incorporación de la función informática al comité de dirección de las … · 2015-11-05 ·...

14
Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las organizaciones y a sus directivos 2011-2012

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las organizaciones y a

sus directivos

2011-2012

Page 2: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

Muchos son los directivos que durante los últimos años han solicitado a la Fundación Dintel un programa formativo de alto nivel que les ayude a entender el papel de las TIC en sus organizaciones, para convertirlas en un factor crítico de éxito. El desarrollo de otros proyectos, de un alcance más amplio en cuanto al número de destinatarios, nos había mantenido ocupados durante este tiempo.

Pero es precisamente ahora, en plena crisis, cuando la Fundación Dintel considera que debe retornar a los directivos todo el capital de conocimiento y experiencia acumulado en este tiempo. Para ello, ha diseñado unas “Sesiones TIC para no TIC”, basadas en una metodología que recoge lo mejor de la formación tradicional, el análisis de casos y el uso de las nuevas tecnologías.

No se trata de “enseñar TIC de forma convencional”, sino de compartir un nuevo modelo para optimizar la gestión de esta crucial función empresarial.

Page 3: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

La competitividad y la capacidad de supervivencia de las organizaciones exige un cambio en el paradigma de gestión. Es necesario garantizar la innovación en productos y procedimientos, dominar los nuevos canales electrónicos, y dinamizar los procesos de negocio en torno a las nuevastecnologías TIC.

Así, la tradicional función informática ha trascendido su papel instrumental y se ha convertido en un elemento esencial dentro de la estrategia de las organizaciones.

El conocimiento de las posibilidades que ofrecen las TIC, la gestión de la innovación y su puesta al servicio de la estrategia corporativa son elementos imprescindibles en la cartera de competencias de los altos directivos.

Se trata de entender el potencial y las ventajas que ofrecen las TIC, sin necesidad de descifrar su inherente complejidad técnica.

Page 4: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para:Integrar el potencial de las TIC en la estrategia corporativa.Aplicar las mejores prácticas en la dirección TIC a los recursos disponibles.Alinear los factores críticos de éxito de la organización con las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

1. Sesiones participativas estructuradas en tres líneas de trabajo:Exposición teórica sobre materias TIC por CIO’s pertenecientes al Comité de Dirección.Presentación práctica de una tecnología.Análisis y debate sobre casos prácticos.

2. Trabajo personal sobre los mismos entornos que se utilizarán en la dirección de las TIC.

3. Pruebas de evaluación de la comprensión.

Page 5: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

Módulo 1: La organización de la función informática.Módulo 2: La tecnología al servicio del negocio.Módulo 3: Gobierno TIC.Módulo 4: Nuevos canales y oportunidades.Módulo 5: Inversiones y gastos en TIC.

Page 6: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

A los directivos que forman o aspiran a formar parte del Comité de Dirección, y en particular que gestionan:Las funciones de desarrollo de negocio y planificación estratégica.Las funciones económico-financieras.La innovación y la mejora de la competitividad.Las funciones TIC desde una visión instrumental que se desea trascender.

1. Directivos de la función informática (CIOs) con participación en el Comité de Dirección de sus organizaciones.

2. Directivos generalistas con background en gestión TIC.3. Directivos de la Administración Pública especialistas en

Administración Electrónica y regulación del sector.4. Directores de estrategia de las principales compañías del sector

TIC.

Page 7: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

DINTEL es una Fundación privada de ámbito estatal, dedicada a la difusión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Mantiene una presencia activa e influyente en tres ámbitos:

1. Los niveles directivos y de gestión TIC de las organizaciones públicas y privadas.

2. El sector TIC: proveedores de productos y servicios.3. Las principales organizaciones y entornos normalizadores.

DINTEL edita mensualmente la revista “DINTEL Alta Dirección” y semanalmente el boletín electrónico “El Faro de las TIC”.

La actividad de formación de DINTEL se orienta hacia el entorno profesional (auditoría, seguridad y dirección de proyectos TIC) y al entorno directivo y ejecutivo.

Page 8: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial
Page 9: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

Cada módulo se compone de cuatro a seis unidades temáticas, cada una de las cuales se desarrolla en una sesión de una duración estimada de 3,5 horas, en la que se incluyen:

Exposición de contenidos teóricos.Presentación de los productos o servicios más

representativos del sector TIC.Análisis y debate de casos prácticos.

Page 10: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

Este módulo cubre las prácticas organizativas de la función informática, su relación con el Comité de Dirección, los principales roles de los directivos informáticos.

1. La planificación estratégica TIC: Los planes de sistemas.2. Reporting de la función informática y cuadro de mandos TIC:

principales indicadores.3. Los nuevos directivos de la función informática: CIO, CISO, CSO,

CTO…4. Modelos de gestión: outsourcing, nearshore, offshore, cloud

computing.5. Gestión de proyectos TIC: desarrollos, implantaciones,

migraciones…

Índice de Módulos

Page 11: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

En este módulo se analizarán las principales tecnologías, su situación actual, tendencias de evolución futura y criterios para seleccionar las que mejor se alineen con cada organización.

1. Las tendencias en desarrollo de aplicaciones de negocio.2. Situación actual y futura de las redes de telecomunicaciones.

Convergencia y redes de nueva generación.3. Implantación de ERPs.4. Sistemas de business intelligence.5. El puesto de trabajo corporativo y su evolución.6. Integración y valor añadido a través de Internet.

Índice de Módulos

Page 12: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

Un mundo tan complejo como el de las TIC requiere establecer un adecuado marco de gobierno en el que tengan cabida tanto la legislación, los estándares internacionales como las buenas prácticas.

1. Principal normativa reguladora de las TIC: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, Ley General de Telecomunicaciones, Ley de Administración electrónica, Ley de Protección de datos, Ley de Propiedad intelectual, Ley de Firma electrónica.

2. Modelos de gobierno: gestión de la de demanda, gestión de proyectos, gestión de servicios.

3. Marcos internacionales de gestión: ITIL, COBIT, ISOs…4. Sistemas de gestión de seguridad de la información (SGSI).5. Nueva regulación: Esquema nacional de seguridad, Protección de

las infraestructuras críticas.

Índice de Módulos

Page 13: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

Este módulo cubre los entornos tecnológicos y organizativos que permiten dinamizar y aumentar la competitividad de los procesos de gestión y de atención al cliente.

1. Uso de Internet como un elemento competitivo.2. Estrategias de gestión documental: la oficina sin papeles.3. Centros de contacto multicanal.4. Redes sociales como elemento integrados de las organizaciones.5. Herramientas de productividad, teletrabajo y movilidad

Índice de Módulos

Page 14: Incorporación de la función informática al Comité de Dirección de las … · 2015-11-05 · Dotar a los directivos de las organizaciones de la capacidad para: Integrar el potencial

La financiación de los proyectos TIC incluye unas partidas que deben tenerse en cuenta, de mantenimiento y desinstalación. Interesa conocer las principales partidas de coste y los ratios más significativos del mercado.

1. CAPEX y OPEX en TIC. ¿Qué seleccionar?2. Modelos de licitación pública y contratación.3. Análisis de rentabilidad de proyectos. Costes ocultos. 4. Coste total de propiedad de las inversiones en TIC. Modelos de

gestión de activos y control de gastos.5. Modelos de coste y principales ratios.

Índice de Módulos