impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · experiencias de la federación...

28
Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad alimentaria Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad alimentaria

Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos

Page 2: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)

En el año 1996, los Bancos de Alimentos de España constituyeron la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), como asociación sin ánimo de lucro, apolítica y aconfesional para contribuir, en el ámbito del voluntariado social, a recuperar los excedentes alimentarios de nuestra sociedad y a redistribuirlos a través de entidades benéficas entre las personas más necesitadas evitando su despilfarro. En la actualidad, reúne a 55 Bancos de Alimentos, uno al menos en cada provincia del territorio nacional

Page 3: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)

Fesbal está asociada a la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), integrada hoy día por 388 Bancos que operan en 24 países de Europa para luchar contra el hambre y el despilfarro.

La Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA) es patner de The Global FoodBanking Network.

Page 4: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

FESBAL. Principales datos estadísticos 2017

Page 5: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Algunos datos sobre el desperdicio de alimentos a nivel mundial

La Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo, más de 1.300 millones de toneladas de alimentos, es decir, 1/3 de la producción mundial, de los que 89 millones de toneladas de comida en buen estado corresponden a la Unión Europea.

Infografía Llorente & Cuenca

Page 6: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Algunos datos sobre el desperdicio de alimentos a nivel UE

• 179 kilos por habitante de alimentos desperdiciados, y ello sin contar los de origen agrícola generados en el proceso de producción ni los descartes de pescado arrojados al mar.

• 170 millones de toneladas equivalentes de CO2 al año.

• Entre un 30% y un 50% de los alimentos sanos y comestibles a lo largo de todos los eslabones de la cadena agroalimentaria hasta llegar al consumidor que podrían ser aprovechables se convierten en residuos.

Infografía Llorente & Cuenca

Page 7: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Algunos datos sobre el desperdicio de alimentos a nivel UE

• En los hogares, el desperdicio alimentario alcanza el 42% del total, en la fase de fabricación el 39%, en la restauración el 14% y en la distribución el 5%.

Infografía Llorente & Cuenca

Page 8: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Algunos datos sobre el desperdicio de alimentos a nivel UE

España es el séptimo país que más comida desperdicia (7,7 millones de t), tras reino Unido (14,4 millones de t), Alemania (10,3 millones de t), Holanda (9,4 millones de t) Francia (9 millones de t) Polonia (8,9 millones de t) e Italia (8,8 millones de t).

Infografía Llorente & Cuenca

Page 9: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica de Madrid

• Transformación

• Retirada de FyH frescas

• “Mas alimento, menos desperdicio”.

• Proyecto de “Ley del Buen Samaritano”

• Comisión de Distribución de AECOC

Page 10: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Cátedra Banco de Alimentos – Universidad Politécnica de Madrid

A mediados de 2013, la Cátedra Bancos Alimentos UPM nace como una iniciativa desde la dirección de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Con esta nueva alianza FESBAL-UPM, denominada Cátedra “Bancos de Alimentos–UPM”, se amplían las actividades de FESBAL, mediante nuevas relaciones que permitan potenciar la consecución del objetivo principal de recuperar excedentes alimenticios de la sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso. También persigue la formación en la cultura del consumo racional.

Page 11: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Cátedra Banco de Alimentos – Universidad Politécnica de Madrid

Las principales líneas de actuación de la Cátedra “Bancos de Alimentos-UPM” son la formación y la concienciación. Se considera fundamental para una evolución adecuada de la sociedad, desde una profunda renovación cultural y el redescubrimiento de valores de solidaridad y sostenibilidad

“imagen: Freepik.com”.

Page 12: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Cátedra Banco de Alimentos – Universidad Politécnica de Madrid

Para ello, se incide tanto a nivel de colegios, universidades (en programas de grado y postgrado) como a nivel de profesionales de empresas agroalimentarias y sociedad en general. Estas acciones tienen distintas modalidades (conferencias, seminarios, mesas redondas, eventos lúdicos y deportivos, divulgación en redes sociales, etc.), con aspectos relacionados con la formación de jóvenes voluntarios, proyectos fin de carrera, grado y máster, premios a tesis, etc., preparación de universitarios comprometidos, liderazgo, sostenibilidad, solidaridad, cohesión social, responsabilidad social, y comportamiento ético.

Page 13: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Cátedra Banco de Alimentos – Universidad Politécnica de Madrid Aida Bach Arxer

6º curso. Escuela Vedruna de Palamós. Curso 2015/2016

Concursos de dibujo “contra el hambre y el despilfarro de alimentos

La Cátedra impulsa diferentes concursos escolares de dibujo, escuela primaria, que concluyen en uno anual centrado en el fomento del no desperdicio de alimentos y de la solidaridad con los que los necesitan.

Page 14: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Cátedra Banco de Alimentos – Universidad Politécnica de Madrid

El programa CORAL (Consumo Racional de Alimentos) es una actividad de sensibilización social contra el hambre y el despilfarro que se realiza en centros escolares en toda la Comunidad de Madrid. Cuyas principales actividades son las siguientes:

El taller ‘Despilfarro en directo’ simulará el reparto desigual de recursos en el mundo mediante un almuerzo con los alumnos, en el que no todos podrán comer todo lo que querrían. Recomendada tanto para primaria como para la ESO.

El taller de ‘Miniproyecto contra el despilfarro’ es una actividad que consta de dos partes. La primera, es una presentación sobre la situación actual del hambre y despilfarro. La segunda, es la planificación por equipos de una campaña de sensibilización en el colegio o el barrio de

los estudiantes. Recomendada para la ESO.

Para los alumnos de primaria también se ofrece la posibilidad de participar en el concurso de dibujos “contra el hambre y el despilfarro” que se realiza a nivel nacional.

Page 15: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Cátedra Banco de Alimentos – Universidad Politécnica de Madrid

Trabajos de investigación

Algunos títulos

• Las necesidades nutricionales de la población española

• Despilfarro alimentario en España: datos estadísticos, origen y legislación para reducirlo.

• La pesca sostenible y el despilfarro alimentario: el desencuentro entre la normativa y la ideología.

• Desperdicio alimentario en los comedores escolares españoles

• Todos ellos en https://www.fesbal.org/transparencia/catedra-bancos-alimentos-upm/

Cuyas principales líneas tienen como objetivos concienciar sobre la sostenibilidad de la cadena alimentaria en todos sus canales

Page 16: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Fruta transformada en zumo 2014/2017 La Unión Europea con el fin de ayudar a las Organizaciones de

Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) promueve unos Programas

Operativos (PO) mediante los que cofinancia el 50% de las inversiones

que puedan servir para aumentar la eficacia de las OPFH,

fundamentalmente mediante la concentración de la oferta, incremento

de la calidad y productividad, técnicas respetuosas con el medio

ambiente, etc.

En el PO también se pueden incluir retiradas de producto del mercado,

con el fin de mantener más estable los ingresos de los agricultores

cuando no pueden comercializar parte de su producción.

Page 17: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Fruta transformada en zumo 2014/2015 Si las retiradas se destinan a distribución gratuita, es decir, a la

alimentación de personas necesitadas, la Comisión Europea abona el

100% a unos precios prefijados por ella.

En este marco se integran los programas de transformación de fruta en

zumo y de retiradas que cuantificamos a continuación.

Page 18: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Fruta transformada en zumo 2014/2015

Page 19: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Fruta transformada en zumo 2015/2016

Page 20: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Fruta transformada en zumo 2016/2017

Page 21: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Fruta transformada en zumo 2017/2018

Page 22: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Fruta transformada en zumo. De 2014 a 2017. Totales

Campaña Kg retirados Kg transformados litros envasados

Campaña 2014/2015 50.505.919 50.505.919 8.100.674

Campaña 2015/2016 36.892.752 36.892.752 3.612.395

Campaña 2016/2017 19.536.577 19.536.577 2.004.782

Campaña 2017/2018 38.458.722 38.458.722 3.862.069

TOTALES 145.393.970 145.393.970 17.579.920

La retirada y la transformación se realiza en el año de la campaña

pero se suele distribuir el zumo envasado en el año de la

transformación y durante el comienzo del siguiente

Page 23: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Beneficios de las frutas y verduras:

• Incremento en la demanda interna de frutas y verduras =

beneficio económico para el productor.

• El incremento en el consumo de frutas y verduras a 400

gramos puede salvar 1.7 millones de vidas por año. (OMS)

• Coadyuva en la prevención de enfermedades no

transmisibles.

Frutas, verduras y hortalizas frescas retiradas y donadas

a los Bancos ce Alimentos. De 2015 a 2017 (KG) (KG) Retiradas Industria Distribución Colectas TOTALES

2015

Fruta fresca 10.727.773 5.647.718 8.983.315 1.248.879 26.607.685

Hortaliza fresca 4.272.911 3.765.136 6.126.156 821.830 14.986.033

TOTALES 2015 15.000.684 9.412.854 15.109.471 2.070.709 41.593.718

2016

Fruta fresca 12.069.860 4.147.030 8.975.031 1.129.556 26.321.477

Hortaliza fresca 5.383.955 2.769.383 5.711.166 375.793 14.240.297

TOTALES 2016 17.453.815 6.916.413 14.686.197 1.505.349 40.561.774

2017

Fruta fresca 19.560.754 3.043.295 5.064.764 445.853 28.114.665

Hortaliza fresca 6.460.610 1.301.818 3.461.190 275.770 11.499.388

TOTALES 2017 26.021.364 4.345.112 8.525.954 721.623 39.614.053

TOTALES 2015/2017 58.475.863 20.674.379 38.321.622 4.297.681 121.769.545

Page 24: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

Estrategia 2017-2020

Las acciones que se llevando a cabo para lograr la meta propuesta en la Estrategia se enmarcan en las 8 áreas de actuación:

• Generación de conocimiento

• Formación y sensibilización

• Fomento de buenas prácticas

• Colaboración con otros agentes

• Acuerdos sectoriales

• Aspectos normativos

• Investigación e innovación

• Desperdicio alimentario, medio ambiente y cambio climático

Fesbal participa en la Comisión de Seguimiento de la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio”

Ver

mas

en

: :h

ttp

://w

ww

.men

osd

esp

erd

icio

.es/

nu

estr

a-es

trat

egia

/est

rate

gia-

20

17

-20

20

Page 25: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

El Congreso de los diputados de España se abre al debate sobre la donación de excedentes alimentarios y desperdicio. 23/01/2018.

Marcas de Restauración, Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Asociación Española de Cadenas de Supermercados (ACES), Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (ANGED), Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados (ASEDAS), Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Federación Española de Asociaciones dedicadas a la Restauración Social (FEADRS), Cruz Roja y FESBAL impulsan la celebración de una ( jornada parlamentaria sobre la futura Ley para promover y facilitar la donación de alimentos

Fesbal participa en la Comisión intersectorial que promueve el Proyecto de Ley denominado “Ley del Buen Samaritano”

Page 26: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Misión.

Impulsar buenas prácticas de eficiencia en los ámbitos de intercambio de información, logística y transporte y marketing-merchandising especialmente destinadas a la prevención y reducción de los desperdicios a lo largo de toda la cadena de valor y la de articular prácticas de eficiencia en la redistribución/optimización de los excedentes generados. En esta línea se trabajará para incrementar la redistribución de alimentos garantizando al máximo las condiciones de seguridad alimentaria, así como en el impulso de prácticas destinadas a aprovechar al máximo los excedentes (co-productos, revalorización...)

Fesbal participa en la Comisión de Distribución de AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores)

Instituto Tecnológico dela Industria Agralimentaria (AINIA)

ECOEMBES (organización mediambiental)

ARC (Agència de Residus de Catalunya) EL CORTE INGLES (sector distribución)

Banco de Alimentos de Barcelona (ONG) FESBAL (ONG)

Banco de Alimentos de Madrid (ONG) GRUPO SIRO (sector alimentario)

Banco de Alimentos de Navarra (ONG) HISPACOOP (Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios)

Banco de Alimentos de Málaga (Bancosol) (ONG) IDILIA (sector alimentación)

CALIDAD PASCUAL (sector alimentación y bebidas) LIDL (sector distribución)

CAPRABO (sector supermercado) MAHOU (sector bebidas)

CARREFOUR (sector distribución) MAPA (Ministerio Agricultura , Pesca y Alimentación)

CONSUM (sector de la distribución) MERCADONA (sector distribución)

COVIRAN (sector supermercados) PEPSICO (sector bebidas y aperitivos)

DANONE (sector agroalimentario) UNILEVER (sector alimentación, limpieza, higiene)

DIA (sector distribución) FEDECARNE-CEDECARNE (federaciones/confederaciones detallistas carne)

EBRO FOODS (sector alimentación) NESTLÉ (sector alimentacion y bebidas)

Participantes

Page 27: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica
Page 28: Impacto de las pérdidas y desperdicios en la seguridad ... · Experiencias de la Federación Española de Bancos de Alimentos • Cátedra Banco de Alimentos/Universidad Politécnica

Problemática nacional

de enfermedades no

transmisibles.

Nicho de oportunidad

para el productor de

frutas y verduras.

FESBAL y los 55 Bancos de Alimentos que la componen quieren agradecerles su invitación a participar en este XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS.

GRACIAS