importancia de las playas arenosas en el reciclaje de la

159
Importancia de las playas arenosas en el reciclaje de la materia orgánica Begoña Araújo de Miguel TESIS DOCTORAL 2017

Upload: others

Post on 29-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Importancia de las playas arenosas en el reciclaje de la materia orgánica

Begoña Araújo de Miguel

TESIS DOCTORAL

2017

Escola Internacional de Doutoramento

Begoña Araújo de Miguel

TESE DE DOUTORAMENTO

Importancia de las playas arenosas en el reciclaje de la materia orgánica

Dirixida polos doutores:

Mariano Lastra Valdor

Jesús López Pérez

Ano:

2017

Contenido CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN GENERAL…………..………...4

ANTECEDENTES EN EL ESTUDIO DE LAS PLAYAS ARENOSAS .... 6

DEFINICIÓN DE PLAYA .................................................................. 7

DESCRIPCIÓN DE LA PLAYA ARENOSA ........................................ 7

Ambiente físico ................................................................................................. 8

Morfología y características del oleaje ................................................................. 8

Morfodinamismo ................................................................................................. 10

Grado de exposición al oleaje .............................................................................. 12

Efecto de la marea ............................................................................................... 13

ECOLOGÍA DE LA PLAYA ARENOSA ............................................ 14

Intercambios con otros ecosistemas ............................................................. 15

Cadenas tróficas .............................................................................................. 17

Cadena trófica macroscópica ............................................................................... 17

Cadena trófica intersticial .................................................................................... 17

Cadena trófica microbiana .................................................................................. 18

Flujos de energía ............................................................................................ 19

Macrofauna ..................................................................................................... 20

Teorías ecológicas ................................................................................................ 21

WRACK ......................................................................................... 23

¿Qué es? .......................................................................................................... 23

Rol e importancia ........................................................................................... 23

PLAYAS EN PELIGRO ................................................................... 26

Calentamiento global y subida del nivel del mar .......................................... 26

OBJETIVOS ................................................................................... 27

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................. 28

CAPÍTULO 2 VARIACIÓN ESTACIONAL DE LA ACTIVIDAD

METABÓLICA DE LA PLAYA…………………………………………..38

INTRODUCCIÓN ........................................................................... 36

MATERIAL Y MÉTODOS ............................................................... 38

Área de estudio ........................................................................................... 38

Caracterización de las playas ................................................................. 40

Diseño del muestreo ................................................................................. 40

Toma de las muestras..................................................................................... 42

Análisis de las muestras ................................................................................. 43

Análisis estadístico ......................................................................................... 43

RESULTADOS ............................................................................... 44

Caracterización de las playas ......................................................................... 44

Parámetros físicos .......................................................................................... 47

Macrofauna ..................................................................................................... 48

Efecto de la biomasa algal ................................................................................... 52

Biomasa algal .................................................................................................. 52

Flujo de CO2 .................................................................................................... 55

Efecto de los parámetros físicos y biológicos ..................................................... 57

Nutrientes: TNI y fosfato ............................................................................... 60

Nivel inferior de marea (N1) ............................................................................... 60

Niveles superiores de marea (N2 y N3) .............................................................. 60

Efecto de los parámetros físicos y biológicos ..................................................... 65

Carbono biopolimérico ............................................................................ 67

Efecto de los parámetros físicos y biológicos ...................................................... 71

DISCUSIÓN ................................................................................... 73

Efecto de la biomasa algal sobre la macrofauna .............................. 73

Flujo de CO2 y nutrientes ........................................................................ 74

Efectos de los parámetros físicos ........................................................................ 74

Efecto de la biomasa algal ................................................................................... 76

Efecto de la macrofauna ...................................................................................... 77

Carbono biopolimérico .................................................................................. 78

CONCLUSIONES ........................................................................... 78

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................. 80

CAPÍTULO 3 VARIACIÓN ESPACIAL DE LA ACTIVIDAD

METABÓLICA DE LA PLAYA

PARTE I VARIACIÓN DIARIA…………………………………………….88

INTRODUCCIÓN ........................................................................... 88

MATERIAL Y MÉTODOS ............................................................... 89

Área de estudio ............................................................................................... 89

Diseño del muestreo ....................................................................................... 90

Toma de las muestras..................................................................................... 90

Análisis de las muestras ................................................................................. 91

Análisis estadístico ......................................................................................... 92

RESULTADOS ............................................................................... 92

Variación diaria del CO2 ................................................................................. 92

Efecto de la temperatura ..................................................................................... 92

Efecto de la biomasa algal y el tipo alga ............................................................. 95

Efecto de la macrofauna ...................................................................................... 95

“Edad” de la materia orgánica ....................................................... 96

Efecto de la biomasa del parche de algas ........................................................... 96

Liberación de nitrógeno inorgánico .............................................................. 97

Efecto de la biomasa algal y tipo de alga ............................................................ 97

Calidad de la materia orgánica .....................................................................101

DISCUSIÓN ................................................................................. 102

Variación diaria del CO2 ............................................................................... 102

Efecto de la temperatura ................................................................................... 102

Efectos del tipo de alga, biomasa del parche de algas y macrofauna ............. 103

Tipo de alga y calidad de la materia orgánica ............................................ 103

Efecto de la biomasa del parche de algas ......................................................... 103

Liberación de nutrientes .............................................................................. 105

Efecto del tipo de alga y biomasa del parche ................................................... 105

CONCLUSIONES ......................................................................... 107

PARTE II VARIACIÓN ESPACIAL………………………………………115

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................... 107

INTRODUCCIÓN .......................................................................... 115

MATERIAL Y MÉTODOS .............................................................. 116

Área de estudio .............................................................................................. 116

Diseño del muestreo ................................................................................ 119

Toma de las muestras................................................................................... 120

Análisis de las muestras ............................................................................... 120

Análisis estadístico ........................................................................................ 121

RESULTADOS .............................................................................. 121

Caracterización de las playas ........................................................................ 121

Parámetros físico-ambientales y biológicos ..................................................... 122

Macrofauna ..................................................................................................... 126

Flujo de CO2 .................................................................................................. 126

Efecto de la biomasa algal y el tipo alga ........................................................... 126

Efecto de la macrofauna .................................................................................... 130

Liberación de nitrógeno inorgánico y fósforo ............................................. 132

Efecto de la macrofauna .................................................................................... 135

Carbono biopolimérico y ―edad‖ del alga .................................................... 136

Efectos sobre la macrofauna ............................................................................. 138

DISCUSIÓN ................................................................................. 142

Parámetros físico-ambientales y biológicos................................................ 142

Efectos de la biomasa algal ............................................................................... 143

Efectos de la macrofauna ........................................................................... 143

Flujo de CO2 .................................................................................................. 145

Liberación de nitrógeno inorgánico y fósforo ............................................. 145

Carbono biopolimérico ................................................................................ 146

CONCLUSIONES GENERALES ..................................................... 147

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................... 148

6

El objetivo de este capítulo es proporcionar una visión general de los principales temas, incluyendo

el conocimiento actual y la importancia (como lo conocemos) de los depósitos de macroalgas (wrack) en las

playas arenosas y en los ecosistemas costeros. Por lo tanto, tiene como objetivo proporcionar una

introducción al wrack y su papel en el ecosistema de la playa arenosa, antecedentes del estudio y el motivo

de esta investigación. También se identifican las preguntas claves de la investigación.

ANTECEDENTES EN EL ESTUDIO DE LAS PLAYAS

ARENOSAS

El fuerte hidrodinamismo de estos hábitats hace que los sedimentos de las playas arenosas no estén

consolidados y frecuentemente son perturbados por las olas, haciéndolos inadecuados para la fijación de

macrófitas (macroalgas y pastos marinos). Por lo tanto, la productividad primaria in situ es baja (Brown &

McLachlan, 2002) lo que determina su estructura ecológica. Precisamente este rasgo característico es el

responsable de que la comunidad científica haya ido retrasando el interés por su estudio debido a la falsa

creencia de que las playas fuesen desiertos de arena por la aparente ausencia de fauna. Comparando con

otros sistemas marinos y costeros, la ecología de playas es una disciplina muy reciente (Schlacher et al.,

2007). Los primeros escritos sobre las playas datan de comienzos del siglo pasado; unos pocos visionarios

escribieron los primeros documentos como Bruce (1928). A partir de este momento, se comienzan a

estudiar las playas: Stephen (Inglaterra, 1931), Remane (Escocia, 1933) en el Mar del Norte y Pearse et al.,

(1942) en los Estados Unidos que representó el primer intento de aproximación cualitativa del ecosistema

playa. En los años 50 comienzan los primeros trabajos descriptivos sobre la ecología de las playas de arena

como los de Dhal (1952) y Hedgpeth (1957). En los años 70, dos investigaciones demostraron que las playas

no eran grandes desiertos como había creído hasta el momento ya que registraron valores de biomasa de

macrofauna de 25753 g peso seco m-1 en Perú (Penchaszadeh, 1971) y 6621 g peso seco m-1 en el Cabo del

Este (McLachlan, 1977). No fue hasta el primer simposio internacional celebrado en Sudáfrica en 1983

(McLachlan & Erasmus, 1983) donde la ecología de playas surge por primera vez como un nuevo campo de

la ciencia costera. En ese momento, ambos autores llevaron a cabo una revisión sobre la ecología de playas

arenosas. Este hecho fue el que impulsó la investigación ecológica en las playas. En la década de los 90,

Brown & McLachlan (1990) revisan todos los trabajos realizados hasta momento. A partir de aquí,

numerosas investigaciones se han llevado a cabo demostrando que a pesar de su apariencia estéril, las

7

playas albergan una comunidad que parece invisible pero lo cierto es que está repleta de vida microscópica

y macroscópica. Todos estos componentes interactúan en una red trófica para crear el ecosistema de la

playa de arena, que intercambia materiales con el mar abierto y la tierra. Con el tiempo se ha ido

demostrando que las playas son ecosistemas interesantes y a menudo productivos. Y así, afortunadamente,

su simplicidad relativa proporciona un escenario propicio para la investigación.

DEFINICIÓN DE PLAYA

Las zonas costeras incluyen una amplia variedad de sistemas como playas rocosas, acantilados,

humedales y playas arenosas (Burke et al., 2001; Martínez et al., 2007). Existen varias definiciones

aceptadas; de acuerdo con Brown & McLachlan (1990): ―Áreas litorales arenosas expuestas al mar que

abarcan la zona de asomeramiento, la zona de rompiente y la zona de disipación del oleaje en la zona de

batida‖ (Figura 1). Short (1999) las define como la acumulación de sedimentos depositados por las olas

entre la base de la ola (profundidad máxima en la cual las olas pueden transportar material sedimentario

hacia tierra) y el límite de swash (límite hacia tierra de la acción subaérea de la ola y el transporte de los

sedimentos). Componen dos tercios de las costas libres del hielo del mundo (1.634.701 km) (Short, 1999).

Se encuentran en todas las costas sedimentarias expuestas al oleaje, en todas las latitudes y climas (Short,

1999) predominando en las regiones tropicales y templadas (Davis & Fitzgerald, 2004). En la formación de

las playas debe existir una mayor proporción entre la acumulación de sedimento que aquel que se retira de

la costa y donde la forma de ésta ha permitido la estabilización de dicha acumulación y la predominancia de

los eventos de acreción sobre los erosivos a largo plazo (Seco-Hernández, 2004).

DESCRIPCIÓN DE LA PLAYA ARENOSA

La zona costera es una zona de transición entre los componentes marino y continental del planeta.

En ellas el mar se encuentra con la tierra disipando sobre ésta su energía. Estas zonas combinan

características propias del ambiente marino y terrestre y el balance entre los procesos de cada ambiente

origina heterogeneidad en la estructura física y ecológica. A su vez, sostienen su función ecosistémica y los

ciclos biogeoquímicos en la zona costera. Es ampliamente reconocida como uno de los elementos más

importantes de la biosfera con una amplia diversidad de ambientes y recursos.

Las playas de arena son uno de los tipos de costa dinámica más resistentes debido a su capacidad

para absorber la energía de las olas. Esta energía, se disipa sobre la zona de surf (rompiente) transportando

el sedimento desde alta mar durante las tormentas hacia tierra durante la calma. La playa se caracteriza por

el continuo transporte de sedimentos en la costa por acción del oleaje y en las dunas por la acción del

8

viento. La mayoría de las playas están respaldadas por dunas e interactúan con ellas ya sea suministrando o

recibiendo arena. En muchas costas, este transporte representa grandes volúmenes de arena. Por lo tanto,

la playa de arena es un entorno hostil para la vida (perfectamente adaptada a la severidad que impera) y

extremadamente dinámico, donde arena y agua están en continuo movimiento.

Ambiente físico

Morfología y características del oleaje

En la formación de una playa intervienen conjuntamente tres componentes básicos: tamaño de

grano, energía de la ola y el rango mareal (Brown & McLachlan, 1990; Short, 1999). Estos tres componentes

determinan la morfología, morfodinámica, las comunidades infaunales y la cantidad y calidad de la materia

orgánica de las playas. La forma del perfil de una playa es cóncavo generalmente debida a procesos que

operan a lo largo de un plano vertical en la dirección del avance de las olas, mientras que la forma del plano

de la playa es debido a procesos que operan de forma paralela a la costa (Short, 1999). En las playas se

diferencian tres zonas en función de su morfología y las características del oleaje (Figura 1a).

Zona de transición o asomeramiento (submareal): Esta zona también es conocida como

―playa exterior‖. Abarca desde la base de la ola hasta la zona de rompiente. Aquí la ola siente el fondo y por

lo tanto el sedimento se resuspende y es transportado por la corriente hacia la orilla. La profundidad de este

límite depende de la altura y periodo de ola de forma proporcional directa. Puede alcanzar los 30 m. La

forma del fondo es cóncava debido a la erosión del oleaje.

Zona de rompiente o surf (submareal): Se extiende desde el punto de rotura de las olas

hasta la orilla. La rotura de las olas se produce cuando su altura es 1.5 veces mayor que la profundidad. En

este punto, la ola para compensar la reducción de la profundidad, aumenta su altura hasta que su cresta

colapsa y se rompe. Debido a la alta energía que se genera en esta zona, ésta es la que más varía de las tres.

En consecuencia se forman corrientes de resaca (perpendiculares a la costa) y corrientes paralelas a la costa

produciendo un importante transporte de sedimentos a lo largo de la playa. Estas corrientes favorecen la

formación de estructuras subacuáticas como barras, canales y ripples.

Zona de barrido o swash (intermareal): Es la zona más estrecha que comprende desde el

punto de rotura de las olas y el límite superior de barrido (hasta donde llegan las mareas vivas en pleamar).

En bajamar es la zona que se queda expuesta al aire. Al romper la ola, esta asciende en forma de lámina

hasta que por percolación pierde volumen y por gravedad desciende el volumen restante. Por lo tanto, en

esta zona se produce un movimiento bidireccional, swash y backswash (ascendente y descendente). Este

movimiento está sujeto a factores como: altura y tipo de ola, rango y estado de marea, morfología de la

playa, tamaño de grano, etc. En su zona más baja se puede formar un escalón de tamaño de grano más

grueso que el de las zonas adyacentes. Si existe gran aporte de sedimentos, se forman barras y surcos, y en

la zona superior, la berma. Esta estructura marca el límite entre el intermareal y el supramareal.

9

Zona de spray (supramareal): se sitúa entre el límite superior del swash y la base de las dunas

en el caso de que haya. Si no, será hasta alguna estructura construida por el hombre. Esta zona tiene usos

recreativos para el hombre. En periodos de tormenta o mareas vivas el supramareal es salpicado por las

gotas procedentes del oleaje. Aquí el agente trasportador es el viento y en las playas donde existen dunas,

constituyen un gran reservorio de sedimentos para la playa (Figura 1b).

Figura 1a. Morfología de la playa y sus distintas zonas dinámicas. Esquema modificado de Short (1999).

Figura 1b. Esquema de la ubicación de la zona supramareal y sus componentes principales.

10

Morfodinamismo

En las playas, el tipo de sedimento, el oleaje y régimen mareal produce un rango de tipos

morfodinámicos continuos desde playas micromareales reflectivas (angostas e inclinadas) hasta playas

macromareales disipativas (amplias y planas bajo condiciones de mareas amplias) con variaciones

extremas entre los dos extremos (Short, 1999). Wright & Short (1984) clasificaron las playas según su

estado morfodinámico usando el parámetro de Dean (Ω) (Gourlay, 1968; Dean, 1973) en reflectivas,

intermedias y disipativas (Figuras 2 y 3).

Reflectivas: Se forman donde las olas son pequeñas (0.5 m de altura aproximadamente). Las

playas están formadas por arena gruesa y pendientes empinadas (5-10º). La ola impacta directamente

sobre la playa por lo que el lavado (swash) es fuerte. En mareas bajas se acumulan sedimentos gruesos

formando un escalón. Este tamaño de sedimento permite un alto drenaje (Short, 1999).

Intermedias: La altura de las olas oscilan entre los 0.5 y 2 m y los sedimentos arenosos van

desde finos a medios. Se caracterizan por tener una zona donde se disipa del oleaje (surf) que se incrementa

con la altura de éste. Pueden formarse barras de arena, canales y corrientes de retorno. La forma de la playa

depende de la altura de la ola. En general todos los tipos de playas intermedias permiten la vida en ellas, ya

que aunque la energía del oleaje es mayor que en las reflectivas, las amplias zonas de disipación reducen el

efecto de la energía del oleaje sobre la playa (Short, 1999).

Disipativas: Estas playas se forman donde la altura de la ola está comprendida entre los 2 y 3

m, el sedimento es fino (0.2 mm de diámetro) y por lo tanto el drenaje es lento. Presentan zonas de

disipación del oleaje que pueden llegar a superar los 500 m de amplitud donde rompen olas en forma de

derrame (spilling breakers). Debido a que toda su energía se disipa en esta zona, llegan débiles a la cara de

la playa (Short, 1999). Son los tipos de playa con mayor productividad por presentar altas biomasas de

fitobentos adaptado a vivir en la zona de barrido; esto a su vez permite el desarrollo de altas biomasas de

invertebrados filtradores (Defeo & McLachlan, 2005).

11

Figura 2. Clasificación de las playas en función de su estado morfodinámico (parámetro Dean) y del Rango Mareal Relativo.

Esquema modificado de Masselink & Hughes (2003).

12

Grado de exposición al oleaje

La pendiente de la playa depende de los procesos de swash y backswash (McLachlan & Brown,

2006). El swash es la película de agua que asciende por la zona de barrido una vez la ola ha colapsado. Esta

película transporta sedimentos hacia la parte alta de la playa causando acreción por lo que se pronuncia la

pendiente de la playa. Por el contrario, el backswash es el descenso de la lámina de agua (el resto después

13

de la percolación) por la zona de barrido arrastrando el sedimento hacia el mar. En este caso, la cara de la

playa se erosiona y la pendiente se suaviza. Por eso las playas de arena fina tienen pendientes poco

pronunciadas; retienen agua entre sus granos debido a su baja permeabilidad, de tal forma que cada swash

es seguido por un backswash total que aplana la playa. En arena gruesa, el percolado es mayor

disminuyendo el backswash por lo que la fina lámina de agua (si la hay) no puede arrastrar el sedimento.

Así pues, aunque las olas de gran altura resultan en grandes swash, el tamaño del grano será el que

determine la fuerza del backswash (Short, 1999). La pendiente de la playa es por lo tanto, el resultado de

los procesos erosivos o acrecionales. Así, el grado de exposición, dará cuenta de los procesos físicos que

tienen lugar en el ambiente de una playa.

La exposición de la playa al oleaje es también un factor sustancial en el ámbito de la ecología

marina ya que la exposición determina la estructura y funcionamiento de la playa. Explica los patrones en

la riqueza y abundancia de la macrofauna que habita en dichos sistemas. El oleaje además de influir en el

transporte del sedimento también influye en los gradientes químico y biológico (vertical y horizontal) y en

el intercambio de nutrientes en el sistema (McLachlan, 1989; de la Huz, 2008). Por tal razón, McLachlan

(1980) propuso un simple y efectivo sistema de clasificación de las playas arenosas según su grado de

exposición, basándose para ello en las características que resultan de las fuerzas hidrodinámicas ejercidas

sobre el intermareal. McLachlan (1980a) creó un sistema de clasificación para estimar la fuerza

hidrodinámica que soporta el intermareal. Según esta clasificación las playas pueden ser: muy protegidas,

protegidas, expuestas y muy expuestas (Tabla 1).

Tabla 1. Clasificación de playas según su exposición al oleaje de acuerdo a McLachlan (1980).

Efecto de la marea

Las características físicas del intermareal de una playa se basan en el tipo de sedimento, exposición

al oleaje y al régimen mareal. Mientras que el oleaje determina el estado morfodinámico predominante, el

rango mareal afecta a los procesos que se dan lugar en la zona de barrido y de rompiente (Masselink &

Short, 1993). El papel de la marea es alterar la exposición y sumergir parte de la playa y la zona de

rompiente interna cíclicamente. El resultado de este movimiento es el de retardar el transporte del

14

sedimento y por lo tanto, la morfología de la playa (Davis, 1985). Para poder caracterizar las playas en

función de su rango mareal y su estado morfodinámico, se creó el Índice del Estado de la Playa (BSI)

obteniéndose las siguientes categorías: intermedias-disipativas con alto oleaje, totalmente disipativas y

playas macromareales ultradidipativas.

ECOLOGÍA DE LA PLAYA ARENOSA

La ecología de la playa trata de comprender las fuerzas críticas que estructuran las comunidades

biológicas y, de este modo, lograr una comprensión completa de los procesos del ecosistema de la playa. Las

playas arenosas expuestas son ambientes muy dinámicos debido a las fuerzan que convergen en la zona de

rompiente del oleaje. Además, las duras condiciones que imperan debido al fuerte hidrodinamismo, la

movilidad del sedimento, los periodos de emersión durante la bajamar, la desecación y los cambios de

temperatura hacen de ellas ambientes muy hostiles para la vida. Pero muchos organismos han sido capaces

de adaptarse de una forma sorprendente a este caótico ambiente. Su distribución y abundancia está

controlada principalmente por los factores físicos mientras que las interacciones biológicas quedan en un

segundo plano (McLachlan, 1983; McLachlan et al., 1993). Por ello, esta zona alberga especies únicas y

diversas que no se encuentran en ningún otro hábitat marino (McLachlan & Brown, 2006; Schlacher et al.,

2008; Defeo et al., 2009). Las playas son un ambiente único ocupado por especies de invertebrados que se

han adaptado al movimiento constante del sedimento y a la acción del oleaje (McLachlan & Brown, 2006;

Schlacher et al., 2007) y además proporcionan hábitats para muchas especies (aves, anfibios, reptiles o

peces) que anidan, crían y se alimentan en las dunas costeras o en la playa expuesta (Dugan et al., 2003;

Schlacher et al., 2007).

Desde el punto de vista ecológico, como interface que son las playas arenosas, están constituidas

por dos componentes (McGwyne & McLachlan, 1992):

Ecosistema marino: Está controlado por la acción del sedimento, oleaje, marea y es habitado

por la biota marina.

Ecosistema terrestre. Está controlado por la acción del viento, la lluvia y es habitado por la

biota terrestre.

Ambos componentes interactúan en la misma unidad geomorfológica, en la Zona Litoral Activa (ZLA)

(Figura 4). Esta ZLA es una interface entre el mar y la tierra en equilibrio dinámico, donde los sedimentos

se mueven constantemente (Tinley, 1985; McGwynne & McLachlan, 1992). La ZLA se divide en tres zonas:

ZLA INFRA: Se extiende desde profundidades donde el oleaje ejerce su fuerza hasta el ―swash‖.

ZLA MESO: Abarca desde el swash hasta la base de las dunas, donde interaccionan la energía

eólica y la del oleaje.

15

ZLA SUPRA: Se localiza desde las dunas hacia el continente, donde finaliza el transporte eólico

de arena.

Figura 4. Zona Litoral Activa (ZLA) (Tinley, 1985; McGwynne & McLachlan, 1992). Modificada de Álava (2007).

Intercambios con otros ecosistemas

El sistema surf-playa-duna forma una sola unidad funcional intercambiando organismos,

sedimento, materia orgánica y nutrientes. Las playas son el nexo entre el mar y la tierra que permite los

intercambios de materia orgánica (fitoplancton, plantas de las dunas y desechos orgánicos marinos).

Constituye uno de los procesos más importantes para mantener el flujo de energía entre los sistemas

terrestre y marino (McLachlan & Brown, 2006, 2011). El material orgánico que llega a la playa es asimilado

por una amplia gama de consumidores a través de varios niveles tróficos (macro, meio y microfauna y

depredadores terrestres superiores) que interactúan en una red alimentaria compleja (Dugan et al., 2000;

Dugan et al., 2003; Catenazzi & Donnelly, 2007; Lastra et al., 2008; Spiller et al., 2010; Colombini et al.,

2011a).

Las cadenas tróficas comienzan y terminan principalmente en el mar, la tierra desempeña un papel

relativamente menor. Las playas son ambientes caracterizadas por una baja productividad por eso sus

fuentes de alimento son variadas:

Microflora bentónica (diatomeas bentónicas): Son los productores primarios residentes

en el sedimento de la playa. Son una fuente limitada de alimento debido al oleaje. Por lo que su producción

aumenta desde playas reflectivas a disipativas. Están disponible para la macrofauna y la meiofauna

bentónica.

Diatomeas de la zona de surf: Se encuentran en el agua de la zona de surf. Las tasas de

producción primaria de la zona de surf son menos conocidas pero se sabe que son más variables. En

ausencia de dichos parches de diatomeas, las tasas de producción primaria en las aguas de surf son mucho

más bajas en general. Las tasas más altas ocurren en zonas de surf disipativas con parches consistentes de

fitoplancton y las tasas más bajas en las zonas intermedias de bajo consumo de energía. Es un recurso

alimentario más consistente que otros insumos marinos. No obstante, la producción primaria puede ser

ampliamente variable a lo largo del día.

16

Detritus (material orgánico en partículas): Es una fuente de alimento relativamente constante

de origen marino. Puede proceder de la descomposición de plantas y animales, heces, pastoreo o

agregaciones.

Macrófitas: Pueden proceder de marismas, pastos submareales de playas protegidas o de

orillas rocosas. La mayoría de las playas reciben una pequeña cantidad de insumos, pero en algunas

situaciones (por cercanía a la fuente de alimento) la entrada puede ser sustancial, especialmente después

de las tormentas de invierno o debido a la senescencia al final del verano. Pueden cubrir grandes

extensiones de la playa y se distribuyen sobre ella dependiendo de su morfodinámica (Griffiths et al., 1983;

McLachlan & McGwynne, 1986; Dugan et al., 2003) dominando totalmente las cadenas alimentarias de las

playas de arena (Colombini y Chelazzi, 2003). Las macrófitas de la línea de deriva alimentan a anfípodos

talitrídos, isópodos e insectos. También la microfauna (bacterias y hongos) se ven favorecidos por estos

inputs. Es el nivel trófico más importante ya que son los principales responsables de la descomposición de

macrófitas, pueden representar más de un 90% (Koop y Lucas, 1983; Griffiths et al., 1983; Jedrzejczak,

2003). Después de la descomposición, grandes cantidades de material disuelto y particulado pueden

lixiviar en el sedimento y quedar disponibles para la fauna intersticial. Sin embargo, estas macrófitas

sueltas pueden no terminar en la playa, y cantidades significativas pueden lavarse en la zona de surf, donde

proporcionan alimento y refugio de los depredadores (Robertson & Lenanton, 1984).

Carroña: Es de origen marino y común en todas las playas. Representa un suministro muy

variable. Procede de animales muertos pero pierde importancia cuando hay fitoplancton de la zona de surf

o macrófitas varadas. Sin embargo, en ausencia de otros insumos importantes, la carroña puede ser de gran

importancia (Colombini & Chelazzi, 2003). En playas de reflectivas sin zonas de surf, donde la vida de los

filtradores es dura debido a la pronunciada pendiente los depredadores dominan la fauna. Suelen ser

supramareales pero descienden ya que la carroña es su principal alimento.

Materia orgánica disuelta: se producen en alta concentración en todos los lugares del mar y

tienen varios orígenes: exudados fitoplanctónicos, excreción de la fauna, lixiviados de plantas y animales

dañados y material generado por la alimentación de la macrofauna. Este material puede ser concentrado

por las olas en una espuma amarilla que puede acumularse en las olas o en la playa. Es de gran importancia

para la microbiota de la columna de agua y para la fauna intersticial. Cuando se deposita sobre la superficie

de la arena, es consumida por la macrofauna.

Detritus de insectos o de plantas: Proceden de tierra. No suelen ser de gran importancia

cuantitativa pero se suelen encontrar en la playa y en las aguas de surf. Son potencialmente importantes

cuando el viento sopla hacia el mar. Tiene valor alimenticio para pájaros, peces e invertebrados.

Dependiendo de las cantidades relativas de los diferentes recursos disponibles en la playa, existirá

gran variedad de rutas tróficas diferentes.

17

Cadenas tróficas

Cadena trófica macroscópica

Los componentes de estas cadenas comprenden animales con un tamaño superior a 1 mm como el

bentos (filtradores, herbívoros y depredadores), zooplancton, peces y aves (Figura 5).

En playas protegidas los depositívoros son los dominantes ya que el sedimento fino y estable

favorece la acumulación de grandes cantidades de detrito. También pueden alimentarse de la microflora

bentónica y de la meiofauna. En las playas expuestas, sin embargo, este componente es ausente o

insignificante ya que el contenido orgánico en el sedimento es significativamente menor.

En playas donde las condiciones del swash son favorables para la alimentación, los filtradores

son generalmente dominantes y a menudo muy abundantes. Al alimentarse del fitoplancton de la resaca

y/o con los detritos particulados, pueden representar la principal vía de flujo de energía a través del bentos,

representando hasta el 90%. Cuanto más disipativa sea una playa, mayor será la tendencia a desarrollar

acumulaciones de fitoplancton de surf.

En playas con grandes aportes de macrófitas, los carroñeros y depredadores (anfípodos

supramareales, isópodos e insectos) que rara vez alcanzan grandes abundancias, en estos ambientes

pueden llegar a dominar. Aquí, la biomasa bentónica se concentra alrededor de la línea de deriva y

disminuye hacia abajo, una tendencia opuesta a la que se encuentra en la mayoría de las playas. Esta

macrofauna puede ser presa de las aves.

Existe un gradiente de los depredadores desde tierra hacia el mar. En la zona supramareal, los

depredadores terrestres (aves, cangrejos e insectos) son dominantes y los depredadores marinos (peces,

cangrejos y gasterópodos) en la zona inter y submareal. El grupo de depredadores más importante depende

de la ubicación de la biomasa bentónica. Como generalmente se encuentra en el intermareal inferior o en el

submareal, en la mayoría de las playas los depredadores marinos tienen el mayor impacto sobre las redes

tróficas macrófitas. Los peces, los invertebrados carnívoros y las aves suelen ocupar el último eslabón de las

cadenas tróficas macroscópicas de las playas arenosas (Brown & McLachlan, 2010).

Así pues, la macrofauna bentónica al alimentarse de fuentes primarias y ser presa de los

depredadores superiores, ocupa una posición clave en el centro de las cadenas tróficas de las playas

arenosas

Cadena trófica intersticial

Es la cadena trófica que se localiza en el interior del sedimento de la playa. Está formada por

bacterias, protozoos y meiofauna y no tiene vínculos tróficos significativos con la macrofauna. Se alimenta

de materia orgánica disuelta arrojada en la arena por acción del oleaje y la marea. El sistema intersticial

18

puede ser visto como un gran filtro natural, limpiando y purificando las aguas del surf (Pearse et al., 1942).

Mineraliza los materiales orgánicos que recibe en el sedimento y los devuelve en forma de nutrientes al

mar. Por tanto, la importancia del sistema intersticial en el procesamiento de la materia orgánica viene

determinada por cuatro factores:

El volumen de agua filtrado por la arena.

El tiempo de residencia de esta agua en la arena.

El contenido orgánico de esta agua.

La temperatura del agua que controla la tasa metabólica de la biota intersticial.

Cadena trófica microbiana

La comunidad microbiana tiene menos relevancia que otras cadenas alimenticias. Sin embargo,

existen dos posibles conexiones tróficas que permiten el flujo de energía otras redes alimenticias: los

flagelados pueden ser consumidos por los filtradores bivalvos y filtradores zooplanctónicos. Los flagelados

son un componente alimenticio abundante para los filtradores bivalvos. Las densidades del

microzooplancton son demasiado bajas para representar una importante fuente de alimento para el

zooplancton más grande. Por eso se cree que la energía que llega al último eslabón de la cadena es muy

baja. Por lo tanto, podemos seguir viendo el bucle microbiano como un sistema trófico distinto, con

intercambios limitados sólo con las cadenas alimentarias macroscópicas. Se puede concluir que a pesar de

su pequeño tamaño, los organismos que constituyen el bucle microbiano representan un sistema trófico

extremadamente importante en las aguas de surf.

19

Figura 5. Esquema de la red trófica (marcadas en amarillo las rutas estudiadas en este estudio) para la

macrofauna basadas en materia orgánica de diferente origen (rodeado en rosa) en una playa del Cabo Oriental en

Sudáfrica (después de McLachlan et al., 1981b).

Flujos de energía

La biota de la playa y de la zona de surf consiste no sólo en la meiofauna y macrofauna, sino en

todas las cadenas alimenticias discutidas hasta ahora. La presencia de estos componentes y su importancia

relativa en el sistema difieren con el tipo de playa y particularmente con el grado de exposición al oleaje. Se

definen por lo tanto, las siguientes playas:

Playas reflexivas: Sin zonas de surf.

La macrofauna depende de los insumos marinos.

La presencia de sólo dos cadenas tróficas: intersticiales y macrofaunales.

La gran importancia del sistema intersticial.

La importancia de la energía del oleaje en la filtración del agua en el sedimento.

20

Insumos de grandes cantidades de macrófitas (en algunos casos).

Baja biomasa macrofaunal en la mayoría de los casos.

Exportación de macrofauna a depredadores marinos y terrestres.

Playas disipativas: Tienen zonas de surf bien desarrolladas con patrones de circulación del agua.

En estas zonas de surf, existe una rica producción primaria basada en diatomeas. Las células de

circulación tienden a retener este y otros materiales orgánicos, de modo que el ecosistema no

depende de los insumos del mar.

Una circulación de oleaje accionada por olas que retiene material orgánico.

La presencia de no menos de cuatro sistemas bióticos (fitoplancton, bucle microbiano, sistema

intersticial y macrofauna).

Alta producción primaria.

Gran importancia del bucle microbiano.

Importancia de la energía de las olas en el control de la producción primaria, del sistema intersticial

y exportación de la producción excedente.

Altas biomasas.

Playas intermedias: Tienen una zona de surf moderadamente desarrollada y su producción

primaria es insignificante y transitoria, formada por zooplancton y alguna actividad microbiana en

el agua.

Macrofauna

En función del tamaño, los organismos que viven en las playas arenosas expuestas se pueden

dividir en tres clases: microfauna, meiofauna y macrofauna (Schwinghammer, 1981; Warwick, 1984). La

macrofauna invertebrada tiene un tamaño mayor de 1 mm (Bishop & Hartley, 1986; Lastra, 1991; Hacking,

1997; de la Huz, 2008). Su distribución a lo largo y ancho de las playas es irregular como resultado del

efecto del oleaje, de las mareas, de la disponibilidad de alimento, de la capacidad de penetración en el

sedimento, etc. Brown y McLachlan (1983) definieron 2 zonas dentro de la playa en base a dos límites

naturales: la zona de resurgencia y la línea de varamiento o drift-line. En función de estos límites se definen

dos zonas:

La parte superior: zona donde vive la fauna de respiración aérea.

La parte inferior: viven los organismos con respiración subacuática.

En las playas de alta energía, las grandes fuerzas hidrodinámicas y el estrés ambiental limitan el

número de especies (McLachlan et al., 1996) influyendo en la riqueza específica y en la abundancia

21

observándose un incremento desde playas reflectivas hacia playas disipativas (McLachlan et al., 1981; Defeo

et al., 1992).

Teorías ecológicas

McLachlan (2001) identificó 3 paradigmas que definen a gran escala los patrones comunitarios en

las playas arenosas de alta energía:

el control físico en ambientes severos.

Modelos de morfodinámica de la playa.

Incremento de la riqueza específica, abundancia y biomasa desde playas micromareales reflectivas

hacia macromareales disipativas (Defeo & McLachlan, 2005) (Figura 6 y 7).

Hipótesis autoecológica (HA)

Se basa en el control de los factores físicos sobre las comunidades de la playa expuesta resultando

en la ausencia de una estructura biogénica (AH, Autecological Hypothesis: Noy-Meir, 1979; Defeo &

McLachlan, 2005). Las comunidades están estructuradas en respuesta al ambiente físico, siendo mínimas

las interacciones biológicas. Esta hipótesis predice el incremento de las comunidades desde playas

reflectivas hacia playas disipativas (McLachlan et al., 1981, 1993, 1996; McLachlan, 1990; Jaramillo et al.,

1995; Defeo & McLachlan, 2005).

Hipótesis de exclusión del swash (SEH)

La idea de la AH fue refinada con la Hipótesis de Exclusión del Swash (SEH, Swash Exclusion

Hypothesis: McLachlan et al., 1993) sólo es válida para el intermareal. Se basa en el clima del swash que

experimenta la macrofauna (McArdle & McLachlan 1991, 1992). Predice que el ambiente físico regula la

vida de las comunidades macrofaunísticas debido a la rigurosidad del ambiente intermareal y al tamaño del

grano. Por eso, la riqueza específica y su abundancia disminuyen desde playas disipativas (condiciones más

favorables del swash y tamaño fino del grano) a reflectivas (rigurosidad del clima de swash y tamaño de

grano grueso) (McLachlan, 1990; Defeo et al., 1992; McLachlan et al., 1993; Jaramillo et al., 2000; Rodil et

al., 2003; McLachlan et al., 2005; Lercari et al., 2003).

Hipótesis de severidad ambiental (enfoque poblacional) (HHH)

(HHH, HabitatHarshness Hypothesis: Defeo et al., 2001, 2003) postula que la rigurosidad

ambiental de las playas reflectivas obliga a los organismos a invertir más energía en su mantenimiento. Por

lo tanto, la fecundidad, crecimiento, masa corporal y sobrevivencia de las poblaciones aumenta de playas

reflectivas hacia disipativas.

Hipótesis de seguridad de hábitat (enfoque poblacional) (HSH)

22

(HSH, Habitat Safety Hypothesis: Defeo & Gómez, 2005) predice (sólo para las especies

supramareales) que las poblaciones incrementan su abundancia (total, de hembras ovígeras y juveniles) y

tamaño individual desde playas disipativas reflectivas en la zona supramareal. Isópodos cirolánidos (Defeo

et al., 1997, 2003; Defeo & Martínez, 2003; Contreras et al., 2003; Caetano et al., 2006) y anfípodos

(Gómez & Defeo, 1999) son especies que se han adaptado a un ambiente más estable: el movimiento del

sedimento es menor que en el swash, están menos afectadas por la inmersión que en las playas disipativas y

generalmente tienen un movimiento autónomo activo (Giménez & Yannicelli 1997). Estas observaciones

tienen un sustento geomorfológico (Short, 1996). Por lo tanto las comunidades del intermareal y

supramareal (teniendo en cuenta los efectos del swash y el tamaño de grano) da lugar a diferentes formas

de vida (Defeo et al., 2003; McLachlan & Dorvlo, 2005).

La disponibilidad de alimento en la zona de rompiente es un factor importante en la estructura de

la comunidad (Brown, 1964; Wade, 1967) como el varamiento de macroalgas en la zona supramareal

(Stenton-Dozey & Griffiths, 1983; Raffaelly & Hawkins, 1996; Dugan et al., 2003, Incera et al., 2003;

Barreiro, 2013).

23

WRACK

¿Qué es?

La palabra "wrack" en inglés no tiene una traducción exacta en español. La Comisión Costera de

California ha definido "wrack" como "materia orgánica compuesta principalmente de algas y plantas

marinas que son arrojadas a la playa por el oleaje, las mareas y el viento‖. Después de la pleamar más

reciente, el material varado en la playa se distribuye por ella en bandas mediante la acción del viento y la

acción del oleaje. Estas bandas se denominan líneas de deriva o ―drift line‖ paralelas a la orilla (Marsden,

1991a; Ochieng & Erftemeijer, 1999). A veces se acumula sobre la playa en forma de parches (cúmulos). Su

distribución sobre la playa varía dependiendo de la estación del año (climatología). Su composición y

tamaño también es muy heterogéneo en el espacio y en el tiempo (Ochieng & Erftemeijer, 1999; Wells,

2002).

Rol e importancia

Las algas varadas son una fuente importante de nutrientes y centros de alta diversidad de

organismos de todos los tamaños. Los depósitos de wrack pueden desempeñar diversos papeles

importantes en los ecosistemas costeros:

Pueden modificar el perfil de la playa por acreción debido a su función como barrera protectora

contra la fuerza del viento, oleaje y mareas (Nordstrom et al., 2006).

Pueden actuar como microhábitats, muchas especies encuentran en ellos refugio o alimento.

24

Pueden propiciar la formación de dunas de arena costeras.

Son puntos de regeneración de nutrientes a través de su descomposición. Por lo que

proporciona una fuente importante de nutrientes y energía para el ecosistema de la playa (McLachlan,

1981; Alongi, 1998).

De las cuatro funciones anteriormente citadas, la que genera mayor interés es la función del material

de arribazón como punto de regeneración de nutrientes.

La línea de deriva o drift line es una zona muy dinámica en la cantidad de materia orgánica

(fundamentalmente macroalgas) pero cuando los insumos son sustanciales, la actividad metabólica

aumenta considerablemente al producirse la degradación de la materia orgánica varada (Griffiths et al.,

1983; Heck et al., 2008; Zobell, 1971). En comparación con otros hábitats, los procesos biogeoquímicos que

ocurren en las playas arenosas expuestas han recibido significativamente menos atención debido

probablemente a su relativo bajo contenido orgánico y a la percepción de que estos sistemas tienen menos

impacto en las aguas costeras (Rocha, 2008). Sin embargo, estas creencias han sido cuestionadas por varios

estudios (Anschutz et al., 2009, Boudreau et al., 2001; Huettel & Rusch, 2000; Jahnke et al., 2005; Rocha,

2008; Rusch et al., 2006). Observaciones recientes sugieren dejar de ignorar los flujos biogeoquímicos de

los sedimentos arenosos por su importancia ecológica (Rusch et al., 2006).

Estas interfaces han sido identificadas como ―puntos calientes‖ biogeoquímicos de la biosfera (McClain et

al., 2003). Este nuevo concepto del intermareal es el resultado de numerosos estudios que sitúan a las

playas como grandes reactores de la materia orgánica en comparación con las áreas circundantes (McClain

et al., 2003; Coupland et al., 2007). Estos ―puntos calientes‖ han sido considerados como prioridad de

estudio y un gran desafío para la ciencia (McClain et al., 2003). Muchas investigaciones se han centrado

principalmente en estudiar los procesos biogeoquímicos de los sedimentos debido a sus rápidas tasas de

remineralización así como su potencial para la acumulación y preservación de la materia orgánica (Avery et

al.,2008). Su variabilidad temporal, espacial y la biomasa de estos aportes afectan tanto a los procesos

metabólicos del ecosistema (ciclo del C, dinámica de nutrientes, flujos de CO2, etc.) como a la composición

de la comunidad microfaunística (Rieper-Kirchner, 1989), meiofaunística (Urban-Malinga & Burska, 2009)

y macrofaunísitica (Dugan et al., 2003; Jaramillo et al., 2006), produciéndose un efecto cascada sobre los

niveles superiores de la cadena trófica hasta llegar a aves y mamíferos, entre otros (Dugan et al., 2003).

En el momento que los subsidios alóctonos (sobre todo macroalgas y plantas vasculares) se

depositan en la línea de varamiento comienzan a sufrir una serie de procesos (lixiviación, catabolismo y

trituración o fragmentación) donde cada grupo (macro, meio y microfauna) comienza una desenfrenada

actividad en el proceso correspondiente de degradación. Su actividad tiene como objeto la supervivencia.

Algunos lo hacen usando este wrack como refugio, lugar de cría o como recurso alimenticio pero entre

todos, están llevando a cabo la descomposición de la materia orgánica. Esta cadena involucra a multitud de

25

organismos los cuales a su vez se convierten en base importante de la pirámide trófica de los ecosistemas

costeros. Por eso, es un proceso muy dinámico y complejo ya que interviene una comunidad entera. A nivel

ecológico el drift line es rico en nutrientes y concentra una alta biodiversidad en comparación con el resto

de la playa.

Los procesos de remineralización dan como resultado componentes geoquímicamente importantes

incluyendo nutrientes, compuestos orgánicos, dióxido de carbono (Capone & Kiene, 1988). La clave puede

estar en el tamaño arena; permite el flujo advectivo en el interior del sedimento mejorando la circulación

del oxígeno disuelto en los poros favoreciendo la descomposición. Además, la arena tiene la capacidad de

filtrar grandes volúmenes de agua de mar o fluviales (McLachlan et al., 1985) facilitando la descomposición

y la remineralización de la materia orgánica. La zona intermareal, por lo tanto, representa un entorno clave

en la liberación de nutrientes (Billerbeck et al., 2006; Deborde et al., 2008). Las playas son por lo tanto,

fuente de nutrientes para los ecosistemas vecinos como para sí mismas (Dugan et al., 2011) favoreciendo a

toda la pirámide trófica costera. Su estudio aporta información sobre la productividad de la playa y eficacia

de ésta para reciclar la materia orgánica. Además, con la información obtenida se puede caracterizar el tipo

de playa según su naturaleza autotrófica o heterotrófica (Migne et al., 2005). Las playas representan

aproximadamente un 70% de las costas abiertas del mundo convirtiéndose inevitablemente en foco de

estudio (Bascom, 1980). Cada vez se reconoce que cuantificar la función del ecosistema de las playas en el

ciclo de los nutrientes es de suma importancia para evaluar el procesamiento de nutrientes costeros y la

remineralización de la materia orgánica (Anschutz et al., 2009; Rauch & Denis, 2008). Estudiar los

procesos asociados a la degradación del wrack y los factores que la controlan, son, por lo tanto, esenciales

para determinar el destino de estos materiales y evaluar su importancia en el ciclo de la materia y la energía

en la interfaz tierra-mar. También ha de tenerse en cuenta la materia orgánica procedente de las descargas

fluviales y de las aguas subterráneas por representar un 40% de las aguas que llegan a la costa (Moore,

1996). Las playas arenosas se han convertido en "grandes sistemas de digestión e incubación" (Pearse et al.,

1942) por su rol en la mineralización de la materia orgánica y reciclaje de nutrientes.

El CO2 es un componente muy importante en el ciclo global del carbono y está directamente

afectado por el calentamiento global (Xu & Qi, 2001). La respiración (del sedimento y de la fauna) es

proporcional a la Productividad Primaria Neta (PPN) del ecosistema (Wang & Polglase, 1995) y después de

la Productividad Primaria Bruta (PPB), es el segundo flujo de carbono más importante en el balance global

del carbono (Schimel, 1995). Por este motivo, el propósito de este estudio es conocer y cuantificar los

procesos degradativos y la mineralización de la materia orgánica. Estudiar cómo los factores físico-

ambientales (temperatura, humedad, tamaño de grano, etc.) y los biológicos (biomasa algal y macrofauna)

afectan al metabolismo de la playa. Para ello se utiliza el flujo de CO2 (liberado durante la mineralización)

como indicador de la actividad metabólica. Como resultado del aumento de la relevancia del cambio

climático, así como el incremento de la importancia de los suelos en su papel como sumideros de carbono,

26

este trabajo aportará un mayor conocimiento sobre el metabolismo de las playas arenosas y su importancia

como interfaces. Con esta información se podrá predecir y/o gestionar el litoral ante el escenario de cambio

climático que se está viviendo.

PLAYAS EN PELIGRO

Varios procesos del cambio global antropogénico en los ecosistemas costeros tienen el potencial de

afectar a la diversidad, el metabolismo y la estructura de las comunidades de las playas arenosas. Estos

procesos incluyen el calentamiento de la superficie del mar y del aire, el aumento de la radiación UV, la

acidificación y los cambios en la disponibilidad de macronutrientes y metales traza a través de los inputs

que recibe la playa (Finkel et al., 2010; Winder & Sommer, 2012). Dada la imposibilidad práctica de

abordar simultáneamente los efectos interactivos de múltiples factores de estrés, se ha optado por estudiar

los factores que se espera sean los más relevantes.

Calentamiento global y subida del nivel del mar

El cambio climático representa una amenaza importante para los ecosistemas costeros y las

comunidades de organismos que viven en ellos. En muchas áreas, las amenazas proyectadas combinadas de

aumento del nivel del mar, aumento de las temperaturas y reducción de las lluvias, crearán una situación

sin precedentes en las especies, los ecosistemas y los asentamientos humanos. Teniendo en cuenta que

incluso las más estrictas políticas de mitigación del cambio climático son poco propensas a detener o

reducir la amenaza del cambio climático, es necesario prever cómo las especies, los ecosistemas y las

comunidades humanas podrían adaptarse a los cambios previstos. Aunque no se han realizado estudios

directos sobre el cambio climático en los ecosistemas de playa (Defeo et al., 2009), se considera que las

playas de arena son extremadamente vulnerables, particularmente a las amenazas asociadas con el

aumento del nivel del mar (Schlacher et al., 2008). Los impactos del cambio climático variarán

geográficamente aunque en general estarán más expuestas al riesgo de aumento de las tormentas y ciclones

(Castelle et al., 2008; Lucrezi et al., 2010). En algunas áreas, el cambio climático puede inducir un lento

retroceso de la costa con pocos efectos sobre los ecosistemas de las playas (Elliot et al, 2006), mientras que

la pérdida total del hábitat de la playa arenosa podría ocurrir en escenarios de cambio climático más

extremos.

A escala local, la interfaz duna - playa es a menudo la más afectada por los eventos de tormenta y la

erosión y se considera el área más sensible a los impactos del cambio climático (Brown & McLachlan,

2002). Las temperaturas crecientes tendrán mayores efectos negativos sobre las especies adaptadas a

condiciones más frías. Correrán el riesgo de verse mermada su abundancia o incluso verse abocadas a la

extinción local (Jones et al., 2008). El aumento de las temperaturas afectará a procesos como la

27

fotosíntesis, la descomposición y el ciclo de los nutrientes provocando cambios en la productividad y en la

estructura de la red trófica. Un posible cambio consistirá en la desintegración acelerada de la playa que

puede desoxigenar la arena subyacente con efectos deletéreos para muchas especies de playas de arena

(Jones et al., 2008). Los cambios en la productividad y en la estructura trófica se verán alterados por la

acción de las olas, las mareas de tormenta y las corrientes oceánicas, así como los efectos de la acidificación

de los océanos. La conectividad entre ecosistemas costeros se verán en peligro ya que las contribuciones

marinas a las redes tróficas de la playa, juegan un papel decisivo en su productividad (Jones et al., 2004).

Una de las consecuencias del cambio climático más catastróficas en la costa, será su erosión debido

al aumento del nivel del mar y por lo tanto, la pérdida del hábitat de las playas. La microfauna de la playa se

considera relativamente resistente a las oleadas de tormenta y a las perturbaciones asociadas, pero sus

respuestas a largo plazo de cómo la frecuencia e intensidad de los eventos catastróficos son desconocidas.

Los efectos sobre los ecosistemas del incremento del CO2 atmosférico, deposición de nitrógeno,

modificaciones climáticas y, en general, procesos de cambio global generados por la acción humana, no

pueden ser analizados sin considerar convenientemente la descomposición de materia orgánica,

especialmente al componente microbiano asociado a la misma, debido a su carácter clave en el

funcionamiento de los sistemas. El proceso de descomposición puede actuar como sumidero o fuente de

nutrientes del sistema, dependiendo de cómo varíen las condiciones ambientales y de una serie de

umbrales no conocidos en su totalidad. Los efectos que el cambio climático tendrá sobre las playas, y su

capacidad para almacenar o liberar carbono son muy complejos y difíciles de predecir. El aumento de las

temperaturas y la concentración de CO2 atmosférico aumentarán la producción primaria y, por tanto, el

almacenamiento de carbono. Esto también contribuirá especialmente en climas tradicionalmente fríos, al

descenso de los niveles hídricos, y al aumento de la actividad biológica y, por lo tanto a la descomposición y,

consecuentemente a la liberación de carbono (Gitay et al., 2001; Cao et al., 1998; Lal et al., 2001). Debido a

todas estas incertidumbres y a la necesidad de establecer modelos sólidos de cara a escenarios futuros, es

necesario ahondar en el análisis y comprensión de manera integral del proceso de descomposición, y de los

factores que lo controlan, especialmente a nivel microbiano, y desde un punto de vista funcional (Sahagian

& Melack, 1998; Larsen et al., 2002).

OBJETIVOS

El objetivo general de este proyecto consiste en obtener la información necesaria que permita

conocer el efecto del calentamiento global sobre los procesos degradativos de los varamientos de

macroalgas sobre los ecosistemas intermareales arenosos. Muchos de esos efectos todavía son

impredecibles por el gran desconocimiento que hay sobre este tema. Dada la elevada velocidad del

crecimiento y expansión de las algas (muchas de ellas invasoras), debido probablemente a cambios globales

28

(contaminación, cambio climático…), dichos efectos serán de gran relevancia, especialmente sobre las

comunidades de los ecosistemas intermareales sedimentarios y sobre los ciclos biogeoquímicos.

La hipótesis general está basada en que el calentamiento global provocará alteraciones en el ciclo y

composición de la materia orgánica, en la frecuencia y cantidad del wrack, en la riqueza específica,

abundancia, biomasa y organización trófica de las comunidades faunísticas y cambios en los ciclos

biogeoquímicos. Todo ello provocará un incremento de la liberación de nutrientes y del metabolismo

general de estos ecosistemas.

BIBLIOGRAFÍA

Alongi, D. M. (1998). Coastal ecosystem processes. CRC Pres, Boca Raton, Florida.

Anschutz, P., Smith, T., Mouret, A., Deborde, J., Bujan, S., Poirier, D., & Lecroart, P. (2009). Tidal

sands as biogeochemical reactors. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 84(1), 84-90.

Avery, L. M., Williams, A. P., Killham, K., & Jones, D. L. (2008). Survival of Escherichia coli O157: H7 in

waters from lakes, rivers, puddles and animal-drinking troughs. Science of the total environment,

389(2), 378-385.

Barreiro F. (2013) Ecology of wrack macroalgae on exposed sandy beaches. In: Departamento de Ecología y

Biología Animal. Universidad de Vigo

Bascom, W. (1980) Waves and beaches: the dynamics of the ocean surface. Anchor Press, Garden City, New

York.

29

Billerbeck, M., Werner, U., Polerecky, L., Walpersdorf, E., DeBeer, D., & Huettel, M. (2006). Surficial and

deep pore water circulation governs spatial and temporal scales of nutrient recycling in intertidal

sand flat sediment. Marine Ecology Progress Series, 326, 61-76.

Bishop, J. D. D., & Hartley, J. P. (1986). A comparison of the fauna retained on 0· 5 mm and 1· 0 mm

meshes from benthic samples taken in the Beatrice Oilfield, Moray Firth, Scotland. Proceedings of

the Royal Society of Edinburgh, Section B: Biological Sciences, 91, 247-262.

Boudreau, B. P., Huettel, M., Forster, S., Jahnke, R. A., McLachlan, A., Middelburg, J. J., ... & Webster, I.

(2001). Permeable marine sediments: overturning an old paradigm. EOS, Transactions American

Geophysical Union, 82(11), 133-136.

Burke, L., Reytar, K., Spalding, M., & Perry, A. (2011). Reefs at risk revisited.

Brown, A. C. (1964). Food relationships on the intertidal sandy beaches of the Cape Peninsula. South

African Journal of Science, 60(2), 35-41.

Brown, A. C., and McLachlan, A. (1990). Ecology of sandy shores. Amsterdam: Elsevier.

Brown, A. C., & McLachlan, A. (2010). The ecology of sandy shores. Academic Press.

Caetano, C. H., Cardoso, R. S., Veloso, V. G., & Silva, E. S. (2006). Population biology and secondary

production of Excirolana braziliensis (Isopoda: Cirolanidae) in two sandy beaches of southeastern

Brazil. Journal of coastal research, 825-835.

Cao, M., & Woodward, F. I. (1998). Dynamic responses of terrestrial ecosystem carbon cycling to global

climate change. Nature, 393(6682), 249-252.

Castelle, B., Y. Le Corre and R. Tomlinson (2008). Can the Gold Coast beaches withstand extreme events?

Geo-Marine Letters 28(1): 23-30.

Colombini, I., Chelazzi, L., Gibson, R. N., & Atkinson, R. J. A. (2003). Influence of marine allochthonous

input on sandy beach communities. Oceanography and Marine Biology: An Annual Review, 41, 115-

159.

Contreras, H., Jaramillo, E., Duarte, C., and McLachlan, A. (2003). Population abundances, growth and

natural mortality of the crustacean macroinfauna at two sandy beach morphodynamic types in

southern Chile. Rev. Chilena Hist. Nat. 76:543–561.

Coupland, G. T., C. M. Duarte & D. I. Walker, 2007. High metabolic rates in beach cast communities.

Ecosystems 10:1341–1350

Davis Jr, R. A. (1985). Beach and nearshore zone. In Coastal sedimentary environments (pp. 379-444).

Springer New York.

Davis R., Fitzgerald D., 2004. Beach and nearshore environment, In: Davis R., Fitzgerald D., Beaches and

coasts, Blackwell Science Ltd, United Kingdom, pp. 115-129

Dahl, E. (1952). Some aspects of the ecology and zonation of the fauna of sandy beaches. Oikos

4:1–27.

30

de la Huz R. (2008) Ecología de la macrofauna de las playas expuestas de Galicia. In: Departamento de

Ecología y Biología Animal. Universidad de Vigo

Dean, R. G. (1973). Heuristic models of sand transport in the surf zone. In First Australian Conference on

Coastal Engineering, 1973: Engineering Dynamics of the Coastal Zone (p. 215). Institution of

Engineers, Australia.

Deborde, M., & Von Gunten, U. R. S. (2008). Reactions of chlorine with inorganic and organic compounds

during water treatment—kinetics and mechanisms: a critical review. Water research, 42(1), 13-51.

Defeo, O., Ortiz, E., & Castilla, J. C. (1992). Growth, mortality and recruitment of the yellow clam

Mesodesma mactroides on Uruguayan beaches. Marine Biology, 114(3), 429-437.

Defeo, O., Brazeiro, A., De Alava, A., & Riestra, G. (1997). Is sandy beach macrofauna only physically

controlled? Role of substrate and competition in isopods. Estuarine, Coastal and Shelf Science,

45(4), 453-462.

Defeo, O., Gomez, J., and Lercai, D. (2001). Testing the swash exclusion hypothesis in sandy beach

populations: The mole crab Emerita brasiliensis in Uruguay. Mar. Ecol. Prog. Ser. 212:159–170.

Defeo, O. (2003). Marine invertebrate fisheries in sandy beaches: An overview. J. Coast. Res. S. I. 35:56–

65.

Defeo, O., and Gomez, J. (2005). Morphodynamics and habitat safety in sandy beaches: Life history

adaptations in a supralittoral amphipod. Mar. Ecol. Prog. Ser. 293:143–153.

Defeo, O., and McLachlan, A. (2005). Patterns, processes and regulatory mechanisms in sandy

beach macrofauna: A multi-scale analysis. Mar. Ecol. Prog. Ser. 295:1–20.

Defeo, O., McLachlan, A., Schoeman, D. S., Schlacher, T. A., Dugan, J., Jones, A. & Scapini, F. (2009).

Threats to sandy beach ecosystems: a review. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 81(1), 1-12.

Dugan J, Hubbard DM, McCrary MD, Pierson MO (2003) The response of macrofauna communities and

shorebirds to macrophyte wrack subsidies on exposed sandy beach of southern California. Estuar

Coast Shelf S 58:25-40

Dugan, J. E., Hubbard, D. M., Page, H. M., & Schimel, J. P. (2011). Marine macrophyte wrack inputs and

dissolved nutrients in beach sands. Estuaries and Coasts, 34(4), 839-850.

Elliot, M. J., A. Travers and I. Eliot (2006). Morphology of a Low-Energy Beach, Como Beach, Western

Australia. Journal of Coastal Research 22(1): 63-77.

Gitay, H., Brown, S., Easterling, W., Jallow, B., Antle, J., Apps, M. J., ... & Laine, J. (2001). Ecosystems and

their goods and services.

Giménez, L., & Yannicelli, B. (1997). Variability of zonation patterns in temperate microtidal Uruguayan

beaches with different morphodynamic types. Marine Ecology Progress Series, 197-207.

Gomez, J., & Defeo, O. (1999). Life history of the sandhopper Pseudorchestoidea brasiliensis (Amphipoda)

in sandy beaches with contrasting morphodynamics. Marine Ecology Progress Series, 209-220.

Gourlay, M. R., & Meulen, T. (1968). Beach and dune erosion tests (I). Deltares (WL).

31

Griffiths, C. L., Stenton-Dozey, J. M. E., and Koop, K. (1983). Kelp wrack and energy flow through a sandy

beach. In: Sandy beaches as ecosytems, A. McLachlan and T. Erasmus (eds.), pp 547–556, The

Hague: Dr W. Junk.

Hacking, N. (1997). Sandy beach macrofauna of eastern Australia: A geographical comparison. Ph.D. thesis,

University of New England, Australia.

Heck, K. L., Carruthers, T. J., Duarte, C. M., Hughes, A. R., Kendrick, G., Orth, R. J., & Williams, S. W.

(2008). Trophic transfers from seagrass meadows subsidize diverse marine and terrestrial

consumers. Ecosystems, 11(7), 1198-1210.

Huettel, M., Røy, H., Precht, E., & Ehrenhauss, S. (2003). Hydrodynamical impact on biogeochemical

processes in aquatic sediments. In The Interactions between Sediments and Water (pp. 231-236).

Springer Netherlands.

Incera, M., Cividanes, S. P., Lastra, M., & López, J. (2003). Temporal and spatial variability of sedimentary

organic matter in sandy beaches on the northwest coast of the Iberian Peninsula. Estuarine, Coastal

and Shelf Science, 58, 55-61.

Jahnke, R., Richards, M., Nelson, J., Robertson, C., Rao, A., & Jahnke, D. (2005). Organic matter

remineralization and porewater exchange rates in permeable South Atlantic Bight continental shelf

sediments. Continental Shelf Research, 25(12), 1433-1452.

Jaramillo, E., McLachlan, A., and Dugan, J. E. (1995). Total sample area and estimates of species richness

in exposed sandy beaches. Mar. Ecol. Prog. Ser. 119:311–314.

Jaramillo, E., Dugan, J., and Contreras, H. (2000). Abundance, population structure, tidal movement and

burrowing rate of Emerita analoga (Stimpson 1857) (Anomura: Hippidae) at a dissipative and a

reflective sandy beach in south central Chile. PZNI Mar. Ecol. 21:113–127.

Jaramillo, E., De la Huz, R., Duarte, C., & Contreras, H. (2006). Algal wrack deposits and macroinfaunal

arthropods on sandy beaches of the Chilean coast. Revista Chilena de Historia Natural, 79(3).

Jędrzejczak M.F. (2002) Stranded Zostera marina L. vs wrack fauna community interactions on a Baltic

sandy beach (Hel, Poland): a short-term pilot study. Part II. Driftline effects of succession changes

and colonization of beach fauna. . Oceanologia, 44, 367-387

Jones, A. R., W. Gladstone and N. J. Hacking (2008). Australian sandy-beach ecosystems and climate

change: ecology and management. Zoologist 34: 190-202

Koop, K., & Lucas, M. I. (1983). Carbon flow and nutrient regeneration from the decomposition of

macrophyte debris in a sandy beach microcosm. In Sandy beaches as ecosystems (pp. 249-262).

Springer Netherlands.

Lal, R., Kimble, J., Follett, R. F., & Stewart, B. A. (2001). Assessment methods for soil carbon (No. 631.41

A846a). Boca Raton, US: CRC Press.

Lastra, M., and McLachlan, A. (1996). Spatial and temporal variations in recruitment of Donax

32

serra Roding (Bivalvia: Donacidae) on an exposed sandy beach of South Africa. Rev. Chilena Hist.

Nat. 69:631–639.

Lercari, D., and Defeo, O. (2003). Variation of a sandy beach macrobenthic community along a

human-induced environmental gradient. Estuar. Coast. Shelf Sci. 58S:17–24.

Lucrezi, S., T. A. Schlacher and W. Robinson (2010). Can storms and shore armouring exert additive

effectson sandy-beach habitats and biota? Marine and Freshwater Research 61(9): 951-962.

Masselink G. & Hughes M.G. (2003) Introduction to coastal processes and geomorphology. Oxford

University, New York.

Masselink, G., & Short, A. D. (1993). The effect of tide range on beach morphodynamics and morphology: a

conceptual beach model. Journal of Coastal Research, 785-800.

Marsden, I. D. (1991) Kelp sandhopper interactions on a sand beach in New Zealand 1. Drift composition

and distribution, Journal of Experimental Marine Biology and Ecology 152, 61-74.

Martinez-Ribes, L., Basterretxea, G., Palmer, M., & Tintoré, J. (2007). Origin and abundance of beach

debris in the Balearic Islands. Scientia Marina, 71(2), 305-314.

McArdle, S., and McLachlan, A. (1991). Dynamics of the swash zone and effluent line on sandy

beachs. Mar. Ecol. Prog. Ser. 76:91–99.

McArdle, S., and McLachlan, A. (1992). Sand beach ecology: Swash features relevant to the macrofauna.J.

Coast. Res. 8:398–407.

McClain, M. E., Boyer, E. W., Dent, C. L., Gergel, S. E., Grimm, N. B., Groffman, P. M., ... & McDowell, W.

H. (2003). Biogeochemical hot spots and hot moments at the interface of terrestrial and aquatic

ecosystems. Ecosystems, 6(4), 301-312.

McLachlan, A., Erasmus, T., and Furstenberg, J. P. (1977). Migrations of sandy beach meiofauna. Zool. Afr.

12:257–277.

McLachlan A. (1980) The definition of sandy beaches in relation to exposure: a simple rating system. South

African Journal of Science, 76, 137-138

McLachlan, A., and Harty, B. (1981). Effects of oil on water filtration by exposed sandy beaches.

Mar. Pollut. Bull. 12:374–378.

McLachlan, A. (1982). A model for the estimation of water filtration and nutrient regeneration by exposed

sandy beaches. Marine Environmental Research, 6(1), 37-47.

McLachlan A. (1983) Sansy beach ecology – a review. In: Sandy beaches as ecosystems. McLachlan A, T

(ed), pp.321-380. Junk, The Hague.

McLachlan, A. (1985). The biomass of macro- and interstitial fauna on clean and wrack-covered

beaches in Western Australia. Estuar. Coast. Shelf Sci. 21:587–599.

McLachlan A. (1988) Dynamics of an exposed beach/dune coast, Algoa Bay, southeast Africa. Journal of

Coastal Research, 3, 91-95

33

McLachlan, A., Dugan, J. E., Defeo, O., Ansell, A. D., Hubbard, D. M., Jaramillo, E., and Penchaszadeh, P.

(1996a). Beach clam fisheries. Oceanogr. Mar. Biol. Ann. Rev. 34:163–232.

Mclachlan, A., Kerley, G., and Rickard, C. (1996b). Ecology and energetics of slacks in the Alexandria

coastal dunefield. Landscape Urban Plan. 34:267–276.

McLachlan, A., and Dorvlo, A. (2005). Global patterns in sandy beach macrofauna communities. J. Coast.

Res. 21:674–687.

McLachlan A. & Brown A.C. (2006) The ecology of sandy shores. Second edn. Elsevier, Amsterdam

McGwynne, L., McLachlan, A., & Rust, I. C. (1992). Ecology and management of sandy coasts (No. 30).

Institute for Coastal Research UPE.

Moore, W. S. (1996). Large groundwater inputs to coastal waters revealed by 226Ra enrichments. Nature,

380(6575), 612.

Noy-Meir, I. (1979). Structure and function of desert ecosystems. Israel Journal of Botany, 28(1), 1-19.

Nordstrom, K. R., Jackson, N. L., Klein, A. H. F., Sherman, D. J. & Hesp, P. A. (2006) Offshore aeolian

transport across a low foredune on a developed barrier island, Journal of Coastal Research 22,

1260-1267.

Ochieng, C. A. & Erftemeijer, P. L. A. (1999) Accumulation of seagrass beach cast along the Kenyan coast: a

quantitative assessment, Aquatic Botany 65, 221-238.

Pearse, A. S., Humm, H. J., and Wharton, G. W. (1942). Ecology of sandy beaches at Beaufort,

North Carolina. Ecol. Monogr. 12:135–190.

Raffaelli, D., & Hawkins, S. J. (2012). Intertidal ecology. Springer Science & Business Media.

Rauch, M., Denis, L., & Dauvin, J. C. (2008). The effects of Phaeocystis globosa bloom on the dynamics of

the mineralization processes in intertidal permeable sediment in the Eastern English Channel

(Wimereux, France). Marine pollution bulletin, 56(7), 1284-1293.

Rieper-Kirchner, M. (1989). Microbial degradation of North Sea macroalgae: field and laboratory studies.

Botanica Marina, 32(3), 241-252.

Robertson, A. I., & Lenanton, R. C. J. (1984). Fish community structure and food chain dynamics in the

surf-zone of sandy beaches: the role of detached macrophyte detritus. Journal of Experimental Marine

Biology and Ecology, 84(3), 265-283.

Rocha, C. (2008). Sandy sediments as active biogeochemical reactors: compound cycling in the fast lane.

Aquatic Microbial Ecology, 53(1), 119-127.

Rodil, I. F., and Lastra, M. (2003). Environmental factors affecting benthic macrofauna along a

gradient of intermediate sandy beaches in northern Spain. Estuar. Coast. Shelf Sci. 61:37–44.

Rusch, A., Huettel, M., Wild, C., & Reimers, C. E. (2006). Benthic oxygen consumption and organic matter

turnover in organic-poor, permeable shelf sands. Aquatic Geochemistry, 12(1), 1-19.

Sahagian, D. & J. Melack. 1998. Global wetlands distribution and functional characterization.

Trace changes and hydrologic cycle. Report from joint GAIM, BAHC, IGBP-DIS, IGAC and

34

LUCC workshop, Santa Barbara, CA USA. IGBP report 46.

Seco-Hernández, R. 2004. Geomorfología. Universidad de la Habana. Cuba.

Schlacher TA, Dugan J, Schoeman DS, Lastra M, Jones A, Scapini F, McLachlan A, Defeo O (2007) Sandy

beaches at the brink. Divers Distrib 13:556-560

Schlacher, T. A., Schoeman, D. S., Dugan, J., Lastra, M., Jones, A., Scapini, F., & McLachlan, A. (2008).

Sandy beach ecosystems: key features, sampling issues, management challenges and climate

change impacts. Marine ecology, 29(s1), 70-90.

Stenton-Dozey, J. M. E., & Griffiths, C. L. (1983). The fauna associated with kelp stranded on a sandy

beach. In Sandy beaches as ecosystems (pp. 557-568). Springer Netherlands.

Short A.D. (1999) Handbook of beach and shore morphodynamics. Wiley and Sons, London.

Schwinghamer, P. (1981). Characteristic size distributions of integral benthic communities. Can.

J. Fish. Aquatic Sci. 38:1255–1263.

Schimel, D. S. (1995). Terrestrial ecosystems and the carbon cycle. Global change biology, 1(1), 77-91.

Spilmont, N., Migné, A., Lefebvre, A., Artigas, L. F., Rauch, M., & Davoult, D. (2005). Temporal variability

of intertidal benthic metabolism under emersed conditions in an exposed sandy beach (Wimereux,

eastern English Channel, France). Journal of Sea Research, 53(3), 161-167.

Tinley, K. L. (1985). Coastal dunes of South Africa. National Scientific Programmes Unit: CSIR.

Urban-Malinga, B., & Burska, D. (2009). The colonization of macroalgal wrack by the meiofauna in the

Arctic intertidal. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 85(4), 666-670.

Wade, B. A. (1967). Studies on the biology of the West Indian beach clam, Donax denticulatus Linné. 1.

Ecology. Bulletin of Marine Science, 17(1), 149-174.

Wang, Y. P., & Polglase, P. J. (1995). Carbon balance in the tundra, boreal forest and humid tropical forest

during climate change: scaling up from leaf physiology and soil carbon dynamics. Plant, Cell &

Environment, 18(10), 1226-1244.

Warwick, R. W. (1984). Species size distribution in marine benthic communities. Oceologia 61:32–41.

Wells, J. C., & Cole, T. J. (2002). Birth weight and environmental heat load: A between‐population analysis.

American journal of physical anthropology, 119(3), 276-282.

Wright, L. D., & Short, A. D. (1984). Morphodynamic variability of surf zones and beaches: a synthesis.

Marine geology, 56(1-4), 93-118.

Xu, M., & Qi, Y. (2001). Spatial and seasonal variations of Q 10 determined by soil respiration

measurements at a Sierra Nevadan forest. Global Biogeochemical Cycles, 15(3), 687-696.

ZoBell, C. E. (1971) Drift seaweeds on San Diego County beaches, In: The biology of giant kelp beds

(Macrocystis) in California, North, W.J. (ed), Nova Hedwigia 32, 269-314.

35

36

INTRODUCCIÓN

La actividad metabólica informa sobre los ciclos de materia y flujos de energía a través de los

ecosistemas, por lo que proporciona una de las visiones más integradoras de su funcionamiento (Enquist et

al., 2003). Comprender estos flujos a través de los ecosistemas es fundamental para resolver muchas

preguntas sobre el efecto del cambio global sobre la biología y la ecología.

Las playas tienen un papel fundamental en los ciclos de carbono y nitrógeno tanto a nivel local

como global a través de su papel como recicladoras de la materia orgánica. Sin embargo, existen pocos

estudios destinados a comprender sus aspectos funcionales (Spilmont et al., 2005; Williams & del Giorgio,

2005). Con el fin de obtener mayor conocimiento sobre los ciclos de carbono y nutrientes en la zona de

transición tierra-océano, se necesita información sobre el metabolismo neto de las playas (Jickells & Rae

1997; Anschutz et al., 2009). Una de las principales características ecológicas de las playas es su reducida

producción primaria in situ en comparación con los ecosistemas vecinos (McLachlan & Brown, 2006). La

cadena trófica de las playas se basa en subsidios alóctonos denominados wrack. Este término se refiere a la

materia orgánica que llega a la playa en forma, sobre todo, de varamientos de macroalgas y plantas

vasculares. La procedencia de estos inputs son el océano abierto, la costa rocosa, las marismas, etc.

(Griffiths et al., 1983; Colombini et al., 2000; Dugan et al., 2003; Lastra et al., 2008).

Una vez el wrack llega a la playa, es sometido a una variedad de procesos: consumo in situ de los

herbívoros (macro, meio y microfauna), degradación, desecación y exportación por las mareas y corrientes

(Griffiths & Stenton-Dozey 1981; Griffiths et al., 1983; Inglis, 1989; Jedrzejczak, 2002; Orr et al., 2005;

Lastra et al., 2006). Durante el proceso de degradación se produce la fragmentación de partículas de gran

tamaño y el catabolismo de los compuestos orgánicos (Satchell, 1974; Álvarez, 2005). Posteriormente, las

bacterias, oxidan estos compuestos obteniendo compuestos inorgánicos simples (CO2, H2S, NH4+, PO4

-3,

H2O). El CO2, el nitrógeno inorgánico y los fosfatos (NH4++NOx

ˉ y PO4

-3) son buenos indicadores de la

actividad biológica (micro, meio y macrofauna) e intensidad de descomposición de materia orgánica. El

CO2 describe el ciclo de la materia orgánica en los ecosistemas, dado que integra todas las posibles fuentes

de materia orgánica así como la variabilidad temporal en las tasas de aporte. Los nutrientes a su vez,

aportan información acerca de la actividad biogeoquímica de la playa.

Todos los cambios que se producen durante el proceso de degradación, convierten a los parches de

algas en ―hot spots‖. Caracterizados por una elevada actividad metabólica en comparación con su entorno

(Coupland et al., 2007; McClain et al., 2003). Esto implica una aceleración en los procesos metabólicos de

la playa, lo que se traduce en un incremento de la actividad de las comunidades micro, meio y

macrofaunística. Actualmente se están destinando muchos esfuerzos a mejorar las técnicas de estimación

37

de la respiración del suelo y a aumentar el conocimiento de las interacciones entre la degradación del wrack

con las variables ambientales (Martínez-García et al., 2013).

La variabilidad en las emisiones de CO2 está influenciada por factores bióticos y abióticos

(Buchmann, 2000; Curiel-Yuste et al., 2003; Concilio et al., 2006; Irvine et al., 2007; Almagro et al.,

2009). Los factores abióticos más influyentes son la temperatura y la humedad (Raich y Schlesinger, 1992;

Raich & Potter 1995; Davidson et al., 1998; Pei-Li Shiet et al., 2006). La temperatura determina la

velocidad de metabolización de la materia orgánica ya que regula las velocidades enzimáticas mediadas por

la comunidad microbiana hasta alcanzar el óptimo de temperatura donde ocurre la actividad máxima. La

relación directa entre el flujo de CO2 y los nutrientes con la temperatura está bien documentada (Raich &

Schlesinger, 1992; Hanisak, 1993; Lloyd & Taylor, 1994; Fang & Moncrieff, 2001). Dentro de los rangos

térmicos favorables, existe un aumento positivo, a menudo exponencial, de la tasa metabólica a medida que

aumenta la temperatura (Gillooly et al., 2001). Cabe señalar que cada especie microbiana y cepa tiene su

propia temperatura óptima y ésta puede variar dependiendo de la interacción entre factores (temperatura,

carga hidráulica, porosidad y naturaleza de la materia orgánica) (Kadlec & Reddy, 2001). La comunidad

microbiana es la responsable de la mayor parte de la mineralización de la materia orgánica (McLachlan et

al., 1981; Koop et al., 1982a,b; Koop & Griffiths, 1982; Newell et al., 1982; Stenton-Dozey & Griffiths, 1983;

McLachlan, 1985; Colombini & Chelazzi, 2003). Así pues, es evidente que aquellos factores ambientales que

afectan al crecimiento y al metabolismo de los organismos, modificarán a su vez la velocidad de

transformación de la materia orgánica (Davidson et al., 1998; Subke et al., 2003; Pei-Li Shi et al., 2006).

Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es investigar la relación existente entre la temperatura y la

velocidad de degradación de los arribazones de macroalgas, y conocer cómo afectan a los ciclos

biogeoquímicos que se producen en playas expuestas de la costa de Galicia. Para ello se llevó a cabo un

seguimiento anual de tres playas con distinto estado morfodinámico y distinto grado de subsidio algal,

donde se analizaron diferentes factores físicos (ej. temperatura, humedad) así como las concentraciones de

nutrientes (nitrógeno inorgánico y fosfatos) y los flujos de CO2. Para alcanzar el objetivo del trabajo se

plantearon las siguientes HIPÓTESIS: (1) la temperatura y la humedad junto con la biomasa algal,

influyen directamente sobre la liberación de nutrientes y de CO2, (2) esta relación varía en el espacio y en el

tiempo.

38

MATERIAL Y MÉTODOS

Área de estudio

El estudio de la actividad metabólica se llevó a cabo durante un año en tres playas expuestas de la

costa oeste de Galicia (NO España) (Figura 1). Esta costa se caracteriza por estar formada por rías. Son

consideradas como uno de los ecosistemas marinos de mayor diversidad biológica del planeta debido a su

gran fertilidad y por sus especiales características (situación geográfica, orientación y dinámica). El

responsable de esta fertilidad es el fenómeno de afloramiento de aguas profundas (Blanton et al. 1984), que

típicamente fertiliza la costa de abril a septiembre. Las playas estudiadas, son playas arenosas expuestas a

la acción del oleaje. Las condiciones mareales fueron meso-macromareal con un rango de 3.5 a 4 m en

mareas vivas. Abra está ubicada en la Ensenada de Carreira en el margen suroeste de la Ría de Vigo (42º

9´47‖ N; 8º49´43.12‖ W). Pertenece al municipio de Nigrán (Pontevedra). Es una playa urbana sin paseo

marítimo y su estado morfológico es intermedia-reflectiva con arena gruesa. Es una playa ventosa con

oleaje moderado. Ladeira y Balieiros pertenecen al municipio de Ribeira (A Coruña) (LAD: 42º 34´33‖ N;

9º 3´16‖ W y BAL: 42º 34´39.28‖ N; 9º 4´45.21‖ W). Ladeira es una playa semiurbana sin paseo. Es

disipativa con tamaño de grano constituido por arena media. El estado habitual de la mar es oleaje

moderado. Está integrada en el Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo. Balieiros es una playa

aislada sin paseo marítimo. Es reflectiva, con arena gruesa, ventosa y el estado habitual de la mar es oleaje

fuerte. Se encuentra en el límite de los términos municipales de Porto do Son y Ribeira. Las condiciones

mareales de las tres playas fueron meso-macromareal, mareas vivas de 3.5 a 4 m (Figuras 1 y 2).

39

40

Caracterización de las playas

Las características físicas y morfodinámicas fueron medidas como se detalla a continuación y así

poder clasificarlas según los parámetros que se muestran en la Tabla 1.

Las dimensiones de la playa se obtuvieron de la base de datos del Ministerio de Agricultura y

Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (www.mapama.gob.es). La anchura se midió desde la base de la

duna hasta el nivel de la bajamar en mareas vivas.

El grado de exposición al oleaje se determinó mediante la clasificación de McLachlan (1980).

Reflectiva, intermedia y disipativa.

El estado morfodinámico se determinó mediante la clasificación de Short (1999b). Para ello fue

necesario medir el periodo y altura de ola. El periodo fue medido con un cronómetro el intervalo de

tiempo entre las rompientes de las olas (n=30). La altura de la ola fue medida con un estadal (Figura 5).

Las medidas se realizaron desde el punto más bajo de la playa haciendo coincidir la cresta de la ola en el

momento de rotura con el horizonte (n=30).

La pendiente y el perfil de la playa se determinaron mediante el método Emery con dos

estadales (Emery 1961). Se expresa como su inversa (1/pte). Los valores altos representan pendientes

suaves y los valores bajos, pendientes pronunciadas (Figura 3).

El tamaño medio de grano (T.M.G) (mm) se midió con un LS 13 320 MW, analizador de

tamaño de partícula de difracción láser.

La cobertura algal se midió todos los meses sobre un transecto perpendicular a la orilla usando

el método interceptor lineal; los valores se dan en porcentaje sobre el área total de la playa (Dugan et al.,

2003; Barreiro et al., 2013).

Diseño del muestreo

Los muestreos se llevaron a cabo mensualmente desde marzo de 2012 hasta marzo de 2013 durante

la bajamar de mareas vivas (abril carece de datos debido a las adversas condiciones meteorológicas). En

cada playa se establecieron seis transectos perpendiculares a la línea de costa distribuidos aleatoriamente a

lo largo de los 100 m centrales con una separación mínima de al menos 5 m. En cada transecto se

diferenciaron tres zonas según los niveles de marea: el nivel superior (N3) corresponde con la línea de

marea de la última marea viva alta del mes anterior, el nivel medio (N2) es la línea de la última marea del

mismo mes de estudio y el nivel inferior (N1) es el límite superior de la zona de saturación. La intersección

ente los transectos y los niveles de marea fueron los puntos de muestreo (n=18) (Figura 4).

41

Figura 3. A) Cálculo del grado de exposición al oleaje y esquema de la pendiente, B) medida del ancho de la playa, se

muestra también el drift line y el transecto sobre el que se mide la cobertura algal, C) cálculo de la pendiente mediante

el método Emery y D) el método interceptor lineal para el cálculo de la cobertura.

Figura 4. Esquema del diseño de muestreo para cada playa. Las letras indican los transectos

perpendiculares a la línea de costa. Los puntos de corte con los niveles de marea, son los puntos de

estudio (n=18).

42

Toma de las muestras

En cada mes, en cada punto de estudio, se tomaron medidas in situ del flujo de CO2 (µmol C m-2 s-

1); para ello, se utilizó un medidor de flujo difuso con un detector LI-COR de CO2 (con un volumen de la

campana de acumulación de 2.76 10-3 m3 y un área en su base de 3.14 10-2 m-2). Una vez medido el flujo de

CO2, las algas se metieron en bolsas de plástico, en el caso de que las hubiese. A continuación, se llenaron

dos botes de 30 cm3 de sedimento para determinar el porcentaje de humedad del suelo y el tamaño medio

de grano (mensualmente, n= 12) y la concentración total de nutrientes (Nitrógeno inorgánico total (TNI) y

PO4-3 µM g-1) (estacionalmente, n= 5) (en N2 y N3). En el nivel inferior (N1), se tomaron muestras del agua

de resurgencia en botellas de 30 cm3 para analizar las concentraciones de nutrientes (TNI y PO4-3 µM)

(estacionalmente, n= 5). La temperatura del sedimento se midió introduciendo un termómetro a 5 cm de

profundidad en cada punto de estudio. Las muestras de macrofauna se tomaron estacionalmente; se

introdujo en el sedimento un corer de 10 cm de diámetro a una profundidad de 10 cm (157 cm3) de forma

aleatoria alrededor del punto de muestreo (n=5). Las muestras fueron tamizadas in situ a través de una

malla de 1 mm (Figura 5). Posteriormente se transportaron al laboratorio donde fueron conservadas en una

solución de agua de mar y formol al 4%. Los individuos se determinaron al nivel taxonómico más bajo

posible. Una vez en el laboratorio, todas las muestras se congelaron y almacenaron a -20ºC hasta su

posterior análisis.

Figura 5. Fotografías del material usado en la recogida de las muestras: ―A‖

medidor de flujo difuso con un detector LI-COR de CO2, ―B‖ corer para la recogida

de sedimento para macrofauna y ―C‖ bolsa de tamizaje de malla para retener la

macrofauna.

43

Análisis de las muestras

Las muestras de algas se descongelaron y se separaron del resto de material varado. Se secaron en

la estufa a 60º C durante 48 horas para obtener la relación Peso fresco: Peso seco. De esta relación se

obtuvo el porcentaje de humedad del alga. A continuación se molieron y se tomó una alícuota de 5g de peso

seco que se calcinó en la mufla durante 4h a 500ºC. De esta forma se obtuvo la biomasa algal (g peso seco

libre de cenizas) (g PSLC). El porcentaje de humedad del sedimento se obtuvo a partir de la pérdida de peso

tras el secado de las muestras durante 72 horas a 60ºC. Los nutrientes (TNI y PO4-3) de N2 y N3, se

extrajeron de 5 g de sedimento según la normativa española (UNE 77306, 1999). Después de la extracción,

las muestras acuosas se congelaron en tubos Falcon junto con las botellas de agua de resurgencia de N1.

Posteriormente fueron llevadas a la ―Unidad de Análisis Elemental‖ de la Universidad de Vigo para su

análisis. Las muestras se analizaron con un Autoanalizador de Flujo continuo Segmentado. La

determinación se realiza de forma directa frente a patrones acuosos.

Análisis estadístico

Para determinar la variación asociada del CO2 (µmol C m-2 s-1) al tipo de playa, mes y nivel de marea

se realizó un análisis de varianza (ANOVA) ortogonal de tres vías con ―playa‖ (3 niveles), ―mes‖ (12 niveles)

y ―nivel de marea‖ (3 niveles) como factores fijos del análisis (paquete estadístico Win GMAV5; EICC,

Universidad de Sidney). Los seis transectos de cada playa fueron usados como réplicas (n=6). De igual

forma se procedió para los nutrientes (TNI y PO4-3) siendo en este caso ―mes‖ (5 niveles). El análisis de N1

se realizó por separado de N2 y N3 ya que los nutrientes de N1 fueron analizados en muestras de agua de

resurgencia mientras que N2 y N3 de sedimento (µM y µM g-1 sed.). Previamente los datos fueron

transformados para cumplir las asunciones de normalidad y homogeneidad de varianzas, evaluadas con los

test de Sapiro-Wilk y Cochran respectivamente. A posteriori, se realizó un análisis de comparaciones

múltiples mediante el test de Student-Newman-Keul (SNK) (α= 0.05) cuando hubo diferencias

significativas entre los factores.

Para la estimación de la las variables (CO2, nutrientes y Carbono biopolimérico) en función de los

factores físicos y biológicos (temperatura, humedad del sedimento, humedad del alga y biomasa algal) se

realizaron regresiones múltiples (paquete estadístico R 3.1.1).

44

RESULTADOS

Caracterización de las playas

Las medidas que se realizaron sobre cada playa permitieron definir sus características físicas como muestra

la tabla 1. El arenal con mayor superficie fue Ladeira y el más pequeño, Abra. Aunque son todas playas

expuestas, la que recibe mayor energía del oleaje e impacto sobre la orilla es Balieiros ya que es reflectiva y

por lo tanto es la que tiene mayor pendiente. Por el contrario, Ladeira, es casi el doble de ancha que

Balieiros por lo que el oleaje se disipa a lo largo del swash y a lo largo de sus 5 km de costa. Así pues, la

pendiente es muy suave. Esta morfodinámica es la que determina el tamaño de arena grueso de Balieiros y

la arena fina de Ladeira. En un punto intermedio se encuentra la playa de Abra. Es la más reducida pero su

grado de exposición más bajo que las otras dos anteriores, le permite tener una pendiente intermedia

(Figura 5) y un tamaño de grano grueso aunque no tanto como Balieiros. En la figura 5 se puede observar el

resultado de la interacción de todos estos elementos, el perfil de las playas.

Las características morfodinámicas determinan las biológicas, concretamente en la cantidad de material de

arribazón que llega a cada una de ellas. Abra es en términos generales la que recibe mayores cantidades de

biomasa algal y por lo tanto, tiene mayor cobertura. Ladeira y Balieiros son playas con bajo aporte de

material de arribazón aunque los valores pueden variar a lo largo del año.

1/pte (pendiente de la playa). T.M.G (Tamaño medio de grano; media ± SE). Los valores se corresponden al periodo anual (n=12)

Playa Longitud

(m)

Ancho

(m)

Grado de

exposición

Estado

morfodinámico 1/pte

T.M.G

(mm)

Biomasa

wrack(gm-1) Cobertura(%)

Abra

210

68

11(Expuesta)

Reflectiva-

intermedia

10.2

0.61±0.06

9 (Muy alto)

7.89±2.46

Ladeira

5000

128

13(Expuesta)

Disipativa

23.9

0.37±0.02

1.10(Medio)

0.90±0.18

Balieiros

840

71

18(Muy expuesta)

Reflectiva

9.1

0.85±0.03

0.20(Bajo)

0.19±0.13

Tabla 1. Características físicas, morfodinámicas y biológicas de las tres playas de estudio. El grado de exposición y el estado morfodinámico se estimó

mediante el sistema de clasificación de McLachlan (1980) y Short (1999b) respectivamente.

47

Parámetros físicos

Temperatura: La temperatura media anual de cada nivel va aumentando con la distancia

a la orilla. Este patrón es más evidente en las playas de Ladeira y Balieiros donde el rango de

temperatura oscila entre los 17 y 20ºC. En Abra la temperatura se mantiene constante en los tres

niveles (17ºC) (Tabla 2).

% de humedad del sedimento (HS): sigue el patrón contrario a la temperatura;

decrece al aumentar la distancia respecto a la orilla de forma semejante en las tres playas. N1 es

máximo en todas las playas siendo cuatro veces superior a N2 y N3. Los porcentajes de HS en las

playas oscilan entre el 24% (N1 en Ladeira) y el 2.5% (N3 en Balieiros) (Tabla 2).

% de humedad del alga (HA): El porcentaje más alto fue registrado en N2 en cada

playa aunque fue en Abra donde se alcanzó el valor más alto (45.6%). En Ladeira y Balieiros no se

encontraron algas en N1. En Abra, se observó que los niveles 1 y 3 fueron equiparables

(aproximadamente un 20%), registrando la mitad que el nivel 2. N2 y N3 fueron semejantes en

Ladeira y Balieiros. De hecho, en Ladeira, ambos niveles, contienen algas con aproximadamente

un 40% (cantidades cercanas al máximo). Por el contrario, el porcentaje de humedad de las algas

en Balieros contenían las cantidades más bajas de humedad (menores del 10%) (Tabla 2).

Tamaño medio de grano (T.M.G.): En Ladeira y Balieiros decreció con la distancia a

la orilla siendo este patrón contrario en Abra. El grano más grueso se localizó en N1 en Balieiros

(951.56 ± 25.29 µm) y el más fino en N3 en Ladeira (311,85 ± 5 4,38 µm) (Tabla 2).

Tabla 2. Parámetros físicos medidos en cada nivel de cada playa. Se muestran las medias anuales (media ±

SE). T (temperatura), %HS (Porcentaje de humedad del sedimento), %HA (porcentaje de humedad del alga),

T.M.G. (tamaño medio de grano).

Nivel marea T (°C) %HS %HA T.M.G. (µm)

Abra 1 17.56 ± 0.49 18.88 ± 0.88 21.05 ± 4.19 556.67 ± 37.18

2 17.52 ± 0.71 5.78 ± 0.38 45.60 ± 4.45 620.27 ± 24.62

3 17.74 ± 0.75 2.66 ± 0.26 19.82 ± 3.71 642.9 ± 19.31

Balieiros 1 18.10 ± 0.32 18.47 ± 0.57 0.12 ± 0.12 951.56 ± 25.29

2 19.6 ± 0.48 3.22 ± 0.11 10.75 ± 2.72 812.39 ± 21.27

3 19.93 ± 0.58 2.52 ± 0.20 1.56 ± 0.71 786.67 ± 13.55

Ladeira 1 17.34 ± 0.40 24.02 ± 0.54 0 430.73 ± 50.58

2 18.45 ± 0.61 6.29 ±0.30 40.38 ± 4.35 349.21 ± 21.28

3 19.00 ± 0.60 4.56 ± 0.40 37.44 ± 4.16 311.85 ± 4.38

48

Macrofauna

La macrofauna se midió en términos de abundancia (nº individuos m-2). En la tabla 3 se

puede observar la cantidad de individuos existentes por cada grupo en cada mes estudiado. El

grupo más abundante fue el de los anfípodos en junio con 2030 individuos m-2 superando con

creces al de poliquetos e isópodos (727 y 280 individuos m-2 respectivamente). En general, a lo

largo del año, se detectó una alta biodiversidad pero con bajas abundancias exceptuando los

valores anteriormente comentados.

Tabla 3. Clasificación de los grupos taxonómicos en cada mes de estudio. Los valores se dan en abundancia

(nº individuos m-2).

Grupo Marzo Junio Septiembre Diciembre Marzo´13

Anfípodos 3 2030 3 3 2

Isópodos 0 280 0 73 0

Coleópteros 0 8 4 1 0

Dípteros 5 4 5 2 1

Misidáceos 0 9 0 0 2

Poliquetos 72 4 727 9 25

Nemertinos 17 0 3 1 2

Artrópodos 0 0 0 0 1

Los valores resaltados corresponden a las abundancias más altas.

El nivel 2 registró las mayores abundancias en todas las playas con valores que variaron

desde los 14 (Ladeira) a 389 isópodos m-2 (Abra) y de los 16 a 2696 de anfípodos m-2 (Abra). Por

otro lado, N1 se caracterizó por poseer la mayor abundancia de poliquetos (Tabla 4). Estas

tendencias se vieron afectadas por variaciones espacio-temporales (ANOVA interacción: playa x

nivel x mes, F16, 225= 1.91; p < 0.05). El nivel 2 de Abra fue significativamente superior a N3 y N1

(N2: 62.5 ± 18.31 ind. m-2). Los meses más cálidos (junio, septiembre y marzo de 2013) registraron

las abundancias más altas (256.58 ± 22.40 ind. m-2; n=3). Por el contrario, marzo y diciembre no

superaron los 10 ind. m-2 (SNK test) (Figura 7).

49

Tabla 4. Clasificación de los grupos taxonómicos más abundantes en cada nivel de marea a lo largo del

periodo de estudio en las tres playas.

Anfípodos Isópodos Poliquetos Nemertinos

Marzo 22 4 0 17

Junio 0 0 4 0

NIVEL 1 Septiembre 1 3 718 2

Diciembre 0 0 0 1

Marzo´13 0 0 25 2

Marzo 3 0 0 0

Junio 1801 218 0 0

Abra NIVEL 2 Septiembre 2696 389 0 0

Diciembre 54 15 0 0

Marzo´13 2077 283 0 0

Marzo 124 141 0 0

Junio 218 8 0 0

NIVEL 3 Septiembre 16 1 0 0

Diciembre 285 46 0 0

Marzo´13 40 92 0 0

Marzo 9 1 0 0

Junio 0 2 0 0

NIVEL 1 Septiembre 0 56 0 0

Diciembre 7 1 0 0

Marzo´13 0 3 0 0

Marzo 35 0 0 0

Junio 8 0 0 0

Balieiros NIVEL 2 Septiembre 446 42 0 0

Diciembre 3 0 0 0

Marzo´13 7 0 0 0

Marzo 4 0 0 0

Junio 0 2 0 0

NIVEL 3 Septiembre 17 11 0 0

Diciembre 0 0 0 0

Marzo´13 0 4 0 0

50

Marzo 8 0 72 0

Junio 0 12 0 0

NIVEL 1 Septiembre 5 4 9 1

Diciembre 0 10 9 0

Marzo´13 0 1 0 0

Marzo 29 0 0 0

Junio 3 0 0 0

Ladeira NIVEL 2 Septiembre 3 14 0 0

Diciembre 2 1 0 0

Marzo´13 64 41 0 0

Marzo 3 0 0 0

Junio 0 0 0 0

NIVEL 3 Septiembre 0 0 0 0

Diciembre 15 0 0 0

Marzo´13 0 0 0 0

TOTAL 15992 2810 1674 46

51

52

Efecto de la biomasa algal

La abundancia de los crustáceos malacostráceos (el grupo más abundante formado por

anfípodos e isópodos) estuvo asociada a la biomasa de los parches de algas. Se realizaron

regresiones para todos los niveles de todas las playas observándose diferencias significativas sólo

en el nivel 2. En éste, el modelo explica el 43% de la relación como muestra la figura 8. La relación

entre ambas variables es linealmente creciente.

Biomasa algal

El valor máximo y mínimo de biomasa algal se extrajo de la figura 9 durante el ciclo anual

de estudio. El máximo se encontró en Ladeira (11.56 g m-2) en el mes de marzo y el mínimo

correspondió a mayo tanto en Ladeira como en Balieiros (0 g m-2). En todas las playas, la mayor

cantidad de biomasa fue medida en N2 con valores comprendidos entre 0.62 ± 0.15 (Balieiros) y

13.12 ± 0.79 (Abra) g m-2 (Figura 10). A pesar de esto, se observó en N2 una variación espacio-

temporal entre las playas y dentro de cada una (ANOVA interacción: playa x nivel x mes, F44, 540=

2.44; p<0.001) (Figura 10). N2 fue significativamente superior durante mayo, septiembre y

noviembre en Abra y N3 también lo fue pero sólo en marzo en Ladeira (SNK test) (Tabla 3). N1 no

presentó diferencias significativas (p=0.076). Balieiros no mostró variación espacio-temporal a lo

largo del ciclo anual (p> 0.05).

53

54

55

Flujo de CO2

El valor máximo de CO2 se midió en los meses más cálidos y secos (de mayo a septiembre;

1.11 ± 0.14 µmoles de C m-2 s-1) y el mínimo en los meses más fríos y lluviosos (marzo y desde

octubre a marzo del 2013; 0.36 ± 0,03 µmoles de C m-2 s-1). El flujo medio anual de CO2 varió

desde 0.20 ± 0.13 (Balieiros) a 1.14 ± 0.28 (Abra) µmoles de C m-2 s-1 (Figura 11). Para las tres

playas, N2 fue el nivel de marea que registró los valores más altos de CO2 mientras que en N1 los

más bajos. En Abra, el 77.37% se localizó en N2 y en N1 tan sólo se midió un 11.8%. Ladeira

presentó la mitad del flujo de CO2 (57.2%) en N2 mientras que en N1 se absorbía CO2 debido a la

fotosíntesis. Balieiros en N2 también representó la mitad del CO2 total emitido (56.2%) y N1 el más

bajo (8.42%). Pero esta distribución fue más compleja, observándose una variación espacio-

temporal (ANOVA interacción: playa x nivel x mes, F44, 540= 2.93; p < 0.001). Por este motivo, N1

alcanzó en mayo el mayor flujo de CO2 en Abra. N2 fue máximo en los meses más cálidos y secos

(desde mayo a septiembre) y noviembre en Abra y en junio en Ladeira. Por último N3 fue máximo

en Ladeira. En Balieiros no se observaron variaciones espacio-temporales significativas (SNK test)

(Tabla 4 y Figura 12).

56

57

Tabla 4. Resultado del ANOVA de tres vías, playa, mes y nivel (efecto aleatorio) en la cantidad de CO2.

DF MS F P

Playa (P) 2 47,450 48,539 <0,001

Mes (M) 11 9,196 9,407 <0,001

Nivel (N) 2 89,189 91,236 <0,001

P x M 22 4,007 4,099 <0,001

P x N 4 32,550 33,297 <0,001

M x N 22 6,037 6,176 <0,001

P x M x N 44 2,865 2,931 <0,001

Residual 540 0,978

Total 647 2,132

DF (grados de libertad), MS (medias cuadradas), F (F valor) y P (coeficiente de

significación).

Efecto de los parámetros físicos y biológicos

El efecto de la abundancia de macrofauna sobre la respiración del sedimento se determinó

mediante una regresión lineal. Se observó que sólo N2 mostró un efecto significativo (figura 13). Se

utilizó para dicha regresión la abundancia de crustáceos malacostráceos (anfípodos e isópodos) ya

que fue el más abundante. El modelo lineal tiene un poder explicativo del 54%.

58

Las medias anuales del flujo de CO2 variaron entre 0.29 ± 0.05 (sedimento desnudo) a 1.54

± 0.09 µmoles de C m-2 s-1 (en parches de algas). Para poder estudiar la relación entre el flujo de

CO2 con la biomasa algal de forma más precisa, se clasificó la relación en función intervalos de

temperatura. Se procedió de igual manera para estudiar la relación con la temperatura. En este

caso, los intervalos fueron de biomasa (desde 1 a más de 23 g). En la figura 14a se puede observar

dicha clasificación de la relación CO2-biomasa algal en intervalos de 5ºC desde los 8 a los 31ºC. En

los cuatro intervalos de temperatura la biomasa algal afecta a la liberación de CO2 de forma

potencial siendo en todos ellos significativos. La categoría más baja y más alta de temperatura son

los que muestran mayor relación entre ambas variables. La mayor cantidad de CO2 liberada y

además, más rápidamente, tuvo lugar a partir de los 23ºC llegando a los 9 µmoles de C m-2 s-1. Por

el contrario, a temperaturas más bajas, no se superó los 4 µmoles de C m-2 s-1.

El modelo lineal fue el que mejor explicó la relación del CO2 con la temperatura en N2 (en

torno al 50%) siendo significativo en todas las categorías (figura 14b). Sólo se muestra la evolución

de la emisión de CO2 con el aumento de temperatura en este nivel ya que N3 y N1 no mostraron

diferencias significativas. Los parches de algas con pesos superiores a 30 g fueron los que liberaron

mayor cantidad de CO2 (8.8 µmoles de C m-2 s-1). Los parches con pesos comprendidos entre 1 y 10

g no superaron los 4 µmoles de C m-2 s-1 como ocurrió en la relación con la biomasa a las

temperaturas más bajas. Se observó en el sedimento sin algas que la cantidad más alta registrada

de CO2 fue mucho más baja (no se superó los 1.2 µmoles de C m-2 s-1) frente a los parches de algas

(Figura 14c).

59

60

Nutrientes: TNI y fosfato

Nivel inferior de marea (N1)

Las concentraciones más bajas de nutrientes se encontraron en Balieiros y las más altas en

Abra (Figura 15). Esta playa destacó por registrar la concentración de nitrito y nitrato más alta y

Ladeira la de amonio y fosfatos (Tabla 6).

Las concentraciones anuales medias de TNI (nitrógeno inorgánico total) variaron desde

28.74 ± 2.70 µM en Balieiros y 57.27 ± 5.62 µM en Abra. El mes con mayor cantidad de TNI anual

fue marzo de 2013 pero esto varió espacialmente (ANOVA interacción: playa x mes, F8,74= 8.20;

p<0.001). Así pues, septiembre y marzo de 2013 fueron significativamente superiores en Abra y

junio mostró diferencias significativamente mayores que el resto de meses en Balieiros. Por último,

en Ladeira no se detectaron diferencias significativas entre meses (SNK test) (Tabla 7).

La concentración de fosfato más alta se midió en septiembre en todas las playas. Estas

concentraciones fluctuaron entre los 3.03 ± 0.23 µM de Balieiros y 5.00 ± 1.26 µM de Ladeira.

Mediante el análisis ANOVA (interacción: playa x mes, F8,74= 34.62; p< 0.001) se observó una

ligera variación temporal. Así pues, en Ladeira, también junio mostró diferencias significativas

(SNK test) (Tabla 7).

Niveles superiores de marea (N2 y N3)

En Abra se midieron las concentraciones anuales más altas de nutrientes (Figura 16). El

nitrógeno inorgánico de cada una de las especies fue máximo en N2 y los fosfatos en N3 (Tabla 6).

Las concentraciones de TNI entre meses variaron desde los 12.58 ± 1.03 (diciembre) y

59.50 ± 16.81 µM g-1 sed. (junio). Entre playas varió desde los 9.62 ± 0.89 (Balieiros) y 36.89 ± 7.05

µM g-1 sed. (Abra). Aunque hubo una interacción significativa entre playa x nivel (Tabla 7). Así

pues, TNI difirió significativamente entre playas en N2 y N3 (SNK test). Abra registró en N2 la

concentración máxima y Ladeira en N3.

La concentración de fosfato aumentó desde los 5.26 ± 0.45 (Balieiros) hasta 22.91 ± 3.18

µM g-1 sed. (Abra) (Figura 18). Abra registró la concentración máxima de fosfato aunque se detectó

un efecto temporal significativo (Tabla 7). Así pues, en diciembre se registraron las

concentraciones máximas en Abra y Ladeira (SNK test). Balieiros no mostró diferencias

significativas.

61

62

Tabla 6. Concentraciones anuales de amonio, nitrito, nitrato, nitrógeno inorgánico total y fosfatos en cada nivel de marea de cada playa. Las

concentraciones de los niveles 3 y 2 proceden de muestras de sedimento (µM g-1 sed.) y el nivel 1 procede de muestras del agua de resurgencia

(µM). Nivel 3: supramareal, nivel 2: intermareal, nivel 1: submareal. Media ± SE.

Playa NH4+ NO2

- NO3- TNI PO4

-3

Abra 7.80 ± 1.15 1.58 ± 0.37 3.21± 0.77 12.58 ± 1.83 24.03 ± 5.25

Nivel 3 Balieiros 5.11 ± 0.83 1.32 ± 0.21 2.23 ± 0.51 8.65 ± 1.33 5.94 ± 0.62

Ladeira 23.69 ± 13.46 6.95 ± 1.97 8.56 ± 2.47 39.20 ± 15.70 7.30 ± 1..28

Abra 38.96 ± 8.27 11.62 ± 5.08 10.62 ± 4.23 61.20 ± 12.58 21.78 ± 3.66

Nivel 2 Balieiros 6.26 ± 0.91 2.08 ± 0.56 2.39 ± 0.49 10.73 ± 1.19 4.59 ± 0.64

Ladeira 12.04 ± 2.36 9.68 ± 4.96 8.63 ± 4.30 30.34 ± 9.30 3.78 ± 0.68

Abra 39.18 ± 3.55 0.48 ± 0.24 17.18 ± 3.67 56.84 ± 5.46 3.04 ± 0.70

Nivel 1 Balieiros 33.89 ± 2.82 0.13 ± 0.03 4.65 ± 0.50 31.61 ± 2.72 2.21 ± 0.51

Ladeira 42.14 ± 2.05 0.25 ± 0.06 5.88 ± 1.25 48.27 ± 2.46 6.03 ± 1.26

63

Tabla 7. Resultado del análisis de varianza de las concentraciones del TNI (nitrógeno inorgánico total) y de los fosfatos. Los

nutrientes en N2 y N3 se miden en el sedimento (µM g-1 sed.) y en N1 se miden en agua de resurgencia (µM).

TNI

PO4-3

N2, N3 DF MS F P DF MS F P

Playa (P) 2 13733,41 6,58 0,002 2 6128,68 55,35 <0,001

Mes (M) 4 12509,22 6.00 <0,001 4 2876,61 25,98 <0,001

Nivel (N) 1 8753,76 4,20 0,04 1 253,55 2,29 0,13

P x M 8 3895,04 1,88 0,07 8 1015,60 9,17 <0,001

P x N 2 13971,77 6,70 0,002 2 17,88 0,16 0,85

M x N 4 3116,67 1,49 0,20 4 229,64 2,07 0,09

P x M x N 8 3304,37 1,58 0,13 8 121,90 1,10 0,37

Residual 150 2085,90

150 110,73

Total 179 2777,36 179 283,13

N1

Playa (P) 2 6468,11 26,91 <0,001 2 34,09 21,82 <0,001

Mes (M) 4 709,81 2,95 0,03 4 341,79 218,79 <0,001

P x M 8 1,970,17 8,20 <0,001 8 54,19 34,69 <0,001

Residual 74 240,35

74 1,56

Total 88 551,34 88 22,77

64

65

Efecto de los parámetros físicos y biológicos

Los crustáceos malacostráceos (anfípodos e isópodos) fueron los grupos taxonómicos más

abundantes e influyentes en la liberación de nutrientes (TNI y PO4-3). Al realizar las regresiones

lineales se observó que N3 fue el único nivel de marea significativo donde se observó el efecto la

macrofauna sobre la liberación de los nutrientes. Estas relaciones fueron altamente significativas

como muestra la figura 17. Los modelos obtenidos para TNI y PO4-3 tuvieron un alto poder

predictivo (en torno al 75%).

La concentración de TNI en el sedimento decreció exponencialmente con el tamaño de

grano del sedimento desde 100 hasta prácticamente 0 µM g-1 sed. Esta relación fue altamente

significativa en los niveles superiores (N2 y N3) y en todas las playas durante el periodo de estudio

anual pudiéndose explicar el 21%. El tipo de arena según su tamaño (escala de Wentworth, 1922)

varió desde arena media a arena muy gruesa (Figura 18).

66

Figura 18. Relación exponencial decreciente del TNI (nitrógeno

inorgánico total) con el tamaño de grano.

El nivel inferior de marea (N1), es un nivel ―sumidero‖ de nutrientes por lavado ya sea por

efecto de las mareas, las precipitaciones y/o las descargas fluviales. Este nivel, recibe todos los

nutrientes procedentes de la mineralización de la materia orgánica de los niveles superiores. En la

figura 19 se muestra la relación entre la biomasa de la playa obtenida de cada transecto estudiado

(n=6) y la concentración de TNI en cada punto de N1 (n=6) siendo éste, el nivel dónde terminan los

transectos. Esta relación fue altamente significativa, al contrario que para el fosfato donde no se

obtuvo ningún patrón relacionado con la biomasa algal.

67

Carbono biopolimérico

Las concentraciones de carbono biopolimérico (CBP) oscilaron entre 38.54 ± 2.57

(Balieiros) y 105.43 ± 14.66 µg g-1 sed. (Abra) (Figura 20)N1 fue el nivel de marea con las

concentraciones más altas de lípidos, proteínas y carbohidratos excepto para Balieiros (Tabla 9). N1

registró los valores medios anuales más altos de CBP. Pero esta tendencia se vio alterada como

indica la interacción playa x nivel x mes (Tabla 10). El SNK mostró que en N1 el CBP fue

significativamente mayor en Abra en septiembre y en Ladeira durante marzo de 2012 y marzo de

2013. Por el contrario Balieros N2 también fue significativamente mayor en Abra en septiembre y

diciembre (Figura 21). N3 no mostró variación espacio-temporal a lo largo del ciclo anual (p=0.12).

68

Tabla 9. Bioquímica del sedimento en cada nivel de marea de cada una de las playas de estudio. Se dan los valores de concentración (µg

g-1 sed.) por cada nivel de marea. N1 (nivel inferior), N2 (nivel medio) y N3 (nivel superior). Media ± SE (error estándar).

Playa Nivel de marea Lípidos Carbohidratos Proteínas CBP

N1 74.03 ± 12.52 5.65 ± 0.89 102.13 ± 12.65 105.43 ± 14.66

Abra N2 62.25 ± 16.16 3.65 ± 0.29 94.85 ± 11.81 92.62 ± 16.41

N3 25.63 ± 5.10 3.94 ± 0.64 76.46 ± 10.75 57.95 ± 7.06

N1 24.06 ± 3.01 2.61 ± 0.11 72.84 ± 3.03 54.44 ± 2.79

Balieiros N2 31.57 ± 6.72 2.79 ± 0.22 63.94 ± 3.58 55.33 ± 4.86

N3 16.53 ± 2.63 2.43 ± 0.078 51.75 ± 2.79 38.54 ± 2.57

N1 39.38 ± 7.56 3.87 ± 0.39 74.29 ± 5.96 66.45 ± 6.52

Ladeira N2 14.72 ± 2.67 2.70 ± 0.20 60.06 ± 6.70 41.55 ± 3.89

N3 12.24 ± 2.23 3.52 ± 0.45 64.81 ± 9.07 42.56 ± 4.01

Se muestran en negrita los valores máximos.

69

Tabla 10. Resultado del ANOVA de tres vías, playa, mes y nivel (efecto aleatorio) en la

cantidad de CBP (Carbono biopolimérico; µg g-1 sed.).

DF MS F P

Playa (P) 2 30292.58 33.10 <0.001

Mes (M) 3 11765.94 12.86 <0.001

Nivel (N) 2 15356.64 16.78 <0.001

P x M 6 9940.31 10.86 <0.001

P x N 4 3018.36 3.30 0.012

M x N 6 6359.22 6.95 <0.001

P x M x N 12 4890.41 5.34 <0.001

Residual 180 915.088

Total 215 2138.92

DF (grados de libertad), MS (medias cuadradas), F (F valor) y P (coeficiente de

significación).

70

Figura 21. Variación media mensual del carbono biopolimérico en cada nivel de marea de

cada playa.

71

Efecto de los parámetros físicos y biológicos

En la figura 22 se muestra la tendencia en cada nivel de la relación CBP-biomasa del

parche. En todos los niveles la cantidad máxima y mínima de CBP fue similar, lo que los diferenció

fue la rapidez con la que se formó CBP siendo N3 el más lento y N1 el más rápido. La formación de

CBP fue mayor cuanta más biomasa algal tenía el parche pero sólo hasta una determinada

cantidad, donde se mantendría constante la formación del CBP.

72

El CBP se relacionó con el grupo dominante de la macrofauna de las tres playas, los

crustáceos malacostráceos (isópodos y anfípodos). Se estudió esta relación mediante una regresión

lineal para todos los niveles observándose diferencias significativas en N2. El modelo fue

explicativo en un 58% habiendo una fuerte relación entre ambas variables (Figura 23).

El CBP sólo tuvo relación significativa con la humedad del sedimento. La relación lineal

creciente entre ambas variables explicó el 21%. Entre casi el 0% y el 40% de humedad contenida en

el sedimento, se midieron 0 y 250 µg g-1 sed. de CBP. Cerca del 30% de humedad, se localizaron

las mayores cantidades de CBP (Figura 24).

73

DISCUSIÓN

Efecto de la biomasa algal sobre la macrofauna

La dinámica observada en los varamientos macroalgales durante este estudio concuerda

con estudios anteriores, en los que muestran que existe una estacionalidad en dichos depósitos.

Durante el ciclo anual, se detectó que las biomasas algales más altas correspondieron a meses de

otoño y primavera (noviembre y marzo). La climatología de la costa gallega durante estos meses

se caracteriza por la entrada de borrascas acompañadas de fuerte oleaje. Estos factores físicos son

la principal causa de los desprendimientos de las macroalgas de los fondos rocosos (Duarte, 1974;

Tegner & Dayton, 1987; Dayton et al., 1992; Rodríguez, 1999; Hobday, 2000; Pennings et al.,

2000). Por otro lado, la senescencia natural, al igual que el fuerte oleaje, tiene un patrón

estacional en el suministro de detritus a las playas (Zobell, 1971). El ciclo de vida de la mayoría de

las macroalgas de la costa gallega finaliza en agosto y septiembre, acumulándose grandes

cantidades de algas a lo largo y ancho de las playas. Por eso, en estos meses se registraron en las

playas cantidades importantes de wrack aunque menores que en noviembre y marzo. Estos

resultados son apoyados por estudios realizados por McKechnie y Fairweather (2003);

observaron en tres regiones del sur de Australia que los mayores inputs se producían en la

estación cálida. Así pues, la combinación de estos factores físicos (meteorología) y biológicos

(ciclos de vida) pueden resultar en una gran variabilidad espacial y temporal en la biomasa algal.

La morfología de la playa también influye en la cantidad de macroalgas que se depositan

en el intermareal. Barreiro et al., 2013, demostró que en las playas con una elevada relación

perímetro : área (L:A) (playas pequeñas o de bolsillo) los aportes de algas son mayores por unidad

de superficie ya que tienen una mayor superficie de contacto con el ecosistema donante (costa

rocosa). Las playas encajadas entre promontorios rocosos, como es Abra, reciben mayores

cantidades de inputs. Este hecho puede explicarse por una reducción en el flujo de agua que

ocurre alrededor de los promontorios de la playa. La baja energía de las olas en el frente de la playa

provoca una reducción en el flujo, lo que crea condiciones más favorables para la deposición del

wrack (Komar, 1998; Witman et al., 2004). Por este motivo, las diferencias en la biomasa algal

registrada en Abra fueron significativamente superiores a Ladeira y Balieiros. Estas dos playas

tienen grados de exposición al oleaje superior a Abra. Así pues, la deposición del wrack puede ser

más dinámico y sensible a otros factores, como fuertes vientos u olas. En Abra, debido a la

morfología de su perfil, la mayor cantidad de macroalgas se acumularon en N2, en cambio, en

Ladeira, debido a la suave pendiente, las macroalgas alcanzaron N3 donde se registraron las

máximas biomasas de toda la playa. En Balieiros no se observó diferencias entre los niveles siendo

muy escasa la cantidad de wrack que llega a la playa durante todo el año; estos resultados

coincidieron con estudios anteriores en la misma playa (Barreiro et al., 2011).

La abundancia y las tasas demográficas de los consumidores están fuertemente

influenciadas por la variabilidad espacial y temporal de la acumulación del wrack (Dugan et al.,

2003; Olabarria et al., 2007). Por este motivo las mayores abundancias estuvieron en consonancia

con las de la biomasa algal detectándose en verano y en marzo los máximos. Así pues, fue en junio

en Abra donde se contabilizó el mayor número de individuos y en marzo en Ladeira. La

74

macrofauna puede influir en el procesamiento de los aportes de algas, lo cual ha sido probado en

latitudes templadas (Dugan et al., 2003; Lastra et al., Urban - Malinga & Burska, 2009). Los

estudios de varios autores apoyan los resultados de este estudio al considerar que los anfípodos

son los principales colonizadores de los depósitos de algas varadas en playas de todo el mundo y

por lo tanto los principales responsables del reciclaje de la materia orgánica (Griffiths & Stenton-

Dozey, 1981; Inglis, 1989; Colombini et al., 2000).

Flujo de CO2 y nutrientes

La descomposición es un proceso ecosistémico, resultado de la actividad de la comunidad

saprófita, pero también es un proceso biogeoquímico complejo que integra actividades enzimáticas

y reacciones abióticas (Álvarez, 2005). El 90% de la descomposición es ejecutada por la comunidad

bacteriana liberándose durante el proceso, nutrientes inorgánicos (NO3- y PO4

-3) y CO2 (Álvarez,

2005). Debido a esto, la cantidad de nitrógeno total mineralizado (TNI) estuvo relacionada con la

respiración microbiana del suelo, con la biomasa de ésta y por lo tanto con la liberación de CO2. Así

pues, cualquier variación en el metabolismo bacteriano provocado por cualquier factor ambiental

es fácilmente detectable.

Efectos de los parámetros físicos

La temperatura y la humedad son los factores que más varían a lo largo de las estaciones y

por lo tanto, son los que mejor explican las variaciones estacionales de los flujos de CO2 y las

concentraciones de nutrientes observadas en las playas (Nicolardot et al., 1994; Xu & Qi, 2001; Rey

et al., 2002, Yuste et al., 2003; Davidson et al., 2006; Balogh et al., 2011,). Los valores más altos de

ambos se registraron en los meses más cálidos y secos (de junio a septiembre) que en los meses

más fríos y lluviosos (de octubre a marzo). Esta tendencia estacional en la respiración del suelo fue

observada en estudios previos donde la diferencia entre verano e invierno fue 4 veces superior en

la estación estival (Epron et al., 1999; Subke, 2013). La liberación de nutrientes, concretamente el

TNI, fue apoyada por las investigaciones realizadas por Avery et al., (2008), donde también se

observó que en verano la concentración de TNI era cuatro veces superior en verano. Avery afirmó

que esta tendencia estacional sugiere una mayor producción primaria y/o remineralización. Las

concentraciones máximas del fósfato en sedimentos registradas durante el período más cálido,

pueden explicarse debido al aumento de las tasas de mineralización de la materia orgánica a altas

temperaturas (Chapelle, 1995; Asmus et al., 2000; Serpa et al., 2007).

El efecto de la temperatura sobre la tasa de descomposición, reside en la velocidad de las

reacciones enzimáticas de los microorganismos saprófitos. Generalmente, la tasa de

mineralización aumenta de 2 a 3 veces por cada 10ºC que se eleve la temperatura en el intervalo de

10 a 40ºC, lo que muestra que el proceso es muy sensible a las variaciones de temperatura

(Miranda et al., 2014). Según la teoría cinética de Arrhenius (1889), la energía cinética depende

únicamente de la temperatura absoluta. De esta manera la velocidad de una reacción enzimática se

75

incrementa al aumentar la temperatura dentro de un determinado rango, alcanzando un valor

máximo a la denominada temperatura óptima. Dentro de este rango se produce una rápida

mineralización del nitrógeno orgánico en el sedimento (Álvarez, 2005). A valores superiores, la

actividad disminuye debido a que el enzima, como cualquier otra proteína, sufre procesos de

desnaturalización y, por lo tanto, de inactivación. Así pues, tal como afirma Hanisak (1993) en uno

de sus estudios, la temperatura es importante para determinar la velocidad de descomposición de

las algas y la liberación de nitrógeno. Por eso, las temperaturas más cálidas fueron las más

favorables para la descomposición. Por el contrario, temperaturas por debajo del óptimo, las

velocidades de reacción serán más lentas y se producirá menor cantidad de CO2 y de nutrientes

inorgánicos. Esto se observó a partir del mes de octubre, donde las cantidades de CO2 y nutrientes

fueron disminuyendo hasta alcanzar los mínimos en diciembre.

Aunque la temperatura del suelo suele representar una gran fracción de la variación

estacional de los flujos de CO2 y liberación de nutrientes, se sabe que otros factores como el

contenido de agua en el sedimento, también interviene en la descomposición de la materia

orgánica (Linn & Doran 1984; Trumbore et al., 1995). Ambos factores covarían en el campo siendo

la temperatura modulada por la humedad del suelo (Hol et al., 1990; O’Connell, 1990; Lloyd &

Taylor, 1994; Davidson et al., 1998; Janssens et al., 1998; Kelliher et al., 1999; Xu & Qi, 2001;

Almagro et al., 2009). Los modelos obtenidos para el flujo de CO2 como para los nutrientes

mostraron su dependencia a la humedad (junto con otros factores). El efecto de la humedad se

basa en la interferencia de las moléculas de agua en el movimiento del aire reduciendo el

suministro de oxígeno a través del sedimento hasta los centros de actividad microbiana (Paul &

Clark 1989; Castillo et al., 2010). Pero un alto contenido de agua puede impedir la difusión de CO2

en el suelo (Linn & Doran 1984; Doran et al., 1990; Skopp et al., 1990). Por el contrario, un bajo

contenido de agua en el suelo (humedad del suelo en su punto de marchitamiento) puede inhibir la

actividad microbiana por falta de moléculas de agua que difundan el oxígeno hasta los

microorganismos aerobios (Davidson et al., 1998; Epron et al., 1999; Kelliher et al., 1999, Xu & Qi,

2001; Rastogi, 2002; Curiel Yuste et al., 2003, Almagro et al., 2009). Aunque también puede

continuar ocurriendo, lo que sugiere que puede haber acumulación de nitrógeno inorgánico en el

sedimento durante periodos secos; asimismo, el humedecimiento del suelo seco parece estimular

la mineralización y provocar la liberación de nitrógeno disponible (Foth & Ellis, 1997). Esto es lo

que pudo haber pasado en Ladeira en los meses de marzo y diciembre y en marzo de 2013 en

Balieiros en N1. En este nivel se registró el máximo de TNI, posiblemente arrastrado por las

precipitaciones típicas de los meses de invierno desde los niveles superiores. En cada playa se

observaron diferencias significativas entre los tres niveles de marea. En N2 las tasas de

mineralización fueron las más altas, ya que al ser el nivel intermedio el porcentaje de humedad fue

el óptimo. Además, en este nivel se retuvo más humedad que en N3 porque es donde se acumulan

las cantidades más altas de macroalgas y éstas contienen agua en su interior, coincidiendo con las

76

observaciones de Coupland et al., (2007). Los resultados de este estudio prueban el efecto

significativo de la temperatura y la humedad. En estudios realizados por Long (2003) se observó

que las diferencias entre las concentraciones de TNI en el sedimento de las playas arenosas y en el

agua subterránea de N1 fueron de más de un orden de magnitud. Esto sugiere que el reciclaje del

nitrógeno en los sedimentos de las playas, es una fuente significativa de nutrientes puesto que se

producen localmente elevadas concentraciones que podrían desempeñar un papel importante en la

productividad primaria neta a lo largo de la costa. Además, debido a que las precipitaciones son

episódicas, son menos relevantes que la acción de las mareas que diariamente lava el intermareal.

En consecuencia, la alta variabilidad espacial y temporal observada durante el período de estudio,

las concentraciones de los nutrientes, estuvieron en consonancia con los procesos biogeoquímicos

(complejos y dinámicos) que tienen lugar en los entornos intersticiales de las orillas sedimentarias

(Jickells & Rae, 1997).

Efecto de la biomasa algal

La materia orgánica que se mineraliza en las playas puede proceder de las macroalgas que

quedan varadas en ellas, ser importada por las mareas o ser de origen terrestre. En cualquier caso,

su mineralización libera al medio, nutrientes y CO2. Por eso, el papel de las playas en el reciclaje de

la materia orgánica es de suma importancia, porque le devuelve al medio los nutrientes necesarios

para que el ciclo de la materia comience de nuevo (Boudreau et al., 2001, Ehrenhauss & Huettel,

2004; Rocha, 2008). Por esta razón, las playas se caracterizan por ser reactores biogeoquímicos

activos (Anschutz et al., 2009). Los resultados de este estudio muestran que existe relación entre el

wrack y los nutrientes y CO2 ya que se observó en Abra y en Ladeira. En los meses donde hubo

mayor biomasa algal, hubo mayor mineralización. Por el contrario Balieiros no mostró esta

dependencia y aunque las cantidades de nutrientes y de CO2 fuesen bajas, existió mineralización.

En este tipo de playas, con escaso aporte algal, pronunciada pendiente y tamaño de arena gruesa,

se suman los efectos de dichos factores favoreciendo el lavado del sedimento y eliminado de él lo

poco que ha generado durante la mineralización. Los resultados de estudio son comparables al

estudio realizado en las mismas playas que Barreiro et al., (2011). Con todo esto, se muestra que

actividad metabólica de una playa como Balieiros será más baja que otra como Abra. Pero en

playas con aportes de wrack similares no tienen por qué registrar las mismas cantidades de

nutrientes y CO2. Se comparó Abra (playa con alto aporte algal) con otras playas de California o

Sudáfrica (Koop & Lucas 1983; Dugan et al., 2003) que reciben aportes semejantes o superiores

pero con distinta circulación del agua intersticial. Esto resultó en una disminución en la

concentración de nutrientes en comparación con Abra. Los flujos de agua dependen de múltiples

factores como el tamaño de grano, la pendiente y el ciclo de las mareas (Yin & Harrison, 2000;

McLachlan & Brown 2006; Wilson et al., 2008). Así que, al igual que en Balieiros, el lavado de los

nutrientes hizo que playas con grandes aportes de wrack no acumulasen nutrientes. Por otro lado,

77

debido a este lavado, estas playas proporcionan grandes cantidades de nutrientes a las aguas

costeras convirtiéndose en lugares de gran importancia para la producción primaria. En

consecuencia, las concentraciones más altas de nutrientes generalmente se detectan en el

sedimento bajo los parches de macroalagas (Rossi & Underwood, 2002; Corzo et al., 2009). De

hecho, en varias playas, el mayor contenido de nutrientes se detectó cerca de la línea de deriva o

drift line (Swarzenski & Izbicki, 2009; Dugan et al., 2011). Al igual que en estudios de Coupland

(2007), no sorprende que en todas las playas exista mayor actividad metabólica en N2 (drift line).

Las dimensiones de los parches en este nivel permiten, por su capacidad aislante, mantener en su

interior condiciones de temperatura y humedad óptimas para que la actividad metabólica sea

máxima. El oxígeno necesario es suministrado por los intersticios para el metabolismo aeróbico

(Coupland et al., 2007). Por el contrario, N1 por exceso en el contenido de agua y N3 por defecto,

impiden la actividad microbiana (Coupland et al., 2007). Por lo tanto, en este estudio, N3 y N1

registraron las menores actividades metabólicas a lo largo del año exceptuando Ladeira en N3. La

suave pendiente de Ladeira permite que los varamientos macroalgales alcancen y se acumulen en

el los niveles superiores (N2 y N3). Así pues, este estudio pone en valor el papel de las playas

arenosas en el ciclo biogeoquímico y ha demostrado la importancia de las algas en descomposición

como una importante fuente de nitrógeno para las aguas costeras.

Efecto de la macrofauna

Los anfípodos en el nivel 2 de marea, influyeron en las emisiones de CO2 bien por su

contribución por su propia respiración ya que las altas biomasas de macroalgas atraen a gran

número de individuos o por sus actividades facilitando el proceso de descomposición del wrack. La

liberación de los nutrientes estuvo influenciada sólo en N3. En el caso de TNI, tanto los anfípodos

como los isópodos favorecieron su liberación. Para los fosfatos, sólo los anfípodos tuvieron un

papel relevante. En los parches de algas encuentran alimento, lugar de cría y refugio (Coupland et

al., 2007; Gómez, 2015) y pese a la baja contribución directa de la macrofauna (20%) en el proceso

de descomposición, su participación es activa y tiene dos importantes papeles. El primero es

favorecer la respiración microbiana mediante la fragmentación y trituración de residuos vegetales

(Harrison, 1982; Bonkowski et al., 2000; Chaves et al., 2014; Gómez, 2015). Con la fragmentación,

se aumenta la superficie de contacto con el aire y la superficie disponible para la acción

microbiana. Así pues, se ve incrementada la velocidad de degradación y por consiguiente, la

actividad metabólica. El segundo, es que gracias a su actividad trituradora forma orificios dentro

del parche; esto favorece la penetración y la difusión de oxígeno hacia el interior de los acúmulos

de algas. De esta forma el suministro de oxígeno para la comunidad microbiana está garantizado.

El metabolismo de la macrofauna, al igual que el de la microbiota, está influenciado por los

factores climáticos. En invierno, ve reducida su actividad locomotora afectando a su

78

comportamiento alimenticio y un bajo contenido en humedad, le provoca estrés metabólico por

deshidratación (Lastra et al., 2014).

Carbono biopolimérico

El CBP se considera una estimación fiable de la fracción lábil de materia orgánica total

fácilmente asimilable para los organismos e indica la calidad y cantidad del alimento disponible

para ellos (Faviano et al., 1995; Pusceddu et al., 2007). Las concentraciones de CBP estuvieron

fuertemente relacionadas con la biomasa algal y la abundancia de macrofauna. Estos resultados se

vieron apoyados por investigaciones de Pusceddu et al. (2007) donde se afirma que los aportes de

materia orgánica en forma de macroalgas están vinculados con las cantidades de CBP. También la

relación con la abundancia de individuos estuvo respaldada por estudios de Incera et al. (2003).

Debido a esto, las mayores cantidades de CBP se registraron en Abra (playa con mayores aportes

algales) en septiembre (debido a la senescencia se acumulan grandes cantidades de wrack a lo

largo y ancho de Abra) y en N1 y N2 (el sedimento está formado por arena fina). Estas

características, a su vez, determinan la distribución y abundancia de la macrofauna. La

granulometría está en gran parte determinada por la hidrodinámica del ambiente. Así pues, en

ambientes poco hidrodinámicos como es Abra, el sedimento es mucho más fino y tiende a

acumular mayores cantidades de materia orgánica que llega a la playa que en ambientes con mayor

hidrodinamismo (Incera et al., 2003). De forma contraria, Balieiros fue la que registró las

cantidades más bajas de CBP ya que es la playa con mayor exposición al oleaje y por lo tanto la que

tiene mayor pendiente y tamaño de grano. Por eso, el CBP que se puede fomar, es lavado con las

mareas diariamente. Ladeira por sus características físicas (tiene el tamaño de grano más fino de

las tres playas y la pendiente más suave) cabría esperar que acumulase las cantidades más altas de

CBP ya que el lavado sería mínimo pero los bajos aportes macroalgales son determinantes en

términos de alimenticios y Ladeira recibe menos aportes que Abra, por lo que no es la que acumula

más CBP. Esto sugiere que los cambios en la cantidad de CBP podría responder a cambios y/ o

diferencias en la productividad de los sistemas (Fabiano et al., 1995).

CONCLUSIONES

El presente estudio ha permitido demostrar que la cantidad de CO2 y de nutrientes

inorgánicos varía en el espacio y en el tiempo. Las variaciones en el espacio dependen

fundamentalmente de los aportes de algas, su ―edad‖ y su distribución a lo largo del intermareal;

éstos a su vez dependen de la morfología de la playa. Las variaciones temporales son de carácter

estacional. Se diferencian las tasas metabólicas entre los meses cálidos y fríos. Con la llegada de la

subida de las temperaturas, todas las reacciones químicas se ven aceleradas, incrementándose así,

la velocidad de descomposición. La cara inversa del proceso se observó durante los meses más

79

fríos. Se caracteriza por una ralentización a nivel de comunidad involucrado en el proceso. Pero

para conocer cómo afectan a los ciclos biogeoquímicos se deberían realizar estudios teniendo en

cuenta otros factores bióticos, como la actividad microbiana. Hay que tener en cuenta que la

contribución de los factores bióticos puede estar eclipsada por los abióticos debido a la

dependencia de las variaciones los bióticos.

80

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, S. (2005). La descomposición de materia orgánica en humedales: la importancia del

componente microbiano. Revista Ecosistemas, 14(2).

Barreiro F., Gómez M., López J., Lastra M. & la Huz R. (2013) Coupling between macroalgal inputs

and nutrients outcrop in exposed sandy beaches. Hydrobiologia, 700, 73-84.

Boone, R.D., Nadelhoffer, K.J., Canary, J.D., Kaye, J.P., 1998. Roots exert a strong influence on the

temperature sensitivity of soil respiration. Nature 396, 570-572.

Cauwet, G., 1978. Organic chemistry of sea water particulates: concepts and developments.

Oceanol. Acta 1: 99–105.

Chapman aRO, Craigie JS (1977) Seasonal growth in Laminaria longicruris: Relations with

dissolved inorganic nutrients and internal reserves of nitrogen. Mar Biol 40:197-205.

Cividanes, F. J., & Souza, V. P. (2003). Exigências térmicas e tabelas de vida de fertilidade de

Myzus persicae (Sulzer)(Hemiptera: Aphididae) em laboratório. Neotropical Entomology,

32(3), 413-419.

Colombo J C, Silverberg N, Gearing J N (1996) Biogeochemistry of organic matter in the

Laurentian trough, II. Bulk composition of the sediments and relative reactivity of major

components during early diagenesis; Marine Chemistry. 51:295-314.

Coupland, G.T., Duarte, C.M. & Walker, D.I., 2007a. High metabolic rates in beach cast

communities. Ecosystems, 10(8), pp.1341–1350.

Cronin G. & Hay M.E. (1996) Susceptibility to herbivores depends on recent history of both the

plant and the animal. Ecology, 77, 1531-1543

Curiel, Yuste, J., Baldocchi, D.D., Gershenson, A., Goldstein, A., 2007. Microbial soil respiration

and its dependence on carbon inputs, soil temperature and moisture. Global Change Biology

13, 1-18.

Davidson, E.A., Belk, E., Boone, R.D., 1998. Soil water content and temperature as independent or

confounded factors controlling soil respiration in a temperate mixed harwood forest. Global

Change Biology 4, 217-227.

Danovaro, R., M. Fabiano & N. Della Croce, 1993. Labile organic matter and microbial biomasses

in deep-sea sediments (Eastern Mediterranean Sea). Deep-Sea Res. 5: 953–965.

81

Dell’Anno A, Mei M L, Pusceddu A, Danovaro R (2002) Assessing the trophic state and

eutrophication of coastal marine systems. A new approach based on the biochemical

composition of sediment organic matter; Marine Pollution Bulletin. 44:611-622.

Dodds W K, Cole J J (2007) Expanding the concept of trophic state in aquatic ecosystems:It’s not

just the autotrophs; Aquatic Sciences. 69:427-439.

Dubois, M., Gilles, K. A., Hamilton, S. K., & Rebers, P. A. (1956). Colorimetric method for

determination of sugars and related substances. Analytical Chemistry 28, 350–356.

Duong, Huynh Lien Stephanie. 2008. Investigating the ecological implications of wrack removal

on South Australian sandy beaches.

Findlay S, Pace M L, Lints D, Howe K (1992) Bacterial metabolism of organic carbon in tidal

freshwater Hudson estuary; Marine Ecology Progress Series. 89:147-153.

Frankenberger Jr., W.T., Tabatabai, M.A., 1991. L-Glutaminase activity of soils. Soil Biology and

Biochemistry 23, 869-874.

García-Robledo E, Corzo A, García de Lomas J, van Bergeijk S (2008) Biogeochemical effects of

macroalgal decomposition on intertidal microbenthos: a microcosm experiment. Mar Ecol

Prog Ser 356:139 151.

Gómez Rodríguez, Marina (2015). Ecología de los varamientos de macroalgas en playas estuáricas

de la costa de Galicia.

Griffiths, C. L., Stenton-Dozey, J. M. E., & Koop, K. (1983). Kelp wrack and the flow of energy

through a sandy beach ecosystem. In Sandy beaches as ecosystems (pp. 547-556). Springer

Netherlands.

Grundmann, G.L., Renault, P., Rosso, L., Bardin, R., 1995. Differential effects of soil water content

and temperature on nitrification and aeration. Soil Science Society of America Journal 59,

1342-1349.

Guntiñas, M. E. (2009). Influencia de la temperatura y de la humedad en la dinámica de la materia

orgánica de los suelos de Galicia y su relación con el cambio climático. Universidad de

Santiago de Compostela. Santiago de Compostela.

Hanisak M (1993) Nitrogen release from decomposing seaweeds: species andtemperature effects. J

Appl Phycol 5:175-181.

Hobson, L. A., 1967. The seasonal and vertical distribution of suspended particulate matter in an

area of the Northeast Pacific Ocean. Limnol. 12: 642–649.

82

Ince, R., Hyndes, G. A., Lavery, P. S., & Vanderklift, M. A. (2007). Marine macrophytes directly

enhance abundances of sandy beach fauna through provision of food and habitat. Estuarine,

Coastal and Shelf Science, 74(1), 77-86.

Incera, M., Cividanes, S. P., López, J., & Costas, R. (2003). Role of hydrodynamic conditions on

quantity and biochemical composition of sediment organic matter in sandy intertidal

sediments (NW Atlantic coast, Iberian Peninsula). Hydrobiologia, 497(1), 39-51.

Jędrzejczak M.F. (2002a) Stranded Zostera marina L. vs wrack fauna community interactions on a

Baltic sandy beach (Hel , Poland ): a short-term pilot study . Part I. Driftline effects of

fragmented detritivory , leaching and decay rates. Oceanology, 44, 273-286.

Joergensen, R. G., & Brookes, P. C. (1990). Ninhydrin-reactive nitrogen measurements of

microbial biomass in 0.5 M K2SO4 soil extracts. Soil Biology and Biochemistry, 22(8), 1023-

1027.

Kirkman H, Kendrick GA. 1997. Ecological significance and commercial harvesting of drifting and

beach-cast macro-algae and seagrass in Australia: a review. J Appl Phycol 9:311–326.

Kirschbaum, M.U.F., 2004. Soil respiration under prolonged soil warming: are rate reductions

caused by acclimation or substrate loss? Global Change Biology 10, 1870-1877.

Knorr, W., Prentice, I.C., House, J.I., Holland, E.A., 2005. On the available evidence for the

temperature dependence of soil organic carbon. Biogeosciences Discussions 2, 749-755.

Kowalenko, C.G., Cameron, D.R., 1976. Nitrogen transformations in an incubated soil as affected

by combinations of moisture content and temperature and sorption-fixation of ammonium.

Canadian Journal of Soil Science 56, 63-70.

Leirós, M.C., Trasar-Cepeda, C., Seoane, S., Gil-Sotres, F., 1999. Dependence of mineralization of

soil organic matter on temperature and moisture. Soil Biology and Biochemistry 31, 327-335.

Linn, D.M., Doran, J.W., 1984. Effect of water-filled pore space on carbon dioxide and nitrous

oxide production in tilled and nontilled soils. Soil Science Society of America Journal 48,

1667-1672.

Lomander, A., Kätterer, T., Andrén, O., 1998. Carbon dioxide evolution from top- and subsoil as

affected by moisture and constant and fluctuating temperature. Soil Biology and Biochemistry

30, 2017-2022.

Lowry, O. H., & Rosenbrough, N. J. (1951). Protein measurement with the folin phenol reagent.

Journal of Biology and Chemistry 193, 265–275.

83

Markwell, M. A. K., Haas, S. M., Bieber, L. L., & Tolbert, M. E. (1978). A modification of the Lowry

procedure to simplify protein determination in membrane and lipoprotein samples. Annals of

Biochemistry 87, 206–210.

McClain, M.E., Boyer, E.W., Dent, C.L., Gergel, S.E., Grimm, N.B., Groffman, P.M., Hart, S.C.,

Harvey, J.W., Johnston, C.A., Mayorga, E., McDowell, W.H., Pinay, G., 2003. Biogeochemical

hot spots and hot moments at the interface of terrestrial and aquatic ecosystems. Ecosystems

6, 301–312.

Miranda, R., Alavi, G., Aliaga, S., & Caballero, A. (2013). Mineralización del nitrógeno y generación

de CO2 por descomposición del estiércol ovino. Altiplano central, Bolivia. Venesuelos, 21(2).

Moorhead, D. L., Sinsabaugh, R. L., Linkins, A. E. y Reynolds, J. F., 1996. Decomposition

processes: modelling approaches and applications. The Science of the Total Environment 183:

137-149.Waksman, S.A. y Tenney, F.G. 1928. Composition of natural organic materials and

their decomposition in the soil: III. The influence of nature of plant upon the rapidity of its

decomposition. Soil Science 26:155-171.

Moreira, F. M. y J. O. Siqueira. 2006. Microbiologia y Bioquímica do solo. 2da. Edic. Editorial

Lavras, Universidade Federal de Lavras. 626 p.

Newell, R. C. & J. G. Field, 1983. The contribution of bacteria and detritus to carbon and nitrogen

flow in a benthic community.Mar. Biol. Lett. 4: 23–36.

Nicorladot, B., Fauvet, G., Cheneby, D., 1994. Carbon and nitrogen cycling through soil microbial

biomass at various temperatures. Soil Biology and Biochemistry 26, 253- 261.

Olabarria C., Lastra M. & Garrido J. (2007) Succession of macrofauna on macroalgal wrack of an

exposed sandy beach: effects of patch size and site. Marine Environmental Research, 63, 19-

40.

Pearson, T. H., & Rosenberg, R. (1978). Macrobenthic succession in relation to organic enrichment

and pollution of the marine environment. Oceanogr. Mar. Biol. Ann. Rev, 16, 229-311.

Pöhhacker, R., Zech, W., 1995. Influence of temperature on CO2 evolution, microbial biomass C

and metabolic quotient during decomposition of two humic forest horizons. Biology and

Fertility of Soils 19, 239-245.

Polis GA, Hurd SD. 1996. Linking marine and terrestrial food webs: allochthonous input from the

ocean supports high secondary productivity on small islands and coastal land communities.

Am Nat 147:396– 423.

84

Poore A.G.B. & Hill N.A. (2006) Sources of variation in herbivore preference: among-individual

and past diet effects on amphipod host choice. Marine Biology, 149, 1403-1410

Pusceddu, A., Dell’Anno, A., Fabiano, M., & Danovaro, R. (2009). Quantity and bioavailability of

sediment organic matter as signatures of benthic trophic status. Marine Ecology Progress

Series, 375, 41-52.

Pusceddu A, Bianchelli S, Gambi C, Danovaro R (2011) Assessment of benthic trophic status of

marine coastal ecosystems: Significance of meiofaunal rare taxa; Estuarine, Coastal and Shelf

Science. 93:420-430.

Rey, M., 2000. Desarrollo de una metodología analítica para la determinación de gases

invernadero. Aplicación al estudio de la influencia del cambio climático global sobre la

mineralización de la materia orgánica del suelo, Tesis Doctoral, Universidad de Santiago de

Compostela, 251 pp.

Rey, A., Jarvis, P., 2006. Modelling the effect of temperature on carbon mineralization rates across

a network of European forest sites (FORCAST). Global Change Biology 12, 1894-1908.

Rossi F. & Underwood A. (2002) Small-scale disturbance and increased nutrients as influences on

intertidal macrobenthic assemblages: experimental burial of wrack in different intertidal

environments. Marine Ecology Progress Series, 242, 29-39.

Sinsabaugh, R.L. y Moorhead, D.L. 1997. Synthesis of litter quality and enzyme approaches to

decomposition modelling. En Driven by Nature: Plant litter quality and Decomposition.

Cadish, G y K.E. Giller (Eds)., CAB International. Wallinford, Oxon,UK.

Sinsabaugh, R.L, Carreiro, M.M. y Álvarez, S. 2002. Enzyme and Microbial Dynamics of Litter

Decomposition (Chapter 9). Enzymes in the Environment. Burns, R.G, R.P. Dick. (Eds.),

Marcel Dekker, New York. pp 249-266.

Skujins, J.J., 1967. Enzymes in soil. En: McLaren, A.D., Peterson, G.H. (Eds.) Soil Biochemistry,

vol 1, Marcel Dekker, New York, pp 371-414.

Smith V H, (2003) Eutrophication of freshwater and coastal marine ecosystems. A global problem;

Environmental Science and Pollution Research.10:126-139.

Tenore KR, Hanson RB (1980) Availability of detritus of different types and ages to apolychaete

macroconsumer, Capitella capitata. Limnol Oceanogr 25:553-558.

Tisdale, S. L., W. L. Nelson y J. D. Beaton. 1985. Soil fertility and fertilizers. 4ta ed. Macmillan:

Publishing Company; p. 754.

85

Tremblay L, Benner R (2006) Microbial contributions to N-immobilization and organic matter

preservation in decaying plant detritus; Geochimica et Cosmochimica Acta. 70:133-146.

Van Alstyne K.L., McCarthy III J.J., Hustead C.L. & Duggins D.O. (1999) Geographic variation in

polyphenolic levels of Northeastern Pacific kelps and rockweeds. Marine Biology, 133, 371-379

Venturini N, Pita A, Brugnoli E, García-Rodriguez F, Burone L, Kandratavicius N, Hutton M,

Muniz P M (2012) Benthic trophic status of sediments in a metropolitan area (Rio de la Plata

estuary): Linkages with natural and human pressures; Estuarine, Coastal and Shelf Science.

112:139-152.

Visser S., Parkinson D. (1992): Soil biological criteria as indicators of soil quality: soil

microorganisms. American Journal of Alternative Agriculture, 7: 33–37.

Wardle, D.A., Lavelle, P., 1997. Linkages between soil biota, plant litter quality and decomposition.

En: Cadish, G., Giller, K.E. (Eds.) Driven by Nature, Plant litter.

Wentworth, C. K. (1922). A scale of grade and class terms for clastic sediments. The Journal of

Geology, 30(5), 377-392.

Williams, P. M. & A. F. Carlucci, 1976. Bacterial utilisation of organic matter in the deep-sea.

Nature 262: 810–811.

Williams, S (1984) Decomposition of the tropical macroalga Caulerpa cupressoides (West) C.

Agardh: Field and laboratory studies. J Exp Mar Biol Ecol 80:109-124.

Williams PB, del Giorgio PA (2005) Respiration in aquatic systems: history and background. The

global significance of respiration in aquatic systems: from single cells to the biosphere. En:

del Giorgio PA, Williams PjleB (eds). Respiration in aquatic ecosystems. Oxford University

Press, Oxford, UK, pp 1–17.

Zöllner, N., & Kirsch, K. (1962). Über die quantitative Bestimmung von Lipoiden (Mikromethode)

mittels der vielen natürlichen Lipoiden (allen bekannten Plasmalipoiden) gemeinsamen

Sulfophosphovanillin-Reaktion. Research in Experimental Medicine, 135(6), 545-561.

86

87

88

INTRODUCCIÓN

La descomposición de materia orgánica constituye un proceso clave y limitante en los ciclos

de macronutrientes por lo que desde muy antiguo se ha intentado comprender los mecanismos que

la controlan (Waksman & Tenney, 1928). Se han desarrollado muchos modelos que relacionan la

descomposición con multitud de variables (climáticas, edáficas, cantidad y calidad del detrito y

microbiológicas) (Moorhead et al., 1996; Álvarez, 2005). El problema que entraña este proceso, es

su modelización ya que no es simplemente el proceso inverso a la producción primaria. La

fotosíntesis es un proceso que, en última instancia, reside y se desarrolla en cada organismo

productor de forma individual, mientras que la descomposición se manifiesta a nivel de la

comunidad. Es un proceso compuesto, constituyendo probablemente el proceso ecológico más

complejo de la biosfera (Sinsabaugh & Moorhead, 1997; Sinsabaugh et al., 2002). Su complejidad e

importancia van de la mano, por lo que muchos esfuerzos están siendo destinados a esclarecer

cuáles son los compartimentos involucrados y sus interacciones para así poder encajar todas las

piezas.

La interface tierra-mar es una franja que soporta una desproporcionada actividad

biogeoquímica respecto a los ecosistemas circundantes debido a la convergencia de recursos de

ambos ecosistemas. A lo largo de esta interface, se acumulan en las playas, grandes cantidades de

detritos marino arrastrado por las mareas y el oleaje. Dicho detrito, también conocido como wrack,

suele estar formado fundamentalmente por macroalgas y/o fanerógamas. Esta materia orgánica es

integrada en los procesos metabólicos de la red alimentaria. El material varado, durante el tiempo

que está depositado en la arena, puede experimentar períodos de mojado al ser arrastrado por las

mareas y ser redistribuido localmente por la acción de las olas y el viento. Esto sugiere que la

dinámica de los depósitos puede variar con la distancia al borde del agua. Además, el espesor de

los depósitos afecta a la temperatura y a la humedad de su interior, lo que a su vez, puede afectar a

las tasas metabólicas y al procesamiento del carbono y de los nutrientes (Kirkman & Kendrick

1997; Coupland et al., 2007).

Los aportes de materia orgánica en intermareales arenosos se definen como puntos

calientes o ―Hot Spots‖ (McClain et al., 2003; Coupland et al., 2007). Estos puntos, evidencian la

importancia de la degradación de los parches de algas que llegan a las playas (McClain et al., 2003)

por ser claves en la conexión de redes alimentarias marinas y terrestres, especialmente cuando los

ecosistemas marinos altamente productivos se yuxtaponen a la baja productividad de los

ambientes terrestres (Polis & Hurd, 1996; Coupland et al., 2007). A pesar de su importancia, estas

interfaces no han recibido mucha atención hasta la fecha. El estudio de los procesos

biogeoquímicos asociados al wrack es esencial para determinar el papel de estos subsidios y el

metabolismo de las playas. Un proceso clave para este estudio, es la respiración de la comunidad

involucrada en la degradación del material de arribazón, ya que proporciona el mejor índice del

flujo de materia orgánica en los ecosistemas (Williams & Del Giorgo, 2005).

89

El proceso de descomposición está influenciado por un amplio grupo de propiedades que

operan a escalas muy diferentes (espaciales y temporales) (Wardle & Lavelle, 1997). Los estudios

de campo que se han realizado para investigar dicho proceso, relacionan la variación diaria de la

respiración (emisión de CO2 y liberación de nutrientes) con las variaciones de la temperatura

(Boone et al., 1998; Davidson et al., 1998; Leirós et al., 1998; Rey et al., 2002). Al efecto de la

temperatura se pueden sumar otra variables medioambientales, tales como la humedad del suelo y

las poblaciones de los microorganismos edáficos (Rey et al., 2002). La edad de la materia orgánica

también es punto de discusión; de hecho se desconoce la sensibilidad de la edad de la materia

orgánica depositada en los sedimentos a los cambios de temperatura; lo que hace que exista un

gran interés en dilucidar este aspecto (Rey & Jarvis, 2006; Curiel Yuste et al., 2007).

Debido a esto, el objetivo principal del presente trabajo fue determinar la hora a la que la

temperatura era máxima y por lo tanto la actividad metabólica; dar a conocer el efecto de la

temperatura sobre el proceso de degradación de los depósitos intermareales de macroalgas

depositadas en las playas a través del análisis de las emisiones del CO2. Además, se analizará el

efecto de otros factores tales como la humedad del sedimento, la edad (distancia del parche a la

línea de costa) y biomasa del parche de algas y la abundancia de macrofauna, sobre el metabolismo

de la playa. Para ello, se realizó un experimento en el drift line, en la zona central de la playa.

Consistió en medir la temperatura y el flujo de CO2 durante 12 horas a intervalos de dos horas

sobre los mismos puntos de estudio.

Con el fin de cumplir dicho objetivo, se plantearon las siguientes HIPÓTESIS: (1) En las

horas centrales del día, coincidiendo con las temperaturas máximas diarias, se liberan mayores

cantidades de CO2. (2) Las algas más frescas tendrán mayor calidad nutricional afectando

positivamente a la liberación de nutrientes y de CO2. (3) El metabolismo de las playas está

supeditado a los factores climáticos (temperatura y humedad) y a la calidad del alimento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Área de estudio

Se realizó un estudio en la playa de Abra, perteneciente al municipio de Nigrán

(Pontevedra). Abra está ubicada en la Ensenada de Carreira en el margen suroeste de la Ría de

Vigo (42º 9´N; 8º 49´ 43.1 W). Es una playa urbana sin paseo marítimo. Su estado morfológico es

reflectiva con arena gruesa. Es ventosa con oleaje moderado (Figura 1).

90

Figura 1. Fotografía de satélite de la playa de estudio y de la playa in situ.

Diseño del muestreo

Para analizar la variación diaria del flujo de CO2, la liberación de nutrientes, la abundancia

de la macrofauna, el tipo de alga y la calidad de la materia orgánica, se eligió una franja paralela a

la línea de costa comprendida entre el nivel superior e inferior del drift line. Según la distancia a la

línea de costa se clasificaron tres tipos de algas: Las secas (nivel de marea más antiguo), las

húmedas (nivel de marea intermedio) y las frescas (nivel de marea del mismo día). Dentro de esta

franja se eligieron 9 parches de algas. Igualmente, se escogieron de cada nivel de marea, 3 puntos

sin parches de algas que fueron utilizados como puntos de control.

Toma de las muestras

Se realizaron mediciones con una frecuencia temporal de 2 horas, durante 12 horas (de 8 a

20 h) utilizando un medidor de flujo en continuo con un detector LI-COR de CO2 (µmol C m-2 s-1)

(volumen de la campana de acumulación de 2.756 10-3 m3 y un área en su base de 3.140 10-2 m-2).

Las temperaturas del aire y del sedimento, se midieron con termómetro de campo; para el

sedimento, el termómetro se introdujo 5 cm en el sustrato bajo el parche de algas. Una vez

finalizado el ciclo de 12 horas (20:00), los parches de algas de cada punto de estudio se metieron

en bolsas de plástico y fueron transportados al laboratorio (Figura 2). En cada uno de los puntos se

recogieron muestras del sedimento en botes de plástico estériles para el análisis de nutrientes en

forma de nitrógeno inorgánico (NH4+, NO2

- y NO3- µM g-1 sed.), la determinación del carbono

biopolimérico (CBP) (µg g-1 sed.), el cálculo la relación proteína-carbohidrato (PRT:CHO) y el

porcentaje de humedad del sedimento. Las muestras de macrofauna se recogieron con un corer de

10 cm de diámetro hasta una profundidad del sedimento de 10 cm (área= 0.16 m-2) de forma

aleatoria alrededor del punto de muestreo (n=3). Las muestras fueron tamizadas in situ a través de

91

una malla de 1 mm y se guardaron en bolsas plásticas. Una vez en el laboratorio, a cada una se le

añadió una solución de agua de mar y formol al 4%. Los individuos se determinaron al nivel

taxonómico más bajo posible. Una vez en el laboratorio, todas las muestras se congelaron y

almacenaron a -20ºC hasta su posterior análisis.

Análisis de las muestras

% Humedad del alga y biomasa: Se descongelaron las algas y se separaron del resto

de material varado. Se secaron en la estufa a 60º C durante 48 horas para obtener la relación Peso

fresco: Peso seco. De esta relación se obtuvo el porcentaje de humedad del alga. A continuación se

molieron y se tomó una alícuota de 5g de peso seco que se calcinó en la mufla durante 4h a 500ºC.

Este método permite eliminar por combustión la materia orgánica quedando la inorgánica, que por

diferencia, permite conocer la cantidad y el porcentaje de materia orgánica contenida en los 5 g de

muestra. De esta forma se obtuvo la biomasa algal (g peso seco libre de cenizas m-2) en el parche de

algas mediante el producto de este porcentaje y el peso total del parche.

%Humedad del sedimento: El porcentaje de humedad del sedimento se obtuvo a partir

de la pérdida de peso tras el secado de las muestras durante 72 horas a 60ºC.

Nitrógeno inorgánico (amonio, nitrito y nitrato): Se extrajeron del sedimento

utilizando una disolución de cloruro de calcio como disolución extractora. Una vez obtenida, se

congelaron las muestras en tubos Falcon. Posteriormente fueron llevadas a la ―Unidad de Análisis

Elemental‖ de la Universidad de Vigo para su análisis. Las muestras se analizaron con un

Autoanalizador de Flujo continuo Segmentado. La determinación se realiza de forma directa frente

a patrones acuosos.

Análisis bioquímicos: Se realizaron sobre muestras de sedimento previamente

liofilizadas. La cantidad de sedimento que se tomó para cada análisis fue de 2.5 g. Los datos se

expresaron en µg g-1 de peso seco. Los lípidos totales se extrajeron directamente del sedimento por

92

elución directa con una disolución cloroformo:metanol (2:1, v/v). Posteriormente se analizó por el

método de Zöllner y Kirsch (1962). Para analizar los carbohidratos totales, se tuvo que extraer

previamente con ácido tricloroacético (TCA) al 5% mediante el método descrito por Dubois et al.,

(1956). Por último, las proteínas totales también se tuvieron que extraer previamente a su análisis

mediante el método de Lowry & Rosebrough (1951) modificado por Markwell et al., (1978). Las

concentraciones fueron expresadas como equivalentes de seroalbúmina bovina (BSA).

Calidad de la materia orgánica: carbono biopolimérico (CBP): A partir de las

concentraciones de los lípidos, carbohidratos y proteínas se determinó el valor nutricional del

sedimento (CBP). Para eso se tuvo que transformar cada concentración en equivalente de carbono

asumiendo los factores de conversión específicos para cada compuesto (0.45 carbohidratos, 0.5

proteínas, 0.7 lípidos) (Fabiano et al., 1995). La suma del carbono de lípidos, proteínas y

carbohidratos resultó ser el CBP.

“Edad del alga”: Es la relación proteínas:carbohidratos (Cauwet, 1978; Fabiano et al.,

1997). Mediante este cálculo, se corroboró la clasificación del tipo de alga en función de la distancia

a la línea de costa.

Análisis estadístico

Para determinar la variación del CO2 (µmol C m-2 s-1) asociada a la antigüedad del alga, se

realizó un análisis de varianza (ANOVA) ortogonal de dos vías con ―tiempo‖ (6 niveles) y ―edad del

alga‖ (3 niveles) como factores fijos del análisis (paquete estadístico WinGMAV5; EICC,

Universidad de Sidney). Los tres tipos de alga fueron usados como réplicas (n=3). Previamente los

datos fueron transformados para cumplir las asunciones de normalidad y homogeneidad de

varianzas, evaluadas con los test de Sapiro-Wilk y Cochran respectivamente. A posteriori, se realizó

un análisis de comparaciones múltiples mediante el test de Student-Newman-Keul (SNK) (α=

0.05) cuando hubo diferencias significativas entre los factores. La relación entre las variables (CO2,

nutrientes, CBP y PRT:CHO) y los factores ambientales (temperatura, % humedad del sedimento,

biomasa algal y abundancia de individuos) se analizó mediante regresiones múltiples. Se

obtuvieron modelos que ajustan la variación de las variables estudio a dichos factores.

RESULTADOS

Variación diaria del CO2

Efecto de la temperatura

Durante las 12 horas que duró el experimento se observó una clara relación entre la hora

del día, la temperatura y la cantidad de CO2 emitida. La temperatura aumentó linealmente desde

las 8 h hasta las 16 h; a partir de esta hora, descendió ligeramente. Los mayores incrementos de

93

temperatura se encontraron entre las 10 y las 12h (incremento de 6.5ºC) y entre las 12 y las 14h

(incremento de 5.5ºC). Por el contrario, apenas varió entre las 14 y 16h (incremento de 1.5ºC). La

temperatura máxima se alcanzó a las 16 h, seguida de las 14 h y de las 20h (31.7, 30, 28.3ºC

respectivamente). La temperatura mínima se registró a las 8h (14.5ºC) (Figura 3).

Mediante el análisis de la varianza se observó una alta variabilidad espacio-temporal en

el flujo de CO2 (ANOVA; Tipo de alga, F3,71=48.566, p< 0.001; Tiempo, F5,71= 4.137, p= 0.003)

(Figura 4). No se detectaron interacciones significativas (ANOVA interacción: tipo de alga x

tiempo, F15,71= 1.398; p=0.187). La respiración medida en algas húmedas y frescas fue

significativamente superior a la de las secas y a los controles (p< 0.001). Las algas frescas y

húmedas tuvieron el mismo patrón ascendente de emisión de CO2 dependiente de la temperatura.

Por el contrario, las algas secas y los controles se mantuvieron constantes a valores muy bajos (0 y

2 µmol C m-2 s-1). A primera hora de la mañana (8h) a 14.5ºC, un punto control, registró la

cantidad de CO2 más baja de todo el experimento (0.11 µmol C m-2 s-1) (Figura 4 y 5). Hasta las 14h

los parches húmedos emitieron las cantidades más altas de CO2 (6.43 ± 0.91 µmol C m-2 s-1; n=12).

A las 16h se alcanzó la temperatura máxima (31.7ºC) ya que los rayos solares incidieron sobre el

suelo perpendicularmente. Por este motivo, fue a esta hora cuando se midió el flujo máximo de

CO2 en un parche de algas frescas (15.63 µmol C m-2 s-1). A partir esa hora, fueron los frescos los

que registraron las respiraciones más altas (9.48 ± 01.91 µmol C m-2 s-1; n=6). Se detectaron

diferencias significativas entre las horas con temperaturas más altas (14, 16 y 20 h) y más bajas (8

y 10h) (p< 0.05).

94

95

Efecto de la biomasa algal y el tipo alga

Los parches de algas frescas y húmedas, con un peso aproximado de 650 g PS m-2,

emitieron cada una aproximadamente el 50% del total de CO2 emitido por todos los parches y

controles (Figura 6). Los controles emitieron un 4% y las secas un 3% con biomasas que

alcanzaron los 860 g PS m-2. De hecho, tanto los controles como los parches secos no

presentaron relación con la biomasa, ya que tanto a biomasas bajas (18 g PS) como altas (31 g

PS), liberaron las mismas cantidades de CO2 (0.689 ± 0.042 µmol C m-2 s-1, n=3). Lo mismo

ocurrió con los controles.

Efecto de la macrofauna

La relación entre el número de individuos con la respiración en los parches húmedos fue

altamente significativa y muy predictiva (R2= 0.99; p< 0.05). Para el resto de puntos de estudio no

se detectó ningún tipo de relación ni diferencia significativa (R2= 0.2; p> 0.05). La figura 7

representa la abundancia (el área de cada sector) en cada tipo de alga. Se detalla en cada sector la

cantidad de CO2 emitida.

96

“Edad” de la materia orgánica

Efecto de la biomasa del parche de algas

Los parches de algas secas tuvieron la mayor relación PRT:CHO (29.17 ± 5.73); los

parches húmedos y los frescos registraron una relación menor y similar entre sí: 17.62 ± 2.40 y

17.60 ± 1.21, respectivamente. La relación de los controles fue intermedia (24.14 ± 2.82) (Figura

8). Como se puede observar en la figura 9, tanto los parches de algas secas como los húmedos,

aumenta su relación PRT:CHO junto con la biomasa algal. La diferencia entre ellas reside en la

cantidad de biomasa. Los secos con un 11% más de biomasa que los húmedos, aumentaron su

relación en un 18%. Los controles, aunque no tuvieron algas, presentaron una relación comparable

a la de los parches.

97

Liberación de nitrógeno inorgánico

Efecto de la biomasa algal y tipo de alga

La concentración de amonio predominó en todos los puntos de estudio aunque fue en los

parches húmedos donde se midió la concentración más alta (857.56 ± 104.35 µM g-1 sed.). De

hecho, duplicó el valor obtenido a los secos y a los frescos, y cuadriplicó a los controles. Los

parches húmedos también destacaron por contener las concentraciones más bajas de nitritos y

nitratos (32.22 ± 2.32 y 102.56 ± 17.62 µM g-1 sed. respectivamente). Los parches secos registraron

la máxima concentración de nitrito y la mínima de nitrato. En los parches frescos, las

concentraciones de nitritos y nitratos fueron similares a éstos. Por último, los controles siguieron

una tendencia in crescendo (en cada fase de mineralización) en las concentraciones a lo largo de la

mineralización partiendo desde el inicio con la concentración de amonio más baja de todos los

puntos de estudio (Figura 10).

La cantidad de biomasa algal del parche fue determinante a la hora de su degradación y

posterior liberación de nutrientes. La relación de la biomasa algal con el amonio fue positiva, en

cambio para el nitrito y nitrato fue negativa en todos los parches. Las proporciones entre las

distintas especies tuvieron un carácter inverso entre el amonio con los nitritos y nitratos.

Aproximadamente el 70% del nitrógeno inorgánico de los puntos de estudio está en forma de

amonio, excepto para los parches húmedos donde el amonio alcanzó el 92%. Para todos, las

diferencias entre nitritos y nitratos fue de 1.5%, siendo superior la concentración de nitrato. En los

parches secos, la cantidad de ambas especies de nitrógeno fue la misma (Figura 11).

98

99

Figura 11. Representación de la proporción de las concentraciones

de NH4+ NO2

- y NO3- y la cantidad de biomasa algal en cada tipo de

parche según el tipo de alga.

100

Efecto de la macrofauna

Como muestra la figura 12, la abundancia de macrofauna fue aumentando con el tipo de alga desde

las secas hasta las frescas (5.0 ± 2.5 y 93 ± 17.43 ind. m-2 respectivamente). En los parches control

se registraron valores intermedios de abundancia, 34 ± 17.17 individuos m-2.

Sin embargo, las concentraciones de las tres especies de nitrógeno inorgánico fueron

prácticamente las mismas tanto en los parches secos como en los frescos (Figura 13).

101

Calidad de la materia orgánica

Efecto de la biomasa algal y tipo de alga

En general, en los parches de algas húmedas y frescas se localizaron las mayores

cantidades de CBP y las mínimas en los puntos control (117.55 ± 13.78, 133.00 ± 9.20 y 67.03 ±

47.49 µg g sed.-1 respectivamente) (Figura 14). A pesar de esto, se observaron variaciones en la

calidad de la biomasa del parche de algas en función de su localización en el drift. Así pues, los

parches de algas frescas mostraron un descenso en la cantidad de CBP con el aumento de la

biomasa. Contrariamente, en los parches de algas húmedas, un aumento de 300 g PS m-2 supuso

un 40% más de CBP (dentro de un rango de 200g PS). En parches de algas secas, la cantidad de

CBP se vio favorecida por mayores cantidades de biomasa algal (Figura 15).

102

DISCUSIÓN

Variación diaria del CO2

Efecto de la temperatura

Todos los procesos involucrados en la degradación de la materia orgánica están catalizados

por enzimas que intervienen en las reacciones bioquímicas de los organismos (Kirschbaum, 2004;

Knorr et al., 2005). De este modo, los factores que afectan a las enzimas, afectarán al metabolismo

microbiano y modificarán la velocidad de la mineralización. La actividad enzimática depende,

fundamentalmente, de la temperatura y de la humedad, por lo tanto, determina la actividad

biológica y la cantidad de CO2 que se emite como producto de las reacciones (Visser & Parkinson,

1992). Cualquier enzima tiene una temperatura óptima de actuación a la cual se observa un valor

máximo de actividad. El valor de temperatura será característico para cada enzima (Skujins, 1967;

Frankenberger & Tabatabai, 1991). Por lo tanto, Davidson et al. (2006), consideraron que la

descomposición de la materia orgánica se podría describir haciendo uso de la teoría cinética y las

restricciones ambientales (temperatura y humedad).

Los resultados obtenidos en el experimento concuerdan con lo anteriormente explicado. Al

igual que en los estudios de Xu, M. et al. (2001) y Shi, P. L. et al. (2006), desde la hora de comienzo

del experimento (a las 8:00 h), la temperatura va en aumento alcanzando el máximo a las 16:00 h

(31,7ºC) y de forma paralela, la emisión de CO2. Este comportamiento resulta lógico si se tiene en

cuenta que la temperatura óptima de crecimiento para la mayoría de los microorganismos se

encuentra entre 25 y 35ºC (Guntiñas, 2009). Este patrón fue el mismo para los tres tipos de

parches de algas, pero los niveles de emisión de cada uno fueron distintos. Esto es debido a la

distinta sensibilidad de cada tipo de parche según su edad, la cual viene determinada por la calidad

del sustrato orgánico derivado de la actividad microbiana y su contenido en humedad (Guntiñas,

2009). Según estudios de Rey & Jarvis (2006), la sensibilidad de la fracción recalcitrante es menor

que la de las fracciones más lábiles; por lo tanto, esta última se mineraliza más rápidamente a

medida que la temperatura aumenta. La sensibilidad del carbono orgánico remanente en el

sedimento será menor aun cuando la temperatura siga incrementándose. Según los resultados,

hasta las 14:00 h, los parches húmedos fueron los que más CO2 emitieron; es a partir de esta hora,

cuando los parches frescos empiezan a superar los niveles de los húmedos. Por otro lado, los

niveles de emisión de los parches secos y de los controles permanecen prácticamente constantes y

muy inferiores. Esto pone de manifiesto que desde el nivel inferior de humedad hasta la capacidad

de campo (punto de saturación del suelo), la respiración del sedimento aumenta progresivamente

independientemente del tipo de sedimento y para todas las temperaturas (Lomander et al., 1998;

Davidson et al., 2000). La explicación a esto reside en la estructura del sedimento. Los

microorganismos demandan oxígeno y nutrientes solubles. En condiciones cercanas a la capacidad

103

de campo, los macroporos están llenos de aire facilitando la difusión del oxígeno (Linn et al., 1984)

y los microporos llenos de agua facilitando la difusión de los sustratos solubles. Hay que tener en

cuenta que el contenido en agua es de tipo cúbico y cualquier cambio en la cantidad de agua

provoca fuertes restricciones en la difusión de solutos, máxime si entre ambos existe dependencia

ya que provocará una disminución en la actividad microbiana. . Por eso, los parches frescos, hasta

las 16:00 h, tuvieron un porcentaje elevado de humedad del sedimento, lo cual impedía emitir

mayores cantidades que las húmedas a pesar de su alta calidad por ser materia orgánica muy

reciente. Pero durante toda la mañana, el contenido en agua del sedimento se fue evaporando y fue

las 16:00 h cuando se alcanzó la humedad cercana a la capacidad de campo (relacionada con la

máxima actividad microbiana) (Guntiñas, 2009). En los controles se observó que el efecto de la

temperatura fue negativo ya que el sedimento alcanzó estrés hídrico. A medida que la temperatura

ascendía, los flujos de CO2, iban descendiendo, con lo que los microorganismos encargados de la

descomposición, se vieron inhibidos por falta de agua en el sedimento. Así pues, se puede concluir

que los parches de algas actúan como aislantes térmicos evitando la evaporación (Duong, 2008)

Efectos del tipo de alga, biomasa del parche de algas y macrofauna

Los parches con menor biomasa fueron los más recientes aunque emitieron mayores

cantidades de CO2 que los parches secos con mayor biomasa. Esto se puede atribuir a que toda la

fracción lábil se descompone rápidamente, por eso un alga recién varada emitirá mayor cantidad

de CO2 que otra que lleve semanas depositada (Jędrzejczak, 2002a; Rossi & Underwood, 2002;

Olabarria et al., 2007). Además, el proceso de secado es más rápido en parches con menor biomasa

algal, acelerando la pérdida total de la materia orgánica del parche (Ochieng & Erftemeijer, 1999;

Olabarria et al., 2007). La edad del detrito, el contenido en lignina y el grado de desintegración del

substrato influye en la actividad de los organismos. De tal forma que el tipo de alga y su biomasa

están relacionadas con la abundancia de individuos de la macrofauna. El patrón de colonización

varía entre parches de diferentes tamaños. Los parches con biomasas pequeñas albergan menor

número de individuos que los de mayor biomasa (Olabarria et al., 2007) y además los organismos

migran hacia desechos recién varados para alimentarse (Jędrzejczak, 2002a).

No obstante, la comparación de los datos obtenidos con los bibliográficos es simplemente

orientativa y debe tomarse con cautela, ya que pueden existir diferencias en la metodología

utilizada.

Tipo de alga y calidad de la materia orgánica

Efecto de la biomasa del parche de algas

El uso de la relación de las concentraciones de proteínas y carbohidratos (PRT:CHO) se

ha venido usando para determinar la ―edad‖ de la materia orgánica (Hobson, 1967; Cawet, 1978).

En las primeras fases de descomposición, las bacterias consumen más rápidamente las proteínas

104

debido a su facilidad de transformación que los carbohidratos (Williams & Carlucci, 1976; Newell

& Field, 1983). Estas proteínas son asimiladas y se transforman en biomasa bacteriana. Por este

motivo, las relaciones PRT:CHO más altas se encontraron bajo parches secos; estas proteínas

formaban parte de la biomasa bacteriana confirmando que el detritus era de nueva generación

(Donovaro et al., 1993). Además, las altas biomasas de los parches secos, propiciaron un

incremento de la actividad microbiana (descomposición y asimilación de la materia orgánica). Por

el contrario, al comienzo de la degradación existe una baja relación PRT:CHO ya que no ha

transcurrido el tiempo suficiente para que la microbiota haya descompuesto la suficiente cantidad

de materia orgánica. Por eso, los parches húmedos y frescos que tuvieron la misma relación

PRT:CHO, fueron los que registraron las relaciones más bajas. En este estudio se registraron

valores medios de 22.13 ± 11.42 siendo muy superiores a los registrados en otros trabajos llevados

a cabo en playas de Galicia (playas expuestas= 12.27 y protegidas= 5.24) (Incera et al., 2003). Esto,

informa de que la materia orgánica que se estaba reciclando había sido depositada recientemente.

En el tipo de playas expuestas con arena gruesa (como ocurre en Abra), no se acumula el detritus

ya que gracias al drenaje y a la gran aireación, los microorganismos reciclan la materia orgánica

con mayor rapidez y el metabolismo de las playas es muy alto.

La materia orgánica lábil se puede calcular mediante el carbono biopolimérico (CBP)

(sumatorio de las concentraciones de todas las proteínas, carbohidratos y lípidos de la materia

orgánica) (Danovaro et al., 1993; Cividanes & Souza, 2003; Pusceddu et al., 2009). La fracción

lábil de la materia orgánica, se denota como la porción fácilmente asimilable por los organismos

(Tenore & Hanson, 1980; Donovaro et al., 1993; Incera et al., 2003). El CBP se ha establecido

como una metodología fiable para la evaluación de la calidad de la materia orgánica sedimentaria y

a través de esta evaluación, se puede obtener una mejor comprensión del estado trófico del

ecosistema. El CBP también aporta información sobre el origen de la materia orgánica (Colombo et

al., 1996; Dell 'Anno et al., 2002; Pusceddu et al., 2009, 2011; Venturni et al., 2012). Los procesos

biogeoquímicos asociados con la mineralización de la materia orgánica en los sedimentos están

fuertemente influenciados por los microorganismos heterotróficos (Findlay et al., 1992; Tremblay

& Benner, 2006) ya que su actividad depende en gran medida de la calidad de la materia orgánica.

Así pues, la comunidad biótica depende de los recursos de carbono para sostener las redes

alimentarias y mantener los organismos que habitan en ellas. La evaluación del estado trófico en

los ambientes costeros es crucial para entender los vínculos de la red alimentaria, así como las

características biogeoquímicas (Smith, 2003). En la presente investigación, la evaluación del

estado trófico se realizó a partir de la cantidad de CBP y la contribución de la biomasa algal. Los

parches más frescos tuvieron mayor cantidad de CBP ya que éstos al tener un bajo porcentaje de

materia degradada, mantienen altas concentraciones de proteínas, lípidos y carbohidratos,

haciéndolos más apetecibles para los organismos. Por el contrario, en los parches secos y en los

controles, gran parte de la materia orgánica está degradada y las concentraciones de proteínas,

105

lípidos y carbohidratos son más bajas. Como cabría esperar, en los parches de mayor biomasa, el

contenido en CBP también aumentó excepto en los parches frescos. Esto pudo deberse al alto

contenido en agua, inhibiendo la actividad microbiana o al alto contenido en fenoles impidiendo su

degradación. Con estos resultados obtenidos en este experimento se pudo clasificar la playa según

su estado trófico. Para ellos se utilizó la clasificación trófica de Pusceddu et al. (2011) basada en las

concentraciones de BPC y a la contribución de las algas al BPC. La clasificación general es la

siguiente: oligotrófico (improductivo: CBP<1 mg C g-1, fracción de alga> 25% de CBP), mesotrófico

(productividad intermedia: BPC= 1-3 mg C g-1, fracción de algas= 12-25% de CBP) y eutrófico

(altamente productivo: BPC> 3 mg C g-1, fracción de alga <12% BPC). En nuestro estudio la media

de CBP fue de 0.099 ± 0.038 mg C g-1, por lo tanto, el estado trófico de la playa de estudio, Abra,

fue claramente oligotrófico. Según Dodds & Cole (2007), la naturaleza del estado trófico puede

estar influenciada por factores como la luz, la fuente externa de carbono, los nutrientes, la

hidrología o la estructura de la red alimentaria. En el caso de Abra, su carácter oligotrófico fue el

esperado, dado que las playas expuestas arenosas son ambientes pobres en nutrientes debido a las

condiciones morfodinámicas que imperan. El tamaño grueso de la arena, la pronunciada pendiente

y las fuertes condiciones hidrodinámicas, no permiten la acumulación de materia orgánica en el

sedimento.

Liberación de nutrientes

Efecto del tipo de alga y biomasa del parche

Las macroalgas, al tener una baja complejidad estructural y un alto potencial para

almacenar grandes cantidades de nutrientes, su descomposición provoca una rápida lixiviación de

compuestos orgánicos y nutrientes inorgánicos (Chapman & Craigie, 1977; Tenore & Hanson,

Williams, 1984; Hanisak, 1993). Las concentraciones más altas de nutrientes generalmente se

localizan bajo los parches de macroalgas (Barreiro et al., 2013). El nitrógeno inorgánico,

especialmente amonio (NH4+) y nitrato (NO3

-) son las formas absorbidas por los autótrofos.

Provienen principalmente de la mineralización de la materia orgánica del suelo vía amonificación y

nitrificación (Tisdale et al., 1985; Miranda et al., 2013). El amonio en el sedimento puede seguir

dos vías, ser consumido por las bacterias heterotróficas (García-Robledo et al., 2008) o puede ser

convertido a nitrato gracias a los microorganismos por medio de la nitrificación. Este proceso es

realizado en dos fases por diferentes bacterias: en la primera los nitrosomonas convierten el

amonio en nitrito (NO2-) y, en la segunda, nitrobacter, oxida el nitrito en nitrato. Este proceso se ve

completado entre dos a cuatro semanas y está dominado básicamente por las condiciones de

temperatura y humedad.

Un factor importante en la cinética de la mineralización es la calidad del material que se

mineraliza (Nicolardot et al., 1994); por lo tanto, la edad del parche del alga va a ser determinante

en la velocidad de liberación de los nutrientes. El detritus de los puntos de estudio fue de nueva

106

generación, por lo que las bacterias consumieron rápidamente las proteínas obteniendo la energía

suficiente para llevar a cabo la mineralización (Incera et al., 2003). El amonio fue la forma

predominante en todos los parches y controles porque la amonificación es menos dependiente de

la humedad del suelo al ser realizada por diversas clases de microorganismos (aeróbicos y

anaeróbicos). Por el contrario, la nitrificación ocurre en un rango más estrecho (Guntiñas, 2009).

El rápido agotamiento de las formas orgánicas más lábiles fue explicado por la acción de las

temperaturas relativamente elevadas (24ºC). Éstas produjeron una despolimerización de la

materia orgánica facilitando el ataque microbiano (Joergensen, 1990). Incluso se ha argüido que la

despolimerización anterior sería a su vez realzada por el incremento de actividad de los

microorganismos, como reacción al estrés generado por la temperatura (Pohhacker & Zech, 1995).

A pesar de que el amonio predominó en todos los puntos de estudio, hubo variaciones

dependientes de la edad del parche de algas. Así pues, en los controles, donde ya no había algas, se

registró un patrón creciente de las concentraciones desde el amonio hasta el nitrato (siendo la

concentración de amonio la más baja de todos los puntos). Los parches húmedos registraron los

máximos de amonio y los mínimos de nitrito y nitrato; esto indica que la mineralización se

encontraba en una primera fase porque las diferencias entre el amonio y los nitritos y nitratos son

muy elevadas (todavía no ha dado tiempo a que se produzca la nitrificación). Posiblemente las

condiciones óptimas de humedad y temperatura propiciaron una mayor actividad metabólica

produciendo estos productos. Por el contrario, en los parches secos, la nitrificación se vio inhibida

por el déficit de humedad, por eso en estos parches la concentración de nitrito es máxima (la

mineralización se ve interrumpida). En los parches de algas frescas se registró la concentración

más alta de nitrato de todos los puntos; esto sugiere que se están formando nitratos a pesar de

tratarse de algas frescas, lo cual indica que el metabolismo se está produciendo a gran velocidad,

favorecido por condiciones óptimas de temperatura y humedad. La biomasa algal no pareció

afectar al proceso de mineralización; las tasas más altas se correspondieron con los parches secos,

y no por ello se liberó más cantidad de amonio que en los húmedos.

Efecto de la macrofauna

En las regiones templadas, la fauna supralitoral en playas arenosas con una entrada de

macrófitos moderada, a menudo están dominadas por anfípodos talítridos (Colombini et al., 2000,

Griffiths & Stenton-Dozey, 1981; Inglis, 1989; Jędrzejczak, 2002); por lo tanto, son considerados

los colonizadores primarios del wrack más reciente (Behbehani & Croker, 1982; Colombini et al.,

2000; Griffiths & Stenton-Dozey, 1981; Inglis, 1989; Marsden, 1991; Stenton-Dozey & Griffiths,

1983). Se sabe que la abundancia y composición específica de la macrofauna asociada a los

depósitos de algas afecta a su descomposición. Estos trabajos apoyan a los resultados obtenidos en

el presente estudio, ya que en los parches frescos se contabilizó casi un 50% de la abundancia de

107

todos los puntos de estudio. En el lado contrario están los parches más secos y los controles.

Además del contenido en humedad, pudo ser la composición bioquímica la que determinó la

elección del alimento y las tasas de consumo de los organismos detritívoros (Cronin & Hay, 1996;

Van Alstyne et al., 1999; Poore & Hill 2006; Gómez, 2015). Los resultados indican que las

abundancias de macrofauna fueron mayores en los parches con algas que en los controles, lo que

se corresponde con resultados de varios estudios de degradación de algas (Olabarria et al., 2007;

Rodil, 2008; Gómez, 2015). Al no tener datos de periodos más dilatados, es difícil obtener

conclusiones claras; la abundancia de fauna en los puntos de estudio depende de la sucesión de las

poblaciones a lo largo del tiempo, y en este estudio sólo se midieron en un momento concreto. Tan

sólo parece evidente que el material más fresco es el más favorable para la presencia de fauna, ya

sea para el consumo, refugio o lugar de cría.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos han demostrado ciertos patrones de comportamiento de las

variables estudiadas a lo largo del proceso de descomposición de las macroalgas. Se comprobó que

a medida la temperatura aumenta, también aumenta el CO2 siendo máximo en las horas centrales

del día cuando la temperatura es más alta. Cada tipo de alga dependiendo de su estado de

descomposición, responderá de diferente manera ante las variaciones térmicas en cuanto a las

cantidades de CO2 y nutrientes. Por eso, las algas frescas y las húmedas, liberaron más

rápidamente CO2 que las algas secas y que los controles. La distribución de la macrofauna depende

de la cantidad de CBP por eso predominan en los parches de algas frescas que son las que tienen

mayor valor nutricional. Por lo tanto, se demostró que el metabolismo de las playas depende en

última instancia de los factores climáticos como la temperatura y el porcentaje de humedad.

108

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, S. (2005). La descomposición de materia orgánica en humedales: la importancia del

componente microbiano. Revista Ecosistemas, 14(2).

Barreiro F., Gómez M., López J., Lustra M. & la Huz R. (2013) Coupling between macroalgal inputs

and nutrients outcrop in exposed sandy beaches. Hydrobiologia, 700, 73-84.

Boone, R.D., Nadelhoffer, K.J., Canary, J.D., Kaye, J.P., 1998. Roots exert a strong influence on the

temperature sensitivity of soil respiration. Nature 396, 570-572.

Cauwet, G., 1978. Organic chemistry of sea water particulates: concepts and developments.

Oceanol. Acta 1: 99–105.

Chapman aRO, Craigie JS (1977) Seasonal growth in Laminaria longicruris: Relations with

dissolved inorganic nutrients and internal reserves of nitrogen. Mar Biol 40:197-205.

Cividanes, F. J., & Souza, V. P. (2003). Exigências térmicas e tabelas de vida de fertilidade de

Myzus persicae (Sulzer)(Hemiptera: Aphididae) em laboratório. Neotropical Entomology,

32(3), 413-419.

Colombo J C, Silverberg N, Gearing J N (1996) Biogeochemistry of organic matter in the

Laurentian trough, II. Bulk composition of the sediments and relative reactivity of major

components during early diagenesis; Marine Chemistry. 51:295-314.

Coupland, G.T., Duarte, C.M. & Walker, D.I., 2007a. High metabolic rates in beach cast

communities. Ecosystems, 10(8), pp.1341–1350.

Cronin G. & Hay M.E. (1996) Susceptibility to herbivores depends on recent history of both the

plant and the animal. Ecology, 77, 1531-1543

Curiel, Yuste, J., Baldocchi, D.D., Gershenson, A., Goldstein, A., 2007. Microbial soil respiration

and its dependence on carbon inputs, soil temperature and moisture. Global Change Biology

13, 1-18.

Davidson, E.A., Belk, E., Boone, R.D., 1998. Soil water content and temperature as independent or

confounded factors controlling soil respiration in a temperate mixed harwood forest. Global

Change Biology 4, 217-227.

Danovaro, R., M. Fabiano & N. Della Croce, 1993. Labile organic matter and microbial biomasses

in deep-sea sediments (Eastern Mediterranean Sea). Deep-Sea Res. 5: 953–965.

109

Dell’Anno A, Mei M L, Pusceddu A, Danovaro R (2002) Assessing the trophic state and

eutrophication of coastal marine systems. A new approach based on the biochemical

composition of sediment organic matter; Marine Pollution Bulletin. 44:611-622.

Dodds W K, Cole J J (2007) Expanding the concept of trophic state in aquatic ecosystems:It’s not

just the autotrophs; Aquatic Sciences. 69:427-439.

Dubois, M., Gilles, K. A., Hamilton, S. K., & Rebers, P. A. (1956). Colorimetric method for

determination of sugars and related substances. Analytical Chemistry 28, 350–356.

Duong, Huynh Lien Stephanie. 2008. Investigating the ecological implications of wrack removal

on South Australian sandy beaches.

Findlay S, Pace M L, Lints D, Howe K (1992) Bacterial metabolism of organic carbon in tidal

freshwater Hudson estuary; Marine Ecology Progress Series. 89:147-153.

Frankenberger Jr., W.T., Tabatabai, M.A., 1991. L-Glutaminase activity of soils. Soil Biology and

Biochemistry 23, 869-874.

García-Robledo E, Corzo A, García de Lomas J, van Bergeijk S (2008) Biogeochemical effects of

macroalgal decomposition on intertidal microbenthos: a microcosm experiment. Mar Ecol

Prog Ser 356:139 151.

Gómez Rodríguez, Marina (2015). Ecología de los varamientos de macroalgas en playas estuáricas

de la costa de Galicia.

Griffiths, C. L., Stenton-Dozey, J. M. E., & Koop, K. (1983). Kelp wrack and the flow of energy

through a sandy beach ecosystem. In Sandy beaches as ecosystems (pp. 547-556). Springer

Netherlands.

Grundmann, G.L., Renault, P., Rosso, L., Bardin, R., 1995. Differential effects of soil water content

and temperature on nitrification and aeration. Soil Science Society of America Journal 59,

1342-1349.

Guntiñas, M. E. (2009). Influencia de la temperatura y de la humedad en la dinámica de la materia

orgánica de los suelos de Galicia y su relación con el cambio climático. Universidad de

Santiago de Compostela. Santiago de Compostela.

Hanisak M (1993) Nitrogen release from decomposing seaweeds: species andtemperature effects. J

Appl Phycol 5:175-181.

Hobson, L. A., 1967. The seasonal and vertical distribution of suspended particulate matter in an

area of the Northeast Pacific Ocean. Limnol. 12: 642–649.

110

Ince, R., Hyndes, G. A., Lavery, P. S., & Vanderklift, M. A. (2007). Marine macrophytes directly

enhance abundances of sandy beach fauna through provision of food and habitat. Estuarine,

Coastal and Shelf Science, 74(1), 77-86.

Incera, M., Cividanes, S. P., López, J., & Costas, R. (2003). Role of hydrodynamic conditions on

quantity and biochemical composition of sediment organic matter in sandy intertidal

sediments (NW Atlantic coast, Iberian Peninsula). Hydrobiologia, 497(1), 39-51.

Jędrzejczak M.F. (2002a) Stranded Zostera marina L. vs wrack fauna community interactions on a

Baltic sandy beach (Hel , Poland ): a short-term pilot study . Part I. Driftline effects of

fragmented detritivory , leaching and decay rates. Oceanology, 44, 273-286.

Joergensen, R. G., & Brookes, P. C. (1990). Ninhydrin-reactive nitrogen measurements of

microbial biomass in 0.5 M K2SO4 soil extracts. Soil Biology and Biochemistry, 22(8), 1023-

1027.

Kirkman H, Kendrick GA. 1997. Ecological significance and commercial harvesting of drifting and

beach-cast macro-algae and seagrass in Australia: a review. J Appl Phycol 9:311–326.

Kirschbaum, M.U.F., 2004. Soil respiration under prolonged soil warming: are rate reductions

caused by acclimation or substrate loss? Global Change Biology 10, 1870-1877.

Knorr, W., Prentice, I.C., House, J.I., Holland, E.A., 2005. On the available evidence for the

temperature dependence of soil organic carbon. Biogeosciences Discussions 2, 749-755.

Kowalenko, C.G., Cameron, D.R., 1976. Nitrogen transformations in an incubated soil as affected

by combinations of moisture content and temperature and sorption-fixation of ammonium.

Canadian Journal of Soil Science 56, 63-70.

Leirós, M.C., Trasar-Cepeda, C., Seoane, S., Gil-Sotres, F., 1999. Dependence of mineralization of

soil organic matter on temperature and moisture. Soil Biology and Biochemistry 31, 327-335.

Linn, D.M., Doran, J.W., 1984. Effect of water-filled pore space on carbon dioxide and nitrous

oxide production in tilled and nontilled soils. Soil Science Society of America Journal 48,

1667-1672.

Lomander, A., Kätterer, T., Andrén, O., 1998. Carbon dioxide evolution from top- and subsoil as

affected by moisture and constant and fluctuating temperature. Soil Biology and Biochemistry

30, 2017-2022.

Lowry, O. H., & Rosenbrough, N. J. (1951). Protein measurement with the folin phenol reagent.

Journal of Biology and Chemistry 193, 265–275.

111

Markwell, M. A. K., Haas, S. M., Bieber, L. L., & Tolbert, M. E. (1978). A modification of the Lowry

procedure to simplify protein determination in membrane and lipoprotein samples. Annals of

Biochemistry 87, 206–210.

McClain, M.E., Boyer, E.W., Dent, C.L., Gergel, S.E., Grimm, N.B., Groffman, P.M., Hart, S.C.,

Harvey, J.W., Johnston, C.A., Mayorga, E., McDowell, W.H., Pinay, G., 2003. Biogeochemical

hot spots and hot moments at the interface of terrestrial and aquatic ecosystems. Ecosystems

6, 301–312.

Miranda, R., Alavi, G., Aliaga, S., & Caballero, A. (2013). Mineralización del nitrógeno y generación

de CO2 por descomposición del estiércol ovino. Altiplano central, Bolivia. Venesuelos, 21(2).

Moorhead, D. L., Sinsabaugh, R. L., Linkins, A. E. y Reynolds, J. F., 1996. Decomposition

processes: modelling approaches and applications. The Science of the Total Environment 183:

137-149.Waksman, S.A. y Tenney, F.G. 1928. Composition of natural organic materials and

their decomposition in the soil: III. The influence of nature of plant upon the rapidity of its

decomposition. Soil Science 26:155-171.

Moreira, F. M. y J. O. Siqueira. 2006. Microbiologia y Bioquímica do solo. 2da. Edic. Editorial

Lavras, Universidade Federal de Lavras. 626 p.

Newell, R. C. & J. G. Field, 1983. The contribution of bacteria and detritus to carbon and nitrogen

flow in a benthic community.Mar. Biol. Lett. 4: 23–36.

Nicorladot, B., Fauvet, G., Cheneby, D., 1994. Carbon and nitrogen cycling through soil microbial

biomass at various temperatures. Soil Biology and Biochemistry 26, 253- 261.

Olabarria C., Lastra M. & Garrido J. (2007) Succession of macrofauna on macroalgal wrack of an

exposed sandy beach: effects of patch size and site. Marine Environmental Research, 63, 19-

40.

Pearson, T. H., & Rosenberg, R. (1978). Macrobenthic succession in relation to organic enrichment

and pollution of the marine environment. Oceanogr. Mar. Biol. Ann. Rev, 16, 229-311.

Pöhhacker, R., Zech, W., 1995. Influence of temperature on CO2 evolution, microbial biomass C

and metabolic quotient during decomposition of two humic forest horizons. Biology and

Fertility of Soils 19, 239-245.

Polis GA, Hurd SD. 1996. Linking marine and terrestrial food webs: allochthonous input from the

ocean supports high secondary productivity on small islands and coastal land communities.

Am Nat 147:396– 423.

112

Poore A.G.B. & Hill N.A. (2006) Sources of variation in herbivore preference: among-individual

and past diet effects on amphipod host choice. Marine Biology, 149, 1403-1410

Pusceddu, A., Dell’Anno, A., Fabiano, M., & Danovaro, R. (2009). Quantity and bioavailability of

sediment organic matter as signatures of benthic trophic status. Marine Ecology Progress

Series, 375, 41-52.

Pusceddu A, Bianchelli S, Gambi C, Danovaro R (2011) Assessment of benthic trophic status of

marine coastal ecosystems: Significance of meiofaunal rare taxa; Estuarine, Coastal and Shelf

Science. 93:420-430.

Rey, M., 2000. Desarrollo de una metodología analítica para la determinación de gases

invernadero. Aplicación al estudio de la influencia del cambio climático global sobre la

mineralización de la materia orgánica del suelo, Tesis Doctoral, Universidad de Santiago de

Compostela, 251 pp.

Rey, A., Jarvis, P., 2006. Modelling the effect of temperature on carbon mineralization rates across

a network of European forest sites (FORCAST). Global Change Biology 12, 1894-1908.

Rossi F. & Underwood A. (2002) Small-scale disturbance and increased nutrients as influences on

intertidal macrobenthic assemblages: experimental burial of wrack in different intertidal

environments. Marine Ecology Progress Series, 242, 29-39.

Sinsabaugh, R.L. y Moorhead, D.L. 1997. Synthesis of litter quality and enzyme approaches to

decomposition modelling. En Driven by Nature: Plant litter quality and Decomposition.

Cadish, G y K.E. Giller (Eds)., CAB International. Wallinford, Oxon,UK.

Sinsabaugh, R.L, Carreiro, M.M. y Álvarez, S. 2002. Enzyme and Microbial Dynamics of Litter

Decomposition (Chapter 9). Enzymes in the Environment. Burns, R.G, R.P. Dick. (Eds.),

Marcel Dekker, New York. pp 249-266.

Skujins, J.J., 1967. Enzymes in soil. En: McLaren, A.D., Peterson, G.H. (Eds.) Soil Biochemistry,

vol 1, Marcel Dekker, New York, pp 371-414.

Smith V H, (2003) Eutrophication of freshwater and coastal marine ecosystems. A global problem;

Environmental Science and Pollution Research.10:126-139.

Tenore KR, Hanson RB (1980) Availability of detritus of different types and ages to apolychaete

macroconsumer, Capitella capitata. Limnol Oceanogr 25:553-558.

Tisdale, S. L., W. L. Nelson y J. D. Beaton. 1985. Soil fertility and fertilizers. 4ta ed. Macmillan:

Publishing Company; p. 754.

113

Tremblay L, Benner R (2006) Microbial contributions to N-immobilization and organic matter

preservation in decaying plant detritus; Geochimica et Cosmochimica Acta. 70:133-146.

Van Alstyne K.L., McCarthy III J.J., Hustead C.L. & Duggins D.O. (1999) Geographic variation in

polyphenolic levels of Northeastern Pacific kelps and rockweeds. Marine Biology, 133, 371-379

Venturini N, Pita A, Brugnoli E, García-Rodriguez F, Burone L, Kandratavicius N, Hutton M,

Muniz P M (2012) Benthic trophic status of sediments in a metropolitan area (Rio de la Plata

estuary): Linkages with natural and human pressures; Estuarine, Coastal and Shelf Science.

112:139-152.

Visser S., Parkinson D. (1992): Soil biological criteria as indicators of soil quality: soil

microorganisms. American Journal of Alternative Agriculture, 7: 33–37.

Wardle, D.A., Lavelle, P., 1997. Linkages between soil biota, plant litter quality and decomposition.

En: Cadish, G., Giller, K.E. (Eds.) Driven by Nature, Plant litter.

Williams, P. M. & A. F. Carlucci, 1976. Bacterial utilisation of organic matter in the deep-sea.

Nature 262: 810–811.

Williams, S (1984) Decomposition of the tropical macroalga Caulerpa cupressoides (West) C.

Agardh: Field and laboratory studies. J Exp Mar Biol Ecol 80:109-124.

Williams PB, del Giorgio PA (2005) Respiration in aquatic systems: history and background. The

global significance of respiration in aquatic systems: from single cells to the biosphere. En:

del Giorgio PA, Williams PjleB (eds). Respiration in aquatic ecosystems. Oxford University

Press, Oxford, UK, pp 1–17.

Zöllner, N., & Kirsch, K. (1962). Über die quantitative Bestimmung von Lipoiden (Mikromethode)

mittels der vielen natürlichen Lipoiden (allen bekannten Plasmalipoiden) gemeinsamen

Sulfophosphovanillin-Reaktion. Research in Experimental Medicine, 135(6), 545-561.

114

115

INTRODUCCIÓN

En la playa al combinarse los ecosistemas marinos y terrestres, cada uno aporta los

factores ―clave‖ para que se den tasas de descomposición superiores a otros ecosistemas muy

productivos como las selvas tropicales (Coupland et al., 2007). Estos factores ―clave‖ aportados

por el mar son la materia orgánica y la humedad contenida en el interior de los parches de algas.

La tierra, a su vez, aporta el oxígeno necesario para que los organismos descomponedores puedan

realizar sus actividades. Por este motivo, Pearse et al. (1942) definió a las playas como grandes

digestores de materia orgánica ya que se dan las condiciones necesarias para que la

descomposición transcurra a su máxima capacidad.

La materia orgánica vegetal que llega a las playas lo hace en forma de macroalgas y/o

fanerógamas. El tamaño de estos arribazones puede oscilar desde pequeños fragmentos hasta la

macroalga completa. Este material puede procede de las praderas de fanerógamas del submareal

y/o intermareal o de costas rocosas. Cuando se deposita en la playa, actúa como lugar de

regeneración de nutrientes a través de su descomposición (Ochieng & Erftemeijer, 1999). También

puede tener un papel estructural proporcionando un hábitat o puede ser utilizado como alimento

para los herbívoros de la meio y macrofauna. Aunque su papel más importante en estos

ecosistemas tan dinámicos y con tan baja producción primaria, es sin duda la de proveer a las

playas de nutrientes inorgánicos y energía para los autótrofos. De esta manera, se construye una

red alimentaria basada y dependiente de la presencia de macroalgas (McLachlan, 1981; Alongi,

1998).

Durante el tiempo que esté la macroalga en la playa, pasará por varias etapas que la irán

reduciendo (―envejeciendo‖) hasta hacerla desaparecer. Este proceso de ―envejecimiento‖ no es

otro que el de la descomposión. Consta de 3 etapas principales: desintegración saprofítica,

fragmentación y lixiviación (Robertson & Mann, 1980; Harrison, 1982; Jedrzejczak, 2002a). La

primera etapa es la descomposición saprofítica. Se caracteriza por un rápido aumento de la

actividad microbiana mientras consumen los componentes fácilmente asimilables (Robertson &

Hansen, 1982; Harrison, 1982; Rieper-Kirchner, 1990). La siguiente etapa es la fragmentación

mecánica y biológica (Robertson & Mann, 1980; Alongi, 1998). La macrofauna en esta estapa tiene

un papel de suma importancia al triturar el alga. En este proceso la va reduciendo hasta pequeños

fragmentos que serán fácilmente atacados por los microorganismos al aumentar la superficie de

contacto (Harrison, 1982). Por último, la lixiviación es el proceso abiótico por el cual la materia

soluble del alga es eliminada por el lavado del agua. En este proceso se produce una pérdida de

peso del alga importante y cambios en su composición química (Ochieng & Erftemeijer, 1999). La

velocidad a la que ocurren estos procesos depende del ambiente físico y biótico local (Alongi,

1998), de la composición química del alga (Jenrzejczak, 2002b) y de su ―edad‖. Este factor es clave

116

porque la capacidad de reacción de los materiales depositados con el paso del tiempo va

disminuyendo.

El objetivo de este capítulo es proporcionar una visión espacial de las variaciones en la

actividad metabólica de los distintos tipos de alga. Para ello es necesario conocer cómo varían las

cantidades de los productos de la descomposición (CO2, nitrógeno inorgánico, fósforo y

carbonobiopolimérico) dependiendo de la ―edad‖ del alga y de su biomasa. Como se comentó

anteriormente, la macrofauna tiene un papel muy importante en las tasas de descomposición del

alga pero dependiendo del estado en el que se encuentre ésta, el número de individuos variará. Así

pues, también es necesario conocer la distribución y abundancia de la macrofauna en la playa en

función de la ―edad‖ de las algas varadas. Para cumplir el objetivo de este trabajo se plantearon las

siguientes HIPÓTESIS: (1) Un ―envejecimiento‖ del alga provocará un desdenso de la actividad

metabólica, (2) el aumento de la biomasa algal podrá compensar este descenso de actividad y (3)

habrá mayor abundancia de macrofauna en los parches de algas recientemente depositdos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Área de estudio

Las ocho playas elegidas para este estudio se localizan en las Rías Baixas de Galicia (NO

España). Su elección se basó por ser playas morfodinámicamente parecidas. La mayoría están

situadas en ensenadas, están influenciadas por un régimen meso-macromareal con un rango de

3.5 a 4 m en mareas vivas haciendo que el tipo de arena oscile entre arena media a gruesa. Ninguna

es una playa urbana pero la mayoría suelen ser playas muy frecuentadas en la época estival. En la

Figura 1 se muestran las imágenes de satélite de cada una y su localización en la costa Gallega. Se

puede apreciar que todas tienen la misma forma de media luna. Las características más específicas

de cada una se detallan en la tabla 1.

117

Figura 1. Se muestra una imagen de satélite en planta para cada playa con sus coordenadas y a

continuación se sitúan en el mapa de Galicia.

118

119

Diseño del muestreo

El diseño de este muestreo se basó en los resultados obtenidos en la parte I del presente

capítulo. A partir de éstos se pudo conocer la franja horaria con mayor actividad metabólica. Esto

permitió diseñar este muestreo eliminando la variabilidad debida a la temperatura pudiéndose

observar el efecto de la biomasa algal en función de su ―edad‖, es decir, del tiempo que lleva varada

en la playa o de su estado degradativo. Basándose en esto, se clasificaron las algas en tres tipos: las

más recientes en la playa son las frescas y las que llevan mucho tiempo son las secas. Las que llevan

varadas en la playa durante un tiempo intermedio entre unas y otras, son las húmedas.

La zona de muestreo escogida en todas las playas fue la misma. La zona de estudio fue la

franja paralela a la costa comprendida entre el nivel superior e inferior del drift line. En esta zona se

escogieron 20 puntos de muestro al azar siendo cinco de ellos los puntos control (sin parches de

algas) (Figura 2). Cada uno de ellos se clasificó en parche fresco, húmedo o seco dependiendo de su

distancia a la línea de costa. Esta clasificación permite estimar la ―edad‖ de cada parche ya que esta

característica determinará la emisión de CO2 y la liberación de nutrientes procedente de la

mineralización de la materia orgánica. Como es de esperar, cada tipo de alga en función de su ―edad‖

liberará diferentes cantidades de cada producto. También el tipo de alga repercutirá en la

abundancia de la macrofauna que se encuentre en el parche debido a su calidad nutritiva.

Figura 2. Esquema general de la zona de estudio. Se muestran los 15 puntos con

parches de algas y los 5 controles (C).

120

Toma de las muestras

El muestreo se llevó a cabo durante un mes (desde el 9 de septiembre al 9 de octubre de

2013). El CO2 liberado de cada punto de estudio, se cuantificó con un medidor de flujo en continuo

con un detector LI-COR de CO2 (µmol C m-2 s-1) (volumen de la campana de acumulación de 2.756

10-3 m3 y un área en su base de 3.140 10-2 m-2). Las temperaturas del aire y del sedimento, se

midieron con termómetro de campo; para el sedimento, el termómetro se introdujo 5 cm en el

sustrato bajo el parche de algas. Una vez se tomó la medida, las algas del parche se metieron en

bolsas de plástico para ser transportadas al laboratorio. En cada uno de los puntos se recogieron

muestras del sedimento en botes de plástico estériles para el análisis de nutrientes en forma de

nitrógeno inorgánico (TNI= NH4+ + NO2

- + NO3- µM g-1 sed.), fósforo en forma de fosfatos (PO4

-3 µM

g-1 sed.), carbono biopolimérico (CBP) (µg g-1 sed.), el cálculo la relación proteína-carbohidrato

(PRT:CHO) y el porcentaje de humedad del sedimento (% HS). Las muestras de macrofauna se

recogieron con un corer de 10 cm de diámetro hasta una profundidad del sedimento de 10 cm (área=

0.16 m-2) de forma aleatoria alrededor del punto de muestreo (n=3). Las muestras fueron tamizadas

in situ a través de una malla de 1 mm y se guardaron en bolsas plásticas. Una vez en el laboratorio, a

cada una se le añadió una solución de agua de mar y formol al 4%. Los individuos se determinaron al

nivel taxonómico más bajo posible. Una vez en el laboratorio, todas las muestras se congelaron y

almacenaron a -20ºC hasta su posterior análisis.

Análisis de las muestras

Se descongelaron las algas y se separaron del resto de material varado en una bandeja con

agua. Se secaron en la estufa a 60º C durante 48 horas para obtener la relación Peso fresco: Peso

seco. De esta relación se obtuvo el porcentaje de humedad del alga. A continuación se molieron y se

tomó una alícuota de 5g de peso seco que se calcinó en la mufla durante 4h a 500ºC. De esta forma

se obtuvo la biomasa algal (g peso seco libre de cenizas). El porcentaje de humedad del sedimento se

obtuvo a partir de la pérdida de peso tras el secado de las muestras durante 72 horas a 60ºC. El

nitrógeno inorgánico total (TNI= NH4+ + NO2

- + NO3-) y los fosfatos (PO4

-3) se extrajeron de 5 g de

sedimento según la normativa española (UNE 77306, 1999). Una vez obtenida, se congelaron las

muestras en tubos falcon. Posteriormente fueron llevadas a la ―Unidad de Análisis Elemental‖ de la

Universidad de Vigo para su análisis. Las muestras se analizaron con un Autoanalizador de Flujo

continuo Segmentado. La determinación se realiza de forma directa frente a patrones acuosos.

121

Análisis estadístico

Las playas estudiadas fueron seleccionadas por su similar morfodinámica, por ello, en la

mayoría de los análisis, se utilizan como réplicas (n=8). El CO2, los nutrientes (NH4+, NO3

- y PO4-3) y

el CBP fueron evaluados mediante ANOVA. Las réplicas de cada tipo fueron desiguales por lo que se

utilizó Kruskal-Wallis, análisis de varianza de una vía en rangos paquete estadístico R 3.1.1. El

modelo para la variable se construyó con ―playa-tipo alga‖ (n= 32); Previamente los datos fueron

transformados para cumplir las asunciones de normalidad y homogeneidad de varianzas, evaluadas

con los test de Sapiro-Wilk y Cochran respectivamente.

Para estudiar la relación entre las variables (CO2, NH4+, NO3

- y PO4-3) y los factores físicos y

biológicos (temperatura, humedad del sedimento, tamaño de grano, humedad y biomasa algal y

abundancia de la macrofauna) se realizaron regresiones con paquete estadístico R 3.1.1.

RESULTADOS

Caracterización de las playas

Cada playa fue caracterizada de la misma forma que la descrita en el capítulo 2. Todas las

playas están formadas por arena (media o gruesa). La playa con el tamaño de grano más pequeño

fue San Francisco, formada por arena media y la playa con mayor tamaño de grano fue Raeiros con

la arena gruesa (Tabla 2). La pendiente se expresa como su inversa (1/pte), de este modo, las playas

más extensas y con pendientes más suaves fueron Carnota y Ladeira (29.69 y 17.44 respectivamente)

y la más pequeña y con una pendiente muy pronunciada fue Seráns (5.85). En la figura 3 se

muestran los perfiles de cada playa donde se pueden comparar las pendientes.

Tabla 2. Características físicas y morfodinámicas de las playas. Ordenadas de menor a mayor pendiente.

Playa Long. (m) Ancho(m) Área (m²) 1/pte T.M.G

(mm)

Ladeira 5000 128 6.4*105 29.69 0.47

Carnota 6500 500 3.25*106 17.44 0.53

Nerga 750 30 22500 16.49 0.49

Raeiros 670 70 46900 9.38 0.95

Abra 210 68 14280 9.36 0.46

San Francisco 760 35 26600 8.45 0.33

Liméns 310 25 7750 8.44 0.79

Seráns 200 30 6000 5.85 0.59

Longitud (Long), inversa de la pendiente (1/pte), tamaño medio de grano (T.M.G)

122

Figura 3. Perfiles de las playas de estudio. Entre paréntesis se muestra la pendiente (1/pte). Arena media

(A.M), Arena gruesa (A.G) y Arena muy gruesa (A.M.G).

123

Parámetros físico-ambientales y biológicos

Como muestra la tabla 3, el rango de temperatura entre las ocho playas fue pequeño. La

mayor diferencia de temperatura fue de 4.5ºC; entre Raeiros (mayor temperatura) y Nerga (la

temperatura más baja). Raeiros, como consecuencia de las altas temperaturas, registró el porcentaje

de humedad más bajo (1.69 ± 0.14%) aunque el máximo de humedad no correspondió con Nerga, si

no con Carnota (6.17 ± 0.83%).

El porcentaje cubierto por material de arribazón osciló entre 0.004% en Carnota y 0.21% en

Abra (Tabla 4). La biomasa algal más alta se detectó en Seráns, acompañada de las abundancias de

macrofauna más altas y la biomasa algal más baja se localizó en San Francisco pero fue en Carnota

donde se encontró el menor número de individuos de la macrofauna.

Tabla 3. Parámetros físico-ambientales

Playa T (°C) % HS

Abra 20.38 ± 0.17 1.77 ± 0.33

Carnota 22.08 ± 0.15 6.17 ± 0.83

Ladeira 21.075 ± 0.20 5.09 ± 0.46

Liméns 24.33 ± 0.08 2.2 ± 0.22

Nerga 19.90 ± 0.20 3.56 ± 0.64

Raeiros 24.45 ± 0.13 1.69 ± 0.14

San Francisco 20.53 ± 0.25 5.57 ± 0.33

Seráns 22.35 ± 0.17 2.26 ± 0.43

Temperatura (T), % de humedad del sedimento (% HS). Media ± SE.

La clasificación de las algas de los puntos de estudio se basó en su estado de degradación

que a su vez, depende del porcentaje de humedad del alga. Cada tipo de alga se localizó en su

correspondiente línea de varamiento (drift line). Cada uno de ellos registró un porcentaje de

humedad algal proporcional al tiempo de depósito. Las algas que llevaban más tiempo varadas en la

playa (secas) tuvieron los porcentajes más bajos de humedad que las más recientemente varadas

(frescas) difiriendo en un 12% (Tabla 5). En cambio, la diferencia entre las algas secas y húmedas fue

baja (siendo mayor el de las húmedas). La media de la biomasa algal recogida en cada parche de

algas varió entre un 7 (frescas) y un 32% (Húmedas) aproximadamente.

124

Tabla 4. Características biológicas de cada playa. Los valores de cobertura y biomasa algal se corresponden

para la superficie total de cada playa. La abundancia representa el número de individuos de la macrofauna.

Tabla 5. Características de los distintos tipos de algas en función del porcentaje de humedad del alga y de su

biomasa. Media ± SE.

El modelo que relacionó el tamaño de grano y la biomasa algal fue altamente significativo

explicando el 26%. A medida que el tamaño de grano aumenta de arena media a gruesa, la biomasa

algal lo hace de forma potencial hasta llegar a un valor comprendido entre los 60 y 80 g de alga

donde se mantiene constante (Figura 4). Según esta relación, se ordenaron las playas de la figura 5

en orden creciente de tamaño de grano. Los valores de biomasa oscilaron entre los 5.51 ± 1.27 g (S.

Francisco, seca) y los 73.83 ± 0.49 g (Raeiros, húmeda) (Figura 5). Las playas con tamaño de arena

media, tienen menores cantidades de biomasa que las de arena gruesa. Por ejemplo, se puede

observar que el patrón de las biomasas de los tipos de alga en San Francisco y en Rairos es el mismo;

las frescas se encuentran en mayor cantidad que las secas aunque la cantidad de algas de San

Francisco es tres veces menor que en Rairos así como su tamaño de grano.

Playa Cobertura

(%) Playa

Biomasa

algal Playa Abundundancia

(Kg m-2) (nº ind. m-2)

Abra 0.21 Carnota 1330.00

Seráns 37.35

Seráns 0.10 Ladeira 560.00

Abra 26.8

Raeiros 0.06 Raeiros 338.20

Ladeira 6.6

S.Francisco 0.04 Abra 300.70

S.Francisco 2.25

Liméns 0.03 S.Francisco 131.40

Liméns 2.25

Nerga 0.01 Seráns 66.37

Nerga 1.7

Ladeira 0.01 Nerga 30.68

Raeiros 1.45

Carnota 0.004 Liméns 28.30

Carnota 0.95

125

Figura 5.

Variabilidad

espacial de los

tres tipos de algas

de cada playa

(fresca, húmeda y

seca).

En cinco de las ocho playas las algas húmedas son las que tienen mayores biomasas, las

frescas (en playas de tamaño arena gruesa) y las secas tan sólo destacan en dos (en playa de arena

media y gruesa). La biomasa de algas frescas abarcó desde los 6.12 ± 1.94 g (Carnota) hasta los

68.03 ± 16.71 g (Raeiros). En Liméns las frescas destacaron por su cantidad con respecto a los otros

dos tipos. Los valores de las húmedas variaron desde los 17.91 ± 5.31 g (S. Francisco) hasta los 73.8 ±

0.49 g (Raeiros) aunque fue en Nerga donde la biomasa húmeda superó con creces a las secas y

frescas. Por último las biomasas de las secas variaron entre 5.50 ± 1.27 g (S. Francisco) y 45.56±

7.67 g (Seráns donde dominaron frente a los otros dos tipos). El rango de biomasas de cada tipo de

alga fue en aumento desde las algas secas (40g) hasta las frescas (62 g).

126

Macrofauna

Como se vió en el apartado anterior, Seráns y Abra fueron las playas con mayor abundancia

de macrofauna (32.08 ± 5.28 ind. m-2). El resto de playas no superaron los 7 ind.m-2, siendo

Carnota la menos abundante (0.95 ind. m-2). La tabla 5 refleja que los anfípodos son el grupo más

abundante en Seráns y Abra (490.5 ± 52.5 nº ind. m-2) seguido por los dípteros también encontrados

en Seráns (188 ind. m-2). Abra también destacó por tener el número más alto de isópodos (97 ind. m-

2). Cabe destacar que el único grupo que se encontró en todas las playas con una media de 39 ± 8.31

ind. m-2 (sin tener en cuenta sus máximos en Seráns y en Abra) fueron los anfípodos. En general el

resto de playas no albergaron a penas otros grupos.

Tabla 5. Abundancia de cada grupo taxonómico en cada playa.

Playa Anfípodos Isópodos Coleópteros Dípteros

Abra 438 97 0 1

Carnota 15 12 4 0

Ladeira 75 5 52 0

Liméns 41 0 0 3

Nerga 33 0 1 1

Raeiros 27 0 0 2

San Francisco 43 0 1 1

Seráns 543 0 13 188

Los valores destacados en negro se corresponden con los más altos de cada grupo.

Flujo de CO2

Efecto de la biomasa algal y el tipo alga

Los valores medios del flujo de CO2 emitidos por cada tipo de alga y por los controles en

todas las playas se muestran en la tabla 6. El máximo corresponde a las algas frescas y el mínimo a

los controles. El valor máximo de CO2 se midió en un parche de alga frescas de Liméns (10.58

µmoles de C m-2 s-1) y el mínimo en un control de Raeiros (0.05 µmoles de C m-2 s-1). Se observó una

variación espacial en cada playa (ANOVA en rangos, Kruskal-Wallis; p< 0.001) entre los controles y

las algas frescas. Se detectaron diferencias significativas entre las algas frescas y húmedas de Liméns

con los controles del resto de las playas (6.55 ± 1.18, 3.88 ± 0.70 y 0.22 ± 0.02 µmol C m-2 s-1

respectivamente). También las algas frescas de Raeiros (5.24 ± 1.70 µmol C m-2 s-1), Abra (3.92 ±

127

0.48 µmol C m-2 s-1) y Nerga (3.27 ± 0.42 µmol C m-2 s-1) mostraron diferencias significativas con los

controles de Carnota, Liméns, Nerga y Raeiros (0.14 ± 0.01 µmol C m-2 s-1).

El modelo explica la influencia de la cantidad de material varado en la playa sobre las

emisiones de CO2 en un 57% (figura 6). Este efecto fue exponencial positivo y altamente significativo,

lo cual indica que con el aumento de la biomasa, la cantidad de CO2 no aumenta de forma

proporcional. En la figura 6 se representa esta relación diferenciándola por playas. Así, se puede ver

cómo la mayor parte de las playas se localizan entre valores de biomasa que no superan los 20g y los

4 µmol C m-2 s-1 de CO2. Nerga, Liméns y Raeiros destacaron por emitir las cantidades de CO2 más

altas en biomasas de algas mayores. Aunque el modelo se ajusta correctamente a dicha relación, se

tuvo en cuenta la variabilidad existente debido a los distintos tipos de algas (frescas, húmedas y

secas). Por lo tanto, se construyó para cada tipo de alga el mismo modelo (Figura 7).

Tabla 6. Cantidad media de CO2 para cada tipo de alga y controles

Tipo de alga CO2 (µmol C m-2 s-1)

Fresca 3.30 ± 0.33

Húmeda 2.31 ± 0.21

Seca 0.93 ± 0.08

Control (sin

alga) 0.21 ± 0.02

128

Figura 6. Variación del flujo de CO2 en función de la biomsa algal para todas las playas.

La figura 7 muestra las diferencias detectadas en cada tipo de alga. A medida que el alga se

va descomponiendo y perdiendo agua, la cantidad de CO2 se reduce, así como la relación con la

biomasa. La cantidad de CO2 liberado en las algas frescas alcanzó casi los 12 µmol C m-2 s-1. Por el

contrario, las secas no superaron los 2 µmol C m-2 s-1. También con el ―envejecimiento‖ del alga, la

biomasa se redujo, en las frescas se encontraron parches de casi 100g mientras que en las secas no

fueron mayores de 60g.

129

Figura 7. Relación entre el flujo de CO2 y la biomasa algal para cada tipo de alga. Los valores representan el

conjunto de las ocho playas.

130

Efecto de la macrofauna

En la figura 8 se representa la abundancia de la macrofauna (área de cada sector) en cada

tipo de alga (color de cada sector). En cada sector se especifica la cantidad de CO2 emitida por cada

tipo de alga. El 69% de los individuos se encontraron en los parches frescos donde se emitió la

cantidad más alta de CO2. Por el contrario, los parches secos albergaron un 2.56% de individuos

siendo el porcentaje más bajo aunque la cantidad más baja de CO2 se midió en los controles. A

continuación, se realizaron regresiones para tipo de alga y poder ver la influencia de la abundancia

sobre el flujo de CO2 (Figura 9). Dicha relación sólo fue significativa en los parches de algas frescas

con un poder explicativo del modelo del 26%. El modelo que mejor se ajustó fue un potencial. Para

los parches húmedos y secos la tendencia fue potencial pero no significativa.

Figura 8. Representación de la

abundancia de la macrofauna en

cada tipo de alga (área y color de

cada sector respectivamente) y

se detalla la cantidad de CO2

emitida (µmol C m-2 s-1). Media

(SE).

131

Figura 9. Relación entre el flujo de CO2 y la abundancia de macrofauna para cada tipo de alga. Los

valores representan el conjunto de las ocho playas.

132

En base a los resultados obtenidos, las relaciones de la biomasa algal, abundancia de

macofauna y el porcentaje de humedad del sedimento con el CO2 se pueden resumir mediante un

modelo de regresión múltiple. Las tres variables son altamente significativas y además tienen la

capacidad de explicar las variaciones del flujo de CO2 en un 45% (Tabla 7):

Tabla 7. Regresión múltiple del CO2 con la biomasa algal, la abundancia de la macrofauna y el porcentaje de

humedad del sedimento.

CO2 = -0.504 + (0.0550 * BIOM) + (0.0124 * ABUND) + (0.277 * HS)

R2 P P

0.45 <0.0001 Biomasa <0.001

Abundancia 0.001

%Hum.sed. <0.001

Biomasa algal (BIOM), abundancia de macrofauna (ABUND), porcentaje

de humedad en el sedimento (HS). P (coeficiente de significación) y R2

(coeficiente de correlación).

Liberación de nitrógeno inorgánico y fósforo

Efecto de la biomasa algal y tipo de alga

Las concentraciones de los nutrientes no mostraron variación espacial en las playas según el

tipo de alga (ANOVA en rangos, Kruskal-Wallis; p> 0.05). En todos los tipos de alga y control, la

concentración de amonio fue tres veces superior (en la mayoría de los tipos) a la de nitrito. Las algas

frescas fueron las que registraron las concentraciones más altas de amonio, nitrito y nitrato. No

ocurrió lo mismo para el fosfato que su valor más alto se detectó en las algas frescas. Por el

contrario, las algas secas fueron las que registraron las concentraciones más bajas aunque la de

fosfato se encontró en los controles. Al igual que se hizo para el CO2, se relacionaron las biomasas de

los parches de algas con la liberación de los nutrientes al sedimento (Tabla 8).

133

Tabla 8. Se muestra para cada tipo de parche las concentraciones de fosfato, cada especie de nitrógeno, así

como el total de nitrógeno inorgánico (TNI) (µM g-1 sed.). Media ± SE.

NH4+ NO2

- NO3- TNI PO4

-3

Control 637,20 ± 100,19 117,60 ± 24,53 267,03 ± 68,95 1039.54 ± 145.01 985,12 ± 193,68

Fresca 493,84 ± 76,44 82,63 ± 16,83 163,58 ± 43,06 740.05 ± 102.76 2999,42 ± 1638,52

Húmeda 738,35 ± 211,39 98,66 ± 42,06 202,53 ± 65,97 1039.54 ± 242.49 1382,61 ± 317,98

Seca 600,74 ± 106,40 67,14 ± 12,50 126,73 ± 27,23 794.61 ± 119.26 1156,33 ± 136,17

Para estudiar la relación entre los nutrientes y la biomasa algal, se realizaron regresiones

lineales siendo significativas sólo en el TNI. El modelo fue altamente significativo y tuvo un poder

explicativo de un 51%. La relación se definió como lineal positiva. Al igual que para el CO2, Liméns y

Raeiros fueron los que con mayores biomasas algales, liberaron también mayores concentraciones

de TNI. También Abra registró altas concentraciones pero con menores biomasas. Por el contrario,

Carnota y Ladeira registraron concentraciones bajas en torno a los 20 g de algas.

Figura 9. Variación del TNI en función de la biomsa algal para todas las playas.

Se realizaron regresiones lineales separando los tipos de algas para analizar la influencia de la

biomasa algal sobre la liberación de TNI en función de su estado degradativo, es decir, del tiempo

que lleva varada en la playa. La cantidad de TNI aumentó proporcionalmente con la biomasa algal

pero no difirió entre los tipos de alga, en cambio, sí lo hizo la cantidad de biomasa que liberó esas

concentraciones. Se observó por lo tanto, que las biomasas de las algas secas fueron las más bajas y

134

las frescas, las más altas (Figura 10). Los modelos fueron perdiendo capacidad explicativa con la

―edad‖ del alga (desde un 28 a un 15%).

Figura 10. Relación entre el TNI y la biomasa algal para cada tipo de alga. Los valores representan el

conjunto de las ocho playas.

135

Efecto de la macrofauna

Se realizaron regresiones para estudiar la influencia que podría tener el número de

individuos de la macrofauna sobre la liberación de nutrientes al sedimento pero no se encontró (p>

0.05). En la figura 11 se representa la cantidad de individuos (área de cada sector) existentes en cada

tipo de parche de algas (color de cada sector). En cada sector se detallan las concentraciones

medidas de TNI y PO4-3 en cada tipo de alga. En las algas frescas se encontró el mayor número de

individuos de macrofauna (69%) y en las secas el menor (2.56%) pero no por ello se registró la

concentración de TNI más baja. De hecho, se encontró en las frescas aun teniendo el mayor número

de individuos. La concentración más alta se registró en las algas húmedas. El patrón que siguió el

fosfato fue distinto. La concentración más baja se registró en los controles mientras que la más alta,

en las frescas (Figura 11).

Figura 11. Representación de la abundancia de la macrofauna en cada tipo de alga (área y color de cada sector

respectivamente). En cada sector se indican las concentraciones medias de cada tipo de alga y de los controles.

Media (SE).

136

Carbono biopolimérico y “edad” del alga

Efecto de la biomasa algal y tipo de alga

El valor máximo de CBP se midió en un parche de algas húmedas en Carnota (193.86 µg g-1

sed.) y el mínimo en un parche de algas secas de San Francisco (3 µg g-1 sed.). Se observó una

variación espacial en cada playa (ANOVA en rangos, Kruskal-Wallis; p< 0.001) entre los distintos

tipos de algas. Se detectaron diferencias significativas entre los controles de San Francisco (12.80 ±

4.24 µg g-1 sed.) con todos los tipos de algas de Seráns (frescas 107.62 ± 19.10, húmedas 85.79 ±

19.90 y secas 76.67 ± 17.58 µg g-1 sed.), las algas húmedas y frescas de Carnota (98.23 ± 33.33 y

76.33 ± 3.80 µg g-1 sed. respectivamente) y los controles de Abra (29.16 ± 6.13 µg g-1 sed).

Para analizar la influencia de la biomasa algal sobre el CBP se realizó una regresión entre

ambas obteniendo un modelo altamente significativo pero con un poder explicativo del 16% (Figura

12). La relación fue potencial. Debido a una alta variabilidad, se representaron las regresiones

separadas según el tipo de alga.

Figura 12. Variación del CBP en función de la biomsa algal para todas las playas.

Los modelos obtenidos para cada tipo de alga fueron significativos y con un poder

explicativo en torno al 20% aunque fue en las frescas donde el modelo presentó mejor ajuste. La

relación biomasa-CBP no fue tan fuerte en las algas húmedas como para las frescas y las secas. Las

cantidades de CBP fueron similares en las tres, sólo las frescas pasaron de los 150 µg g-1 sed. En

cambio las biomasas de éstas fueron los más pequeños sin pasar los 50 g (Figura 13).

137

Figura 13. Relación entre el CBP y la biomasa algal para cada tipo de alga. Los valores representan el

conjunto de las ocho playas.

138

Efectos sobre la macrofauna

El efecto que ejerció el CBP del sedimento sobre la abundancia de macrofauna se analizó

mediante una regresión lineal. El modelo obtenido mostró que existe una fuerte relación entre

ambas siendo significativa. La relación es proporcional. A medida que aumenta el CBP en el

sedimento, también lo hace el número de individuos (Figura 14). En Serán se alcanzaron valores

muy elevados de individuos (250 ind. m-2) con las cantidades más elevadas de CBP (160 g). Por el

contrario, San Francisco registró las cantidades más bajas de CBP y consecuentemente de

abundancia. El resto de playas mostraron un comportamiento similar, con unos valores de CBP de

entre 40 y 60 µg g-1 sed. mantuvieron abundancias de no más de 25 individuos m-2.

Figura 14. Variación del CBP en función de la biomsa algal para todas las playas.

Con el fin de eliminar la variabilidad del tipo de alga, se analizó la misma relación para cada

tipo de alga observándose como a medida que ―envejece‖ el alga, menos individuos encontramos en

ella aun teniendo cantidades similares de CBP. La relación fue proporcional pero a medida que pasa

el tiempo, el modelo es menos significativo (Figura 15). En la figura 16 se puede comprobar como en

los parches de algas frescas hay un número muy elevado de individuos a pesar de que las cantidades

de CBP para el resto de algas son semejantes. La cantidad más baja de CBP se registró en los

controles aunque fue en las algas secas donde se registró el mínimo de abundancia.

139

Figura 15. Relación entre el CBP y la abundancia de macrofauna para cada tipo de alga. Los valores

representan el conjunto de las ocho playas.

140

La relación Proteína:Carboidrato también tuvo el mismo patrón que para el CBP. A medida

que aumenta la biomasa, también lo hace dicha relación hasta alcanzar un valor constante. El

modelo fue altamente significativo aunque la relación entre ambas variables no fue muy alta. Se

observa en la figura 17 cierta variabilidad debido al tipo de alga. Por ello, se realizó el mismo análisis

pero separando la biomasa en función de la ―edad‖ del alga (Figura 18). A primera vista, se observa

que a medida que el alga está más seca, la relación entre ambas variables es menor siendo además el

modelo en las algas húmedas no significativo. Las cantidades de biomasa son similares, sólo las

frescas tienen menor biomasa y la relación PRT:CHO es similar para las tres aunque las húmedas

registraron valores superiores.

Figura 17. Variación de la relación PRT:CHO en función de la biomasa algal para todas las playas.

141

FRESCAP

RT

:CH

O

0

10

20

30

40

50

60

y= 3.54x0.53

R2=0.48

p<0.0001

HÚMEDA

0

10

20

30

40

50

60

y= 6.86x0.39

R2= 0.15

p>0.05

SECA

Biomasa (g)

0 20 40 60

0

10

20

30

40

50

60

y= 7.84x0.23

R2= 0.13

p<0.05

Figura 18. Relación entre la relación PRT:CHO y la biomasa algal para cada tipo de alga. Los valores

representan el conjunto de las ocho playas.

142

La relación PRT:CHO osciló entre 18.43 ± 1.17 (fresca) y 13.17 ± 1.13 (control) (Figura 19). La

relación con la abundancia sólo coincidió en el parche de algas frescas ya que éstas fueron las que

albergaron mayor número de individuos. En el caso contrario no hubo coincidencias ya que el

número más bajo de individuos no estuvo en el parche con menor relación , si no, en el parche de las

algas secas.

DISCUSIÓN

Parámetros físico-ambientales y biológicos

Cuando el wrak queda varado a lo largo de la playa, éste se ve sometido a numerosos

procesos físicos y biológicos como la fragmentación, descomposición y mineralización por los

organismos descomponedores. Este proceso de ―envejecimiento‖ que va sufriendo el wrack es clave

para la degradación de la materia orgánica por parte de los descomponedores (Krumhansl &

Scheibling, 2012). Los factores que determinan la velocidad de degradación de la materia orgánica

son numerosos. Por un lado están los factores externos o físico-ambientales (temperatura, humedad,

oxígeno, composición y tamaño del sedimento, etc) y por el otro los factores biológicos (la

composición química de la materia orgánica y la eficiencia de los organismos descomponedores).

Ambos parámetros han de estar en consonancia para que se dé la máxima velocidad de

descomposición posible (Colombi et al., 2003; Coupland et al., 2007).

Figura 19. Representación de la

abundancia de la macrofauna en cada

tipo de alga (área y color de cada sector

respectivamente). En cada sector se

indican las relaciones PRT:CHO medias

de cada tipo de alga y de los controles.

Media (SE).

143

Efectos de la biomasa algal

La actividad metabólica depende en gran medida de la cantidad de biomasa algal

acumulada. Los resultados obtenidos de las regresiones con el CO2, el TNI, CBP y relación

PRT:CHO, son apoyados por anteriores estudios (Cividades et al., 2002; Mateo et al., 2006; Dugan

et al., 2011; Barreiro et al.,2012; Colombini et al., 2003). La biomasa algal influyó de igual manera

para las variables estudiadas. El aumento de la biomasa algal provocó la formación de CO2, el TNI y

CBP (productos de la descomposición). La relación PRT:CHO fue utilizada como indicador de la

―edad‖ del alga varada (Hobson, 1967; Cauwet, 1978). Su uso ha facilitado el entendimiento de las

cantidades emitidas de CO2, TNI y CBP ya que dependiendo del estado de descomposición del alga,

los resultados varían. Por lo tanto, en las algas frescas, la actividad metabólica fue superior que en

las secas. En las primeras fases de descomposición existe una rápida formación de CO2, el TNI y

CBP debido al acelerado crecimiento de la comunidad microbiana que son las que los producen. En

el caso del CO2 y CBP, las relaciones con la biomasa para las algas frescas y secas fueron muy

parecidas. Puede deberse a que muchas algas poseen polifenoles que las protegen del ataque

microbiano impidiendo su consumo (Goecke et al., 2010; Nagayama, 2002; Sosik & Simenstad,

2013; Gómez, 2015). Por eso existen pocas diferencias entre ambos estados degradativos. En estos

casos, el paso del tiempo permitirá que los factores físico-ambientales vayan degradando la pared

celular para permitir el consumo de los organismos (Duong, 2008). La relación entre la biomasa

algas con la relación PRT:CHO mostró también una relación proporcional, indicando que a mayor

biomasa, la relación PRT:CHO aumentaba. Esto puede ser debido a que los parches de menor

tamaño, tienen mayor número de organismos y por lo tanto, mayor actividad metabólica (debido a

una mayor oxigenación). Así pues, la elevada cantidad de proteína medida, indica que el alimento es

de origen animal posiblemente procedente de los organismos que se encuentran en los parches de

algas descomponiéndolas (Figura 20).

Efectos de la macrofauna

Entre los grupos más abundantes destacaron los anfípodos, isópodos, dípteros y

coleópteros. Estos dos últimos son típicos del ambiente terrestre, de la zona supramareal (de la Huz,

2008). Ladeira y Seráns destacaron por albergar el mayor número de estos insectos. Éstas son

playas con complejos dunares (se encuentran en las inmediaciones del complejo dunar de

Corrubedo) y la mayor parte de la biomasa algal se concentra en la base de las dunas. Por el otro

lado, los anfípodos e isópodos característicos del ambiente marino (Dahl, 1952), fueron más

abundantes en Abra. Esta playa se caracteriza por los altos aportes de wrack y por lo tanto soporta

extensas poblaciones de estos crustáceos (como se vio en los capítulos anteriores).

Al igual que los depósitos de macroalgas, la macrofauna asociada son variables también

varía en el espacio pero lo hace en función de la distribución del alimento. Los anfípodos, isópodos,

144

dípteros y coleópteros colonizan rápidamente los depósitos de algas en sólo uno o dos días (Griffiths

& Stenton-Dozey, 1981; Koop & Griffiths, 1982, 1989; Jedrzejczak, 2002a; Colombini & Chelazzi,

2003). Dependiendo del tipo de alga según su ―edad‖ puede haber un cambio de la macrofauna

hacia los taxones marinos o terrestres (Lavoie, 1985).

Está demostrado que la disponibilidad de alimento en las playas es uno de los principales

factores que determinan la presencia de los organismos y por lo tanto, la variación espacial de éstos

(Witlatch, 1981). Por este motivo, en los parches de mayor tamaño se encontró en el sedimento

subyacente mayor cantidad de CBP y por lo tanto, las abundancias más altas de macrofauna como en

estudios realizados por Egglishaw (1965) o Griffiths y Stenton-Dozey (1981). La macrofauna que

coloniza los depósitos de wrack incluye miembros de múltiples niveles tróficos. La mayoría de los

estudios indican que el consumo de algas marinas por la macrofauna es mínimo (Robertson & Mann

1980; Jedrzejczak, 2002a) pero el consumo de algas por anfípodos y dípteros puede llegar a ser

importante (entre el 60 y el 80%) en la primera quincena (Griffiths & Stenton-Dozey 1981). A sí

pues, la macrofauna tiene el potencial de consumir grandes cantidades de macroalgas. Este hecho

estuvo asociado a las altas actividades metabólicas, traducido en altas cantidades de CO2. El caso

contrario fue lo ocurrido en las algas secas, donde tanto la actividad metabólica como la abundancia

fueron menores debido a la ausencia de valor nutricional. Tan sólo pudieron tener función

estructural como refugio o lugar para la cría (Gómez, 2015). Al igual que en estudios anteriores de

Catenazzi & Donnelly (2007), las algas frescas fueron las que albergaron mayor número de

individuos pero a medida que el alga era más ―vieja‖ (seca) el consumo descendió debido a que sus

tejidos se endurecieron y fueron más complicados de digerir (Dethier et al., 2014). La macrofauna se

encontró siempre en las algas frescas y su relación con la biomasa algal se fue debilitando con la

―edad‖ del alga. Además, las pendientes de los modelos obtenidos son superiores en las algas frescas

que en las secas, por lo que aunque si el parche de algas tuviese una función meramente estructural,

se podrían encontrar más individuos en parches más grandes aunque fuesen más ―viejos‖ pero esto

no sucedió.

Los resultados no mostraron relación entre las concentraciones de nutrientes y la

abundancia de macrofauna. Puede estar relacionado con el consumo, ya que la macrofauna no

consume directamente los nutrientes, si no, a través del herbivorismo (Griffiths & Stenton-Dozey,

1981).

145

Figura 20. Relación entre la biomasa algal con la relación PRT:CHO por gramo de biomasa.

Flujo de CO2

El CO2 es utilizado como indicador de la actividad metabólica (Williams & del Giorgio, 2005;

Gómez, 2015). Del conjunto de playas, las algas frescas presentaron la actividad metabólica más

elevada ya que en los primeros días, aproximadamente 3, la comunidad microbiana se desarrolla

rápidamente (Robertson & Hansen, 1982; Gómez, 2015). En el lado opuesto, los controles emitieron

las cantidades más bajas de CO2 ya que, al no haber algas, no hubo ninguna comunidad

descomponedora asociada. Esto hace que en una misma playa existan zonas próximas entre sí,

donde las diferencias en la actividad metabólica sean muy grandes derivando en una alta

variabilidad espacial como la que se obtuvo en la ANOVA. Estos resultados coincidieron con los

realizados por Coupland et al. (2007) donde el wrack emitió una media de 6.62 ± 0.88 µmol C m-2 s-

1, comparado con el valor medio de una zona de arena sin algas (2.21 ± 1.25 µmol C m-2 s-1). Es lo que

se conoce como ―Hot spots‖ o puntos calientes creado por McClain (2003); son zonas con tasas

metabólicas desproporcionadamente altas en comparación con el ambiente que le rodea (McClain,

2003; Coupland et al., 2007).

Liberación de nitrógeno inorgánico y fósforo

El conjunto de la actividad descomponedora de hongos, bacterias y organismos

pertenecientes a la meio y macrofauna, hacen posible la mineralización de la materia orgánica. Este

es un proceso catabólico donde los compuestos orgánicos son oxidados para obtener compuestos

inorgánicos simples (CO2, H2S, NH4+, PO4

-3 y H2O) (Wetzel y Likens, 1991; Álvarez, 2005). Parte de

146

los materiales orgánicos son incorporados como biomasa en distintos organismos detritívoros

(Maltby, 1996; Álvarez, 2005); estudios anteriores han descubierto que aproximadamente el 94.2 %

del nitrógeno del alga mineralizado por las bacterias. (Colombini et al., 2003). Los resultados del

ANOVA no mostraron diferencias en las concentraciones de nutrientes (TNI y PO4-3) entre las playas

y el tipo de alga o control. En capítulos anteriores se han explicado qué factores físicos son los que

influyen en la actividad microbiana. Puesto que las bacterias son las principales responsables de

estas variaciones, los resultados obtenidos pueden explicar que las condiciones físico-ambientales

(temperatura, oxígeno, % de humedad del alga y del sedimento) estuviesen dentro de los rangos

óptimos en todas las playas (Kirkman & Kendrick 1997; Coupland et al., 2007). Al realizarse este

estudio en la misma época del año durante un corto periodo, en la misma franja horaria y en playas

con características similares, pudo haberse eliminado cierta variabilidad. Las altas concentraciones

de amonio medidas en todos los tipos de algas, revelan que todas ellas se encontraban en las

primeras fases de descomposición. Se sabe que el amonio que se libera puede ser transformado en

NO2- y NO3

- por nitrificación (Miranda et al., 2013) o consumido por bacterias heterotróficas y / o

microalgas bentónicas (García-Robledo et al., 2008; Barreiro et al., 2012). Pero la detección de altas

concentraciones de amonio en todos los tipos de algas, demuestran que se encuentran en las

primeras fases de descomposición.

Las altas concentraciones de fósforo (procedente del fosfato) pueden indicar como se

mencionó anteriormente, que las algas se encuentran en las primeras fases de descomposición.

Durante la descomposición la mayor parte del fósforo orgánico es mineralizado, el resto es

adsorbido por los sedimentos (Sundby et al., 1992). De ahí que se hayan obtenido altas

concentraciones, ya que en este estudio el fósforo se extrajo del sedimento. De lo contrario, el

fósforo habría sido consumido por la comunidad bacteriana y las concentraciones habrían sido

mucho más bajas (García-Robledo et al., 2008; Barreiro et al., 2012).

Carbono biopolimérico

El carbono biopolimérico es el resultado de la suma de las concentraciones de lípidos,

proteínas y carbohidratos que le confieren al sedimento su valor nutricional (Incera et al., 2003). En

el presente estudio se pudo observar variación espacial entre playas y dentro de ellas según su

distancia a la orilla como ha ocurrido en anteriores estudios (Coupland et al., 2007). El patrón

general del CBP es encontrar mayores cantidades en el sedimento subyacente de los parches de algas

frescas y húmedas. Los controles de las playas de San Francisco y Raeiros mostraron diferencias

significativas ya que las cantidades de CBP fueron en muchos casos la mitad de las cantidades

registradas en Seráns o Carnota (sobre todo en algas frescas y húmedas). El CBP de los controles de

S. Francisco y Raeiros fue bajo, seguramente por su consumo o lavado por las mareas (en estos casos

147

se descartaron las descargas fluviales y las precipitaciones ya que fueron inexistentes). Raeiros

recibió menor cantidad de biomasa que Carnota y al tener mayor pendiente y tamaño de grano que

ésta, todo indica a que el lavado del CBP pudo ser la principal causa de la diferencia significativa.

Además Carnota fue la playa con la abundancia más baja de todas por lo que fue menos probable

que el CBP fuese consumido por la macrofauna (Pearson & Rosenberg, 1978, 1987; Whitlaton, 1981;

Incera et al., 2003). La diferencia entre los controles de S. Francisco y Abra se basa principalmente

en la biomasa que reciben siendo Abra casi el triple. Al aumentar la biomasa algal, aumenta el

desarrollo de la comunidad microbiana encargada de catabolizar las reacciones químicas que

producirán el CBP (Daumas et al., 1983; Fichez, 1991; Danovaro et al., 1993). Aunque S. Francisco

reciba mayores biomasas de algas, las diferencias con Seráns parecen ser que se basan en el tamaño

de grano más grueso de Seráns. Se sabe que la oxigenación es imprescindible para que la comunidad

bacteriana pueda descomponer la materia orgánica (Mc Lachlan, 1983). El sedimento de Seráns

es más favorable que el de S. Francisco, que a pesar de recibir mayor cantidad de algas, éstas al

acumularse en parches, no permiten el intercambio gaseoso con el medio reduciéndose en gran

medida la actividad bacteriana y por lo tanto la formación de carbono biodisponible.

CONCLUSIONES

El alga cuanto más tiempo lleva depositada en la playa, su estado degradativo está más

avanzado y su composición química es distinta que al comienzo del proceso de descomposición.

Esto afecta inevitablemente a las comunidades faunísticas que la vayan a colonizar. Por eso, en los

primeros días tras su varamiento, será colonizada rápidamente por la comunidad bacteriana, lo que

se traducirá en altas cantidades de CO2 y nutrientes (TNI y fosfatos). También se le sumará la

macrofauna ya que en el sedimento subyacente al parche de algas existe CBP. Por otro lado, las algas

secas no albergarán más individuos aunque tengan mayor biomasa. Son precisamente los parches

más pequeños los que tienen mayor actividad metabólica según la relación PRT:CHO aunque sobre

esta cuestión, se debería seguir estudiando para poder concretar mejor el papel de la biomasa algal

sobre la ―edad‖ del alga.

148

BIBLIOGRAFÍA

Alongi, D. M. (1998) Beaches and tidal flats, In: Coastal ecosystem processes, CRC Press, New York.

Barreiro, F., Gómez, M., López, J., Lastra, M., & De la Huz, R. (2012). Coupling between macroalgal

inputs and nutrients outcrop in exposed sandy beaches. Hydrobiologia, 1-12.

Catenazzi, A., & Donnelly, M. A. (2007). Role of supratidal invertebrates in the decomposition of

beach-cast green algae Ulva sp. Marine Ecology Progress Series, 349, 33-42.

Cauwet, G., 1978. Organic chemistry of sea water particulates: concepts and developments. Oceanol.

Acta 1: 99–105. Barreiro, F., Gómez, M., López, J., Lastra, M., & De la Huz, R. (2012).

Coupling between macroalgal inputs and nutrients outcrop in exposed sandy beaches.

Hydrobiologia, 1-12.

Cividanes, S., Incera, M., & López, J. (2002). Temporal variability in the biochemical composition of

sedimentary organic matter in an intertidal flat of the Galician coast (NW Spain).

Oceanologica Acta, 25(1), 1-12.

Colombini, I., Chelazzi, L., Gibson, R. N., & Atkinson, R. J. A. (2003). Influence of marine

allochthonous input on sandy beach communities. Oceanography and Marine Biology: An

Annual Review, 41, 115-159.

Coupland, G. T., C. M. Duarte & D. I. Walker, 2007. High metabolic rates in beach cast communities.

Ecosystems 10:1341–1350.

Dahl, E. (1952). Some aspects of the ecology and zonation of the fauna on sandy beaches. Oikos,

4(1), 1-27.

Danovaro, R., M. Fabiano & N. Della Croce, 1993. Labile organicmatter and microbial biomasses in

deep-sea sediments (Eastern Mediterranean Sea). Deep-Sea Res. 5: 953–965.

Daumas, R., D. Sautriot & D. Calmet, 1983. Evolution de constituants labiles de la matière organique

dans les sediments profonds de diverses marges continentales. D’Orgon à Misedor. C.N.R.S.

Paris (ed.), Géochimie organique des sédiments marins: 99–150.

De La Huz R (2008) Ecologia de la macrofauna de las playas expuestas de Galicia. Universidade de

Vigo.

149

Decho, A. W., & Fleeger, J. W. (1988). Microscale dispersion of meiobenthic copepods in response to

food-resource patchiness. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 118(3), 229-

243.

Dethier, M. N., Brown, A. S., Burgess, S., Eisenlord, M. E., Galloway, A. W. E., Kimber, J., ... &

Duggins, D. O. (2014). Degrading detritus: changes in food quality of aging kelp tissue varies

with species. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 460, 72-79.

Dugan, J. E., Hubbard, D. M., Page, H. M., & Schimel, J. P. (2011). Marine macrophyte wrack inputs

and dissolved nutrients in beach sands. Estuaries and Coasts, 34(4), 839-850.

Duong, H. L. S., & Stephanie, L. (2008). Investigating the ecological implications of wrack removal

on South Australian sandy beaches. Flinders University, School of Biological Sciences.

Egglishaw, H. J. (1965) Observations on the fauna of wrack beds, Transactions of the Society for

British Entomology 16, 189-216.

Fichez, R., 1991. Composition and fate of organic matter in submarine cave sediments, implications

for the biogeochemical cycle of organic carbon. Oceanol. Acta 14: 369–377.

García-Robledo E, Corzo A, García de Lomas J, van Bergeijk S (2008) Biogeochemical effects of

macroalgal decomposition on intertidal microbenthos: a microcosm experiment. Mar Ecol

Prog Ser 356:139 151.

Goecke, F., Labes, A., Wiese, J., Imhoff, J., 2010. Chemical interactions between marine macroalgae

and bacteria. Mar. Ecol. Prog. Ser. 409, 267–299.

Gómez Rodríguez, M. (2015). Ecología de los varamientos de macroalgas en playas estuáricas de la

costa de Galicia (Doctoral dissertation, Ecoloxía e bioloxía animal).

Griffiths CL, J Stenton-Dozey & K Koop (1983) Kelp wrack and the flow of energy through a sandy

beach ecosystem. En: McLachlan A & T Erasmus (eds) Sandy beaches as ecosystems: 547-

556. Dr. W. Junk Publishers, The Hague, The Netherlands. Hobson, L. A., 1967. The

seasonal and vertical distribution of suspended particulate matter in an area of the

Northeast Pacific Ocean. Limnol. Oceanogr. 12: 642–649.

Harrison, P. G. (1982) Control of microbial growth and of amphipod grazing by water-soluble

compounds from leaves of Zostera marina, Marine Biology 67, 225-230.

Incera, M., Cividanes, S. P., López, J., & Costas, R. (2003). Role of hydrodynamic conditions on

quantity and biochemical composition of sediment organic matter in sandy intertidal

sediments (NW Atlantic coast, Iberian Peninsula). Hydrobiologia, 497(1), 39-51.

150

Jedrzejczak, M. F. (2002a) Spatio-temporal decay 'hot spots' of stranded wrack in a Baltic sandy

coastal system. Part I. Comparative study of the pattern: 1 type of wrack vs 3 beach sites,

Oceanologia 44, 491-512.

Kirkman H, Kendrick GA. 1997. Ecological significance and commercial harvesting of drifting and

beach-cast macro-algae and seagrass in Australia: a review. J Appl Phycol 9:311–326.

Krumhansl, K.A., Scheibling, R.E., 2012. Detrital subsidy from subtidal kelp beds is altered by the

invasive green alga Codium fragile ssp. fragile. Mar. Ecol. Prog. Ser. 456, 73–85.

Maltby, L 1996. Detritus processing. En River Biota: diversity & dynamics. Selected extracts from

the Rivers Handbook. Petts, G., P. Calow, (Eds). Blackwell science. Oxford.145-167.

Mateo, M., Cebrián, J., Dunton, K., & Mutchler, T. (2006). Carbon flux in seagrass ecosystems.

Seagrasses: biology, ecology and conservation, 159-192.

McClain ME, Boyer EW, Dent CL, Gergel SE, Grimm NB, Groffman PM, Hart SC, Harvey JW,

Johnston CA, Mayorga E, McDowell WH, Pinay G. 2003. Biogeochemical hotspots and hot

moments at the interface of terrestrial and aquatic ecosystems. Ecosystems 6:310–312.

McLachlan, A. (1981) Exposed sandy beaches as semi-enclosed ecosystems, Marine Environmental

Research 2, 59-63.

McLachlan A., 1982. A model for the estimation of water filtration and nutrient regeneration by

exposed sandy beaches. Mar. Environ. Res. 6: 37–47.

Miranda, R., Alavi, G., Aliaga, S., & Caballero, A. (2013). Mineralización del nitrógeno y generación

de CO2 por descomposición del estiércol ovino. Altiplano central, Bolivia. Venesuelos, 21(2).

Nagayama, K., 2002. Bactericidal activity of phlorotannins from the brown alga Ecklonia kurome. J.

Antimicrob. Chemother. 50 (6), 889–893.

Ochieng, C. A. & Erftemeijer, P. L. A. (1999) Accumulation of seagrass beach cast along the Kenyan

coast: a quantitative assessment, Aquatic Botany 65, 221-238.

Pearse, A.S., H.J. Humm, and G.W. Wharton. 1942. Ecology of sandbeaches at Beaufort, NC.

Ecological Monographs 12(2): 135–190.

Pearson, T. H. & R. Rosenberg, 1978. Macrobenthic succession in relation to organic enrichment and

pollution of the marine environment. Oceanogr. mar. biol. Ann. Rev. 16: 229–311.

151

Pearson, T. H. & R. Rosenberg, 1987. Feast and famine: Structuring factors in marine benthic

communities. In Gee, J. H. R. & P. S. Giller (eds), Organization of Communities, Past and

Present. Blackwell Sci. Publ., Oxford: 373–395.

Rieper-Kirchner, M. (1990) Macroalgal decomposition: laboratory studies with particular regard to

microorganisms and meiofauna, Helgolander Meeresuntersuchungen 44, 397-410.

Robertson A. & Hansen J.A. (1982) Decomposing seaweed: a nuisance or a vital link in coastal food

chains? In: CSIRO Marine Laboratories Research Report, pp. 75-83. CSIRO Marine

Laboratories, Cronulla, NSW.

Robertson, A. I. & Mann, K. H. (1980) The role of isopods and amphipods in the initial

fragmentation of eelgrass detritus in Nova Scotia, Canada, Marine Biology 59, 63-69.

Sosik, E.A., Simenstad, C.A., 2013. Isotopic evidence and consequences of the role of microbes

inmacroalgae detritus-based food webs. Mar. Ecol. Prog. Ser. 494, 107–119.

Wetzel, R.G. y Likens, G.E, 1991. Limnological analysis. Second Edition. Springer-Verlang. New-

York.

Williams P.J. & del Giorgio P.A. (2005) Respiration in aquatic systems: history and background. The

global significance of respiration in aquatic systems: from single cells to the bio- sphere. In:

Respiration in aquatic ecosystems (eds. del Giorgio PA & Williams PJ), pp. 1-17. Oxford

University Press, Oxford.

Whitlaton, R. B., 1981. J. exp. mar. Biol. Ecol. 53: 31–45.

152

153

La actividad metabólica de las playas varía estacionalmente con la temperatura. Por eso, en

verano las cantidades de CO2 y de nutrientes son máximas ya que las reacciones químicas

responsables de la descomposición se ven aceleradas.

En cada playa existe variabilidad espacial en la actividad metabólica debida principalmente

a la distribución y cantidad de biomasa varada, la ―edad‖ de esta biomasa y al contenido de

humedad tanto del alga como del sedimento. Esta variación depende por lo tanto del nivel

de marea (distancia a la costa).

Los efectos de los factores bióticos dependen de los abióticos por eso es importante tenerlos

en cuenta en cualquier estudio relacionado con la actividad microbiana.

Las respuestas de los distintos tipos de algas según su ―edad‖ dependen de las variaciones

térmicas en cuanto a las cantidades de CO2 y nutrientes siendo mayores en algas depositdas

recientemente.

La distribución de la macrofauna depende de la disponibilidad de alimento. Por lo tanto se

encontrarán en aquellos lugares de la playa donde la cantidad de carbono biopolimérico sea

mayor. Así pues, predominan en los parches de algas recientemente varadas.

La respiración prodedente de la macrofauna representa un porcentaje mucho más bajo que

el procedente de la comunidad microbiana ya que es ésta la responsable directa del proceso

de descomposición.

La contribución de la macrofauna a la respiración es sobretodo de forma indirecta al triturar

el detritus y transformándolo en trozos mucho más pequeños que son más vulnerables al

ataque microbiológico acelerando su consumo.

La materia orgánica que se deposita en las playas por las mareas, es de suma importancia en

el reciclaje de ésta obteniénose nutrientes que quedan a disposición de los autótrofos. Por lo

tanto el material de arribazón o wrack es la base de las cadenas tróficas de los ecosistemas

costeros.

154

La obtención de estudios como el de la presente tesis son la base fundamental para una

adecuada praxis en la gestión de los recursos del litoral permitiendo un adecuado balance

entre economía y ecología.