infografia

3
Bullying. 1. Origen de bullying: Originalmente la palabra que conocemos como bullying proviene del inglés (de bull = toro), agrupa un conjunto diversos de conductas. http://sicologiaeducativaitesusbullying.blogspot.com/p/ normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html 2. Antecedentes del bullying: Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen (Noruega). http://bullying-1im4.blogspot.com/p/antecedentes-del- bullying.html 3. Acoso escolar: (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) http://en.wikipedia.org/wiki/Acoso_escoso 4. Posibles causas: Las causas o factores que lo provocan suelen ser personales, familiares y escolares. http://www.peques.com.mx/bullying.htm 5. Causas: Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. http://nuncalles.wordpress.com/definicion-de-bullying/ 6. Bullying: estamos haciendo referencia al maltrato psicológico y a veces, también físico que sufren estudiantes de distintas edades por parte de otros compañeros con más frecuencia e incluso, en algunas ocasiones, se cuenta con la complicidad del profesor (en el menor de los casos). http://depsicologia.com/bullying-o-acoso-escolar/ 7. 10 tips para prevenir el bullying http://www.bastadebullying.com/ 8. Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas: Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la

Upload: luisandraroas

Post on 16-Aug-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Infografia

Bullying.

1. Origen de bullying: Originalmente la palabra que conocemos como bullying proviene del inglés (de bull = toro), agrupa un conjunto diversos de conductas.

http://sicologiaeducativaitesusbullying.blogspot.com/p/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html

2. Antecedentes del bullying: Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen (Noruega).

http://bullying-1im4.blogspot.com/p/antecedentes-del-bullying.html

3. Acoso escolar: (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying)

http://en.wikipedia.org/wiki/Acoso_escoso

4. Posibles causas: Las causas o factores que lo provocan suelen ser personales, familiares y escolares.

http://www.peques.com.mx/bullying.htm

5. Causas: Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

http://nuncalles.wordpress.com/definicion-de-bullying/

6. Bullying: estamos haciendo referencia al maltrato psicológico y a veces, también físico que sufren estudiantes de distintas edades por parte de otros compañeros con más frecuencia e incluso, en algunas ocasiones, se cuenta con la complicidad del profesor (en el menor de los casos).

http://depsicologia.com/bullying-o-acoso-escolar/

7. 10 tips para prevenir el bullyinghttp://www.bastadebullying.com/

8. Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas: Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación.

http://integraser.cl/causas_del_bullying.html

9. Características: Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).

Monografías › Qué es el Bullying

10. Comportamientos: La victima constantemente en objetos de burla, insultos, humillaciones lo que provoca una serie de consecuencias.

www.cece.gva.es/orientados/profesorado/descargas/ Bullying .pdf

11. Las victimas del bullying quienes son y por que lo sufren: Su máxima preocupación es encontrar un buen rincón en el que esconderse.

http://revista-digital.verdadera-seduccion.com/las-victimas-del-bullying-quienes-son-y-porque-sufren-bullying/

12. Victimas del bullying en la escuela.

Page 2: Infografia

http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/bullying-escuela.html/

13. Edades cómo prevenir este fenómeno: de acuerdo a los estudios realizados por Enrique Alducin en el libro “Los valores de los mexicanos”, FCE

www.fundacionenmovimiento.org.mx › Blog › Artículos

14. Aspecto del bullying: es motivado por la necesidad de adquirir un estatus alto en la comunidad. Los bullies principalmente buscan ganarse un estatus alto al dominar a otros niños que usualmente todos perciben como débiles o “no tan queridos” por los demás niños.

www.nunet.com.mx › Inicio › Invitados › Especialistas

15. Diseño de un programa para prevenir el bullying en tres contextos que sería el contexto familiar, escolar y social.

http://www.elpsicoasesor.com/2012/04/como-prevenir-el-bullying.html16. Recomendaciones: Los padres tienen que ayudar a sus hijos a formar un criterio

al ver escenas no adecuadas para su edad.www.televisa.com/todo-es-mejor.../como-prevenir-bullying/ - México

17. Origen: El bullying lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen (Noruega).

http://abuso-escolar.blogspot.com/2010/.../origen-del-termino-bullying.

18. Bullying un nuevo fenómeno o acoso?http://www.portaleureka.com/.../307-bullying-nuevo-fenomeno-acoso

19. El origen: del bullying está en el entorno familiar, coinciden psicopedagogas de la Urbana 38 “Manuel M. Diéguez.

http://www.informador.com.mx/.../6/familia-el-origen-del-bullying.htm

Circular del Fiscal General del Estado: (Instrucción 10/2005) define el acoso escolar como incidentes entre alumnos o estudiantes que se prolongan durante un período de tiempo, pudiendo consistir en actos violentos que lo integran: agresiones físicas, amenazas, vejaciones, coacciones, insultos o en el aislamiento deliberado de la víctima que degenera en una relación jerárquica de dominación- sumisión entre acosador/es y acosado.http://letrasjuridicas.cuci.udg.mx/.../revista-numero-04-primavera-marzo-...