importancia de las herramientas digitales en la educación

14
VMIG “Valor y Confianza” Herramientas digitales para la educación Computación Maestro: Francisco Zamora Suruky Maribel Lee Rodríguez Grupo: 1°A Monterrey, Nuevo León

Upload: colegio-labastida

Post on 11-Aug-2015

39 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

VMIG

“Valor y Confianza”

Herramientas digitales para la

educación

Computación

Maestro: Francisco Zamora

Suruky Maribel Lee Rodríguez Grupo: 1°A

Monterrey, Nuevo León

Introducción

Éste trabajo trata sobre el uso de las herramientas digitales en la educación y

habla tanto de la importancia como los beneficios que conlleva ésta gran arma,

que es: La tecnología.

Hablaremos también sobre las diversas utilidades que éste recurso te presenta

y sobretodo, de las diferentes facilidades que te ofrece, tanto como docente,

como alumno y sobretodo como persona, ya que sus diversos usos te facilitan

muchísimas cosas y además te abre un amplio panorama en el mundo de lo

digital, ya que gracias a lo digital te ahorra tiempo y espacio al realizar

actividades como por ejemplo para el maestro, le facilita mucho realizar

evaluaciones con herramientas digitales, además le saca provecho a los

software libres que existen y como alumno, te facilita porque hay videojuegos

que tienen altos indicies educativos y además puedes trabajar en casa.

Ésta información es totalmente resumida, con la finalidad del mayor

entendimiento.

Importancia de las herramientas

digitales para la educación

El desarrollo de las herramientas de las TIC’S son muy importantes en el uso

de la educación, ya que te facilita muchas cosas en torno a las clases y en el

aprendizaje de tus alumnos y además también en el aprendizaje de los

maestros. Además también es muy accesible para los directivos o autoridades

más altas que los maestros para verificar las planeaciones y además las

pueden hacer digitalmente, además de preparar sus clases, poner el avance

de cada niño, hacer las calificaciones, etc. Esto te puede facilitar mucho las

cosas, ya que te ahorra tiempo y espacio en tus actividades diarias como

docente.

Hoy en la actualidad, es muy importante incorporar a la educación el uso de

las herramientas digitales pues son un software muy atractivo para fortalecer

el aprendizaje, para generar una mejor gestión de conocimientos. Las

características con las que deben contar estas herramientas principalmente es

contar con software educativos y que estos sean flexibles hacia diversos

usuarios, además debe estimular la comunicación interpersonal y la

evaluación.

Es de mucha importancia empezar a practicarlo (en dado caso que aún no lo

practiques) porque te puede facilitar muchísimas cosas.

En algunos trabajos pueden pedirte como requisito hacer las cosas por

computadora para el mejor manejo de información, por eso es de suma

importancia que los docentes empiecen a poner en práctica el uso de las

TIC’S para su mayor desenvolvimiento profesional y personal.

La formación digital de los docentes se ha convertido en una necesidad, no

por moda, sino porque impactan en aspectos como:

Ampliar oferta de los servicios de educación

Fortalecer el sistema educativo en las modalidades presencial, virtual y

a distancia mediante el acceso a contenidos y recursos en línea.

Promover el uso de las TIC en el contexto educativo.

Atender la demanda de servicios educativos.

Objetos de aprendizaje

Un objeto de aprendizaje es la estructura que contiene un objetivo, como una

actividad que contenga un objetivo para las personas a las que va dirigido.

Este tipo de actividades pueden ser desarrolladas por escrito o por algún

dispositivo digital, que ahora en día es el que más se usa. Estas actividades se

pueden desarrollar a manera digital en diversos programas, como Word,

Excel, etc.

Si lo realizas en dispositivos digitales es mucho más accesible, ya que te

puede ahorrar tiempo, espacio y además es mucho más fácil y menos

agotador, pero lo más importante, es que le puedes agregar y quitar sin

dificultad de dañar lo demás o de volver a hacerlo.

Potencial educativo de los videojuegos

Los videojuegos son juegos digitales que se encuentran en diversos

dispositivos electrónicos, como en computadoras, celulares, tablets, consolas,

etc.

Para algunas personas, los videojuegos son malos para la educación de sus

hijos, ya que para unos representa violencia, o algún tipo de quita tiempo para

sus hijos, pero también los hay con términos educativos.

Para las personas que juegan videojuegos, son capaces de desarrollar

diversos tipos de habilidades, como:

Adquirir nuevos conocimientos.

Poner en práctica conocimientos conceptuales, procedimentales y

actitudinales.

Desarrollar habilidades psicomotrices, así como la coordinación mano-

vista.

Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, estrategia y toma de

decisiones.

Adquirir habilidades relacionadas con el mundo digital

Desarrollar actitudes de superación y autoestima.

Aprender a compartir y colaborar con el otro.

Potenciar la fantasía, la imaginación y la creatividad.

Software de trabajo colaborativo

Los software de trabajo colaborativo son sistemas de cómputo que permiten a

los usuarios trabajar en entornos comunes y virtuales, en los cuales comparten

información y documentos entre sí de manera ordenada y controlada.

Estos tipos de software sirven para que las empresas y personal de las

mismas creen entornos de trabajo virtuales, en donde usuarios que no están

en el mismo sitio, puedan trabajar de manera conjunta a través de Internet.

Este software de trabajo colaborativo ofrece muchos beneficios, como los son:

1. Ahorro en tiempo, ya que no tiene que desplazarse físicamente su

personal hasta una oficina en un lugar físico específico.

2. Comunicación más estrecha entre los miembros del su equipo de

trabajo.

3. Mejor control de las actividades de cada miembro del equipo ya que se

tienen evidencias por escrito de las actividades reportes, comentarios,

etc.

4. Los reportes de su personal que tiene que visitar a clientes pueden estar

el mismo día en su sistema sin que el personal tenga que desplazarse

físicamente hasta la oficina con una pérdida considerable de tiempo.

Software libre para la educación

El software libre para la educación es muy práctico y ventajoso.

Usar el software libre tiene muchos beneficios porque incluyen las libertades

de uso, copia, análisis y todo de manera legal.

Un gran beneficio es que los alumnos puedan aprender a usar una

computadora como una herramienta para sus estudios y puedan realizar

diversas actividades, como:

Realizar sus tareas de manera electrónica

Navegar para buscar información significativa en diversas fuentes

Aprenda a sacarle ventaja a la informática

Sea capaz de realizar actividades en cómputo

Utilice programas educativos digitales

Herramientas digitales para le educación

Las herramientas digitales son muy importantes en torno a la educación, ya

que su uso facilita las clases y las hace más entretenidas y además las hace

más atractivas para los alumnos y te facilita navegar y buscar información en

diversas fuentes ya que el material que puedas encontrar es muy provechoso,

si lo usas adecuadamente y si lo inclinas hacia la educación.

El uso de estas herramientas te ayuda a ahorrar tiempo y espacio, ya que

puedes guardarlas mediante un ordenador u otro dispositivo digital.

Te mencionaré unos ejemplos de las herramientas digitales:

1. La computadora

2. El internet

3. Google

4. Microsoft

5. Sildeshare

6. Prezi

Evaluación de herramientas digitales en la

educación

Los maestros son como evalúan el trabajo de sus alumnos, utilizando las

diversas herramientas digitales que te ofrece el mundo digital, como podría ser

Word, Excel, Power Point, entre otros programas, ya que estos programas te

facilitan la realización de las evaluaciones que quieres hacer, como

cuestionarios, listas de cotejo, rubricas, etc

Los maestros pueden acudir a herramientas digitales para hacer un examen o

realizar una rubrica con los pasos a seguir de cómo se evaluará un proyecto.

Te muestro un ejemplo de cómo podrías realizar una rubrica.

eEvaluación Propósito Cuándo utilizar Instrumento

Inspección del

trabajo del

estudiante

La inspección del trabajo del

estudiante revela la naturaleza y

extensión de las nociones del

estudiante, le aclara las

expectativas del aprendizaje y

provee oportunidades para evaluar

alguna tarea o plan previamente

enseñado, así como las

implicaciones del aprendizaje.

Antes de planificar el

proyecto, analice el trabajo

del estudiante y pregúntese:

¿Cuáles destrezas,

conocimientos y nociones

demuestra el estudiante?

Ejemplos de

trabajos y

evaluaciones de

distintos

estudiantes

Ejemplo de un

estudiante a través

del tiempo

Datos de exámenes

Organizadores

gráficos

Los organizadores gráficos proveen

una representación visual del nivel

de conceptualización actual del

estudiante, los procesos de

pensamiento y clarifican las

preconcepciones.

Al inicio de un proyecto

recabe información del

estudiante creando un

organizador gráfico en un

cuadro para obtener una

idea precisa del

conocimiento previo del

estudiante. Proporcione

organizadores para uso

individual del estudiante a lo

largo del proyecto.

Mapas

conceptuales

Secuencia de

actividades

Clasificación gráfica

Listas jerarquizadas

Tablas Saber-

Preguntar-

Aprender (S-P-

A)

Las tablas S-P-A les proveen a los

estudiantes de una estructura para

pensar acerca de qué saben

respecto a un tema, anotar qué

quieren saber y -finalmente-

registrar qué ha sido aprendido y

qué falta por aprender. Estas tablas

les permiten a los estudiantes

establecer relaciones antes que el

contenido sea explorado a

profundidad.

Utilícese al inicio de un

proyecto, durante una

discusión de clase, o

individualmente en las

bitácoras.

Algún tema

utilizando papel

para graficar o en

pizarras blancas

electrónicas

Bitácoras

trabajo en

equipo

Compartir

Pensar-Trabajar en equipo-

Compartir requiere que los

estudiantes -antes que nada-

piensen en una pregunta, para

luego formar pareja con alguien y

verbalmente compartir sus

respuestas. Finalmente, resumen

sus ideas para beneficio de toda la

clase. El propósito es ayudar a que

los estudiantes organicen el

Utilícese al inicio de un

proyecto y durante las

discusiones de clase.

Preguntas o

indicaciones

Formulario para

registrar los

resúmenes y las

preguntas

conocimiento previo y efectúen una

lluvia de ideas de las preguntas.

Lluvia de ideas Los estudiantes generan términos e

ideas relacionadas a un tema y dan

forma a conexiones creativas entre

el conocimiento previo y nuevas

posibilidades.

Utilícese al inicio del

proyecto, durante una

discusión de clase,

individualmente o en grupos

pequeños.

Algún tema

utilizando papel

para graficar o en

pizarras blancas

electrónica

Conclusión

Como manera de conclusión podemos decir que aprendimos mucho sobre las

diversas importancias que tienen las herramientas digitales para con la

educación, además aprendimos que los videojuegos también se pueden usar

como fines educativos y aprendimos la importancia de trabajar con software

libres en las escuelas y trabajar también con el software del trabajo

colaborativo y además aprendimos que las evaluaciones digitales son muy

prácticas de realizar en la computadora con los diversos programas que te

ofrece el mundo digital.

Ahora con esta información podemos deducir con que aprendieron la

importancia de las herramientas de lo digital en la educación y que saben

cómo utilizarlas para el beneficio del futuro de la educación…

Referencias

http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura3/article/view/367/30

7

http://normaldelashuastecas.blogspot.mx/

http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/aprender-jugando-los-

videojuegos-y-su-potencial-ed/ba4316fb-a533-4db4-9d91-92e0768dd9e4

http://www.proveedoresempresariales.com/rpe_swcolaborativo.html

https://educalic.wikispaces.com/Como+evaluar+las+herramientas+digitales.

http://cynthialm.wikispaces.com/Evaluaci%C3%B3n+de+herramientas+digitale

s

http://es.slideshare.net/robertodavidmendoza/ejemplos-herramientas-digitales-

para-la-educacin

http://herramientas-digitales-educacion.blogspot.mx/

http://televisioneducativa.gob.mx/cete/snovo/pdf_investigaciones/software_libr

e_en_educacion_v2.pdf