info antenas tvdigital

6
TEMA: TELEVISIÓN DIGITAL 1. OBJETIVOS: Profundizar conocimientos sobre la TV Digital. Investigar sobre la implementación de la TV Digital en el Ecuador, sus frecuencias y ventajas. 2. MARCO TEÓRICO ¿Qué es TV digital? Televisión digital (TV digital) es una forma de tecnología de señal “por aire” que permite que las estaciones de televisión provean las imágenes dramáticamente más claras y con mejor calidad del sonido. La TV digital es más eficiente y más flexible que la tecnología tradicional de la señal, conocida como análoga. Por ejemplo, TV digital hace posible que las estaciones transmitan varios programas gratis simultáneamente (llamado “multitransmisión”), en vez de transmitir solamente un canal a la vez. La tecnología TV digital puede ser utilizada también proveer los servicios interactivos futuros del vídeo y de datos que no son posibles con la tecnología analógica.

Upload: tania-luzon

Post on 08-Aug-2015

37 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Info Antenas Tvdigital

TEMA: TELEVISIÓN DIGITAL

1. OBJETIVOS:

Profundizar conocimientos sobre la TV Digital. Investigar sobre la implementación de la TV Digital en el Ecuador, sus frecuencias y

ventajas.

2. MARCO TEÓRICO

¿Qué es TV digital?

Televisión digital (TV digital) es una forma de tecnología de señal “por aire” que permite que las estaciones de televisión provean las imágenes dramáticamente más claras y con mejor calidad del sonido.

La TV digital es más eficiente y más flexible que la tecnología tradicional de la señal, conocida como análoga. Por ejemplo, TV digital hace posible que las estaciones transmitan varios programas gratis simultáneamente (llamado “multitransmisión”), en vez de transmitir solamente un canal a la vez. La tecnología TV digital puede ser utilizada también proveer los servicios interactivos futuros del vídeo y de datos que no son posibles con la tecnología analógica.

Frecuencias

Page 2: Info Antenas Tvdigital

¿Qué es la transición TV digital?

El 25 de marzo de 2010 el Consejo Nacional de Telecomunicaciones de Ecuador adopto el estándar de televisión digital japonés con la variante brasileña como sistema para el desarrollo de la televisión digital terrestre (TDT) en el país. Luego, el 25 de enero de 2012 el mismo CONATEL declaró el proceso de implementación de la TDT como de trascendencia nacional en el ámbito de las telecomunicaciones.

La transición hacia la TDT es un proceso que viven casi todos los países. En varias naciones europeas ya se han producido los “apagones analógicos” es decir, las emisiones son exclusivamente en televisión digital y de alta definición que en simultáneo pueden enviar datos, archivos y opciones para interactuar en la selección de alternativas de programación.

Las opciones entre las que debieron optar las naciones fueron las normas norteamericanas, europeas, china, japonesa y japonesa adaptada en Brasil. El estándar que tuvo mayor acogida en relación al número de habitantes es el estándar japonés con la variante brasileña.

En la decisión pesaron consideraciones políticas y económicas ya que significaba establecer una relación de dependencia con los fabricantes de equipos y se jugaban apoyos financieros para conversión tecnológica e investigación.

La implementación de la TDT incidirá en cambios de terminales o la adaptación de decodificadores, es decir una inversión económica que deberán hacer los usuarios. Para casos particulares tendrán que considerarse excepciones como subsidios para los grupos vulnerables. Adicionalmente se contarán con mayores frecuencias o como lo han llamado en otros países “el dividendo digital”.

2 Antenas – Televisión Digital

Page 3: Info Antenas Tvdigital

La posibilidad de frecuencias para las emisiones de radio y televisión es una oportunidad para incrementar el número de estaciones, ocuparlas en servicios de comunicación, ofrecerlas para la explotación privada o reservarlas para el futuro. Esta es una posibilidad para crear políticas públicas de comunicación en el sentido de aprovechar un patrimonio natural en beneficio del mayor número de habitantes en un contexto de sociedad del conocimiento.

Adicionalmente a estos debates y a la valoración pública en términos de transcendencia nacional la implementación de la TDT demanda adaptar y desarrollar el software de ejecución de las aplicaciones en terminales que pueden ser de distintos fabricantes, este software se conoce con el nombre de middleware que para el caso del estándar japonés con adaptación brasileña se denomina ginga.

Ventajas

Todos contaríamos con la posibilidad y la facilidad de tener en nuestras casas televisión digital con tan solo tener un televisor y un codificador, además se aumentará la nitidez y resolución de la imagen y la calidad del audio, debido a que la transmisión digital no se ve afectada por interferencias y ruidos.

La televisión permitiría que todo tipo de público pertenezca a la era digital, debido a que todas las personas ven televisión o la mayoría de ellas.

Sí los canales amplía la programación necesitaría muchas producciones, pero que no sean de mucho costo o no tengan costo alguno, entonces generaría interacción con los televidentes creando en ellos la posibilidad de participar en las producciones que se pasen en el día o noche por un canal.

Si el gobierno aprovecha bien los recursos de la televisión digital, apoyaría los programas de educación, de interés público, de las vías de la ciudad entre otros temas, esto generaría cultura, debido a que la mayoría de la gente verá estos programas.

3. CONCLUSIONES

El impacto será en aspectos como el acceso a la tecnología, ya sea por la recepción de la señal que con la televisión digital se supone que todo el país la recibirá de igual manera, ese fue uno de los motivos por los cuales se escogió el estándar japonés-brasileño y la inclusión de nuevos actores en la producción televisiva.

En el Ecuador las pruebas de la TDT duraran hasta el 2016. Con respecto a los usos, dos de las posibilidades más valiosas de la TDT es la

interactividad y la movilidad, con las cuales, entre otros aspectos, se favorecerá a la apertura de la educación para los diversos sectores de la sociedad, será posible la movilidad de la educación con los aparatos personales, se romperán las barreras del

3 Antenas – Televisión Digital

Page 4: Info Antenas Tvdigital

tiempo y lugar con la educación a distancia, se facilitará la comunicación en las comunidades y se abrirán nuevos espacios para productores independientes.

4. BIBLIOGRAFÍA

[1] URL: En Línea: http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/294/6/Capitulo4_Estudio_Socio_Economico_de_Tv_Digital.pdf, Fecha: 2013-01-14, 21:10pm

[2] URL: En Línea: http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=184191&umt=pruebas_de_televisif3n_digital_en_ecuador_durare1n_un_af1o2c_en_el_2016_sere1_22apagf3n_analf3gico22 Fecha: 2013-01-14, 22:30pm

[3] URL: En Línea: http://www.imaginar.org/tvd/pres/2_supertel.pdf Fecha: 2013-01-14, 21:35pm

[4] URL: En Línea: http://www.doctortecno.com/noticia/television-digital-prueba-para-mediados-de-2012 : 2013-01-14, 21:50pm

4 Antenas – Televisión Digital