-tística”, sostuvo Velasco.

Los aspiran-tes tendrán la oportunidad de actuar no solo en el ámbito del

teatro, sino que también se direccionarán a cum-plir papeles actorales en cortometrajes, o en tele-visión. Aprenderán, ba-ses de interpretación, es-pontaneidad, expresión corporal, improvisación.

“En este primer mó-dulo que iniciamos que-remos que se abarque todas las técnicas de la

actuación para luego profun-dizar en lo teórico”, mencionó Núñez.

Para el período de vacacio-nes se prevé buscar espacios de cursos vacacionales dentro del teatro por parte de Sonám-bula Teatro. (APLA)

imbabura • El cuerpo de un ciu-dadano de nacionalidad colom-biana fue encontrado por auto-ridades policiales del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) sobre la cal-zada.

De las indagaciones inicia-les, una vez que se han recogido algunas versiones, los agentes del SIAT presumen que Pedro George Checa Té-llez, con cedula colombina, fue atropellado y arrollado por un vehículo fantasma que se dio a la fuga luego de causar el accidente.

Este trágico hecho se produjo antes de las 22:00 del pasado miércoles, fren-te a la parada de buses, en la salida de Otavalo, sentido sur-norte.

De la información recabada

se presume que el extranjero se dedicaba a vender produc-tos en las vías, como lo hacen cientos de mochileros que lle-gan al país, en donde la única forma de sobrevivencia es la de presentar algunas habilidades para recolectar dinero y conti-nuar su viaje.

Sin embargo, estos datos iniciales estarían por confirmarse en los próximos días, según aseguró una fuente ofi-cial.

Por otra parte, fuen-tes extraoficiales dije-ron que el cuerpo esta-ba mutilado, porque no solo lo arrolló un vehí-

culo, sino varios, que a esa hora pasan por esa vía a gran veloci-dad. También aseguraron que no tenía cabeza.

No obstante, el SIAT se refi-rió a que “el cuerpo del ciuda-dano está destrozado, pero con todas sus extremidades”.

Hasta el lugar llegaron ele-mentos policiales de Crimina-lística, quienes conjuntamente con el fiscal de turno del cantón Otavalo procedieron a realizar el levantamiento del cadáver.

El cuerpo, que visiblemente tenía descuartizada una de sus piernas, fue llevado hasta la morgue del Hospital San Luis de Otavalo, donde se realizarán las prácticas de la autopsia.

Además, las autoridades ecuatorianas cumplieron con todos los protocolos del de-recho internacional, al dar a conocer de inmediato a las ofi-cinas consulares colombianas sobre este trágico hecho.

Agentes del SIAT están tras la pista del conductor y vehí-culo, considerado el principal responsable de este atropello. “Estamos en eso y lograre-mos nuestro objetivo”, dijo un agente. (CHRPW)

ibarra • La construcción del mercado, donde trabajan 25 comerciantes, se socializó con cerca de 200 personas de los barrios El Tejar, La Primavera, Romerillo Alto y Bajo, con técni-cos del Municipio de Ibarra.

Según Milton Yépez, director de Planificación, se pre-sentó el diseño del pro-yecto para un mercado moderno, estético y fun-cional y con más espacio. “El mercado deberá ser productivo, no solamente que vayan nuestros co-merciantes a vender frutas, ver-duras, carnes, pescado, sino que además se produzcan artesanos y escuelas de artesanía, confec-ción”.

Indicó que el mercado tendría un costo aproximado de 90 mil dólares y que los planos cons-tructivos serán aprobados con

algunos cambios que la ciuda-danía pidió durante la socializa-ción. Juan Sandoval, presidente del barrio La Primavera, mani-festó: “Con esto lo único que bus-camos es mejorar la calidad de vida de los comerciantes y dar una nueva imagen al sector”.

De su parte Francisca Ruiz, en representación de los 25 comerciantes, expresó su satisfacción por la socialización, sin embargo pidió que se rea-licen unos cambios en la distribución de los pues-

tos. Por ejemplo, dijo que en el plano existen muchos puestos para venta de carne. Se informó que desde hace seis meses ofer-tan productos agrícolas en un espacio no adecuado, por lo que esperan que se dé paso a la apro-bación de los planos para que la obra se ejecute. (CFDA)

ibarra • Desde La Municipalidad se informó que entre el jueves 9 y viernes 10 de junio, personal de la Unidad de Mantenimiento Vial realizó la adecuación de diferen-tes vías de la ciudad, deterioradas por el alto tráfico vehicular que soportan y la temporada invernal.

Según se indicó, se llevó a cabo el bacheo de la avenida Ma-riano Acosta, desde el Redondel de La Madre hasta El Obelisco, en los dos sentidos; avenida Cristóbal de Troya, desde el Re-dondel de La Madre hasta el sec-tor del Mercado Mayorista, y la vía a Urcuquí hasta la altura de la estación de servicio de la Coo-perativa 28 de Septiembre.

Más de 20 trabajadores parti-

ciparon en esta tarea, con el apo-yo de un rodillo pequeño, una mini cargadora, una volqueta y herramientas menores (picos, palas, carretillas y conos de se-guridad).

El pasado viernes, de acuer-do a lo informado, el personal trabajó en el mejoramiento de las calles del centro de la ciudad, especialmente en el tramo de la calle Sucre, desde la Grijalva hasta la Flores; calle Mejía, des-de la Salinas hasta la Sánchez y Cifuentes. Agentes civiles de tránsito participaron en el tra-bajo, mediante el control del tránsito vehicular en los frentes que fueron sometidos a la repa-ración y bacheo. (CFDA)

ibarra • Una mujer de 54 años de edad resultó herida producto de un violento accidente de tránsito ocurrido ayer, en las calles Tobías Mena y Atahualpa. El siniestro ocurrió a las 13:15, entre una ca-mioneta surtidora de productos,

de placas PIC-713, que circulaba en sentido sur-norte, y un automóvil Suzuki, de placas HBW-683, que viajaba en direc-ción occidente, según confirma-ron agentes civi-

les de tránsito.El conductor de la camioneta,

J.M., intentó cruzar el semáforo en luz preventiva, mientras el chofer del Suzuki, S.Y., se encon-traba en media vía. Según los

agentes civiles de tránsito esta fue la causa del accidente.

La ocupante del automóvil, R.F., de 54 años de edad, resul-tó con una herida, un golpe en el cráneo y complicaciones en su cuello. El estruendo del impacto despertó la curiosidad de varias familias que viven en el lugar.

La afectada fue conducida por una ambulancia hasta un hospi-tal, donde le proporcionaron las atenciones necesarias para estabi-lizar su salud afectada. (CHRPW)

La denominada Casa Sonámbula, a través de sus representantes, será quien tome la batuta en el teatro.

Los hechos son investigados por agen-tes del SiaT para determinar al o los responsables de este accidente.

PrESENTaCiÓN. La actuación en Imbabura toma forma tras cumplir con los requisitos para el funcionamiento de la escuela permanente en el ámbito del teatro.

arrOLLamiENTO. El cuerpo de un ciudadano colombiano quedó destrozado en la vía.Proyectan escuela permanente de actuación en Imbabura

Cuerpo de extranjero quedó destrozado en arrollamiento

Socializan construcción de mercado en La Primavera

Vías de la ciudad fueron arregladas

Choque deja una mujer herida en Ibarra

aCTividad. La construcción del mercado fue socializada con comerciantes y moradores del sector.

La duración de los módulos será de seis meses y cada tres se pre-sentarán avan-ces del proceso actoral.

TOME NOTAEl Teatro Club LIA de la Fábrica Imbabura presta las condiciones y requerimientos técnicos para desarrollar fun-ciones de teatro profesionalmen-te.

TOME NOTA

El accidente se registró en la Panamericana, en el sector de la salida de Otavalo.

El dATO

25 dólArEs

mensuales por persona sería el aporte para la

Escuela Permanente de

Actuación. Contactos de información:

[email protected] /

La Sonámbula Teatro

(Facebook).

90 Mil

dólares sería el costo aproxima-do del mercado en La Primavera.

2 AuTOMOTOrEs fueron los cau-santes del inci-

dente en las calles Tobías

Mena y Atahualpa.

aCCidENTE. Choque dejó una perso-na herida y daños materiales.

Page 32: Imbabura carchi 17 de junio del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

50c50c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 28.795VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, CarchiVIERNES 17 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi 32 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Exitosa jornada de atletismo colegial

PÁGINA A10

Curvas sin retoquesLa popular modelo Iskra Lawrence defiende las fotos al natural y crea una tendencia en el mundo de la moda.

PÁGINA B11

El drama del rescate de los niños ahogados

en El ChacoPÁGINA B11

Natación imbabureña tiene nuevo entrenadorEl profesional iba-rreño, Jeffrey Paz, con amplio palma-res en lo deportivo y como entrenador promoverá la masifi-cación de la natación en la provincia.

PÁGINA A9

Lo despedazaron en la vía

El cuerpo de un ciudadano de nacionalidad colombiana fue encontrado por autoridades policiales del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito sobre la calzada. De las indagaciones iniciales, una vez que se han recogido algunas versiones, los agentes del SIAT presumen que fue atro-pellado y arrollado por un vehículo fantasma que se dio a la fuga luego de causar el accidente. PÁGINA A15

Buscan soluciones para congestión vehicularTuLCÁN • Calles como la Bolívar, Sucre y las transversales se vuelven intransitables durante las denominadas “horas pico”. Junto a los establecimientos educacionales es común ver cómo desaprensivos conduc-tores forman hasta dos largas filas de estacionamiento provo-cando caos vehicular.

Preocupa a los vecinos del sur de la ciudad el ingreso de camiones y trailers a la zona urbana. Mientras que, los con-ductores de las operadoras de buses marcan territorio en las rutas, provocando el atasca-miento de vehículos, especial-mente en el tramo Parque Ayo-ra - Plazoleta Julio Andrade.

El Consejo Nacional de Competencias (CNC) resolvió entregar la competencia para la planificación y regulación

del tránsito, transporte terres-tre y seguridad vial a los muni-cipios del país, el pasado 26 de abril del 2012.

Ha pasado el tiempo y este mandato constitucional que estipula que los gobiernos municipales asuman estas res-ponsabilidades dentro de su territorio cantonal, no genera todavía los resultados espera-dos en Tulcán. Jhoffre Benavi-des, director de la Dirección de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad del Municipio de Tulcán, reconoció que la movili-dad es uno de los problemas que afecta a esta ciudad fronteriza.

El funcionario aspira que en 15 días, una vez sea entregado el Plan Maestro de Transpor-te, algunos inconvenientes co-miencen a ser superados. Página A5

‘GuAGuAS’ SE ADuEñAN DEL INTI RAymI Quito • Un grupo de legisla-

dores de oposición exigen que se suspenda el concurso para la adjudicación de fre-cuencias radio y televisión iniciado en abril por parte de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomuni-caciones (Arcotel) y el Con-sejo de Regulación de la In-formación (Cordicom).

Diego Salgado (CREO) argumenta que el concurso pone en riesgo la libertad de comunicación en momen-tos en que se lleva adelante el proceso electoral, ya que podría utilizarse como un mecanismo de chantaje a los medios de comunicación que permiten que todos ex-presen sus opiniones. Página B3

Frecuencias: oposición pide suspender adjudicación

Viaja

país

imbabura

Costas ecuatorianas reciben a las ballenas jorobadasPágina B13

Firman contrato para explotación de Fruta del NortePágina B2

una escuela permanente de teatro para la provincia

Página A2

Sus pies retumbaron en el asfalto al ritmo de caracolas, armónicas, bombos andinos, cán-ticos y palmadas. Le bailaron a la madre tierra, al dios Sol. Niños y jóvenes se tomaron la plaza como parte del ritual ancestral. Página A4

De los buses que han pasado la revisión, el 45% no lo aprueba, según informaron las autoridades correspondientes. Página A3

Control de contaminación de transporte urbano se

ejecuta en Ibarra