información general el neolítico, es la 2º etapa de la prehistoria. se inicia en el 7.000 a.c. y...

14

Upload: angelica-primo

Post on 29-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora
Page 2: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

Información GeneralEl Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria.

Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.:- Se pasa de la economía depredadora a la productiva.- Este cambio produce cambios en todos los aspectos

de la vida (sociales, forma de vida, mentalidad). A este cambio se le llama Revolución Neolítica.

Se definía el Neolítico como un cambio en la forma de construir los instrumentos de piedra.

- Las piedras se pulimentaban con una sustancia corrosiva, se practicaba el filo.

- Se pasa de construir instrumentos de caza a instrumentos agrícolas.

Page 3: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora
Page 4: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

Información General

Aprenden a producir las plantas que quieren y consiguen hacer que los animales se reproduzcan.

La cerámica aparece en el Neolítico vasijas de barro que son utilizadas para guardar la cosecha.

Aparición de poblados-establo es decir las tribus se vuelve sedentarias.

Page 5: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora
Page 6: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

La Revolución NeolíticaLa Revolución Neolítica es la serie de cambios que se producen en la vida del hombre como consecuencia de la aparición de la agricultura y la ganadería.

Las sociedades se vuelven sedentarias:

A mediados del Neolítico se vuelven totalmente sedentarios porque conocen mejor las técnicas agrícolas y así evitan que la tierra se agote:

Para evitarlo utilizan el abono y más tarde el barbecho.

Page 7: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora
Page 8: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

La cerámica

Vasijas de barro es un elemento utilitario para guardar la cosecha o su excedente Decoración: Puede estar pintada o con engobe (sumergir la vasija húmeda en la pintura)Puede estar sin pintar y decorada por impresión (grabados)

Page 9: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

La cerámica: elementos de decoración

• Puede cubrir toda la vasija o sólo en partes, formando bandas horizontales.

• Figurativas (reproducen figuras):

- animales: zoomorfas

- plantas: fitomorfas

- hombres: antropomorfas

• No figurativas: signos geométricos.

Page 10: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

Con las sociedades productivas aparecen sociedades de organización más compleja porque aparece el excedente, la división social del trabajo y la propiedad privada.

El excedente es la cantidad de producción sobrante. Es el inicio de la riqueza cuanto más excedente más rico. Los instrumentos de cultivo son más perfectos, se abona, se riega… Esto produce cosechas más abundantes que dan lugar al excedente.

División de trabajo en una sociedad la gente se diferencia por su trabajo. En el Paleolítico todos cazaban = todos iguales. En el Neolítico con el excedente se puede alimentar a otras personas que se dediquen a fabricar instrumentos, tejidos, cerámica… = empieza la artesanía. El artesano le cambia sus productos al agricultor por el excedente. Se crea el primer tipo de comercio; el comercio por trueque.

Excedentes y división de trabajo

Page 11: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora
Page 12: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

Propiedad privada y trueque

• La propiedad privada: en el Paleolítico no existía. Con la aparición de la agricultura empieza a aparecer, la gente sólo está dispuesta a hacer este trabajo si tiene la seguridad de que la tierra será suya.

• Con el trueque, el excedente y la propiedad privada aparece la desigualdad social y la riqueza que en la Edad de los Metales provoca la aparición de clases sociales.

Page 13: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

Economía productiva y cambios culturales

De la economía productiva nacen los cambios culturales:

En el Neolítico aparece la cultura de los hombres agricultores: viven de la tierra (cosechas), adoran la fertilidad de la tierra: diosa fundamental (Diosa Madre). Los hombres de finales del Neolítico adoran a la naturaleza: tierra, sol, agua, ríos, montañas, mares: son dioses en las primeras civilizaciones.

Page 14: Información General El Neolítico, es la 2º etapa de la Prehistoria. Se inicia en el 7.000 a.C. y concluye en el 4.000 a.C.: -Se pasa de la economía depredadora

Hecho el 16-10-2011