implicaciones geopolÍticas de la independencia energÉtica de estados unidos

1
ECONOMÍA IMPLICACIONES GEOPOLÍTICAS DE LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICA DE ESTADOS UNIDOS Pedro Mielgo, presidente de Nereo GreenCapital Florentino Portero, profesor de Historia Contemporánea de la UNED Gerardo del Caz Esteso, ingeniero industrial. Especialista en política energética 6/9/2013 Nº 169 Fuente: DOE U.S. Energy Information Administration. Annual Energy Outlook 2013 Early Release GRÁFICO 1. Producción de gas natural en EE.UU. 0 5 10 15 20 25 1990 1995 30 35 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2011 Proyecciones Historia Shale gas (en roca sedimentaria) Tight gas (en roca impermeable) Gas de Alaska Gas no asociado de alta mar Gas metano de carbón Gas asociado con petróleo Gas no asociado terrestre Billones de pies cúbicos

Upload: babel74

Post on 25-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IMPLICACIONES GEOPOLÍTICASDE LA INDEPENDENCIA ENERGÉTICADE ESTADOS UNIDOS

TRANSCRIPT

  • ECONOMA

    IMPLICACIONES GEOPOLTICAS DE LA INDEPENDENCIA ENERGTICA

    DE ESTADOS UNIDOSPedro Mielgo, presidente de Nereo GreenCapital

    Florentino Portero, profesor de Historia Contempornea de la UNED Gerardo del Caz Esteso, ingeniero industrial. Especialista en poltica energtica

    6/9/2013N 169

    Fuente: DOEU.S. Energy Information Administration. Annual Energy Outlook 2013 Early Release

    GRFICO 1.Produccin de gas natural en EE.UU.

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    1990 1995

    30

    35

    2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040

    2011 ProyeccionesHistoria

    Shale gas(en roca sedimentaria)

    Tight gas(en roca impermeable)

    Gas de AlaskaGas no asociado de alta mar

    Gas metano de carbn

    Gas asociado con petrleo

    Gas no asociado terrestre

    Bill

    ones

    de

    pies

    cb

    icos