informe comunicacion

9
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES PRIMERO “B” Asignatura: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA INTEGRANTES: Ivonne Vásconez 515 Yessenia Gusqui 564 Mª Eugenia Serrano 514

Upload: carmita

Post on 18-Jun-2015

1.335 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: Informe comunicacion

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN

TELECOMUNICACIONES Y REDES

PRIMERO “B”

Asignatura:

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

INTEGRANTES:

Ivonne Vásconez 515

Yessenia Gusqui 564

Mª Eugenia Serrano 514

Jordan Cargua 510

Luis Brito 555

Lenin Guerra 552

Page 2: Informe comunicacion

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES Y REDES

Panamericana Sur km 1 Telefax:(03)2605900/2605901/2605902/mail: info@ espoch.edu.ec www.espoch.edu.ecRiobamba-Ecuador

Riobamba, noviembre 28 del 2011.Inf.001 PSTYRB

IngenieraCarmita AliagaDOCENTE ESCUELAPresente

Estimada Ingeniera:

En cumplimiento a su requerimiento, solicitado el día 8 de noviembre del año en curso;

una vez efectuadas todas las instrucciones, nos permitimos hacer llegar a usted la

presente documentación.

Antecedentes:

La comunicación en este siglo, ha sido el eslabón más importante para conseguir todo

aquello que se encuentra a nuestro alrededor, ya que ha sido la base de la sociedad

global; porque el acto de intercambiar un mensaje de la manera correcta, puede

cambiar al mundo que conocemos en toda su perspectiva tradicional, para llevarla a

nivel futurista, con beneficios y desventajas, que irán surgiendo de ello.

Es por esto, que investigamos el tema de una manera profunda, puesto que a pesar de

ser una gran herramienta para el desarrollo, es sobre todo, un manifiesto con alcances

por conocer.

Page 3: Informe comunicacion

Justificación:

Sustentar los conocimientos adquiridos en clase, y en casa, de esta manera, haciendo

conocer el fruto de la investigación realizada, que tendrá gran influencia en el desarrollo

de la asignatura, de la vida y de la carrera misma, puesto que la comunicación está

implícita en todo aquello que vamos realizando a diario, y es fundamental para poder

desarrollarnos en sociedad.

Objetivo:

Conocer los alcances, el desarrollo, el intercambio informativo basado en la creciente y

cada vez más eficiente tecnificación de la emisión y recepción de mensajes y la

comunicación orientada a la comprensión entre sus participantes.

Marco Teórico:

La comunicación en el siglo XXI

El siglo XXI inició con expectativas desiguales para quienes miran a la sociedad

moderna desde la perspectiva de la comunicación. Los sucesos que desde finales del

siglo pasado están dibujando lo que serán las primeras décadas del nuevo siglo no

son, para la gran mayoría de habitantes del planeta, sólo acontecimientos o cosas que

ocurren en el mundo.

Son sobre todo acontecimientos dentro de la comunicación y para la comunicación. El

conocimiento que poseemos de nuestro nuevo hábitat global se encuentra

perfectamente ubicado como contenido informativo de los medios de masas. Su

presencia omniabarcante1 preforma nuestra experiencia de la cosmópolis2 y genera un

vacío entre ésta y la micro polis que nos es inmediata.

1 Referido a la totalidad de lo real, y no sólo a una rama particular.2 Ciudad universal de la que se deriva la palabra cosmopolita.

Page 4: Informe comunicacion

La comunicación masiva del nuevo siglo logra cotidianamente la bifurcación de nuestro

mundo global y nuestra experiencia individual tan exitosamente como antaño, pero

ahora, paradójicamente, mientras más avanzan y se desarrollan las llamadas “nuevas

tecnologías” de la comunicación que escinden el mundo, más se van acercando las

partes separadas: hoy es tan distante Marruecos como cercana son las expresiones

artísticas que ahí se producen.

Sabemos que Kabul se encuentra en un lugar del mundo que probablemente nunca

visitaremos pero en la proximidad de nuestro estudio podemos mirar por internet las

noticias que de la guerra que ahí tiene lugar. La paradoja ciertamente no es nueva pero

nos mueve a reflexionar sobre las posibilidades, las debilidades, los retos, los posibles

triunfos y fracasos que enfrentará la comunicación en el siglo XXI

El regreso a la comunicación del hombre

Si bien la teoría matemática de la comunicación y sus aplicaciones en la sociedad

moderna carecen de una dimensión normativa que permita reflexionar sobre su relación

con el hombre, en las teorías que tratan el problema de la comunicación desde finales

del siglo XX encontramos una visión que opera en sentido opuesto: un regreso al

hombre real que participa de la comunicación en su vida cotidiana.

El gran reto de la comunicación del siglo XXI será alcanzar este nivel discursivo donde

la comunicación no sea un evento separado de cuestiones éticas sino el vehículo más

adecuado para su planteamiento y resolución. Puede enunciarse este desafío de la

siguiente manera: ¿cómo puede la comunicación reorientarse y nuevamente ser una

comunicación del hombre y no una comunicación para sus impostores abstractos, sin

por ello renunciar a las ventajas que trajo consigo el proceso de tecnificación como el

acceso a la información y la relativa libertad de expresión?

La gran ironía de nuestro tiempo es justamente cómo el hombre al desarrollar medios

más eficaces de comunicación ha prescindido de sí mismo, se ha “hecho a un lado”

dejándole el papel primordial dentro de la comunicación a la información. El universo

de sentido que la comunicación es capaz de perpetuar y reorganizar es imposible sin el

Page 5: Informe comunicacion

espíritu que lo produce y recrea constantemente, él es el que comunica, el que

propone y el que acepta o rechaza la información. Toda comunicación con sentido es

una comunicación humana y por lo tanto conlleva la responsabilidad moral que el ser

humano adquiere para consigo: la reflexión ética acerca de cómo actuar en el mundo

sabiendo que el otro (alter) comparte ese mundo.

Un sistema de comunicación que prescinda de dicha responsabilidad quedará en el

vacío, se aferrará a la posibilidad técnica de su ocurrencia pero se verá desprovisto de

su carácter humano originario, esto es, quedará desprovisto de sentido.

El reto de la comunicación en el siglo XXI será emprender exitosamente el camino de

regreso al hombre. Deberá restablecer la unidad escindida entre la cosmópolis y la

micro polis, entre lo distante y lo inmediato, entre el hombre y su mundo. La

comunicación del hombre no puede ser reducida a contenido informativo de los medios

de masas aunque por estos medios sea difundida.

Este transitar, este volver al origen no puede ser indiferente a las ventajas de la

tecnificación, pero sobre todo, no puede ignorar la dimensión moral que subyace a toda

comunicación producida por el hombre. Solo así nuestra experiencia del mundo a

través de los medios de comunicación será experiencia auténtica.

Actividades:

1. Formación el grupo de trabajo.

2. Planificación de cada una de las tareas a realizar.

3. Desarrollo de la investigación para la formulación el marco teórico.

4. Establecimiento de conclusiones y recomendaciones.

5. Elaboración del informe.

Conclusiones:

Basándonos en el desarrollo de la comunicación y sus alcances, podemos entender,

que la comunicación tiene como resultado la completa comprensión entre cada uno de

Page 6: Informe comunicacion

los participantes, ya que la comunicación está implícita en el desarrollo de los pueblos, 

en la transformación de la información en conocimiento, en gestionar el conocimiento y

responder de un modo más efectivo en la sociedad.

Recomendaciones:

La comunicación, es una gran herramienta para cambiar al mundo, pero hay que saber

de qué manera lo hace, pues la información que se maneja en ella, puede ser el

progreso de una sociedad, pero si cae en manos equivocadas, podría convertirse en un

haz bajo la manga, que significaría la destrucción de la misma sociedad, por así decirlo.

Cordialmente,

Mª Eugenia SerranoREPRESENTANTE DE GRUPO

Páginas Web:

http://html.rincondelvago.com/comunicacion-en-el-siglo-xxi_internet.htlm.

Noviembre 27 del 2011

http://www.slideshare.net/claudioateran/01-comunicacin-y-siglo-xxi. Noviembre

27 del 2011

http://www.geiuma-oax.net/configuraciones/numero3/berthier.pdf. Noviembre 27

del 2011

http://www.cuentayrazon.org/revista/pdf/117/Num117_002.pdf. Noviembre 27 del

2011

http://www.aporrea.org/medios/a31314.htm. Noviembre 27 del 2011

Page 7: Informe comunicacion