indice menu 3d

Upload: albertomoron

Post on 08-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.....

TRANSCRIPT

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    INDICE MENU 3D

    1. INTRODUCCIN

    2. DEFINIR VOLUMEN DE TRABAJO

    3. ACTIVAR/CREAR PLANO DE TRABAJO3.1 SECCION DE VOLUMEN DE TRABAJO3.2 DOS LINEAS PARA EJES X,Y3.3 GEOMETRIA EXISTENTE3.4 PARALELO AL PLANO ACTUAL3.5 PERPENDICULAR AL PLANO ACTUAL3.6 REVERTIR PLANO ACTUAL3.7 COPIA DEL PLANO ACTUAL CON ORIGEN DIFERENTE3.8 POR NOMBRE3.9 DETERMINADO A TRAVES DE PUNTOS3.10 POR VECTOR ELEMENTO LINEA3.11 NORMAL A LA VISTA3.12 NORMAL A LA CARA PLANA O CILINDRO DEL MODELO

    4. HACER EJE LOCAL HORIZONTAL

    5. FIJAR EL ORIGEN DEL PLANO DE TRABAJO

    6. PROPIEDADES DEL PLANO DE TRABAJO

    7. ORDEN DE PLANOS DE TRABAJO

    8. CANCELAR EL PLANO DE TRABAJO

    9. DEFINIR PANEL

    10. DESPLEGAR CANTOS

    11. SELECCIONAR CANTO11.1 CANTO SUPERIOR11.2 CANTO ANTERIOR11.3 CANTO DERECHO11.4 CANTO POSTERIOR11.5 CANTO IZQUIERDO

    12. ESTABLECER NIVELES Z DE GEOMETRIAS

    13. EDITAR Z PUNTO A PUNTO EN GEOMETRIAS

    14. ESTABLECER MATERIALES

    15. REVERTIR LADO ACTIVO DE SUPERFICIE

    16. EDITAR SUPERFICIES16.1 PARTIR SUPERFICIES INTERSECADAS16.2 EDITAR PUNTOS DE CONTROL DE LA SUPERFICIE16.3 DESRECORTAR SUPERFICIES16.4 EXTENDER SUPERFICIES16.5 BUSCADOR DE SUPERFICIES16.6 CONVERTIR A CARAS STL16.7 CREAR BORDES DE SUPERFICIES

    Fecha Revisin 28/08/2012 1/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    17. EDITAR POLILINEA 3D

    18. PROYECTAR 3D A 2D

    19. PROYECTAR 3D

    20. CUBRIR SOBRE SUPERFICIES/SOLIDOS

    21. ENVOLVER ALREDEDOR DE GEOMETRIA

    22. CREAR SECCIONES

    23. EXTRACCION DE CARACTERISTICAS DEL SOLIDO23.1 EXTRACCION AUTOMATICA23.2 EXTRACCION DE AGUJERO TALADRABLE23.3 EXTRACCION DE CHAFLAN DE AGUJEO23.4 CONTORNO DESDE LOS BORDES SELECCIONADOS23.5 CONTORNO ALREDEDOR DE LAS CARAS SELECCIONADAS23.6 CONTORNO A TRAVES DEL PLANO ACTIVO23.7 BORDE PARA SERRAR23.8 CREAR SUPERFICIES DESDE CARAS23.9 BORDES DE CARA PROYECTADOS A PLANO DE TRABAJO23.10 SECCION DE NIVEL-Z23.11 EXTRACCION DEL BORDE 3D23.12 BORDES DESDE BORDES EXTERNOS DE LA CARA23.13 PERFILES DESDE BORDES EXTENDIDOS23.14 BORDE LIMITE DEL SOLIDO23.15 EXTRACCION DEL BOSQUEJO LIMITE

    24. UTILIDADES PARA EL MODELO SOLIDO24.1 EQUIDISTANCIA DE CARAS24.2 TAPAR AGUJEROS24.3 CREAR VOLUMEN DE TRABAJO LIMITADOR24.4 ELIMINAR CONTORNOS DEFINIDOS COMO AGUJEROS24.5 RESTABLECER LOS NIVELES Z DE GEOMETRIAS24.6 ESTABLECER VISTA INFERIOR COMO NORMAL24.7 ALINEACION AUTOMATICA DE PIEZA24.8 ALINEAR PIEZA24.9 ESTABLECER EL COLOR DE LA CARA24.10 COLOREAR CARAS24.11 DETALLES DE CARA/BORDE/PUNTO24.12 COMPROBAR/REPARAR PIEZA

    25. UTILIDADES STL25.1 CONVERTIR CARAS STL EN POLILINEAS25.2 BORRAR CARAS STL25.3 DIVIDIR STL EN SECCIONES25.4 INVERTIR EL COLOR DE LAS CARAS25.5 EXTRAER BORDE 3D25.6 PROYECTAR BORDES AL PLANO DE TRABAJO ACTUAL25.7 CREAR UN RECTANGULO CERRADO

    26. GIRAR PIEZA 3D

    Fecha Revisin 28/08/2012 2/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    1. INTRODUCCION

    Este men contiene los comandos para crear el entorno de sistema en 3D

    2. DEFINIR VOLUMEN DE TRABAJO

    El volumen de Trabajo es un paraleleppedo recto que acta como referencia del sistema de Coordenadas en el Entorno del Sistema de AlphaCAM. Es representado con lneas de raya en blanco. Tienen por principal finalidad soportar la creacin de los Planos de Trabajo e informar al postprocesador sobre las dimensiones mximas ajustadas de la pieza.

    Para crear el volumen de trabajo, deber existir dibujado en el Entorno del Sistema un Rectngulo como geometra cerrada y compuesta slo de cuatro elementos lnea.

    Normalmente se hacen coincidir las medidas de X y de Y del Volumen de Trabajo con las medidas finales de la Pieza que se est creando en el proyecto.

    Fecha Revisin 28/08/2012 3/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Adems de las dimensiones en X e Y, tambin se definen las alturas en Z del Volumen de trabajo. Estas alturas se definen en el cuadro de dilogo que AlphaCAM muestra despus de seleccionar el Rectngulo que servir como base para el Volumen de Trabajo.

    La diferencia entre los valores introducidos en los campos Z Superior y Z inferior determinar la altura del Volumen de Trabajo.

    El Volumen de Trabajo puede ser Positivo, caso en el que Z superior es el valor positivo de la altura de la pieza y Z Inferior normalmente igual cero; Puede ser Negativo, en cuyo caso Z Inferior es el valor negativo de la Altura de la Pieza y Z Superior normalmente cero. Existe tambin el Mixto, en el cual los valores de las alturas son diferentes de cero en ambos campos.

    En todo caso, los valores que se deben introducir para la definicin del Volumen de Trabajo, estn sujetos a las reglas impuestas en el Postprocesador. El servicio tcnico informar sobre la adecuacin de estos valores.

    3. ACTIVAR/CREAR PLANO DE TRABAJO

    El Plano de Trabajo es un subsistema de coordenadas que constituye en AlphaCAM el rea de trabajo en 2D, lo que en otros sistemas CAD es denominado Boceto (Sketcher). Como subsistema de coordenadas el Plano de Trabajo presenta un Origen descrito grficamente con un crculo amarillo al que no es posible seleccionar y cuya dimensin es siempre un proporcin de la escala de visualizacin y unos ejes de coordenadas X, Y y Z representados por un triedro recto en cuyos extremos se leen los nombres de los Ejes de coordenadas del Plano.

    La definicin del Plano de Trabajo est estrechamente ligada a la orientacin que se desea que tenga el Eje de la Herramienta al momento de realizar los cortes de las Geometras mecanizadas en 2D.

    El Plano de Trabajo bsico de AlphaCAM es el Entorno del Sistema el cual coincide con el sistema de coordenadas universales X,Y y Z. ste supone el entorno de trabajo 3D.

    El comando se denomina Activar/Crear porque si un Plano de Trabajo es seleccionado sin que exista entonces es creado.

    Cuando un Plano de Trabajo est activo en AlphaCAM son representados sus ejes de coordenadas X e Y en color amarillo. Si existe una Ventana de Plano de Trabajo, sta mostrar en contenido del mismo tal que la visualizacin del fondo del Plano es opaca haciendo que slo lo contenido en el Plano sea visible en dicha Ventana.

    Si existe alguna ventana con Visualizacin Sombreado Rpido/Avanzado sern resaltados en lnea iluminada las Geometras y Rutas de Herramienta contenidas en el Plano Activo y el resto del contenido del Proyecto ser mostrado en colores de luz baja.

    Slo es posible activar un Plano de Trabajo a la vez, por lo que la activacin de cualquier Plano supone la Cancelacin de cualquiera otro activo antes de este momento.

    3.1 SECCION DE VOLUMEN DE TRABAJO

    Por este mtodo es creado/activado un Plano de Trabajo que corta al Volumen de Trabajo por la Lnea que sea seleccionada para tal fin. Este mtodo siempre crea una seccin en direccin del eje Z del Entorno del Sistema devolviendo siempre Planos de Trabajo verticales.

    Fecha Revisin 28/08/2012 4/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Resulta especialmente til para obtener Planos de Trabajo de apoyo al dibujo ms que para Planos de Trabajo que contendrn Geometras para ser mecanizadas puesto que no es posible controlar la direccin del Eje Z local. Aunque se podr modificar la direccin del eje Z posteriormente si no es la deseada.

    3.2 DOS LINEAS PARA EJES X,Y

    Siguiendo la Regla de la Mano Derecha este mtodo permite crear/activar un Plano de Trabajo seleccionando un lnea por Eje X del Plano y otra lnea por Eje Y del mismo Plano. Se comprende entonces que ambas lneas deben ser normales entre s. Es posible utilizar las lneas del Volumen de Trabajo como lneas de Ejes para este mtodo.

    El origen del nuevo Plano de Trabajo creado ser localizado en el punto en el que se intersecan las lneas que lo definieron.

    Es importante determinar adecuadamente los las lneas que definen el Eje X y el eje Y debido a que por la Regla de la Mano Derecha la direccin de del Eje Z local se define de forma unvoca.

    Durante la ejecucin del comando AlphaCAM solicitar la seleccin de una lnea que har de Eje X y seguidamente solicitar la seleccin de la lnea que har del Eje Y. Entre la primera y la segunda solicitud no existen cambios visibles de haberse llevado a cambio, el usuario deber leer con atencin el mensaje del la Barra de Mensajes de AlphaCAM.

    Por norma general, para facilitar su comprensin y para guardar la compatibilidad con los distintos CADs y con los sistemas de roto-traslacin de ejes de coordenadas en los controles numricos, conviene que el plano de trabajo cumpla, siempre que sea posible, las siguientes cualidades:

    1.- El Plano de Trabajo debe tener el origen en la esquina (si existe) ms inferior e izquierda del mismo visto desde el eje Z local.

    2.- Salvo en casos de complejidad avanzada, el Eje Z del Plano de Trabajo debe ir en direccin hacia fuera de la pieza.

    3.- El Eje X local del Plano de Trabajo conviene que sea horizontal (la lnea que lo define esta en un Plano paralelo al Plano XY del Entorno del Sistema)

    3.3 GEOMETRIA EXISTENTE

    Salvo las Geometras (Lnea, Arco, Crculo, Rectngulo) dibujadas en el Entorno del Sistema, toda Geometra est contenida en un Plano al que est asociada. por este echo todo Plano se puede identificar por alguna Geometra que est contenida en ste.

    Es obvio entonces que este mtodo supone la activacin de cualquier Plano de Trabajo que ya existe, creado anteriormente por cualquier mtodo de Activar/Crear un Plano de Trabajo o por los efectos de algunas operaciones de Edicin llevadas a cabo sobre Geometras 2D contenidas en un Plano de Trabajo desde el Entorno del Sistema (Mover, Copiar, Girar, Simetra,).

    Fecha Revisin 28/08/2012 5/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Para activar un Plano desde la Geometra existente, tras la activacin del mtodo, AlphaCAM solicitar que sea seleccionada una Geometra cualquiera. Una vez seleccionada el Plano en el que sta se encuentra ser activo.

    3.4 PARALELO AL PLANO ACTUAL

    Slo estando activo algn Plano de Trabajo, es posible crear otro paralelo a ste primero a una distancia indicada y medida sobre el Eje Z local de ste. A menos que el Plano paralelo al actual en la distancia indicada ya exista, este mtodo suele producir la creacin de un nuevo Plano de Trabajo.

    Este mtodo requiere que sea introducido el valor de la distancia desde el Plano Actual al Plano Paralelo a ste.

    3.5 PERPENDICULAR AL PLANO ACTUAL

    Este mtodo consiste en generar un plano de trabajo perpendicular al plano de trabajo activo.

    3.6 REVERTIR PLANO ACTUAL

    Este mtodo consiste en revertir la direccin del eje Z de un Plano de Trabajo activo por medio de la rotacin ortogonal del sistema. Este comando no crea un nuevo Plano, sino que cambia la direccin del eje Z local del activo al instante de ejecutarlo, por lo que las Geometras y Rutas de Herramienta asociadas al Plano Activo seguirn estando en el Plano resultante de la modificacin. La reversin del Plano se hace en tres etapas, es decir, en tres giros, en los cuales el Eje Z local cambia de direccin por el cambio de los Ejes X e Y en cualquiera de sus formas normales vlidas.

    3.7 COPIA DEL PLANO ACTUAL CON ORIGEN DIFERENTE

    Mtodo por el cual se crea un nuevo Plano de Trabajo con idnticas caractersticas geomtricas que el actualmente Activo al instante de ejecutar el comando con la nica variacin de que las coordenadas del Origen del nuevo Plano de Trabajo sern distintas del Actual. Esto es una copia exacta del Plano activo antes de la ejecucin del comando pero absolutamente limpio.

    Muy comnmente este mtodo se utiliza para crear Planos que en definicin ya existen pero que estn saturados de Geometras o Rutas de Herramienta.

    El origen del nuevo Plano se puede hacer coincidir con el del activo desde el que es creado.

    3.8 POR NOMBRE

    Este comando muestra un cuadro de dilogo que contiene la lista completa de los Planos de Trabajo del Proyecto actual en ese instante.

    La lista muestra dos campos, el campo Nombre debajo del cual se encolumnan los nombres de los Planos de Trabajo existente y el campo Origen en Mquina, debajo del cual se encolumnan los nmeros de origen en mquina que utilizar cada Plano.

    Fecha Revisin 28/08/2012 6/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Seleccionando cualquiera de los nombres mostrados, AlphaCAM activar los botones de comando alineados a la derecha de la lista. Al mismo tiempo el Plano sobre cuyo nombre se haya hecho la seleccin ser preactivado de tal forma que el usuario puede constatar grficamente en el Proyecto de qu Plano se trata.

    El equivalente (parcialmente funcional) de este comando es la Pgina Planos del Administrador de Proyectos.

    El botn de selecccionar: Estable como Plano Activo aquel Plano cuyo nombre est seleccionado en la Lista de Planos de Trabajo.

    El botn de Editar: Muestra las Propiedades del Plano de trabajo seleccionado en la Lista

    El botn de Borrar: Borra el Plano de Trabajo seleccionado en la Lista. Slo es posible borrar un Plano de Trabajo si ste no contiene ningn Objeto.

    El botn de Limpiar: Elimina todos los Planos de Trabajo que no contienen ningn Objeto. Normalmente AlphaCAM ejecuta el comando Limpiar cada vez que accede a la lista completa de Planos de Trabajo en operaciones tales como Simetra (3D). Si el usuario desea mantener un Plano cualquiera actualmente vaco para futuros usos ser buena prctica utilizar el comando (5.5) 3D | Propiedades del Plano de Trabajo para renombrarle.

    3.9 DETERMINADO A TRAVES DE PUNTOS

    Un conjunto de Puntos (puntos extremo de Lneas o Polilneas 3D, puntos de una Superficies seleccionada, etc.) determinarn un Plano equilibrio entre todos ellos, de tal forma que AlphaCAM calcular el Plano perpendicular a todos ellos. Este comando es muy til cuando se desea obtener el Plano de ataque perpendicular a un objeto sobre una Superficie cualquiera.

    3.10 POR VECTOR ELEMENTO LINEA

    Este comando le permite crear un Plano de Trabajo con su eje Z paralelo a una lnea o Polilnea seleccionada

    Tras picar en este comando, se le solicita que seleccione la Lnea o Polilnea que desea utilizar para crear el Plano de Trabajo utilizando el Puntero del Ratn.

    Una vez seleccionada la Lnea o Polilnea, aparecer el siguiente cuadro de dilogo:

    Fecha Revisin 28/08/2012 7/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Este dilogo ofrece los valores del Eje Z que se utilizarn para crear el Plano de Trabajo adems de solicitarle si utilizar o no el origen global XYZ de los dibujos (X0, Y0, Z0) como el punto para calcular el Plano de Trabajo.

    Si selecciona No al determinar el Origen del Plano de Trabajo, Alphacam cambiar el origen a un nuevo punto que sea posible con este comando. Se le solicitar si es se o no el origen que desea utilizar.

    Slo hay un nmero limitado de puntos de origen que pueden utilizarse basados en la Lnea o Polilnea seleccionada. Si selecciona No demasiadas veces, este comando se cancelar.

    Despus de establecer el origen del Plano deTrabajo,se mostrar el siguiente cuadro de dilogo:

    Este dilogo solicita que seleccione si desea invertir la normal del Eje Z de la Lnea o Polilnea que se seleccion. Si se selecciona S provocar que el Eje Z de los Planos de Trabajo sea positivo apuntando hacia fuera de la Lnea o Polilnea. Si se selecciona No provocar que el Eje Z de los Planos de Trabajo sea positivo apuntando hacia el interior de la Lnea o Polilnea.

    3.11 NORMAL A LA VISTA

    Crea un Plano de Trabajo cuyo eje Z local es paralelo a la direccin de la Vista sobre la cual se ejecuta el comando, es decir, el Plano de Trabajo perpendicular a la Vista desde la cual se ejecuta la orden.

    3.12 NORMAL A LA CARA PLANA O CILINDRO DEL MODELO

    Crea un Plano de Trabajo perpendicular a la Cara plana o a la Cara cilndrica seleccionada en un modelo slido. Es normalmente utilizado junto con las funciones de 3D | Extraccin de Caractersticas.

    Fecha Revisin 28/08/2012 8/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    4. HACER EJE LOCAL HORIZONTAL

    En el caso de que en un Plano de Trabajo la orientacin de los eje no sea apropiada para la creacin de geometra y/o para trabajar a mquina, este comando permite normalizar el Plano de Trabajo de tal forma que se fuerza que el eje indicado entre X e Y sea horizontal (contenido en el Plano XY el Entorno del Sistema).

    Si se activa la casilla de verificacin de Inclinacin Horaria AlphaCAM girar la terna cartesiana del plano alrededor del eje Z local, de manera que el eje especificado se situe paralelo al plano XY global. El sentido de giro vendr determinado por la regla de la mano derecha: Si el pulgar apunta en el sentido de la flecha, el giro ser horario, en caso contrario, ser antihorario.

    Es posible aplicar el cambio al Plano Activo (si existe alguno activo al instante de ejecutar este comando) o a todos los Planos de Trabajo del Proyecto.

    5. FIJAR EL ORIGEN DEL PLANO DE TRABAJO

    Estando activo un Plano de Trabajo, es posible cambiar las coordenadas del Origen del mismo, siempre que el punto del nuevo Origen est contenido en el mismo Plano. Las coordenadas del nuevo Origen son solicitadas por AlphaCAM en la Barra de Interactiva con el mensaje Nuevo Origen (en coordenadas globales X, Y, Z) a las que se podr indicar mediante el uso de los Saltos si fuera necesario.

    Es importante saber que este comando no es sumado a la pila de acciones para el comando Deshacer (ver Edicin | Deshacer).

    6. PROPIEDADES DEL PLANO DE TRABAJO

    Accede a las propiedades del Plano Activo. Las propiedades disponibles para los Planos de AlphaCAM son el Nombre y el Origen en la Mquina.

    Fecha Revisin 28/08/2012 9/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Adems se podr indicar si se desea visualizar el cuadro de dilogo de Propiedades del Plano por cada Plano nuevo en el Proyecto.

    7. ORDEN DE PLANOS DE TRABAJO

    Este comando ordenar de forma automtica las geometras y/o rutas de herramienta para generar la trayectoria ms corta alrededor de una pieza de 4 5 ejes.

    Tras picar en este comando, se mostrar el siguiente cuadro de dilogo:

    Este comando cuenta con las siguientes opciones:

    Rotacin sobreo X o Y son aplicables si la configuracin de la mquina CNC es de 4 ejes sobre los ejes X o Y,

    montados en la mesa o en el husillo. Fjelo en X si el eje de giro rota sobre el eje X y fjelo en Y si el eje de giro rota sobre el eje Y. Los planos de trabajo se ordenan en sentido anti-horario salvo que est marcado Ordenacin Horaria.

    o X & Y o Y & Z se aplican para las mquinas CNC que son de 4 ejes, con el eje de giro sobre el eje Z o de 5 ejes. La opcin seleccionada dirige la posicin del primer plano de trabajo. Con el eje de giro de una mquina en cero, si el eje de inclinacin es el X, entonces se seleccionara X & Z. De esta forma se ordenara el primer plano de trabajo tan cercano como paralelo al eje X como sea posible, generalmente requiriendo slo una inclinacin por la mquina, ahorrando tiempo. El ngulo de inclinacin es anti-horario salvo que est marcado Inclinacin Horaria. Y & Z se seleccionaran para una mquina cuyo eje de giro en cero se inclinara sobre el eje Y.

    Control 5 EjesDependiendo de la seleccin de cada opcin X & Y o Y & Z, las opciones de Control 5 ejes cambian de X>Z y Z>X a Y>Z y Z>Y respectivamente. Estas opciones de Control 5 ejes determinan la secuencia en la que se ordenan los planos de trabajo.

    o X>Z la rotacin sobre el eje X tiene prioridad sobre el eje Z. Por tanto, la secuencia de ordenacin del plano de trabajo tiene lugar arriba y debajo de la pieza.

    Fecha Revisin 28/08/2012 10/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    o Z>X El eje Z tiene prioridad y la secuencia de ordenacin tiene lugar alrededor de la pieza nivel por nivel.

    o Vector ms Cercano ordena el plano de trabajo siguiente ms cercano.

    Reordenar Rutas. Si est marcado, se reordenarn los planos de trabajo con trayectorias.

    Slo los Planos con Rutas. Si est marcado, slo se reordenarn los planos de trabajo con rutas, ignorando los planos de trabajo que slo contienen geometra.

    Eliminar Planos de Trabajo Vacos. Si est marcado, los planos de trabajo que no contengan ni rutas ni geometra se eliminarn durante el proceso de ordenacin.

    8. CANCELAR EL PLANO DE TRABAJO

    Desactiva el Plano Activo devolviendo al usuario al Entorno del Sistema.

    9. DEFINIR PANEL

    Una variante en la forma de definir un Volumen de Trabajo (Ver 3D | Definir Volumen de Trabajo) que permite al usuario simplificar la utilizacin de los Planos de Trabajo Normales al Paraleleppedo Recto definido como las dimensiones de la Pieza. Esta modalidad de Volumen de Trabajo est pensada para el usuario cuya gestin de mecanizados slo abarca el ataque a las caras normales bsicas. Estas caras que son Planos de Trabajo predefinidos que han sido renombrados para la simplificacin de los conceptos. El Panel tiene un comportamiento particular frente a lo que es la Gestin de Planos de Trabajo. Una vez definido el Panel ste no podr ser modificado. Sin embargo es posible utilizar todos los mtodos de seleccin de Planos de Trabajo. La definicin del Panel supone la definicin automtica del Material Bruto.

    Las caras de un Panel se seleccionan por medio de iconos asociados uno a cada cara.

    10.DESPLEGAR CANTOS

    Convierte la visualizacin de las caras del Panel en una imagen de caras desplegadas. Al acceder a los Cantos stos son mostrados en la posicin desplegada an cuando la vista sea 3D. El la vista Plano de Trabajo, los eje del sistema X e Y sern dibujados en rojo como indicador de que la vista desplegada est activa.

    Fecha Revisin 28/08/2012 11/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    11.SELECCIONAR CANTO

    Este men contiene los comandos para seleccionar los bordes de panel como Plano de Trabajo para una edicin ms sencilla de los elementos que se han creado en los cantos.

    11.1 CANTO SUPERIOR

    Este comando le permite seleccionar el panel del canto superior como el Plano de Trabajo activo.

    Tras picar en este comando, el canto Superior se activar y entonces podr trabajar en este Plano como lo hara normalmente en cualquier Plano de Trabajo.

    El canto Superior es la geometra original utilizada para crear el Panel.

    11.2 CANTO ANTERIOR

    Este comando le permite seleccionar el panel del canto Anterior como Plano de Trabajo activo.

    Tras picar en este comando, el canto Anterior se activar y entonces podr trabajar en este Plano como lo hara normalmente en cualquier Plano de Trabajo.

    El canto Anterior es la geometra original utilizada para crear el Panel.

    11.3 CANTO DERECHO

    Este comando le permite seleccionar el panel del canto Derecho como Plano de Trabajo activo.

    Tras picar en este comando, el canto Derecho se activar y entonces podr trabajar en este Plano como lo hara normalmente en cualquier Plano de Trabajo.

    El canto Derecho es la geometra original utilizada para crear el Panel.

    11.4 CANTO POSTERIOR

    Este comando le permite seleccionar el panel del canto Posterior como Plano de Trabajo activo.

    Tras picar en este comando, el canto Posterior se activar y entonces podr trabajar en este Plano como lo hara normalmente en cualquier Plano de Trabajo.

    El canto Posterior es la geometra original utilizada para crear el Panel.

    11.5 CANTO IZQUIERDO

    Este comando le permite seleccionar el panel del canto Izquierdo como Plano de Trabajo activo.

    Tras picar en este comando, el canto Izquierdo se activar y entonces podr trabajar en este Plano como lo hara normalmente en cualquier Plano de Trabajo.

    El canto Izquierdo es la geometra original utilizada para crear el Panel.

    Fecha Revisin 28/08/2012 12/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    12.ESTABLECER NIVELES Z DE GEOMETRIAS

    Este comando le permite establecer el nivel Z, o el espesor de una geometra.

    Tras picar en el comando, se le solicitar que seleccione las geometras de las que desea establecer el nivel Z.

    Una vez que haya seleccionado todas las geometras, puede picar en el botn TERMINAR para que se muestre el siguiente dilogo:

    Este dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Z Superior le permite especificar la distancia desde la Z0 de la geometra del Plano de Trabajo

    hasta la parte superior de la geometra.o Z Inferior - le permite especificar la distancia desde la Z0 de la geometra del Plano de Trabajo

    hasta la parte inferior de la geometra.

    El valor Z Superior debe ser mayor que el valor Z Inferior.

    13.EDITAR Z PUNTO A PUNTO EN GEOMETRIAS

    Este comando le permite editar el nivel Z (espesor) de una geometra mediante Punto a Punto. Esto le permite crear geometra que puede tener mltiples niveles Z (espesores).

    Una vez que haya seleccionado la geometra, se le pedir que defina el valor de la Z por defecto (similar al comando 3D) I Establecer Niveles Z de Geometra)

    Despus puede utilizar el puntero de su ratn para seleccionar el punto en la geometra que quiere editar, o puede introducir este valor en el campo de Entrada Numrica.

    Finalmente, deber introducir el nuevo nivel Z que desea utilizar en la entrada Numrica.

    Este comando continuar activo hasta que pulse la tecla de Escape de su teclado.

    14.ESTABLECER MATERIALES

    Este comando le permite crear un Material a partir de una geometra cerrada.

    Despus de picar en este comando, se le solicitar que seleccione una geometra a utilizar como material usando el Puntero del Ratn.

    Una vez que haya seleccionado la geometra, parece el siguiente cuadro de dilogo:

    Fecha Revisin 28/08/2012 13/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    o Material: Z Superior Esta propiedad determina la distancia desde la Z0 de la geometra del Plano de Trabajo hasta la parte superior del material.

    o Material: Z Inferior - Esta propiedad determina la distancia desde la Z0 de la geometra del Plano de Trabajo hasta la parte inferior del material.El valor Superior DEBE ser mayor que el valor inferior.

    o Tipo de Material Le permite determinar el tipo de material que va a ser, Principal, Adicional o Ninguno. Al seleccionar Ninguno se eliminar el Material del dibujo.

    Slo puede tener un material Principal, pero puede tener tantos materiales Adicionales como desee para crear la forma correcta del material que necesite.

    Una vez que haya configurado las opciones del material que desea utilizar, pique en el botn Aceptar y Alphacam configurar el material para que coincida con las opciones que ha seleccionado.

    15.REVERTIR LADO ACTIVO DE SUPERFICIE

    Este comando le permite invertir el lado por el que ataca la herramienta de cualquier Superficie que haya creado anteriormente.

    Tras picar en el comando, se le pedir que seleccione la Superficie a la que desea aplicar el cambio.

    Este comando continuar activo, permitindole cambiar el lado activo de mltiples superficies, hasta que pulse la tecla Escape del teclado.

    16.EDITAR SUPERFICIES

    Este men contiene los comandos para manipular las Superficies creadas anteriormente.

    16.1 PARTIR SUPERFICIES INTERSECADAS

    Este comando le permite partir dos Superficies que se entrecortan.

    Tras picar en el comando, se le solicitar que seleccinela primera Superficie que desea partir.

    Una vez que haya seleccionado esa superficie, se le solicitar que seleccione la superficie que se entrecorta con la primera superficie.

    Una vez seleccionadas las dos superficies, Alphacam partir las superficies en superficies separadas.

    Fecha Revisin 28/08/2012 14/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    16.2 EDITAR PUNTOS DE CONTROL DE LA SUPERFICIE

    Este comando le permite editarla posicin Z de los puntos de una Superficie seleccionada que crea la Superficie actual.

    Tras picar en el comando, se le solicitar que seleccione una Superficie para editarla utilizando el Puntero de su Ratn.

    Una vez que haya seleccionado la Superficie que desea editar, se muestran los puntos de control de la Superficie para que los pueda seleccionar utilizando el Puntero del Ratn.

    Una vez que haya seleccionado el punto de control que desea editar, puede mover el Puntero de su Ratn hacia arriba y abajo para cambiar la posicin Z del Punto de Control.

    Debajo tiene un ejemplo de una Superficie Plana que en la que se han editado sus puntos de control para cambiar el contorno de la superficie.

    16.3 DESRECORTAR SUPERFICIES

    Este comando le permite extender una superficie seleccionada hasta sus Puntos de Control.

    Por defecto, Alphacam recortar una superficie para que se adapte a los lmites establecidos al seleccionar las geometras para crear la superficie.

    Tras picar en el comando, use el Puntero del Ratn para seleccionar todas las superficies que desea Des-recortar.

    Una vez que haya seleccionado la superficie, pique en el botn Terminar (ESC) para completar la operacin.

    16.4 EXTENDER SUPERFICIES

    Este comando le permite extender una superficie dibujada anteriormente.

    Tras picar en el comando, aparece el siguiente cuadro de dilogo:

    El dilogo contiene las siguientes opciones:o Distancia esta propiedad le permite determinar el valor total (en unidades)en las que extender el

    borde de las superficies.o Bordes esta opcin le permite extender un borde individual en lugar de los cuatro bordes de la

    superficie.

    Para utilizar la opcin de Slo los Bordes Seleccionados, los bordes de la superficie deben estar visibles.

    Fecha Revisin 28/08/2012 15/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Esto puede precisar del uso del comando 3D I Editar Superficies I Des-recortar Superficies antes de que pueda utilizar esta opcin.

    Una vez que haya seleccionado sus opciones, puede seleccionar la Superficie (o los bordes que desea extender) utilizando el Puntero del Ratn.

    Alphacam crear entonces Superficies adicionales a lo largo de los bordes seleccionados de las Superficies.

    16.5 BUSCADOR DE SUPERFICIES

    Este comando le permite mover un conjunto de superficies a una Capa de Usuario nueva o que ha sido creada con anterioridad.

    Este comando se ha diseado para los usuarios que crean modelos de superficies skinned. Un modelo de superficie skinned es aquel que se ha creado donde las superficies interiores y las exteriores definen la piel de una seccin delgada.

    Tras picar en el comando, se le solicitar que seleccione las superficies que desea encontrar.

    Una vez que ha seleccionado las superficies, puede picar en el botn Terminar (ESC). Luego se le pedir que utilice el Puntero del Ratn para seleccionar el punto de iluminacin. El punto de iluminacin es el punto en el que este comando enviar un haz de radiacin que escanear las Superficies.

    Cualquier superficie que se entrecorte con el haz de radiacin se pasar a la Capa de Usuario.

    Una vez hecho esto, se mostrar el siguiente cuadro de dilogo:

    El dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Nueva Capa esta opcin le permite crear una Nueva Capa de Usuario en la que aparecern las

    Superficies. Puede especificar cualquier nombre para esta capa que desea utilizar.o Capa Existente esta opcin le permite mover las Superficies a una capa de Usuario existente,

    debe seleccionar la Capa en la que quiere colocar las Superficies desde la casilla desplegable.o Tolerancia es la tolerancia del borde que se utilizar para la transferencia de las superficies a la

    nueva capa.

    Una vez que haya picado en el botn Aceptar, Alphacam mover cualquier Superficie que encuentre utilizando este comando a la Capa de Usuario. Entonces la Superficie tomar el color seleccionado para esa capa.

    Dependiendo de la localizacin seleccionada para el punto de iluminacin, puede que Alphacam no encuentre algunas superficies. Entonces podr utilizar de nuevo este comando, o utilizar el comando Editar I Cambiar... para mover de forma manual las Superficies a la Capa de Usuario.

    Fecha Revisin 28/08/2012 16/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    16.6 CONVERTIR A CARAS STL

    Este comando le permite crear facetas STL a partir de Superficies creadas anteriormente.

    Este comando tiene un nombre un poco inapropiado, no se convierte cualquier Superficie seleccionada, sino ms bien, se crea una nueva superficie STL que sigue el contorno de las Superficies seleccionadas.

    Tras picar en el comando, aparece el siguiente dilogo:

    Este dilogo le permite definir la tolerancia de las caras STL. Esta tolerancia determinar el ajuste de las caras STL creadas con el contorno de las Superficies seleccionadas.

    Una vez fijada la tolerancia, se le pedir que seleccione las Superficies que desea Convertir.

    Despus de seleccionar todas las Superficies, puede picar en el botn Terminar (ESC) y Alphacam crear un dibujo STL de las Superficies.

    16.7 CREAR BORDES DE SUPERFICIES

    Este comando crea una Polilnea a lo largo del borde exterior de las Superficies seleccionadas.

    Tras picar en el comando, aparecer el siguiente dilogo:

    El dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Tolerancia para Caras es la tolerancia para las caras STL que se crean por este comando y que

    determina el ajuste de stas a las Superficies seleccionadas.o Duplicar Tolerancia de Borde determinar la cercana respecto a la tolerancia en la que

    permanecer cualquier borde duplicado.o Longitud para Borrar

    Una vez que haya configurado las propiedades del comando, se le pedir que seleccione las Superficies de las que quiere extraer los bordes.

    Fecha Revisin 28/08/2012 17/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Despus de seleccionar las Superficies, Alphacam crear un dibujo STL de las Superficies, luego eliminar los bordes coincidentes y crear la Polilnea alrededor de todas y cada una de las caras. El STL que se utiliza para crear estos bordes si luego se eliminan del dibujo.

    17.EDITAR POLILINEA 3D

    El comando Editar Polilnea 3D contiene un grupo de operaciones de edicin que permiten modificar puntos de una Polilnea 3D, aadir nuevos puntos y borrarlos, tambin es posible listar todos los puntos para ser estudiados y sustituirlos por acuerdos circulares 3D.

    Al iniciar el comando un cuadro de dilogo de opciones es mostrado desde el que se debe seleccionar la opcin de edicin que se desea operar.

    Una vez elegida la operacin de edicin se requiere seleccionar una Polilnea, sobre la cual al ser seleccionada se enumeran los vrtices o puntos entre lneas 3D. Es importante que si se desea visualizar los nmeros de los vrtices entonces no se active la propiedad de Sombreado Rpido/Avanzado en las ventanas en las que se desea obtener este dato.

    Lo nmeros de los vrtices son importantes debido a que se edita indicando en vrtice sobre el que se desea hacer la modificacin.

    La forma de indicar el Vrtice que se desea editar puede ser picando con el cursor sobre ste o escribiendo en nmero que corresponde al vrtice dentro de la casilla para tal fin.

    Fecha Revisin 28/08/2012 18/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Cambiar: Permite cambiar las coordenadas del punto del Vrtice indicado. AlphaCAM solicita estos valores mostrando los actuales, los cuales pueden ser modificados con los nuevos valores deseados. Una vez hecho efectivo el cambio, se vuelve a solicitar un nmero de Vrtice.

    Insertar: Inserta un Vrtice cuyo despus (en sentido de la direccin de la Polilnea) del Vrtice indicado punto tendr las coordenadas indicadas.

    Borrar: Elimina el Vrtice indicado produciendo la unin directa entre su antecesor y su sucesor.

    Listar: Crea una Lista en la que se tabulan los Vrtices que componen la polilnea seleccionada con sus correspondientes coordenadas. Es posible imprimir esta lista pulsando el botn Imprimir.

    Aadir: Aade un nuevo vrtice despus del ltimo Vrtice de la Polilnea seleccionada.

    Invertir: Invierte la Direccin de la Polilnea. Este comando tambin se puede obtener desde Mecanizar | Establecer Compensacin | Sentido: Opuesto.

    Convertir a Geometra 2D: Dentro de una tolerancia indicada para la Desviacin del Plano, esta opcin de edicin transforma la Polilnea seleccionada en un Geometra 2D. La Geometra obtenida estar compuesta por tantos puntos como Vrtices contena la Polilnea original desde la que se obtuvo. No existirn arcos entre los elementos que componen la Geometra debido a que la Polilnea no contiene entre sus elementos componentes los de tipo arco y no se opera ningn proceso de digitalizacin de segmentos rectos a arcos.

    Fecha Revisin 28/08/2012 19/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Empalme: Hace la sustitucin armnica del Vrtice indicado, caso de la opcin de Vrtice Individual, o todos los Vrtices cuyo ngulo incluido sea menor que un valor indicado, por una Polilnea cuya trayectoria es la curvatura discretizada de un arco de Radio de Empalme indicado con una Tolerancia cordal. Una vez creado el empalme los Vrtices son renumerados.

    Este dilogo le permite configurar las opciones para el empalme que desea crear a lo largo de la longitud de la Polilnea. Una vez fijadas estas propiedades, no slo tendr que seleccionar la Polilnea para editarla, sino que tambin el Punto vrtice en el que desea realizar el empalme.

    Extender: esta opcin mostrar el siguiente dilogo:

    Este dilogo le permite configurar las propiedades que deseara utilizar para extender la Polilnea seleccionada.

    Bucle: esta opcin mostrar el siguiente dilogo:

    Fecha Revisin 28/08/2012 20/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Este dilogo le permite determinar el bucle/bordes de cara, creado para la Polilnea seleccionada.

    Una vez que haya seleccionado la opcin que desea utilizar, luego debe seleccionar la Polilnea que quiere editar utilizando el Puntero del Ratn.

    Tras seleccionar la Polilnea, tal vez tenga que seleccionar el Punto vrtice que debe editarse (dependiendo de la opcin elegida).

    18.PROYECTAR 3D A 2D

    Este comando le permite crear una copia de todos los elementos, utilizando una proyeccin, al plano de Trabajo del Entorno de Sistema.

    Tras picar en el comando, aparece el siguiente cuadro de dilogo:

    El dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Longitud Paso/Escaln le permite especificar los pasos utilizados para proyectar la geometra

    desde su Plano de Trabajo actual al Entorno de Sistema.o Tolerancia Cordal para los Arcos le permite especificar la tolerancia utilizada para proyectar

    cualquier Arco que se encuentre en el dibujo.

    Fecha Revisin 28/08/2012 21/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    o Limpiar Niveles Z de Geometra esta opcin le permite especificar que los niveles Z proyectados de todas las geometras se pondrn en 0,0.

    Despus de configurar las opciones del dilogo segn sus necesidades, puede picar en el botn Aceptar para acabar con el comando. Se crear una copia de todas las geometras encontradas en el dibujo, en todos los Planos de Trabajo y se proyectarn de forma que las copias estn en el Entorno de Sistema.

    19.PROYECTAR 3D

    Este comando permite gestionar las diferentes proyecciones que permite alphacam.

    Al seleccionar la opcin aparecer el dialogo siguiente:

    En el dialgo aparecen las siguientes opciones:Filtro de seleccin:

    Geometra/Polilnea 3D: se marcar en el caso de querer realizar una proyeccin de una geometria o polilnea sobre un plano, una superficie o un slido.Al seleccionar esta opcin aparecer un dialogo con opciones para el clculo de la proyeccin.

    Spline: se marcar en el caso de querer realizar una proyeccin de una spline sobre un plano, una superficie o un slido. Al seleccionar esta opcin aparecer el dialogo anterior.

    Ruta de herramienta: se marcar en el caso de querer realizar una proyeccin de un mecanizado sobre un plano, una superficie o un slido.Al seleccionar esta opcin aparecera el dialogo para controlar la forma en que se proyectar el mecanizado sobre el elemento seleccionado.

    Fecha Revisin 28/08/2012 22/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Destino: Plano: cuando se quiera proyectar sobre el plano de trabajo Superficie: cuando el destino de la proyeccin sea una superficie Solido: cuando el destino de la proyeccin sea un slido

    Borrar original: se marcar si se quiere eliminar el objeto una vez realizada la proyeccin.

    20.CUBRIR SOBRE SUPERFICIES/SOLIDOS

    Este comando permite gestionar las diferentes proyecciones que permite alphacam.

    Al seleccionar la opcin aparecer el dialogo siguiente:

    En el dialgo aparecen las siguientes opciones:Filtro de seleccin:

    Geometrias 2D: cuando lo que se quiere cubrir es una geometria. Rutas de herramienta 2D: cuando lo que se quiere cubrir es un mecanizado.

    Destino: puede se sobre una superficie o sobre un slido.

    21.ENVOLVER ALREDEDOR DE GEOMETRIA

    Este comando le permite envolver cualquier geometra 2D alrededor de otra geometra 2D como se muestra en la imagen de debajo:7

    Fecha Revisin 28/08/2012 23/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Tras picar en el comando, aparece el siguiente cuadro de dilogo:

    Este cuadro cuenta con las siguientes opciones:o Longitud Paso/Escaln le permite especificar la longitud de cada uno de los pasos tomados

    para envolver la geometra.o Tolerancia Cordal para Arcos le permite especificar la tolerancia usada para envolver las

    geometras alrededor de los arcos.o Borrar Original le permite especificar que la geometra original a envolver se elimine al

    completar el comando.

    Una vez fijadas las opciones, se le pedir que seleccione la geometra del perfil. Esta ser la geometra que se utilizar para envolver las otras geometras alrededor. Puede seleccionar la geometra usando el Puntero del Ratn.

    Debera tenerse en cuenta que la direccin de la herramienta de la geometra del perfil determinar la direccin en la que se crearn las geometras envueltas. Si no obtiene el resultado deseado, use el comando Deshacer para deshacer el comando Envolver alrededor de la Geometra .... y utilice luego el comando Establecer Compensacin.... para cambiar la direccin de la ruta de la geometra del perfil e intntelo de nuevo.

    Luego, se le pedir que seleccione el Punto de Referencia. Este punto se utiliza para determinar la distancia, a lo largo del eje Z de la geometra del perfil, en el que se crearn las geometras envueltas.

    Se recomienda que cree un rectngulo lmite alrededor de las geometras a envolver para facilitar la seleccin del punto de referencia.

    Finalmente, se le pedir que seleccione las geometras a envolver. Puede utilizar el Puntero del Ratn, para seleccionar cada geometra que desee envolver, luego pulse el botn Terminar para completar el comando.

    Al completar el comando, Alphacam crear una serie de Polilneas 3D que estarn envueltas alrededor de la geometra del perfil seleccionado.

    22.CREAR SECCIONES

    Este comando le permite crear secciones de Geometra 2D de una Superficie creada anteriormente.

    Fecha Revisin 28/08/2012 24/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Para utilizar este comando, primero deber crear una Lnea que corta la superficie como lo hace la Polilnea 3D de debajo:

    Tras picar en el comando aparece el siguiente dilogo:

    El dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Modelo esta opcin le permite seleccionar Superficies o un modelo STL del que crear las

    secciones.o Secciones esta opcin le permite seleccionar si desea crear una seccin nica o mltiples

    secciones del Modelo seleccionado.o Distancia entre Secciones esta propiedad le permite especificar la distancia (en unidades) entre

    cada seccin creada.o Distancia desde el Plano de Trabajo Actual esta propiedad le permite especificar la distancia

    desde el Plano de Trabajo activo hasta las secciones creadas.

    Si ha seleccionado la opcin Mltiples en Secciones, slo puede seleccionar la lnea que divide su Modelo y Alphacam crear una serie de geometras 2D que se colocarn en una nueva capa de Usuario llamada APS MULTISECCIONES.

    Si ha seleccionado Individuales como la opcin de Secciones, aparecer el siguiente dilogo:

    Fecha Revisin 28/08/2012 25/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Todas estas opciones del dilogo funcionan de la misma forma que los comandos 3D I Seleccionar Plano de Trabajo del mismo nombre.

    Una vez ha seleccionado su Plano de Trabajo, aparecer el siguiente dilogo:

    Este dilogo le permite establecer el Dimetro del Crculo de las Lneas que se entrecortan.

    Una vez establecido el Dimetro del Crculo, Alphacam crear una geometra que refleja sus opciones y la coloca en una nueva Capa de Usuario llamada APS-SECCION con el nmero* de la seccin al final (por ejemplo, APS-SECCION 1, APS-SECCION 2, etc....)

    *Las secciones se enumeran en el orden en el que se crearon.

    23.EXTRACCION DE CARACTERISTICAS DEL SOLIDO

    Este men contiene todos los comandos que pueden utilizarse en Alphacam para extraer las geometras mecanizables de los slidos importados.

    23.1 EXTRACCION AUTOMATICA

    Este comando permite que Alphacam extraiga automticamente las caractersticas de cualquier Slido que se encuentre en el Dibujo actual.

    Tras picar en el comando, aparece el siguiente cuadro de dilogo:

    Fecha Revisin 28/08/2012 26/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Este dilogo cuenta con las siguientes opciones:Qu Extraer

    o Contornos de esta forma Alphacam slo busca contornos.o Buscar Agujeros Taladrables slo busca agujeros que se puedan taladrar.o Buscar Ambos busca tanto contornos como agujeros que se puedan taladrar.

    Orientacino Usar Origen del Plano Global Alphacam busca en la direccin hacia abajo (usando el eje Z del

    Entorno de Sistema) para buscar elementos extrables.o Plano Activo busca los elementos extrables desde el plano de trabajo activo seleccionado.o Cualquier Orientacin busca desde cualquier direccin y cualquier ngulo los elementos

    extrables.Desde

    o Contornos Limtrofes Seleccionados le permite especificar lmites (usando una geometra cerrada) en la que Alphacam puede buscar elementos extrables.

    o Caras Seleccionadas le permite seleccionar cualquier cara en la que buscar elementos extrables.

    o Seleccionar Cuerpos le permite seleccionar el slido o slidos en los que buscar los elementos extrables.

    o Todos los Cuerpos Alphacam buscar en todos los slidos los elementos extrables.Contornos

    o Tolerancia de Cuerda le permite especificar la tolerancia que utilizar Alphacam para convertir los bordes de las Splines en rutas.

    o Paso de Nivel Z le permite especificar los pasos que utilizar Alphacam pasada la coordenada Z0 para buscar elementos extrables.

    o Incluir Areas Planas como Niveles Z Adicionales esta opcin incluir cualquier rea plana que se encuentre en las Islas en el proceso de extraccin como Niveles Z adicionales.

    Fecha Revisin 28/08/2012 27/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Agujeros Taladrableso Optimizar Planos esta opcin colocar todos los agujeros paralelos que se encuentren en un

    Plano de Trabajo en oposicin a Planos de Trabajo mltiples.o Geometra Independiente para definir Agujeros Pasantes esta opcin har que Alphacam

    genere una geometra nica para cualquier agujero que encuentre que sea pasante.Restricciones

    o Nivel Z ms Alto esta propiedad le permite especificar el lmite Superior del Nivel Z para el proceso de extraccin.

    o Nivel Z ms Bajo - esta propiedad le permite especificar el lmite Inferior del Nivel Z para el proceso de extraccin.

    o Dimetro Mximo para Agujeros Taladrables le permite establecer el dimetro mximo que tendr en cuenta Alphacam para encontrarlo como Agujero Taladrable.

    Dependiendo de la opcin Desde seleccionada, el siguiente paso puede variar levemente:

    Si elige utilizar Contornos Limtrofes en la opcin Desde, se le pedir que seleccione la geometra o geometras que desea utilizar como lmites usando el Puntero del Ratn.

    Al utilizar un Contorno Limtrofe, debera tener en cuenta que cualquier Contorno de Agujeros que cruce parcialmente los lmites, se incluir en el proceso de extraccin de caractersticas.

    Si elige Caras Seleccionadas, se le pedir que seleccione las Caras del Slido de las que quiere realizar la extraccin usando el Puntero del Ratn.

    Si elige Seleccionar Cuerpos, se le pedir que seleccione los slidos en los que quiere realizar la extraccin.

    Si elige todos los Cuerpos, Alphacam extraer caractersticas de cada slido que exista en el Dibujo activo.

    23.2 EXTRACCION DE AGUJERO TALADRABLE

    Este comando le permite extraer cualquier Agujero que se considere taladrable por Alphacam en el Slido.

    Tras picar en el comando, se le pedir que seleccione las Caras Cilndricas en las que quiere que Alphacam busque los agujeros taladrables.

    Una vez que haya seleccionado las caras en las que quiere realizar la extraccin, Alphacam intentar encontrar cualquier agujero taladrable en las caras, crendolos como geometra de tipo crculo con un Nivel Z igual a la profundidad del Agujero encontrado.

    23.3 EXTRACCION DE CHAFLAN DE AGUJEO

    Este comando le permite extraer Agujeros de un Slido que utiliza un patrn cnico en oposicin al patrn de Agujero recto estndar.

    Tras picar en el comando, se le pedir que seleccione el chafln que desea extraer.

    Una vez que haya seleccionado los chaflanes, Alphacam generar la geometra que coincidir con la forma cnica del chafln.

    23.4 CONTORNO DESDE LOS BORDES SELECCIONADOS

    Este comando le permite extraer contornos de un slido seleccionando las caras en las que quiere que busque Alphacam.

    Tras picar en el comando, aparece el siguiente dilogo:

    Fecha Revisin 28/08/2012 28/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Este dilogo le permite especificar la Tolerancia para los contornos creados desde los bordes seleccionados.

    Una vez que haya fijado la Tolerancia, debe usar el Puntero del Ratn para seleccionar el primer borde para realizar la bsqueda.

    Luego deber seleccionar cualquier borde adicional a utilizar.

    Una vez que haya seleccionado los bordes adicionales, pulse la tecla Esc de su teclado para que Alphacam comience el proceso de extraccin. El primer paso se habr completado y debera generarse la geometra del contorno.

    Una vez creado el contorno, debe utilizar el Puntero del Ratn para seleccionar el Nivel Z Inferior del contorno y pique en el botn Terminar (ESC).

    Una vez seleccionado el Nivel Z Inferior, deber especificar el Nivel Z Superior del contorno y picar en el botn Terminar (ESC).

    Una vez seleccionados los Niveles Z Superior e Inferior, Alphacam habr completado el proceso de extraccin y se generar la geometra.

    23.5 CONTORNO ALREDEDOR DE LAS CARAS SELECCIONADAS

    Este comando le permite extraer un contorno de las caras seleccionadas.

    Tras picar en el comando, se le pedir que use el Puntero del Ratn para seleccionar una Cara desde la que comenzar.

    Una vez que haya seleccionado la cara de comienzo, se mostrar el siguiente cuadro de dilogo:

    Pique aqu para obtener una descripcin de estas opciones del dilogo.Este dilogo le permite seleccionar de una forma sencilla mltiples caras del slido.

    Una vez finalizada la seleccin de las caras del slido de las que quiere realizar la extraccin, pulse el botn Terminar (ESC) para establecer los Niveles Z Inferior y Superior para los contornos extrados.

    Para seleccionar el Nivel Z Inferior o el Nivel Z Superior basta con que pique en la cara que quiera especificar como la parte superior/inferior del contorno (en relacin con el Plano de Trabajo seleccionado) y pulse el botn Terminar (ESC).

    Slo debe indicar los Niveles Z Inferior/Superior si los contornos extrados no tienen los valores Z correctos, si los tienen, basta con que pique en el botn Terminar (ESC) para saltarse estos pasos.

    Fecha Revisin 28/08/2012 29/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Una vez que haya configurado los Niveles Z Inferior y Superior, el proceso de extraccin estar completado.

    23.6 CONTORNO A TRAVES DEL PLANO ACTIVO

    Este comando le permite extraer cualquier contorno que cruce a travs del Plano de Trabajo Activo.

    Los contornos extrados con este comando slo existirn en el rea Z+ del Plano de Trabajo Activo.

    Tras picar en el comando, aparece el siguiente cuadro de dilogo:

    Este dilogo le permite especificar la tolerancia utilizada para crear la geometra que cruza el Plano de Trabajo.

    Una vez que haya establecido la tolerancia de los contornos, Alphacam extraer cualquier contorno que encuentre que cruce el plano de Trabajo, como se muestra debajo:

    Una vez creados los contornos, deber especificar los Niveles Z Inferior y Superior de los contornos.Para seleccionar el Nivel Z Inferior o el Nivel Z Superior, basta con que pique en la cara que quiera

    especificar como la parte superior/inferior del contorno (en relacin al Plano de trabajo seleccionado) y pulse el botn Terminar (ESC).

    Slo deber especificar los Niveles Z Inferior/Superior si los contornos extrados no tienen los valores Z correctos, si los tienen, basta con que pique en Terminar (ESC) para saltar estos pasos.

    Una vez que haya establecido los Niveles Z Inferior y Superior, el proceso de extraccin estar completado.

    Fecha Revisin 28/08/2012 30/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    23.7 BORDE PARA SERRAR

    Este comando permite la extraccin de una geometria para poder realizar la operacin de serrar conteniendo la informacin necesaria de la geometria a cortar, su profundidad y su angulo de corte.

    23.8 CREAR SUPERFICIES DESDE CARAS

    Este comando le permite extraer Superficies desde cualquier cara que exista en el slido.

    Tras picar en el comando, aparecer el siguiente dilogo:

    Este dilogo le permite especificar la tolerancia utilizada para extraer una superficie a partir de las caras de un slido.

    Una vez fijada la tolerancia, se le pedir que seleccione las caras del slido de las que quiere extraer una Superficie utilizando el Puntero del Ratn.

    Tras seleccionar la primera cara, aparecer el siguiente dilogo:

    Una vez seleccionadas todas las caras de las que quiere extraer una superficie, puede pulsar en el botn Terminar (ESC) para completar el proceso de extraccin.

    Fecha Revisin 28/08/2012 31/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    23.9 BORDES DE CARA PROYECTADOS A PLANO DE TRABAJO

    Este comando le permite extraer los bordes exteriores de las caras seleccionadas proyectndolos al Plano de Trabajo activo.

    Tras picar en el comando, aparece el siguiente cuadro de dilogo:

    Este dilogo le permite especificar la tolerancia a utilizar para crear los bordes exteriores de las caras seleccionadas.

    Una vez fijada la tolerancia, se le pedir que seleccione las caras del Slido de las que quiere extraer los bordes externos utilizando el Puntero del Ratn.

    Tras seleccionar la primera cara, aparece el siguiente dilogo de selector de caras.

    Una vez que haya seleccionado todas las caras de las que quiere extraer una Superficie, puede pulsar el botn Terminar (ESC) para obtener los bordes exteriores de las caras seleccionadas proyectados al Plano de Trabajo activo.

    23.10 SECCION DE NIVEL-Z

    Este comando permite generar secciones de un slido a lo largo del eje z.

    Al seleccionar esta opcin, aparecer el dilogo siguiente:

    Fecha Revisin 28/08/2012 32/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    23.11 EXTRACCION DEL BORDE 3D

    Este comando le permite extraer una Polilnea 3D de un slido.

    Tras picar en el comando, aparecer el siguiente cuadro de dilogo:

    Este dilogo le permite especificar la tolerancia que se utilizar para generar las Polilneas desde el slido.

    Una vez que haya fijado la tolerancia, se le pedir que seleccione el primer Borde y el Punto inicial del Slido utilizando el Puntero del Ratn.

    Tras seleccionar el primer borde, se le pedir incluir cualquier Borde adicional que desee utilizar en el proceso de extraccin utilizando el Puntero del Ratn.

    Finalmente, tras seleccionar todos los bordes que quiera utilizar, puede pulsar la tecla Esc del teclado para completar el proceso de extraccin. Alphacam crear entonces Polilneas 3D que coinciden con los Bordes que haya seleccionado.

    23.12 BORDES DESDE BORDES EXTERNOS DE LA CARA

    Este comando le permite crear una Polilnea 3D que representa el contorno exterior de las caras seleccionadas del Slido.

    Tras picar en el comando, aparecer el siguiente dilogo:

    Este dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Conectando Lneas le permite determinar si desea unir cualquier lnea que se conecte como

    una nica Polilnea o crear mltiples Polilneas para cada Lnea extrada.o Slo Bordes Externos le permite limitar la extraccin slo a los contornos exteriores. Si est

    desmarcado, el proceso de extraccin incluir cualquier Borde que se encuentre alrededor de los Agujeros en las caras seleccionadas.

    o Tolerancia es la tolerancia que se usar para generar las Polilneas.

    Una vez seleccionadas las opciones, se le pedir que seleccione las caras del Slido de las que quiere extraer los bordes utilizando el Puntero del Ratn.

    Tras seleccionar la primera cara, se muestra el dilogo de selector de caras

    Fecha Revisin 28/08/2012 33/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Una vez seleccionadas las caras desde las que quiere extraer los bordes, puede picar en el botn Terminar (ESC) para completar el proceso de extraccin. Alphacam entonces generar las Polilneas desde las caras seleccionadas.

    23.13 PERFILES DESDE BORDES EXTENDIDOS

    Este comando le permite extraer perfiles de un slido seleccionando 3 caras adyacentes o ms.

    Tras picar en el comando, se le pedir que seleccione 3 caras adyacentes o ms utilizando el Puntero del Ratn.

    Las caras se considera que son adyacentes cuando se estn tocando.

    Una vez que haya seleccionado la primera cara, se mostrar el dilogo de selector de caras.

    Una vez que haya seleccionado 3 caras o ms, puede picar en el botn Terminar (ESC) para que aparezca el siguiente cuadro de dilogo:

    El dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Nivel Z ms Alto del Alambre este valor representa el Nivel Z superior en el que se colocarn

    los perfiles de ms arriba.o Nivel Z ms Bajo del Alambre este valor representa el Nivel Z inferior en el que se colocarn

    los perfiles de ms abajo.o Tolerancia de Cuerda se utiliza para determinar la tolerancia de todas las geometras extradas

    del slido.Tras seleccionar las opciones, Alphacam generar todas las geometras 2D y 3D necesarias para

    representar los perfiles de los bordes seleccionados de las caras seleccionadas del slido.

    23.14 BORDE LIMITE DEL SOLIDO

    Este comando le permite extraer el contorno exterior de un Slido.

    Al extraer el contorno exterior, tenga cuidado pues Alphacam extraer las geometras de todos los contornos exteriores que pasen por todo el Slido (por ejemplo Agujeros Pasantes) como se muestra debajo:

    Este dilogo le permite establecer la tolerancia que utilizar Alphacam para generar la geometra desde el slido.

    Fecha Revisin 28/08/2012 34/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Una vez fijada la tolerancia, Alphacam generar las geometras 2D del contorno exterior del slido. Cada una de estas geometras tendr fijado su propio Nivel Z para que coincida con los Niveles Z ms altos y bajos del slido.

    23.15 EXTRACCION DEL BOSQUEJO LIMITE

    Este comando le permite extraer una geometra individual con la forma del perfil del slido como se muestra debajo:

    Este dilogo le permite fijar la tolerancia que utilizar Alphacam para generar la geometra desde el Slido.

    Una vez fijada la tolerancia, Alphacam extraer la geometra el Slido.

    24.UTILIDADES PARA EL MODELO SOLIDO

    Este men contiene los comandos que le permiten cambiar los Slidos en Alphacam.

    24.1 EQUIDISTANCIA DE CARAS

    Este comando le permite hacer una equidistancia de las caras de un slido en Alphacam como STL.

    Tras picar en el comando, se le pedir seleccionar las caras de las que quiere hacer la equidistancia.

    Tras picar en la primera cara en la que realizar la equidistancia, se muestra el dilogo de selector de caras.

    Una vez que haya seleccionado las caras en las que realizar la equidistancia, se muestra el siguiente dilogo:

    El dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Equidistancia es la cantidad (en unidades) en la que quiere realizar la equidistancia de las caras

    seleccionadas.o Tolerancia de la Superficie es el valor de la tolerancia que utilizar Alphacam para generar la

    superficie STL de las caras seleccionadas del slido.

    Una vez fijadas las opciones, Alphacam generar un STL de las caras seleccionadas que comienza en las caras y se extiende hacia fuera por el valor de la Equidistancia.

    Fecha Revisin 28/08/2012 35/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    24.2 TAPAR AGUJEROS

    Este comando le permite aadir material adicional a los agujeros al utilizar el Mecanizado 3D.

    Tras seleccionar este comando, se le pedir que seleccione las Caras que contienen los agujeros que deseara tapar.

    Una vez seleccionada la Cara inicial, aparece el dilogo de selector de caras.

    Una vez que haya seleccionado las caras a tapar, puede seleccionar el botn Terminar (ESC) para que Alphacam aada el material adicional a los agujeros.

    24.3 CREAR VOLUMEN DE TRABAJO LIMITADOR

    Este comando le permite crear de una forma sencilla el Volumen de Trabajo que limita el Slido.Tras picar en el comando, Alphacam generar el Volumen de Trabajo Limitador alrededor del Slido.

    24.4 ELIMINAR CONTORNOS DEFINIDOS COMO AGUJEROS

    Este comando har que Alphacam escanee todos los contornos en el dibujo para ver si alguno de los Niveles Z de los contornos coincide con los Niveles Z de los Agujeros encontrados.

    Este comando es automtico y se ejecutar en cuanto se pica en el comando.

    Este comando slo funcionar si se encuentra cualquier agujero durante la Extraccin Automtica de Caractersticas.

    24.5 RESTABLECER LOS NIVELES Z DE GEOMETRIAS

    Este comando le permite restablecer los Niveles Z de cualquier geometra extrada del slido.

    Tras picar en el comando, se le pedir seleccionar la geometra que desea restablecer utilizando el Puntero del Ratn.

    Una vez seleccionada la geometra, puede picar en el botn Terminar (ESC) para continuar. Entonces se le solicitar que seleccione el Borde que marca el Nivel Z Inferior usando el Puntero del Ratn, y luego se le pedir seleccionar el borde que marca el Nivel Z Superior de la geometra.

    24.6 ESTABLECER VISTA INFERIOR COMO NORMAL

    Este comando activa la vista inferior del solido como la normal.

    24.7 ALINEACION AUTOMATICA DE PIEZA

    Este comando har que Alphacam intente alinear el Rectngulo delimitador del slido automticamente en las coordenadas X0, Y0, Z0.

    24.8 ALINEAR PIEZA

    Este comando le permite Alinear un slido de manera manual.

    Tras picar en el comando, se le pedir seleccionar una Cara, Cilindro o Cono que mire hacia abajo usando el Puntero del Ratn.

    Fecha Revisin 28/08/2012 36/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Luego se le solicitar que seleccione la cara que se alinear con el eje X en el rea de dibujo utilizando el Puntero del Ratn.

    Tras seleccionar la cara apropiada, Alphacam alinear el slido basndose en su eleccin.

    Dependiendo de la complejidad del Slido, tal vez tenga que utilizar este comando repetidas veces para conseguir el resultado deseado.

    24.9 ESTABLECER EL COLOR DE LA CARA

    Este comando le permite asignar un color a una Cara. Este color se mostrar en Sombreado.Tras picar en el comando, se le pedir que seleccione las Caras que desea colorear usando el Puntero del

    Ratn.

    Una vez seleccionada la Cara inicial, aparece el dilogo de selector de cara.

    Una vez que haya seleccionado las Caras que desea utilizar, puede picar en el botn Terminar (ESC) para que aparezca el dilogo de Windows Color Picker:

    Use el Puntero de su Ratn para seleccionar el color que quiere asignar a las caras.

    24.10 COLOREAR CARAS

    Este comando le permite establecer el color de las caras seleccionadas del slido.

    Tras picar en el comando, se le pedir que seleccione el color que quiere utilizar usando el Puntero del Ratn. Entonces, puede picar con el botn izquierdo del ratn en la cara de otro slido para utilizar el color de esa cara o puede picar con el botn derecho del ratn para mostrar el dilogo del Windows Color Picker:

    Usando el Puntero del Ratn, seleccione el color que desea utilizar o cree un color personalizado luego pique en el botn aceptar para usar ese color.

    Una vez seleccionado el color, ahora podr picar con el botn izquierdo en las caras que quiera configurar el nuevo color utilizando el Puntero del Ratn.

    Para terminar con el comando, deber picar con el botn derecho del ratn o pulsar la tecla Esc del teclado.

    Fecha Revisin 28/08/2012 37/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    24.11 DETALLES DE CARA/BORDE/PUNTO

    Este comando hace que Alphacam muestre informacin sobre las Caras, Bordes y Puntos sobre los que se sita el Puntero del Ratn.

    Tras picar en el comando, puede situar el puntero del ratn sobre las zonas del slido para que aparezca un men emergente que ofrece informacin sobre el rea seleccionada como se muestra debajo:

    24.12 COMPROBAR/REPARAR PIEZA

    Este comando le permite comprobar un slido para asegurarse de que puede utilizarse en Alphacam

    Tras picar en el comando, Alphacam comprobar los slidos que existen en el dibujo actual e intentar reparar cualquier problema que encuentre de forma automtica

    25.UTILIDADES STL

    Este men contiene los comandos que le permiten manipular los elementos STL en Alphacam.

    25.1 CONVERTIR CARAS STL EN POLILINEAS

    Este comando le permite crear Polilneas a partir de las caras STL seleccionadas.

    Tras picar en este comando, se le pedir que seleccione las caras STL que quiere convertir en Polilneas utilizando el Puntero del Ratn.

    Una vez seleccionadas las caras STL que desea convertir, puede picar en el botn Terminar (ESC) y Alphacam generar automticamente una Polilnea idntica a las caras STL seleccionadas.

    Dependiendo del nmero de caras STL seleccionadas, este comando puede tardar cierto tiempo en completarse.

    25.2 BORRAR CARAS STL

    Este comando le permite eliminar las caras STL seleccionadas.

    Tras picar en el comando, se le pedir que seleccione las caras STL que desee eliminar.

    Una vez seleccionadas las caras que desee eliminar, pique en le botn Terminar (ESC) para completar el comando.

    25.3 DIVIDIR STL EN SECCIONES

    Este comando le permite convertir un nico elemento STL en mltiples elementos STL.

    Tras picar en el comando, aparecer el siguiente cuadro de dilogo:

    Fecha Revisin 28/08/2012 38/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    Este dilogo cuenta con las siguientes opciones:o Secciones es la direccin (desde el punto inicial) en la que se van creando las divisiones.o Distancia es la distancia a la que se realizar cada divisin desde el punto inicial.o Crear Caras para Tapas hace que Alphacam cree caras de Tapas para las caras de las

    divisiones.Una vez seleccionadas las opciones, se le pedir que seleccione un elemento STL que quiera dividir

    usando el Puntero del Ratn.

    Cuando haya seleccionado el STL, puede picar en el botn Terminar (ESC) para seleccionar el punto inicial de las divisiones.

    El punto inicial ser el punto en el que Alphacam comenzar a dividir el STL basndose en las opciones que haya elegido.

    25.4 INVERTIR EL COLOR DE LAS CARAS

    Este comando revierte la orientacin del triangulo del STL.

    25.5 EXTRAER BORDE 3D

    Este comando obtiene un polilinea que delimita el STL

    25.6 PROYECTAR BORDES AL PLANO DE TRABAJO ACTUAL

    Esta opcin nos permite proyectar la polilinea obtenida como lmite de un STL sobre un plano de trabajo.

    25.7 CREAR UN RECTANGULO CERRADO

    Esta opcin delimita el STL por un rectngulo.

    Fecha Revisin 28/08/2012 39/40

  • Servicios PlanitCAM 2009, SLNIF: B65121451C/Feliu i Codina, 78 1.-1 Esc.-A08031 BarcelonaTelf: 93 427 58 60

    www.alphacam.es

    Registro Mercantil de BarcelonaTomo 41.286. Folio 87, Hoja B-379775 inscripcin 1

    26.GIRAR PIEZA 3D

    Este comando le permite rotar una geometra a lo largo de uno de sus ejes.Tras picar en el comando, aparecer el siguiente dilogo:

    Este dilogo contiene las siguientes opciones:o Eje X le permite rotar la pieza a lo largo del eje X.o Eje Y - le permite rotar la pieza a lo largo del eje Y.o Eje Z - le permite rotar la pieza a lo largo del eje Z.o Girar Plano a horizontal permite que Alphacam rote automticamente la pieza de forma que se

    considere horizontal.o Angulo (CW = negativo) permite indicar el ngulo de rotacin respecto al eje seleccionado. Un

    nmero positivo girar la pieza en sentido Anti-Horario mientras que un nmero negativo la girar en sentido Horario.

    o Girar Piezas Escondidas con esta opcin Alphacam girar las piezas que no estn visibles en ese momento.

    o Girar Rutas Alphacam gira cualquier ruta de herramienta que se haya aplicado en la pieza.o Girar Texto para girar el Texto que se encuentre en el Dibujo.o Crear Volumen de Trabajo para crear un volumen de trabajo delimitador alrededor de los

    elementos rotados.

    Una vez seleccionadas las opciones, se le pedir que seleccione por dnde pasa el eje de rotacin utilizando el Puntero del Ratn.

    Una vez seleccionado el punto de rotacin, Alphacam girar la pieza respecto al eje seleccionado.

    Fecha Revisin 28/08/2012 40/40