incentivos codigo de la produccion mcepc

58
CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN,COMERCIO E INVERSIONES

Upload: amcham-guayaquil

Post on 18-Dec-2014

1.395 views

Category:

News & Politics


3 download

DESCRIPTION

Presentación de la Ab. Carolina Reinoso, Area de Coordinación de Inversiones y Desarrollo Empresarial del Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, realizada el 29 de Noviembre en la sede AmCham

TRANSCRIPT

Page 1: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN,COMERCIO

E INVERSIONES

Page 2: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Área cuadroso información

TEMARIO

1) AGENDA PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

2) CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PUNTOS SOBRESALIENTES DEL CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN-COPCI

3) CLASIFICACIÓN DE LOS INCENTIVOS DEL COPCI PARA LAS INVERSIONES

4) INCENTIVOS GENERALES

5) INCENTIVOS PARA SECTORES PRIORIZADOS

6) INCENTIVOS DE ZONAS DEPRIMIDAS Y OTROS INCENTIVOS PARTICULARES

7) LAS ZONAS ESPECIALES DE DESARROLLO ECONÓMICO-ZEDE Y

8) LOS CONTRATOS DE INVERSIÓN

Page 3: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

La transformación productiva del Ecuador y el Código de la Producción

Page 4: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PRINCIPIOSEQUIDAD,

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, EFICIENCIA ENERGÉTICA,

COMPETITIVIDAD SISTÉMICA

CAMBIO EN LA MATRIZ

PRODUCTIVA

TALENTO HUMANO ECOSISTEMA INNOVADOR

COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD

SISTÉMICA

CRECIMIENTO VERDE

CAMBIO CULTURAL E IMAGEN

PAÍS

EMPLEO DE

CALIDAD

DEMOCRATIZA -CIÓN DE LOS RECURSOS

REDUCCIÓN DE LA HETEROGENEIDAD

ESTRUCTURAL

POLÍTICAS TRANSVERSALES: INVERSIÓN, COMERCIAL, LABORAL, EMPRENDIMIENTO, LOGÍSTICA Y TRANSPORTE, INNOVACIÓN, CALIDAD Y CAPACITACIÓN

TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL

DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

LA AGENDA PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

Page 5: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

AREAS TEMATICAS CODIGO DE LA PRODUCCION

COMERCIO EXTERIOR

FACILITACION ADUANERA

SISTEMA NACIONAL DE CALIDAD

REFORMAS TRIBUTARIAS

DESARROLLO PRODUCTIVO E INVERSIONES

MIPRO

SENAE

COMEX

MCPEC /MRCI/ MIPRO

INCE

NTI

VOS

TRI

BUTA

RIO

S Y

N

O T

RIBU

TARI

OS

SRI

Page 6: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

El Código de la Producción, Comercio e Inversiones

Page 7: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

CONSEJO SECTORIAL DE LA

PRODUCCION -CSP(MRL,MIPRO,INCOP ..)

CONSEJO SECTORIAL DE LA

PRODUCCION -CSP(MRL,MIPRO,INCOP ..)

MINISTERIO DE COORDINACION DE LA

PRODUCCION, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD –

MCPEC

PRESIDE CSP

MINISTERIO DE COORDINACION DE LA

PRODUCCION, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD –

MCPEC

PRESIDE CSP

INVESTECUADORESTRATEGIA

ATRACCION DE INVERSIONES ATENCION AL

INVERSIONISTA EN ECUADOR

INVESTECUADORESTRATEGIA

ATRACCION DE INVERSIONES ATENCION AL

INVERSIONISTA EN ECUADOR

MRECI/VICEMINISTERIO DE COMERCIO

EXTERIOR

MRECI/VICEMINISTERIO DE COMERCIO

EXTERIOR

PROECUADORPROMOCION DE

EXPORTACIONES E INVERSIONES

EXTRANJERAS EN EL EXTERIOR

PROECUADORPROMOCION DE

EXPORTACIONES E INVERSIONES

EXTRANJERAS EN EL EXTERIOR

MCPEC-SECRETARIA TECNICA DEL

CSP

MCPEC-SECRETARIA TECNICA DEL

CSP

MARCO INSTITUCIONAL DE LAS INVERSIONES EN EL ECUADOR

Page 8: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

EL CODIGO DE LA PRODUCCION Y LAS INVERSIONES

• INSTRUMENTO PARA OPERATIVIZAR ATP

• REGULACIÓN, ATRACCIÓN Y PROTECCIÓN DE INVERSIÓN

• ¿QUE TIPO INVERSIÓN?

• IED• INVERSION

PRODUCTIVA• SECTORES

PRIORIZADOS Y DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES

Page 9: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INVERSIÓN PRODUCTIVA:• Flujo de Recursos • Destinado a producir bienes y servicios,• Ampliar la capacidad productiva y • Generar empleo Art. 13 literal a) COPCI

INVERSIÓN NUEVA:• Incremento del acervo de capital de la economía.• Inversión en activos productivos : que no estén en

funcionamiento Art. 13 literal b) COPCI

¿QUÉ ES UNA INVERSIÓN BAJO EL CODIGO DE LA PRODUCCION? (RATIO MATERIAE)

Page 10: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

¿QUIEN ES UN INVERSIONISTA? (RATIO PERSONAE Y NACIONALIDAD)

INVERSIONISTA NACIONAL

• Persona natural o jurídica, ecuatoriana PROPIETARIA O QUE EJERZA CONTROL de una inversión realizada en territorio ecuatoriano. Art. 13 literal e) COPCI

• Ecuatorianos o extranjeros residentes en el Ecuador

INVERSIONISTA EXTRANJERO

• (Definición por analogía) Persona natural o jurídica extranjera PROPIETARIA O QUE EJERZA EL CONTROL de una inversión realizada en territorio ecuatoriano.

• Personas naturales o jurídicas extranjeras, domiciliadas en el extranjero

Page 11: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

¿QUE ES UNA INVERSION: DONDE Y DESDE CUANDO? (RATIO TEMPORIS Y TERRITORIO)

TERRITORIO• Persona natural o jurídica, ecuatoriana (o extranjera) PROPIETARIA O QUE

EJERZA CONTROL de una inversión realizada en territorio ecuatoriano. Art. 13 literal e) COPCI

• Se rigen por la presente normativa tolas las personas naturales y jurídicas y demás formas asociativas que desarrollen una actividad productiva, en cualquier parte del territorio nacional (Art. 1 COPCI)

TIEMPO• Principio de irretroactividad. Ley rige para lo venidero

• Contratos de Inversión: cubrirá inversiones hechas antes o después de firma del Contrato pero necesariamente posteriores a la expedición del COPCI 29.12.2010 (Art. 31 Rglto. COPCI)

Page 12: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

MODALIDADES DE INVERSION ESTABLECIDAS EN EL CODIGO DE LA PRODUCCION

1. PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL DE UNA COMPAÑÍA (APORTES EN NUMERARIO, ESPECIE). AUMENTO DE CAPITAL

2. ADQUISICIÓN PARTICIPACIONES, ACCIONES, CUOTAS SOCIALES3. ADQUISICIÓN DE DERECHOS EN PATRIMONIOS AUTONOMOS

(FIDEICOMISOS)4. TÍTULOS DE PARTICIPACIÓN EN PROCESO DE TITULARIZACIÓN5. ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES, TANGIBLES6. DERECHOS CONTRACTUALES (CONTRATOS DE CONCESIÓN, PARTICIPACIÓN

ETC.)7. LICENCIAS, AUTORIZACIONES8. MARCAS, PATENTES, MODELOS INDUSTRIALES9. REINVERSIÓN MEDIANTE CAPITALIZACIÓN DE UTILIDADES

¿QUE MODALIDADES ESTAN EXCLUIDAS?: NO CONSTITUYEN INVERSIÓN CREDITOS Y OPERACIONES QUE IMPLIQUEN ENDEUDAMIENTO SURGIDO O RELACIONADO CON OPERACIONES COMERCIALES NI CRÉDITOS GUBERNAMENTALES

Page 13: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CODIGO DE LA PRODUCCION

CLARIDAD• Una norma jurídica de carácter

orgánico y Reglamentos específicos por cada área.

• MCPEC preside: Consejo Sectorial de la Producción que agrupa a alrededor de 20 instituciones estatales

• MCPEC: Coordina 15 Ministerios relacionados con la producción.

• Incentivos tributarios del COPCI constan además como disposiciones de LRTI y RLRTI

Page 14: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CODIGO DE LA PRODUCCION

ESTABILIDAD Y PREVISIBILIDAD

• Contratos de Inversión con ESTABILIZACIÓN DE LOS INCENTIVOS DEL CÓDIGO hasta por 15 años renovables

– Ejemplo (Año 2013):

– Estabilidad de tarifa IR por 15 años– Estabilidad ISD financiamiento

externo 15 años.– Deducciones especiales IR 15 años

Page 15: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CODIGO DE LA PRODUCCION

SEGURIDAD JURIDICA

• Arbitraje Nacional/Internacional

• Contrato de Inversión

• No se permiten confiscaciones ni nacionalizaciones

• No hay lugar a la expropiación sin compensación

Page 16: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CODIGO DE LA PRODUCCION

RENTABILIDAD

• Más de 20 incentivos tributarios y no tributarios (Acumulables);

– Exoneraciones Impuesto a la Renta– No pago Anticipo Impuesto a la

Renta– Deducciones Impuesto a la Renta– Régimen suspensivo aranceles

(ZEDES)

Page 17: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CODIGO DE LA PRODUCCION

LIBERTAD PARA INVERTIR

• Libertad de invertir sin CONDICIONES o AUTORIZACIONES de ninguna naturaleza

• Trato nacional: no requerimientos mínimos de % de inversión nacional o joint ventures

• No PRECALIFICACIONES O HABILITACIONES

Page 18: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CODIGO DE LA PRODUCCION

ESTANDARES INTERNACIONALES

• Trato justo y equitativo,

• Protección y seguridad plenas

• Trato no discriminatorio ni arbitrario

• Expropiación legitima vs. ilegítima

Page 19: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCION Y SUS REGLAMENTOS

Incentivos Generales

Incentivos de Sectores Priorizados

Áreas Deprimidas e Incentivos Específicos

Page 20: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS GENERALES

GENERALES. ¿A QUIENES APLICAN?

• Empresas nuevas (antes o después expedición COPCI) o antiguas

• Cualquier lugar del país incluido Quito y Guayaquil

• En cualquier sector económico, priorizado o no

Page 21: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS GENERALES

GENERALES. ¿EN QUE CONSISTEN?

• IMPUESTO A LA RENTA: Reducción 3 puntos impuesto a la renta de sociedades (progresivo).En el año 2013 IR será de 22%.

• IMPUESTO A LA RENTA: Reducción 10 puntos tarifa IR por reinversión utilidades en activos productivos

• IMPUESTO A LA RENTA: Exoneración del pago del anticipo de IR por 5 años para toda inversión nueva.

• IMPUESTO A LA RENTA: Varias deducciones

Page 22: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS GENERALES

GENERALES. ¿EN QUE CONSISTEN?

• ARANCELES: Facilidades en el pago de tributos al comercio exterior

• ISD: Capital e intereses por créditos del exterior

• ISD: Dividendos distribuidos por sociedades domiciliadas en Ecuador a sociedades extranjeras o personas naturales no residentes en Ecuador- No paraísos fiscales (Art. 18 Ley Fomento Ambiental)

• IVA EXPORTADORES: Suspensión del pago de ISD en importaciones a regímenes aduaneros especiales de bienes que se exporten (180 d. D.E. No. 1180 de 30.05.2012)

Page 23: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Sectores Priorizados

Page 24: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Alimentos frescos, congelados e

industrializados

Page 25: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

SECTORES PRIORIZADOS

ALIMENTOS FRESCOS, CONGELADOS E INDUSTRIALIZADOS Comprende las siguientes actividades:

Maricultura

Producción y obtención de alimentos frescos procesados, congelados y productos elaborados

Concentrados o balanceados necesarios para la cadena productiva de alimentos

Cadena agrícola, agroindustrial, pecuaria, acuícola y pesquera

Cultivos de cereales, frutas, nueces, hortalizas y legumbres,

Elaboración de aceites, bebidas no alcohólicas, entre otros.

Page 26: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Cadena Agroforestaly Productos Elaborados

Page 27: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

SECTORES PRIORIZADOS

CADENA AGROFORESTAL Y PRODUCTOS ELABORADOS Comprende las siguientes actividades:

Producción y procesamiento de la madera

Las actividades principales de este sector son: producción de madera a través de planes de forestación, agroforestería, reforestación, instalación de aserraderos,

Acabados de madera, tableros, artículos de papel y cartón, corcho, piezas de madera para carpintería y construcción, entre otros

Page 28: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Metalmecánica

Page 29: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

METALMECÁNICA

Empresas que busquen dedicarse al desarrollo de tecnología y procesos de manufactura y transformación de las materias primas básicas (acero, hierro fundido, aluminio y cobre).

Las actividades principales de este sector son:

Fabricación de metales comunes elaborados de metal, maquinaria de oficina, equipos eléctricos, aparatos de radio, televisión y comunicaciones;

Fabricación de relojes

Fabricación de vehículos automotores, remolques, semirremolques, sus partes y piezas

Muebles de industrias manufactureras y reciclamiento de desperdicios y desechos metálicos, entre otras

SECTORES PRIORIZADOS

Page 30: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Petroquímica

Page 31: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PETROQUÍMICA

Comprende la producción de sustancias en base a materias primas básicas que se derivan del gas y del petróleo.

Las actividades principales de este sector son:

Producción de derivados de hidrocarburos

Fabricación de plásticos en formas primarias y de caucho sintético, productos y artículos de plástico, pinturas, barnices

Fabricación de fertilizantes amoniacal y urea y productos biodegradables, entre otros

SECTORES PRIORIZADOS

Page 32: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Farmacéutica

Page 33: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

FARMACÉUTICA

Desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo de ingredientes activos para la industria farmaceútica.

Las actividades principales de este sector son:

Fabricación de productos farmaceúticos para uso humano, sean genéricos o de marca registrada

Fabricación de otros productos farmaceúticos para uso veterinario, sean genéricos o de marca registrada

Fabricación de substancias químicas utilizadas en la fabricación de productos farmaceúticos.

SECTORES PRIORIZADOS

Page 34: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Turismo

Page 35: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

TURISMO

Este sector integra a todas las actividades asociadas con el desplazamiento de personas hacia lugares distintos al de su residencia habitual, sin ánimo de radicarse permanentemente en ellos.

Las actividades principales de este sector son:

Actividades de alojamiento

Servicio de alimentos y bebidas

Servicios de transportación turística, inclusive el transporte aéreo, marítimo, fluvial, terrestre y el alquiler de vehículos para este propósito

SECTORES PRIORIZADOS

Page 36: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Energías Renovables, incluida

la Bioenergía

Page 37: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

ENERGÍAS RENOVABLES, INCLUIDA LA BIOENERGÍA O ENERGÍA A PARTIR DE BIOMASA

Este sector integra a todas las actividades asociadas con la energía cuya fuente reside en fenómenos de la naturaleza

Sol (energía solar),

Viento (energía eólica),

Ríos y corrientes de agua dulce (energía hidroeléctrica de hasta 50 MW),

Mares y océanos (energía mareomotriz),

Calor de la tierra ( energía geotérmica).

Se incluye la producción de biomasa a partir de plantaciones para la producción de energía y el fomento a la producción de biocombustibles.

SECTORES PRIORIZADOS

Page 38: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Servicios Logísticos de Comercio Exterior

Page 39: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

SERVICIOS LOGÍSTICOS DE COMERCIO EXTERIOR

Estos servicios implican todas aquellas actividades relacionadas con los medios de transporte internacional de carga

Este sector agrupa actividades de correo, agencias de transporte, postales nacionales, almacenamiento y depósito, manipulación de carga, entre otros.

( NO SE CONSIDERA SERVICIOS LOGÍSTICOS A LA ACTIVIDAD DE AGENTE DE ADUANAS Y CONSOLIDADORES DE CARGA DE IMPORTACIÓN).

SECTORES PRIORIZADOS

Page 40: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Biotecnología y Software Aplicado

Page 41: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

BIOTECNOLOGÍA Y SOFTWARE APLICADO

La biotecnología incluye las aplicaciones científicas o técnicas a través del uso de organismos vivos.

El software aplicado incluye los segmentos relacionados con Programación a la medida

Diseño y desarrollo de software empaquetado, entre otras

SECTORES PRIORIZADOS

Page 42: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS PARA NUEVAS INVERSIONES

Sectores Priorizados

EXONERACIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO A LA RENTA DURANTE 5 AÑOS DESDE QUE SE GENEREN INGRESOS PARA TODAS LAS NUEVAS INVERSIONES QUE SE REALICEN EN:

Alimentos frescos, congelados e

industrializados

MetalmecánicaPetroquímica Turismo

Y SECTORES DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES (9 SECTORES MAS)

Farmacéutica Energías renovables Servicios Logísticos

Biotecnología y sotfware aplicado

Cadena agroforestal y

productos elaborados

Page 43: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS PARA NUEVAS INVERSIONES

Sectores de Sustitución de Importaciones

EXONERACIÓN DEL PAGO DEL IMPUESTO A LA RENTA DURANTE 5 AÑOS DESDE QUE SE GENEREN INGRESOS PARA TODAS LAS NUEVAS INVERSIONES QUE SE REALICEN EN:

FABRICACIÓN DE SUBSTANCIAS

QUÍMICAS BÁSICAS

FABRICACIÓN DE JABONES, DETERGENTES,

PERFUMES Y PREPARADOSDE TOCADOR

FABRICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y

PRODUCTOS DE USO AGROPECUARIO

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE

CERÁMICA

FABRICACIÓN DE RECEPTORES DE

RADIO, TELEVISIÓN, CELULARES

FABRICACIÓN DE PRENDAS DE

VESTIR Y MATERIALES

TEXTILES

FABRICACIÓN DE APARATOS DE USO

DOMÉSTICO

FABRICACIÓN DE CUERO Y CALZADO

FABRICACIÓN DE OTROS

PRODUCTOSQUÍMICOS

Page 44: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

5 AÑOS EXONERACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA

REQUISITOS GENERALES

1. SOCIEDAD NUEVA

2. INVERSIÓN NUEVA

3. FUERA DE QUITO Y GUAYAQUIL

4. SECTOR PRIORIZADO O DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES (18 EN TOTAL)

Page 45: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS PARA ZONAS DEPRIMIDAS

¿A QUIENES APLICAN?• Zonas con altos índices

de desempleo, necesidades insatisfechas , vulnerabilidad

• Inversiones en Zonas de Frontera

Page 46: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS PARA ZONAS DEPRIMIDAS

¿EN QUE CONSISTEN?• Serán deducibles con el

100% adicional (doble) para el calculo del Impuesto a la Renta los sueldos, salarios, beneficios sociales por generación de nuevo empleo en zonas deprimidas por 5 años

Page 47: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

MAPA DE ZONAS DEPRIMIDAS

Page 48: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

Tendrán una deducción adicional del 100% (doble) de los gastos incurridos

para el cálculo del IR:

• Capacitación técnica, investigación e innovación (hasta el 1% de gasto en sueldos)

• Estudios de mercado y competitividad (hasta el 1% de las ventas)

• Viaje, estadía y promoción comercial para aperturar nuevos mercados (hasta el 50% de

costos y gastos de publicidad )

MEDIANAS EMPRESAS (entre 50 y 199 trabajadores y ventas entre US$ 1 a 5

millones)

INCENTIVOS PARA MIPYMES

Page 49: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS AMBIENTALES

DEDUCCIONES ADICIONALES:

DEDUCCIÓN DEL 100% ADICIONAL (DOBLE) DE LA DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN POR ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (Acuerdo No. 027 MAE 20.03.2012)

Page 50: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

• Resolución 82: – Nuevas inversiones con contratos de

inversión con el estado, tendrán reducción de aranceles en bienes de capital importados que no se produzcan en el país (Art. 1)

Resoluciones COMEX

OTROS INCENTIVOS

Decretos Ejecutivos

• Nro. 1283: – Incentivo del 40% menos del precio del

galón de combustible durante tres años a la primera aerolínea que opere una nueva ruta.

Page 51: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

• NO EXISTEN CALIFICACIONES PREVIAS NI POR PARTE DEL SRI NI POR PARTE DEL MCPEC NI DE LA SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA PRODUCCION

• NO HAY VALORACIONES PREVIAS DE ACTIVOS

• LOS CONTRIBUYENTES SIMPLEMENTE LLENAN SUS DECLARACIONES DE IMPUESTOS (FORMULARIO 101) NORMALMENTE

• ANEXO DE INCENTIVOS DEL COPCI

¿COMO APLICO A LOS INCENTIVOS?

Page 52: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

INCENTIVOS ZEDE

Zonas Especiales para Desarrollo Económico (ZEDE):

Innovación tecnológica Desarrollo logístico Diversificación productiva

¿A quienes aplican?

Page 53: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

• Reducción adicional de 5 puntos porcentuales en el impuesto a la renta (17% en el 2013)

• Los bienes importados no pagan IVA.

• Los bienes del exterior, mientras se encuentren dentro de la zona, no pagaran aranceles

• Operadores y Administradores tendrán crédito tributario en el IVA pagado en compras locales de servicios, materiales, y materia prima para su proceso productivo.

• Exención del pago al ISD para importaciones, y pagos enviados al exterior por créditos.

INCENTIVOS ZEDE

Impuesto a la Renta (IR)

Impuesto a la Salida de Divisas

(ISD)

Impuesto al Valor Agregado

(IVA)

Aranceles

Page 54: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

CONTRATO DE INVERSIÓN

Page 55: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE INVERSION

• OBJETO: ESTABLECER EL TRATAMIENTO DE LA INVERSION BAJO CODIGO DE LA PRODUCCION Y OTRAS DISPOSICIONES QUE SEAN DETERMINANTES PARA LA ACTIVIDAD.

• OPCIONAL. NO ES NECESARIO FIRMAR CONTRATO PARA ACCEDER A INCENTIVOS

• INVERSION MÍNIMA. USD. 250.000 PRIMER AÑO

• SOLICITAR EN CUALQUIER MOMENTO.

• 15 AÑOS RENOVABLES POR OTROS 15

Page 56: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PROCESO – CONTRATO DE INVERSIÓN

PROCESO FIRMA DE CONTRATO DE INVERSIÓNTIEMPO ESTIMADO (DEPENDIENDO DE LA COMPLEJIDAD DEL PROYECTO): 1 A 2 MESES

• SOLICITUD DE INFORMACIÓN O DE FIRMA DEL CONTRATO DE INVERSIÓN. DOCUMENTOS HABILITANTES

• ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS PREVIAS DE INVERSIONISTA VIA OFICIO O MAIL, REUNIONES DE

TRABAJO, INCENTIVOS QUE PODRÍAN SER APLICABLES, ALCANCE DEL CONTRATO, FORO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

• 30 DÍAS PROCESO DE EVALUACIÓN DE SOLICITUD DEL INVERSIONISTA (FLEXIBILIDAD). • INFORME DEL ST AL CSP. • AUTORIZACIÓN DEL CSP AL MINISTRO MCPEC O AL SECRETARIO TÉCNICO CSP • FIRMA DEL CONTRATO DE INVERSIÓN POR ESCRITURA PÚBLICA • ETAPA DE SUPERVISIÓN (SEMESTRAL, TRIMESTRAL ETC. DEPENDIENDO DEL CASO). SRI

SUPUESTOS PREVIOS. MCPEC PARÁMETROS DE INVERSIÓN

Page 57: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

PROTECCIÓN DE INVERSIONES

IncentivosArbitraje

Acordado (normas

UNCITRAL)

Contratos de

Inversión

Inversión Segura

Marco Legal del Ecuador

Page 58: Incentivos Codigo de la Produccion MCEPC

MINISTERIO COORDINADOR DE LA PRODUCCION, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD-MCPEC

[email protected]@mcpec.gob.ec

CONTACTOS