industria química desafíos mayores - asiquim.com · pese a que la respuesta de algunos asociados...

4
118 / / EDICIÓN 143 / NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016 Pese a que la respuesta de algunos asociados no ha sido la esperada, Asiquim pretende que el 60% de sus empresas esté verificada en Conducta Responsable en 2017, llegando al 100% en el mediano plazo. Desafíos Mayores F iel a sus postulados, Asiquim está lejos de ser una asociación gremial autocompla- ciente o conformista. Tampoco “maquilla” la realidad y comunica a sus públicos de interés que todo marcha a pedir de boca. Por el contra- rio, sus ejecutivos, ya desde hace varios años, manifiestan en el Día de Conducta Responsable (CR) –la iniciativa global de la industria química para promover su desarrollo sustentable– que la verificación de sus principios por parte de las empresas socias ha sido un proceso mucho más lento de lo esperado. Si bien Mario Coddou, Presidente del Comité de Conducta Responsable de Asiquim, destacó que “el 2016 ha sido positivo por los avances del programa de CR, lo que nos permite mirar con optimismo hacia adelante”, luego puso de relieve la gran deuda en este tema: “No nos estamos acercando con la suficiente velocidad a los objetivos estratégicos definidos por el directorio de la asociación en 2013. Todavía tenemos una brecha de 23 empresas que deberían estar verificadas en CR y que no lo están. Necesitamos el compromiso de todos nuestros miembros para que esta iniciati- va tenga el suficiente peso relativo y constituya una garantía de sustentabilidad para la industria. No es suficiente tener entre un 50 y 60% de asociados verificados en CR. Es fundamental que todos lo lo- gren, ya que de lo contrario la sustentabilidad que buscamos no está asegurada”, manifestó. Dada tal situación, el ejecutivo comunicó enseguida una importante decisión del directorio de Asiquim: se exigirá a las empresas que postu- len al gremio que adquieran el compromiso de verificar en CR en un plazo máximo de 3 años. Hitos 2016 Como buenas noticias, en 2016 Asiquim logró varios hitos relevantes relacionados con Conducta Responsable. Por ejemplo, un núme- ro récord de autoevaluaciones y de reportes de indicadores de gestión en este ámbito por parte INDUSTRIA QUÍMICA

Upload: dokhanh

Post on 22-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

118 / / EDICIÓN 143 / NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016

Pese a que la respuesta de algunos asociados no ha sido la esperada, Asiquim pretende que el 60% de sus empresas esté verificada en

Conducta Responsable en 2017, llegando al 100% en el mediano plazo.

Desafíos Mayores

F iel a sus postulados, Asiquim está lejos de ser una asociación gremial autocompla-ciente o conformista. Tampoco “maquilla”

la realidad y comunica a sus públicos de interés que todo marcha a pedir de boca. Por el contra-rio, sus ejecutivos, ya desde hace varios años, manifiestan en el Día de Conducta Responsable (CR) –la iniciativa global de la industria química para promover su desarrollo sustentable– que la verificación de sus principios por parte de las empresas socias ha sido un proceso mucho más lento de lo esperado.

Si bien Mario Coddou, Presidente del Comité de Conducta Responsable de Asiquim,

destacó que “el 2016 ha sido positivo por los avances del programa de CR, lo que nos permite mirar con optimismo hacia adelante”, luego puso de relieve la gran deuda en este tema: “No nos estamos acercando con la suficiente velocidad a los objetivos estratégicos definidos por el directorio de la asociación en 2013. Todavía tenemos una brecha de 23 empresas que deberían estar verificadas en CR y que no lo están. Necesitamos el compromiso de todos nuestros miembros para que esta iniciati-va tenga el suficiente peso relativo y constituya una garantía de sustentabilidad para la industria. No es suficiente tener entre un 50 y 60% de asociados verificados en CR. Es fundamental que todos lo lo-

gren, ya que de lo contrario la sustentabilidad que buscamos no está asegurada”, manifestó.

Dada tal situación, el ejecutivo comunicó enseguida una importante decisión del directorio de Asiquim: se exigirá a las empresas que postu-len al gremio que adquieran el compromiso de verificar en CR en un plazo máximo de 3 años.

Hitos 2016Como buenas noticias, en 2016 Asiquim

logró varios hitos relevantes relacionados con Conducta Responsable. Por ejemplo, un núme-ro récord de autoevaluaciones y de reportes de indicadores de gestión en este ámbito por parte

INDustRIa quíMICa

www.induambiente.com / 119

de los asociados.Y en materia de difusión algunas de sus

actividades más destacadas fueron:

• Se impartió la asignatura de Sistema de Ges-tión de CR en la Industria Química para los alumnos de la Facultad de Química y Quími-ca y Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Contó con la asistencia de 12 alumnos.

• Con el apoyo de la Comisión Sur, se realizó el taller “Sustancias Químicas, una Responsa-bilidad Compartida”, en el que participaron 17 uniformados de la Tenencia de Carreteras y de otras unidades pertenecientes a la Pre-fectura de Concepción.

• Con el impulso de la Comisión Norte, se efectuó el seminario “CR en la Industria Quí-mica”, en la que participaron más de 100 personas.

• Por 4° año consecutivo, se organizó el semi-nario “Jornada Segura en el Transporte Ca-rretero”, con más de 130 asistentes.

Proyecciones¿Próximos desafíos? En Asiquim redobla-

rán los esfuerzos y el trabajo en conjunto con los asociados para llegar a un mínimo de 60%

de instalaciones verificadas en CR en 2017, y avanzar hacia el 100% esperado para mejorar la sustentabilidad de la industria química.

Mario Coddou hace otro anuncio: “Ade-más, estamos poniendo en marcha un modelo de verificación que hemos denominado multisitio, para facilitar la implementación de CR de aque-llas empresas que tienen múltiples instalaciones a

lo largo de Chile”.El gremio también pretende divulgar

aún más las buenas prácticas en CR entre los asociados, y contar con una herramienta para determinar el plazo de verificación de las em-presas que aún no lo han hecho en base al nivel de riesgo que posean.

Premiados 2016En 2016, cinco instalaciones se verifica-

ron por primera vez en Conducta Responsable y 17 lograron la reverificación. Además, tres plan-tas de este último grupo fueron premiadas por su alto cumplimiento de principios particulares del programa. El detalle es el siguiente:

• Verificadas: Industrias Ceresita, planta Lo Echevers y centro de distribución; Tapel Wi-llamette, planta Coronel; Ecolog, casa matriz; y Quimetal Industrial, planta Mininco.

• Reverificadas: SQM, planta Nueva Victoria; Fosfoquim, planta Talcahuano; TW Logística, centro de distribución Santiago; OIL Test, la-boratorio Santiago, Linde GasChile, planta Concón; Basf Construction Chemicals, plan-ta Enea; Sika, planta San Joaquín; Oxiquim, planta Coronel; Cloramon, planta Quilicura; Resinas Chilenas, planta Quilicura; Clariant Colorquímica, planta Maipú; Molymet, plan-

En representación de Brenntag, planta Santiago, un sonriente Francisco Aguilera (Gerente General) recibió el certificado de reverificación de parte de Paul Schiodtz.

INDustRIa quíMICa

120 / / EDICIÓN 143 / NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2016

INDustRIa quíMICa

ta NOS; Brenntag, planta Santiago; Suatrans, oficina central; Transportes Master Trans, base Padre Hurtado; Oxiquim, terminal marítimo Quintero; y Enaex Servicios, planta Río Loa.

• Premios especiales: Fosfoquim, planta Tal-cahuano (1er. principio de CR); Clariant Colorquímica, planta Maipú (2° principio); Oxiquim, terminal marítimo Quintero (4° principio).

Tres veces se subieron al escenario ejecutivos de Oxiquim para celebrar dos reverificaciones y el premio especial de su terminal marítimo Quintero por el 4° principio de CR. En las imágenes, Claudio Rosati, Fernando Campos, Edmundo Puentes, Cecilia Pardo y Martín López (todos de Oxiquim), juntos a Mario Coddou de Asiquim.

Una vez más, Fosfoquim se destacó en el Día de Conducta Responsable. Ahora fue su planta Talcahuano la galardonada: fue verificada y obtuvo premio especial por el 1er. principio de este programa. Lorena Ponce, Renato Macaya y Francisco Horn recibieron los certificados.

El Dr. Claudio Zaror, columnista de Revista InduAmbiente, cerró el evento con una charla magistral sobre la historia de la humanidad y su camino hacia el desarrollo sustentable.

La muy buena gestión en CR de la planta Concón de Linde Gas Chile le valió la reverificación. Héctor Aguirre y David Lori se llevaron los aplausos.

BASF Construction Chemicals S.A. fue nuevamente reverificada en Conducta Responsable. Paul Schiodtz, entregó el certificado que así lo acredita a Cristián Mercado, su Gerente de Operaciones.

Desde Coronel, donde opera Tapel Wallamette, viajaron Karina Montaner y Mauricio Sola para dar por concluido un exitoso proceso: la verificación de la empresa.

Por su gran conducta responsable, las oficinas centrales de Suatrans fueron otra vez verificadas. Pablo Pinochet, su Gerente General, muestra con orgullo el certificado correspondiente.

Por su “gran conducta”, Industrias Ceresita verificó en Conducta Responsable a su planta Lo Echevers y a su centro de distribución. Su Gerente General, Alejandro Gevert, recibió los certificados respectivos de Mario Coddou de Asiquim.

La empresa Quimetal, planta Mininco, verificó por primera vez su Sistema de Gestión de CR. Una de sus ejecutivas, Elvira Madariaga, posa con el importante estímulo.

www.induambiente.com / 121www.induambiente.com / 121

INDustRIa quíMICa

Otra de las reverificaciones la consiguió TW Logística, con su centro de distribución Santiago. Ignacio Alcalde y Sebastián Mendoza fueron dos de los grandes responsables de esta distinción.

El Presidente de Sofofa, Hermann von Mühlenbrock (izq.), estuvo entre los principales asistentes a la ceremonia. Junto a él, Edmundo Puentes (Oxiquim), Carlos Lizana (Cloramon), Franziskus Horn (Fosfoquim), Paul Schiodtz y Mario Coddou.

Carlos Araya (al centro), Director-Gerente de Revista InduAmbiente, formó parte del jurado que decidió los premios especiales en CR. Lo flanquean Edmundo Puentes (Oxiquim), Sergio Barrientos (Asiquim), Franziskus Horn (Fosfoquim) y Mario Coddou (Asiquim- Occidental Chemical).