impacto ambiental

2
Impacto ambiental: Ecosistema: si bien actuaremos en la ciudad de Río Grande, nuestro proyecto se puntualiza junto al ya existente punte sobre el río grande, ósea que ya es una zona puntual impactada, se trabajara sobre este acotado ecositema ya impactado: creemos que el impacto sobre los factores abióticos (agua, mareas, suelo) serán mínimos y sobres los factores bióticos en lo que se refiere a plantas como ser las algas, como es una zona de 500 mts. de longitud sobre la costa , no existe el peligro de extinción de ninguna especie ya que la misma se repite a lo largo del río grande, en cuanto a las aves, también será un impacto tenue y transitorio, la fauna es lo mas afectado y lo trataremos por cuerda separada. Desarrollo sustentable: cumple con la triada en cuanto a lo Económico, Social y Ambiental, responde a las necesidades actuales sin comprometer las futuras. Fauna en peligro: La trucha (especie exótica), es la especie mas impactada ya que según el estudio de su movilidad en el río es bastante dinámica, en su recorrido vuelve del mar río arriba a desovar sus huevos y el macho a fecundarlo, una ves por año y luego vuelve al mar, esto lo hace varias veces en su vida, vuelve siempre al mismo lugar donde nació, que generalmente es la naciente de un río. Al estar de estas consideraciones y en vista de la instalación de las turbinas y un paredón contenedor de aguas , con una compuerta y el paso forzado por las turbinas (paletas giratorias concéntricas) siendo un paso obligado por la central mareomotriz de esta especie se hace necesario resaltar la importancia de mitigar este impacto, para preservar esta especie, que aunque es exótica, representa un ingreso importante para los dueños de los cotos, que se calcula de 5.000 U$S por turista por semana, llegando a recaudar en la temporada 3.000.000 de U$S. La energía mareomotriz y su influencia sobre el medio ambiente. Impactos más destacables de la implantación de las presas: equilibrio ecológico y paisaje. La energía mareomotriz consiste en el aprovechamiento de las mareas para la producción de energía. Durante la subida y bajada de la marea se hace circular el agua por unas turbinas que generan electricidad. Este tipo de energía está poco desarrollada en el mundo debido a la escasez de emplazamientos idóneos. Muchos proyectos han tenido que ser paralizados debido al gran impacto ambiental que hubiera generado su puesta en marcha. Impacto ambiental sobre el medio ambiente Flora y Fauna

Upload: amadeusmori

Post on 02-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL IMPACTO AMBIENTAL EN LA SOCIEDAD

TRANSCRIPT

Impacto ambiental:

Ecosistema: si bien actuaremos en la ciudad de Ro Grande, nuestro proyecto se puntualiza junto al ya existente punte sobre el ro grande, sea que ya es una zona puntual impactada, se trabajara sobre este acotado ecositema ya impactado: creemos que el impacto sobre los factores abiticos (agua, mareas, suelo) sern mnimos y sobres los factores biticos en lo que se refiere a plantas como ser las algas, como es una zona de 500 mts. de longitud sobre la costa , no existe el peligro de extincin de ninguna especie ya que la misma se repite a lo largo del ro grande, en cuanto a las aves, tambin ser un impacto tenue y transitorio, la fauna es lo mas afectado y lo trataremos por cuerda separada.

Desarrollo sustentable: cumple con la triada en cuanto a lo Econmico, Social y Ambiental, responde a las necesidades actuales sin comprometer las futuras.

Fauna en peligro: La trucha (especie extica), es la especie mas impactada ya que segn el estudio de su movilidad en el ro es bastante dinmica, en su recorrido vuelve del mar ro arriba a desovar sus huevos y el macho a fecundarlo, una ves por ao y luego vuelve al mar, esto lo hace varias veces en su vida, vuelve siempre al mismo lugar donde naci, que generalmente es la naciente de un ro. Al estar de estas consideraciones y en vista de la instalacin de las turbinas y un paredn contenedor de aguas , con una compuerta y el paso forzado por las turbinas (paletas giratorias concntricas) siendo un paso obligado por la central mareomotriz de esta especie se hace necesario resaltar la importancia de mitigar este impacto, para preservar esta especie, que aunque es extica, representa un ingreso importante para los dueos de los cotos, que se calcula de 5.000 U$S por turista por semana, llegando a recaudar en la temporada 3.000.000 de U$S.

La energa mareomotriz y su influencia sobre el medio ambiente. Impactos ms destacables de la implantacin de las presas: equilibrio ecolgico y paisaje.

La energa mareomotriz consiste en el aprovechamiento de las mareas para la produccin de energa.Durante la subida y bajada de la marea se hace circular el agua por unas turbinas que generan electricidad.Este tipo de energa est poco desarrollada en el mundo debido a la escasez de emplazamientos idneos. Muchos proyectos han tenido que ser paralizados debido al gran impacto ambiental que hubiera generado su puesta en marcha.Impacto ambientalsobre el medio ambienteFlora y FaunaEl efecto ms destacado sobre los diferentes factores ambientales es el causado sobre las poblaciones de seres vivos que ven transformado su hbitat natural. La modificacin de los ecosistemas se produce principalmente por la alteracin del lecho marino motivado por la barrera creada. Este tipo de barreras provoca alteraciones en la dinmica litoral que pueden afectar a especies muy sensibles a variaciones del medio, alterando todo el equilibrio ecolgico.Un estudio previo del medio permite diagnosticar la composicin exacta del ecosistema y los posibles efectos que puede tener sobre su ecologa la construccin de diques. Un efecto indirecto y no desdeable es la merma econmica provocada en las poblaciones que tienen en los recursos naturales del mar una fuente importante de ingresos.Para elestablecimiento de los diques es preciso elaborar estudios biolgicos exhaustivos para evitar perjuicios irreversibles derivados de la presencia de endemismos, especies protegidas o especies que pueden resultar vitales a los asentamientos humanos costeros.PaisajeEl otro elemento relevante que puede ser afectado es el paisaje. La construccin de este tipo de estructuras en zonas bien conservadas y sin degradacin antrpica resulta irreversible y deteriora en muchos casos los valores paisajsticos de las zonas de costa. A la hora de elegir un emplazamiento ptimo debe de tenerse en cuenta este aspecto como primordial para evitar degradar espacios naturales de gran valor.

https://sites.google.com/site/centralesmareomotrices34/la-energia-mareomotriz-y-su-funcionamiento