informe anual 2001 - dipòsit digital de documents de la uab · vados de la actividad comercial...

133
INFORME ANUAL i20° Ejercicio

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME ANUAL

i20° Ejercicio

Banco Sabadell 1

INFORME ANUAL

ı20º Ejercicio

2 Carta del Presidente

4 El Grupo Banco Sabadell en 2001

6 Informe financiero

6 Balance

14 Cuenta de resultados

15 Información complementaria de las empresasdel Grupo

26 Actividades y Negocio

26 Estrategia y Organización

29 Recursos Humanos

31 Calidad

32 Tecnología

34 Banca de Empresas

36 Banca Comercial

39 Banca Seguros

40 Banca Privada

41 Operaciones estructuradas y participaciones

42 Internacional

43 Gestión de activos

44 Tesorería y mercado de capitales

45 La acción Banco Sabadell

48 Proyección Social y Fundación Banco Sabadell

53 Información legal

55 Informe de auditoría

56 Cuentas anuales

110 Informe de gestión

117 Consejo de Administración y Dirección General del Grupo

118 Estructura directiva del Grupo

122 Oficinas del Banco Sabadell

133 Red internacional

2 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

Crecimiento y modernización definen el 120º ejercicio social del Banco

Sabadell. La entidad ha cerrado el año 2001 con un incremento

sustancial de su Grupo financiero y ha avanzado en la renovación y

reorientación estratégica en que se halla inmerso.

La compra del Banco Herrero, la incorporación de "la Caixa" como socio

financiero y la salida a bolsa han sido tres hechos relevantes del Banco en este

arranque del siglo XXI, un siglo iniciado con importantes acontecimientos

sociales y económicos de alcance mundial que han influido negativamente no sólo

en la evolución de la economía en los doce últimos meses, sino también sobre el

futuro inmediato por la incertidumbre que han introducido en el orden mundial.

El cambio de percepción respecto a la velocidad de implantación del para-

digma de la nueva economía y, consecuencia de ello, la crisis de valoración que

han sufrido las empresas del sector tecnológico y las telecomunicaciones; los

ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos y la consecuente caída

de los mercados bursátiles, y la crisis económica y social de Argentina han

marcado de forma decisiva el ejercicio y han agravado el debilitamiento de la

economía internacional iniciado durante 2000.

Las previsiones realizadas en el 2001 ante la ralentización del crecimiento

económico registrado hasta el momento se han visto alteradas fundamentalmente

a la baja en el transcurso del ejercicio. Las expectativas empresariales y de los

consumidores se han ido diluyendo con el paso de los meses y han arrastrado a

las principales economías del mundo hacia una situación de crisis simultánea, sin

precedentes en las últimas décadas, que, en el caso de Estados Unidos y Japón, les

han llevado a la recesión.

En este contexto, la economía española ha seguido creciendo durante el 2001

más que la del conjunto de los doce países que integran la zona del euro, aunque

lo haya hecho con menor ímpetu en los tres últimos años.

Sin embargo, el crecimiento del PIB alrededor del 3% y el mantenimiento de

la creación de empleo son datos remarcables si tenemos en cuenta la inquietud

con la que ha transcurrido el último trimestre del año y, sobre todo, el hecho de

que, de cara al 2002, el horizonte se despeja y parece que empieza a notarse una

cierta recuperación del pulso económico de Estados Unidos y de Europa.

El 2001 ha sido un año complejo para el sistema financiero mundial, en

general, por los efectos nocivos que han provocado los mencionados aconteci-

mientos en la actividad y los resultados de las entidades financieras.

Hoy, las entidades financieras sufren una doble presión: por una parte, la que

impone la competencia del mercado sobre los márgenes operativos y, por la otra,

la que llevan a cabo los mercados financieros y los accionistas con objeto de incre-

mentar los rendimientos de sus inversiones, por medio de nuevas alternativas de

negocio nacionales o internacionales que hagan crecer los resultados.

Carta del Presidente

José Oliu CreusPresidente

Banco Sabadell 3

info

rme an

ual 2001

Nuestro Banco se enfrenta a este doble reto de forma activa y se mantiene

siempre atento a las oportunidades que surgen y puedan surgir para aumentar el

tamaño del Grupo en el mercado doméstico, siempre y cuando sean coherentes

con el objetivo de obtener una mayor y sostenible rentabilidad.

Los resultados consolidados que se han obtenido al cierre del ejercicio del

año 2001 se ajustan a los objetivos de crecimiento que nos hemos fijado alcanzar

a medio plazo.

La inversión neta en clientes y los recursos gestionados se han incrementado

en un 45,4% y un 31,2%, respectivamente, como consecuencia de la incorpora-

ción al Grupo del Banco Herrero y de la actividad comercial desarrollada. Todos

los márgenes han registrado importantes crecimientos y el beneficio antes de

impuestos ha aumentado un 12,8%, después de constituir reservas sujetas a

impuestos que incrementan la solidez del balance. El resultado atribuido al Grupo

ha aumentado un 8,6%, una vez deducidos los impuestos correspondientes, que

han crecido un 21,9%.

En este Informe anual encontrarán amplia y detallada información de la

evolución contable de las diferentes partidas del balance y de la cuenta de resul-

tados, así como la relación de las distintas actividades desarrolladas, tanto las rela-

tivas al negocio como aquéllas que complementan la actividad financiera y dan

proyección externa al Banco y su Grupo.

La creación de valor para los accionistas de un modo estable comporta la

asunción de un nivel de riesgo que, en nuestro caso, está delimitado, porque la

cautela propia de nuestro negocio ha guiado siempre la actuación del equipo

directivo. Ha sido sobre esta premisa de riesgo controlado que se han llevado a

cabo tanto las actuaciones estratégicas desarrolladas como aquéllas que se han

aplazado durante el ejercicio y los diferentes proyectos que han empezado a ser

operativos en el 2001.

El Banco Sabadell se encuentra hoy en día en una excelente posición para

plantearse objetivos de crecimiento más ambiciosos. La entidad reúne suficientes

condiciones para alcanzarlos en el futuro: ha abierto su capital social; ha redefinido

los mercados objetivo y a ellos ha enfocado la organización; se ha diversificado en

nuevas líneas de negocio y de generación de rentabilidades; ha formalizado sólidas

alianzas comerciales, y dispone de una plantilla joven y bien formada, así como de

una oferta comercial multimarca y multicanal competitiva.

Esta incuestionable realidad y la filosofía de actuación sólida y prudente que

define su personalidad histórica dan hoy a nuestra entidad una gran proyección

de futuro que debemos saber aprovechar.

Sabadell, 31 de enero de 2002

4 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

El Grupo Banco Sabadell en 2001

MAGNITUDES (en miles de euros) 2001 2000 % 01/00Fondos propios (*) 2.355.664 1.594.900 47,7 Activos totales 26.547.498 18.613.388 42,6 Inversión neta en clientes 19.124.490 13.151.360 45,4 Recursos de clientes en balance, 19.746.270 13.952.939 41,5

de los que: depósitos de clientes 17.832.466 12.198.850 46,2 Patrimonio en fondos de inversión 4.669.690 4.442.188 5,1 Patrimonio en fondos de pensiones 1.348.559 1.241.042 8,7 Provisiones matemáticas de seguros 1.871.180 1.208.305 54,9 Recursos gestionados de clientes 25.648.979 19.555.249 31,2

RESULTADOS (en miles de euros)

Margen de intermediación 703.124 498.225 41,1 Margen básico 983.645 748.383 31,4 Margen ordinario 1.040.023 775.719 34,1 Margen de explotación 433.242 316.308 37,0 Beneficio antes de impuestos 361.707 320.771 12,8 Beneficio atribuido al Grupo 216.510 199.374 8,6

RATIOS

Rentabilidad y eficiencia (%):ROA (beneficio neto sobre activos totales medios) 0,93 1,23ROE (beneficio atribuido al Grupo sobre recursos propios medios) (**) 15,51 17,61Eficiencia (gastos generales de administración sobre margen ordinario) 53,29 54,45Eficiencia básica (gastos generales de administración sobre margen básico) 56,34 56,44Ratios de capital (normativa BIS) (%):Total 11,46 11,28

TIER I 8,72 9,91Gestión del riesgo:Riesgos morosos y dudosos (miles de euros) 100.861 84.347Provisiones para insolvencias (miles de euros) 337.832 236.064Ratio de morosidad (%) 0,46 0,56Ratio de cobertura de morosidad (%) 334,94 279,86 Ratio de cobertura de morosidad (%) (con garantías hipotecarias) 359,19 298,02

MEDIOS Número Número

Oficinas 918 706 Empleados 7.788 6.606

ACCIONES

Número de acciones 204.002.736 148.630.560 Número de accionistas 50.573 40.097 Valor de cotización de la acción (euros) 14,90 –Beneficio por acción (euros) 1,06 1,34 Dividendo por acción (euros) 0,50 0,50 Dividendo total (miles de euros) 102.001 74.441

(*) Después de la distribución de resultados.(**) Sin incluir primas de emisión complementarias de las acciones emitidas para la operación de cambio con el Banco Comercial Português, S.A. y Caixa Holding, S.A.En caso de incluirse, el ROE sería del 9,59%.

Banco Sabadell 5

info

rme an

ual 2001

Las siguientes páginas incluyen amplia y deta-

llada información de la gestión desarrollada

durante el año 2001 y de los acontecimientos

más destacados el ejercicio, tanto los deri-

vados de la actividad comercial como aquéllos que

han dado proyección exterior al Banco y su Grupo.

Son, por tanto, un fiel reflejo de la evolución de los

negocios de la entidad en su 120º ejercicio social.

Este informe anual contiene datos y comentarios

sobre las partidas más significativas del balance y la

cuenta de resultados consolidados. Así mismo, se

incluyen las informaciones legales preceptivas y de la

situación, la actividad y la evolución de las sociedades

filiales y participadas que integran el Grupo Banco

Sabadell, según fijan las disposiciones legales vigentes.

Juan M. Nin GénovaDirector General

José Permanyer CunilleraDirector General

6 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

En el ejercicio de 2001, se ha llevado a cabo la incorporación al Grupo

consolidado del Grupo Banco Herrero, que fue adquirido a Caixa Holding, S.A.

en el mes de enero.

Por este motivo todas las cifras, tanto de balance como de resultados del

año 2001, figuran con la inclusión de las de dicha entidad.

El activo total consolidado del Grupo presenta, en este año 2001, un

crecimiento del 42,6%, superando los 26.500 millones de euros. Este importante

incremento se concentra básicamente en los créditos sobre clientes, siendo de

casi 6.000 millones de euros. Cabe destacar que este apartado está integrado por

aquellos productos que constituyen la base del negocio tradicional del Grupo.

El fondo de comercio de consolidación presenta un importante incremento

debido a la adquisición del Banco Herrero, S.A.

Por lo que respecta al pasivo del balance consolidado del Grupo, cabe

destacar el concepto de débitos a clientes, que presenta un incremento sobre el

año 2000 de casi 5.000 millones de euros, un 40,8%.

El apartado de débitos representados por valores negociables se ha

incrementado en un 30,5%, como consecuencia de las emisiones de empréstitos

y de pagarés de empresa efectuadas durante el año.

El incremento de recursos propios es debido, básicamente, a la ampliación

del capital social habida en el mes de mayo de 2001, cuya suscripción y

desembolso fue realizada por Caixa Holding, S.A. por un importe de 13,1 millones

de euros y una prima de emisión de 659,6 millones de euros.

En miles de euros

ACTIVO 2001 2000 % 01/00

Caja y depósitos en bancos centrales 497.531 317.204 56,8

Deudas del Estado 378.512 377.222 0,3

Entidades de crédito 3.711.126 2.815.780 31,8

Créditos sobre clientes 18.735.305 12.808.362 46,3

Obligaciones y otros valores de renta fija 733.176 652.995 12,3

Acciones y participaciones 540.879 334.015 61,9

Fondo de comercio de consolidación 674.006 309.724 117,6

Activos materiales 448.171 357.001 25,5

Pérdidas en sociedades consolidadas 90.589 86.250 5,0

Cuentas de periodificación y otros activos 738.203 554.835 33,0

TOTAL ACTIVO 26.547.498 18.613.388 42,6

Informe financiero

Balance consolidado

Banco Sabadell 7

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

PASIVO 2001 2000 % 01/00

Entidades de crédito 2.595.413 1.461.303 77,6

Débitos a clientes 16.974.409 12.058.851 40,8

Débitos representados por

valores negociables 2.467.654 1.891.083 30,5

Cuentas de periodificación y otros pasivos 963.050 813.651 18,4

Fondos para riesgos generales

y otras provisiones 370.154 317.651 16,5

Pasivos subordinados 304.207 3.005 -

Recursos propios 2.334.908 1.556.595 50,0

Intereses minoritarios 311.818 301.941 3,3

Beneficios consolidados del ejercicio 225.885 209.308 7,9

TOTAL PASIVO 26.547.498 18.613.388 42,6

En miles de euros

CUENTAS DE ORDEN 2001 2000 % 01/00

Pasivos contingentes 2.773.942 2.077.968 33,5

Compromisos 6.435.537 4.268.222 50,8

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 9.209.479 6.346.190 45,1

El volumen de la inversión neta en clientes ha obtenido en este ejercicio de

2001 un crecimiento muy destacado, concretamente la subida porcentual ha

sido del 45,4% respecto a la de 2000, situándose por encima de los 19.000 millones

de euros.

De los diferentes tipos de operaciones que conforman el crédito al sector

residente hay que destacar los préstamos con garantía hipotecaria, producto que

supone casi el 40% de la inversión crediticia del Grupo, que se ha incrementado

en 2.906 millones de euros, lo que representa un 70,9% sobre el ejercicio

anterior.

Otros productos que también se han comportado favorablemente han sido

las cuentas de crédito y los préstamos personales, destacando sobre todo las

primeras con un crecimiento del 47,8%, mientras que en los préstamos

personales el incremento ha sido más moderado, un 18,9%, consecuencia de la

titulización de una parte de dichos activos.

Siguiendo la misma tónica del ejercicio anterior, tanto las operaciones de

arrendamiento financiero como las de factoring siguen presentando importantes

crecimientos. En conjunto, en este 2001 se han incrementado en un 29,1%,

siendo del 23,5% en el 2000.

También el crédito al sector no residente ha mantenido un fuerte ritmo de

crecimiento, casi un 50% sobre el año anterior, alcanzando la cifra de 1.332

millones de euros.

Inversión crediticia

Inversión netaen clientesEn millones de euros

10.422

1999

13.151

2000 2001

19.124

8 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 En miles de euros

2001 2000 % 01/00

Crédito a las administraciones públicas 222.566 43.580 410,7

Crédito comercial 2.120.304 1.855.835 14,3

Préstamos con garantía hipotecaria 7.004.854 4.099.025 70,9

Préstamos personales 2.581.505 2.171.755 18,9

Cuentas de crédito 2.852.165 1.929.159 47,8

Deudores con otras garantías reales 182.189 105.129 73,3

Deudores a la vista y varios 444.533 333.776 33,2

Adquisición temporal de activos 260.622 0 -

Arrendamiento financiero 1.533.138 1.309.095 17,1

Operaciones de factoring 400.764 189.444 111,5

Crédito al sector residente 17.380.074 11.993.218 44,9

Crédito al sector no residente 1.332.094 891.454 49,4

Activos dudosos 88.968 74.106 20,1

TOTAL INVERSIÓN CREDITICIA BRUTA 19.023.702 13.002.358 46,3Fondos de insolvencias (288.397) (193.996) 48,7

TOTAL INVERSIÓN CREDITICIA NETA 18.735.305 12.808.362 46,3Activos titulizados 389.185 342.998 13,5

TOTAL INVERSIÓN NETA EN CLIENTES 19.124.490 13.151.360 45,4

Aunque la inversión crediticia ha aumentado considerablemente, un 45,4%, el

saldo de riesgos morosos y dudosos sólo lo ha hecho un 19,6%, lo que confirma

la buena gestión en el seguimiento del riesgo.

En miles de euros

2001 2000 % 01/00

Riesgos morosos y dudosos:

Saldo inicial ejercicio (1 de enero) 84.347 105.706 (20,2)

Incremento por nueva morosidad 118.200 78.896 49,8

Recuperaciones (66.270) (74.718) (11,3)

Amortizaciones (35.416) (25.537) 38,7

TOTAL RIESGOS MOROSOS Y DUDOSOS 100.861 84.347 19,6

El ratio de morosidad, que mide porcentualmente el total de riesgos

morosos y dudosos sobre la inversión crediticia, se ha situado este año en el

0,46%, frente al 0,56% del 2000.

En cuanto a los fondos de provisión para insolvencias, este año se ha

alcanzado un índice de cobertura sobre los riesgos morosos y dudosos del

334,94%, frente al 279,86% del año anterior. Esta cobertura llega al 359,19% si

se consideran las garantías hipotecarias del Grupo.

Gestión del riesgo

Ratio de morosidad (%)

1999 2000

0,56

0,88

2001

0,46

Banco Sabadell 9

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

2001 2000 % 01/00

Inversión crediticia bruta 19.023.702 13.002.358 46,3

Pasivos contingentes 2.773.942 2.077.968 33,5

Total riesgos morosos y dudosos 100.861 84.347 19,6

RATIO DE MOROSIDAD (%) 0,46 0,56 Fondos de provisión para insolvencias 337.832 236.064 43,1

RATIO DE COBERTURA (%) 334,94 279,86

RATIO DE COBERTURA (%) 359,19 298,02(con garantías hipotecarias)

COBERTURA DE LA MOROSIDAD

Este año 2001 es el primero al que ha afectado a todo el período la dotación al

fondo de cobertura específica de insolvencias, ya que en el año 2000 se empezó

a aplicar a partir del 1 de julio, fecha en que entró en vigor la normativa del

Banco de España que lo regula. Este hecho ha influido, como es lógico, en el

notable incremento de la dotación a este fondo en el año 2001.

En cifras absolutas, el superávit de cobertura, diferencia entre el saldo del

fondo de insolvencias y el saldo de riesgos morosos y dudosos, asciende a

236,97 millones de euros, con un incremento del 56,2% respecto al superávit del

año anterior.

En miles de euros

2001 2000 % 01/00Riesgos Cobertura Riesgos Cobertura Cobertura

necesaria necesaria necesaria

Riesgos morosos y dudosos con cobertura

específica 92.304 48.113 74.423 48.951 (1,7)

Riesgos morosos y dudosos sin necesidad

de cobertura 8.557 – 9.924 – –

Otras coberturas específicas – 4.856 – 4.363 11,3

Riesgos morosos y dudosos y cobertura específica 100.861 52.969 84.347 53.314 (0,6)

Riesgos con cobertura genérica

general (1%) 16.858.773 168.587 12.551.200 125.512 34,3

Riesgos con cobertura genérica

reducida (0,5%) 3.017.105 15.083 1.568.912 7.845 92,3

Riesgos con cobertura genérica 19.875.878 183.670 14.120.112 133.357 37,7

Cobertura estadística 101.193 26.066 288,2

TOTAL COBERTURA NECESARIA 337.832 212.737 58,8

Otras coberturas adicionales 0 23.327 (100,0)

SALDO FONDO DE INSOLVENCIAS 337.832 236.064 43,1

SUPERÁVIT DE COBERTURA 236.971 151.717 56,2

Ratio de coberturade morosidad (%)

334,94

2001

279,86

2000

173,52

1999

10 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 La evolución de los mercados financieros y de valores influye en las decisiones

a tomar en política de inversiones en deudas del Estado y valores de renta fija.

En este año se ha mantenido la inversión en deudas del Estado, aunque

produciéndose un trasvase de productos, disminuyendo el de las Letras del

Tesoro y aumentando el de otros títulos de deuda pública.

El incremento constatado en el apartado de acciones y participaciones es

debido principalmente a las ampliaciones de capital realizadas en el mes de

marzo de 2001 en las empresas del Grupo, Landscape Serveis Immobiliaris, S.A.

en 15 millones de euros y Landscape Inversions, S.L. en 60 millones de euros.

En miles de euros

2001 2000 % 01/00

Letras del Tesoro 93.242 121.803 (23,4)

Otra deuda pública 285.270 255.422 11,7

Menos: fondo de fluctuación de valores 0 (3) –

Deudas del Estado 378.512 377.222 0,3Valores de renta fija 733.176 652.995 12,3

Otros valores de renta fija 744.673 666.240 11,8

Menos: fondo de fluctuación de valores (11.497) (13.245) (13,2)

Acciones y participaciones 540.879 334.015 61,9

En empresas del Grupo y asociadas 165.340 68.420 141,7

Participaciones 146.883 114.922 27,8

Otros títulos de renta variable 294.625 192.800 52,8

Menos: fondo de fluctuación de valores (65.969) (42.127) 56,6

Otros títulos 1.274.055 987.010 29,1

TOTAL CARTERA DE TÍTULOS 1.652.567 1.364.232 21,1

Los recursos de clientes en balance se han incrementado en 5.793 millones de

euros, cifra que supone un aumento porcentual del 41,5%.

La mayor parte del incremento se refleja en el apartado de acreedores del

sector residente, con un crecimiento absoluto de 4.288 millones de euros, un 74%

del total. Por tipos de producto cabe destacar el gran aumento porcentual de las

cuentas de ahorro, que casi han doblado la cifra del 31 de diciembre de 2000.

También se han producido importantes incrementos en las cuentas

corrientes y las imposiciones a plazo, superiores en un 38% las primeras y en un

45% las segundas. Al final del ejercicio, cada uno de estos productos se

aproxima a la cifra de 6.000 millones de euros.

Los acreedores del sector no residente siguen presentando este año

importantes crecimientos, un 51,6%, superior incluso al del año anterior, que fue

del 31,5%. Esta dinámica es en parte consecuencia de la evolución del negocio

de Solbank, cuya actividad se centra prioritariamente en este colectivo.

Siguiendo con la política de acceso a los mercados internacionales e

institucionales, este año se ha efectuado la emisión de empréstitos de Sabadell

International Finance, LTD por 403 millones de euros. Asimismo, el saldo de

pagarés del Banco Sabadell se ha incrementado en 240 millones de euros.

Cartera de títulos

Recursos de clientes en balance

Banco Sabadell 11

info

rme an

ual 2001

El apartado de pasivos subordinados incluye una emisión de 300 millones

de euros de deuda subordinada, realizada a través de Sabadell International

Capital, LTD.

En miles de euros

2001 2000 % 01/00

Acreedores de las administraciones

públicas 130.536 80.895 61,4 Cuentas corrientes 5.976.618 4.310.279 38,7

Cuentas de ahorro 1.286.410 675.490 90,4

Imposiciones a plazo 5.983.336 4.126.562 45,0

Cesión temporal de activos 1.900.101 1.745.993 8,8

Acreedores del sector residente 15.146.465 10.858.324 39,5

Acreedores del sector no residente 1.697.408 1.119.632 51,6

Empréstitos y otros valores

negociables 2.467.654 1.891.083 30,5

Pasivos subordinados 304.207 3.005 -

TOTAL RECURSOS DE CLIENTES

EN BALANCE 19.746.270 13.952.939 41,5

El patrimonio gestionado por el Grupo Banco Sabadell ha alcanzado un

volumen total de 7.506 millones de euros al cierre del ejercicio. Descontado el

efecto de los fondos de inversión principales, el volumen gestionado para

inversores finales es de 6.018 millones de euros, con un incremento del 5,9%

respecto al ejercicio anterior.

Los buenos resultados de los fondos de inversión en renta fija no han

bastado para compensar el efecto de la corrección de las cotizaciones bursátiles

en el patrimonio gestionado. El crecimiento en fondos de inversión se debe en

su mayor parte a la entrada bajo gestión de las instituciones promovidas por el

Banco Herrero durante el segundo semestre del ejercicio. La tendencia bajista

de las bolsas internacionales ha ocasionado un giro de las preferencias de los

inversores hacia los fondos de inversión en renta fija, en detrimento de los

fondos mixtos y de renta variable. Así, en contraste con lo sucedido el año

anterior, los fondos que invierten en renta fija han aumentado su patrimonio.

Paralelamente, el incremento de la incertidumbre en los mercados financieros

ha propiciado una sostenida corriente suscriptora de fondos de inversión

garantizados, especialmente de los fondos garantizados de renta fija.

Como en años anteriores, continúa el crecimiento en el número de las

SIMCAV gestionadas, prueba de la gran aceptación de esta fórmula de

inversión colectiva.

El patrimonio de los fondos de pensiones ha alcanzado los 1.349 millones

de euros, con un incremento del 8,7% sobre 2000. En un año de retrocesos en

las bolsas, destaca de forma singular el aumento del 16,0% en el patrimonio

correspondiente a los planes del sistema individual.

Patrimoniogestionado enfondos de inversión y de pensiones

Patrimonio gestionadoen fondos de inversióny de pensionesEn millones de euros

1999

5.8275.683

2000 2001

6.018

12 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 En miles de euros

2001 2000 % 01/00

FIM de renta variable 286.045 402.299 (28,9)

FIM mixtos 1.250.647 1.589.761 (21,3)

FIM de renta fija 1.322.589 1.054.536 25,4

FIM garantizados 1.399.115 1.076.449 30,0

SIMCAV y SIM 411.294 319.143 28,9

Fondos de inversión 4.669.690 4.442.188 5,1 Individuales 670.591 578.144 16,0

Empresas 665.997 650.998 2,3

Asociativos 11.971 11.900 0,6

Fondos de pensiones 1.348.559 1.241.042 8,7

TOTAL FONDOS 6.018.249 5.683.230 5,9

El total de los recursos gestionados de clientes ha superado la cifra de 25.000

millones de euros, obteniendo un incremento sobre el ejercicio precedente del

31,2%.

Las partidas correspondientes a los recursos de clientes en balance y a los

fondos de inversión y pensiones, que componen una parte de este apartado, ya

han sido comentadas anteriormente.

Entre las partidas que completan el cuadro cabe destacar la

correspondiente a seguros (provisiones matemáticas), que ha obtenido un

importante crecimiento debido básicamente a los productos Horizonte

Patrimonio y Libreta de Renta Garantizada.

En miles de euros

2001 2000 % 01/00

Acreedores de las administraciones públicas 130.536 80.895 61,4

Acreedores del sector residente 15.146.465 10.858.324 39,5

Acreedores del sector no residente 1.697.408 1.119.632 51,6

Empréstitos y otros valores negociables 2.467.654 1.891.083 30,5

Pasivos subordinados 304.207 3.005 –

Fondos de inversión 4.669.690 4.442.188 5,1

Fondos de pensiones 1.348.559 1.241.042 8,7

Seguros (provisiones matemáticas) 1.871.180 1.208.305 54,9

Otros recursos 670.633 720.037 (6,9)

Ajustes de consolidación (2.657.353) (2.009.262) 32,3

TOTAL RECURSOS GESTIONADOS

DE CLIENTES 25.648.979 19.555.249 31,2

Recursosgestionados declientes

Recursos gestionadosde clientesEn millones de euros

1999

16.76519.555

2000 2001

25.649

Banco Sabadell 13

info

rme an

ual 2001

Durante el ejercicio se han llevado a cabo dos ampliaciones de capital. La

primera ampliación se hizo en el mes de enero de 2001, cuando se pusieron en

circulación 26.228.928 acciones suscritas por Caixa Holding, S.A., mediante la

aportación de 7.609.295 acciones del Banco Herrero, S.A., correspondientes al

98,89% del capital social de dicha entidad. Esta operación ha supuesto un

aumento de los recursos propios de 672,77 millones de euros, de los que 13,11

corresponden a capital y 659,66 a prima de emisión.

La segunda ampliación fue en el mes de mayo, consistiendo en una

ampliación liberada en la proporción de 1 acción por cada 6 de las existentes

hasta la fecha, con un valor nominal de 0,5 euros cada una y con cargo a las

reservas por prima de emisión.

El beneficio consolidado atribuido al Grupo en el presente ejercicio

asciende a 216,51 millones de euros, con un aumento del 8,6% respecto al

ejercicio anterior. La remuneración del capital en forma de dividendos se

mantiene en este año 2001 en los 0,50 euros por acción a pesar de haberse

incrementado el número de acciones (148.630.560 acciones en el 2000 y

204.002.736 en el 2001). Esto supone haber destinado un importe superior a

este concepto, superando la cifra de los 100 millones de euros y mejorando, por

tanto, la retribución al accionista en un 16,7%.

En miles de euros

2001 2000 % 01/00

Capital 102.001 74.315 37,3

Reservas 2.062.367 1.324.991 55,7

Reservas en sociedades consolidadas 170.540 157.289 8,4

Pérdidas en sociedades consolidadas (90.589) (86.250) 5,0

Acciones propias (3.164) (378) -

Beneficio atribuido al Grupo 216.510 199.374 8,6

A deducir: dividendo del ejercicio (102.001) (74.441) 37,0

TOTAL FONDOS PROPIOS 2.355.664 1.594.900 47,7

RATIOS DE CAPITAL

Aplicando los criterios del Banco Internacional de Pagos de Basilea (BIS),

los recursos propios computables se elevan a 2.598 millones de euros, de los

que 1.976 millones de euros corresponden a recursos propios básicos (de primera

categoría). Ello sitúa el ratio BIS en el 11,46% y el TIER I en el 8,72%. Con

estas cifras, el excedente de recursos propios es de 784 millones de euros, que

representa un 43,19%. Este excedente asegura actualmente las necesidades

derivadas del crecimiento futuro del Grupo.

Fondos propios

Fondos propiosEn millones de euros

2000

1.182

1999

2.356

2001

1.595

14 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 En miles de euros

2001 2000 % 01/00

Capital 102.001 74.315 37,3

Reservas 2.308.176 1.566.845 47,3

Minoritarios 311.818 301.941 3,3

Otros conceptos 132.465 129.019 2,7

Deducciones (878.335) (488.695) 79,7

Recursos de primera categoría 1.976.125 1.583.425 24,8 TIER I (%) 8,72 9,91

Pasivos subordinados 300.000 0 --

Reservas de revalorización 37.046 37.046 0,0

Provisiones genéricas 284.865 182.401 56,2

Recursos de segunda categoría 621.911 219.447 183,4 TIER II (%) 2,74 1,37

BASE DE CAPITAL 2.598.036 1.802.872 44,1RATIO BIS (%) 11,46 11,28

Recursos propios mínimos exigibles 1.814.362 1.278.882 41,9

EXCEDENTES DE RECURSOS 783.674 523.990 49,6 Promemoria:

Activos ponderados por riesgo de crédito 22.048.964 15.617.919 41,2

El beneficio bruto a 31 de diciembre ha sido de 361,71 millones de euros. Una

vez deducidos los impuestos y los resultados atribuidos a minoritarios, el

beneficio atribuido al Grupo es de 216,51 millones de euros, un 8,6% superior al

del año 2000.

El margen de intermediación, que refleja el comportamiento de la operativa

comercial bancaria, ha presentado un incremento del 41,1%.

Si sumamos las comisiones netas, en las que destacan las procedentes de

servicios, un 20,8%, obtenemos un margen básico superior al del año anterior

en un 31,4%, a pesar de estar condicionadas al estancamiento en las comisiones

de los fondos de inversión y pensiones.

El buen comportamiento de los resultados de las operaciones financieras

hace que el margen ordinario supere en un 34,1% el del año anterior.

El incremento de actividad ha generado un aumento de los gastos, que ha

sido inferior a los aumentos respectivos de los márgenes básico y ordinario, de

modo que se ha obtenido una mejora del ratio de eficiencia.

La incorporación al Grupo consolidado del Grupo Herrero ha comportado

el aumento de la amortización del fondo de comercio de consolidación.

Dentro de los resultados de operaciones del Grupo, en el 2000 constan

principalmente las plusvalías por la venta de las participaciones de Banco

Guipuzcoano, S.A. e Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A.

Cuenta deresultados

Banco Sabadell 15

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

% % %

2001 S/ ATM 2000 S/ ATM 01/00

Productos financieros 1.380.429 5,67 989.624 5,79 39,5

Costes financieros (677.305) (2,78) (491.399) (2,88) 37,8

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN 703.124 2,89 498.225 2,92 41,1 Comisiones netas 280.521 1,15 250.158 1,46 12,1

Comisiones derivadas de operaciones

de riesgo 82.295 0,34 71.951 0,42 14,4

Comisiones de servicios 115.608 0,48 95.740 0,56 20,8

Comisiones de fondos de

inversión y pensiones 82.618 0,34 82.467 0,48 0,2

MARGEN BÁSICO 983.645 4,04 748.383 4,38 31,4 Resultado operaciones financieras 56.378 0,23 27.336 0,16 106,2

MARGEN ORDINARIO 1.040.023 4,27 775.719 4,54 34,1 Otros productos de explotación 8.802 0,04 3.150 0,02 179,4

Gastos generales de administración (554.218) (2,28) (422.411) (2,47) 31,2

Gastos de personal (361.483) (1,49) (285.988) (1,67) 26,4

Gastos generales y tributos (192.735) (0,79) (136.423) (0,80) 41,3

Amortizaciones inmovilizado (49.816) (0,20) (33.123) (0,19) 50,4

Otras cargas de explotación (11.549) (0,05) (7.027) (0,04) 64,4

MARGEN DE EXPLOTACIÓN 433.242 1,78 316.308 1,85 37,0 Resultados sociedades puestas en

equivalencia 34.898 0,14 37.305 0,22 (6,4)

Amortización del fondo de comercio de

consolidación (35.063) (0,14) (16.267) (0,10) 115,5

Resultados por operaciones Grupo (553) (0,00) 67.171 0,39 -

Amortización y provisiones para

insolvencias (73.336) (0,30) (56.038) (0,33) 30,9

Saneamiento de inmovilizaciones

financieras (neto) 0 0,00 22 0,00 -

Resultados extraordinarios (neto) 2.519 0,01 (27.730) (0,16) -

BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 361.707 1,49 320.771 1,88 12,8 Impuesto sobre sociedades (135.822) (0,56) (111.463) (0,65) 21,9

BENEFICIO CONSOLIDADO NETO 225.885 0,93 209.308 1,23 7,9 Resultado atribuido a la minoría (9.375) (9.934) (5,7)

BENEFICIO ATRIBUIDO AL GRUPO 216.510 199.374 8,6

Informacióncomplementaria delas empresas delGrupo

BANCO DE SABADELL, S.A.

En el mes de mayo y con efectos contables desde el 1 de enero de 2001, se ha

producido la fusión por absorción de Solbank SBD, S.A. por parte de Banco de

Sabadell, S.A.

La principal partida del activo, los créditos sobre clientes, ha conseguido un

notable incremento. La cifra obtenida casi alcanza los 13.000 millones de euros,

significando un aumento del 44%. Como componente más importante de este

16 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 apartado cabe destacar los créditos concedidos con garantía real, que

constituyen el 35% del total, siendo los préstamos hipotecarios, en concreto, el

producto que más ha crecido.

En cuanto al pasivo, el incremento se refleja en su mayor parte en los

débitos a clientes y por valores negociables, con una subida del 27,3% respecto

al año anterior, superando la cifra de los 15.000 millones de euros.

Los recursos propios se incrementaron en 732,38 millones de euros,

principalmente como consecuencia de las ampliaciones de capital efectuadas

durante el ejercicio y que se detallan en el capítulo de fondos propios de este

informe financiero.

Siguiendo la tónica de los últimos ejercicios, el ratio de morosidad ha

continuado evolucionando de forma favorable, situándose en el 0,37%,

mejorando en 14 puntos básicos el del año 2000.

La cuenta de resultados presenta un beneficio neto de 157,77 millones de

euros, que supone un incremento respecto al ejercicio de 2000 del 14,3%.

Balance

En miles de euros

ACTIVO 2001 2000

Caja y depósitos en bancos centrales 311.677 260.449

Deudas del Estado 291.154 362.503

Entidades de crédito 5.101.291 4.650.442

Créditos sobre clientes 12.935.294 8.940.296

Obligaciones y otros valores de renta fija 680.366 653.526

Acciones y participaciones 1.601.649 917.785

Activos materiales 265.866 178.325

Cuentas de periodificación y otros activos 551.239 438.997

TOTAL ACTIVO 21.738.536 16.402.323

En miles de euros

PASIVO 2001 2000

Entidades de crédito 3.017.063 2.202.197

Débitos a clientes y por valores negociables 15.000.749 11.787.458

Cuentas de periodificación y otros pasivos 595.916 619.518

Fondos para riesgos generales y otras provisiones 289.731 260.222

Pasivos subordinados 550.000 0

Recursos propios 2.127.306 1.394.928

Beneficios del ejercicio 157.771 138.000

TOTAL PASIVO 21.738.536 16.402.323

Banco Sabadell 17

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

CUENTAS DE ORDEN 2001 2000

Pasivos contingentes 5.510.068 3.428.405

Compromisos 5.304.641 3.905.936

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 10.814.709 7.334.341

Cuenta de resultados

En miles de euros

2001 2000

Productos financieros 1.110.325 909.215

Costes financieros (579.195) (471.242)

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN 531.130 437.973Comisiones netas 193.125 163.702

MARGEN BÁSICO 724.255 601.675 Resultado operaciones financieras 51.511 22.908

MARGEN ORDINARIO 775.766 624.583 Costes operativos (419.718) (334.888)

Amortizaciones inmovilizado (36.757) (24.304)

MARGEN DE EXPLOTACIÓN 319.291 265.391 Amortizaciones y saneamientos (neto) (80.558) (75.343)

BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 238.733 190.048 Impuesto sobre sociedades (80.962) (52.048)

BENEFICIO NETO 157.771 138.000

BANCO HERRERO, S.A.

El total del balance se ha posicionado en los 3.924 millones de euros, con un

incremento sobre el año 2000 del 15,1%.

Dentro del activo del balance, el apartado de créditos sobre clientes

presenta un crecimiento del 6,8% respecto al año anterior, destacando los

créditos con garantía hipotecaria, que han aumentado un 11,8%.

El saldo de los activos dudosos se ha situado a 31 de diciembre en 17,93

millones de euros, siendo el índice de morosidad del 0,60%, mejorando

sensiblemente el del año 2000, que fue del 0,79%.

Entre las partidas del pasivo cabe destacar la de los débitos a clientes, cuyo

total ha crecido un 21%, situándose en 3.312 millones de euros.

La cuenta de resultados ha experimentado un incremento en todos sus

márgenes. El margen de intermediación ha crecido un 5,3%, lo que, unido al

resultado de las comisiones –un 5,8% de incremento–, a los resultados de

operaciones financieras –un 11,8%– y a la contención de los costes operativos

–que solamente han aumentado un 2,5%–, nos conduce a un margen de

explotación que consigue un crecimiento del 14,9%.

18 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 El beneficio antes de impuestos se ha situado en 52,31 millones de euros,

cifra inferior a la del 2000, debido a que en ese año se produjo la venta de la

participación en Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A. (aislando este hecho

excepcional, el beneficio antes de impuestos resultante supondría un incremento

del 21,1%).

Una vez deducidos los impuestos, el beneficio neto se ha situado en 38,18

millones de euros.

Balance

En miles de euros

ACTIVO 2001 2000

Caja y depósitos en bancos centrales 152.934 47.629

Deudas del Estado 85.479 170.096

Entidades de crédito 655.417 282.702

Créditos sobre clientes 2.849.425 2.668.609

Obligaciones y otros valores de renta fija 2.376 2.448

Acciones y participaciones 26.343 34.202

Activos materiales 77.857 82.712

Cuentas de periodificación y otros activos 74.097 120.390

TOTAL ACTIVO 3.923.928 3.408.788

En miles de euros

PASIVO 2001 2000

Entidades de crédito 110.659 154.015

Débitos a clientes y por valores negociables 3.312.871 2.738.126

Cuentas de periodificación y otros pasivos 172.543 162.888

Provisiones para riesgos y cargas 61.321 116.837

Recursos propios 228.354 102.650

Beneficios del ejercicio 38.180 134.272

TOTAL PASIVO 3.923.928 3.408.788

En miles de euros

CUENTAS DE ORDEN 2001 2000

Pasivos contingentes 358.514 379.431

Compromisos 873.455 768.845

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 1.231.969 1.148.276

Banco Sabadell 19

info

rme an

ual 2001

Cuenta de resultados

En miles de euros

2001 2000

Productos financieros 206.116 184.738

Costes financieros (92.449) (76.779)

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN 113.667 107.959 Comisiones netas 31.132 29.429

MARGEN BÁSICO 144.799 137.388Resultado operaciones financieras 5.255 4.699

MARGEN ORDINARIO 150.054 142.087Costes operativos (90.932) (88.705)

Amortizaciones inmovilizado (10.435) (10.995)

MARGEN DE EXPLOTACIÓN 48.687 42.387 Amortizaciones y saneamientos (neto) 3.627 148.958

BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 52.314 191.345 Impuesto sobre sociedades (14.134) (57.073)

BENEFICIO NETO 38.180 134.272

BANCO DE ASTURIAS, S.A.

Durante este año 2001, y como resultado de la estrategia de negocio del Grupo

Banco Sabadell, se han traspasado un total de quince oficinas de Banco de

Asturias, S.A. a Banco Herrero, S.A., lo que ha repercutido en un descenso de

los volúmenes del balance y de los costes de transformación.

No obstante, a pesar del mencionado traspaso de operativa, el beneficio

neto del ejercicio ha crecido en un 4,2%, motivado básicamente por la

reducción de los costes operativos.

El ratio de morosidad, como medición de la gestión del riesgo, se ha situado

en este ejercicio en el 0,40%, mejorando el del ejercicio anterior. En cuanto al

ratio de cobertura de la morosidad, es del 403,47%, superando el del año

anterior, que fue del 296,18%.

La sustancial disminución de los costes operativos ha llevado, como

consecuencia directa, a mejorar el ratio de eficiencia, consiguiéndose rebajar en

más de seis puntos el del año 2000, quedando situado en el 59,84%.

20 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Balance

En miles de euros

ACTIVO 2001 2000

Caja y depósitos en bancos centrales 26.891 14.797

Deudas del Estado 245 3.167

Entidades de crédito 204.261 98.824

Créditos sobre clientes 508.710 483.821

Obligaciones y otros valores de renta fija 6 66

Acciones y participaciones 7.635 6.346

Activos materiales 9.811 11.839

Cuentas de periodificación y otros activos 24.659 16.990

TOTAL ACTIVO 782.218 635.850

En miles de euros

PASIVO 2001 2000

Entidades de crédito 153.248 51.554

Débitos a clientes y por valores negociables 536.374 488.918

Cuentas de periodificación y otros pasivos 13.680 20.360

Fondos para riesgos generales y otras provisiones 16.594 15.584

Recursos propios 57.518 54.824

Beneficios del ejercicio 4.804 4.610

TOTAL PASIVO 782.218 635.850

En miles de euros

CUENTAS DE ORDEN 2001 2000

Pasivos contingentes 123.439 99.389

Compromisos 233.718 153.330

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 357.157 252.719

Banco Sabadell 21

info

rme an

ual 2001

Cuenta de resultados

En miles de euros

2001 2000

Productos financieros 40.384 35.123

Costes financieros (18.012) (12.970)

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN 22.372 22.153Comisiones netas 7.128 7.513

MARGEN BÁSICO 29.500 29.666Resultado operaciones financieras 834 769

MARGEN ORDINARIO 30.334 30.435 Costes operativos (18.331) (20.598)

Amortizaciones inmovilizado (1.291) (1.460)

MARGEN DE EXPLOTACIÓN 10.712 8.377Amortizaciones y saneamientos (neto) (2.847) (1.393)

BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 7.865 6.984Impuesto sobre sociedades (3.061) (2.374)

BENEFICIO NETO 4.804 4.610

SABADELL BANCA PRIVADA, S.A.

Durante el año 2001, la elevada inestabilidad de los mercados financieros,

especialmente los de renta variable, ha condicionado la actividad desarrollada

por Sabadell Banca Privada, ya que ha obligado a realizar grandes esfuerzos en

la gestión de los patrimonios confiados por los clientes. Sin embargo, los

resultados satisfactorios habidos en la renta fija han permitido, en cierta forma,

compensar el impacto negativo de los de la renta variable.

La capacidad de generación de negocio ha seguido latente y prueba de este

dinamismo es la puesta en marcha de catorce nuevas SIMCAV a lo largo del

año.

La cifra de recursos gestionados a 31 de diciembre de 2001 asciende a

1.840 millones de euros. La inversión en créditos sobre clientes ha superado los

49 millones de euros, con un importante crecimiento respecto al año anterior.

Los débitos a clientes han alcanzado los 353 millones de euros, con un

aumento porcentual del 21,7%.

El beneficio antes de impuestos correspondiente a 2001 se ha situado en

5,67 millones de euros y, una vez deducido el impuesto de sociedades, arroja un

beneficio neto de 3,72 millones de euros.

22 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Balance

En miles de euros

ACTIVO 2001 2000

Caja y depósitos en bancos centrales 1.023 823

Deudas del Estado 2.222 4.832

Entidades de crédito 343.693 295.091

Créditos sobre clientes 49.003 25.261

Obligaciones y otros valores de renta fija 4 0

Acciones y participaciones 6.529 6.767

Activos materiales 161 180

Cuentas de periodificación y otros activos 1.343 6.239

TOTAL ACTIVO 403.978 339.193

En miles de euros

PASIVO 2001 2000

Entidades de crédito 9.097 2.596

Débitos a clientes y por valores negociables 353.083 290.109

Cuentas de periodificación y otros pasivos 1.040 4.652

Fondos para riesgos generales y otras provisiones 90 90

Recursos propios 36.949 36.331

Beneficios del ejercicio 3.719 5.415

TOTAL PASIVO 403.978 339.193

En miles de euros

CUENTAS DE ORDEN 2001 2000

Pasivos contingentes 14.217 15.722

Compromisos 14.098 11.894

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 28.315 27.616

Banco Sabadell 23

info

rme an

ual 2001

Cuenta de resultados

En miles de euros

2001 2000

Productos financieros 14.023 14.040

Costes financieros (11.596) (11.660)

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN 2.427 2.380 Comisiones netas 7.560 9.382

MARGEN BÁSICO 9.987 11.762 Resultado operaciones financieras 96 258

MARGEN ORDINARIO 10.083 12.020Costes operativos (3.966) (3.534)

Amortizaciones inmovilizado (31) (24)

MARGEN DE EXPLOTACIÓN 6.086 8.462 Amortizaciones y saneamientos (neto) (415) (60)

BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS 5.671 8.402 Impuesto sobre sociedades (1.952) (2.987)

BENEFICIO NETO 3.719 5.415

24 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Balance de otras sociedades del Grupo a 31 de diciembre de 2001

En miles de euros

BanSabadell BanSabadell BanSabadell BanSabadell Solbank BanAsturias

ACTIVO Hipotecaria Leasing Factoring Finance Leasing Leasing

Caja y depósitos

en bancos centrales 621 0 0 0 0 0

Deudas del Estado 0 0 0 0 0 0

Entidades de crédito 46 0 5.876 30.162 0 0

Créditos sobre clientes 506.392 1.320.145 419.457 31.184 129.782 39.812

Obligaciones y otros

valores de renta fija 0 0 0 0 0 0

Acciones y participaciones 0 0 0 1.301 0 0

Activos materiales 444 23.988 1 1.296 0 2

Cuentas de periodificación

y otros activos 1.790 18.156 733 934 769 1.304

TOTAL ACTIVO 509.293 1.362.289 426.067 64.877 130.551 41.118

En miles de euros

PASIVO

Entidades de crédito 409.101 1.202.516 377.016 43.969 111.776 33.462

Débitos a clientes y por

valores negociables 36.966 250 0 5.835 0 0

Cuentas de periodificación

y otros pasivos 4.994 89.446 27.151 1.237 5.314 1.062

Fondos para riesgos generales

y otras provisiones 0 2.235 0 0 0 0

Pasivos subordinados 0 24.040 9.005 0 0 0

Recursos propios 49.042 36.067 12.784 11.884 12.230 6.307

Beneficios del ejercicio 9.190 7.735 111 1.952 1.231 287

TOTAL PASIVO 509.293 1.362.289 426.067 64.877 130.551 41.118

En miles de euros

CUENTAS DE ORDEN

Pasivos contingentes 0 0 0 30.017 0 0

Compromisos 3.721 6.185 373.989 0 0 0

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 3.721 6.185 373.989 30.017 0 0

Banco Sabadell 25

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

BanSabadell BanSabadell BanSabadell BanSabadellACTIVO Vida Correduría Inversión Pensiones

Caja y depósitos en bancos centrales 0 0 0 0

Deudas del Estado 124.444 0 15.969 0

Entidades de crédito 954.827 3.521 30.105 20.234

Créditos sobre clientes 18.990 255 0 38

Obligaciones y otros valores de renta fija 419.066 0 0 0

Acciones y participaciones 295.220 0 0 0

Activos materiales 14 7 0 3

Cuentas de periodificación y otros activos 159.618 1.965 36 8

TOTAL ACTIVO 1.972.179 5.748 46.110 20.283

En miles de euros

PASIVO

Entidades de crédito 681 487 2.855 441

Débitos a clientes y por valores negociables 82 420 6 195

Cuentas de periodificación y otros pasivos 17.522 555 3.738 202

Fondos para riesgos generales y

otras provisiones 0 0 0 0

Provisiones técnicas 1.886.649 0 0 0

Recursos propios 57.143 2.040 24.059 16.838

Beneficios del ejercicio 10.102 2.246 15.452 2.607

TOTAL PASIVO 1.972.179 5.748 46.110 20.283

En miles de euros

CUENTAS DE ORDEN

Pasivos contingentes 0 0 6 101

Compromisos 0 0 0 0

TOTAL CUENTAS DE ORDEN 0 0 6 101

26 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

El Banco Sabadell ha cubierto este año su 120º ejercicio social. Durante el

mismo, la entidad ha salido a bolsa, un acontecimiento sin precedentes que

enmarca de una forma relevante la gestión llevada a cabo durante el 2001, un

año intenso y complejo para todos en el que el Grupo ha crecido

substancialmente y ha avanzado en su modernización.

El inicio de la cotización de las acciones del Banco Sabadell en bolsa ha

sido una decisión esencial, aprobada mayoritariamente por los accionistas, que

entró en vigor, simultáneamente, en las bolsas de Barcelona y Madrid, el día 18

de abril de 2001. La estrategia diseñada para entrar en el mercado bursátil ha

sido un éxito y un hecho paradigmático, por el modo en el que se ha llevado a

cabo y por los resultados obtenidos, si se tienen en cuenta los objetivos que se

querían alcanzar: valoración real de la acción y flexibilidad accionarial.

En relación con el año anterior y a consecuencia de la salida a bolsa, el valor

de la acción se ha incrementado y el número de accionistas ha crecido un 26%.

Con la salida a bolsa, el Banco culmina el plan de apertura de un capital

social y de flexibilización de su cultura de empresa que se había fijado. Ahora

tiene más capacidad para crecer y para fijarse nuevas metas, pero también está

sometido a un control más riguroso de la gestión de sus administradores por

parte del mercado y a la supervisión constante que las autoridades reguladoras

ejercen sobre la actividad de la entidad.

La adquisición a "la Caixa" del Banco Herrero y el proceso de fusión de

Solbank con el Banco Sabadell han sido también dos hechos muy significativos

del ejercicio.

El Banco Herrero es una entidad de reconocido prestigio y de larga

tradición de buena gestión en el sector bancario nacional que ocupa una

posición dominante en el Principado de Asturias. Con el Herrero, el Grupo

Banco Sabadell ha incrementado su tamaño y su posicionamiento comercial en

toda la región del centro y el noroeste de la península, dando así un paso

importante en su objetivo de ser un grupo bancario de referencia en el Estado

español.

La importancia estratégica de esta operación es todavía más evidente si se

tiene en cuenta que con ella, y en virtud del intercambio accionarial acordado,

se ha dado entrada al mismo tiempo, como socio financiero, a la Caixa

d'Estalvis i Pensions de Barcelona, primera caja de ahorros del país.

Por otra parte, la fusión de Solbank con el Banco Sabadell y el

mantenimiento comercial de la marca han permitido avanzar en la estrategia de

especialización multimarca que se está desarrollando en el seno del Grupo. Con

Solbank, el Grupo se dirige específicamente al segmento de los extranjeros

europeos de renta media y alta residentes en zonas turísticas del litoral español.

Durante el año 2001, se ha realizado la implantación de una nueva

estructura organizativa que debe permitir el desarrollo de un modelo de gestión

Actividades y Negocio

Estrategia yOrganización

Banco Sabadell 27

info

rme an

ual 2001

comercial especializado, tanto en banca de empresas como de particulares,

buscando fórmulas para dirigirnos a los clientes con comportamientos bancarios

singulares de forma adecuada a sus expectativas y necesidades.

El Grupo ha modificado substancialmente su organización comercial y ha

realizado una revisión de las distintas marcas, basándose en el negocio de

clientes diferenciados a los que se dirige.

Hoy en día, las marcas comerciales Banco Sabadell, Banco Asturias y

Banco Herrero tienen una organización comercial singular, entre banca

especializada de empresa y red de banca comercial, donde reciben servicio de

banca personalizada tanto los particulares como las empresas, con asesores y

gestores especializados.

Las marcas Solbank y Sabadell Banca Privada se han focalizado en clientes

más específicos.

La puesta en marcha de las primeras aplicaciones de la nueva plataforma

informática SIBIS ha sido un acontecimiento destacado del ejercicio en el

ámbito tecnológico por el salto cualitativo que comporta. Se trata de un

proyecto necesario para el desarrollo estratégico del Grupo a medio y largo

plazo en el que se están efectuando importantes inversiones.

La implantación de los nuevos sistemas de información integrada avanza

según el calendario previsto. Al cierre del ejercicio, se había cubierto un 26%

del proyecto. Cuando se haya completado, a partir del año 2003, permitirá un

incremento de la eficiencia y de la capacidad operativa, de gestión y de

crecimiento del Grupo.

En el 2001 se ha diversificado la actividad del Grupo hacia otras vías de

negocio y de creación de valor. En este sentido destacan el inicio de las

actividades de ActivoBank, banco de Internet especializado en la gestión de

activos, y la entrada en funcionamiento del portal o espacio de gestión

empresarial Managerland.com, proyectos ambos desarrollados conjuntamente

con el Banco Comercial Português (BCP).

En el transcurso del ejercicio ha empezado la comercialización de los

servicios que presta la sociedad e-xtendnow, constituida con la multinacional

Siemens, para prestar apoyo a las pequeñas y medianas empresas que quieren

operar en la red global extendiendo así el alcance de su negocio.

También ha comenzado a operar Dexia Sabadell Local, sociedad resultante

de la joint venture acordada con el grupo financiero franco-belga Dexia,

destinada a incrementar la presencia del Grupo en el sector público a través de

la financiación a medio y largo plazo de las diferentes administraciones

territoriales.

Por otro lado, en el año 2001 ha crecido significativamente la aportación a

los resultados del Grupo de las actividades financieras complementarias y

colaterales que llevan a cabo las sociedades Landscape (sector inmobiliario) y

Banc Sabadell Inversió i Desenvolupament y Aurica XXI (capital-riesgo). Este

incremento de la contribución a los beneficios anuales evidencia la importancia

que tienen estas plataformas como fuentes adicionales de creación de valor.

BancSabadell d'Andorra ha cubierto este año su primer ejercicio completo.

La entidad ha consolidado su actividad en el Principado y evoluciona como

estaba previsto.

28 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 La actividad internacional ha sido otra de las plataformas de creación de

valor que ha incremento este año su aportación a los resultados del ejercicio. En

el 2001 se ha consolidado la expansión iniciada en México (Banco del Bajío),

Santo Domingo (Centro Financiero BHD) y Miami.

En el transcurso del ejercicio, se analizaron varias oportunidades para

incrementar la presencia del Grupo en el continente americano que fueron

desestimadas.

OFICINAS

La incorporación del Banco Herrero en el 2001 ha incrementado la red

comercial del Grupo en un 38% y ha permitido aumentar, así mismo,

substancialmente la capacidad comercial en Madrid, Castilla y León y,

especialmente, en el Principado de Asturias, donde el Banco Sabadell es en la

actualidad el primer grupo bancario.

Por otra parte, el Grupo ha seguido ampliando su red comercial con

dieciocho nuevas aperturas. Con fecha 31 de diciembre de 2001, el total de

oficinas era de 918, quince de ellas formando parte de la red internacional.

En cuanto al Banco Sabadell, la expansión –cinco agencias urbanas y dos

sucursales– se ha llevado a cabo en Andalucía, Cataluña, Comunidad de

Madrid, Aragón y Castilla y León, especialmente en poblaciones con un alto

componente empresarial. Con estas altas, la red de la entidad era, al finalizar el

año, de 541 oficinas, entre sucursales y agencias urbanas.

El Banco Herrero ha abierto cinco nuevas oficinas en este ejercicio con

objeto de hacer más densa su red actual en ciudades como León, Gijón y Avilés.

Durante el ejercicio, se han fusionado veinticuatro oficinas del Banco Asturias y

del Banco Herrero que compartían los mismos mercados objetivo y operaban

en zonas próximas. De este modo, la red del Banco Herrero es ahora de 267

oficinas y la del Banco Asturias, de 48, entre sucursales y agencias urbanas.

Con la marca Solbank se han abierto seis sucursales más que, de acuerdo

con el desarrollo estratégico definido para esta marca, se han situado en zonas

turísticas en las que se halla ubicado un elevado número de residentes

extranjeros, como Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía.

La absorción de Solbank y el mantenimiento de la marca en las oficinas

ubicadas en entornos turísticos que concentran importantes colectivos de

residentes extranjeros han motivado que el resto de oficinas de la entidad

pasaran a operar bajo la marca Banco Sabadell, con lo que el total de oficinas

de la red del Grupo con la marca Solbank era de 41 al cierre del ejercicio.

Por otra parte, esta reestructuración de la red absorbida ha comportado

también el cierre de cuarenta oficinas que tenían una gran proximidad física con

otras del Grupo, con las que se han fusionado.

Sabadell Banca Privada (antes Sabadell MultiBanca) ha cerrado el ejercicio

con seis oficinas, las mismas que el año anterior.

Con las nuevas incorporaciones y la reestructuración realizada, la red del

Grupo, al cierre del ejercicio del año 2001, quedaba de la siguiente forma,

distribuida por comunidades autónomas:

Banco Sabadell 29

info

rme an

ual 2001

OFICINAS / ENTIDAD

BANCO SOLBANK SABADELL BANCO BANCO TOTALCOMUNIDAD SABADELL BANCA ASTURIAS HERRERO

AUTÓNOMA PRIVADA

Andalucía 18 15 4 37

Aragón 11 1 1 13

Asturias 45 153 198

Baleares 16 7 1 1 25

Canarias 4 3 7

Cantabria 2 3 5

Castilla-La Mancha 3 3

Castilla y León 8 2 47 57

Cataluña 313 4 1 1 319

Extremadura 1 1 2

Galicia 18 1 9 28

La Rioja 1 3 4

Madrid 84 1 1 35 121

Murcia 4 1 5

Navarra 2 1 3

País Vasco 3 4 7

Valencia 53 12 1 3 69

TOTAL 541 41 6 48 267 903

La formación es un objetivo prioritario del Banco Sabadell y un factor esencial

para el desarrollo profesional de la plantilla y para la competitividad comercial

del Grupo. En el 2001, las inversiones realizadas en formación han crecido un

55% en relación con el año anterior. La labor de formación desarrollada no sólo

ha sido determinante en la consecución de los objetivos de negocio establecidos,

sino que también ha situado al Banco Sabadell en una posición de liderazgo en

el conjunto de la banca española.

Se han llevado a cabo destacados proyectos formativos dirigidos a toda la

plantilla como, por ejemplo, los relativos a la nueva plataforma informática

SIBIS, la internetización, la gestión de inversiones, el aprendizaje de idiomas

autoasistido o, más específicamente, el Programa de Dirección Financiera,

estructurado sobre una plataforma de aprendizaje a distancia que, junto a la

Universidad Abierta de Cataluña, realizan en este curso más de trescientos

directivos.

Estas actividades, desarrolladas en colaboración con otras instituciones

líderes, sitúan al Banco Sabadell en una posición destacada en cuanto a la

utilización de las nuevas tecnologías en el campo de la formación interna y, en

definitiva, aseguran una óptima y constante capacitación de la plantilla para

afrontar los retos actuales del mercado.

En el transcurso del ejercicio, y como consecuencia de la expansión, la

creación de nuevos puestos de trabajo y la cobertura de las bajas, se han

incorporado un total de 311 nuevos empleados. La política de reclutamiento de

Recursos Humanos

30 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 candidatos y de selección de perfiles que se sigue ha permitido incrementar el

porcentaje de empleados con titulación superior y mantener la edad media de la

plantilla, que, con 38 años, es una de las más jóvenes del sistema financiero

español.

Se ha seguido, por tanto, avanzando con objeto de atraer personas bien

preparadas y con los requerimientos adecuados para participar en el proyecto

de empresa que estamos desarrollando, procurando ofrecer a los mejores

empleados retos profesionales suficientemente atractivos para que puedan llevar

a cabo su carrera y aporten todo su potencial y capital intelectual para crear

valor e incrementar los resultados del Grupo.

Paralelamente, sin embargo, ha continuado durante el año 2001 la

contención en el crecimiento de la plantilla, lo que ha contribuido a mejorar el

ratio de eficiencia básica en relación con el año anterior. Al cierre del ejercicio,

este ratio era del 56,34%.

Por otra parte, los empleados del Grupo han mantenido su colaboración

activa en la mejora de los procesos administrativos y de gestión a través de los

Círculos de Calidad, lo que ha permitido el ahorro de costes y el incremento de

la calidad operativa.

Un hecho importante del ejercicio en el ámbito de la Dirección de

Recursos Humanos ha sido el acuerdo alcanzado con las representaciones

sindicales de los bancos Herrero y Asturias para llevar a cabo la homologación

de las condiciones sociolaborales de los empleados de ambas entidades. Este

acuerdo permite la plena equiparación de las respectivas plantillas con el resto

de entidades que forman parte del Grupo e implica la culminación del proceso

negociador iniciado en su día con la adquisición del Banco Herrero.

Durante el ejercicio, se ha trabajado de una forma especial en la dotación

de la plantilla necesaria para la cobertura de las oficinas del Grupo que operan

en las principales zonas turísticas del país con la finalidad de atender las

necesidades financieras de los extranjeros residentes de renta media y alta.

También ha sido importante la gran dedicación realizada por el equipo humano

del Grupo para conseguir una mayor especialización, la optimización del

servicio y una gestión comercial adaptada a las diferentes necesidades de los

clientes.

En el 2001, 195 han sido los empleados y las empleadas que han

protagonizado el tradicional acto institucional de homenaje por sus veinticinco

años de trabajo en la entidad. Como es habitual, al acto asistieron el Consejo de

Administración y la Dirección General.

Banco Sabadell 31

info

rme an

ual 2001

Al cierre del ejercicio, éstas eran las características más destacadas de la

plantilla del Grupo:

2001 2000CAPACITACIÓN

Plantilla con titulación superior (porcentaje) 41,85 38

Total cursos de formación 11.400 11.320

Horas dedicadas a la formación por empleado 23 25

Inversión en formación (millones de euros) 2,45 1,34

PARTICIPACIÓN

Plantilla que aporta propuestas de mejora (empleados) 389 470

Propuestas de mejora (número) 3.100 3.048

Círculos de Calidad (número) 68 61

EXPERIENCIA Y COMPOSICIÓN DE LA PLANTILLA

Antigüedad media de la plantilla (años) 16 16

Edad media de la plantilla (años) 38 38

Hombres / mujeres (porcentaje) 62,5/37,5 61,0/39,0

CARRERA PROFESIONAL

Promoción interna (empleados) 690 480

Para el Banco Sabadell, la calidad en la atención a los clientes y en la

realización de las operaciones que nos confían ha sido siempre un factor

diferenciador y la base del posicionamiento del Grupo en el mercado.

Este servicio de calidad sólo puede mantenerse con un enfoque global

hacia la excelencia, en la que los principios de calidad de gestión estén

presentes en la cultura corporativa y en la que los procesos en que se materializa

la actividad de la empresa sean gestionadas, sea cual sea el nivel, identificando y

analizando los riesgos de todo tipo que la falta de calidad puede generar.

En ese sentido, disponer de una buena información de gestión es esencial

para asegurar la calidad del servicio. En la consecución de este objetivo se ha

dedicado una especial atención en el 2001. Fruto de ese trabajo, el Grupo

dispone hoy de 375 indicadores de calidad en explotación regular que

constituyen uno de los pilares básicos del proceso de mejora continua.

Como en años anteriores, a lo largo del ejercicio se han realizado un buen

número de encuestas a clientes para poder conocer su percepción de la atención

y el servicio que reciben, información necesaria que nos permite valorar el

acierto de las acciones internas que se llevan a cabo.

La encuesta valora aspectos básicos como el trato que reciben los clientes

de los empleados, la atención telefónica, la profesionalidad en la atención, la

confidencialidad, la agilidad y la utilización de los canales alternativos, entre

otros. La puntuación global se determina en una gradación de 1 a 7, de menor a

mayor valoración.

Calidad

32 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Tanto en el año 2000 como en el 2001, hemos repetido la puntuación de

6,02, resultado que podemos calificar de muy positivo, puesto que este año,

además, se ha llevado a cabo el proceso de implementación de la nueva

estructura comercial por segmentos de clientes, lo que ha originado importantes

cambios de funciones que, a pesar de haberse intentado minimizar al máximo,

han repercutido en la atención a los clientes.

A lo largo del año, el Servicio de Atención al Cliente ha gestionado un total

de 1.479 asuntos, el 34% de ellos resueltos a favor del cliente. Estas cifras son

más elevadas que las del año 2000, aunque de su análisis se desprende que el

incremento no puede asociarse a un empeoramiento de la calidad del servicio,

sino a una situación coyuntural, derivada de los cambios citados, que ya han

quedado resueltos al finalizar el año.

La calidad de la gestión de los clientes mejorará más durante el año 2002,

gracias al plan de formación sobre atención de quejas y reclamaciones diseñado,

que se empezará a impartir al personal del Grupo durante los primeros meses

del nuevo ejercicio.

Otro factor importante de calidad es la rapidez en gestionar y responder a

las comunicaciones que nos dirigen los clientes. El objetivo es seguir reduciendo

el tiempo de respuesta, que actualmente se sitúa en un máximo de siete días.

Cabe remarcar así mismo que, un año más, el Banco Sabadell no ha

figurado en el ranking estadístico de entidades financieras que confecciona

anualmente el Banco de España, a partir de las quejas recibidas en su Servicio

de Reclamaciones.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

En el año 2001 ha proseguido el desarrollo del plan de inversiones en equipos y

en programas informáticos, iniciado el pasado año y que seguirá en los próximos

ejercicios, para asegurar el apoyo tecnológico más adecuado a las actuales

necesidades operativas del Grupo y a los nuevos requerimientos del mercado.

Con objeto de concluir la adaptación al euro, durante el año se han llevado

a cabo con éxito diferentes pruebas y la implementación de las aplicaciones

informáticas necesarias para realizar la redenominación en euros de las cuentas

y de los productos.

Paralelamente, este año ha seguido el desarrollo de la segunda fase del

proyecto SIBIS, el nuevo entorno tecnológico del Grupo, lo que ha permitido la

puesta en producción de la plataforma IBM en las aplicaciones relativas a los

depósitos, la contabilidad general y el sistema nacional de compensación

electrónica. La inversión que se ha llevado a cabo durante este ejercicio en este

proyecto ha sido de 19,78 millones de euros y, de cara al año 2002, se prevé

dedicar 24,15 millones de euros adicionales.

Así mismo, durante el año 2001 el Banco Sabadell ha constituido, junto a la

multinacional Siemens, por medio de su División de Business Services, la

sociedad e-xtendnow, especializada en el aprovisionamiento a empresas –y muy

especialmente a pequeñas y medianas empresas– de soluciones comerciales

basadas en la tecnología Internet. En sus primeros meses de funcionamiento,

esta nueva empresa ya presta servicio a más de nueve mil clientes.

Tecnología

Banco Sabadell 33

info

rme an

ual 2001

En este mismo contexto hay que situar la creación, también este año, del

portal o área de gestión empresarial Managerland.com. Este proyecto,

desarrollado conjuntamente con el Banco Comercial Português, ofrece a las

empresas una amplia variedad de utilidades y de servicios para su gestión diaria,

entre los que se incluyen la operativa financiera en línea, el acceso a proveedores

y diferente información, útil para la gestión y la toma de decisiones.

Es importante destacar también la puesta en marcha durante el ejercicio de

la Intranet corporativa, cuya misión es centralizar las herramientas de gestión de

la información y el conocimiento en el seno de la organización y el

establecimiento de circuitos administrativos y de instrumentos de colaboración y

de formación en línea (foros, grupos de trabajo, etc.).

Esta red de comunicación interna contribuirá a la mejora de la eficiencia y

la productividad y a la imbricación de las diferentes entidades del Grupo.

Finalmente, dejar constancia que, en el transcurso del ejercicio, ha

finalizado de forma exitosa la integración tecnológica de los productos de

inversión y de seguros del Banco Herrero.

ADAPTACIÓN AL EURO

En el año 2001 ha culminado el proceso de introducción de la nueva divisa

europea, cuya circulación efectiva se inició el día 1 de enero de 2002, un hito de

carácter histórico y de una gran repercusión política y económica.

Como estaba previsto, en el transcurso del ejercicio se ha completado el

calendario de introducción progresiva del euro que, en su fase final, se inició el

1 de septiembre con la predistribución de los nuevos billetes a las entidades

financieras y a los grandes centros comerciales. A partir del día 15 del mismo mes,

bancos y cajas de ahorros procedieron a la redenominación en euros de cuentas,

medios de pago y de cobro y facturas comerciales y, finalmente, el día 15 de

diciembre, empezó la predistribución masiva a todos los clientes de los primeros

«euromonederos», destinados a familiarizar a los particulares con el euro.

Llevar a cabo todo este proceso previo a la circulación efectiva de la nueva

moneda ha requerido una serie de adecuaciones tecnológicas, así como el

diseño de un importante despliegue logístico. En conjunto, la citada operación

ha comportado para el Grupo un gasto global que asciende a 4 millones de

euros, entre nuevas aplicaciones informáticas, adaptación de los cajeros

automáticos y predistribución de monedas y billetes a toda la red. Estos costes

se multiplican por cuatro si se tiene en cuenta el total de recursos destinados en

los cuatro últimos ejercicios a la adaptación al euro.

34 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

Aunque los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 han repercutido

negativamente en la evolución de la economía en general, nuestro país sigue

manteniendo un diferencial positivo de crecimiento respecto a la media de la

zona del euro y, por tanto, la actividad financiera en el ámbito empresarial se ha

mantenido en un buen nivel, así como el incremento de los volúmenes,

especialmente en el capítulo de la inversión.

El nuevo modelo de negocio implantando en el transcurso del año ha

permitido gestionar las empresas de una forma más eficiente y especializada, lo

que ha facilitado un conocimiento más amplio de sus necesidades financieras y

se les ha podido focalizar mejor la atención que se les presta.

El Banco Sabadell ha seguido desarrollando una estrategia enfocada

específicamente hacia la industria turística, principal actividad económica del

país, y se ha consolidado como una entidad de referencia para los principales

agentes del turismo español. Durante el año, se ha llevado a cabo una campaña

especial para atraer las nuevas inversiones y la operativa de las empresas

hoteleras y se han aprobado varias líneas de financiación por más de 450

millones de euros para grandes proyectos turísticos.

Con el mismo criterio, el Banco ha concursado con éxito durante el 2001 en

el tender lanzado por el mayor tour operator de Europa, lo que permite al Grupo

gestionar toda su operativa española que, anualmente, implica un movimiento

global de 250 millones de euros. En el ámbito local, hemos participado

activamente en el Congreso de Turismo de Cataluña y en varias ferias del sector

y hemos colaborado también con las principales asociaciones empresariales.

La actividad de financiación a promotores inmobiliarios, aún habiéndose

detectado las primeras señales de desaceleración del mercado, ha crecido un

53% respecto al cierre del año 2000 y ha superado la cifra de los 721 millones

de euros. Durante el ejercicio, el Grupo ha participado además en diferentes

certámenes del sector, entre los que destaca por su importancia el Salón

Inmobiliaria Área 2, celebrado en Madrid.

En cuanto al negocio de las franquicias, el año 2001 puede considerarse de

consolidación para el Grupo como entidad de referencia en el sector. La activa

gestión realizada ante las empresas franquiciadoras y otros agentes que

intervienen en este negocio ha comportado el establecimiento de numerosos

acuerdos de colaboración. Actualmente, más de 340 empresas franquiciadoras,

entre las que se encuentran las más importantes, operan a través del Grupo

Banco Sabadell.

La participación como expositores y las diferentes acciones de promoción

realizadas en la primera edición del Salón BNF - Barcelona Negocios &

Franquicias, efectuadas en el marco del acuerdo de patrocinio firmado con Fira

de Barcelona, han contribuido decididamente a conseguir este hito.

En el apartado de financiación subvencionada cabe destacar por su

relevancia la línea ICO-PYME y la nueva línea Creación de Empresas, que el

Instituto de Crédito Oficial ha puesto en marcha en el 2001 para financiar las

nuevas empresas. Durante el ejercicio, el Grupo ha participado de nuevo en la

titulización de la línea ICO-PYME, con lo que se ha podido ofrecer a los

Actividades del ejercicio por ámbitos de negocio

Banca de Empresas

Banco Sabadell 35

info

rme an

ual 2001

clientes esta financiación preferencial todo el año. El importe financiado a través

de esta línea ha sido de 225,8 millones de euros.

Por otra parte, de la nueva línea Creación de Empresas se han financiado

operaciones por un importe de 14,7 millones de euros y se ha alcanzado una

cuota del 20% en relación con el total de operaciones efectuadas en todo el

Estado español por el conjunto de las entidades financieras.

También se han desarrollado y financiado proyectos por un importe

superior a los 36 millones de euros por medio de otras líneas de crédito más

especializadas, existentes tanto en el ámbito estatal como en el autonómico.

El negocio de leasing del Grupo ha superado los 647 millones de euros en

nuevas inversiones financiadas bajo esta modalidad. Durante el año 2001, se han

formalizado más de 10.000 operaciones y se ha mantenido, por tanto, la

progresión positiva de los últimos años, lo que ha permitido alcanzar una cuota

superior al 7%.

En cuanto al renting de vehículos, este año ha empezado a comercializarse

un renting propio bajo la marca BSRenting. Esto ha posibilitado el incremento

del 100% en el número de vehículos contratados bajo esta fórmula financiera,

sobre todo en lo relativo a vehículos de empresa.

Conviene destacar, así mismo, el fuerte crecimiento de la actividad de

factoring, en la que, igual que en el año anterior, hemos registrado el crecimiento

más elevado del sector. Las facturas cedidas en el 2001 han totalizado 1.057,21

millones de euros, un 70% más que en el 2000. En control integrado de pagos,

el Grupo también ha crecido por encima del sector y ha consolidado la buena

evolución de los últimos años. Por medio de este producto, se han canalizado

más de 250.000 pagos a empresas, un 44% más que el año anterior.

El crecimiento de los volúmenes en el resto de productos y servicios más

habituales en este ámbito de negocio del Grupo también ha sido importante.

Sobresale la emisión de avales, que ha tenido nuevamente una notable

evolución durante el ejercicio de 2001, tanto en avales domésticos como en

internacionales. Se ha conseguido una operativa total de 1.323,7 millones de

euros, con un incremento del 18,9% por comparación al año anterior.

Los volúmenes de negocio internacional gestionados se han incrementado

en un 26% respecto al pasado año y la cuota de participación del Grupo en el

conjunto del comercio exterior estatal ha seguido subiendo. Destaca el

lanzamiento durante este año de BSdirect, servicio que reúne un conjunto de

sistemas destinados al cobro de exportaciones a países de la Unión Europea.

Durante el 2001 se ha llevado a cabo en Barcelona la segunda edición de la

Feria de Servicios al Exportador EXPORTA, que han organizado

conjuntamente el ICEX, el COPCA y Fira de Barcelona. La presencia del

Grupo Banco Sabadell ha sido muy destacada y ha atraído un importante

número de asistentes a los talleres organizados por la entidad, lo que hace

patente el liderazgo alcanzado en negocio internacional.

Finalmente, destacar que, fiel a su vocación de servicio a las empresas, el

Banco Sabadell ha organizado diferentes seminarios sobre temas de interés para

los clientes como, por ejemplo, el funcionamiento de los mercados y de los

productos de tesorería (cobertura de riesgos de cambio, coberturas de tipo de

interés y derivados), los medios de pago internacionales, los créditos

documentarios, etc., que congregaron, en conjunto, a más de 450 empresas.

Feria Exporta 2001

36 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 CANALES COMPLEMENTARIOS

Potenciar los diferentes canales de banca a distancia y especialmente el de

Internet ha sido, y seguirá siéndolo, uno de los principales objetivos del Grupo

por las ventajas que aportan de cara al servicio al cliente: disponibilidad las 24

horas del día, comodidad y ahorro de tiempo en los procesos administrativos y

agilidad en el tratamiento de sus operaciones habituales.

Para las empresas en general, la inversión en nuevas tecnologías ha sido un

objetivo estratégico. Hoy en día, un 65% de las pequeñas y medianas empresas

ya dispone de conexión a Internet y se observa un incremento muy notable en

la operativa efectuada a distancia.

Durante el año 2001, se han ido consolidando el número de empresas con

contrato de banca a distancia y con posibilidad, por tanto, de operar con el

Banco de forma remota. Al cierre del ejercicio, había 48.376 empresas dadas de

alta, cifra que representa un 39% del total y un significativo incremento respecto

al año anterior, teniendo en cuenta tanto las empresas que utilizan el portal

Managerland.com como las que operan a través del servicio InfoBanc.

Un 40% de la operativa habitual de las empresas se ha realizado durante el

2001 por medio de los canales de banca a distancia. De este porcentaje, destaca de

un modo significativo el envío de nóminas, recibos domiciliados y transferencias.

La atención especializada y la fidelización han sido dos cuestiones prioritarias de

la labor desarrollada este año en el ámbito de la banca comercial. La

introducción del nuevo modelo comercial, basado en una oferta segmentada

multimarca y multicanal, y el lanzamiento de nuevos productos y servicios que

aporten valor a la relación con los clientes han sido elementos claves para

alcanzar los objetivos fijados.

La actividad en Banca Comercial se ha focalizado prioritariamente hacia

dos tipos de clientes: los particulares de renta media y alta y las empresas que

tienen una facturación igual o inferior a los seis millones de euros. Este tipo de

clientes valora, en general, la relación personal, la gestión proactiva de sus

necesidades y el asesoramiento profesional. Por este motivo, durante el año se

ha llevado a cabo una intensa y amplia labor formativa en productos de

inversión, destinada tanto al personal encargado de atender y asesorar

directamente a este tipo de clientes como a los empleados de apoyo que le dan

cobertura, presencialmente o a distancia.

Durante el año 2001, la oferta comercial del Grupo se ha incrementado con

el lanzamiento de nuevos productos y servicios, dirigidos mayoritariamente a

maximizar la rentabilidad financiero-fiscal de las inversiones. En ese sentido,

destacan los depósitos combinados, la Pensión Vitalicia y los fondos de

inversión Sabadell Sector Financiero (sectorial), Sabadell España Bolsa

(especializado) y Sabadell Bancos Garantía (garantizado referenciado al sector

bancario).

En cuanto a los productos de activo, la hipoteca a tipo variable Hipoteca

Personal ha seguido siendo el producto estrella. Este producto permite a los

clientes financiar la adquisición de su vivienda y, al mismo tiempo, las

necesidades de consumo que puedan surgirle.

Banca Comercial

Banco Sabadell 37

info

rme an

ual 2001

La participación en varias ferias sectoriales y especializadas como

Mercadiner y Bolsalia ha sido otra de las actividades desarrolladas a lo largo del

año de cara a la difusión comercial y la captación de nuevos clientes.

TecnoCredit, sociedad del Grupo especializada en la atención de los

colectivos, ha cerrado su décimo ejercicio social durante el año 2001, superando

los 161 colegios y asociaciones profesionales adheridos. Actualmente, tecnoCredit

atiende a más de 210.000 colegiados y asociados en todo el Estado español con

una amplia oferta comercial específica que amplía año tras año.

El programa de bonificación por el uso de las tarjetas de crédito ha

incentivado su utilización y fidelización. Un total de 11.174 clientes se han

beneficiado del programa, un 40% más que el pasado año. Dichas

bonificaciones se han incrementado un 8% respecto al año 2000. Al cierre del

ejercicio, el total de tarjetas de crédito emitidas superaba las 360.000, con un

crecimiento anual del 8%, mientras que las tarjetas de débito habían aumentado

un 3,4% sobrepasando los 428.000 titulares.

CANALES COMPLEMENTARIOS

La red de oficinas es el canal predominante en la relación con nuestros clientes

particulares, pero los diferentes sistemas de banca a distancia del Grupo han

continuando incrementando el número de usuarios que los utilizan para el

autoservicio en la operativa corriente. En la actualidad, a través de estos canales

complementarios, se vehicula el 38% de la operativa de los clientes.

Al cierre del ejercicio, los contratos del servicio de banca telefónica

FonoBanc y banca vía Internet BSNet habían alcanzado los 279.000 titulares,

con un aumento del 45% en relación con el año anterior. BSNet ha sido

distinguido con el sello de calidad Número 1 por una prestigiosa agencia de

calificación por su diseño y navegabilidad.

BSMarkets, el portal financiero virtual del Grupo Banco Sabadell, se ha

consolidado plenamente como referencia en el sector alcanzando un promedio

de 83.800 usuarios al mes que han visitado un total de 8,3 millones de páginas

en el mismo período.

Durante el año, la oferta de Internet se ha incrementado con la entrada en

funcionamiento del nuevo portal o área de gestión para pequeñas y medianas

empresas Managerland.com. Esta iniciativa se ha desarrollado conjuntamente

con el Banco Comercial Português, con objeto de ser el portal de referencia para

las empresas, tanto en cuanto a información accesible en línea como a

suministro de productos y servicios financieros y no financieros.

Entre otras facilidades, el portal Managerland.com dispone de un apartado

transaccional, en el que el cliente puede realizar la mayor parte de su operativa

bancaria; un apartado de apoyo a la gestión, donde el usuario puede hallar una

amplia información sobre los productos y los servicios que el Grupo pone a su

disposición; un apartado específico de comercio internacional –BSTrade–, y un

apartado de compras, en el que pueden encontrarse interesantes y variadas

ofertas comerciales.

38 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Al cierre del ejercicio, este nuevo portal ha alcanzado la cifra de 26.613

empresas usuarias, que junto a las que utilizan InfoBanc representan el 39% del

total de empresas clientes.

También es de destacar el inicio de las actividades de e-xtendnow, sociedad

constituida junto a Siemens para facilitar a las pequeñas y medianas empresas la

entrada en el mundo de Internet. Esta empresa ofrece todo tipo de soluciones

tecnológicas, desde la creación de una página web para operar en la red global

hasta proyectos a medida de cada cliente con la finalidad de sacar el máximo

provecho de las posibilidades que ofrecen Internet y las nuevas tecnologías.

Al final del ejercicio del año 2001, un total de 9.200 pymes utilizaban ya los

servicios que e-xtendnow ofrece. Además de otros proyectos, también se ha

formalizado un acuerdo con el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de

Barcelona (CETIB) para desarrollar una plataforma tecnológica que permitirá

ofrecer el servicio de visado de proyectos en soporte web, por medio del uso de

certificados digitales.

SOLBANK

El 9 de junio de 2001 se produjo la fusión de Banco de Sabadell, S.A. y Solbank

SBD, S.A. Desde entonces, Solbank se ha consolidado como marca con una

personalidad propia en el seno del Grupo, especializada en el negocio de

extranjeros residentes de manera permanente o temporal en el Estado español.

En el momento de cerrar el año, operaban con esta marca 41 oficinas,

ubicadas en la Costa Brava, las islas Baleares, Levante, Andalucía y las islas

Canarias. Todas las oficinas cuentan con personal especializado y preparado

para atender a los clientes en su idioma, lo que supone una ventaja competitiva

que contribuye a consolidar a Solbank como referente para los clientes

extranjeros, sin dejar de lado, no obstante, al mercado nacional.

Durante el 2001, se han abierto seis nuevas oficinas y, en vistas al año 2002,

está previsto que la red Solbank se incremente con una veintena de oficinas

más. Se trata de un plan de expansión a tres años para aumentar la presencia de

la marca en las zonas prioritarias.

Solbank ha cerrado el año 2001 con unos recursos gestionados de 930,88

millones de euros, un 27,9% más que en el año anterior, y ha captado 15.377

nuevos clientes, de los que el 76% son no residentes.

Para mantener e incrementar los volúmenes de negocio, así como para

potenciar la presencia en las zonas donde se concentra el mercado objetivo de

Solbank, se han realizado varias acciones de marketing y de promoción

comercial y se han formalizado diversos acuerdos de colaboración.

Entre las actividades desarrolladas destacan las jornadas de puertas abiertas

(Open Days), el Circuito de golf Solbank (seis torneos), la edición de la revista

trimestral Prestige –editada en inglés y alemán– y la guía Solbank Prestige Partners,

donde se informa de todos los establecimientos colaboradores que hacen

descuentos a los clientes que presenten la tarjeta Visa Prestige.

En cuanto a los acuerdos comerciales, se han negociado con entidades

alemanas para conseguir la presentación de clientes interesados en obtener

servicios financieros en España y también de colaboración en temas

Banco Sabadell 39

info

rme an

ual 2001

inmobiliarios como, por ejemplo, la presentación de promotores, las

financiaciones conjuntas o el servicio integral para la compra de una vivienda

(full service package).

Asimismo, se han incrementado los convenios de colaboración con los

agentes de la propiedad inmobiliaria para que actúen como prescriptores ante

los clientes potenciales y también se ha potenciado la inmobiliaria virtual de la

página web de Solbank, haciéndose extensivo este servicio a todos los clientes y

visitantes de la página.

La marca Solbank ha estado presente también durante el 2001 en un total

de cuatro ferias inmobiliarias: dos en el Reino Unido, una en Alemania y otra

en España.

Este ámbito de negocio del Grupo, que incluye los seguros y los planes de

pensiones, ha mantenido la evolución positiva iniciada unos años atrás. Los

volúmenes gestionados han crecido un 31,5% y han alcanzado los 3.220

millones de euros, correspondientes a 259.000 contratos, que representan un

incremento, respecto al año 2000, del 19,8%. Igualmente, las primas de seguros

de riesgo han aumentado un 23% (40,6 millones de euros), correspondientes a

235.000 pólizas, que totalizan una subida del 17,4%.

Al cierre del ejercicio, formaban parte de Banca Seguros las sociedades

filiales BanSabadell Vida (seguros de vida), BanSabadell Pensiones y Herrero

Pensiones (fondos de pensiones), BanSabadell Correduría de Seguros y

Correduría de Seguros Grupo Herrero (correduría de seguros).

Durante el año 2001, se ha consolidado la estrategia de comercialización a

través de los diferentes bancos y marcas del Grupo y se han adaptado los

productos a las características de cada comercializador y de los diferentes

canales. De este modo, han empezado de forma exitosa las ventas de seguros y

planes de pensiones a través del Banco Herrero, de Solbank y, también, de

ActivoBank, tanto de las oficinas como del canal telefónico y vía Internet.

Los seguros de ahorro de interés garantizado han tenido un gran

crecimiento durante el ejercicio al canalizar las expectativas de rentabilidad de

un importante número de clientes que han elegido el interés garantizado

conocido anticipadamente (tanto a medio como a largo plazo) ante la fuerte

inestabilidad y volatilidad de los mercados financieros. Todo ello, junto a la

rentabilidad negativa de la renta variable, ha influido, en cambio, en la

reducción de los recursos gestionados en unit linked.

Por otro lado, los planes de pensiones individuales, al tener

mayoritariamente una parte invertida en renta variable como corresponde a una

inversión a muy largo plazo, se han visto afectados en general durante el año

por unas rentabilidades bajas que incluso han llegado a ser negativas. Sin

embargo, los clientes siguen depositando en este producto su confianza por las

ventajas fiscales y legales que ofrece y que han sido aumentadas de nuevo por

las leyes económicas de finales de año, lo que ha permitido incrementar tanto

los saldos gestionados como el número de contratos. En diciembre de 2001, se

ha comercializado el primer plan de pensiones con garantía externa.

En lo que concierne al ahorro jubilación para empresas, la actividad se ha

focalizado principalmente en la captación de los nuevos compromisos de

Banca Seguros

40 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 pensiones que las empresas han asumido en el marco de la negociación

colectiva con todos sus empleados.

Los seguros de riesgo han seguido aportando un valor significativo al Grupo,

especialmente los seguros de vida riesgo, que cada vez más, y de acuerdo con el

incremento de la sensibilidad de la sociedad hacia la protección frente al infortunio,

tienen una mayor aceptación por parte de los clientes. Este tipo de seguros

registra actualmente una tasa de penetración del 4,4% y un excelente resultado

técnico como consecuencia de las rigurosas políticas de selección del riesgo.

La comercialización de los seguros generales entre nuestros clientes, tanto

particulares como empresas, también ha ido creciendo. Destaca en este sentido

la introducción en el mercado de un nuevo producto de seguro de salud,

dirigido a los clientes particulares, cuya comercialización ha empezado en el

2002. Con ello se completa la oferta básica de particulares: vida riesgo,

automóvil, salud y multirriesgo del hogar; todos ellos seguros emitidos por

algunas de las principales y más solventes compañías que operan en el Estado

español.

Cabe destacar también en este repaso de lo que se ha realizado durante el

ejercicio, el progresivo crecimiento en la comercialización a empresas de

seguros multirriesgo y de otro tipo, enfocados básicamente al mantenimiento y

la mejora del servicio, sobre todo si se tiene en cuenta la difícil coyuntura por la

que atraviesa el aseguramiento de este tipo de riesgos después de los hechos

históricos del 11 de septiembre de 2001.

Finalmente, hay que citar que en el transcurso del ejercicio se han redefinido

los objetivos estratégicos del negocio de previsión del Grupo; se han desarrollado

los medios necesarios para prestar apoyo a los crecimientos futuros y garantizar

los altos niveles de productividad y de servicio, y se han implementado las más

modernas técnicas para la medición y la gestión del valor y para el seguimiento y

la gestión de los riesgos. Entre las iniciativas que se han llevado a cabo destacan

la introducción de un nuevo modelo operativo, la incorporación del análisis

Embedded Value y se ha solicitado un informe externo de gestión de riesgo de

vida, obteniéndose unos resultados altamente satisfactorios.

El cambio de denominación social de la entidad ha sido un acontecimiento

relevante en el ejercicio. A partir del mes de marzo, y con objeto que se

identifique mejor su actividad principal, Sabadell MultiBanca pasó a

denominarse Sabadell Banca Privada.

La actividad de banca privada ha transcurrido durante el año 2001 en un

entorno de alta inestabilidad en los mercados financieros, especialmente en el

ámbito de la renta variable. Esta situación ha precisado de una gestión muy

cuidada de los patrimonios confiados por los clientes; no obstante, a pesar de

ello no se han podido alcanzar los niveles de rentabilidad que preveíamos al

principio del ejercicio.

Por otra parte, sin embargo, se han obtenido resultados satisfactorios en

renta fija, lo que ha hecho destacar las carteras integradas por este tipo de

activos y compensar, en buena parte, el impacto negativo de la renta variable en

las carteras mixtas.

Banca Privada

Banco Sabadell 41

info

rme an

ual 2001

Para garantizar el compromiso de ofrecer un servicio de calidad en un

contexto financiero cada vez más complejo, se ha reforzado el equipo humano

dedicado a este tipo de banca especializada, tanto en los equipos implicados

directamente en la gestión financiera de los recursos de los clientes como en los

equipos orientados a la relación comercial con ellos.

La inestabilidad de los mercados, que de nuevo ha puesto de relieve la

conveniencia de disponer de un servicio de asesoramiento financiero de primer

nivel, ha mediatizado la evolución de los saldos gestionados y de los resultados.

En concreto, a 31 de diciembre de 2001, los recursos gestionados por Sabadell

Banca Privada ascendían a 1.840,1 millones de euros, mientras que el beneficio

antes de impuestos ha sido de 5,67 millones de euros. En relación con los saldos

gestionados, cabe destacar la puesta en marcha de catorce nuevas SIMCAV en

el transcurso del año.

Este apartado de negocio, denominado actualmente BSCapital, ha seguido

incrementando durante el 2001 su aportación de valor al Grupo. Las actividades

desarrolladas, centradas básicamente en las participaciones inmobiliarias, el

capital-riesgo y el capital-desarrollo y las financiaciones derivadas de la

operativa de participaciones, superaban, al cierre del ejercicio, los 786 millones

de euros en activos.

Landscape, filial a cuyo alrededor se concentra la actividad financiera del

Grupo en el sector inmobiliario, ha cerrado el año con una inversión superior a

los 455 millones de euros. Durante el 2001 ha llevado a cabo una intensa

actividad inversora, con la finalidad de incrementar su cartera de inmuebles en

alquiler y de suelo urbanizable, ya sea para usos residenciales o industriales.

Destacan en este ámbito el inicio de la construcción, en el término municipal

de Sant Cugat del Vallès, del edificio Landscape, destinado a acoger empresas

tecnológicas, que ha comportado una inversión de 30,05 millones de euros; la

promoción industrial de 25.000 metros cuadrados empezada en los antiguos

terrenos de la fábrica Siemens, en Cornellà de Llobregat, y la apertura del

complejo comercial de Diagonal Mar, edificio emblemático de este importante

proyecto urbanístico de la Ciudad Condal en el que el Grupo participa y que ya

ha iniciado también la comercialización de las primeras viviendas.

La operativa en capital-riesgo y en capital-desarrollo, destinada a apoyar la

puesta en marcha de proyectos empresariales, se ha llevado a cabo a través de

la filial Banc Sabadell Inversió i Desenvolupament, S.A. (BIDSA) y de la

sociedad AURICA XXI, S.C.R., S.A., constituida conjuntamente con el Banco

Pastor. La inversión total canalizada en este segmento de negocio ha superado

los 96 millones de euros y se ha concretado en diferentes participaciones en

sociedades como Interaliment, Panrico, Inversiones Técnicas Urbanas, S.L. o

Tramvia Metropolità, S.A., entre otras.

Dexia Sabadell Banco Local, entidad creada junto al grupo franco-belga

Dexia, dirigida a la financiación a medio y largo plazo de las administraciones

públicas, es otro de los proyectos o plataformas de crecimiento y de creación de

valor que ha comenzado su actividad durante el año 2001.

Por otro lado, BancSabadell d'Andorra, entidad constituida a mediados del

año 2000 y participada en un 51% por el Banco Sabadell, ha avanzado en su

Operacionesestructuradas yparticipaciones

Edificio LandscapeSant Cugat

42 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 asentamiento en el Principado de Andorra. Al cierre del ejercicio, la entidad

disponía de 312 millones de euros en recursos y se prevé que, durante el 2002,

alcance el equilibrio de su cuenta de resultados.

Esta diversificación del negocio bancario clásico, motivada por el cambio

de perspectiva comercial que impone la globalización y la conveniencia de

abrirse a nuevas vías de crecimiento y de obtención de rentabilidades, nos

permite ofrecer un abanico más amplio de posibilidades financieras y de

servicio especializado que favorecen la captación y la fidelización de nuevos

clientes.

Hoy en día, esta línea de negocio colateral representa sólo un 5% del total

del activo del Grupo Banco Sabadell, pero en el futuro irá consiguiendo más

protagonismo en la generación de valor y contribuirá a equilibrar la previsible

menor aportación del negocio recurrente o tradicional a los resultados

consolidados.

El año 2001 ha servido para consolidar y reorganizar la presencia internacional

del Grupo Banco Sabadell con objeto de optimizarla y reforzarla en aquellas

áreas en las que las posibilidades de negocio y de obtención de buenos

resultados sean mayores. Actualmente, el Grupo tiene quince oficinas en el

exterior: cuatro sucursales y once oficinas de representación. Ésta era, por tanto,

a 31 de diciembre, la distribución por países:

PAÍS SUCURSAL REPRESENTACIÓN

Francia 1

Reino Unido 1

Estados Unidos 1

Italia 1

Alemania 1

México 2*

Argentina 1

Venezuela 1

Islas Cayman 1

Guatemala 1

Cuba 1

China 1

Singapur 1

Irán 1

TOTAL 4 11*Banco Sabadell y Banco Asturias

Al cierre del ejercicio, la contribución de la red internacional a los

resultados consolidados del Grupo se había incrementado un 100% en relación

con los resultados conseguidos el pasado año.

La expansión que se llevó a cabo durante el 2000 ha quedado perfectamente

asentada y se están ultimando una serie de proyectos que está previsto realizar en

Internacional

Banco Sabadell 43

info

rme an

ual 2001

el transcurso del año 2002. Esta actuación contribuirá a reforzar todavía más la

capacidad del Grupo Banco Sabadell en un ámbito en el que, desde hace

muchos años, se invierten recursos, tanto económicos como humanos.

En un contexto que los avances tecnológicos han hecho global, tener una

adecuada presencia internacional y la capacidad de actuar en todo el mundo es

hoy en día esencial para poder ofrecer a los clientes el mismo nivel de servicio

que reciben en el mercado nacional.

El servicio internacional que presta a los clientes y la constante labor de

promoción de los intercambios comerciales con el exterior que ha realizado el

Banco Sabadell históricamente han sido reconocidos durante el año 2001 por

dos importantes instituciones: el Instituto de Crédito a la Exportación (ICEX),

que depende del Ministerio de Economía, y el Consorcio de Promoción

Comercial de Cataluña (COPCA), que depende de la Generalitat de Cataluña.

El ámbito de la gestión de activos reúne la actividad de gestión de instituciones

de inversión colectiva con la gestión de inversiones para aquellos otros negocios

del Grupo Banco Sabadell que manejan carteras de activos financieros por

cuenta de sus clientes.

El año 2001 ha sido difícil para la inversión colectiva debido a la tendencia

bajista de las bolsas internacionales y a la inestabilidad en los mercados

financieros. En este contexto, se ha retraído la entrada de ahorro en los fondos

de inversión y los patrimonios gestionados se han devaluado como

consecuencia del fuerte retroceso de las cotizaciones bursátiles. El temprano y

decidido lanzamiento de numerosos fondos garantizados y los buenos resultados

cosechados en los fondos de renta fija han servido para paliar la situación y

aumentar nuestra cuota de mercado a pesar de lo complicado de la coyuntura y

del mal comportamiento general de los fondos de renta variable.

Las instituciones de inversión colectiva gestionadas al cierre del ejercicio de

2001 son 144, frente a las 106 del año anterior, y su número ha crecido un

35,85%. Un avance parecido registra el número de partícipes y accionistas que a

finales de 2001 alcanza los 152.579, con un incremento del 24,27% respecto al

año anterior.

Nuestros fondos de inversión en renta fija han vuelto a alcanzar excelentes

rentabilidades en el 2001. Durante el ejercicio, la agencia de calificación

Standard & Poor's Fund Services ha reconocido la superioridad de los resultados

–en términos de rentabilidad y riesgo durante los tres años anteriores– de los

fondos de renta fija a corto plazo gestionados por BanSabadell Inversión. El

fondo Sabadell Interés Euro 3, FIMS ha sido distinguido por esta agencia con la

primera posición en su clasificación de todos los fondos nacionales y europeos

registrados para su comercialización en España. Esta recompensa había sido

anticipada por la concesión por el diario económico Expansión del Premio

Salmón de Oro al mismo fondo.

El interés de los inversores por mantenerse a resguardo de la volatilidad

imperante en los mercados de capitales explica el gran esfuerzo dedicado a lo

largo de todo el año a la construcción de nuevas estrategias de inversión a través

fondos garantizados. Éste es el caso tanto de los nuevos fondos como de la

Gestión de activos

44 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 renovación de las estrategias y garantías de aquéllos cuyo período garantizado

ha alcanzado su término durante el ejercicio. Este año se han emitido y

renovado garantías de revalorización sobre once fondos de inversión

garantizados, que, al cierre de ejercicio de 2001, representan 687,50 millones de

euros de patrimonio.

Paralelamente, en el ejercicio de 2001 se ha completado la integración de

las instituciones de inversión promovidas por el Banco Herrero en el proceso de

gestión de BanSabadell Inversión. La organización de los fondos mediante el

sistema de fondos principales y fondos subordinados ha sido determinante de la

rapidez y exactitud de la migración. Así, se han incorporado al catálogo del

Grupo quince fondos de inversión y dos sociedades de inversión mobiliaria

promovidos por el Banco Herrero y, al cierre del año, acumulan 640,07

millones de euros de patrimonio. Todas estas instituciones han alineado su

política de inversiones con los modelos de gestión del Grupo Banco Sabadell.

GESTIÓN FINANCIERA

En el 2001, la evolución de los mercados financieros se ha caracterizado por una

elevada volatilidad. En un contexto de desaceleración económica en todo el

mundo y de importantes caídas de los índices bursátiles, el Banco Central

Europeo (BCE) ha reducido el tipo de interés de intervención del 4,75% al

3,25%, mientras que la Reserva Federal norteamericana hacía lo mismo y bajaba

del 6,50% al 1,75%. La incertidumbre generada tras los atentados terroristas en

Estados Unidos ha acentuado el ritmo de bajas de la máxima autoridad

monetaria europea. El euro, por su parte, en su cotización frente al dólar, ha

registrado fuertes oscilaciones a lo largo del año y ha cerrado a 0,89 USD/EUR,

con una depreciación del 4% respecto al cierre del año anterior.

Debido a las fuertes volatilidades vividas durante el año, hemos visto que la

negociación en los diferentes mercados ha crecido de modo significativo, sobre

todo en el mercado de divisas, en el que nuestra participación ha sido

considerable a consecuencia de nuestra fuerte cuota de mercado en el sector

exterior español. En este contexto ha seguido la demanda de cobertura de

riesgo de cambio para las empresas importadoras y exportadoras.

El Grupo ha participado en el aseguramiento y/o la colocación de acciones,

por medio de oferta pública (OPV), de las empresas Iberia e Inditex, ha

mantenido una participación muy activa en los mercados de renta fija y destaca,

entre otras actividades, el aseguramiento y la colocación de la emisión de

obligaciones de AUDASA.

Hemos seguido llevando a cabo nuestra política de inversión con la

máxima prudencia dentro de los límites de riesgo aprobados por el Consejo de

Administración y realizando un seguimiento continuado de todas las

inversiones. Así, a 31 de diciembre de 2001, el VaR (valor en riesgo) a diez días

y con una confianza del 99% era de 11,55 millones de euros, con un promedio,

durante todo el ejercicio, de 11,39 millones de euros y un máximo de 14,1

millones de euros.

Tesorería yMercado deCapitales

Banco Sabadell 45

info

rme an

ual 2001

FINANCIACIÓN

En cuanto a la financiación en los mercados de capitales, el Grupo ha

mantenido y ha ampliado los instrumentos de financiación que le permiten

acceder a los mercados de capitales de forma eficiente. Por ello, en el mes de

mayo se renovó y amplió el límite del programa marco internacional del Euro

Medium Term Notes, creado en 1998.

En el ámbito de los convenios de promoción de fondos de titulización de

préstamos para pymes firmados entre el Banco Sabadell, la Dirección General

del Tesoro y Política Financiera y el Instituto de Crédito Oficial, en el primer

trimestre se constituyó un nuevo fondo de titulización de activos FTPYME ICO

TdA-2, junto con otras entidades financieras españolas.

Durante el mes de marzo, se registró en la CNMV la renovación del

programa de pagarés de elevada liquidez del Banco Sabadell, con un saldo vivo

máximo de 600 millones de euros.

Desde hace algunos años, el Banco Sabadell está calificado por las más

prestigiosas agencias de rating internacionales, lo que constituye una condición

necesaria para conseguir captar recursos en los mercados de capitales nacionales

e internacionales.

En el año 2001 no se han producido cambios significativos en relación con las

calificaciones y los ratings asignados, que quedan resumidos en el siguiente cuadro:

AGENCIA LARGO PLAZO CORTO PLAZO PERSPECTIVA OTROS

FITCH A+ F1 – Legal 4

Moody's A1 Prime 1 Estable Fortaleza B

Standard and Poor's A A-1 Estable –

Las acciones del Banco Sabadell iniciaron su cotización en el mercado continuo

español el día 18 de abril de 2001, cuando se celebraba el 120° aniversario de

constitución de la entidad y una vez puesto en flotación libre su capital social, que

en el momento de su admisión a cotización estaba en manos de 40.212 accionistas.

El Banco salía a bolsa, por tanto, con una amplia base de accionistas

privados y en un momento de cambio de tendencia en las expectativas

económicas y empresariales. El objetivo de la salida no era, sin embargo, la

oportunidad de mercado, sino pasar a un sistema de libre intercambio de las

acciones en un mercado organizado y regulador del valor.

Con los citados condicionantes, se consideró que una ampliación de capital

por medio de una oferta pública de suscripción (OPS) era improcedente,

teniendo en cuenta la solvencia más que suficiente de la entidad. Por otra parte,

era difícil pedir a los accionistas que liberasen una parte de sus acciones para

poder ofrecerlas a terceros en una hipotética operación de oferta pública de

venta (OPV) a un precio incierto. Por ello se optó por el listing o flotación

simple de la acción, aunque no permitiera la entrada concertada de accionistas

impulsores del mercado como los fondos de inversión y los bancos de negocios.

Desde el principio, la acción del Banco Sabadell atrajo el interés de un gran

número de nuevos accionistas. Como puede verse en el cuadro siguiente, se han

alcanzado, al cierre del ejercicio, los 50.573 accionistas, lo que implica que en sólo

ocho meses de cotización el número de accionistas ha aumentado un 25,77%.

La acción Banco Sabadell

46 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

NÚMERO DE ACCIONISTAS

TRAMOS DE ACCIONES 2001 2000 1999

Hasta 3.500 43.273 32.482 32.275

De 3.501 a 35.000 6.628 6.934 6.831

De 35.001 a 70.000 397 410 408

De 70.001 a 350.000 255 249 259

Más de 350.000 20 22 22

TOTAL 50.573 40.097 39.795Ajustando el año 1999 y 2000 por el split 6x1 y por la ampliación de capital liberada

Con la admisión a cotización, pasaron a cotizar la totalidad de las acciones

emitidas, 174.859.488 acciones con un nominal de 0,50 euros cada una. Durante

el mes de junio, se procedió a una operación de ampliación de capital liberada

en la proporción de una acción nueva por cada seis de las antiguas. A partir del

día 1 de junio y hasta el día 29 del mismo mes, se produjo la libre cotización de

la totalidad de los derechos de suscripción y, una vez ejercitados por sus

titulares, se procedió a la suscripción de 29.143.248 nuevas acciones. Estas

acciones fueron admitidas a cotización a partir del 26 de julio de 2001.

El total de derechos vendidos durante el período de cotización fue

equivalente al 6,73% de la base accionarial. La ampliación de capital liberada

supuso un incremento del 16,67% en el número de acciones en circulación hasta

situar el total en 204.002.736 acciones.

2001 2000NÚM. DE ACCIONES % SOBRE NÚM. DE

NÚMERO DE ACCIONES ACCIONISTAS POR TRAMOS CAPITAL ACCIONISTAS

Hasta a 3.500 43.273 30.085.911 14,75 32.482

De 3.501 a 35.000 6.628 62.581.176 30,68 6.934

De 35.001 a 70.000 397 19.338.877 9,48 410

De 70.001 a 350.000 255 33.813.135 16,57 249

Más de 350.000 20 58.183.637 28,52 22

TOTAL 50.573 204.002.736 100,00 40.097Ajustando el año 1999 y 2000 por el split 6x1 y por la ampliación de capital liberada

Al cierre del ejercicio, el precio de cotización de la acción Banco Sabadell

fue de 14,90 euros, con un aumento, en relación al valor teórico-contable de la

acción al cierre del ejercicio del año 2000, del 61,96%.

La cotización bursátil del Banco, al final del ejercicio del año 2001, situaba

a la entidad en la posición número quince por capitalización, si se compara con

las sociedades seleccionadas que cotizan en el IBEX 35. Si la entidad formara

parte de él, la acción Banco Sabadell se situaría en la mitad superior de este

índice selectivo de referencia.

Banco Sabadell 47

info

rme an

ual 2001

La evolución del precio de la acción en el mercado continuo ha tenido un

comportamiento parecido al del conjunto de la bolsa española, como puede

verse en el siguiente cuadro. La cotización de la acción, influida también por los

históricos sucesos del 11 de septiembre de 2001, alcanzó unos mínimos también

históricos. La rápida recuperación de los días posteriores permitió obtener, a

finales del mismo mes, un alza del 12,80% y, desde entonces, el desarrollo de la

acción se ha mantenido estable en esos niveles.

CAMBIO CAMBIO CAMBIO IBEX 35 VOLUMEN

FINAL MÁXIMO MÍNIMO FINAL MEDIO DIARIO

MES € € € DE MES (TÍTULOS)

referencia* 18,00 – – 9.527 –

abril 18,86 20,83 18,26 9.761 664.897

mayo 19,28 19,54 18,57 9.501 121.824

junio 17,90 19,50 17,80 8.878 108.170

julio 17,59 18,50 17,01 8.480 87.200

agosto 17,60 17,98 17,35 8.321 49.570

septiembre 15,50 17,60 12,97 7.314 134.051

octubre 15,45 15,74 15,05 7.774 72.832

noviembre 15,25 15,45 15,15 8.368 66.909

diciembre 14,90 15,25 14,85 8.398 72.422

variación -17,22% -11,85%– precios ajustados con la ampliación de capital liberada*día 18.04.2001

En la siguiente tabla se detallan los datos más significativos de la evolución

de la entidad y de la acción en los seis últimos años.

(1) (2) (2) (2) (3)

NÚMERO CASH BENEFICIO RECURSOS VALOR CONTABLE

DE ACCIONES* FLOW TOTAL PROPIOS POR ACCIÓN

1996 140,9 264,1 113,20 770 5,46

1997 140,9 278,6 134,97 861 6,11

1998 140,9 307,5 155,36 963 6,84

1999 156,1 340,7 176,05 1.182 7,57

2000 173,4 426,2 199,37 1.595 9,20

2001 204,0 519,9 216,51 2.356 11,55*Número ajustado a la ampliación de capital realizada para BCP (año 2000) y "la Caixa" (año 2001) y al split 6x1 y ampliación liberada realizadaen el 2001.(1) Millones de acciones.(2) Millones de euros.(3) Euros.

48 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

Precio 28.12.2001 14,9

PER 2001 14,04 x

P/VC(1) 2001 1,29 x

P/CF(2) 2001 5,85 x

Rentabilidad dividendo 2001 3,36%(1) Precio/Valor contable(2) Precio/Cash-flow

En cuanto a la liquidez, la acción ha registrado un escaso volumen de

contratación, si exceptuamos el primer día de cotización, en el que se

negociaron 2.877.521 acciones, lo que representó el 1,65% del capital social.

Durante el primer mes de cotización, que sólo tuvo ocho días hábiles, se

efectuaron compraventas equivalentes al 3,42% del capital social.

La rentabilidad por dividendo del ejercicio de 2001 es del 3,36%.

El carácter histórico que ha tenido el 120º ejercicio queda también reflejado en

este apartado del Informe anual. El éxito de la estrategia del Banco en la salida a

bolsa ha merecido diferentes reconocimientos y premios por parte de varios

medios de comunicación nacionales, algunos especializados, que han dado más

relieve, si cabe, al acontecimiento. En este sentido, destacan los galardones

otorgados por el diario El Periódico y la revista Actualidad Económica a la Mejor

Iniciativa Empresarial del año y el premio Banco del Año, de la revista Ranking.

También el Presidente del Banco, José Oliu, ha sido distinguido con

diferentes galardones por idéntico motivo. Destacan el premio Dirigentes,

concedido por la revista del mismo nombre como ejecutivo del año en el sector

bancario, y los premios Jaume Cordelles y Estratega 2001, otorgados por la

Asociación de Antiguos Alumnos de ESADE y por la revista mensual de

economía Dinero, respectivamente.

En el transcurso del ejercicio, el Banco Sabadell ha editado el cuarto

volumen de los libros Pinturas en el Banco Sabadell, cuya finalidad es difundir el

excepcional patrimonio artístico que conforma hoy la Colección de Pintura de

la entidad.

Al igual que en otros años, la actividad financiera propia del Banco y de su

Grupo no se ha encaminado únicamente a la generación de resultados

económicos, sino que también ha contribuido a hacer posible diferentes e

importantes iniciativas y manifestaciones socioculturales. Tanto los bancos que

integran el Grupo como la Fundación Banco Sabadell han prestado su apoyo a

una amplia relación de actividades cívicas, culturales y deportivas, organizadas

por entidades e instituciones de las distintas áreas territoriales.

Entre las acciones de patrocinio realizadas por el Banco Sabadell durante el

ejercicio destacan las de la exposición itinerante «Cataluña Hoy», promovida

por la Generalitat de Cataluña, la Vuelta Ciclista a Cataluña y el Plan de

rehabilitación del Real Monasterio de Sant Cugat del Vallès.

El Banco Herrero y el Banco Asturias, miembros del Patronato de la

Fundación Príncipe de Asturias, han aportado un año más su apoyo institucional

a los premios de reconocido prestigio internacional que otorga anualmente esta

Proyección Social yFundación BancoSabadell

Banco Sabadell 49

info

rme an

ual 2001

institución. Entre las numerosas iniciativas patrocinadas en el Principado,

también destacan los Premios Valentín Andrés Álvarez de Economía, los cursos

de música clásica «Magistralia» y la exposición interactiva «Ahora toca... la

orquesta», presentada en el pabellón del Banco Herrero de la Feria

Internacional de Asturias.

Por lo que respecta a la Fundación Banco Sabadell, además de los

tradicionales patrocinios del Ciclo de Ópera en Cataluña, la Orquesta Sinfónica

del Vallès, el Gran Teatro del Liceo y los Premios a la Pintura Joven, en el

transcurso del año ha patrocinado también diversas exposiciones, entre las que

destacan la muestra antológica del pintor tarraconense Jaume Mercadé (1889-

1967), que además de Madrid también ha podido verse en Barcelona, Molins de

Rei y Sabadell, y las exposiciones dedicadas al dibujante, ilustrador y ex librista

del Modernismo y de la estética déco, Modest Casademunt, y al escultor y

dibujante Antonio Marquès, presentadas en el Museo de Arte de Sabadell.

Mención especial merece la labor de patrocinio y mecenazgo que ha

realizado la Fundación Banco Sabadell este año con la inauguración en

Barcelona como museo de la Casa taller del pintor Rafael Durancamps.

En el transcurso del ejercicio, se han incorporado al patronato de la

Fundación los señores Buenaventura Garriga Brutau, Vicepresidente primero

del Banco Sabadell, y Miquel Molins Nubiola, doctor en historia y teoría del

arte y persona de una amplia experiencia como docente y gestor artístico, que

ha sido nombrado Director de la misma.

La colaboración y el apoyo anual a las actividades que llevan a cabo

universidades como la Politécnica de Cataluña, la Autónoma de Barcelona, la

Pompeu Fabra o la Ramón Llull y centros de estudios superiores como ESADE

o IESE, han seguido siendo destacables durante el ejercicio, junto con las

aportaciones realizadas a fundaciones privadas de carácter asistencial y

organizaciones no gubernamentales dedicadas a la atención social.

50 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

Banco Sabadell 51

info

rme an

ual 2001

Oficina principal de Sabadell

Banco Sabadell 53

info

rme an

ual 2001

La información legal que consta en las siguientes páginas comprende:

Informe de auditoría

Cuentas anuales consolidadas

Balances consolidados

Cuentas de pérdidas y ganancias consolidadas

Memoria

Informe de gestión consolidado

Las Cuentas anuales y el Informe de gestión consolidados han sido formulados por todos

los Administradores de la sociedad, quienes han firmado los originales de los mismos.

Presidente: José Oliu Creus

Vicepresidente 1°: Buenaventura Garriga Brutau

Vicepresidente 2°: Joan Llonch Andreu

Consejeros: Miguel Bósser Rovira

Francesc Casas Selvas

Héctor Luis Colonques Moreno

Juan Manuel Desvalls Maristany

Esteban Mª Faus Mompart

Joaquín Folch-Rusiñol Corachán

Jorge Manuel Jardim Gonçalves

Secretario: Miquel Roca Junyent

Información legal

Banco Sabadell 55

info

rme an

ual 2001

Informe de Auditoría

56 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

A 31 de diciembre (en miles de euros)

Activo 2001 2000

Caja y depósitos en bancos centrales 497.531 317.204

Caja 170.598 114.324

Banco de España 292.405 166.499

Otros bancos centrales 34.528 36.381

Deudas del Estado (nota 5) 378.512 377.222

Entidades de crédito (nota 4) 3.711.126 2.815.780

A la vista 464.925 90.990

Otros créditos 3.246.201 2.724.790

Créditos sobre clientes (nota 6) 18.735.305 12.808.362

Obligaciones y otros valores de renta fija (nota 5) 733.176 652.995

De emisión pública 87.486 68.718

Otros emisores 645.690 584.277

Promemoria: títulos propios 0 0

Acciones y otros títulos de renta variable (nota 5) 231.875 153.893

Participaciones (nota 5) 143.809 111.702

En entidades de crédito 131.528 100.376

Otras participaciones 12.281 11.326

Participaciones en empresas del Grupo (nota 5) 165.195 68.420

En entidades de crédito 2 0

Otras 165.193 68.420

Activos inmateriales (nota 7) 51.336 20.039

Gastos de constitución y de primer establecimiento 5.422 234

Otros gastos amortizables 45.914 19.805

Fondo de comercio de consolidación (nota 8) 674.006 309.724

Por integración global y proporcional 400.966 32.625

Por puesta en equivalencia 273.040 277.099

Activos materiales (nota 9) 448.171 357.001

Terrenos y edificios de uso propio 212.319 183.974

Otros inmuebles 49.605 54.368

Mobiliario, instalaciones y otros 186.247 118.659

Capital suscrito no desembolsado 0 0

Dividendos pasivos reclamados no desembolsados 0 0

Resto 0 0

Acciones propias (nota 10) 3.164 378

Promemoria: nominal 137 22

Otros activos (nota 11) 560.292 436.256

Cuentas de periodificación 123.411 98.162

Pérdidas en sociedades consolidadas (nota 12) 90.589 86.250

Por integración global y proporcional 7.023 839

Por puesta en equivalencia 83.156 85.057

Por diferencias de conversión 410 354

Pérdidas consolidadas del ejercicio 0 0

Del Grupo 0 0

De minoritarios 0 0

Total activo 26.547.498 18.613.388

Balances de situación consolidados del Grupo Banco Sabadell

Banco Sabadell 57

info

rme an

ual 2001

A 31 de diciembre (en miles de euros)

Pasivo 2001 2000

Entidades de crédito (nota 4) 2.595.413 1.461.303

A la vista 190.497 145.223

A plazo o con preaviso 2.404.916 1.316.080

Débitos a clientes (nota 13) 16.974.409 12.058.851

Depósitos de ahorro 15.054.046 10.300.888

A la vista 7.889.373 5.429.798

A plazo 7.164.673 4.871.090

Otros débitos 1.920.363 1.757.963

A la vista 136 0

A plazo 1.920.227 1.757.963

Débitos representados por valores negociables (nota 13) 2.467.654 1.891.083

Bonos y obligaciones en circulación 1.878.005 1.501.133

Pagarés y otros valores 589.649 389.950

Otros pasivos (nota 14) 730.148 653.512

Cuentas de periodificación 229.842 157.284

Provisiones para riesgos y cargas (nota 15) 240.749 191.483

Fondo de pensionistas 127.999 93.104

Provisión para impuestos 11 0

Otras provisiones 112.739 98.379

Fondo para riesgos bancarios generales 129.405 126.168

Diferencia negativa de consolidación (nota 8) 3.060 2.855

Por integración global y proporcional 1.803 1.803

Por puesta en equivalencia 1.257 1.052

Beneficios consolidados del ejercicio 225.885 209.308

Del Grupo 216.510 199.374

De minoritarios 9.375 9.934

Pasivos subordinados (nota 16) 304.207 3.005

Intereses minoritarios (nota 20) 311.818 301.941

Capital suscrito (nota 17) 102.001 74.315

Primas de emisión (nota 18) 1.116.706 471.620

Reservas (nota 18) 910.761 818.471

Reservas de revalorización (nota 18) 34.900 34.900

Reservas en sociedades consolidadas (nota 19) 170.540 157.289

Por integración global y proporcional 131.143 129.454

Por puesta en equivalencia 27.138 18.213

Por diferencias de conversión 12.259 9.622

Total pasivo 26.547.498 18.613.388

Cuentas de orden

Pasivos contingentes (nota 21) 2.773.942 2.077.968

Redescuentos, endosos y aceptaciones 19.600 0

Activos afectos a diversas obligaciones 1.674 0

Fianzas, avales y cauciones 2.429.900 1.820.833

Otros pasivos contingentes 322.768 257.135

Compromisos (nota 21) 6.435.537 4.268.222

Cesiones temporales con opción de recompra 0 0

Disponibles por terceros 5.420.241 3.283.481

Otros compromisos 1.015.296 984.741

Suma cuentas de orden 9.209.479 6.346.190

58 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

De los ejercicios anuales terminados el 31 de diciembre en miles de euros

2001 2000

Intereses y rendimientos asimilados (nota 23) 1.370.889 981.566

De los que: de la cartera de renta fija 71.816 46.417

Intereses y cargas asimiladas (nota 23) (677.305) (491.399)

Rendimiento de la cartera de renta variable 9.540 8.058

De acciones y otros títulos de renta variable 3.430 4.077

De participaciones 3.706 2.980

De participaciones en el Grupo 2.404 1.001

Margen de intermediación 703.124 498.225

Comisiones percibidas (nota 23) 318.996 280.438

Comisiones pagadas (nota 23) (38.475) (30.280)

Resultados de operaciones financieras (nota 23) 56.378 27.336

Margen ordinario 1.040.023 775.719

Otros productos de explotación 8.802 3.150

Gastos generales de administración (554.218) (422.411)

De personal (nota 23) (361.483) (285.988)

De los que: Sueldos y salarios (271.036) (220.682)

Cargas sociales (66.526) (50.864)

De las que: pensiones (5.303) (1.357)

Otros gastos administrativos (192.735) (136.423)

Amortización y saneamiento de activos materiales e inmateriales (49.816) (33.123)

Otras cargas de explotación (11.549) (7.027)

Margen de explotación 433.242 316.308

Resultados netos generados por sociedades puestas en equivalencia 34.898 37.305

Participación en beneficios de sociedades puestas en equivalencia 46.358 40.849

Participación en pérdidas de sociedades puestas en equivalencia (4.901) (917)

Correcciones de valor por cobro de dividendos (6.559) (2.627)

Amortización del fondo de comercio de consolidación (nota 8) (35.063) (16.267)

Beneficios por operaciones del Grupo 949 67.184

Beneficios por enajenación de participaciones en entidades

consolidadas por integración global y proporcional 0 0

Beneficios por enajenación de participaciones puestas en equivalencia 612 67.173

Beneficios por operaciones con acciones de la sociedad dominante

y con pasivos financieros emitidos por el Grupo 337 11

Reversión de diferencias negativas de consolidación 0 0

Quebrantos por operaciones del Grupo (1.502) (13)

Pérdidas por enajenación de participaciones en entidades consolidadas

por integración global y proporcional 0 0

Pérdidas por enajenación de participaciones puestas en equivalencia (470) (9)

Pérdidas por operaciones con acciones de la sociedad dominante y con pasivos

financieros emitidos por el Grupo (1.032) (4)

Amortización y provisiones para insolvencias (neto) (nota 23) (73.336) (56.038)

Saneamiento de inmovilizaciones financieras (neto) 0 22

Dotación al fondo para riesgos bancarios generales 0 0

Beneficios extraordinarios (nota 23) 40.639 18.424

Quebrantos extraordinarios (nota 23) (38.120) (46.154)

Resultado antes de impuestos 361.707 320.771

Impuesto sobre beneficios (132.577) (108.859)

Otros impuestos (3.245) (2.604)

Resultado consolidado del ejercicio 225.885 209.308

Resultado atribuido a la minoría 9.375 9.934

Resultado atribuido al Grupo 216.510 199.374

Cuentas de pérdidas y ganancias consolidadas del Grupo Banco Sabadell

Banco Sabadell 59

info

rme an

ual 2001

Memoria de las cuentas anuales consolidadas del Grupo Banco Sabadell

Para los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2001 y el 31 de diciembre de 2000.

Nota 1. Actividad, políticas y prácticas de contabilidad

Actividad

Banco de Sabadell, S.A. (en adelante, también Banco Sabadell o el Banco) tiene por objeto

social el desarrollo de la actividad bancaria y está sujeto a la normativa y regulaciones de

las entidades bancarias operantes en España.

El Banco es sociedad dominante de un Grupo de entidades financieras cuya actividad

controla directa o indirectamente.

Bases de presentación y consolidación

Las Cuentas anuales consolidadas han sido preparadas a partir de los registros de

contabilidad del Banco y de cada una de las entidades del Grupo incluidas en la

consolidación, cuya relación nominal aparece en el Anexo, que forma parte integrante de

estas cuentas anuales consolidadas estando pendientes de aprobación por las respectivas

Juntas Generales de Accionistas.

Estas Cuentas anuales se presentan en miles de euros.

Los Balances de situación consolidados y las Cuentas de pérdidas y ganancias

consolidadas se presentan de acuerdo con las normas en vigor a 31 de diciembre de los

respectivos ejercicios, en particular las que establece la Circular 4/1991 del Banco de

España, de 14 de junio, y circulares posteriores que la modifican o desarrollan.

Los criterios utilizados en la consolidación se corresponden con los dictados por la

Ley 13/1985 de 25 de mayo y el Real Decreto 1343/1992 de 6 de noviembre, por los que

se regula la consolidación de los estados contables de las entidades de depósito, y por la

Circular 4/1991 del Banco de España que ha desarrollado esta norma. Por tanto, el Grupo

Banco Sabadell incluye todas las sociedades dependientes cuya actividad está

directamente relacionada con la del Banco y constituyen, junto con éste, una unidad de

decisión (nota 2). Estas sociedades han sido consolidadas por el método de integración

global o proporcional, de acuerdo con las normas contenidas en la citada Circular. Todas

las cuentas y transacciones importantes entre las sociedades consolidadas han sido

eliminadas en el proceso de consolidación.

Adicionalmente, las inversiones en el capital de sociedades dependientes no

consolidables por no estar su actividad directamente relacionada con la del Banco y de

otras empresas con las que se mantiene una vinculación duradera, en las que

generalmente se posee una participación igual o superior al 20% (3% si cotizan en bolsa) e

inferior al 50%, se valoran por la fracción del neto patrimonial que representan esas

participaciones, una vez considerados los dividendos percibidos de las mismas y otras

eliminaciones patrimoniales (criterio de puesta en equivalencia). El resto de las inversiones

en valores representativos de capital se presenta en los balances de situación

consolidados adjuntos, de acuerdo con los criterios que se indican en la nota 1.f.

En el proceso de consolidación se han realizado los ajustes de consolidación

necesarios, así como las eliminaciones correspondientes a las cuentas y transacciones

realizadas entre las entidades consolidadas. En concreto, el resultado aportado por las

sociedades consolidadas por el método de puesta en equivalencia, que forman parte del

grupo económico, se presenta por el importe bruto, registrándose por otra parte el gasto

60 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 por el Impuesto sobre Sociedades correspondiente, mientras que el resto de sociedades se

integra por el importe neto. La amortización del fondo de comercio de ejercicios anteriores

se presenta en las cuentas consolidadas como contrapartida en menos reservas en la

sociedad que tiene la participación.

Con fechas 30 de setiembre de 1996 y 30 de diciembre de 1998 se firmaron dos

contratos por los que National Westminster Bank PLC vendió al Banco de Sabadell, S.A.

todas las acciones que poseía de Solbank SBD, S.A., lo que junto a pequeñas

participaciones adquiridas en ejercicios anteriores supuso que la participación del Banco

en Solbank SBD, S.A. a 31 de diciembre de 2000 fuese del 99,81%, con un coste total de

169.639 miles de euros (99,80% y 169.616 miles de euros a 31 de diciembre de 1999).

De acuerdo con el contrato de compraventa, la vendedora asumió la morosidad y las

fincas no operativas de NatWest España, S.A. con plena indemnidad en ambos casos para

Solbank SBD, S.A., que quedó libre de cualquier minusvalía por estos conceptos y de

responsabilidades fiscales concernientes a épocas anteriores a la primera transmisión y de

reclamaciones de terceros por iguales períodos.

Con fecha 30 de noviembre de 2000, la Junta General Extraordinaria de Accionistas

del Banco de Sabadell, S.A. aprobó el avance en los trámites necesarios para proceder a la

fusión por absorción de Solbank SBD, S.A. y, en fecha 29 de marzo de 2001 la Junta

General de Accionistas de Banco de Sabadell, S.A. aprobó el proyecto de fusión de las

entidades Banco de Sabadell, S.A. y Solbank SBD, S.A. mediante la absorción de la última

por la primera.

Con fecha 21 de mayo de 2001, Banco de Sabadell, S.A. ha absorbido a Solbank

SBD, S.A., con disolución sin liquidación de esta sociedad y, en consecuencia, queda

efectuado el traspaso en bloque a Banco de Sabadell, S.A. del patrimonio social de

Solbank SBD, S.A. a título de sucesión universal, quedando subrogada la sociedad

absorbente en todos los derechos y las obligaciones de la sociedad absorbida con carácter

general y sin reserva ni limitación alguna.

A partir del 1 de enero de 2001, las operaciones de la sociedad absorbida se

considerarán realizadas a efectos contables por cuenta de la sociedad absorbente. El tipo

de canje, de acuerdo con lo previsto en el proyecto de fusión aprobado, fue de seis

acciones (posteriores al split) de cincuenta céntimos de euro (0,50 euros) de valor nominal

de Banco de Sabadell, S.A. por cada veinte acciones de Solbank SBD, S.A. de un valor

nominal de 3,01 euros por acción. La totalidad de las acciones de Solbank SBD, S.A. que

estaban en poder de Banco de Sabadell, S.A. han quedado amortizadas. No ha sido

necesaria una ampliación de capital para canjear las acciones de los accionistas

minoritarios de Solbank SBD, S.A. al disponer el Banco Sabadell de acciones en

autocartera suficientes.

Con fecha 4 de agosto de 2000 se firmó un contrato para la adquisición del 25,54%

de la sociedad Ibersecurities A.V.B., S.A., por un importe de 24.587 miles de euros, siendo

el fondo de comercio de 22.936 miles de euros que se amortiza en 20 años. Mediante

dicho contrato, el Banco adquirió asimismo una opción de compra, ejercitable a partir del

26 de diciembre de 2000, sobre un 17,50% adicional de las acciones de la Sociedad por

un importe de 8.730 miles de euros lo que ha supuesto la generación de un fondo de

comercio adicional de 7.488 miles de euros, al haberse ejercitado dicha opción de compra

en el mes de enero de 2001.

Con fecha 1 de diciembre de 2000 el Banco aportó 15.025 miles de euros para la

constitución de una entidad bancaria denominada ActivoBank, S.A., correspondiente a una

participación del 50%. Con fecha 22 de junio de 2001 se aumenta el capital social de

ActivoBank, S.A. en 76.795.380 euros mediante la emisión a la par de 7.679.538 acciones

nominativas de un valor nominal de 10 euros cada una totalmente suscritas y

desembolsadas, de las que Banco de Sabadell, S.A. suscribe 3.305.539 acciones mediante

la aportación de las acciones que poseía de la sociedad Ibersecurities, A.V.B., S.A.

Banco Sabadell 61

info

rme an

ual 2001

Al final del ejercicio ActivoBank, S.A. ha efectuado una ampliación de capital que ha

supuesto un desembolso de 10.530 miles de euros, con lo que nuestra participación a 31

de diciembre es del 45,82%.

Las modificaciones habidas en el perímetro de consolidación han sido:

Para el ejercicio 2000

Entradas en el perímetro de consolidación:

Sociedad % Participación Tipo de Método de

participación consolidación

Activobank, S.A. 50,00 Directa Proporcional

Aguallal de renovables, S.L. 100,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Aurica XXI, S.C.R., S.A. 50,00 Directa Proporcional

BancSabadell d'Andorra, S.A. 50,97 Directa Global

Banco Comercial Português, S.A. 3,64 Directa Puesta en equivalencia

BanSabadell Holding, S.L. 100,00 Directa Global

Burgalesa de Generación Eólica, S.A. 20,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Compañía de Electricidad y Cogeneración de Uvero, S.A. 22,79 Indirecta Puesta en equivalencia

Corporación Eólica de Inversiones, S.L. 100,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Corporación Eólica de Zaragoza, S.L. 55,00 Indirecta Puesta en equivalencia

E-Xtend Now, S.R.L. 50,00 Directa Puesta en equivalencia

Ibersecurities, S.A. Agencia de Valores y Bolsa 25,54 Directa Proporcional

Landscape Europrojectes, S.L. 50,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Landscape Proingru Pinetons, S.L. 20,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Managerland, S.A. 50,00 Directa Puesta en equivalencia

Representaciones Sabadell, S.A. 100,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Sabadell d'Andorra Borsa, S.A. 50,97 Indirecta Global

Sabadell d'Andorra Inversions Societat Gestora, S.A. 50,97 Indirecta Global

World Trade Area, S.A. 50,00 Directa Puesta en equivalencia

Salidas en el perímetro de consolidación:

Sociedad % Participación Tipo de Método de

participación consolidación

Banco Guipuzcoano, S.A. 10,12 Directa Puesta en equivalencia

BanSabadell Investimentos, S.A. 50,00 Directa Puesta en equivalencia

E. P. de la Const. de l'E. B. BancSabadell I. d'Andorra, S.A. 33,32 Directa Puesta en equivalencia

Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A. 3,59 Directa Puesta en equivalencia

62 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

Para el ejercicio 2001

Entradas en el perímetro de consolidación:

Sociedad % Participación Tipo de Método de

participación consolidación

Banco Herrero, S.A. (véase la nota 17) 99,74 Directa Global

Activobank Mediación Correduría de Seguros Vinculados a

BanSabadell Vida y al grupo Asegurados B.C.P., S.A. 45,82 Indirecta Puesta en equivalencia

Ballerton Corporation Serviços, S.A. 99,74 Indirecta Global

Banco Herrero y "la Caixa", U.T.E. 49,87 Indirecta Proporcional

Cajastur Gestión SGIIC, S.A. 13,75 Indirecta Puesta en equivalencia

Cajastur Pensiones SGFP, S.A. 13,75 Indirecta Puesta en equivalencia

Cajastur Servicios Financieros, S.A. 13,75 Indirecta Puesta en equivalencia

Colinas de Nueva Andalucía, S.A. 99,74 Indirecta Puesta en equivalencia

Correduría de Seguros Grupo Herrero, S.A. 99,74 Indirecta Puesta en equivalencia

Dexia Banco Local, S.A. 40,00 Directa Puesta en equivalencia

Entidad Gestora Minera, S.L. 99,74 Indirecta Global

Explotaciones Eólicas Sierra de Utrera, S.L. 50,00 Indirecta Puesta en equivalencia

E-xtend Force, S.L. 98,00 Directa Global

Gestora Plan94 H.F., S.L. 99,74 Indirecta Global

Herrero International, S.A.R.L. 99,74 Indirecta Global

Herrero Pensiones, E.G.F.P., S.A. 99,74 Indirecta Global

Inmobiliaria Asturiana, S,A. 99,33 Indirecta Puesta en equivalencia

Inmobiliaria Sil, S.A. 99,74 Indirecta Puesta en equivalencia

Inmobiliaria Tietar, S.A. 99,74 Indirecta Global

Interaliment, S.A. 30,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Inversiones Herrero, S.A., S.I.M. 49,96 Indirecta Global

Landscape Toro, S.L. 50,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Logistic Financial Network, S.L. 50,00 Directa Puesta en equivalencia

Profim, Análisis y Selección de Fondos, S.L. 15,64 Indirecta Puesta en equivalencia

Promociones Argañosa, S.L. 99,33 Indirecta Puesta en equivalencia

Promociones y Financiaciones Herrero, S.A. 99,74 Indirecta Global

Sbd Creixent, S.A. 20,00 Directa Puesta en equivalencia

Valores Mobiliarios Herrero, S.A., S.I.M. 45,85 Indirecta Global

Vidanorte, S.A. 99,74 Indirecta Global

Salidas en el perímetro de consolidación:

Sociedad % Participación Tipo de Método de

participación consolidación

Aguallal de Renovables. S.L. (1) 100,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Corporación Eólica de Inversiones, S.L. (1) 100,00 Indirecta Puesta en equivalencia

Persist, S.A. 35,14 Indirecta Puesta en equivalencia

Solbank Correduría de Seguros, S.A. (1) 100,00 Directa Puesta en equivalencia

Solbank Sbd, S.A. (1) 99,81 Directa Global

(1) Por fusiones con otras entidades del Grupo.

Banco Sabadell 63

info

rme an

ual 2001

Principios de contabilidad aplicados

a) Principio del devengo

Los ingresos y gastos se reconocen contablemente en función del período de devengo de

los mismos. Siguiendo la práctica bancaria, las transacciones se registran en la fecha en

que se producen, que puede diferir de su correspondiente fecha de valor basándose en la

cual se calculan los devengos de intereses. Los intereses devengados y no cargados a los

clientes, los intereses y las comisiones cobrados por anticipado, los intereses devengados

y aún no abonados a los acreedores, los gastos pagados y no devengados y los gastos

devengados y no vencidos figuran en las "Cuentas de periodificación" del activo y del

pasivo.

No obstante, aplicando el principio de prudencia valorativa y siguiendo lo establecido

en la normativa del Banco de España, los intereses devengados por los deudores en mora,

litigio o de dudoso cobro no se reconocen como ingresos hasta el momento de su cobro.

b) Criterios de conversión de cuentas en moneda extranjera

Las cuentas en moneda extranjera se han convertido a euros utilizando, en general, los

tipos de cambio medio ponderado (fixing) vigentes al cierre del ejercicio, contabilizándose

las diferencias de cambio íntegramente y por el neto en la Cuenta de pérdidas y ganancias.

Las inversiones permanentes están valoradas al cambio de la fecha de adquisición,

habiéndose efectuado las correspondientes dotaciones a "Fondos por diferencias de cambio"

en los casos en que el valor de final de año sea inferior al tipo de cambio de la adquisición.

Para las operaciones a plazo con divisas que suponen una cobertura, la diferencia

entre el cambio contractual y el cambio de contado del día del contrato se periodifica a lo

largo de la vida del mismo, contabilizándose como rectificaciones de costos o productos

por operaciones de cobertura. En las demás operaciones a plazo de cobertura, los

beneficios o las pérdidas resultantes se reflejan en la Cuenta de pérdidas y ganancias de

manera simétrica a los costes o ingresos del elemento cubierto.

Las operaciones a plazo que no suponen una cobertura se han convertido al cambio

del mercado de divisas a plazo al cierre del ejercicio, tomando para ello las cotizaciones

correspondientes a los plazos residuales de las operaciones pendientes y registrando como

resultado el valor actual de las diferencias entre los valores contratados y las cotizaciones

correspondientes a los plazos residuales de las operaciones. Para calcular el citado valor

actual se han utilizado tipos de interés de mercado para los plazos residuales de las

operaciones.

El importe global de los elementos del activo y del pasivo expresados en moneda

extranjera, convertidos a euros, asciende a 2.144.806 y a 2.094.778 miles de euros,

respectivamente, a 31 de diciembre de 2001 (1.539.515 y 1.474.379 miles de euros a 31

de diciembre de 2000).

Las diferencias positivas o negativas de cambio por conversión a pesetas de los

conceptos patrimoniales, de sociedades extranjeras, que se integran en el perímetro de

consolidación, se registran en el epígrafe de reservas o pérdidas en sociedades consolidadas.

Los estados financieros de las sociedades filiales, preparados en divisas, que se

consolidan por el método de integración global se convierten a euros por el método del tipo

de cambio de cierre.

c) Comparación de la información

Los importes correspondientes a los ejercicios de 2001 y 2000, a efectos comparativos,

han sido convertidos a euros. Para ello se han aplicado a las cifras el tipo de conversión

64 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 publicado en el Reglamento 2866/1998 del Consejo de 31 de diciembre de 1998, que

corresponde a 1 euro = 166,386 pesetas, las reglas de redondeo previstas en la Ley

46/1998 de 17 de diciembre en su artículo 11.

Según lo previsto en la normativa vigente, dichos tipos de conversión se han aplicado

a las partidas componentes de las cuentas anuales registrándose las diferencias por

redondeo como resultados financieros.

d) Morosidad y provisión para insolvencias

El Banco y las entidades financieras del Grupo siguen la norma de registrar como "Deudores

morosos" los saldos y créditos vencidos en más de noventa días. La provisión para

insolvencias tiene como finalidad prevenir las posibles pérdidas que se puedan producir en

la realización de todo tipo de riesgos contraídos en el desarrollo de la actividad crediticia.

La provisión para insolvencias se calcula de acuerdo con las normas de la Circular

4/1991 del Banco de España. El fondo se incrementa con cargo a los resultados y se

minora por recuperación de importes previamente provisionados y por las amortizaciones

de deudas que han permanecido más de tres años, o 6 años en el caso de préstamos con

garantía hipotecaria sobre viviendas terminadas, como morosos.

Como consecuencia de la aplicación de la Circular 9/1999 del Banco de España de

fecha 17 de diciembre, el Banco y las entidades del Grupo sujetas a dicha normativa tienen

constituido a 31 de diciembre el Fondo de cobertura estadística de insolvencias

correspondiente.

En el caso de activos titulizados, el Banco mantiene en balance la provisión genérica

para insolvencias hasta el vencimiento de los mismos, imputándose en el epígrafe de

"Provisiones para riesgos y cargas".

e) Activos inmateriales

De acuerdo con las normas de la Circular 4/1991, los gastos de elaboración de proyectos

informáticos específicos, efectuados por empresas externas, se han activado al

considerarse como gasto amortizable en tres años, por lo que se reflejan por el saldo neto.

f) Cartera de inversión financiera

De acuerdo con la Circular 6/1994 del Banco de España que modifica parcialmente la

Circular 4/1991, las inversiones financieras están clasificadas a efectos de valoración

según el tipo de cartera.

La cartera de negociación recoge los valores de renta fija o variable adquiridos con la

finalidad de ser enajenados en un corto período de tiempo. La valoración de esta cartera

se efectúa cada final de mes a precios de mercado pasando a resultados los beneficios o

las pérdidas producidos.

La cartera de inversión a vencimiento está compuesta por títulos de renta fija del

Estado adquiridos como cobertura de financiación a medio o largo plazo. La cartera está

valorada a su precio de adquisición, efectuando mensualmente un ajuste, periodificando

según el vencimiento la diferencia entre el precio de adquisición corregido y el valor

nominal y no efectuándose ajustes de valoración por fluctuación de cotización.

La cartera de inversión ordinaria recoge las inversiones en renta fija no clasificadas en

otras carteras. Los valores de renta fija se contabilizan por su precio de adquisición,

ajustándose mensualmente, periodificando según el vencimiento la diferencia entre el

precio de adquisición corregido y el valor de reembolso. Para las pérdidas potenciales

netas por fluctuación de las cotizaciones, se dota un fondo de fluctuación con cargo a una

cuenta periodificadora, exceptuándose las inversiones en renta variable, en que el fondo de

fluctuación se dota con cargo a la Cuenta de pérdidas y ganancias.

Banco Sabadell 65

info

rme an

ual 2001

Valores representativos de capital. Las participaciones en empresas en las que se

posea una participación igual o superior al 20% (si no cotizan en bolsa) o superiores al 3%

(si cotizan), que se valoran por la fracción que del neto patrimonial de la filial o empresa

asociada representen esas participaciones, corregido por el importe de las plusvalías

tácitas existentes en el momento de la adquisición y que subsistan al cierre de cada

ejercicio. Dicha valoración ha sido realizada basándose en estados financieros, que en

algún caso pueden ser provisionales, facilitados por las sociedades, que se estima que no

diferirán de forma significativa de sus cuentas anuales definitivas.

Los valores de renta variable, no incluidos en el párrafo anterior, distintos de los de

negociación, se registran en los balances de situación consolidados adjuntos, por su precio

de adquisición regularizado y actualizado, en su caso, de acuerdo con la normativa legal

aplicable, o a su valor de mercado, el que sea menor. El valor de mercado se ha

determinado de acuerdo con los siguientes criterios:

– Valores cotizados en bolsa: cotización media del último trimestre o cotización del

último día hábil de cada ejercicio, la que sea menor.

– Valores no cotizados en bolsa: al valor teórico-contable de la participación, obtenido

a partir de los últimos estados financieros disponibles (en algunos casos no auditados) y

corregido por el importe de las plusvalías tácitas existentes en el momento de la

adquisición y que subsisten al cierre de cada ejercicio.

Con objeto de reconocer las minusvalías correspondientes, se ha constituido un fondo

de fluctuación de valores que se presenta disminuyendo el saldo de los correspondientes

capítulos del activo de los balances de situación consolidados adjuntos.

g) Inmovilizado material

El inmovilizado material se presenta a su coste de adquisición actualizado, conforme a las

normas legales aplicables, del que se han deducido la correspondiente amortización

acumulada y los fondos constituidos. La amortización se ha calculado con arreglo a los

tipos permitidos por la ley en cada caso.

Años de vida

Inmuebles 50

Instalaciones 6,6 a 16,7

Mobiliario y equipo de oficina 6,6 a 16,7

Vehículos 6,25 a 16,7

Cajeros automáticos, ordenadores y material informático 4 a 6,6

Los años de vida útil se modifican en función de si el inmovilizado adquirido se utiliza más

de un turno de trabajo o no es nuevo.

Las fincas adquiridas por aplicación de otros activos se incorporan al balance por el

precio de adjudicación, efectuándose las dotaciones correspondientes de acuerdo con la

normativa del Banco de España.

El Banco de Sabadell, S.A., Banco Herrero, S.A. y la sociedad Europea de Inversiones

y Rentas, S.L. (consolidada por integración global), acogiéndose a lo establecido en el

artículo 5 del Real Decreto-Ley 7/1996, de 7 de junio, procedieron en 1996 a la

actualización de su inmovilizado material de acuerdo con las normas del Real Decreto

2607/1996, de 20 de diciembre. La actualización supuso, una vez deducido el impuesto

del 3% que grava estas actualizaciones, un incremento de las reservas de revalorización

del Banco de 35.311 miles de euros, para Banco Herrero, S.A. 6.134 miles de euros y

para la sociedad Europea de Inversiones y Rentas, S.L., 2.186 miles de euros,

incrementándose en este caso las "Reservas en sociedades consolidadas".

66 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 h) Arrendamientos financieros

Los bienes cedidos en arrendamiento financiero se reflejan por el principal de las cuotas

pendientes de vencimiento, más el valor residual de la opción de compra, sin incluir las

cargas financieras ni el IVA.

i) Provisiones para jubilaciones

De acuerdo con las prestaciones establecidas en el convenio colectivo del sector, los

bancos del Grupo deben tener para los empleados con antigüedad en banca anterior al 8

de marzo de 1980 un fondo de pensiones que represente el valor actual de los

compromisos de pago futuros contraídos con los empleados jubilados y en activo, en

relación con el pago de complementos de pensiones de jubilación, viudedad, orfandad e

incapacidad permanente, según el régimen de pensiones oficiales vigentes antes de la

entrada en vigor de la Ley 29/1985, de 31 de julio.

Con fecha 19 de setiembre de 2000, el Banco de España emitió la Circular 5/2000

que establecía los criterios a aplicar para el cálculo de los compromisos por pensiones. De

acuerdo con dicha circular, los cálculos actuariales se efectuaron utilizando las tablas

GRM/F95, un tipo de interés técnico del 4% anual y estimando un incremento de las

retribuciones del personal de 2,75%. Este cambio de hipótesis produjo en el Banco de

Sabadell, S.A. y Banco de Asturias, S.A., una diferencia en los fondos de pensiones de

29.262 miles de euros de los que según la normativa vigente se amortizan a partir de dicho

ejercicio 2.926 miles de euros anualmente, por lo que la diferencia neta producida por este

cambio de hipótesis a 31 de diciembre de 2001 es de 23.410 miles de euros. En el caso

de Banco Herrero, S.A. la diferencia fue dotada íntegramente en el ejercicio de 2000.

Para realizar los cálculos actuariales, la utilización de este nuevo criterio de cálculo y

de las mismas hipótesis que en el ejercicio de 2000, suponen para el personal activo que el

pasivo actuarial de los compromisos que los bancos del Grupo tienen asumidos ascienda,

en este ejercicio, a 240.512 miles de euros (174.354 miles de euros en 2000) y que los

importes ya devengados asciendan a 177.983 miles de euros (124.830 miles de euros en

2000). En cuanto a los compromisos por pensiones del personal pasivo de los bancos del

Grupo, ascienden a 89.034 miles de euros (71.316 miles de euros en 2000), no está

incluido el personal pasivo de Banco Herrero, S.A., al estar los compromisos externalizados.

Los importes provisionados en el ejercicio para la cobertura de los compromisos por

pensiones con el personal prejubilado han ascendido a 15.542 miles de euros (16.233

miles de euros en 2000).

El Banco ha cubierto la obligación total de otros compromisos complementarios,

mediante una póliza de seguros con Bansabadell Vida, S.A. que ha supuesto el pago de

una prima única de 15.168 miles de euros.

El Grupo tiene cubiertos todos los compromisos con un fondo externo, gestionado por

Bansabadell Pensiones, E.G.F.P., S.A., con pólizas suscritas con Bansabadell Vida, S.A.,

Vidacaixa, S.A. y Eagle Star, S.A. y con fondos internos.

Para algunos de los empleados de las oficinas de Londres, Miami y Cayman y de BS

Caf, Ltda. basándose en otros acuerdos, se han efectuado unas aportaciones de 116

miles de euros (144 miles de euros en 2000) a un fondo externo.

Los importes a provisionar para la cobertura de pensiones en los casos en que se

puedan producir jubilaciones anticipadas por parte del personal activo del Banco que puede

acogerse a ellas, se han calculado sobre la base de la primera edad a la que tiene

derecho. De acuerdo con este criterio el importe total provisionable asciende a 20.101

miles de euros, que al asimilarse a un cambio de hipótesis se periodifica linealmente en

10 años, por lo que se han provisionado en este ejercicio 2.010 miles de euros.

Banco Sabadell 67

info

rme an

ual 2001

j) Aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos

Las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos se imputan a resultados del ejercicio

en el momento de su ingreso en el Banco de España.

El Real Decreto 948/2001 de 3 de agosto de 2001 por el que se modifica la

normativa sobre el fondo de garantía de depósitos determina qué depósitos de efectivo, de

valores y de otros instrumentos financieros están garantizados y cuáles deberán ser

tenidos en consideración para el cómputo de las aportaciones a los respectivos fondos,

que las entidades adheridas han de efectuar anualmente. Las aportaciones a realizar por

este nuevo Real Decreto se harán en el ejercicio de 2002.

k) Fondos para riesgos generales

Estos fondos cubren los riesgos generales tomados directa o indirectamente por el Grupo

en el ejercicio de sus actividades. Mientras se mantenga como tal, esta provisión se

considera como recursos propios computables a los efectos del cálculo del coeficiente de

solvencia, de acuerdo con la normativa vigente (véase la nota 24).

l) Impuesto sobre Sociedades

La cuenta "Pérdidas y ganancias" del ejercicio recoge el gasto correspondiente al Impuesto

sobre Sociedades, en cuyo cálculo se contempla la cuota del Impuesto sobre Sociedades

devengada en el ejercicio, el efecto del diferimiento de las diferencias producidas entre la

base imponible del impuesto y el resultado contable antes de aplicar el impuesto que

revierten en períodos subsiguientes, así como las bonificaciones y deducciones de la cuota

a que tienen derecho las entidades (véase la nota 22).

Las sociedades del Grupo indicadas en el anexo están acogidas al régimen de

tributación consolidada del Impuesto sobre Sociedades del Grupo Banco Sabadell. Por ello,

el importe por este impuesto del ejercicio se satisfará al Banco de Sabadell, S.A. como

sociedad dominante del grupo consolidado, liquidando ésta la tributación consolidada a la

Hacienda Pública.

De acuerdo con lo establecido en la Circular 5/1997 del Banco de España, dentro de

la Cuenta de pérdidas y ganancias se registran, en el epígrafe de "Impuestos sobre

beneficios", los cargos relacionados con la cuota del Impuesto sobre Sociedades español

y, en el epígrafe "Otros impuestos", todos los cargos relativos a impuestos sobre

beneficios correspondientes a regímenes fiscales extranjeros, abonándose a "Otros

pasivos", neto de retenciones y de los pagos a cuenta efectuados.

m) Futuros financieros sobre valores y tipos de interés

Estas operaciones se contabilizan por su principal en cuentas de orden. Los resultados de

las operaciones realizadas en mercados organizados se reflejan diariamente, según

cotizaciones; los procedentes del resto de operaciones se contabilizan el día de su

vencimiento, provisionando mensualmente cuando proceda.

Los resultados de las operaciones de cobertura se reconocen simétricamente a los de

las operaciones cubiertas, dado que el Grupo cumple con los requisitos establecidos por la

normativa vigente. Los criterios correspondientes a las operaciones a plazo con moneda

extranjera se describen en el apartado b). Para el resto de operaciones que no son de

cobertura, cuando están realizadas en mercados organizados, los resultados se reflejan

íntegramente en las cuentas de pérdidas y ganancias, según la evolución de sus

cotizaciones. Para las realizadas fuera de dichos mercados, se contabilizan los resultados

68 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 en el momento de su liquidación. No obstante, al final de cada período se efectúan cierres

teóricos de las posiciones distintas de las de cobertura y se provisionan con cargo a

resultados las pérdidas potenciales que, en su caso, resulten de dichos cierres teóricos.

n) Fondo de comercio de consolidación y diferencia negativa de consolidación

Las diferencias entre el precio de adquisición de acciones de sociedades dependientes o

puestas en equivalencia y su valor teórico contable, en la medida en que no sean

imputables al mayor valor de elementos patrimoniales concretos de las sociedades

adquiridas, se registran como fondos de comercio y se amortizan linealmente en un período

máximo de veinte años, en función de criterios razonables de recuperación de los mismos.

Cuando en dichas adquisiciones el precio pagado es inferior a su valor teórico-

contable surge una diferencia negativa de consolidación, considerada como una provisión,

abonándose a resultados en la medida en que se van materializando los resultados por los

que fue constituida.

o) Intereses minoritarios

En este apartado figuraban en el ejercicio de 2000, 36.618 miles de euros

correspondientes al valor de coste por el que Bansabadell Réassurances, S.A. tenía la

inversión en Europea de Inversiones y Rentas, S.L., quien a su vez poseía la inversión en

Europea Pall Mall, Ltd. Dado que Bansabadell Réassurances, S.A. se consolida por el

método de puesta en equivalencia, debido a su actividad, mientras que sus filiales se

consolidaban por el método de integración global, no era posible eliminar la inversión en

dichas filiales con el valor patrimonial de las mismas, por lo que se generó esta cuenta.

Dado que en el ejercicio de 2001 Europea de Inversiones y Rentas, S.L. pasa a estar

controlada por Banco de Sabadell, S.A., la cuenta de intereses minoritarios disminuye en

36.618 miles de euros a 31 de diciembre de 2001.

Nota 2. Grupo Banco Sabadell

En el Anexo se relacionan las sociedades que, en fecha 31 de diciembre de 2001 y 2000,

constituyen el Grupo con indicación de su domicilio, actividad, porcentaje de participación y sus

principales magnitudes, separando las sociedades consolidadas según el método de integración

global, el método de integración proporcional y el procedimiento de puesta en equivalencia.

Nota 3. Distribución de beneficios y dividendos activos a cuenta

Se incluye a continuación la distribución del beneficio del ejercicio de 2001 del Banco que

el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas para su

aprobación, junto con la distribución del ejercicio de 2000, aprobada por la Junta General

de Accionistas de fecha 29 de marzo de 2001.

En miles de euros

2001 2000

A dividendos 102.001 74.441

A reserva legal 3.519 0

A reservas para inversiones en Canarias 563 644

A reservas voluntarias 51.688 62.915

Total beneficio neto 157.771 138.000

Banco Sabadell 69

info

rme an

ual 2001

Las propuestas de distribución de resultados de las entidades dependientes serán

aprobadas por sus respectivas Juntas de Accionistas.

Los dividendos pagados a cuenta por el Banco durante el ejercicio figuran en "Otros

activos" del activo por 48.961 miles de euros (29.776 miles de euros en 2000).

Se incluye a continuación un cuadro demostrativo de la existencia de un beneficio en

el Banco suficiente en el período que permitía la distribución del dividendo a cuenta.

En miles de euros

2001 2000

Beneficio del Banco hasta el 30 de septiembre 173.027 179.652

Estimación del impuesto sobre sociedades (52.808) (70.586)

Beneficios netos disponibles 120.219 109.066

Cantidad que se propuso y distribuyó 48.961 29.776

Nota 4. Entidades de crédito

Este capítulo del activo y del pasivo presenta el siguiente desglose:

En miles de euros

Activo Pasivo

2001 2000 2001 2000

Cuentas a la vista:

Cuentas mutuas 40.004 10.836 27.743 8.763

Otras cuentas 424.921 80.154 162.754 136.460

464.925 90.990 190.497 145.223

Otros créditos - débitos a plazo:

Cuentas a plazo 1.780.192 1.298.424 2.266.758 1.316.080

Adquisición - cesión temporal de activos 1.472.262 1.430.305 138.158 0

Provisión para insolvencias (1.582) (1.126) 0 0

Provisión para riesgo-país (4.671) (2.813) 0 0

3.246.201 2.724.790 2.404.916 1.316.080

Total 3.711.126 2.815.780 2.595.413 1.461.303

En divisas UME 3.368.426 2.543.070 1.916.621 1.017.436

En moneda extranjera 342.700 272.710 678.792 443.867

Total 3.711.126 2.815.780 2.595.413 1.461.303

Desglose por tramos residuales del apartado "Otros créditos" del activo:

En miles de euros

Hasta > 3 meses > 1 año > 5 años Fondo Total

3 meses hasta 1 año hasta 5 años insolvencias

Total a 31.12.2001 3.008.460 232.628 11.366 0 (6.253) 3.246.201

Total a 31.12.2000 2.646.330 82.237 156 6 (3.939) 2.724.790

Desglose por tramos residuales del total de "Débitos a plazo" del pasivo:

70 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 En miles de euros

Hasta > 3 meses > 1 año > 5 años Total

3 meses hasta 1 año hasta 5 años

Total a 31.12.2001 1.091.067 422.021 624.261 267.567 2.404.916

Total a 31.12.2000 738.393 353.864 221.677 2.146 1.316.080

Nota 5. Cartera de valores

A continuación se detalla la composición de la cartera de valores:

En miles de euros

2001 2000

Deudas del Estado:

Certificados del Banco de España 0 0

Letras del Tesoro 93.242 121.803

Otras deudas anotadas 285.216 255.354

Otros títulos 54 68

Fondo de fluctuación de valores 0 (3)

Subtotal 378.512 377.222

Obligaciones y otros títulos de renta fija:

Administraciones públicas 1.210 1.831

Títulos de entidades oficiales de crédito 12 636

Títulos de entidades de crédito 172.861 121.362

Otros títulos del sector residente 332.650 367.950

Títulos del sector no residente 237.940 174.461

Fondo de fluctuación de valores (11.497) (13.245)

Subtotal 733.176 652.995

Resto de la cartera de valores:

Acciones y otros títulos de renta variable 294.625 192.800

Participaciones 146.883 114.922

Participaciones en empresas del Grupo 165.340 68.420

Fondo de fluctuación de valores (65.969) (42.127)

Subtotal 540.879 334.015

Total 1.652.567 1.364.232

Detalle por carteras:

De negociación 710 120

De inversión a vencimiento 229.759 230.657

De inversión ordinaria 1.113.095 950.113

De participaciones permanentes 309.003 183.342

Total 1.652.567 1.364.232

Detalle por cotización:

Cotizados 968.771 814.301

No cotizados 683.796 549.931

Total 1.652.567 1.364.232

Detalle por monedas:

En divisas UME 1.319.282 1.087.640

En moneda extranjera 333.285 276.592

Total 1.652.567 1.364.232

Banco Sabadell 71

info

rme an

ual 2001

Los movimientos habidos en la cartera de valores del Grupo durante los ejercicios de 2001

y 2000 han sido los siguientes:

En miles de euros

Conceptos Deudas del Estado Obligaciones y otros Resto de la cartera

valores de renta fija de valores

Saldos a 31 de diciembre de 1999 1.066.129 374.437 228.174

Altas 6.076.711 1.705.565 881.048

Bajas (6.771.435) (1.425.012) (754.114)

Otros 5.727 4.766 12.329

Variación neta del fondo de fluctuación de valores 90 (6.761) (33.422)

Saldos a 31 de diciembre de 2000 377.222 652.995 334.015

Altas 3.080.402 2.000.392 884.203

Bajas (3.083.562) (1.936.549) (678.952)

Otros 4.447 14.590 25.455

Variación neta del fondo de fluctuación de valores 3 1.748 (23.842)

Saldos a 31 de diciembre de 2001 378.512 733.176 540.879

Durante los dos últimos ejercicios no se han realizado traspasos entre las carteras de

inversión a vencimiento y la ordinaria.

El valor de mercado de la cartera de inversión ordinaria a 31 de diciembre era el

siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Cartera de inversión ordinaria 1.026.069 971.778

Certificados del Banco de España

Los Certificados de Depósito emitidos por el Banco de España se adquirieron en 1990, en

cumplimiento de la Circular 2/1990, sobre coeficientes de caja de los intermediarios

financieros. Dichos activos tenían amortizaciones semestrales desde marzo de 1993 hasta

septiembre del año 2000 y devengaron un tipo de interés del 6% anual.

Letras del Tesoro y Otras deudas anotadas

El tipo de interés medio de las "Letras del Tesoro" ha sido del 4,62% (3,86% en 2000). El

correspondiente a "Otras deudas anotadas" ha sido del 6,36% (5,26% en 2000).

Del importe existente en cartera a 31 de diciembre de 2001, 332.347 miles de euros

vencerán durante el año 2002.

Del total de los apartados de "Letras del Tesoro" y "Otras deudas anotadas" de este

epígrafe, así como de los adquiridos temporalmente a otras entidades de crédito incluidos

en el epígrafe "Entidades de crédito" y a clientes incluidos en el epígrafe "Créditos sobre

clientes", están cedidos a clientes con compromiso de recompra un importe de 1.913.804

miles de euros (1.754.089 miles de euros en 2000) (véase la nota 13).

72 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Obligaciones y otros valores de renta fija

Durante el ejercicio de 2002 vencerán 152.704 miles de euros correspondientes a este

epígrafe.

Por otra parte, y como consecuencia de una operación de titulización de activos

hipotecarios efectuada en 1998 en la que el Banco de Sabadell, S.A. era entidad

aseguradora, se suscribieron 293.901 miles de euros de bonos de titulización hipotecaria

del fondo TDA 5, Fondo de Titulización Hipotecaria, de los que 1.934 títulos eran de la

serie A por un importe de 287.897 miles de euros y 40 títulos eran de la serie B por un

importe de 6.004 miles de euros. Durante el ejercicio de 2001 se han registrado

amortizaciones por un importe de 18.702 miles de euros (39.308 miles de euros en

2000).

Con fecha 8 de marzo de 2000, y como consecuencia de la operación de titulización

de activos financiados por el I.C.O., el Banco suscribió bonos de titulización del fondo

FTPYME ICO-TDA 1 por 1.436 bonos de la Serie CA por un importe de 143.600 miles de

euros y 359 bonos de la Serie SA por 35.900 miles de euros. Durante el ejercicio 2001 se

han registrado amortizaciones por un importe de 21.956 miles de euros (23.265 miles de

euros en el ejercicio de 2000).

En fecha 2 de marzo de 2001, el Banco ha suscrito 33.207 miles de euros en Bonos

del Fondo de Titulización FTPYME ICO-TDA2, de los que 291 son bonos de la Serie 1SA por

un importe de 29.100 miles de euros, 299 son bonos de la serie 2SA por un importe de

747 miles de euros y 1.344 son bonos de la serie B por un importe de 3.360 miles de

euros. Durante el ejercicio se han registrado amortizaciones por un importe de 3.888 miles

de euros.

La rentabilidad media obtenida durante el ejercicio de 2001 ha sido del 4,41% (4,71%

en 2000).

No existe ninguna inversión que tenga el carácter de inmovilización financiera, en el

sentido de que los títulos hayan sido emitidos por sociedades del Grupo y asociadas y

hubiesen sido adquiridos para servir de una manera duradera a la actividad del Banco.

Resto de la cartera de valores

Acciones y otros títulos de renta variable

En este apartado se encuentra el importe de la inversión en acciones de sociedades en las

que nuestra participación no supera el 20%, o el 3% si cotizan en bolsa.

Participaciones

En este apartado se encuentran clasificadas como cartera de participaciones permanentes

las inversiones en acciones de sociedades, en las que generalmente se posee una

participación igual o superior al 20%, o al 3% si cotizan en bolsa, y en las que no

poseemos mayoría de capital ni decisión, según el siguiente detalle:

Banco Sabadell 73

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

2001 2000

Sociedades consolidadas por puesta en equivalencia:

Banco Comercial Português, S.A. 65.518 66.294

Banco del Bajío, S.A. (a) 9.856 6.353

Burgalesa de Generación Eólica, S.A. 177 218

Centro Financiero B.H.D., S.A. (a) 35.775 25.447

Cia. de Electricidad y Cogeneración de Uvero, S.A. (a) (230) (96)

Companyia d’Aigües de Sabadell, S.A. 1.072 1.032

Dexia Banco Local, S.A. (b) 14.893 0

Espais, Apex Landscape, S.L. (2.913) 0

E-Xtend Now, S.R.L. (41) 1.100

Financiera Iberoamericana, S.A. (a) 5.487 2.284

FS Colaboración y Asistencia, S.A. 130 25

Hidroeléctrica de Quirós, S.A. 473 441

Homarta, S.L. 470 257

Interaliment, S.A. (b) 2.482 0

Explotaciones Eólicas Sierra de Utrera, S.L. (b) 2.273 0

Managerland, S.A. (1.038) 25

Minicentrales Hidroeléctricas, S.A. 2.795 2.815

Persist, S.A. (c) 0 241

Sínia XXI, S.A. 1.806 1.056

Sistema 4B, S.A. 1.845 1.818

Sociedad de Cartera del Vallés, S.A. 1.635 1.795

Tecnocredit, S.A. 61 53

World Trade Area, S.A. 181 177

Otras sociedades 1.102 367

Total 143.809 111.702

(a) Contravalor en euros.

(b) Adquiridas o creadas en 2001.

(c) Vendidas en 2001.

Las variaciones de saldo respecto al año anterior proceden de:

En miles de euros

2001 2000

a) Por resultados de sociedades consolidadas por puesta en equivalencia 20.372 25.262

b) Por variación del valor patrimonial (20.869) 0

c) Por creación y compra de participaciones 35.102 57.603

d) Por venta de participaciones (79) (62.699)

e) Por diferencias de conversión 1.668 793

f) Por dividendos (4.087) (1.655)

Total 32.107 19.304

A continuación se comentan por entidades las principales variaciones:

a) Con fecha 9 de marzo de 2000 se procedió a la venta de la totalidad de nuestra

participación en Banco Guipuzcoano, S.A., con un beneficio de 26.962 miles de euros.

b) Asimismo, con fecha 3 de julio de 2000 se procedió a la venta de la totalidad de

nuestra participación del 3,59% en Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A. con un beneficio de

40.211 miles de euros.

74 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 c) En el año 2000, la sociedad Centro Financiero BHD de la República Dominicana,

efectuó dos ampliaciones de capital, en las que el Banco participó con una inversión de

8.363 miles de euros, siendo nuestra participación a 31 de diciembre de 2000 del

20,08%. Estas adquisiciones generaron un fondo de comercio de consolidación de 725

miles de euros que será amortizado en 10 años.

Durante el ejercicio de 2001 y como consecuencia de la ampliación efectuada por

Centro Financiero BHD, S.A. con el fin de absorber al Banco Fiduciario, S.A. y con objeto de

no disminuir nuestra participación, se han efectuado compras por un importe de 8.576

miles de euros, siendo nuestra participación a 31 de diciembre de 2001 del 20,03%. Estas

adquisiciones han generado un fondo de comercio de consolidación de 270 miles de euros

que será amortizado en los próximos 10 años o, en su caso, dotándose la correspondiente

provisión.

d) En setiembre de 2000 se adquirieron acciones del Banco del Bajío, S.A. (México)

con un coste de 1.483 miles de euros, con lo que nuestra participación a 31 de diciembre

de 2000 y 2001 es del 10,12%.

e) Con fecha 9 de marzo de 2000, Banco de Sabadell, S.A. firmó un acuerdo con el

Banco Comercial Português, S.A. (B.C.P.) para la adquisición de 88.249.395 acciones del

Banco Português do Atlântico (B.P.A.), por un importe de 381.237 miles de euros,

mediante el intercambio de 2.477.176 acciones de Banco de Sabadell, S.A. habiendo

realizado el Banco la correspondiente ampliación de capital con exclusión del derecho de

suscripción preferente. Por comparación entre el precio pagado y el valor patrimonial neto

se generó un fondo de comercio de 256.266 miles de euros, que el banco amortizará en

los próximos 20 años.

Con fecha 30 de junio de 2000, la citada entidad (B.P.A.), junto con el Banco Mello,

S.A., se fusionó con el Banco Comercial Português, S.A. y basándose en la ecuación de

canje establecida en dicha fusión, se cambió nuestra participación en Banco Português do

Atlântico, S.A. por 70.599.516 acciones de Banco Comercial Português, S.A., lo que

representó un porcentaje de participación en dicha entidad del 3,45%.

Posteriormente, el banco adquirió otras participaciones del Banco Comercial

Português, S.A. por un importe adicional de 31.571 miles de euros, generándose un fondo

de comercio adicional de 26.595 miles de euros, que se amortizará en los próximos 20

años, resultando a 31 de diciembre de 2000 una participación del 3,64%.

Durante el ejercicio de 2001, el Banco Sabadell ha efectuado diversas compras y

ventas que han ocasionado una disminución en la participación situándola en el 3,37%.

Con fecha 31 de octubre de 2001, la citada participación ha sido aportada a la sociedad

de tenencia de valores extranjeros BanSabadell Holding, S.L., participada al 100% por el

Banco, por el coste neto contable, 330.330 miles de euros para suscribir la totalidad de la

ampliación de capital efectuada por dicha sociedad.

f) Con fecha 2 de julio de 2001 se firma un contrato mercantil de compraventa de

acciones por el que Dexia Credit Local vende a Banco de Sabadell, S.A. 1.442.440

acciones de Dexia Banco Local, S.A., representativas del 40% del capital social de esta

sociedad, generándose un fondo de comercio de 6.023 miles de euros, que se amortizará

en los próximos 20 años.

Participaciones en empresas del Grupo

Este apartado incluye las sociedades en las que Banco de Sabadell, S.A. posee, directa o

indirectamente, la mayoría del capital social, sin que ninguna de ellas cotice en bolsa, y

que se han consolidado por el método de puesta en equivalencia en razón de su actividad,

según el siguiente detalle:

Banco Sabadell 75

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

2001 2000

Sociedades consolidadas por puesta en equivalencia:

Aguallal de Renovables, S.L. (c) 0 2.703

BanSabadell Correduría de Seguros, S.A. 2.544 2.121

BanSabadell Réassurances, S.A. 3.971 3.937

BanSabadell Vida, S.A. de Seguros y Reaseguros 67.444 57.143

Colinas de Nueva Andalucía, S.A. (b) 1.349 0

Compañía de Cogeneración del Caribe, S.L. 3.011 373

Corporación Eólica de Inversiones, S.L. (c) 0 (1.273)

Corporación Eólica de Zaragoza, S.L. 1.749 134

Immobiliaria Asturiana, S.A. (b) 1.222 0

Landscape Inversions, S.L. 62.022 1.020

Landscape Promocions Immobiliàries, S.L. 3.305 (155)

Landscape Serveis Immobiliaris, S.A. 15.840 675

Multibarter Mexicana, S.A. (a) 980 874

Primnou, S.L. 402 597

Solbank Correduría de Seguros, S.A. (c) 0 521

Otras sociedades 1.356 (250)

Total 165.195 68.420

(a) Contravalor en euros.

(b) Adquiridas o creadas en 2001.

(c) Fusionadas en 2001.

Las variaciones de saldo respecto al año anterior proceden de:

En miles de euros

2001 2000

a) Por resultados de sociedades consolidadas por puesta en equivalencia 15.828 8.823

b) Por reducción de capital de Primnou, S.L. (94) (276)

c) Por ampliación de capital social (1) 77.769 12.020

d) Por dividendos (601) (156)

e) Por adquisición de sociedades 3.711 1.568

f) Por diferencias de cambio y otros 162 120

Total 96.775 22.099

(1) Dentro del apartado "Por ampliación de capital social" se recogen básicamente para el ejercicio de 2001 las ampliaciones de capital de

Landscape Inversions, S.L. por 60.102 miles de euros y Landscape Serveis Immobiliaris, S.A. por 15.029 miles de euros. El saldo del

año 2000 corresponde íntegramente a la ampliación de capital de Bansabadell Vida, S.A.

Con fecha 13 de marzo de 2000 se adquirió a través de la sociedad Bansabadell Inversió

Desenvolupament, S.A., participada al 100% por Banco de Sabadell, S.A., el 100% de la

sociedad Aguallal de Renovables, S.L. por un importe de 1.641 miles de euros. La

sociedad Aguallal de Renovables, S.L. poseía el 100% de la sociedad Corporación Eólica de

Inversiones, S.L., que a su vez poseía el 50% de la sociedad Corporación Eólica de

Zaragoza, S.L., sociedad en la que BanSabadell Inversió Desenvolupament, S.A. también

tenía una participación directa del 5%. Por comparación entre el valor de adquisición y el

valor teórico contable correspondiente a dicha participación se generó un fondo de

comercio de 2.668 miles de euros, que se amortizará en veinte años.

Con fecha 31 de diciembre de 2001, la sociedad BanSabadell Inversió

Desenvolupament, S.A. y como consecuencia de la fusión de ésta con Aguallal de

Renovables, S.L. y Corporación Eólica de Inversiones, S.L. junto con la participación directa

que poseía y las compras efectuadas en el 2001, poseía el 65,60% del capital de la

sociedad Corporación Eólica de Zaragoza, S.L.

76 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Fondo de fluctuación de valores

Los movimientos habidos en la cuenta "Fondo de fluctuación de valores" durante los

ejercicios de 2001 y 2000 han sido los siguientes:

En miles de euros

2001 2000

Saldos al comienzo del ejercicio 42.132 8.187

Dotación con cargo a los resultados del ejercicio 107.115 42.221

Fondos de fluctuación que han quedado disponibles (115.832) (8.138)

Dotación neta (8.717) 34.083

Traspaso de otros fondos 23 (138)

Otros movimientos sin reflejo en pérdidas y ganancias 32.570 0

Saldos al cierre del ejercicio 66.008 42.132

Con fecha 1 de febrero de 2001 se aseguró el riesgo de fluctuación de determinados

títulos de la cartera de valores del Banco con vencimiento 31 de enero de 2002. La

cobertura alcanza hasta el 50% del valor total de la mencionada cartera que no haya sido

vendida a la fecha de vencimiento. El importe del fondo cubierto se refleja dentro del

apartado "Otros movimientos sin reflejo en pérdidas y ganancias" del ejercicio de 2001. El

coste registrado por dicho concepto ascendió a 607 miles de euros.

Nota 6. Créditos sobre clientes

El detalle de este epígrafe es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Sector público 222.566 43.580

Crédito comercial 2.548.834 2.133.826

Deudores con garantía real 7.425.570 4.402.154

Deudores a la vista 472.317 364.709

Deudores a plazo 6.467.303 4.674.416

Adquisición temporal de activos 260.622 0

Arrendamiento financiero 1.537.522 1.309.567

Activos dudosos 88.968 74.106

Provisión para insolvencias (283.707) (185.045)

Fondo riesgo-país (4.690) (8.951)

Total 18.735.305 12.808.362

En divisas UME 17.434.243 11.943.731

En moneda extranjera 1.301.062 864.631

Total 18.735.305 12.808.362

Banco Sabadell 77

info

rme an

ual 2001

Desglose por tramos residuales del total de "Créditos sobre clientes":

En miles de euros

Hasta > 3 meses > 1 año > 5 años Fondo Total

3 meses hasta 1 año hasta 5 años insolvencias

Total a 31.12.2001 4.730.816 2.509.963 4.113.672 7.668.777 (287.923) 18.735.305

Total a 31.12.2000 3.651.888 1.521.757 2.880.002 4.948.711 (193.996) 12.808.362

A 31 de diciembre de 2001 el Banco tenía cuatro acreditados, con un riesgo concedido por

importe de 1.065.587 miles de euros, que individualmente superan el 10% de los recursos

propios del Grupo, sin que ninguno de ellos supere el 13% de los mismos.

El Grupo no tiene concedidos a 31 de diciembre de 2001 ni 2000 créditos a clientes

de duración indeterminada.

La financiación otorgada a las sociedades del Grupo o participadas, no eliminada en

la consolidación, es la siguiente:

En miles de euros

2001 2000

BanSabadell Vida, S.A. de Seguros y Reaseguros 0 6.257

Burgalesa de Generación Eólica, S.A. 1.615 739

Compañía de Cogeneración del Caribe, S.L. 1.600 0

Compañía de Electricidad y Cogeneración de Uvero, S.A. 0 6.725

Corporación Eólica de Zaragoza, S.L. 214 0

Espais, Apex & Landscape, S.L. 45.565 64.693

E-xtend Now, S.R.L. 88 0

Financiera Iberoaméricana, S.A. 284 0

FS Colaboración y Asistencia, S.A. 1.789 0

Hidroeléctrica de Quirós, S.A. 1.825 2.122

Hobalear, S.A. 1.303 1.292

Homapla, S.L. 240 240

Homarta, S.L. 0 3.865

Interaliment, S.A. 8.410 0

Landscape Augusta, S.L. 34.025 36.061

Landscape Corsán, S.L. 0 8.360

Landscape Espais Promocions, S.L. 16.245 2.374

Landscape Europrojectes, S.L. 0 1.304

Landscape Grupo Lar, S.L. 6.141 7.453

Landscape Inversions, S.L. 93.210 75.127

Landscape Proingru Pinetons, S.L. 0 781

Landscape Proingru, S.L. 20.232 6.701

Landscape Promocions Immobiliàries, S.L. 132.818 94.659

Landscape Serveis Immobiliaris, S.A. 14.701 32.605

Landscape Toro, S.L. 1.090 0

Landscape Valterna, S.L. 14.202 7.068

Landscape Vertix, S.L. (b) 18.403 9.808

Minicentrales Hidroeléctricas, S.A. 0 150

Total empresas del Grupo 414.000 368.384

(a) Creada o adquirida en 2001.

(b) Sociedad que en 2000 pasó a consolidar por el método de puesta en equivalencia.

78 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Dentro de estos totales, se incluyen 127.318 miles de euros concedidos como préstamos

participativos para la financiación de sociedades inmobiliarias del Grupo (246.829 miles de

euros en 2000).

En el año 1998, el Grupo Banco Sabadell participó conjuntamente con otras

entidades nacionales de la máxima solvencia en un programa de titulización hipotecaria. El

fondo, denominado TDA5, Fondo de Titulización Hipotecaria, emitió en fecha 16 de octubre

de 1998, 7.800 bonos de titulización hipotecaria por un importe global de 1.171.974 miles

de euros referenciados al LIBOR. La emisión constó de dos series emitidas a la par: la

serie A de 7.644 bonos y la serie B, calificada como subordinada, de 156 bonos. Estos

bonos cotizan en el mercado AIAF de renta fija.

Para esta operación, el Grupo aportó 300.506 miles de euros en préstamos hipotecarios,

de los que 39.919 miles de euros provienen del Banco de Sabadell, S.A. y 260.587 miles de

euros de BanSabadell Hipotecaria, E.F.C., S.A. Dicha transferencia de activos fue rebajada del

epígrafe de "Créditos sobre clientes" y se registró en cuentas de orden de los balances

reservados de estas entidades, no habiendo supuesto el reconocimiento de resultados para el

Grupo. La calificación obtenida de la agencia Fitch-IBCA fue de AAA y AA- para las series A y B,

respectivamente. La agencia Moody's las calificó como Aaa y Aa3.

El 29 de febrero de 2000 el Grupo Banco Sabadell participó conjuntamente con otras

entidades nacionales de la máxima solvencia en un programa de titulización de activos. El

fondo, denominado FTPYME ICO-TDA1, Fondo de Titulización de Activos, emitió 4.744 bonos

por un importe global de 474.400 miles de euros. La emisión constó de dos clases de cien

miles de euros nominales cada uno. La clase CA compuesta por 3.795 bonos de una sola

serie que devenga un interés nominal anual variable, pagadero semestralmente en cada

fecha de pago, resultante de sumar el tipo de interés EURIBOR a seis meses más un

margen del 0,02%. La clase CA disfruta del Aval del Estado en los términos establecidos

en la Estipulación Octava de la Escritura de Constitución del Fondo. La clase SA constituida

por 949 bonos de una sola serie devenga un interés nominal anual variable con pago

semestral, resultante de sumar el tipo de interés EURIBOR a seis meses más un margen

del 0,30%, no disfrutando del Aval del Estado.

Para esta operación, el Grupo Sabadell aportó un total de 182.746 miles de euros de

Derechos de Crédito.

La calificación obtenida de la Agencia Fitch-IBCA fue de AAA para la serie CA y de AA

para la serie SA.

Los bonos adquiridos por el Banco figuran registrados en el epígrafe "Cartera valores -

Obligaciones y otros valores de renta fija". Mensualmente se recoge en el epígrafe

"Resultados por operaciones financieras" de la cuenta de pérdidas y ganancias el

diferencial existente en la operación.

Durante este ejercicio, el Grupo Banco Sabadell ha participado en la constitución del

Fondo de Titulización de Activos TDA-2 FTPYME ICO. El importe total de Fondo ha sido de

262.731 miles de euros y los activos titulizados han sido operaciones financiadas por la

línea Pyme del ICO, aportando el Grupo 150.225 miles de euros de derechos de crédito.

El detalle de la emisión es el siguiente:

Serie - Rating Aval del Estado Nominal % Vida media Cupón

(MM de euros) (años)

1CA - AAA Sí 203.300 77,38 2,6 Euribor 6M flat

1SA - AA No 50.900 19,37 2,6 Euribor 6M+0,40%

2CA - AA+ Sí 1.312 0,5 4,5 Euribor 6M flat

2SA - A No 1.312 0,5 4,5 Euribor 6M+0,50%

B - BB No 5.907 2,25 4,5 Euribor 6M+0,75%

Total 262.731 2,7

Estos bonos cotizan en AIAF.

Banco Sabadell 79

info

rme an

ual 2001

El movimiento habido de "Activos dudosos" correspondientes a entidades de crédito y

clientes ha sido el siguiente:

En miles de euros

Saldos a 31 de diciembre de 1999 96.348

Altas 77.795

Bajas (73.642)

Diferencias de cambio 22

Amortizaciones (25.537)

Saldos a 31 de diciembre de 2000 74.986

Altas 115.519

Bajas (65.408)

Diferencias de cambio 246

Amortizaciones (35.416)

Saldos a 31 de diciembre de 2001 89.927

La provisión para insolvencias y de riesgos de firma ha tenido el siguiente movimiento:

En miles de euros

Específica Genérica Estadística Total

Saldo a 31 de diciembre de 1999 64.068 119.349 0 183.417

Traspasos a otros fondos (2.464) 0 0 (2.464)

Dotación del ejercicio 28.861 41.109 26.066 96.036

Amortización de morosos

totalmente dotados (22.718) 0 0 (22.718)

Fondos disponibles (15.296) (4.183) 0 (19.479)

Diferencias de cambio 863 409 0 1.272

Saldo a 31 de diciembre de 2000 53.314 156.684 26.066 236.064

Traspasos de otros fondos 10.760 24.466 2.799 38.025

Dotación del ejercicio 34.854 84.609 72.325 191.788

Amortización de morosos totalmente

dotados (32.376) 0 0 (32.376)

Fondos disponibles (12.762) (82.963) 0 (95.725)

Diferencias de cambio (823) 879 0 56

Saldo a 31 de diciembre de 2001 52.967 183.675 101.190 337.832

Los importes cargados en la cuenta de resultados de cada ejercicio en concepto de

amortización y provisión de insolvencias se detallan en la nota 23 - apartado d).

El desglose por epígrafes del balance de la cobertura total para insolvencias y riesgos

de firma es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Obligaciones y otros valores de renta fija 5.120 2.056

Entidades de crédito (véase la nota 4) 1.582 1.126

Créditos sobre clientes 283.707 185.044

Riesgos de firma (véase la nota 15) 47.423 47.838

Total 337.832 236.064

80 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 El fondo riesgo-país ha tenido el siguiente movimiento:

En miles de euros

Saldos a 31 de diciembre de 1999 17.063

Dotación del ejercicio 6.972

Fondos disponibles (1.388)

Diferencias de cambio 1.029

Saldo a 31 de diciembre de 2000 23.676

Dotación del ejercicio 12.659

Fondos disponibles (20.822)

Diferencias de cambio 1.063

Saldo a 31 de diciembre de 2001 16.576

Del total de las provisiones para riesgo-país, 774 miles de euros (724 miles de euros en

2000) corresponden a la cobertura de riesgos de firma que están incluidos en "Provisiones

para riesgos y cargas" (véase la nota 15).

Nota 7. Activos inmateriales

Los conceptos incluidos en este epígrafe recogen básicamente la activación de trabajos

informáticos subcontratados, la compra de licencias de software y la activación de los

gastos de establecimiento de las filiales ActivoBank, S.A. y BancSabadell d’Andorra, S.A. En

el ejercicio 2001 se ha incluido el fondo de fusión generado por la absorción de Solbank,

SBD, S.A., el cual se amortiza contablemente en seis años.

Nota 8. Fondo de comercio y diferencia negativa de consolidación

El movimiento habido en los ejercicios de 2001 y 2000 del fondo de comercio del Grupo ha

sido el siguiente:

Banco Sabadell 81

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

Saldo Variación Amortización Saldo Variación Amortización Saldo Período de

Sociedad 31.12.99 2000 2000 31.12.00 2001 2001 31.12.01 amort. (años)

Persist, S.A. 5 0 5 0 0 0 0 5

Solbank SBD, S.A. 11.933 0 1.862 10.071 (10.071) 0 0 10

Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A. (*) 13.547 (13.547) 0 0 0 0 0 10

Minicentrales Hidroeléctricas, S.A. 105 0 12 93 0 13 80 10

Sistema 4B, S.A. 3.861 0 406 3.455 0 407 3.048 10

Centro Financiero B.H.D., S.A. 657 725 85 1.297 270 112 1.455 10

Burgalesa de Generación Eólica, S.A. 0 155 5 150 0 8 142 10

Banco Comercial Português, S.A. 0 282.858 13.407 269.451 (5.197) 13.858 250.396 20

Ibersecurities, S.A. 0 22.936 382 22.554 9.124 792 30.886 20

Aguallal de Renovables, S.L. 0 2.756 103 2.653 (2.653) 0 0 20

Corporación Eólica de Zaragoza, S.L. 0 0 0 0 2.884 141 2.743 20

Banco Herrero, S.A. 0 0 0 0 389.558 19.478 370.080 20

Landscape Valterna, S.L. 0 0 0 0 183 8 175 20

Interaliment, S.A. 0 0 0 0 2.567 107 2.460 20

Dexia Banco Local, S.A. 0 0 0 0 6.023 125 5.898 20

Explotaciones Eólicas Sierra de Utrera, S.L. 0 0 0 0 3.737 15 3.722 20

Espais, Apex & Landscape, S.L. 0 0 0 0 2.921 0 2.921 20

Total 30.108 295.883 16.267 309.724 399.346 35.064 674.006

(*) Vendida en julio de 2000.

El desglose de las diferencias negativas de consolidación es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Cajastur Servicios Financieros, S.A. 151 0

Profim. Análisis y Selección de Fondos, S.L. 19 0

Banco del Bajío, S.A. 869 879

BanSabadell Leasing, E.F.C., S.A. 1.803 1.803

Companyia d'Aigües de Sabadell, S.A. 5 0

Corporación Eólica de Zaragoza, S.L. 0 89

Financiera Iberoamericana, S.A. 129 0

Landscape Proingru, S.L. 84 84

Total 3.060 2.855

Nota 9. Activos materiales

El movimiento habido en los ejercicios de 2001 y 2000 en las diferentes cuentas del

inmovilizado material y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas y fondo de

saneamiento de activos del Grupo ha sido el siguiente:

82 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 En miles de euros

Inmuebles Inmuebles Mobiliario e Mobiliario Total

adjudicados instalaciones adjudicado

Coste:

Saldos a 31 de diciembre de 1999 235.501 61.447 387.635 36 684.619

Altas 36.463 8.606 43.057 613 88.739

Bajas (6.088) (22.003) (11.209) (114) (39.414)

Traspasos 24 (24) 0 (433) (433)

Otros (12) (547) 589 6 36

Saldos a 31 de diciembre de 2000 265.888 47.479 420.072 108 733.547

Altas 53.653 16.316 152.588 357 222.914

Bajas (23.877) (15.004) (85.165) (151) (124.197)

Traspasos (117) 0 371 0 254

Otros 7.455 11 147 0 7.613

Saldos a 31 de diciembre de 2001 303.002 48.802 488.013 314 840.131

Amortización acumulada:

Saldos a 31 de diciembre de 1999 35.219 0 281.153 0 316.372

Altas 4.213 0 28.055 0 32.268

Bajas (739) 0 (7.729) 0 (8.468)

Otros (4) 0 (6) 0 (10)

Saldos a 31 de diciembre de 2000 38.689 0 301.473 0 340.162

Altas 14.870 0 80.407 0 95.277

Bajas (982) 0 (80.008) 0 (80.990)

Traspasos (11) 0 42 0 31

Otros 50 0 81 0 131

Saldos a 31 de diciembre de 2001 52.616 0 301.995 0 354.611

Fondo de saneamiento de activos:

Saldos a 31 de diciembre de 1999 227 42.883 0 0 43.110

Altas 0 817 0 42 859

Bajas por venta de inmovilizado 0 (757) 0 (54) (811)

Disponibilidad de fondos 0 (12.381) 0 0 (12.381)

Traspaso de fondos 0 613 0 60 673

Otros 0 4.934 0 0 4.934

Saldos a 31 de diciembre de 2000 227 36.109 0 48 36.384

Altas 0 5.971 0 43 6.014

Bajas por venta de inmovilizado 0 (2.015) 0 (7) (2.022)

Disponibilidad de fondos 0 (5.952) 0 (23) (5.975)

Traspaso de fondos 0 888 0 24 912

Otros 0 2.036 0 0 2.036

Saldos a 31 de diciembre de 2001 227 37.037 0 85 37.349

Saldos netos a 31 de diciembre de 2000 226.972 11.370 118.599 60 357.001

Saldos netos a 31 de diciembre de 2001 250.159 11.765 186.018 229 448.171

Con fecha 25 de enero de 2000 se firmó un contrato de liquidación final de riesgos crediticios por el que únicamente

queda pendiente en el Balance de Solbank SBD, S.A. las fincas no operativas por un valor de 23.268 miles de euros

debidamente cubiertos con fondos no remunerados, por el mismo importe.

De los fondos de saneamiento constituidos a nivel de Grupo, corresponden 227 miles de euros (mismo importe en

2000) a la previsión de libre amortización según el Decreto Ley 2/1985 y 37.122 miles de euros (36.157 miles de euros

en 2000) por saneamiento de los inmuebles y mobiliario adjudicados.

Banco Sabadell 83

info

rme an

ual 2001

Los incrementos de los elementos del inmovilizado material de las entidades acogidas

a la Ley de Actualización de Balances (véase la nota 1.g) fueron:

En miles de euros

Banco de Sabadell, Europea de Inversiones

S.A. y Rentas S.A.

Inmuebles de uso propio 24.322 0

Otros inmuebles 2.003 1.856

Inmuebles adjudicados 480 0

Mobiliario, instalaciones y equipos de comunicación 9.337 398

Ordenadores y material periférico 260 0

Total 36.402 2.254

De este total se ha practicado en el ejercicio de 2001 una amortización de 1.288 miles de

euros correspondientes al Banco de Sabadell, S.A. y 30 miles de euros correspondientes a

Europea de Inversiones y Rentas, S.L.

El efecto de la actualización sobre la dotación a la amortización y, por tanto, sobre el

resultado del Grupo del próximo ejercicio del año 2002 asciende a 1.065 miles de euros.

El coste neto del inmovilizado material del Grupo se desglosa como sigue:

En miles de euros

2001 2000

Inmuebles afectos a los servicios del Grupo 241.629 225.241

Viviendas en alquiler 8.530 1.731

Mobiliario, instalaciones y equipos de comunicación 151.186 93.909

Ordenadores y material periférico 34.832 24.690

Subtotal 436.177 345.571

Inmuebles y mobiliario adjudicados 11.994 11.430

Total 448.171 357.001

El coste neto en libros de los activos materiales correspondiente a sociedades

dependientes y oficinas del Banco ubicadas en el extranjero asciende a 33.128 miles de

euros (32.785 miles de euros en 2000).

Banco de Sabadell, S.A., como consecuencia del compromiso adquirido en relación

con la renovación tecnológica de la plataforma informática del Banco y su Grupo, tiene

firmados a 31 de diciembre de 2001 compromisos para el desarrollo de la misma de

55.709 miles de euros (72.231 miles de euros en 2000).

Nota 10. Acciones propias

En este apartado se refleja la existencia de las acciones del Banco que obran en poder del

Grupo.

84 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Nota 11. Otros activos

El desglose de este apartado es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Contratos de seguros vinculados a pensiones 33.898 34.549

Hacienda Pública deudora 122.040 64.024

Operaciones de derivados financieros de cobertura 9.503 18.124

Operaciones en camino 21.416 22.234

Dividendos activos a cuenta 57.656 38.117

Fianzas dadas en efectivo 28.635 65.524

Cámara de compensación 202.889 169.365

Resto 84.255 24.319

Total 560.292 436.256

Del saldo de "Hacienda Pública deudora", corresponden 87.911 miles de euros a

impuestos anticipados (46.301 miles de euros en 2000).

Los impuestos anticipados recogen, básicamente, el importe a recuperar por pagos de

pensiones a efectuar en los próximos 10 años, de acuerdo con la normativa establecida

por el Banco de España, el efecto fiscal derivado de las dotaciones realizadas al fondo

estadístico de insolvencias, a las prejubilaciones realizadas con cargo a reservas de libre

disposición y las dotaciones a fondos fiscalmente no deducibles en el ejercicio.

Nota 12. Pérdidas en sociedades consolidadas

Los saldos reflejados corresponden tanto a las pérdidas acumuladas de las sociedades del

Grupo como a las diferencias de cambio negativas de conversión de las inversiones en

moneda extranjera, antes de la distribución de los resultados del ejercicio (véase detalle en

el Anexo).

Como consecuencia de las operaciones de compra y fusión llevadas a cabo por el

Banco Comercial Português, S.A., se ha generado una disminución contable de su valor

patrimonial neto al eliminar los fondos de comercio generados contra reservas y por tanto

se incrementa este epígrafe en un importe de 17.946 miles de euros (83.970 miles de

euros en 2000).

Nota 13. Débitos a clientes y débitos representativos por valores negociables

En este apartado se engloban los depósitos de clientes, cesiones temporales de activos,

saldos con organismos oficiales, bonos y obligaciones, así como los pagarés y otros

valores negociables, según detalle:

Banco Sabadell 85

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

2001 2000

Depósitos a la vista 7.889.373 5.429.798

Depósitos a plazo 7.164.673 4.871.090

Débitos representados por valores negociables 2.467.654 1.891.083

Otras cuentas especiales 6.559 3.874

Subtotal 17.528.259 12.195.845

Cesión temporal de activos 1.913.804 1.754.089

Total 19.442.063 13.949.934

En divisas UME 18.235.736 13.052.022

En moneda extranjera 1.206.327 897.912

Total 19.442.063 13.949.934

Los depósitos recibidos de las sociedades del Grupo o participadas, no eliminados en la

consolidación, son los siguientes:

En miles de euros

2001 2000

Aurica XXI, S.A. 0 3.005

BanSabadell Correduría de Seguros, S.A. 3.521 3.047

BanSabadell Réassurances, S.A. 59.899 7.711

BanSabadell Vida, S.A. 997.944 756.374

Burgalesa de Generación Eólica, S.A. 131 174

Colinas de Nueva Andalucía, S.A. (b) 1.286 0

Compañía de Electricidad y Cogeneración de Uvero, S.A. 89 1.821

E-Xtend Now, S.R.L. 0 2.344

Landscape Arcisa Cantábrico, S.L. (a) 55 841

Landscape Augusta, S.L. 5.789 276

Landscape Proingru Pinetons, S.L. 0 2.043

Landscape Promocions Immobiliàries, S.L. 1.034 1.851

Landscape Serveis Immobiliaris, S.A. 1 1.328

Promociones Argañosa, S.L. (b) 932 0

Sociedad de Cartera del Vallés, S.A. 187 529

Compañía de Cogeneración del Caribe, S.L. 618 373

Tecnocredit, S.A. 203 180

Otras 3.744 1.375

Total empresas del Grupo 1.075.433 783.272

(a) Sociedad que en 2000 pasó a consolidar por el método de puesta en equivalencia.

(b) Creada o adquirida en 2001.

Estos saldos están retribuidos a tipos de mercado, estando contabilizados los intereses

devengados en el epígrafe "Intereses y cargas asimiladas" de la Cuenta de pérdidas y

ganancias.

El desglose por tramos residuales de "Depósitos a plazo" y "Débitos representados

por valores negociables" es el siguiente:

86 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 En miles de euros

Hasta > 3 meses > 1 año > 5 años Total

3 meses hasta 1 año hasta 5 años

Total a 31.12.2001 4.853.681 2.391.415 2.386.168 1.063 9.632.327

Total a 31.12.2000 3.686.583 1.006.425 2.068.786 379 6.762.173

En el ejercicio de 1997, Banco de Sabadell, S.A. anunció un programa destinado a

mercados internacionales de emisión de Euronotas a medio plazo en diferentes monedas,

con un límite de 1.000 millones de dólares. Los títulos serían emitidos por las sociedades

Sabadell International Finance Ltd. (emisión de empréstitos) y Sabadell International

Capital, Ltd. (emisión de deuda subordinada), filiales instrumentales creadas para este fin y

dependientes al 100% del Banco de Sabadell, S.A. Los pagos de principal e intereses de

estas operaciones están garantizados incondicional e irrevocablemente por Banco de

Sabadell, S.A. En fecha 27 de marzo de 1998, Banco de Sabadell, S.A. emitió el

documento donde se recoge la información relativa al programa.

Con fecha 20 de junio de 2000, el programa de emisiones fue ampliado a 2.000

millones de dólares, renovado con fecha 29 de mayo de 2001 y ampliado su saldo vivo

máximo hasta 3.000 millones de euros.

Los ratings concedidos al programa de "Euronotas" por las agencias de calificación

son los siguientes:

Largo plazo Corto plazo Deuda subordinada

Moody's A1 Prime 1 A2

Standard & Poor's A A-1 A-

Fitch-IBCA A+ F1 A

Las emisiones efectuadas basándose en este programa así como los bonos y pagarés

emitidos por las sociedades del Grupo se detallan a continuación:

Banco Sabadell 87

info

rme an

ual 2001

Fecha de Tipo de Miles de euros Tipo de interés Fecha de Divisa de

Entidad emisora emisión emisión 2001 2000 vigente a 31.12.01 vencimiento emisión

Sabadell International Finance LTD (1) (a) 30/06/1998 Empréstito 500.000 500.000 Euribor 3M + 0,0625 30/06/2003 Euros

Sabadell International Finance LTD (1) (a) 11/08/1998 Empréstito 0 51.128 - 30/01/2001 Marcos Alemanes

Sabadell International Finance LTD (1) (a) 20/06/2000 Empréstito 600.000 600.000 Euribor 3M + 0,16 20/06/2005 Euros

Sabadell International Finance LTD (1) (a) 28/07/2000 Empréstito 100.000 100.000 Euribor 3M + 0,125 20/12/2002 Euros

Sabadell International Finance LTD (1) (a) 24/08/2000 Empréstito 250.000 250.000 Euribor 3M + 0,125 24/11/2003 Euros

Sabadell International Finance LTD (1) (a) 08/10/2001 Empréstito 200.000 0 Euribor 3M + 0,13 08/10/2003 Euros

Sabadell International Finance LTD (1) (a) 29/10/2001 Empréstito 53.000 0 Euribor 3M + 0,18 29/10/2004 Euros

Sabadell International Finance LTD (1) (a) 22/11/2001 Empréstito 150.000 0 Euribor 3M + 0,18 22/11/2004 Euros

Sabadell International Capital LTD (1) 27/07/2001 Empréstito (3) 300.000 0 5,625% 27/07/2011 Euros

Banco de Sabadell, S.A. (2) 15/03/2001 Pagarés 553.005 312.900 Entre 3,23% y 5,27% 14/03/2002 Euros

BanSabadell Hipotecaria, E.F.C., S.A. 09/06/1999 Pagarés de empresa 0 13.360 - 08/06/2000 Pesetas

BanSabadell Hipotecaria, E.F.C., S.A. 09/06/2000 Pagarés de empresa 0 63.689 Entre 4,50% y 5,10% 08/06/2001 Pesetas

BanSabadell Hipotecaria, E.F.C., S.A. 19/12/2000 Pagarés de empresa 30.893 0 Entre 1,50% y 4,50% 20/12/2001 Euros

BanSabadell Hipotecaria, E.F.C., S.A. 26/12/2001 Pagarés de empresa 5.751 0 Entre 2,50% y 3,20% 27/12/2002 Euros

Saldos a 31 de diciembre 2.742.649 1.891.077

(1) Operaciones garantizadas por Banco de Sabadell, S.A.

(2) Registrado el pliego de condiciones, por un importe de 300.000 miles de euros ampliable a 600.000 miles de euros, en la C.N.M.V.

(3) Emisión de deuda subordinada.

(a) Figura en débitos a clientes como depósitos a plazo.

Nota 14. Otros pasivos

El desglose de este apartado es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Obligaciones a pagar 86.001 54.098

Acreedores por factoring 12.604 9.320

Operaciones de futuros de cobertura 8.823 9.811

Operaciones en camino 34.706 1.457

Hacienda Pública por impuestos diferidos 105.942 36.961

Cámaras de compensación 72.260 188.069

Remesas de recaudaciones a liquidar 218.855 14.322

Operaciones pendientes de liquidar 9.675 107.034

Resto 181.282 232.440

Total 730.148 653.512

En el apartado de "Hacienda Pública por impuestos diferidos" se recogen, básicamente, los

impuestos de la amortización acelerada del inmovilizado de acuerdo con el Real Decreto

Ley 3/1993 de 26 de febrero y el Real Decreto 2/1995 de 17 de febrero, así como el

diferimiento de la tributación sobre las plusvalías de determinadas operaciones de venta de

inversiones.

88 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Nota 15. Provisiones para riesgos y cargas

El desglose de este apartado es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Fondos para riesgos de firma 48.197 48.562

Fondo de pensiones interno 127.999 93.104

Otros fondos específicos 64.553 49.817

Total 240.749 191.483

En el apartado de "Fondos para riesgos de firma" se recogen los fondos que no se han

rebajado del activo y que corresponden a los fondos para insolvencias por un importe de

47.423 miles de euros (47.838 miles de euros en 2000) y a riesgo-país por 774 miles de

euros (724 miles de euros en 2000), que están cubriendo riesgos de firma y créditos

documentarios (véase la nota 6).

El movimiento habido durante el ejercicio de los fondos de pensiones interno ha sido

el siguiente:

Saldo a 31 de diciembre de 1999 27.118

Por rendimiento financiero interno 950

Por utilización de reservas para prejubilaciones 12.080

Por activación del cambio de hipótesis 17.904

Por activación de provisiones matemáticas 34.547

Por dotaciones para pensiones devengadas en este ejercicio 319

Por dotaciones para pensiones de ejercicios anteriores 186

Saldo a 31 de diciembre de 2000 93.104

Por incorporación de Banco Herrero, S.A. y ActivoBank, S.A. 84.748

Por rendimiento financiero interno 5.155

Por utilización de reservas para prejubilaciones 17.542

Por reversión a reservas de los fondos de años anteriores no utilizados (5.328)

Por activación del cambio de hipótesis 2.926

Por activación de las provisiones de los activos con derecho a jubilación anticipada 2.010

Por dotaciones para pensiones devengadas en este ejercicio 2.585

Por dotaciones para pensiones de ejercicios anteriores 1.396

Por aportación al plan de pensiones (999)

Por pagos a prejubilados (4.080)

Por contratos de seguros vinculados a pensiones y obligaciones similares (53.450)

Por variación de patrimonios asegurados (403)

Otros (1) (17.207)

Saldo a 31 de diciembre de 2001 127.999

(1) De este importe, 15.733 miles de euros, clasificados en el ejercicio de 2000 en débitos a clientes y reclasificado en este ejercicio para

una mejor presentación.

En "Otros fondos específicos" se incluyen en el ejercicio de 2001 fondos para la cobertura

de posibles contingencias de operaciones crediticias por un importe de 38.650 miles de

euros. Por otra parte en el ejercicio 2000 se dotaron con abono a este fondo 37.113 miles

de euros, para la renovación de la plataforma informática y nuevas tecnologías que se han

utilizado en el ejercicio de 2001.

Banco Sabadell 89

info

rme an

ual 2001

Nota 16. Pasivos subordinados

Con fecha 19 de diciembre de 2000, el Institut Nacional Andorrà de Finances aprobó la

emisión de deuda subordinada por parte de BancSabadell d’Andorra, S.A., por un importe

máximo de 4.207 miles de euros. Esta aprobación se materializó el 20 de diciembre de

2001 con la emisión, íntegramente suscrita, de la serie primera, primer tramo, por un

importe de 3.005 miles de euros, con un tipo de interés referenciado al Euribor a 3 meses.

El primer interés de referencia fue del 4,933%. El vencimiento de dicha serie será el 20 de

diciembre de 2004.

Durante el ejercicio 2001 se ha pagado un importe de 166 miles de euros en

concepto de intereses por dicha emisión de deuda subordinada (en el ejercicio de 2000 no

se efectuó pago alguno por este concepto).

Con fecha 27 de julio de 2001 y a través de BanSabadell International Capital, Ltd. se ha

procedido a la emisión de 300 millones de euros de Deuda Subordinada (véase la nota 13).

Nota 17. Capital

El Capital Social del Banco es de 102.001.368 euros, representado por 204.002.736

acciones nominativas de 0,50 euros nominales cada una (148.630.560 acciones

nominativas de 0,50 euros nominales cada una a 31 de diciembre de 2000).

Los accionistas con un porcentaje de participación superior al 10% se detallan a

continuación:

2001 2000

B.C.P. Investment, B.V. 8,50% 10,00%

Caixa Holding, S.A. 15,14% -

Durante los ejercicios 2000 y 2001 se han efectuado los siguientes movimientos:

a) Con fecha 17 de mayo de 2000, el Banco Sabadell redenominó su capital social en

euros en la cantidad de 66.996.574,23 euros, dividido en 22.294.584 acciones de

3,00506052 euros de valor nominal cada una de ellas, y reducido el capital social en la

cuantía de 112.822,23 euros mediante la disminución del valor nominal de las acciones,

con abono por 113 miles de euros a una reserva indisponible de acuerdo con el artículo

167.3 de la Ley de Sociedades Anónimas, con la finalidad de situar el valor nominal de las

acciones en 3 euros.

En la misma fecha se realizó una ampliación de capital mediante la emisión de

2.477.176 acciones de la clase B libremente transmisibles, con exclusión del derecho de

suscripción preferente, de un valor nominal de 3 euros cada una de ellas y una prima de

emisión de 150,9 euros por acción, cuya suscripción se realizó mediante aportación no

dineraria de acciones por la entidad Spasa-Sociedad de Participaçoes Atlântico SGPS, S.A.,

mediante la aportación de 88.249.395 acciones de Banco Português do Atlântico, S.A.

b) Con fecha 20 de diciembre de 2000 se efectuó el desdoble de las acciones que

integraban al Capital Social del Banco establecido en 3 euros por acción a 0,50 euros por

acción.

c) Con fecha 18 de enero de 2001 se amplía el Capital Social del Banco en

13.114.464 euros mediante la emisión y puesta en circulación de 26.228.928 acciones de

la clase B numeradas del 14.863.057 al 41.091.984, ambos inclusive, con los mismos

derechos y obligaciones que las actualmente en circulación de su misma clase y con

90 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 derecho a participar en beneficios a partir del 1 de enero de 2001, de un valor nominal de

0,50 euros cada una de ellas y una prima de emisión de 25,15 euros por acción. La

suscripción y el desembolso se han realizado por Caixa Holding, S.A. mediante la

aportación de 7.609.295 acciones de Banco Herrero, S.A. que supone el 98,89% del

Capital Social de dicha Entidad.

d) Con fecha 23 de mayo de 2001 se aumenta el capital social en 14.571.624 euros

mediante la emisión y puesta en circulación de 29.143.248 nuevas acciones en la

proporción de una acción nueva por cada seis en circulación, con los mismos derechos y

obligaciones que las actualmente en circulación y derecho a participar en los beneficios a

partir del 1 de enero de 2001, libremente transmisibles de un valor nominal de 0,50 euros

cada una de ellas y emitidas a la par con cargo a las reservas por prima de emisión.

Con fecha 18 de abril de 2001, las acciones del Banco iniciaron su cotización en las

bolsas de Madrid y Barcelona, en el mercado continuo de valores dirigido por la Sociedad

de Bolsas, S.A. En total se pusieron en circulación 174.859.488 acciones con un valor

nominal de 0,50 euros y un precio de salida de 21 euros, precio técnico de referencia

fijado el 10 de abril de 2001 por el comité técnico de la Sociedad de Bolsas.

El free float o la parte del Capital Social que no estaba en manos de accionistas

institucionales con compromisos de permanencia y que, por lo tanto, se podía intercambiar

en el mercado libremente fue del 76,50% (133.767.504 acciones).

Las sociedades incluidas en el grupo de consolidación no cotizan en bolsa a

excepción del Banco Comercial Português, S.A.

Nota 18. Reservas y primas de emisión

En este apartado se engloban las siguientes partidas:

En miles de euros

2001 2000

Reservas restringidas:

Reserva legal 16.881 16.881

Reserva para acciones propias 93.118 54.851

Reserva de revalorización, Real Decreto Ley 7/1996 34.900 34.900

Reserva para inversiones en Canarias 1.923 1.279

Reserva por redenominación del capital social 113 113

Reservas de libre disposición:

Reserva voluntaria 798.726 745.347

Prima de emisión de acciones 1.116.706 471.620

Total 2.062.367 1.324.991

La "Reserva legal" no es de libre disposición y sólo podrá destinarse a la compensación de

pérdidas siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin.

La "Reserva para acciones propias" está constituida, según la Ley de Sociedades

Anónimas, como cobertura de los créditos concedidos a clientes con garantía de acciones

del Banco, asimismo se incluyen las reservas por autocartera existente el 31 de diciembre

de 2001.

La "Reserva de revalorización, Real Decreto Ley 7/1996, de 7 de junio" proviene de

la actualización de balances regulada en el artículo 5 del mencionado Real Decreto Ley.

Con fecha 28 de abril de 2000 la Administración Tributaria levantó acta de conformidad por

este concepto, por lo que el saldo de esta cuenta puede destinarse a:

Banco Sabadell 91

info

rme an

ual 2001

a) Eliminar los resultados contables negativos.

b) Ampliar el capital social.

c) Reservas de libre disposición, una vez transcurridos diez años contados a partir de

la fecha del balance en el que se reflejaron las operaciones de actualización.

El importe de la "Reserva para inversiones en Canarias" se debe invertir en el plazo

de tres años, contados a partir de la fecha de devengo del Impuesto sobre Sociedades en

que se efectuó la correspondiente reducción de la base imponible.

Los activos hábiles para materializar esta inversión son:

– Adquisición de inmovilizado en Canarias

– Deuda Pública canaria (el límite al 50% del importe de las reservas)

– Capital de sociedades con domicilio social y actividad en Canarias

La "Reserva por redenominación de Capital" corresponde a la reducción del capital

social por redondeo del valor nominal de las acciones a 3 euros habida durante el ejercicio

de 2000 y detallada en la nota 17. Dicha reserva es indisponible.

El incremento de la "Prima de emisión de acciones" de 373.806 miles de euros,

producido en el ejercicio de 2000, se debió a la ampliación de capital realizada de

2.477.176 acciones con una prima de emisión de 150,9 euros por acción.

Asimismo, el incremento de 659.657 miles de euros se debe a la ampliación de

capital realizada el 18 de enero de 2001 de 26.228.928 acciones con una prima de

emisión de 25,15 euros por acción.

El movimiento de las cuentas de reservas del Banco en el balance consolidado, una

vez efectuados los ajustes de consolidación, es el siguiente:

En miles de euros

Saldo a 31 de diciembre de 1999 866.702

Aplicación de beneficios del ejercicio de 1999 73.270

Dividendos de sociedades consolidadas 14.292

Por enajenación de sociedades 5.383

Operaciones intergrupo 65

Por la imputación de la amortización del fondo de comercio del ejercicio de 1999 (3.522)

Prima de emisión de acciones 373.806

Redenominación del valor de las acciones en euros 113

Variación de reservas (a) (5.118)

Saldo a 31 de diciembre de 2000 1.324.991

Aplicación de beneficios del ejercicio de 2000 63.559

Dividendos de sociedades consolidadas 10.002

Por enajenación de sociedades (2.344)

Por la imputación de la amortización del fondo de comercio del ejercicio de 2000 (14.358)

Prima de emisión de acciones 659.657

Utilización para prejubilaciones (6.708)

Disminución por ampliación de capital (14.572)

Fondo de fluctuación de valores de Banco Comercial Português, S.A. 41.380

Variación de reservas 760

Saldo a 31 de diciembre de 2001 2.062.367

(a) Utilización para prejubilaciones autorizada por el Banco de España.

92 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Nota 19. Reservas en sociedades consolidadas

El movimiento de la cuenta ha sido:

En miles de euros

Saldo a 31 de diciembre de 1999 132.614

Aplicación de beneficios del ejercicio de 1999 33.945

Dividendos de sociedades consolidadas 120

A disminución de pérdidas de ejercicios anteriores de sociedades consolidadas (1.040)

Por disolución de sociedades (5.403)

Diferencias de conversión y otros 1.332

Variación de reservas (a) (4.279)

Saldo a 31 de diciembre de 2000 157.289

Aplicación de beneficios del ejercicio de 2000 11.473

Dividendos de sociedades consolidadas 197

Utilización para prejubilaciones (938)

Por amortización del Fondo de Comercio (139)

Por fusión de Solbank SBD, S.A. 1.030

Por disolución y venta de sociedades (820)

Diferencias de conversión y otros 2.637

Variación de reservas (189)

Saldo a 31 de diciembre de 2001 170.540

(a) Reclasificación para prejubilaciones autorizada por el Banco de España.

El detalle de las reservas aportadas por cada una de las empresas consolidadas se indica

en el Anexo.

Nota 20. Intereses minoritarios

Las sociedades que componen este epígrafe son las siguientes:

En miles de euros

2001 2000

% Minoritarios Importe % Minoritarios Importe

Solbank SBD, S.A. 0,00 0 0,19 279

Banco de Asturias, S.A. 0,36 207 0,36 211

Grupo Banco Herrero 0,26 47.966 0,00 0

BancSabadell d'Andorra, S.A. 49,03 13.373 49,03 14.743

Europea de Inversiones y Rentas, S.L. 0,00 0 100,00 36.618

E-xtend Force, S.A. 2,00 1 0,00 0

Sabadell International Equity, Ltd. 100,00 250.271 100,00 250.090

Total 311.818 301.941

El movimiento que se ha producido en los ejercicios de 2001 y 2000 en el saldo del

epígrafe "Intereses minoritarios" es el siguiente (véase composición en el Anexo):

Banco Sabadell 93

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

Saldo a 31 de diciembre de 1999 287.184

Dividendos satisfechos a minoritarios 0

Distribución del beneficio neto del ejercicio anterior 124

Variación de los porcentajes de participación (110)

Incorporación de BancSabadell d'Andorra, S.A. 14.743

Saldo a 31 de diciembre de 2000 301.941

Dividendos satisfechos a minoritarios (11.102)

Distribución del beneficio neto del ejercicio anterior 9.948

Traspaso de Europea de Inversiones y Rentas, S.L. a Banco de Sabadell, S.A. (36.618)

Incorporación de nuevas sociedades (Banco Herrero, S.A., E-xtend Force, S.L.) 47.967

Variación de los porcentajes de participación (318)

Saldo a 31 de diciembre de 2001 311.818

Nota 21. Cuentas de orden, operaciones de compraventa de divisas y con derivados financieros

El desglose de las cuentas de orden es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Avales y cauciones prestadas 2.429.900 1.820.833

Redescuentos, endosos y aceptaciones 19.600 0

Activos afectos a diversas obligaciones 1.674 0

Otros pasivos contingentes 322.768 257.135

Límites de operaciones de activo, disponibles por terceros 5.420.241 3.283.481

Otros compromisos 1.015.296 984.741

Total 9.209.479 6.346.190

El movimiento habido de "Pasivos contingentes dudosos" ha sido el siguiente:

En miles de euros

Saldos a 31 de diciembre de 1999 9.354

Altas 1.089

Bajas (1.073)

Diferencias de cambio (3)

Amortizaciones 0

Saldos a 31 de diciembre de 2000 9.367

Altas 2.432

Bajas (862)

Diferencias de cambio 0

Amortizaciones 0

Saldos a 31 de diciembre de 2001 10.937

94 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 El saldo de las operaciones de compraventa de divisas a 31 de diciembre es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Compras 2.473.937 1.804.338

Ventas 1.897.823 1.577.033

Total 4.371.760 3.381.371

El saldo de todas las operaciones con derivados financieros a 31 de diciembre es el

siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Futuros financieros sobre tipos de interés 12.031 55.500

Otros acuerdos sobre tipos de interés (FRA/Swaps) 1.758.070 567.094

Opciones sobre divisas 112.905 101.538

Opciones sobre tipos de interés/valores 625.391 229.604

Total 2.508.397 953.736

Estas operaciones están contabilizadas por su importe nocional, cubriendo el riesgo de tipo

de interés o cambio de otras operaciones en balance o bien siendo mayoritariamente

operaciones casadas entre ellas, sin representar por tanto riesgo abierto para las

entidades del Grupo.

Las sociedades Banco de Sabadell, S.A. y Banco de Asturias, S.A. realizan

operaciones de futuro encaminadas a reducir el riesgo global al que se expone la entidad

en su gestión de masas correlacionadas de activos, pasivos y otras operaciones, que son

consideradas operaciones de cobertura. Del importe de Swaps a 31 de diciembre de 2001,

un total de 364.789 miles de euros no son operaciones de cobertura, existiendo a 31 de

diciembre una plusvalía neta de 1.763 miles de euros. Dichas operaciones se someten

permanentemente a un sistema integrado, prudente y consistente de medición, gestión y

control de los riesgos y resultados.

El resto de operaciones realizadas por el Grupo cubren el riesgo de tipo de interés o

cambio de otras operaciones en balance o bien son operaciones casadas entre ellas, sin

representar por tanto riesgo abierto para las entidades del Grupo.

Los saldos con empresas consolidadas por puesta en equivalencia se detallan

seguidamente:

Banco Sabadell 95

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

2001 2000

Avales y cauciones prestadas:

Colinas de Nueva Andalucía, S.A. 9 0

Corporación Eólica de Zaragoza, S.L. 224 0

Correduría de Seguros Grupo Herrero, S.A. 60 0

Espais, Apex & Landscape, S.L. 37.733 45.699

FS Colaboración y asistencia, S.A. 4.066 0

Homapla, S.L. 46 46

Inmobiliaria Sil, S.A. 1 0

Landscape Proingru, S.L. 4.728 0

Landscape Promocions Immobiliàries, S.L. 10.058 11.519

Landscape Serveis Immobiliaris, S.A. 1.820 1.369

Landscape Valterna, S.L. (Landscape Urbisistem, S.L.) 0 126

Logistical Financial Network, S.L. 8 0

Subtotal 58.753 58.759

Límites de operaciones de activo, disponibles por terceros:

Hobalear, S.A. 1.452 268

Homapla, S.L. 0 1.863

Landscape Promocions Immobiliàries, S.L. 20.622 0

Subtotal 22.074 2.131

Total 80.827 60.890

96 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

En miles de euros

Grupo Subgrupo Resto Total

fiscal Herrero

CÁLCULO BASES:

Resultado contable neto 207.639 0 25.182 232.821

Ajustes de consol. y de soc. puesta en equivalencia (43.076) 0 19.563 (23.513)

Resultado contable ajustado 164.563 0 44.745 209.308

Diferencias permanentes 109.569 0 (88) 109.481

Aumentos 117.009 0 0 117.009

Del ejercicio 116.975 0 0 116.975

De ejercicios anteriores 34 0 0 34

Disminuciones 7.440 0 88 7.528

Del ejercicio 6.894 0 88 6.982

De ejercicios anteriores 546 0 0 546

Diferencias temporales 50.544 0 0 50.544

Aumentos 86.330 0 0 86.330

Del ejercicio 85.349 0 0 85.349

De ejercicios anteriores 981 0 0 981

Disminuciones 35.786 0 0 35.786

Del ejercicio 25.063 0 0 25.063

De ejercicios anteriores 10.723 0 0 10.723

Base imponible 367.752 0 25.094 392.846

Ajustes de consolidación 57.580 0 (25.346) 32.234

Base imponible ajustada 425.332 0 (252) 425.080

Nota 22. Situación fiscal

Las sociedades que tributan en régimen de tributación consolidada con el Grupo Banco

Sabadell se indican en el Anexo.

La conciliación de la diferencia existente entre el resultado contable del ejercicio de

2000 con la base imponible del Impuesto de Sociedades es la siguiente:

CÁLCULO LIQUIDACIÓN:

Cuota íntegra 128.713 0

Deducciones 22.229 0

Bonificaciones 0 0

Cuota líquida 106.484 0

Retenciones 7.275 0

Pagos a cuenta 69.925 0

Cuota diferencial 29.284 0

Banco Sabadell 97

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

Grupo Subgrupo Resto Total

fiscal Herrero

CÁLCULO BASES:

Resultado contable neto 207.902 34.146 9.469 251.517

Ajustes de consol. y de soc. puesta en equivalencia (6.746) (19.593) 707 (25.632)

Resultado contable ajustado 201.156 14.553 10.176 225.885

Diferencias permanentes 141.343 6.122 124 147.589

Aumentos 154.112 21.436 124 175.672

Del ejercicio 153.902 19.885 124 173.911

De ejercicios anteriores 210 1.551 0 1.761

Disminuciones 12.769 15.314 0 28.083

Del ejercicio 11.790 3.764 0 15.554

De ejercicios anteriores 979 11.550 0 12.529

Diferencias temporales 37.443 14.785 0 52.228

Aumentos 109.957 16.630 0 126.587

Del ejercicio 108.560 16.630 0 125.190

De ejercicios anteriores 1.397 0 0 1.397

Disminuciones 72.514 1.845 0 74.359

Del ejercicio 6.487 1.845 0 8.332

De ejercicios anteriores 66.027 0 0 66.027

Base imponible 386.688 55.053 9.593 451.334

Ajustes de consolidación 8.306 54.083 (9.240) 53.149

Base imponible ajustada 394.994 109.136 353 504.483

CÁLCULO LIQUIDACIÓN:

Cuota íntegra 135.341 19.269

Deducciones 7.523 18.189

Bonificaciones 0 0

Cuota líquida 127.818 1.080

Retenciones 5.907 1.203

Pagos a cuenta 70.902 11.100

Cuota diferencial 51.009 (11.223)

El impuesto diferido por importe de 105.942 miles de euros (36.961 miles de euros en

2000) originado por las disminuciones por diferencias temporales se encuentra

contabilizado en el epígrafe del pasivo "Otros pasivos". El incremento se origina por

aplicación de la Ley del Impuesto de Sociedades sobre reinversión por ventas de

inmovilizado.

El impuesto anticipado por importe de 87.911 miles de euros (46.301 miles de euros

en 2000) originado por los aumentos por diferencias temporales se encuentra contabilizado

en el epígrafe del activo de "Otros activos". El incremento corresponde principalmente al

movimiento de ciertos fondos dotados por las sociedades del Grupo, así como por los

pagos a pensionistas a efectuar en los próximos 10 años. Es política del Grupo el

contabilizar impuestos anticipados sólo cuando es segura su recuperación.

La conciliación de la diferencia existente entre el resultado contable del ejercicio de 2001

con la base imponible del Impuesto de Sociedades es la siguiente:

98 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Hasta el ejercicio de 2001 el régimen fiscal contemplaba el diferimiento por

reinversión de los beneficios extraordinarios generados básicamente en la venta de

inmuebles y de acciones. La ley 24/2001 sustituye este régimen por una deducción del

17% de los beneficios obtenidos, manteniendo la obligación de reinversión y estableciendo

al efecto un régimen transitorio. Basándose en este régimen, el Banco podría incorporar los

beneficios diferidos hasta el 2001 a la base imponible correspondiente a este ejercicio,

obteniendo ya la deducción del 17% en lugar de mantener el diferimiento en el pago pero

sin deducción. A la fecha de formulación de estas cuentas no se ha tomado una decisión al

respecto por lo que se mantiene la totalidad del impuesto diferido del 35%.

El 22 de marzo de 1999 se inició, por parte de la Administración, inspección tributaria

en el Banco de Sabadell, S.A. por el Impuesto sobre Sociedades Consolidado para los

ejercicios de 1995 a 1997, cerrándose dicha inspección el 28 de abril de 2000, y en

Solbank SBD, S.A. por el Impuesto sobre Sociedades Consolidado para los ejercicios de

1994 a 1997 cerrándose dicha inspección en el ejercicio 2001.

Asimismo se ha iniciado inspección tributaria en el Banco de Sabadell, S.A., Solbank

SBD, S.A., Banco de Asturias, S.A. y diversas filiales del Grupo por el Impuesto sobre

Rentas del Capital, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre

el Valor Añadido para los ejercicios de 1995 a 1997, cerrándose también dicha inspección

el 28 de abril de 2000 a excepción de Banco de Asturias, S.A.

Todas las actas fueron firmadas en conformidad con excepción de la correspondiente

al Impuesto sobre Sociedades del ejercicio de 1997 que se firmó a disconformidad, no

resultando pasivos fiscales que no estén adecuadamente provisionados.

El Banco de Sabadell, S.A. se halla abierto a Inspección por el Impuesto sobre

Sociedades desde 1997 y para el resto de impuestos desde 1998.

El resto de las sociedades del Grupo se hallan abiertas a inspección por todos los

impuestos no prescritos legalmente.

Debido a posibles interpretaciones que pueden hacerse de la normativa fiscal

aplicable a algunas operaciones realizadas en el sector bancario, podrían existir

determinados pasivos fiscales de carácter contingente. Sin embargo, en opinión del Banco

y sus asesores externos, la posibilidad de que se materialicen estos pasivos es remota y,

en cualquier caso, la deuda tributaria que de ellos pudiera derivarse no afectaría

significativamente a las Cuentas anuales.

Nota 23. Cuentas de pérdidas y ganancias

La aportación de cada sociedad al resultado consolidado atribuido al Grupo y atribuido a la

minoría se detalla en el Anexo.

No se han efectuado transacciones significativas con empresas del grupo excluidas

del conjunto consolidado ni con empresas asociadas.

A continuación se indica determinada información relevante en relación con la cuenta

de pérdidas y ganancias consolidada de los ejercicios de 2001 y 2000:

a) Distribución geográfica

La actividad en el extranjero se localiza básicamente en las oficinas de Estados Unidos,

Francia, Gran Bretaña, Islas Cayman y Portugal, siendo la distribución de las principales

cifras la siguiente:

Banco Sabadell 99

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

2001 2000

Unión Resto de Unión Resto de

Europea oficinas Europea oficinas

Intereses y rendimientos asimilados 112.622 41.368 85.810 24.907

Comisiones percibidas 3.646 2.814 3.587 1.756

Beneficios por operaciones financieras 280 582 275 397

Total ingresos 116.548 44.764 89.672 27.060

Intereses y cargas asimiladas 100.584 32.850 75.716 18.748

Comisiones a pagar 199 396 228 307

Pérdidas por operaciones financieras 78 0 0 0

Total costes 100.861 33.246 75.944 19.055

Margen ordinario 15.687 11.518 13.728 8.005

b) Naturaleza de las operaciones

El detalle de los saldos de determinados capítulos de la cuenta de pérdidas y ganancias

consolidada de los ejercicios de 2001 y 2000, atendiendo a la naturaleza de las

operaciones que los originan, es el siguiente:

100 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 En miles de euros

2001 2000

Intereses y rendimientos asimilados:

De entidades de crédito 167.263 191.555

De la cartera de renta fija 58.423 46.417

De créditos sobre clientes 1.143.219 743.021

Otros productos financieros 1.984 573

1.370.889 981.566

Comisiones percibidas:

De pasivos contingentes 36.376 31.638

De servicios de cobros y pagos 149.739 124.659

De servicios de valores 28.327 27.965

De otras operaciones 104.554 96.176

318.996 280.438

Resultados de operaciones financieras:

Renta fija española y extranjera:

Cartera de negociación 1.670 1.118

Cartera de inversión ordinaria 5.689 42

Renta variable 14.335 926

Venta de activos 1.699 682

Diferencias en cambio y productos derivados 32.985 24.568

56.378 27.336

Intereses y cargas asimiladas:

Del Banco de España 88 3.204

De entidades de crédito 93.689 128.950

De acreedores 476.716 300.809

De empréstitos y otros valores negociables 97.587 57.310

Otros intereses 9.225 1.126

677.305 491.399

Comisiones pagadas:

Comisiones cedidas a otras entidades y corresponsales 25.709 21.484

Corretajes en operaciones activas y pasivas 29 141

Otras comisiones 12.737 8.655

38.475 30.280

c) Gastos generales de administración de personal

La composición del saldo de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias

consolidada de los ejercicios de 2001 y 2000 es la siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Sueldos y salarios 271.036 220.682

Seguros sociales 62.496 49.507

Aportaciones a fondos de pensiones 5.303 1.357

Otros gastos 22.648 14.442

Total 361.483 285.988

Banco Sabadell 101

info

rme an

ual 2001

La plantilla media para todas las empresas que forman el Grupo es de 7.781 empleados

(6.653 empleados en 2000).

La clasificación de los empleados del Grupo a 31 de diciembre por categorías es la

siguiente:

Número de empleados

2001 2000

Técnicos 4.406 3.761

Administrativos 3.382 2.845

Total 7.788 6.606

d) Amortización y provisiones para insolvencias

El detalle de los conceptos adeudados en la cuenta de resultados en concepto de

amortización y provisiones para insolvencias es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Dotación del ejercicio al fondo de provisión de insolvencias (191.788) (96.044)

Recuperación del fondo de provisión de insolvencias 95.947 19.471

Amortización de morosos (2.885) (2.173)

Recuperaciones morosos amortizados 15.427 28.290

Dotación del ejercicio al fondo de riesgo-país 9.963 (5.582)

Total (73.336) (56.038)

e) Beneficios y quebrantos extraordinarios

El desglose de los "Beneficios extraordinarios" del Grupo es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Intereses de años anteriores de deudores morosos 4.856 5.944

Beneficios por la venta de inmuebles adjudicados 7.807 9.923

Por recuperaciones netas de otros fondos 7.054 0

Otros 20.922 2.557

Total 40.639 18.424

102 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Dentro de "Por recuperaciones netas a otros fondos" se ha incluido entre otros una dotación

extraordinaria de 38.650 miles de euros a un fondo para cobertura de posibles contingencias

de operaciones crediticias así como la reversión del fondo para futuras aplicaciones por un

importe de 30.942 miles de euros dotado el año anterior (véase nota 15).

En el apartado de "Otros" se incluye básicamente el beneficio obtenido por el

traspaso de actividad de las sucursales de Portugal, otros ingresos extraordinarios ajenos

a la explotación, así como indemnizaciones de pólizas de seguros.

El detalle de los "Quebrantos extraordinarios" del Grupo es el siguiente:

En miles de euros

2001 2000

Pérdidas por la venta de inmuebles adjudicados 2.444 2.570

Por dotaciones netas a otros fondos 0 24.731

Otros quebrantos 35.676 18.853

Total 38.120 46.154

En "Otros quebrantos" se incluyen, entre otros, los gastos de inmuebles adjudicados, así

como los gastos correspondientes a dotaciones extraordinarias a fondos de pensiones por

un importe de 25.808 miles de euros. En el ejercicio anterior se contabilizaron los gastos

de inmuebles adjudicados así como la externalización de los compromisos adquiridos en

años anteriores con los Consejeros que se encuentran en activo por un importe de 3.115

miles de euros y para los distintos componentes de la Dirección General del Grupo por un

importe de 8.963 miles de euros.

f) Constitución de BanSabadell Grup, A.I.E.

Con fecha 28 de julio de 1998, las sociedades Banco de Sabadell, S.A., Sabadell Banca

Privada, S.A., BanSabadell Inversión, S.A., S.G.I.I.C., BanSabadell Pensiones, E.G.F.P., S.A.,

BanSabadell Vida, S.A., BanSabadell Hipotecaria, E.F.C., S.A., BanSabadell Factoring, E.F.C., S.A.

y BanSabadell Correduría de Seguros, S.A. constituyeron la agrupación de interés

económico BanSabadell Grup, A.I.E., a la que en 1999 se incorporaron Solbank SBD, S.A. y

Banco de Asturias, S.A., saliendo de dicha agrupación en el presente ejercicio Solbank

SBD, S.A. por su absorción por parte de Banco de Sabadell, S.A.

A 31 de diciembre de 2001, el total de gastos facturados por BanSabadell Grup, A.I.E.

a todas ellas asciende a 15.990 miles de euros (16.890 miles de euros en 2000).

g) Retribuciones y otras prestaciones al Consejo de Administración

Los miembros del órgano de Administración de la sociedad dominante han percibido

conjuntamente por ingresos salariales y atenciones estatutarias la cantidad de 2.156 miles

de euros (2.055 miles de euros en 2000).

Los riesgos concedidos por el Banco y las sociedades consolidadas al conjunto de los

Consejeros de la sociedad dominante ascienden a 3.098 miles de euros (112 miles de

euros en 2000); la financiación concedida a empresas en las que los Consejeros de la

sociedad dominante ocupan un cargo de responsabilidad o tienen una participación

significativa asciende a 86.546 miles de euros (17.371 miles de euros en 2000) (véase el

apartado e).

Banco Sabadell 103

info

rme an

ual 2001

Nota 24. Acontecimientos posteriores al cierre del ejercicio

De acuerdo con la autorización recibida del Banco de España, en el mes de enero 2002 se

ha utilizado el "Fondo para riesgos generales" para amortizar parcialmente el fondo de

comercio correspondiente a la adquisición de nuestra participación en el Banco Comercial

Português, S.A.

104 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

En miles de euros

2001 2000

ORÍGENES

1. Recursos generados de las operaciones 445.852 407.897

Beneficio neto del ejercicio 225.885 209.308

Importes que, minorando el beneficio, no suponen aplicación de fondos:

Dotación neta a provisiones:

Para insolvencias 96.063 76.557

Para riesgo-país 0 5.584

Para pensiones 13.692 4.164

Dotación saneamiento de la cartera de valores 0 33.923

Amortizaciones inmov. inmaterial 14.201 7.968

Amortizaciones inmov. material 95.277 32.268

Dotación saneamiento de inmovilizado 39 859

Pérdidas por ventas de acciones propias 695 37.266

2. Aportaciones externas al capital 695.540 381.238

2.1. En emisión de acciones, cuotas participativas o aportaciones 672.772 381.238

Ampliación de capital 672.772 381.238

2.2. Conversión de acciones en títulos de renta fija 0 0

2.3. Venta de acciones propias 22.768 0

3. Títulos subordinados emitidos (incremento neto) 0 0

4. Inversión menos financiación en Banco de España y ECA (variación neta) 56.122 0

Bancos centrales y entidades de crédito (neto) 56.122 0

5. Inversión crediticia (disminución neta) 0 0

6. Títulos de renta fija (disminución neta) 0 410.509

Valores de renta fija 0 410.509

7. Títulos de renta variable no permanente (disminución neta) 0 0

8. Acreedores (incremento neto) 4.915.558 982.919

Débitos a clientes 4.915.558 982.919

9. Empréstitos (incremento neto) 877.773 1.129.901

Debitos representados por valores negociables 576.571 1.126.896

Pasivos subordinados 301.202 3.005

10. Venta de inversiones permanentes 46.769 165.350

10.1. Venta de participaciones en empresas del grupo y asociadas 221 129.870

Venta de inmovilizado financiero 221 129.870

10.2. Venta de elementos de inmovilizado material e inmaterial 46.548 35.480

Venta de activos permanentes 46.548 35.480

Inmovilizado inmaterial 0 0

11. Otros conceptos activos menos pasivos (variación neta) 36.667 101.204

Otros activos y pasivos (neto) 36.667 101.204

12. Otros conceptos propios de la consolidación (19.398) (75.531)

Diferencia negativa de consolidación 205 223

Intereses minoritarios 9.877 14.759

Incremento neto en reservas de la matriz 22.682 1.926

Incremento neto en reservas por sociedades consolidadas (52.162) (92.439)

Total 7.054.883 3.503.487

Nota 25. Cuadro de financiación

A continuación se presenta el cuadro de financiación correspondiente a los ejercicios de

2001 y 2000.

Banco Sabadell 105

info

rme an

ual 2001

En miles de euros

2001 2000

APLICACIONES

1. Recursos aplicados en las operaciones 97.596 145.786

Dividendo correspondiente al año anterior 74.441 57.619

Dividendo entre empresas del Grupo 0 1.262

Beneficios por venta de activos permanentes 5.363 7.353

Beneficios por venta de participaciones financieras 142 67.171

Disponibilidad de otros fondos específicos 770 12.381

Disponibilidad del fondo riesgo-país 8.163 0

Disponibilidad por saneamiento cartera de valores 8.717 0

Beneficios por venta de acciones propias 0 0

2. Reembolso de participaciones en el capital 27.246 0

2.1. Por reducción del capital 0 0

2.2. Por adquisición de acciones propias 27.246 0

3. Títulos subordinados emitidos 0 0

4. Inversión menos financiación en Banco de España y ECA (variación neta) 0 87.911

Bancos centrales y entidades de crédito (neto) 0 87.911

5. Inversión crediticia (incremento neto) 6.014.679 2.677.737

Inversiones crediticias 6.014.679 2.677.737

6. Títulos de renta fija (incremento neto) 79.720 0

Valores de renta fija 79.720 0

7. Títulos de renta variable no permanente (incremento neto) 69.230 202.235

Renta variable 69.230 202.235

8. Acreedores (disminución neta) 0 0

9. Empréstitos (disminución neta) 0 0

Pasivos subordinados 0 0

10. Adquisición de inversiones permanentes 402.130 110.211

10.1. Compra de participaciones en empresas del grupo y asociadas 128.961 13.312

Adquisición neta de participaciones en empresas grupo y asociadas 128.961 13.312

10.2. Compra de elementos de inmovilizado material e inmaterial 273.169 96.899

Adquisición de activos permanentes 227.671 80.738

Ejercicio 2001 2000

Altas 222.914 88.739

Otros 4.757 (8.001)

Inmovilizado inmaterial 45.498 16.161

11. Otros conceptos activos menos pasivos (variación neta) 0 0

Otros activos y pasivos (neto) 0 0

12. Otros conceptos propios de la consolidación 364.282 279.607

Fondo de comercio de consolidación 364.282 279.607

Total 7.054.883 3.503.487

106 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 ANEXO: SOCIEDADES DEL GRUPO BANCO SABADELL A 31 DE DICIEMBRE DE 2000

En miles de euros

Porcentaje de participación

Nombre de la empresa Actividad Domicilio Directo Indirecto Total

Consolidadas por integración global

Banco de Sabadell, S.A. Banca Sabadell - - - BanAsturias Leasing, E.F.C., S.A. Leasing Sabadell - 99,64 99,64 Banco de Asturias, S.A. Banca Oviedo 99,64 - 99,64 BancSabadell d'Andorra , S.A. Banca Andorra la Vella 50,97 - 50,97 BanSabadell CAF, Ltd. Gestión de fondos de inversión George Town 100,00 - 100,00 BanSabadell Factoring, E.F.C., S.A. Factoring Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Finance, S.A. Financiación Ginebra 100,00 - 100,00 BanSabadell Finanziaria Spa. Financiación Milán 100,00 - 100,00 BanSabadell Grup, A.I.E. Servicios Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Hipotecaria, E.F.C., S.A. Préstamos hipotecarios Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Holding, S.L. Inversión mobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Inversió Desenvolupament, S.A. Inversión mobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Inversión, S.A., S.G.I.I.C. Gestión de fondos de inversión Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Leasing, E.F.C., S.A. Leasing Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Pensiones, E.G.F.P., S.A. Gestión de fondos de pensiones Sabadell 100,00 - 100,00 Difusión de la Propiedad Inmobiliaria, S.A. Inmobiliaria Oviedo - 99,64 99,64 Europea de Inversiones y Rentas, S.L. Inmobiliaria Madrid - 100,00 100,00 Europea Pall Mall Ltd. Inmobiliaria Londres - 100,00 100,00 Inmobiliaria Sotecón, S.A. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Sabadell d'Andorra Borsa, S.A. Gestión inversión mobiliaria Andorra la Vella 0,00 50,97 50,97 Sabadell d'Andorra Inversions Societat Gestora, S.A. Gestión de fondos de inversión Andorra la Vella 0,00 50,97 50,97 Sabadell International Capital, Ltd. Financiación George Town 100,00 - 100,00 Sabadell International Equity, Ltd. (a) Financiación George Town 0,00 - 0,00 Sabadell International Finance, Ltd. Financiación George Town 100,00 - 100,00 Sabadell MultiBanca, S.A. Banca Barcelona 100,00 - 100,00 Solbank Leasing, E.F.C., S.A. Leasing Sabadell - 99,81 99,81 Solbank SBD, S.A. Banca Madrid 99,81 - 99,81 Solintec, S.A. Tratamiento de datos Sant Fruitós de Bages 100,00 - 100,00

Total

Consolidadas por integración proporcional

Activobank, S.A. Banca Madrid 50,00 - 50,00 Aurica XXI, S.C.R., S.A. Sociedad capital-riesgo Barcelona 50,00 - 50,00 Ibersecurities, S.A. Agencia de Valores y Bolsa Gestión inversión mobiliaria Madrid 25,54 - 25,54

Total

Consolidadas por puesta en equivalencia (1)

Aguallal de Renovables, S.L. Eléctrica Madrid - 100,00 100,00 Banco Comercial Português, S.A. (b) Banca Oporto 3,64 - 3,64 Banco del Bajío, S.A. Banca León (México) 10,12 - 10,12 BanSabadell Correduría de Seguros, S.A. Correduría de seguros Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Inversió Promocions Dos, S.L. Inmobiliaria Barcelona 100,00 - 100,00 BanSabadell Inversió Promocions, S.A. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Réassurances, S.A. Seguros Luxemburgo 66,67 33,33 100,00 BanSabadell Vida, S.A. de Seguros y Reaseguros Seguros Sabadell 100,00 - 100,00 Burgalesa de Generación Eólica, S.A. Eléctrica Merindad Valdivieso - 20,00 20,00 Centro Financiero B.H.D., S.A. (c) Financiación Santo Domingo 20,08 - 20,08 Companyia d'Aigües de Sabadell, S.A. (b) Servicios Sabadell 5,32 - 5,32 Compañía de Electricidad y Cogeneración de Uvero, S.A. Eléctrica Higuey (Rep. Domin.) 0,00 22,80 22,80 Corporación Eólica de Inversiones, S.L. Eléctrica Madrid - 100,00 100,00 Corporación Eólica de Zaragoza, S.L. (b) Eléctrica Zaragoza - 55,00 55,00 Espais, Apex & Landscape, S.L. (Airen 1998, S.L. año 1999) Inmobiliaria Barcelona - 33,00 33,00 E-Xtend Now, S.R.L. Servicios Barcelona 50,00 - 50,00 Financiera Iberoamericana, S.A. Financiación La Habana 33,33 - 33,33 FS Colaboración y Asistencia, S.A. (b) Servicios Barcelona - 35,00 35,00 Hidroeléctrica de Quirós, S.A. Eléctrica Quirós - 38,00 38,00 Hobalear, S.A. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Homapla, S.L. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Homarta, S.L. Inmobiliaria Sabadell - 50,00 50,00 Landscape Arcisa Cantábrico, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Landscape Augusta, S.L. Inmobiliaria Sabadell - 100,00 100,00 Landscape Corsan, S.L. Inmobiliaria Madrid - 50,00 50,00 Landscape Espais Promocions, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Landscape Europrojectes, S.L. Inmobiliaria Barcelona 0,00 50,00 50,00 Landscape Grupo Lar, S.L. Inmobiliaria Madrid - 50,00 50,00 Landscape Proingru Pinetons, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 20,00 20,00 Landscape Proingru, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Landscape Urbisistem, S.L. Inmobiliaria Sabadell - 90,00 90,00 Landscape Vallès, S.L. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Landscape Vertix, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Managerland, S.A. Servicios Barcelona 50,00 - 50,00 Minicentrales Hidroeléctricas, S.A. Eléctrica Barcelona - 25,00 25,00 Multibarter Mexicana, S.A. Servicios México 100,00 - 100,00 Persist, S.A. Servicios informáticos Sitges - 35,14 35,14 Primnou, S.L. (b) Inmobiliaria Vilafranca del Penedès 65,83 - 65,83 Representaciones Sabadell, S.A. Servicios Guatemala 0,00 100,00 100,00 Servicios Reunidos, S.A. Servicios Sabadell 100,00 - 100,00 Sínia XXI, S.A. Servicios Barcelona - 50,00 50,00 Sistema 4B, S.A. Servicios Madrid 7,83 - 7,83 Sociedad de Cartera del Vallés, S.A. Inversión mobiliaria Sabadell 26,52 - 26,52 Solbank Correduría de Seguros, S.A. Correduría de seguros Madrid - 99,81 99,81 Solbank Proyectos y Gestión Inmobiliaria, S.A. Inmobiliaria Madrid 100,00 - 100,00 Tecnocredit, S.A. Servicios Barcelona 50,00 - 50,00 World Trade Area, S.A. Servicios Barcelona 50,00 - 50,00

Total

Diferencias de conversiónAjustes de consolidación

Total

Banco Sabadell 107

info

rme an

ual 2001

(a) De esta sociedad se posee el 100% de los derechos de voto. Véase la nota 17.(b) Datos a la fecha 31/06/2000.(c) Datos a la fecha 31/12/1999.(1) Sociedades consolidadas por puesta en equivalencia en razón de su actividad o por no poder

intervenir en la gestión de las mismas.

(2) Las sociedades extranjeras están convertidas a pesetas al tipo de cambio fixing a la fecha delbalance.

(3) Incluye los dividendos complementarios del ejercicio anterior y los dividendos a cuenta pagados alGrupo durante el ejercicio.

(4) Resultados pendientes de aprobación por las respectivas Juntas Generales de Accionistas.

Aportacióna las reservas Aportación alDatos de la sociedad (2) Inversión (pérdidas en Aportación resultado consolidado

Dividendos neta del sociedades a intereses TributaciónCapital Reservas Resultado (4) pagados (3) Grupo consolidadas) minoritarios Grupo Minoría consolidada

74.316 1.320.612 138.000 24 378 - - 138.000 - Sí3.185 3.046 256 180 6.025 3.046 - 256 - Sí

16.876 37.950 4.612 1.679 53.581 5.630 211 4.595 17 Sí30.069 - (2.822) - 15.326 (42) 14.743 (1.438) (1.384) No

537 239 142 - 378 212 - 142 - No1.803 4.361 609 - 1.803 4.361 - 607 - Sí3.283 6.188 2.168 - 2.352 5.714 - 2.168 - No

516 28 17 - 513 29 - 17 - No- - - - - - - - - No

24.040 23.708 8.506 10.337 24.040 23.708 - 8.506 - Sí10 - - - 10 - - (1) - Sí

150 412 (3) - 150 681 - (3) - Sí601 22.760 21.134 26.445 607 23.419 - 21.134 - Sí

5.410 27.078 3.580 - 12.043 18.640 - 3.580 - Sí7.813 6.436 2.589 - 7.813 6.435 - 2.589 - Sí

60 128 - - 332 63 - - - Sí26.086 15.602 (562) - 36.618 2.392 36.618 (562) - No21.434 (960) (368) - 17.672 (636) - (368) - No

60 511 14 - 59 516 - 14 - Sí31 - - - 31 - - - - No30 - - - 30 - - - - No1 (191) (50) - 1 (161) - (49) - No

250.001 90 11.277 - 1 - 250.090 - 11.277 No1 243 250 - 1 243 - 250 - No

18.030 18.300 5.415 6.599 18.030 18.300 - 5.415 - Sí6.912 3.992 1.568 242 10.536 2.348 - 1.568 - Sí

86.041 60.519 11.548 7.214 169.643 13.037 279 11.524 24 Sí240 611 80 - 240 675 - 80 - Sí

52.720 378.213 128.610 301.941 198.024 9.934

30.051 - - - 15.025 - - - - No10.000 - (69) - 5.000 - - (35) - No1.050 4.506 1.536 - 24.587 - - 155 - No

0 44.612 0 0 120 0

2.551 - (2) - 4.189 - - - - No2.101.563 (786.554) 505.498 - 412.811 (83.974) - 20.314 - No

58.028 14.425 3.288 - 4.816 162 - 333 - No60 1.333 1.479 902 60 1.333 - 1.479 - Sí

1.000 6 14 - 1.000 6 - 14 - Sí841 (113) 17 - 841 (170) - 17 - Sí

4.002 - - - 3.215 - - - - No34.858 14.033 8.252 - 35.369 14.032 - 8.252 - Sí1.263 (63) 109 - 364 - - 10 - No

44.334 5.929 14.192 1.086 22.258 142 - 3.606 - No7.552 10.054 1.721 46 443 498 - 95 - No3.194 - 415 - 1.488 - - (95) - No1.265 (4) (2) - - - - (2) - No2.524 303 3 - 54 - - (8) - No1.803 - - - 595 - - - - No2.500 - 300 - 1.250 - - (150) - No6.448 - 425 - 1.974 - - 135 - No

601 (5) (454) - 362 (150) - (187) - No90 1.030 194 69 323 69 - 50 - No60 22 (2) - 60 22 - (2) - Sí60 (236) (2) - 60 (236) - (2) - Sí

511 (13) 10 - 255 - - - - No1.220 - 6 - 610 - - 2 - No

60 2 (29) - 64 (98) - (29) - Sí4.512 - (49) - 2.256 (1) - (25) - No

60 (8) (4) - 30 (4) - (2) - No1.000 - - - 500 - - - - No2.405 - (127) - 1.203 - - (64) - No

580 - 1.482 - 116 - - 296 - No1.823 185 49 - 911 93 - 24 - No

60 (15) (94) - 54 (14) - (84) - Sí3 - - - 3 (179) - - - Sí

3.006 - (76) - 1.503 - - (38) - No60 - 10 - 30 - - (5) - No

1.846 6.432 92 - 2.985 (62) - 40 - No337 537 1 - 598 459 - 1 - No217 220 208 64 102 75 - 88 - No

1.088 7 (312) - 716 - - (122) - No- - - - - - - - - No

60 14 1 - 67 7 - 1 - Sí6.000 (9) 20 - 1.050 (4) - 10 - No2.565 14.147 5.962 294 8.750 (156) - 510 - No2.404 3.957 408 96 421 1.274 - 108 - No

60 410 147 96 60 19 - 147 - Sí. 301 69 3 4 371 (1) - 3 - Sí

60 38 12 - 30 19 - 4 - No420 - (87) - 210 - - (33) - No

2.657 514.427 (66.839) 0 34.691 0

- - 9.268 - - - - - - - (33.461) -

55.377 937.252 71.039 301.941 199.374 9.934

108 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001

En miles de euros

Porcentaje de participación

Nombre de la empresa Actividad Domicilio Directo Indirecto Total

Consolidadas por integración global

Banco de Sabadell, S.A. Banca Sabadell - - - Ballerton Corporation Serviços, S.A. Sociedad instrumental y de cartera Madeira - 99,74 99,74 BanAsturias Leasing, E.F.C., S.A. Leasing Sabadell - 99,64 99,64 Banco de Asturias, S.A. Banca Oviedo 99,64 - 99,64 Banco Herrero, S.A. Banca Oviedo 99,74 - 99,74 BancSabadell d'Andorra , S.A. Banca Andorra la Vella 50,97 - 50,97 BanSabadell CAF, Ltd. Gestión de fondos de inversión George Town 100,00 - 100,00 BanSabadell Factoring, E.F.C., S.A. Factoring Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Finance, S.A. Financiación Ginebra 100,00 - 100,00 BanSabadell Finanziaria Spa. Financiación Milán 100,00 - 100,00 BanSabadell Grup, A.I.E. Servicios Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Hipotecaria, E.F.C., S.A. Préstamos hipotecarios Sabadell 100,00 - 100,00 Bansabadell Holding, S.L. Inversión mobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Inversió Desenvolupament, S.A. Inversión mobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Inversión, S.A., S.G.I.I.C. Gestión de fondos de inversión Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Leasing, E.F.C., S.A. Leasing Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Pensiones, E.G.F.P., S.A. Gestión de fondos de pensiones Sabadell 100,00 - 100,00 Difusión de la Propiedad Inmobiliaria, S.A. Inmobiliaria Oviedo - 99,64 99,64 Entidad Gestora Minera, S.L. Sociedad gestora minera Oviedo - 99,74 99,74 Europea de Inversiones y Rentas, S.L. Inmobiliaria Madrid - 100,00 100,00 Europea Pall Mall Ltd. Inmobiliaria Londres - 100,00 100,00 E-Xtend Force, S.A. Servicios Barcelona 98,00 1,00 99,00 Gestora Plan 94H.F., S.L. Sociedad gestora minera Oviedo - 99,74 99,74 Herrero International, S.A.R.L. Sociedad instrumental y de cartera Luxemburgo - 99,74 99,74 Herrero Pensiones, E.G.F.P., S.A. Institución de inversión colectiva Oviedo - 99,74 99,74 Inmobiliaria Sotecón, S.A. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Inmobiliaria Tietar, S.A. Inmobiliaria Madrid - 99,74 99,74 Inversiones Herrero,S.A.,S.I.M. Sociedad de inversión Oviedo - 48,99 48,99 Promociones y Financiaciones Herrero, S.A. Sociedad instrumental y de cartera Oviedo - 99,74 99,74 Sabadell Banca Privada, S.A. Banca Barcelona 100,00 - 100,00 Sabadell d'Andorra Borsa, S.A. Gestión inversión mobiliaria Andorra la Vella 0,00 50,97 50,97 Sabadell d'Andorra Inversions Societat Gestora, S.A. Gestión de fondos de inversión Andorra la Vella 0,00 50,97 50,97 Sabadell International Capital, Ltd. Financiación George Town 100,00 - 100,00 Sabadell International Equity, Ltd. (a) Financiación George Town 0,00 - 0,00 Sabadell International Finance, Ltd. Financiación George Town 100,00 - 100,00 Solbank Leasing, E.F.C., S.A. Leasing Sabadell 100,00 - 100,00 Solintec, S.A. Tratamiento de datos Sant Fruitós de Bages 100,00 - 100,00 Valores Mobiliarios Herrero, S.A., S.I.M. Sociedad de inversión Oviedo - 44,70 44,70 Vidanorte, S.A. Sociedad gestora minera Oviedo - 99,74 99,74

Total

Consolidadas por integración proporcional

Activobank, S.A. Banca Madrid 45,82 - 45,82 Aurica XXI, S.C.R., S.A. Sociedad capital-riesgo Barcelona 50,00 - 50,00 Banco Herrero y "la Caixa". U.T.E. Sociedad gestora minera Oviedo - 49,87 49,87 Ibersecurities, S.A. Agencia de Valores y Bolsa Agencia de valores y bolsa Madrid - 45,82 45,82

Total

Consolidadas por puesta en equivalencia (1)

Activobank Mediación, Correduría de Seguros Correduría de seguros Madrid - 45,82 45,82 Banco Comercial Português, S.A. (d) Banca Oporto - 3,37 3,37 Banco del Bajío, S.A. (b) Banca León (México) 9,85 - 9,85 BanSabadell Correduría de Seguros, S.A. Correduría de seguros Sabadell 100,00 - 100,00 BanSabadell Réassurances, S.A. Seguros Luxemburgo 66,67 33,33 100,00 BanSabadell Vida, S.A. de Seguros y Reaseguros Seguros Sabadell 100,00 - 100,00 Burgalesa de Generación Eólica, S.A. Eléctrica Merindad Valdivieso - 20,00 20,00 Cajastur Gestión SGIIC, S.A. Gestora de fondos de inversión Madrid - 13,75 13,75 Cajastur Pensiones SGFP, S.A. Gestora de fondos de pensiones Madrid - 13,75 13,75 Cajastur Servicios Financieros, S.A. Servicios financieros Madrid - 13,75 13,75 Centro Financiero B.H.D., S.A. (c) Financiación Santo Domingo 20,03 - 20,03 Colinas Nueva Andalucía, S.A. Inmobiliaria Oviedo - 99,74 99,74 Companyia d'Aigües de Sabadell, S.A. (d) Servicios Sabadell 5,32 - 5,32 Compañía de Cogeneración del Caribe, S.L. Inmobiliaria Madrid - 100,00 100,00 Compañía de Electricidad y Cogeneración de Uvero, S.A. Eléctrica Higuey (Rep. Domin.) - 22,80 22,80 Corporación Eólica de Zaragoza, S.L. (b) Eléctrica Zaragoza - 62,50 62,50 Correduria Seguros Grupo Herrero Correduría de seguros Oviedo - 99,74 99,74 Dexia Banco Local, S.A. Banca Madrid - 40,00 40,00 Espais, Apex & Landscape, S.L. (b) Inmobiliaria Barcelona - 33,00 33,00 Explotaciones Eólicas Sierra de Utrera, S.L. Eléctrica Casares (Málaga) - 50,00 50,00 E-Xtend Now, S.R.L.(d) Servicios Barcelona 50,00 - 50,00 Financiera Iberoamericana, S.A. Financiación La Habana 66,67 - 66,67 FS Colaboración y Asistencia, S.A. Servicios Barcelona - 35,00 35,00 Hidroeléctrica de Quirós, S.A.(b) Eléctrica Quirós - 38,00 38,00 Hobalear, S.A. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Homapla, S.L. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Homarta, S.L.(d) Inmobiliaria Sabadell - 50,00 50,00 Inmobiliaria Asturiana, S.A. Inmobiliaria Oviedo - 99,33 99,33 Inmobiliaria Sil, S.A. Inmobiliaria Madrid - 99,74 99,74 Interaliment, S.A. Alimentaria Montornès del Vallès - 30,00 30,00 Landscape Arcisa Cantábrico, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Landscape Augusta, S.L. Inmobiliaria Sabadell - 100,00 100,00 Landscape Corsan, S.L. Inmobiliaria Madrid - 50,00 50,00 Landscape Espais Promocions, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Landscape Europrojectes, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Landscape Grupo Lar, S.L. Inmobiliaria Madrid - 50,00 50,00 Landscape Inversions, S.L. Inmobiliaria Barcelona 100,00 - 100,00 Landscape Proingru Pinetons, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Landscape Proingru, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Landscape Promocions Immobiliàries, S.L. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Landscape Serveis Immobiliaris, S.A. Inmobiliaria Sabadell 100,00 - 100,00 Landscape Toro, S.L. Inmobiliaria Cerdanyola - 50,00 50,00 Landscape Valterna, S.L. Inmobiliaria Sabadell - 100,00 100,00 Landscape Vertix, S.L. Inmobiliaria Barcelona - 50,00 50,00 Logistic Financial Network, S.L. (d) Inmobiliaria Barcelona 50,00 - 50,00 Managerland, S.A. Servicios Barcelona 50,00 - 50,00 Minicentrales Hidroeléctricas, S.A. Eléctrica Barcelona - 25,00 25,00 Multibarter Mexicana, S.A. Servicios México 100,00 - 100,00 Primnou, S.L. (b) Inmobiliaria Vilafranca del Penedès 65,83 - 65,83 Profim. Análisis y Selección de Fondos, S.L. Servicios financieros Madrid - 15,64 15,64 Promociones Argañosa, S.L. Inmobiliaria Oviedo - 99,33 99,33 Representaciones Sabadell, S.A. Servicios Guatemala - 100,00 100,00 SBD Creixent, S.A. Inmobiliaria Sabadell 20,00 - 20,00 Servicios Reunidos, S.A. Servicios Sabadell 100,00 - 100,00 Sínia XXI, S.A. Servicios Barcelona - 50,00 50,00 Sistema 4B, S.A. (b) Servicios Madrid 7,83 - 7,83 Sociedad de Cartera del Vallés, S.A. Inversión mobiliaria Sabadell 26,52 - 26,52 Tecnocredit, S.A. (b) Servicios Barcelona 50,00 - 50,00 World Trade Area, S.A. (d) Servicios Barcelona 50,00 - 50,00

Total

Diferencias de conversiónAjustes de consolidación

Total

ANEXO: SOCIEDADES DEL GRUPO BANCO SABADELL A 31 DE DICIEMBRE DE 2001

Banco Sabadell 109

info

rme an

ual 2001

Aportacióna las reservas Aportación alDatos de la sociedad (2) Inversión (pérdidas en Aportación resultado consolidado

Dividendos neta del sociedades a intereses TributaciónCapital Reservas Resultado (4) pagados (3) Grupo consolidadas) minoritarios Grupo Minoría consolidada

102.001 2.025.305 157.771 - 3.163 - - 157.770 - Sí48 20.622 540 - 3.140 - - 539 - No

3.185 3.122 287 210 6.025 3.122 - 287 - Sí16.904 40.613 4.804 1.681 53.582 8.310 206 4.790 14 Sí23.124 200.925 38.180 - 679.662 (4.079) 47.965 38.090 90 No30.068 (2.823) (2.664) - 15.325 (1.452) 13.372 (1.312) (1.322) No

567 402 189 - 378 354 - 189 - No7.814 4.969 110 - 7.814 4.969 - 110 - Sí3.371 8.511 1.951 - 2.349 7.815 - 1.951 - No

516 28 15 - 516 29 - 15 - No0 0 0 - - - - - - Sí

24.040 25.002 9.189 - 24.040 25.002 - 9.189 - Sí330.339 (1) (3.702) - 330.339 (1) - (3.702) - Sí15.025 409 1.020 - 15.025 606 - 1.020 - Sí

601 23.459 15.453 - 606 23.486 - 15.453 - Sí5.409 30.657 7.735 - 12.042 22.220 - 7.735 - Sí7.813 9.025 2.606 - 7.813 9.025 - 2.606 - Sí

60 127 (50) - 331 62 - (50) - Sí6 - - - 6 - - (73) - No

26.085 15.040 (84) - 43.490 1.829 - (84) - No21.983 (1.545) (593) - 17.671 (1.183) 0 (593) - No

61 - 1 - 60 - 1 1 - Sí3 - - - 3 - - 53 - No

429 3.623 (113) - 1.114 - - (114) - No751 2.454 669 - 751 - - 668 - No60 524 10 - 58 526 - 10 - Sí

1.352 2.445 (13) - 3.305 - - (55) - No8.567 67.592 (839) - 12.290 - - (421) (419) No3.456 261 2 - 3.336 - - 1 - No

18.060 18.888 3.719 - 18.030 18.918 - 3.719 - Sí31 0 2 - 31 0 - 1 - No30 0 13 - 30 0 - 7 - No1 (305) 81 - 0 (259) - 81 - No

250.000 270 11.539 - 0 0 250.270 0 11.539 No0 423 22 - 0 423 - 22 - No

6.911 5.318 1.230 - 10.535 3.674 - 1.230 - Sí240 691 47 - 240 798 - 47 - Sí

3.612 15.544 (981) - 2.883 - - (451) (531) No60 - - - 160 - - (16) - No

1.891 1.276.143 124.194 311.814 238.713 9.371

127.906 - (23.912) - 58.610 - - (10.986) - No10.000 (102) (637) - 5.000 (51) - (319) - No

601 (323) (202) - 300 - - (101) - No1.050 6.042 1.102 - - - - 112 - No

0 63.910 (51) 0 (11.294) 0

60 - - - - - - - - No2.326.715 (574.739) 515.854 - 406.357 (81.605) - 17.928 - No

73.789 4.300 4.472 - 7.671 235 - 480 - No60 1.980 2.246 2.404 120 1.589 - 2.246 - Sí

4.002 - - - 2.670 - - - - No34.858 22.285 9.977 - 35.368 22.284 - 10.301 - Sí1.503 (163) (474) - 411 11 - (92) - No2.440 1.272 304 - 1.670 - - 28 - No1.372 60 63 - 635 - - - - No3.913 1.427 367 - 1.784 - - - - No

61.029 36.332 17.002 3.107 30.834 305 - 4.412 - No1.052 287 11 - 1.502 - - 10 - No7.551 10.632 1.186 46 505 480 - 84 - No2.932 72 5 - 3.007 (2) - 5 - Sí3.312 - (718) - 1.487 (66) - (163) - No2.524 303 (50) - 4.842 (58) - (49) - No

60 226 34 - 149 - - 33 - No36.061 0 1.171 - 20.825 - 0 90 - No1.803 0 20 - 3.816 0 - 7 - No3.305 473 1.212 - 6.010 - - - - No2.500 240 (2.068) - 1.250 (141) - (1.150) - No6.808 488 751 - 4.415 141 - 527 - No

600 1 (721) - 361 (38) - (195) - No90 1.053 288 68 322 68 - 82 - No60 19 9 - 60 19 - 9 - Sí60 (239) 1 - 60 (239) - 1 - Sí

510 1 (17) - 480 0 - (12) - No198 633 36 - 4.980 - - 51 - No619 (174) 249 - 522 - - 248 - No

2.975 3.000 1.739 - 4.688 - - 359 - No1.220 6 (217) - 610 3 - (109) - No

60 (28) 1.098 - 63 (128) - 1.098 - Sí4.512 (24) (70) - 2.256 (12) - (35) - No

60 (13) 1 - 30 (7) - 0 - No1.000 0 (61) - 500 (1) - (31) - No2.405 (128) (142) - 1.202 (64) - (71) - No

61.102 20 1.372 - 61.102 20 - 1.372 - Sí58 122 844 380 29 61 - 261 - No

1.822 233 141 63 911 33 - 70 - No3 0 3.689 - 3 113 - 3.689 - Sí

15.870 (97) 136 - 15.870 (167) - 136 - Sí150 - 14 - 75 - - (8) - No60 (110) (197) - 231 (99) - (197) - Sí

3.006 (77) (921) - 1.503 (39) - (461) - No1.800 - (546) - 900 - - (364) - No1.000 (11) (1.815) - 500 (6) - (1.534) - No1.845 6.824 269 - 2.985 (109) - 66 - No1.237 44 14 - 597 414 - 14 - No

945 4 (25) - 622 (203) - 0 - No330 - (5) - - - - (2) - No812 387 16 - 941 - - - - No

0 0 0 - 0 - - 0 - No600 - 0 - 120 - - 0 - No60 15 1 - 66 8 - 1 - Sí

6.000 11 1 - 1.800 5 - 0 - No2.564 14.147 6.286 419 8.749 (157) - 537 - No2.408 4.099 (343) 63 421 1.314 - (91) - No

60 49 85 - 30 24 - 5 - No1.000 113 (168) - 270 (27) - (64) - No

6.550 649.187 (56.041) 0 39.522 0

- - - - 11.849 - 0 - - - - - (50.431) -

8.441 1.989.240 79.951 311.814 216.510 9.371

(a) De esta sociedad se posee el 100% de los derechos de voto. Véase la nota 17.

(b) Datos a la fecha 30/11/2001.(c) Datos a la fecha 31/12/2000.(d) Datos a la fecha 30/09/2001.

(e) Datos a la fecha 31/10/01.(1) Sociedades consolidadas por puesta en equivalencia en razón de su

actividad o por no poder intervenir en la gestión de las mismas.(2) Las sociedades extranjeras están convertidas a pesetas al tipo de

cambio fixing a la fecha del balance.

(3) Incluye los dividendos complementarios del ejercicio anterior y losdividendos a cuenta pagados al Grupo durante el ejercicio.

(4) Resultados pendientes de aprobación por las respectivas JuntasGenerales de Accionistas.

110 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Informe de gestión consolidado del ejercicio de 2001

Evolución del negocio y la situación de la entidad

Resultados

Durante el ejercicio de 2001, año de la integración en el Grupo Banco Sabadell del Banco

Herrero, se han obtenido unos beneficios netos de 216,51 millones de euros, lo que

representa un incremento del 8,6% respecto a los resultados del mismo período del año

anterior. Se cumplen así las previsiones que se habían pronosticado después de los

sucesos del mes de septiembre y la evolución general de la economía en los países del

área del euro y en Estados Unidos.

El incremento de la operativa bancaria tradicional, especialmente por lo que se refiere

a inversión, las operaciones financieras y los ajustes en los gastos de explotación han

permitido obtener un margen de explotación de 433,24 millones de euros, con un 37% de

incremento sobre las cifras del año anterior.

Este resultado ha permitido asumir las importantes amortizaciones del fondo de

comercio derivadas de nuestra participación en el Banco Comercial Português y la compra

del Banco Herrero y hacer frente también a las dotaciones al Fondo de Cobertura

Estadística de Insolvencias siguiendo la normativa del Banco de España y que ha supuesto

pasar de una dotación de 26 millones de euros en el ejercicio de 2000 a 72,32 millones

en el presente ejercicio, lo que supone un incremento del 177,50%.

La contención de los gastos generales y la evolución favorable del margen básico han

permitido que el Grupo haya mejorado el ratio de eficiencia básico, que a finales del

ejercicio ha sido del 56,34%.

Asimismo, la calidad de la inversión crediticia ha continuado evolucionando muy

favorablemente y ha permitido que el ratio de morosidad (deudores morosos sobre riesgo

total) se haya situado en el 0,46%, uno de los más bajos del sistema financiero español.

Negocio

La integración en el balance del Grupo del Banco Herrero ha afectado a todas sus partidas,

siendo también significativo cuando hablamos de la evolución del negocio a lo largo del

ejercicio.

Importante ha sido este año la evolución positiva de la inversión crediticia a clientes,

que ha llegado a los 18.735,30 millones de euros, con un incremento respecto al año

anterior del 46,30%. Dentro de este capítulo cabe destacar la partida de créditos

hipotecarios, con un porcentaje de crecimiento que alcanza el 70,90%, y factoring, con un

111,50%.

Estos crecimientos en factoring, una vez más los más altos del sector, consolidan a

BanSabadell Factoring como la cuarta empresa bancaria.

Cabe también destacar la línea ICO-Pyme y la nueva línea Creación de Empresas, que

el Instituto de Crédito Oficial ha puesto en marcha el 2001 para financiar las nuevas

empresas. En el transcurso del ejercicio, el Grupo ha participado nuevamente en la

titulización de la línea ICO-Pyme, lo que ha posibilitado ofrecer una financiación preferencial

a los clientes durante todo el año. El importe financiado por medio de esta línea ha sido de

225,80 millones de euros.

El negocio de leasing del Grupo ha superado los 647 millones de euros en nuevas

inversiones financiadas con esta modalidad. A lo largo del año se han formalizado más de

10.000 operaciones y la cuota de mercado supera ya el 7%.

Banco Sabadell 111

info

rme an

ual 2001

En el producto de control integrado de pagos (CIP), también el Grupo ha crecido por encima

del sector y ha consolidado su buena evolución de los últimos años. Por medio de este producto

se han canalizado más de 250.000 pagos a empresas, un 44% más que el año anterior.

La amplia actividad comercial llevada a cabo a lo largo del ejercicio ha permitido

conseguir un total de recursos gestionados de 25.859,63 millones de euros, con un

incremento del 32,20% respecto al año anterior.

La evolución de los mercados financieros y, especialmente, la inestabilidad que afecta

a los mercados de renta variable han repercutido en el patrimonio de los fondos

gestionados del Grupo que, aunque han tenido un incremento global positivo del 5,1%,

presentan resultados divergentes según los productos.

En este sentido, a lo largo del ejercicio, la oferta comercial del Grupo se ha

incrementado con el lanzamiento de nuevos productos y servicios, destinados

mayoritariamente a maximizar la rentabilidad financiero-fiscal de las inversiones. Destacan

aquí los depósitos combinados, la Pensión Vitalicia y los fondos de inversión Sabadell

Sector Financiero (sectorial), Sabadell España Bolsa (especializado) y Sabadell Bancos

Garantía (garantizado referenciado al sector bancario).

Gestión de Riesgos

Riesgo de interés

El Comité de Activos y Pasivos establece y revisa regularmente la estrategia de gestión del

riesgo de tipo de interés, basándose en las expectativas de evolución de los tipos, en los

límites aprobados por el Consejo de Administración y en la política comercial del Grupo

definida por los diferentes productos tanto de activo como de pasivo. El riesgo de tipo de

interés surge de manera inherente a la actividad comercial por los diferentes plazos de

vencimiento o repreciación de los activos, pasivos y posiciones fuera de balance. Para la

gestión de este riesgo se utilizan diversas metodologías como la del GAP de tipo de

interés, que se muestra a continuación y que detalla los volúmenes de activos y pasivos

agrupados por su plazo de vencimiento o repreciación, según se trate de instrumentos a

tipo fijo o a tipo variable, respectivamente.

GAP de tipo de interés (repreciación o vencimiento)

En miles de euros

Hasta De 3 meses De 1 año Mas de No Total

Activo 3 meses a 1 año a 5 años 5 años sensible

Inversión crediticia 9.283.905 7.259.491 806.054 160.096 0 17.509.546

Mercado monetario 1.496.115 75.958 2.647 0 0 1.574.720

Mercado de capitales 1.673.979 288.909 81.069 245.774 0 2.253.732

Otros activos 318.633 0 0 0 3.450.574 3.769.207

Total activo 12.736.632 7.624.358 889.770 405.871 3.450.574 25.107.205

En miles de euros

Hasta De 3 meses De 1 año Mas de No Total

Pasivo 3 meses a 1 año a 5 años 5 años sensible

Recursos de clientes 8.529.569 2.676.690 4.704.826 241.915 0 16.153.000

Mercado monetario 351.547 146.170 0 0 0 497.717

Mercado de capitales 2.724.105 385.871 355.098 3.287 0 3.468.361

Otros pasivos 276.121 0 0 0 4.712.006 4.988.127

Total pasivo 11.881.342 3.208.731 5.059.923 245.202 4.712.006 25.107.205

112 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Este análisis permite estimar el efecto teórico de la variación en los tipos de interés sobre

el margen financiero, bajo la hipótesis de que todos los tipos de interés varían en la misma

medida y de una forma sostenida. En referencia al balance en euros del Grupo, si se

produjera un incremento inmediato de 100 puntos básicos en los tipos de interés, el efecto

teórico sobre el margen financiero de los doce próximos meses sería de un aumento del

3,12% (21,96 millones de euros).

Riesgo de liquidez

El Grupo viene aplicando una gestión eficiente y rigurosa de la liquidez, basada en criterios

de prudencia y atendiendo a los flujos de ingresos y pagos derivados tanto de la actividad

comercial como de las actuaciones en los mercados de capitales. En este sentido, y

además de la actividad de captación de depósitos a través de la red comercial, el Banco

Sabadell mantiene los siguientes programas con el objetivo de conseguir financiación en

los mercados de capitales:

– Programa de Euronotas a medio y largo plazo (EMTN), desde el año 1998

– Programa doméstico de pagarés, desde el año 2000

– Colocaciones privadas de bonos a inversores institucionales

– Titulización de activos

– Mercado interbancario

– Subasta del Banco Central Europeo

Riesgo de crédito

El proceso de establecimiento y revisión de los límites de riesgo crediticio con entidades

financieras sigue un criterio de análisis integral, es decir, considera todo el conjunto de

riesgos en que se incurre. Estos límites son aprobados en el Comité de Operaciones y son

seguidos continuamente con el objetivo de detectar con anticipación cualquier deterioro en

la calidad crediticia de la contraparte.

Riesgo de mercado

Hemos seguido nuestra política de inversión con máxima prudencia dentro de los límites de

riesgo aprobados por el Consejo de Administración y efectuando un seguimiento continuado

de todas las inversiones. Así, a 31 de diciembre de 2001, el VaR a 10 días y con una

confianza del 99% era de 11,55 millones de euros, con un promedio, durante todo el

ejercicio, de 11,39 millones de euros y un máximo de 14,1 millones de euros.

Actividades en materia de investigación y desarrollo

También este año el Grupo Banco Sabadell ha realizado un notable esfuerzo en recursos e

inversión en el área tecnológica con el fin de asegurar el apoyo tecnológico más adecuado

a las necesidades derivadas de la evolución operativa y comercial y adelantarse a los

requerimientos del mercado.

Con el objetivo de finalizar la adaptación al euro, durante el año se han realizado con

éxito el desarrollo de pruebas y la implantación de las aplicaciones informáticas que han

finalizado con la redenominación de cuentas y productos.

Ha seguido desarrollándose, así mismo, el proyecto SIBIS, lo que ha permitido la

puesta en marcha de la plataforma IBM en las aplicaciones de depósitos, contabilidad

general y sistema nacional de compensación electrónica.

Banco Sabadell 113

info

rme an

ual 2001

La constitución de la sociedad E-Xtend Now por parte del Banco Sabadell y Siemens

permite ofrecer a las empresas, sobre todo pymes, servicios y soluciones de comercio

electrónico. En el corto período desde su creación, E-Xtend Now ha conseguido captar más

de 9.000 clientes.

En el capítulo también de actividades relacionadas con la banca a distancia, durante

el año se ha creado, conjuntamente con el Banco Comercial Português, el portal

Managerland. Este portal facilita la gestión diaria de las empresas a través de un gran

número de operaciones financieras on line y el acceso a proveedores de información útil

para la toma de decisiones empresariales.

Es importante destacar la puesta en marcha de la Intranet corporativa, con lo que

toma forma un proyecto que busca recoger y expandir el flujo de conocimiento que circula

por los diferentes ámbitos del Banco.

Además, en el transcurso de este ejercicio se ha llevado a cabo con éxito la

integración de los sistemas de distribución de inversión y seguros del Banco Herrero.

Acciones propias

El movimiento de las acciones propias adquiridas por el Banco durante el ejercicio ha sido

el siguiente:

Nº de acciones Valor nominal % de particip. Importe en miles €

Compras 1.626.453 813.226,5 0,79 31.348

Ventas 1.352.605 676.302,5 0,66 27.187

Existencia 273.848 136.924,0 0,13 4.161

Del total de las ventas, 15.456 acciones lo fueron para efectuar el canje de acciones a los

accionistas minoritarios de Solbank SBD, S.A. como consecuencia de la absorción de esta

entidad por Banco de Sabadell, S.A.

Así mismo y durante el período de la ampliación de capital, llevada a cabo en el mes

de junio en la proporción de una acción nueva por cada seis de antiguas, el Banco adquirió

un total de 1.077.517 derechos de subscripción que vendió en el mercado y que equivalen

al 0,62% del total.

Hechos relevantes posteriores al cierre

De acuerdo con la autorización recibida del Banco de España, en el mes de enero de 2002

se ha utilizado el "Fondo para riesgos generales" para amortizar parcialmente el fondo de

comercio correspondiente a la adquisición de nuestra participación en el Banco Comercial

Português, S.A.

Banco Sabadell 117

info

rme an

ual 2001

Consejo de Administración

Presidente José Oliu Creus

Vicepresidente 1.° Buenaventura Garriga Brutau

Vicepresidente 2.° Joan Llonch Andreu

Consejeros Miguel Bósser Rovira

Tomás Casañas Guri (1)

Francesc Casas Selvas

Héctor Luis Colonques Moreno (2)

Juan Manuel Desvalls Maristany

Esteban Mª Faus Mompart

Joaquín Folch-Rusiñol Corachán

Jorge Manuel Jardim Gonçalves

Secretario Miquel Roca Junyent

Consejeros Honorarios Juan Corominas Vila (3)

Domingo Fatjó Sanmiquel

Antonio Ferrer Sabater

Dirección General del Grupo

Directores Generales Juan M. Nin Génova (4)

José Permanyer Cunillera

Interventor General J. Luis Negro Rodríguez

Directores Generales Adjuntos Juan-Cruz Alcalde Merino

Marc Monràs Viñas

Miquel Montes Güell

Ramón Subirana Domènech

José Tarrés Busquets

Francisco Vallejo Vallejo

Jaime Ventura Ubach

Eugenio Vilardell Talló

Subdirectores Generales Ignacio Camí Casellas

Manuel Dueñas Bailón

José Durán Guijarro

José Passarell Vilargunte

Tomás Varela Muiña

1 Baja en octubre de 2001

2 Alta en octubre de 2001

3 Presidente de Honor

4 Incorporación en enero de 2002

118 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Intervención General

Director J. Luis Negro Rodríguez

Asesoría Jurídica Carlos Manjarín Albert

Auditoría Interna Nuria Lázaro Rubio

Calidad Pere Miralles Vallbona

Control

Director Tomás Varela Muiña

Control Contable Josep Soler Juncà

Control de Gestión Jorge Martínez Valls

Gabinete de Comunicación

Director Josep M. Suàrez Iborra

Relaciones con los accionistas Joan Saborido Camps

Gabinete Financiero y Relaciones con los inversores

Director Joan M. Grumé Sierra

Banco Sabadell 119

info

rme an

ual 2001

Unidades de Negocio

Banca Comercial:

Director Marc Monràs Viñas

Asesoría Red Manuel Fuertes Andreu

Desarrollo de Negocio y Productos Narcís Sánchez Pelach

Marketing Multicanal Ramón Coll Sandiumenge

Negocio Cataluña Antonio Sabaté Boza

Negocio Madrid y Levante Jaime Matas Vallverdú

Solbank Aleix Masachs Fatjó

Banca de Empresas:

Director José Tarrés Busquets

Banca transaccional Jorge Vilardebó Costa

Corporate Antonio Burón Castellví

Desarrollo de Negocio Luis E. Pérez García

Desarrollo Productos/Soporte ventas Luis Buil Vall

Negocio Cataluña Jaume Puig Balcells

Negocio Levante José Mª Sebastián Balfego

Negocio Madrid Blanca Montero Corominas

Promociones inmobiliarias José Mª Serrà Mulà

Internacional y BS Capital

Director Eugenio Vilardell Talló

América Miguel Costa Sampere

Capital-Riesgo José Durán Guijarro

Desarrollo Corporativo Jaime Carvajal Hoyos

Grupo Landscape Salvador Grané Terradas

Instituciones Financieras Internacional Javier Puig Asensio

Negocio Alejandro Genové Cuyàs

Operaciones estructuradas Luciano Méndez Sánchez

Carlos Ventura Santamans

ActivoBank

Director Delegado Manuel Dueñas Bailón

Banca Seguros

Director Ignacio Camí Casellas

Seguros Silvia Ávila Rivero

Previsión empresarial y pensiones Santiago Arans Vila

Gabinete Comercial

Marketing Corporativo Ramón Domènech Ibáñez

Marketing Promocional y Publicidad Gabriel Martínez Rafael

Proyecto Banca Privada Xavier Aspachs Alegre

120 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Bancos filiales

Banco Asturias

Consejero-Director General Herminio Huerta Cárcaba

Banco Herrero

Consejero Delegado Francisco Vallejo Vallejo

Director General José A. Menéndez Suárez

Director General Adjunto Javier Vela Hernández

Director General Adjunto Luis A. Requejo Bayón

Secretario General Ramón Calvo Iglesias

BancSabadell d’Andorra

Consejero-Director General Miguel Alabern Comas

Sabadell Banca Privada

Consejero-Director General José Passarell Vilargunte

Banco Sabadell 121

info

rme an

ual 2001

Servicios Corporativos

Tecnología

Director Miquel Montes Güell

Desarrollo Aplicativo Federico Rodríguez Castillo

Intervención Planificación Ricardo Lázaro Oliveras

Producción y Plataformas Antonio Padilla Carrique

Proyectos y Consultoría Manuel Tresánchez Montaner

Gestión de Activos

Director Cirus Andreu Cabot

Operaciones

Director Ramón Subirana Domènech

Centros Operativos de Inversión Silvia Ventura Altarriba

Intervención Antonio López Álvarez

Operaciones Internacionales Santiago Tiana Tous

Servicios Administrativos José Navó Cordovilla

Servicios Operativos Centralizados Adrià Galian Valldeneu

Servicios Operativos de Red José Canalías Puig

Organización y Recursos

Director Juan-Cruz Alcalde Merino

Inmuebles y Servicios Internos Xavier Rosés Sans

Organización Ramón Gibert Gusi

Recursos Humanos Juan-Cruz Alcalde Merino

Riesgos y Recuperaciones

Director Jaime Ventura Ubach

Recuperaciones Jordi Estivill Graugés

Riesgos Operativa Pere M. Bonàs Viñallonga

Tesorería

Director Rafael García Nauffal

122 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Oficinas del Banco Sabadell

Oficina Dirección Código postal Teléfono Fax

ANDALUCÍA

ALMERÍA

Almería Pl. Marqués Heredia, 1 04001 950 270 000 950 275 590

CÁDIZ

Cádiz Valenzuela, 1-3-5 11005 956 282 411 956 252 450

Jerez de la Frontera San Juan Grande, 1 11403 956 343 454 956 349 667

CÓRDOBA

Córdoba Av. Gran Capitán, 28 14001 957 492 068 957 492 100

GRANADA

Granada Acera del Darro, 10 18005 958 261 661 958 264 565

HUELVA

Huelva Pl. del Punto, 6 21003 959 283 767 959 284 480

JAÉN

Jaén Federico Mendizábal, 3 23001 953 191 000 953 191 004

MÁLAGA

Málaga, OP Hilera, 2 - edificio Rialto 29007 952 278 400 952 278 450

Agencias:

Alameda Alameda Principal, 51 29001 952 061 237 952 213 626

Los Patios Av. de Velazquez, 117, local 7 29004 952 243 084 952 230 817

Benalmádena, OP Av. Antonio Machado, 6, local 5 29630 952 447 336 952 447 622

Agencia:

Av. A. Machado Av. A. Machado, s/n, Conj. Resid. Alay 29630 952 561 911 952 561 912

Calahonda C. Cial. El Campanario. S. Calahonda, Mijas-Costa 29647 952 931 630 952 934 173

Estepona Av. España, 174 29680 952 790 227 952 792 197

Fuengirola, OP Av. de Mijas, 2 29640 952 465 353 952 582 740

Agencias:

Av. Clemente Díaz Av. Clemente Díaz, 4, edif. Tres Coronas 29640 952 479 200 952 479 208

Los Boliches Av. de los Boliches, 87 29640 950 198 288 950 198 289

La Cala Blv. de la Cala, edif.B, local B7 29649 950 587 650 950 587 634

Marbella, OP Av. Ricardo Soriano, 22 29600 952 825 500 952 860 701

Agencias:

Las Chapas Centro Cial. Elviria, local 20-21 29600 950 839 775 950 839 777

Nueva Andalucía Centro Cial. Plaza, Nueva Andalucía 29660 952 816 002 952 811 858

Puerto Banús Edificio Marina Banús, 1, local 11 29660 950 906 374 950 906 378

Ricardo Soriano Av. Ricardo Soriano, 57, edif. Estela 1 29600 952 823 737 952 824 471

Nerja P. Balcón de Europa, 2 27980 952 527 330 952 527 331

Sabinillas-Manilva Ctra. N-340. Conj. Resid. San Luis, 59, local 5 29692 952 893 250 952 892 151

San Pedro de Alcántara Av. Louis Braille, 24 29670 952 783 550 952 781 367

Torremolinos Av. Palma de Mallorca, 21 29620 952 371 000 952 389 222

SEVILLA

Sevilla, OP Tetuán, 31 41001 954 503 860 954 564 082

Agencias:

Buhaira Av. de la Buhaira, manzana 1 41018 954 934 845 954 934 846

Laguillo José Laguillo, 18 41003 954 538 801 954 536 120

Los Remedios Virgen de Luján, 11 41011 954 282 035 954 280 270

Nervión Luis Montoto, 123 41007 954 579 301 954 584 325

República Argentina Av. República Argentina, 22 bis 41011 954 282 875 954 281 464

Dos Hermanas Canónigo, 86 41700 955 675 440 955 675 441

ARAGÓN

HUESCA

Huesca Caspe, 1 22002 974 244 562 974 243 358

ZARAGOZA

Zaragoza, OP P. de la Constitución, 29 50001 976 210 155 976 210 739

Agencias:

Av. Cataluña Av. Cataluña, 96 50014 976 476 712 976 474 644

César Augusto Av. César Augusto, 23 50004 976 469 680 976 437 705

Delicias Av. de Madrid, 54-56 50010 976 342 150 976 312 617

Fernando el Católico P. Fernando el Católico, 49 50006 976 554 580 976 568 818

Miguel Servet Miguel Servet, 19 50002 976 420 700 976 420 938

Banco Sabadell 123

info

rme an

ual 2001

Pl. Roma Duquesa Villahermosa, 6 50010 976 346 338 976 347 146

Pol. Ind. El Portazgo Pol. Ind. El Portazgo, nave 61. Autovía de Logroño 50011 976 460 830 976 460 831

Cuarte de Huerva Ctra. Valencia. 104, Pol. Ind. Río de Huerva, nave 6 50410 976 463 235 976 463 236

La Puebla de Alfindén Del Olivo, nave 29 50171 976 109 606 976 109 607

BALEARES

BALEARES

Alcúdia Pollentia, 9 07400 971 547 800 971 547 480

S'Arenal-Llucmajor Av. Republicans, 2 07600 971 442 511 971 442 400

Cala d'Or Av. Tagomago, 35, esq. Ses Puntetes 07660 971 648 115 971 648 120

Cala Millor Av. d'Es Bon Temps,23 07560 971 584 973 971 584 974

Ciutadella Negrete, 99 07760 971 386 061 971 386 340

Eivissa Av. Ignacio Wallis, 21 07800 971 301 762 971 307 464

Inca Obispo Llompart, 17 07300 971 502 396 971 503 868

Manacor Pl. d'es Cos, 11 07500 971 844 647 971 844 904

Maó, OP Rosari, 15 07703 971 350 012 971 365 123

Agencia:

Poïma Av. Central, parcel.la 25a 07714 971 350 002 971 350 113

Palma de Mallorca, OP Sindicat, 63 07002 971 227 510 971 723 477

Agencias:

31 de Desembre 31 de Desembre, 39 07003 971 750 804 971 755 037

A. L. Salvador Arxiduc Lluís Salvador, 1 07004 971 203 763 971 297 673

Es Fortí Francisco Martí Mora, 12 07011 971 282 450 971 739 763

Jaume III Rei Jaume III, 22 07012 971 711 641 971 712 465

Pere Garau Francisco Manuel de los Herreros, 33 07005 971 247 061 971 246 553

Pol. Son Castelló Gran Via Asima, esq. Camí Vell Bunyola 07009 971 750 508 971 760 806

Pol. Ind. Can Valero Poïma, 6 07011 971 763 241 971 763 642

Santa Catalina Pl. del Progrés, 21 07013 971 451 511 971 286 671

Palmanova Miguel de los Santos, 7 07184 971 135 162 971 135 166

Peguera Savina, 11, edif. Cleopatra 07160 971 689 671 971 689 672

Santa Eulària des Riu Algemesí, 5, esq. Mariano Riquer 07840 971 338 228 971 338 229

Santa Ponça Av. Jaume I, 109, bloc 2 07180 971 699 140 971 699 141

CANARIAS

LAS PALMAS

Las Palmas de Gran Canaria, OP León y Castillo, 324-326 35007 928 494 760 928 278 450

Agencia:

Triana Av. Rafael Cabrera, 18 35002 928 365 799 928 363 977

Playa del Inglés Av. Tirajana, 33 35290 928 769 384 928 770 298

Telde Av. de la Constitución, 33 35200 928 698 585 928 685 377

SANTA CRUZ DE TENERIFE

Santa Cruz de Tenerife Imeldo Seris, 106 38003 922 240 101 922 240 420

Playa de las Américas Av. Litoral, s/n, edif. Colón II 38640 922 797 296 922 753 412

Puerto de la Cruz Santo Domingo, 26-A 38400 922 388 736 922 384 265

CANTABRIA

CANTABRIA

Santander P. de Pereda, 29 39004 942 211 557 942 222 825

Torrelavega Julián Ceballos, 6 39300 942 895 011 942 804 455

CASTILLA-LA MANCHA

ALBACETE

Albacete P. Pedro Simón Abril, 2 02003 967 222 216 967 226 407

CUENCA

Cuenca Parque San Julián, 4 16002 969 213 869 969 232 544

GUADALAJARA

Guadalajara Pl. Santo Domingo, 2 19001 949 228 192 949 227 960

CASTILLA Y LEÓN

ÁVILA

Ávila Pl. Santa Ana, 2 05001 920 225 800 920 256 026

PALENCIA

Palencia Becerro de Bengoa, 3 34002 979 747 522 979 745 229

124 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 SALAMANCA

Salamanca Zamora, 24-28 37002 923 218 699 923 262 725

SEGOVIA

Segovia Av. Fdez. Ladreda, 11 40001 921 431 000 921 412 950

VALLADOLID

Valladolid, OP Acera de Recoletos, 4 47004 983 307 611 983 208 695

Agencia:

Pol. Ind. San Cristóbal Aluminio, 123 B, esq. Kripton 47012 983 213 718 983 213 719

ZAMORA

Zamora Benavente, 2 49014 980 530 115 980 532 246

Benavente Pl. Gonzalo Silvela, 6 49600 980 637 360 980 637 729

CATALUÑA

BARCELONA

Barcelona, OP P. de Gràcia, 36 08007 934 823 900 934 883 692

Agencias:

Aribau Aribau, 171 08036 932 003 600 934 140 002

Aribau-Aragó Aribau, 62 08011 934 513 878 934 513 055

Av. de Madrid Av. de Madrid, 211-213 08014 934 907 189 934 914 872

Av. de Madrid 188 Av. de Madrid, 188 08028 933 392 304 933 304 362

Av. de Roma València, 110 08015 932 262 018 932 269 298

Av. J. Tarradellas Av. Josep Tarradellas, 143 08029 934 307 191 933 222 612

Balmes 423-425 Balmes, 423-425 08022 934 189 320 934 186 064

Balmes-Pàdua Balmes, 306 08006 932 097 800 932 003 858

Balmes-Travessera Balmes, 195 08006 932 174 617 932 177 998

Beethoven Beethoven, 9 08021 932 012 859 932 014 499

Bonanova Muntaner, 550 08022 932 117 108 934 189 613

Camp de l'Arpa P. Maragall, 49 08041 934 559 003 934 363 144

Capità Arenas Capità Arenas, 26 08034 932 042 404 932 055 605

Casp-Sardenya Casp, 141 bis 08013 932 448 780 932 448 781

Consorci Zona Franca Magatzems 3a subzona Franca, sector C, calle 5, 51 08040 933 357 218 933 357 176

Diagonal Av. Diagonal, 644-646 08017 932 803 733 932 803 260

Diagonal-Pau Claris Av. Diagonal, 371 08008 934 151 496 932 187 150

El Clot Clot, 42-44 08018 932 477 890 932 477 891

Felip II-Meridiana Av. Meridiana, 274 08027 934 080 144 933 515 405

Francesc Macià Trav. de Gràcia, 3 08021 932 014 355 932 097 910

Ganduxer Jacinto Benavente, 17 08017 934 140 280 932 000 383

Gaudí Padilla, 316 08025 933 478 988 934 361 493

General Mitre Rda. General Mitre, 103 08022 934 188 644 934 189 099

Gran de Gràcia Gran de Gràcia, 90 08012 934 153 177 934 151 671

Gran Via Gran Via de les Corts Catalanes, 549 08011 934 544 006 934 510 596

Horta Baixada de la Plana, 29 08032 933 579 501 934 202 437

Hostafrancs Creu Coberta, 80 08014 934 318 000 933 311 380

Josep Tarradellas Av. Josep Tarradellas, 89 08029 934 051 114 934 190 586

Les Corts Trav. de les Corts, 237 08028 933 216 649 934 190 646

Lesseps Pl. Ferran Lesseps, 3-5 08023 934 150 191 934 152 546

Llucmajor Via Júlia, 19 08031 932 760 198 933 549 562

Mare de Déu de Montserrat Av. Mare de Déu de Montserrat, 220 08041 934 556 611 933 473 738

Marina Av. Meridiana, 20 08018 933 006 912 934 854 234

Mercabarna Pol. Ind. Z.Franca-Mercabarna, local 6 08004 932 632 520 932 630 724

Mercat de Sant Antoni Comte Borrell, 87 08015 934 234 070 934 264 873

Mercat del Ninot Mallorca, 156 08036 934 543 509 934 517 324

Mercat de la Concepció Bruc, 93 08009 934 577 807 932 077 970

Muntaner Muntaner, 336 08021 932 017 733 932 023 230

Navas de Tolosa Navas de Tolosa, 325 08026 934 085 346 934 085 520

Numància Numància, 84 08029 934 193 434 934 199 057

Padilla Padilla, 238 08013 934 503 551 934 502 299

Paral·lel Av. Paral·lel, 88 08015 933 291 900 933 296 134

Passeig Gràcia-Diagonal P. de Gràcia, 120 08008 932 376 868 932 377 359

Passeig Maragall P. Maragall, 156 08027 933 520 261 933 515 640

Passeig Sant Joan P. Sant Joan, 169 08017 932 073 813 934 591 072

Pere IV-Àvila Pere IV, 96 08018 934 853 228 934 854 066

Pl. Orfila Pl. Orfila, 6 08030 933 117 211 932 741 309

Pla de Palau Av. Marquès de l'Argentera, 13 08003 933 150 561 933 197 917

Poblenou Rbla. Poblenou, 108 08005 933 096 650 934 850 746

Pol. Ind. Besòs Caracas, 29 08030 932 744 182 932 744 183

Rambla de Catalunya Rbla. de Catalunya, 115 08008 934 878 911 932 158 250

Rambla Poblenou Rbla. del Poblenou, 57 08005 934 853 694 934 854 574

Rambles Rbla. de Sant Josep, 75 08002 933 185 944 933 010 865

República Argentina Av. República Argentina, 51 08023 934 187 811 934 183 483

Rocafort Gran Via de les Corts Catalanes, 435 08015 933 258 804 934 264 373

Banco Sabadell 125

info

rme an

ual 2001

Rogent Mallorca, 556 08026 932 457 303 932 650 228

Ronda Sant Pere Rda. Sant Pere, 56 08010 932 682 626 932 684 049

Ronda Universitat Rda. Universitat, 37 08007 933 027 417 933 014 259

Sagrada Família Sicília, 292 08013 934 591 122 934 573 604

Sancho de Ávila Sancho de Ávila, 2 08018 933 093 827 933 000 802

Sant Andreu Fabra i Puig, 56 08030 933 111 011 933 113 256

Sant Gervasi P. Sant Gervasi, 57 08022 934 187 815 934 184 592

Sants Sants, 178 08028 934 906 322 933 303 460

Sardenya Sardenya, 509-511 08024 932 195 200 932 135 011

Sarrià Major de Sarrià, 61 08017 932 034 766 932 056 423

Tarragona Av. Roma, 2-4 08014 934 266 122 933 254 293

Tetuan Roger de Flor, 158-160 08013 932 478 550 932 478 551

Travessera de Gràcia Trav. de Gràcia, 171 08012 932 845 461 932 131 997

UPC Sor Eulàlia d'Anzizu, s/n 08034 932 060 238 932 060 325

Urgell-París París, 118 08036 934 300 800 934 302 634

València València, 249 08007 932 721 500 932 721 501

Verneda Guipúscoa, 101 08020 933 054 012 933 146 825

Via Augusta Via Augusta, 117 08006 934 147 401 934 142 714

Via Augusta 246 Via Augusta, 246 08021 934 141 447 934 143 385

Via Laietana Via Laietana, 47 08003 933 182 220 933 182 141

Vila Olímpica Arquitecte Sert, 23-25 08005 932 210 314 932 210 717

Vilana-Bonanova P. de la Bonanova, 45 08017 934 187 797 934 173 161

Virrei Amat Pl. Virrei Amat, 1 08031 933 570 254 934 295 995

World Trade Center Moll de Barcelona, s/n 08039 933 429 390 933 429 391

Z.A.L. De La Mar Roja, 59, fase I. Port Autònom 08040 932 623 380 932 623 382

Zona Franca P. Zona Franca, 116-118 08038 932 981 670 932 981 671

Abrera La Florida, 2 08630 937 703 767 937 701 328

Alella Pl. de l'Ajuntament, 6 08328 935 408 240 935 408 329

Arenys de Mar Rbla. del Bisbe Pol, 81 08350 937 921 408 937 957 991

Argentona Gran, 15 08310 937 560 708 937 560 322

Badalona, OP Dels Arbres, 21 08912 933 890 504 934 642 946

Agencias:

La Salut Av. Marquès de St. Mori, 130 08914 933 883 716 933 830 536

Layret Francesc Layret, 144 08911 933 845 711 934 640 817

Montigalà Manuel Moreno Maurici, 31-35, puerta C 08917 934 972 500 934 972 501

Torner Alfons XII, 71-73 08912 933 885 611 933 831 809

Badia del Vallès Av. Burgos, 28 08214 937 181 112 937 291 957

Barberà del Vallès, OP Av. de la Generalitat, 68 08210 937 183 600 937 188 112

Agencia:

Can Salvatella Mogoda, 1, locales 7-8-9 08210 937 291 392 937 291 194

Bellaterra Av. Joan Fàbregas, 1 08193 935 940 223 935 864 285

Berga P. de la Pau, 18 08600 938 212 011 938 221 099

Caldes de Montbui Pi i Margall, 90 08140 938 654 440 938 653 447

Calella De l'Església, 215 08370 937 662 054 937 661 569

Canet de Mar Sant Domènec, 7 08360 937 940 750 937 954 895

Canovelles Riera, 65 08420 938 496 100 938 467 302

Cardedeu Pl. Anselm Clavé, 12 08440 938 461 300 938 711 314

Castellar del Vallès, OP Passeig, 7 08211 937 144 578 937 142 156

Agencia:

Pol. Ind. Pla de la Bruguera Bages, esq. Berguedà. Centro Servicios, local 5 08211 937 471 290 937 471 291

Castellbisbal Sant Joan, 2 08755 937 720 325 937 722 013

Castelldefels, OP Av. de la Constitució, 164 08860 936 652 600 936 360 976

Agencia:

El Castell Av. Manel Girona, 24 08860 936 363 312 936 363 682

Centelles Pl. Major, 2 08540 938 810 275 938 812 018

Cerdanyola del Vallès, OP Pl. Francesc Layret, 3 08290 936 923 600 936 915 769

Agencias:

Canaletes Av. Canaletes, 3, esq. P. d'Horta 08290 935 947 666 935 947 660

Serraparera Av. Espanya, 8 08290 935 864 017 935 921 230

Cornellà de Llobregat, OP Anselm Clavé, 35 08940 934 740 414 933 778 198

Agencias:

Marsans Mn. Jaume Soler, 23 08940 933 757 211 934 711 665

Pol. Ind. Almeda Av. Pau Picasso, 52, esq. Av. Maresme 08940 934 751 690 934 751 691

Sant Ildefons Doctor Arús, 5 08940 933 763 300 934 710 401

Esparreguera Dels Arbres, 13 08292 937 771 400 937 775 479

Esplugues de Llobregat Ctra. de Cornellà, 67 08950 933 717 300 934 732 660

Les Franqueses del Vallès P. dels Til·lers,17 08520 938 405 260 938 405 261

La Garriga Pl. Dachs, 2 08530 938 718 181 938 717 801

Gavà, OP Rbla. Vayreda, 51 08850 936 381 055 936 380 716

Agencia:

Pl. Balmes Pl. Balmes, 3 08850 936 621 036 936 627 283

Granollers, OP Joan Prim, 36 08400 938 609 700 938 795 113

Agencia:

Pl. Corona Alfons IV, 43 08400 938 707 054 938 794 284

L'Hospitalet de Llobregat, OP Rossend Arús, 7 08901 933 371 600 933 378 048

Agencias:

Clavé Pl. Mestre Clavé, 6-8 08901 933 379 252 932 611 576

126 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Collblanc Ctra. Collblanc, 5 08903 933 345 754 933 335 444

La Florida Av. Masnou, 57 bis 08905 933 341 650 934 483 923

La Torrassa Nostra Sra. Desemparats, 83-85 08904 933 341 662 933 347 731

Santa Eulàlia Anselm Clavé, 27-29 08902 933 317 858 934 211 696

Igualada, OP P. Jacint Verdaguer, 40 08700 938 055 353 938 055 660

Agencias:

Rambla Rbla. General Vives, 4 08700 938 043 311 938 051 623

Verdaguer P. Verdaguer, 119 08700 938 041 411 938 053 578

La Llagosta St. Miquel, esq. Sta. Teresa 08120 935 602 111 935 742 960

Malgrat de Mar Carme, 44 08380 937 654 711 937 653 952

Manlleu Enric Delaris, 2 08560 938 507 393 938 507 594

Manresa, OP P. Pere III, 41 08240 938 725 200 938 727 140

Agencias:

Bonavista Pl. Bonavista, s/n 08240 938 737 312 938 746 700

Plana de l'Om Vilanova, 1-3 08240 938 729 499 938 723 228

Martorell, OP Pl. del Portal d'Anoia, 3 08760 937 751 500 937 740 604

Agencia:

El Pla Camí Vell de Sant Esteve, 33 08760 937 741 085 937 741 838

El Masnou Barcelona, 19 08320 935 553 600 935 401 950

Matadepera Sant Isidre, 32 08230 937 300 103 937 300 144

Mataró, OP La Riera, 27 08302 937 905 400 937 964 344

Agencias:

Cerdanyola Puig i Cadafalch, 190-192 08303 937 579 600 937 573 921

Pla d'en Boet Rda. President Macià, 54 08302 937 412 030 937 412 031

Molins de Rei Mercat, 2 08750 936 681 400 936 686 663

Mollet del Vallès, OP Av. Llibertat, 10 08100 935 706 801 935 701 126

Agencia:

Antoni Gaudí Av. Antoni Gaudí, 26-28 08100 935 445 670 935 445 671

Montcada i Reixac, OP Major, 15-17 08110 935 750 390 935 645 776

Agencia:

La Ferreria Av. Ferreria, 86. Centro Servicios La Ferreria, local 19 08110 935 751 888 935 753 273

Montmeló Major, 3-5 08160 935 682 861 935 720 378

Montornès del Vallès Av. 11 de Setembre, 2 08170 935 680 650 935 721 290

Olesa de Montserrat Alfons Sala, 46 08640 937 780 300 937 785 283

Palau-Solità i Plegamans Av. de Catalunya, 239 08184 938 649 551 938 645 711

Pallejà Av. de la Generalitat, 48 08780 936 630 115 936 632 038

Parets del Vallès Pl. Camp de les Peces, 1-2 08150 935 735 240 935 625 241

Pineda de Mar Moragas i Barret, 63 08397 937 670 798 937 670 235

Polinyà Ctra. de Sentmenat, 101 08213 937 130 024 937 130 445

El Prat de Llobregat, OP Av. Verge de Montserrat, 122 08820 933 791 154 933 704 709

Agencia:

Ctra.de la Marina Ctra. de la Marina, 52 08820 933 709 920 933 708 663

Premià de Mar De la Plaça / E. Granados, s/n 08330 937 511 250 937 521 467

Ripollet, OP Calvari, 29 08291 936 923 750 936 915 820

Agencia:

Rbla. Sant Jordi Rbla. Sant Jordi, 67 08291 936 921 732 936 912 401

Rubí, OP Av. Barcelona, 21 08191 935 884 643 935 882 809

Agencia:

Santa Eulàlia Santa Eulàlia, 3 08191 935 886 000 935 886 553

Sabadell, OP Pl. Sant Roc, 20 08201 937 287 900 937 275 318

Agencias:

Av. Barberà Calders, 83 08203 937 102 100 937 114 365

Av. Matadepera-Aneto Av. Matadepera, 176 08207 937 243 860 937 243 861

Bernat Metge P. Bernat Metge, 73 08205 937 122 822 937 117 602

Ca n'Oriac Av. de Matadepera, 46 08207 937 237 650 937 163 254

Can Feu Ctra. de Terrassa, 215 08205 937 262 011 937 253 594

Can Rull Gustavo A. Bécquer, 115 B 08206 937 165 716 937 170 427

Concòrdia Av. Concòrdia, 9 08206 937 230 202 937 231 369

Creu Alta Ctra. de Prats, 166-168 08208 937 232 000 937 170 345

Creu Barberà Av. Barberà, 385 08204 937 104 500 937 122 643

Creu de Barberà 539 Ctra. Barcelona, 539-541 08204 937 108 000 937 109 211

Ctra. Barcelona-Lepant Ctra. Barcelona, 290 08203 937 123 006 937 124 657

Eix Macià Av. Francesc Macià, 52, local 4 08206 937 234 067 937 234 073

Gràcia Ctra. de Barcelona, 144-148 08205 937 120 604 937 122 613

Mercat Central Corominas, 7 08201 937 278 700 937 278 991

Mercavallès Ctra. Sabadell-Terrassa, km 15 08207 937 267 020

Els Merinals Gran Canària, 50 08205 937 279 155 937 279 068

Passeig Manresa P. de Manresa, 3 08201 937 259 500 937 270 993

Plaça Catalunya Pl. Catalunya, 1 08201 937 289 199 937 265 740

Plaça Marcet Via Massagué, 105 08201 937 263 422 937 278 391

Rambla Rambla, 184 08201 937 264 999 937 275 806

Sol i Padrís Sol i Padrís, 106 08203 937 109 551 937 123 132

Sant Adrià de Besòs, OP Pl. de la Vila, 17 08930 934 622 616 933 818 741

Agencia:

Pol. Ind. Monsolís Tibidabo, 44-52, esq. Zorrilla 08930 934 626 950 934 626 951

Sant Andreu de la Barca Pl. Anselm Clavé, s/n 08740 936 530 853 936 532 611

Banco Sabadell 127

info

rme an

ual 2001

Sant Boi de Llobregat, OP Onze de Setembre, 44 08830 936 305 390 936 543 959

Agencias:

Marianao Pl. de la Generalitat, 13 08830 936 613 200 936 540 653

Pl. Ajuntament Pl. de l'Ajuntament, 5 08830 936 400 354 936 300 151

Sant Celoni Ctra. Vella, 89 08470 938 670 226 938 674 267

Sant Cugat del Vallès, OP Pl. d'Octavià, 6 08190 936 740 700 936 751 261

Agencias:

Pl. Unió Pl. de la Unió, 1 08190 935 890 288 936 753 852

Rambla Ribatallada Rbla. Ribatallada, 8 08190 935 891 178 935 894 015

Sant Esteve de Palautordera Ctra. del Montseny, 7 08460 938 482 411 938 482 779

Sant Feliu de Codines Pl. J. Umbert, 1 08182 938 660 700 938 662 625

Sant Feliu de Llobregat, OP Pl. de la Vila, 2 08980 936 661 162 936 851 816

Agencia:

Marquesa de Castellbell Rbla. Marquesa de Castellbell, 79 08980 936 853 520 936 853 610

Sant Fost de Campcentelles Barcelona, 80 08105 935 700 808 935 705 234

Sant Fruitós de Bages Ctra. de Vic, 2-4 08272 938 788 520 938 788 264

Sant Joan Despí, OP Torrent d'en Negre, 8 08970 933 731 051 933 737 806

Agencias:

Les Planes John F. Kennedy, 5 08970 933 734 111 934 771 748

Polígon TV3 Jacint Verdaguer, 84-86 08970 934 773 746 934 773 718

Sant Just Desvern Bonavista, 77 08960 933 724 061 934 730 924

Sant Llorenç Savall Pl. Major, 5 08212 937 140 261 937 141 114

Sant Pere de Ribes, OP Dr. Puig, 1-3 08810 938 965 400 938 965 401

Agencia:

Les Roquetes Almogàvers, 1, esq. Av. Catalunya 08812 938 115 430 938 115 431

Sant Quirze del Vallès, OP Av. Camí del Mas, 2 B 08192 937 211 000 937 211 127

Agencias:

Moda Centre Rda. Maiols, 1 08192 937 454 605 937 454 552

Pl. de la Vila Pl. de la Vila, 9 08192 937 210 921 937 211 663

Sant Sadurní d'Anoia Pl. de l'Ajuntament, 3 08770 938 910 376 938 183 265

Sant Vicenç dels Horts Pl. de la Vila, s/n 08620 936 561 251 936 768 509

Santa Coloma de Cervelló Padró, 31 08690 936 340 055 936 341 400

Santa Coloma de Gramenet, OP P. Llorenç Serra, 5-7 08922 934 661 200 934 660 379

Agencias:

El Fondo Mossèn J. Verdaguer, 146 08923 933 923 011 933 923 629

Singuerlín Av. Anselm de Riu, 36-38 08924 934 683 191 934 682 970

Santa Maria de Palautordera Sant Burget, 7 08460 938 482 411 938 482 779

Santa Perpètua de Mogoda Rambla, 3 08130 935 742 466 935 741 807

Santpedor Ctra. Navarcles, 6 08251 938 321 900 938 321 901

Sentmenat Anselm Clavé, s/n 08181 937 153 390 937 152 192

Sitges Pl. Cap de la Vila, 4 08870 938 949 585 938 949 053

Teià P. de la Riera, 63 08329 935 401 167 935 554 310

Terrassa, OP Raval de Montserrat, 35 08221 937 885 200 937 888 888

Agencias:

Abat Marcet Ctra. de Rellinars, 170 08225 937 890 766 937 332 727

Ample Ample, 311 08226 937 830 811 937 838 039

Àngel Sallent Av. Àngel Sallent, 121 08224 937 880 400 937 332 569

Av. de Barcelona Av. de Barcelona, 134 08222 937 850 604 937 856 218

Av. Tarradellas Av. Josep Tarradellas, 12 08225 937 806 099 937 806 787

COAC Colom, 114, 1ª planta 08222 937 840 399 937 840 336

Creu Gran Nou de Sant Pere, 39-41 08221 937 396 919 937 317 993

Escola Ctra. de Castellar, 7 08222 937 859 700 937 859 600

Jaume I Av. de Jaume I, 319 08226 937 355 833 937 355 488

Rambleta Vinyals, 161-163 08221 937 332 080 937 808 317

Volta Volta, 54 08224 937 882 808 937 801 311

Tiana Isaac Albéniz, 19-21 08391 934 656 947 934 657 192

Tordera Camí Ral, 43-45 08490 937 642 304 937 650 982

Torelló Pl. Nova, 12 08570 938 592 352 938 504 765

Torrelles de Llobregat Major, 17 08629 936 890 070 936 890 490

Vallirana Major, 392-394 08759 936 830 857 936 832 949

Vic, OP Rbla. de l'Hospital, 6 08500 938 833 553 938 894 745

Agencia:

Passeig de la Generalitat P. de la Generalitat, 32 08500 938 850 712 938 833 074

Viladecans, OP Sant Climent, 11 08840 936 580 300 936 372 521

Agencia:

Salvador Baroné Salvador Baroné, 56 08840 936 373 906 936 374 504

Vilafranca del Penedès, OP Av. de Barcelona, 3-5 08720 938 921 118 938 920 626

Agencia:

Av. Tarragona Av. Tarragona, 37 08720 938 901 379 938 902 922

Vilanova del Camí Major, 48 08788 938 041 861 938 052 100

Vilanova i la Geltrú Pl. de la Vila, 14 08800 938 931 900 938 936 512

Vilassar de Dalt Manuel Moreno, 8 08339 937 507 879 937 508 185

Vilassar de Mar Sant Joan, 19-21 08340 937 590 400 937 501 980

GIRONA

Girona, OP Pl. Josep Pla, 5 17001 972 412 900 972 226 234

128 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Agencias:

La Creu Joan Maragall, 51 17002 972 218 504 972 223 632

Sant Narcís Av. Sant Narcís, 96 17005 972 401 177 972 400 659

Santa Eugènia Sta. Eugènia, 88 17005 972 243 362 972 400 376

Anglès Indústria, 30 17160 972 422 411 972 423 465

Arbúcies Francesc Camprodon, 14 17401 972 860 986 972 860 426

Banyoles P. de la Indústria, 14 17820 972 571 100 972 570 523

Begur Pl. de la Vila, 2 17255 972 624 560 972 624 561

La Bisbal d'Empordà Les Voltes, 25 17100 972 640 600 972 643 586

Blanes, OP Av. Joaquim Ruyra, 77 17300 972 330 454 972 350 575

Agencia:

Els Pins Av. Villa de Madrid, 12 17300 972 355 410 972 355 291

Cassà de la Selva P. Vilaret, 30 17244 972 461 554 972 463 245

Empuriabrava Poblat Típic. Lletra S (Castelló d'Empúries) 17487 972 450 236 972 453 113

L'Escala, OP Pl. Víctor Català, 8 17130 972 772 999 972 774 352

Agencia:

Riells Av. Montgó, 2 17130 972 773 336 972 772 900

L'Estartit De l'Església, 52 17258 972 751 117 972 751 082

Figueres, OP Monturiol / Enginyers, s/n 17600 972 501 658 972 670 518

Agencia:

Creu de la Mà Nou, 173 17600 972 671 979 972 672 517

La Jonquera Ctra. Nacional II, 56 / Pau Casals 17700 972 555 000 972 554 462

Lloret de Mar, OP Sant Pere, 7 17310 972 366 100 972 371 550

Agencias:

Fenals Ctra. Lloret a Blanes, 101-103 17310 972 372 548 972 370 555

P. Agustí Font P. Agustí Font, 16 17310 972 365 726 972 370 397

Olot P. d'en Blay, 6 17800 972 263 500 972 269 376

Palafrugell, OP Pl. de l'Església, 1-3 17200 972 302 300 972 611 594

Agencia:

Cavallers 54 Cavallers, 54 17200 972 301 504 972 611 427

Palamós Onze de Setembre, 24 17230 972 317 250 972 602 189

Platja d'Aro P. Dr. Fleming, s/n 17250 972 817 700 972 825 618

Puigcerdà Pl. Cabrinetty, 18 17520 972 880 500 972 140 161

Ripoll Mossèn J. Verdaguer, 15 17500 972 702 100 972 703 606

Roses, OP Av. Rhode, 233 17480 972 254 913 972 151 001

Agencia:

Santa Margarida Av. Gola de l'Estany, 28 17480 972 150 088 972 253 389

Salt Francesc Macià, 3 baixos 17190 972 233 811 972 234 713

Sant Antoni de Calonge Av. Catalunya, 130 17252 972 660 250 972 651 667

Sant Feliu de Guíxols Rbla. Vidal, 16 17220 972 323 700 972 322 858

Santa Coloma de Farners Pare Rodés, 4 17430 972 842 011 972 842 561

Torroella de Montgrí Pl. Quintana i Combis, 5 17257 972 757 462 972 760 656

Tossa de Mar Pou de la Vila, 14 17320 972 340 254 972 342 104

LLEIDA

Lleida, OP Rbla. Ferran, 2 25007 973 228 670 973 238 912

Agencias:

Balmes Balmes, 3 25006 973 269 011 973 274 031

Pl. Ricard Vinyes Pl. Ricard Vinyes, 8 25006 973 246 796 973 243 604

Pol. Ind. Segre Mineria, s/n, área Niu, Pol. Ind. Segre 25191 973 211 166 973 211 264

Príncep de Viana Príncep de Viana, 72 25008 973 241 850 973 221 577

Balaguer P. de l'Estació, 25 25600 973 446 700 973 450 447

Les Borges Blanques Ensenyança, 4 25400 973 143 272 973 143 232

Cervera Av. de Catalunya, 8 25200 973 530 053 973 532 591

Mollerussa Pl. Major, 2 25230 973 602 300 973 710 380

La Seu d'Urgell Av. de Pau Claris, 36 25700 973 352 500 973 354 237

Solsona Pl. del Pont, 6 25280 973 480 061 973 483 152

Tàrrega Pl. del Carme, 11 25300 973 311 358 973 501 126

Tremp Pl. de la Creu, 13 25620 973 651 155 973 651 176

Vallfogona de Balaguer Estació, 3 25680 973 432 133

TARRAGONA

Tarragona, OP Av. Rovira i Virgili, 5 43002 977 251 810 977 233 951

Agencia:

Unió Unió, 52 43001 977 231 414 977 234 008

Amposta Av. de la Ràpita, 51 43870 977 702 454 977 700 747

Cambrils Rbla. Jaume I, 37 43850 977 362 070 977 793 608

Móra d'Ebre Av. de les Comarques Catalanes, 8 43740 977 402 983 977 403 049

Reus, OP Av. Prat de la Riba, 43 43201 977 312 105 977 310 931

Agencia:

Sant Joan Sant Joan, 34 43201 977 321 809 977 319 369

Salou Barcelona, 21 43840 977 351 714 977 350 645

Sant Carles de la Ràpita Pl. Carles III, 5 43540 977 742 812 977 745 365

La Sénia P. de la Clotada, 38-40 43560 977 713 032 977 570 724

Torredembarra P. de la Sort, 23 43830 977 643 565 977 643 600

Tortosa Av. de la Generalitat, 65 43500 977 444 112 977 445 504

Banco Sabadell 129

info

rme an

ual 2001

Valls Muralla del Castell, 16 43800 977 601 572 977 605 753

El Vendrell Prat de la Riba, 5 43700 977 661 262 977 665 228

Vila-seca Rbla. de Catalunya, 4 43480 977 393 072 977 393 671

COMUNIDAD DE MADRID

MADRID

Madrid, OP P. de la Castellana, 2 28046 914 368 632 915 763 673

Agencias:

Alcalá Alcalá, 395 28027 914 085 020 913 771 359

Altamira Av. El Ferrol, 2 28029 913 153 108 913 159 645

Arturo Soria Arturo Soria 126, l-1-2, pl. baja 28033 917 591 011 917 598 610

Av. Badajoz Av. Badajoz, 22, local 1-B 28027 913 267 452 914 033 986

Av. Ciudad de Barcelona Av. Ciudad de Barcelona, 140 28007 915 523 108 915 528 073

Av. Mediterráneo Av. Mediterráneo, 22 28007 915 528 808 915 528 807

Barajas Av. General, 37 28042 913 295 911 913 290 446

Barceló Mejía Lequerica, 10 28004 914 485 712 914 474 540

Bravo Murillo Bravo Murillo, 203 28020 914 592 961 914 505 158

Carabanchel Ramón Sáinz, 33 28025 914 660 900 914 624 911

Castellana P. de la Castellana, 161 28046 915 796 045 915 702 813

Clara del Rey Clara del Rey, 65 28002 914 137 550 914 163 060

Conde Casal Doctor Esquerdo, 177 28007 915 519 429 915 527 170

Conde Peñalver Conde de Peñalver, 39 28006 914 020 300 914 028 819

Cuatro Caminos Bravo Murillo, 126 28020 915 544 200 915 539 708

Cuzco Sor Ángela de la Cruz, 9 28020 915 565 711 915 566 383

Chamberí Ponzano, 2 28010 914 454 204 914 481 456

Diego de León Diego de León, 46 28006 915 630 486 915 641 715

Doctor Esquerdo Doctor Esquerdo, 29 28028 913 554 020 913 554 209

El Plantío Centro Cial. Sexta Avenida 28023 913 729 352 913 728 206

Fermín Caballero Fermín Caballero, 51 28034 917 385 098 917 384 986

Gran Vía Gran Vía, 6 28013 915 374 800 915 319 225

Gran Vía-Hortaleza Centro Cial. Gran Vía Hortaleza 28013 913 815 560 913 819 637

Joaquín Costa López de Hoyos, 42b 28006 915 632 773 915 643 799

Juan Ramón Jiménez Panamá, 10 28036 914 430 060 914 430 061

La Vaguada Monforte de Lemos, 101 28029 917 300 400 917 300 306

López de Hoyos López de Hoyos, 168 28002 914 136 243 914 138 403

López de Hoyos 364 López de Hoyos, 364 28043 914 158 111 914 163 063

Manuel Becerra Alcalá, 130 28009 913 092 114 913 092 548

Miguel Ángel Miguel Ángel, 23 28010 914 360 170 913 104 451

Mirasierra Núria, 36 28034 917 351 398 913 720 204

Narváez Ibiza, 25 28009 915 045 613 915 044 527

Orense Hernani, 66 28020 915 531 800 915 344 402

Paseo de Extremadura P. de Extremadura, 34 28011 915 265 881 915 265 881

Paseo de las Delicias P. de las Delicias, 51 28045 914 670 212 915 305 170

Paseo de la Habana P. de la Habana, 26 28036 915 612 698 915 610 459

Pinar de Chamartín Arturo Soria, 316 28033 913 830 018 913 024 573

Pío XII Av. Pío XII, 39 28016 913 593 555 913 505 974

Plaza Castilla Enrique Larreta, 12 28036 913 143 369 913 146 073

Plaza de la Beata Pl. Beata Mª Ana Jesús, 9 28045 915 173 865 915 173 865

Plaza de Ecuador Pl. República del Ecuador, 2 28016 914 576 385 914 587 565

Plaza España Leganitos, 47 28013 915 424 268 915 421 695

Princesa Altamirano, 3 28008 915 496 062 915 496 733

Príncipe de Vergara Príncipe de Vergara, 261 28016 914 578 065 914 570 378

Príncipe de Vergara 125 Príncipe de Vergara, 125 28002 913 217 227 913 217 286

Puerta Alcalá Pl. de la Independencia, 10 28001 915 317 803 915 318 661

San Bernardo San Bernardo, 124 28015 914 480 069 915 934 486

San Francisco de Sales Guzmán el Bueno, 106 28003 915 544 131 915 541 950

Tetuán Bravo Murillo, 255 28020 915 703 350 915 703 471

Tirso de Molina Duque de Alba, 4 28012 913 692 527 913 691 856

Vallecas Av. La Albufera, 21 28038 915 017 114 915 017 449

Velázquez Velázquez, 48 28001 914 313 464 915 779 416

Ventas Alcalá, 364 28027 914 083 800 914 083 804

Villa de Vallecas Pl. San Jaime, 3, esq. Av. Albufera 28031 913 807 110 913 807 111

Ajalvir Carlos Ruiz, 27, esq. ctra. Daganzo 28864 918 843 056 918 843 444

Alcalá de Henares Natividad, 2 28805 918 835 341 918 834 220

Alcobendas, OP Constitución, 6 28100 916 545 100 916 548 318

Agencia:

La Moraleja Begonia, 113. Soto Moraleja 28100 916 508 710 916 509 072

Polígono Av. de Valgrande, 1 28108 916 615 679 916 611 311

Alcorcón, OP Aragón, 2 28921 916 118 361 916 125 819

Agencia:

San José de Valderas Av. Joaquín Vilumbrales, 1 28924 916 108 440 916 199 332

Algete San Roque, 9 28110 916 289 120 916 289 121

Arganda del Rey Av. del Ejército, 1, puerta 1 28500 918 703 011 918 702 882

Coslada Av. del Plantío, 18, portal 9, local B 28820 916 601 426 916 601 427

130 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Fuenlabrada, OP Av. de Europa, 6 28940 916 077 491 916 083 065

Agencia:

Pol. Ind. Cobo Calleja Valdeón, 2, Pol. Ind. Cobo Calleja 28947 916 421 264 916 421 290

Getafe, OP Toledo, 14 28901 916 959 762 916 959 447

Agencias:

María Zambrano María Zambrano, esq. Anaïs Nin, s/n 28901 916 653 290 916 653 291

Pol. Ind. San Marcos Gutemberg, 2 28906 916 831 746 916 835 635

Las Rozas de Madrid Av. de la Constitución, 12 28230 916 376 464 916 375 068

Leganés Getafe, 2 28912 916 948 462 916 930 186

Majadahonda Gran Vía, 26 28220 916 347 780 916 347 781

Móstoles Juan Ocaña, 2 28931 916 182 950 916 176 475

Parla Centro Cial. El Ferial, local 72, Ctra. M-408 km 1 28980 916 995 744 916 994 091

Pinto Egido de la Fuente, 15 28320 916 928 960 916 928 961

Pozuelo de Alarcón, OP Av. Juan XXIII, 10 28223 913 510 645 913 511 956

Agencia:

Sagunto Sagunto, 2 28223 917 156 111 913 525 690

San Fernando de Henares José Alix y Alix, 18 28830 916 739 812 916 741 092

San Sebastián de los Reyes Real, 84 28700 916 548 422 916 535 496

Torrejón de Ardoz, OP Av. de la Constitución, 90 28850 916 777 783 916 777 882

Agencia:

Constitución 24 Av. de la Constitución, 24 28850 916 561 411 916 772 531

Tres Cantos Sector Literatos, 20 28760 918 038 068 918 036 334

Valdemoro Plaza de la Piña, 7 28340 918 085 420 918 085 421

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

NAVARRA

Pamplona, OP P. Sarasate, 11 31001 948 206 454 948 206 455

Agencia:

Monasterio de Urdax Monasterio de Urdax, 26 31011 948 172 303 948 174 815

COMUNIDAD VALENCIANA

ALICANTE

Alicante, OP Av. Federico Soto, 13 03003 965 144 426 965 214 070

Agencia:

Benalua Av. Aguilera, 38 03006 965 921 060 965 123 330

Alcoy Av. País Valencià, 48 03801 965 549 120 965 549 121

L'Alfàs del Pi, OP Av. Pais Valencià, 26 03580 966 814 143 966 814 144

Agencia:

L'Albir Vivaldi, 3-A 03015 966 864 071 966 864 072

Altea Conde de Altea, 66, edif. Clot de Mingot, l.6 03590 966 882 248 966 882 250

Benidorm Av. Martínez Alejos, 1 03500 966 801 122 966 803 307

La Cala de Finestrat Edificio Principado, 1, local 5 03500 966 830 380 966 830 381

Calp Av. de Madrid, 25 03710 960 839 815 960 874 595

Ciudad Quesada Av. de las Naciones, s/n 03170 965 725 507 965 725 508

Dénia Marqués de Campo, 16 03700 965 789 752 965 789 739

El Campello Sant Bartolomeu, 16 03560 960 906 374 960 906 378

Elche, OP Gabriel Miró, 12 03201 965 467 763 966 671 638

Agencia:

Parque Industrial Juan de la Cierva, 25 03320 965 685 050 965 685 051

Elda Padre Manjón, 6-8 03600 965 396 112 965 398 700

Jávea Av. del Pla, edif. Caribe 03730 966 460 914 966 461 831

Moraira Av. Madrid, 7 03724 966 491 154 966 491 155

Novelda Travesía, 14 03660 965 606 132 965 606 660

Orihuela Duque de Tamames, 29 03300 966 737 031 966 737 032

San Vicente del Raspeig Manuel Domínguez Margarit, 1 03690 965 667 012 965 665 765

Torrevieja P. Vista Alegre, 4, bajos 03180 966 700 517 966 701 580

Villena Av. de la Constitución, 65 03400 965 808 012 965 813 317

CASTELLÓN DE LA PLANA

Castellón de la Plana, OP Navarra, 31 12002 964 384 100 964 242 476

Agencias:

Casalduch Av. de Casalduch, 28 12005 964 239 812 964 226 883

Rafalafena Tarragona, 3 12003 964 238 811 964 221 600

L'Alcora Arzobispo Gasch, 1-A 12110 964 361 537 964 386 506

Almazora Almas, 51 12550 964 563 461 964 550 728

Benicarló Pintor Sorolla, 2 12580 964 474 712 964 460 840

Burriana San Vicente, 16 12530 964 517 061 964 571 201

Nules Mayor, 9 12520 964 673 811 964 674 171

Onda Falcons, 5 12200 964 600 450 964 600 850

La Vall d'Uixó Av. Corazón de Jesús, 24 12600 964 666 711 964 666 798

Villarreal Av. de la Murá, 26 12540 964 528 064 964 525 311

Vinaròs Av. País Valencià, 15 12500 964 407 606 964 407 607

Banco Sabadell 131

info

rme an

ual 2001

VALENCIA

Valencia, OP Colón, 76 46004 963 984 000 963 522 074

Agencias:

Ciscar Ciscar, 44 46005 963 730 459 963 952 984

Ciudad de las Artes y Autopista del Saler, 4 46013 963 356 820 963 356 821

las Ciencias

El Grao Dr. Juan J. Dominé, 18 46011 963 670 153 963 672 144

Gran Vía Fernando el Católico Gran Vía Fernando el Católico, 7 46008 963 847 000 963 850 907

Jaime Roig Jaime Roig, 19 46010 963 625 511 963 934 174

Jesús Av. Giorgeta, 17 46007 963 416 044 963 417 117

La Parreta Av. Campanar, 1 46009 963 484 588 963 488 762

Pl. Mestalla Antonio Suárez, 48 46021 963 613 322 963 620 516

Ruzafa Reina Doña María, 8 46006 963 737 512 963 952 458

Sagunto Sagunto, 203 46009 963 667 662 963 667 048

Zenete Marqués de Zenete, 12 46007 963 843 801 963 853 062

Alaquàs Av. País Valencià, 30 derecha 46970 961 519 560 961 519 561

Alzira Av. Santos Patronos, 19 46600 962 414 912 962 404 575

Benetússer Camí Nou, 116 46910 963 750 258 963 766 554

Burjassot Jorge Juan, 112 46100 963 645 411 963 901 309

Catarroja c/ 31, 109, sector 1, Pol. Ind. Bony 46470 961 269 061 961 270 480

Cullera Rey Don Jaime, 1 46400 961 721 199 961 724 782

Gandia P. de les Germanies, 15 46700 962 872 146 962 871 901

Manises Ribarroja, 52 46940 961 520 482 961 532 515

Mislata Av. de Blasco Ibáñez, 27 46920 963 503 611 963 831 969

Moncada Mayor, 1 46113 961 395 062 961 300 541

Oliva Poeta Querol, 13 46780 962 838 176 962 854 111

Ontinyent Av. Daniel Gil, 20 46870 962 910 600 962 910 604

Paterna, OP Mayor, 13 46980 961 370 392 961 370 378

Agencia:

Pol. Ind. Fuente del Jarro Ciudad de Sevilla, 17E, Pol. Ind. Fuente del Jarro 46988 961 340 693 961 340 331

Puerto de Sagunto Av. 9 de Octubre, 54 46520 962 681 132 962 678 620

Quart de Poblet Av. 1 de Mayo, 16 46930 961 546 322 961 548 269

Tavernes de la Valldigna L'U i Dos, 2 46760 962 823 350 962 837 136

Torrent Ramón y Cajal, 5 46900 961 561 621 961 560 764

Xàtiva Baixada de l'Estació, 7 46800 962 281 352 962 280 427

Xirivella Av. del Camí Nou, 9 46950 963 797 703 963 831 912

EXTREMADURA

BADAJOZ

Badajoz Av. Fernando Calzadilla, 2 06004 924 222 989 924 255 901

GALICIA

A CORUÑA

A Coruña, OP Ferrol, 8 bajos 15004 981 227 666 981 223 664

Agencia:

Plaza de los Caídos Alicante, 2 15009 981 137 253 981 137 254

Ronda Av. Finisterre, 274 15010 981 256 600 981 256 533

Santiago de Compostela Senra, 16 15702 981 571 250 981 574 936

LUGO

Lugo, OP Bispo Aguirre, 4 27002 982 230 056 982 252 341

Agencia:

La Milagrosa Av. de la Coruña, 176 27003 982 243 603 982 245 409

Burela Arcadio Pardiñas, 129 27880 982 585 259 982 585 259

Ribadeo Reinante, 14 27700 982 130 020 982 130 114

Vilalba Rua da Pravia, 50 27800 982 512 441 982 512 442

OURENSE

Ourense, OP Curros Enríquez, 6 32003 988 250 629 988 251 648

Agencia:

El Puente Av. de Santiago, 8 32001 988 218 340 988 218 335

O Barco de Valdeorras Estación, 12 32300 988 326 386 988 326 387

PONTEVEDRA

Pontevedra Pl. de San José, 6 36001 986 861 161 986 861 252

O Porriño Ramón González, 45 36400 986 335 244 986 337 619

Vigo, OP Rua Colon, 26 36201 986 223 392 986 229 395

Agencias:

El Calvario Urzáiz, 174 36205 986 260 818 986 262 080

Fragoso Av. Fragoso, 31 36210 986 202 913 986 202 913

Regueiro Regueiro, 7 36211 986 412 037 986 203 186

132 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 LA RIOJA

LA RIOJA

Logroño Gran Vía de Juan Carlos I, 3 26002 941 261 504 941 256 203

MURCIA

MURCIA

Murcia, OP Pl. Circular, 6 30008 968 244 316 968 230 714

Agencias:

Polígono San Ginés Francisco Salzillo/Julián Romea, s/n 30169 968 891 487 968 804 287

Santa Clara Santa Clara, 8 30008 968 234 762 968 232 113

Yecla Parque de la Constitución, 1, esq. San Ramón 30510 968 753 447 968 753 899

PAÍS VASCO

ÁLAVA

Vitoria/Gasteiz Ortiz de Zárate, 7 01005 945 144 332 945 145 054

GUIPÚZCOA

San Sebastián San Martín, 9 20005 943 431 669 943 431 919

VIZCAYA

Bilbao Alameda Urquijo, 23, esq. Elcano 48008 944 106 500 944 702 561

Banco Sabadell 133

info

rme an

ual 2001

Red internacional

Oficinas operativas

Oficina Dirección Teléfono Fax

Estados Unidos de América

Miami 701, Brickell Avenue, Suite 2650, 26th floor 00 1 305 - 3501200 00 1 305 - 3501215

Miami , Florida 33131

Francia

París 153, rue de Courcelles 00 33 1- 44291250 00 33 1- 44291269

75817 Paris Cedex 17

Islas Cayman

Cayman Elizabethan Square, 2nd floor 00 1 345 - 9493381 00 1 345 - 9493625

Georgetown (Grand Cayman)

Reino Unido

Londres Sabadell House, 120 Pall Mall 00 44 207 - 3210020 00 44 207 - 3210075

London SW1Y 5EA

Oficinas de representación

Alemania

Munich Marsstrasse, 21 4.OG 00 49 89 - 59068860 00 49 89 - 59068868

80335 München

Argentina

Buenos Aires Corrientes, 456 piso 7 oficina 77 00 54 11 - 43280361/ 00 54 11 - 43283203

1366 Buenos Aires 43283161

Cuba

La Habana Centro de Negocios Miramar 00 53 7 - 2049394/ 00 53 7- 2049396

Av. 3ª, esquina 80 2049395

Edificio Jerusalem, 3 er. piso, oficina 302

Playa, La Habana

China

Pequín East Gate Plaza Building - Tower B, 4th floor 00 86 10 - 64182366/ 00 86 10 - 64182399

29 Dong Zhong Street, Dong Cheng District 64182377 / 64182388

100027 Beijing

Guatemala

Guatemala Av. Reforma 7-62 Zona 9 00 502 - 3628070/ 00 502 - 3628069

Edificio Aristos. Oficina 509 3628071

Guatemala

Irán

Teherán P.O. Box 15875 - 4665 00 98 21 - 8727717/ 00 98 21 - 8727719

Apartment 29, 7th floor, nº 32 8727718

Ahmad Ghasir, Bucharest Av.

Tehran 15137

134 Banco Sabadell

info

rme

anu

al 2

001 Italia

Milán Corso Venezia,5 00 39 02 - 76007552/ 00 39 02 - 76015009

20121 Milano 76014551

México

México D.F. Montes Urales Sur, 723-3 00 5255 - 52023231/ 00 5255 - 52022683

Lomas de Chapultepec 52023537 / 52023550

11000 México D.F.

Singapur

Singapur Keck Seng Tower, 133 Cecil Street 09-01 A 00 65 - 2242707 00 65 - 2219423

069535 Singapore

Venezuela

Caracas Centro Ciudad Comercial Tamanaco 00 58 212 - 9598115/ 00 58 212 - 9594547

Torre A, piso 7, oficina 710-A, Chuao 9593860

Caracas

Banco Sabadell 135

info

rme an

ual 2001

Banco de Sabadell, S.A. fue constituido el 31 de diciembre de 1881 y figura inscrito en el Registro Mercantil de

Barcelona, Tomo 31990, Folio 28, Hoja B-1561, NIF A08000143.

El domicilio social radica en Sabadell, Plaza Catalunya, 1, donde los accionistas pueden consultar los Estatutos y otra

información pública sobre la Sociedad.

Las Juntas Generales Ordinarias o Extraordinarias son convocadas por el Consejo de Administración mediante anuncio

publicado en el BORME y en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia, por lo menos con 15 días de

antelación a la fecha señalada para la Junta, en el que se hacen constar todos los asuntos que figurarán en el orden del

día y se indica la fecha en la que, en defecto de celebración en primera convocatoria, se celebrará en segunda convocatoria

(mediando un plazo de veinticuatro horas como mínimo). (Extracto de los artículos 41 y 43 de los Estatutos Sociales.)

El Banco de Sabadell, S.A. forma parte del Fondo de Garantía de Depósitos desde su creación.

Banco Sabadell

Servicios Centrales

Pl. Catalunya 1 – 08201 Sabadell

Tel. 937 289 289

Fax 937 270 606

Télex: 94400 Bansa E (para todas las oficinas)

SWIFT: BSAB ES BB

Internet: http://www.bancsabadell.com

Depósito legal: B.11132-02