informatica juridica y derecho

7
ASPECTOS BÁSICOS : PREGUNTAS INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO

Upload: tiagoperu

Post on 05-Aug-2015

99 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica juridica y derecho

ASPECTOS BÁSICOS : PREGUNTAS

INFORMATICA JURIDICA Y DERECHO

Page 2: Informatica juridica y derecho

1. ¿Cuál es la relación entre

Informática Jurídica y Derecho?

Dentro de esta relación que se tiene entre informática

jurídica y derecho podemos visualizar dos líneas de

investigación: los aspectos normativos del uso de la

informática, desarrollados bajo el derecho de la informática,

y la aplicación de la informática en el tratamiento de la

información jurídica, conocida como informática jurídica.

Page 3: Informatica juridica y derecho

2. ¿En qué consiste la

Informática Jurídica

Documental? De un ejemplo de

su aplicación práctica.

Se refiere a ese tratamiento permanente y sistemático de documentos o datos dispuestos para la información

especializada, la cual en nuestro caso vendría a ser la jurídica, que es requerida por los informadores, podemos

señalar que esta incluye, entonces, la selección de documentos a partir de conocimientos los más completos

posibles de cuanto existe, se está haciendo o va a producirse, recoge principalmente documentos de tipo

visual, auditivo o audiovisual.Un claro ejemplo vendría a ser cuando se crea un banco de

datos.

Page 4: Informatica juridica y derecho

3. ¿En qué consiste

la Informática Jurídica

Metadocumental?

Pues, esta rama es caracterizada por conformarse por bases de conocimiento

jurídico. Comprende una compleja variedad de esfuerzos y proyectos que intentan

obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan mas allá de

la recuperación y reproducción de la información, con la pretensión de que la

máquina resuelve por si misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y

contribuya al avance de la teoría jurídica.

Page 5: Informatica juridica y derecho

4. ¿En qué consiste la Teoría General de los Sistemas aplicada al

derecho?

Lo podemos entender como sistema el complejo formado por diversos elementos que mantienen entre ellos relaciones de diversas índoles en aras

a la conservación del todo sistemática. Se da entonces, una aglutinación de diferenciaciones

cuya misión es ir evolucionando hasta el logro de las organizaciones sistemáticas más perfectas, lo

que quiere decir que todo sistema, por ser evolución organizada, posee una orientación teológica así como una conducta regularizada

para tal fin; en esencia, es una unidad dinámica de acción.

Page 6: Informatica juridica y derecho

•5. ¿De qué trataba la jurimetría?

Es aquella disciplina la cual tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por el momento es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia.

Page 7: Informatica juridica y derecho

La cibernética es el estudio de sistemas abiertos en cuanto a la energía y cerrada en cuanto a la

información y al campo. Así mismo Wiener definió a la cibernética como el estudio analítico

de los isomorfismos de la estructura de la comunicación en los mecanismos, en los

organismos y en las sociedades, entendiéndose por isomorfismo una identidad entre dos

sistemas que para que exista, se requiere de determinadas relaciones entre los objetos de

otro.

6. ¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la cibernética?