informe cuatrimestral de cumplimiento del …...tomando como base el notificar cuando menos el 45%...

9
Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del Programa de Trabajo Anual Programa de Trabajo Anual Septiembre-Diciembre 2012 Mesa Directiva Junta de Coordinación Política Comisión de Administración Enero 2013 Tercer Informe Cuatrimestral ICPT-03-C1-13-AD

Upload: others

Post on 27-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del

Programa de Trabajo AnualPrograma de Trabajo Anual

Septiembre-Diciembre 2012

Mesa DirectivaJunta de Coordinación PolíticaComisión de Administración Enero 2013

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

Page 2: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

Presentación

La Contraloría Interna del Senado de la República, en

apego a las disposiciones contenidas en la Ley

Orgánica del Congreso General de los Estados

A. Programa de Auditoría, Evaluación y Control

A.1. Subprograma de AuditoríaAl mes de diciembre de 2012, concluyeron las ocho

Unidos Mexicanos, al Estatuto para los Servicios

Parlamentarios, Administrativos y Técnicos, a su

Manual de Organización Administrativa, y las

relativas al Sistema de Gestión de Calidad, bajo la

Norma ISO 9001:2008; presenta el Tercer Informe de

auditorías que dieron inicio durante el mes de mayo,

con impacto a las operaciones del ejercicio del gasto

enero-junio del mismo año, las cuales se detallan a

continuación:AVANCE DEL PROGRAMA DE AUDITORIA

Avance de Cumplimiento de las Acciones Contenidas

en el Programa de Trabajo Anual 2012, autorizado

por los Órganos de Gobierno el mes de enero del

mismo año.

AU‐09/2012 Auditoría Especial  de Egresos. 100%

AU‐10/2012 Auditoría Especial  al  Rubro Acreedores Diversos. 100%

AU‐11/2012 Auditoría Especial  por el  Servicio de Estacionamiento. 100%

AU‐12/2012 Auditoría Financiera al  30 de junio de 2012. 100%

CLAVE AUDITORÍAS AVANCES

El documento se ha estructurado de acuerdo al índice

temático del programa, como sigue :

A. Programa de Auditoría, Evaluación y Control.

A.1. Subprograma de Auditoría. Con fecha 7 de diciembre de 2012, fue enviado al

AU‐14/2012 Auditoría Integral  de Almacenes  e Inventarios. 100%

AU‐15/2012 Auditoría Integral  sobre el  otorgamiento de Prestaciones   100%

AU‐16/2012Auditoría Especial  de Transferencias, Asignaciones, Subsidios  y Otras  Ayudas.

100%

AU‐17/2012Auditoría Especial  de Transición al  Centro de Estudios Internacionales "Gilberto Bosques".

100%

A.2. Subprograma de Auditoría a Grupos

Parlamentarios.

A.3. Subprograma de Evaluación de la Gestión

Parlamentaria.

A.4. Subprograma de Evaluación de la Gestión

,

Presidente de Mesa Directiva, el informe detallado y

ejecutivo semestral de auditoria del ejercicio

presupuestal de la Cámara de Senadores, para su

presentación al Pleno y posterior envío a la Auditoría

Superior de la Federación.Administrativa.

A.5. Subprograma de Responsabilidades, Quejas y

Denuncias.

B. Dirección por Calidad.

B.1. Sistema de Gestión de Calidad.

p

De igual manera, dando continuidad a la premisa de

este órgano interno de control, de seguir privilegiando

los aspectos preventivos antes que los correctivos,

en su tarea de fiscalización, de abatir la opacidad y

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

, p y

de fomentar la cultura de rendición de cuentas.

Page 3: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

Tomando como base el notificar cuando menos el

45% de los hallazgos detectados en el transcurso de

la auditoría, con la finalidad de que en la medida de

lo posible se subsanen las situaciones observadas, o

Con esta acción, se alcanzó una proactividad del

108%, rebasando el objetivo establecido en un

61.89%, en función de lo esperado por el área de

auditoría, del 45%

en su defecto se precisen aspectos que a través de

observaciones y/o sugerencias, contribuyan a

mejorar la operación y funcionamiento de las áreas

administrativas, técnicas y parlamentarias que se

auditan; durante el desarrollo de las auditorías, se

Respecto al avance alcanzado en la atención de

Observaciones y Sugerencias, por el período que se

informa, fue escaso el proceso de solventación e

implementación de acciones por parte de las

notificaron por rubro revisado los siguientes

hallazgos:HALLAZGOS NOTIFICADOS POR AUDITORÍA

unidades administrativas responsables de su

atención, implementando 6 sugerencias, como a

continuación se presenta:

TEC

TAD

OS

FIC

ADO

S (*

)

LARA

DOS

DIE

NTE

S (*

*)

AUDITORÍA RUBRO ÁREA

HALLAZGOSESTATUS OBSERVACIONES * SUGERENCIAS **

Solventada o Implementada  ‐ ‐

Atendida por el  Área 1 8

Lo anterior, tomando como base que al 31 de agosto

de 2012 se tenían pendientes de solventación 2

DET

NOTI

F

ACL

PEN

D

AU‐09/2012 AUDITORÍA ESPECIAL DE EGRESOS  DGC 1 1 0 1

AU‐10/2012AUDITORÍA ESPECIAL AL RUBRO ACREEDORES DIVERSOS

DGC/DGRH 0 0 0 0

DGRMSG 4 4 1 3

URP 1 1 0 1

DGC 3 3 0 3

DGPPF 1 1 0 1

DGRMSG 4 4 0 4

AU‐12/2012AUDITORÍA FINANCIERA AL 30 DE DICIEMBRE AL 30 DE JUNIO DE 2012 

AUDITORÍA INTEGRAL DE ALMACENES E

AU‐11/2012AUDITORÍA ESPECIAL POR EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTOS

p

En Proceso 1 42

Sin Avance  ‐ 24

En Tiempo ‐ 27

Total 2 101

de 2012, se tenían pendientes de solventación 2

observaciones y 77 sugerencias, habiéndose

implementado 6 sugerencias por el período que se

informa, mas 30 nuevas que se formalizaron como

resultado de las 8 auditorías concluidas en diciembre

de 2012; por su antigüedad se muestran a

DGRMSG 4 4 0 4

URP 1 1 0 1

AU‐15/2012AUDITORÍA INTEGRAL SOBRE EL OTORGAMIENTO DE PRESTACIONES GENERALES

DGRH 5 5 0 5

DGRH 1 1 0 1

DGC 1 1 0 1

DGPPF 1 1 0 1

UPS 1 1 0 1

AU‐17/2012AUDITORÍA ESPECIAL DE TRANSICIÓN AL CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES "GILBERTO BOSQUES"

CEIGB 7 5 0 7

31 29 1 30TOTAL DE HALLAZGOS

AU‐14/2012AUDITORÍA INTEGRAL DE ALMACENES E INVENTARIOS

AU‐16/2012AUDITORÍA ESPECIAL DE TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

(*): La política del Órgano Interno de Control, es notificar en el transcurso de las

auditorías, cuando menos el 45% de los hallazgos detectados, con el propósito de que

las unidades administrativas auditadas, aclaren, regularicen o justifiquen

documentalmente las situaciones observadas y eliminar la generación en la medida de

lo posible de Observaciones y Sugerencias.

(**): Los hallazgos notificados no aclarados, identificados como pendientes, se

convierten en Observaciones y/o Sugerencias, según la gravedad afectada en el marco

jurídico - administrativo las cuales se formalizan a través de las denominadas "Cartas

de 2012; por su antigüedad se muestran a

continuación:

1 2007 En Proceso1 2010 Atendida por el  Área2

OBSERVACIONES *

del 7 Atendida por el  Área7 En Proceso1 Atendida por el  Área9 En Proceso3 Sin Avance

SUGERENCIAS **

del 2009

del 2010

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

jurídico administrativo, las cuales se formalizan a través de las denominadas Cartas

de Sugerencias". 25 En Proceso19 Sin Avance1 En Proceso27 En Tiempo2 Sin Avance

101

del 2012

del 2011

Page 4: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

Con relación a los tiempos programados y utilizados

en la realización de Actividades Sustantivas, en la

elaboración de Productos e Informes y en otras

actividades propias del área, de conformidad con el

En el último mes del año se concluyeron las

actividades para la integración y presentación de la

planeación y programación de las auditorias a

realizarse en el ejercicio presupuestal 2013.

Programa de Trabajo Anual de Auditoría de la

Subcontraloría de Auditoría 2012, estos en lo

general no tuvieron variaciones significativas.

Se informa que a petición del Coordinador

Administrativo del Grupo Parlamentario del Partido

del Trabajo, en el sentido de que realice la revisión

preliminar al ejercicio presupuestal de los meses

A.A.2. Subprograma de Auditoría a Grupos

Parlamentarios

La Cámara de Senadores se renueva en su

septiembre-octubre de 2012; en el mes de

diciembre se dio inicio a dicha revisión,

comprendida en la auditoria AGP-02/2012 que

corresponde al tercer cuatrimestre de 2012.

totalidad cada seis años, los senadores electos en

el presente año, iniciaron el ejercicio de sus

funciones de la sexagésima segunda Legislatura el

primero septiembre.

En el periodo que se informa, los trabajos en

materia de auditoria a Grupos Parlamentarios, han

consistido en realizar diversas reuniones de trabajo

con los titulares de las Coordinaciones y áreas

responsables de la administración, contabilidad y

finanzas de cada grupo, realizándose al cierre del

presente ejercicio diez reuniones de trabajo.

Asimismo, se ha realizado la revisión y análisis de

la normativa que tiene efectos sobre el tema de

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

fiscalización y contabilidad gubernamental.

Page 5: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

A.3. Subprograma de Evaluación de la Gestión

Parlamentaria

De conformidad con la programación de las

actividades registradas para el 2012 de la

Como se puede observar en el cuadro anterior,

se cumplió al 100% con la elaboración y entrega

Contraloría Interna, la Subcontraloría de

Evaluación de la Gestión Parlamentaria presenta

para el último cuatrimestre del año, el siguiente

avance:

de los informes y reportes conforme a lo

programado.

Asimismo, se continuo brindando el apoyo y la

asesoría técnica necesaria a las unidades de

apoyo parlamentario y técnico con el propósitoAvance de Cumplimiento del Programa de Trabajo 2012 de la

S b t l í d E l ió d l G tió P l t i apoyo parlamentario y técnico, con el propósito

de coadyuvar con la conclusión de las áreas de

oportunidad que se encuentren pendientes de

atender.

En tal sentido, al término del tercer cuatrimestre

Actividades a RealizarProductos Sep Oct Nov Dic Prog. Real %

12. Informe de Seguimiento al Desarrollo de Áreas de Oportunidad de l S t í G l d S i i 1 1 1 100%

Tercer cuatrimestre

Subcontraloría de Evaluación de la Gestión Parlamentaria

del año, se reporta el desarrollo de 87 áreas de

oportunidad de las 109 registradas, por lo que el

Índice de Seguimiento al Desarrollo de Áreas de

Oportunidad de las Unidades de Apoyo

Parlamentario y Técnico para este periodo es

la Secretaría General de Servicios Parlamentarios(mayo-agosto 2012).

1 1 1 100%

13. Informe de Seguimiento al Desarrollo de Áreas de Oportunidad de los Órganos Técnicos(mayo-agosto 2012).

1 1 1 100%

14 Reporte de Atención de Asesoríadel 80% atendidas, cumpliendo con la meta

reprogramada para este año, que es el

garantizar la atención del 80% como mínimo de

las áreas de oportunidad.

14. Reporte de Atención de Asesoría Técnica a la Secretaría General de Servicios Parlamentarios(julio-septiembre 2012).

1 1 1 100%

15. Reporte de Atención de Asesoría Técnica a la Secretaría General de Servicios Parlamentarios(julio septiembre 2012)

1 1 1 100%

A continuación se presenta el registro y avance

de las áreas de oportunidad por unidad

administrativa:

(julio-septiembre 2012).

16. Informe de la evaluación de la satisfacción de usuarios de los productos que genera la Subcontraloría(julio-diciembre 2012).

1 1 1 100%

17. Informe de la evaluación de la satisfacción de usuarios de los

1 1 1 100%

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

servicios que presta la Subcontraloría(julio-diciembre 2012).

1 1 1 100%

T o t a l 2 2 2 6 6 100%

Page 6: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

olla

da

ceso

era

nce

Áreas de Oportunidad

Unidad de Apoyo Parlamentario Técnico

Concentrado de Avance del Desarrollo de Áreas de Oportunidad del 3er. Cuatrimestre de 2012

Des

arro

En p

roc

En e

spe

Sin

ava

Tota

l

SGSPCoordinación del Cuerpo Técnico Profesional. 3 1 0 0 4

Dirección General de Archivo Hi tó i M i L i l ti 7 2 0 0 9

Parlamentario y Técnico

Histórico y Memoria Legislativa. 7 2 0 0 9

Biblioteca "Melchor Ocampo". 7 3 0 0 10Coordinación de Consultoría Jurídica Legislativa. 6 3 0 0 9

Dirección General de Apoyo Parlamentario. 8 2 0 1 11

Dirección General de Proceso L i l ti 8 3 0 0 11Legislativo. 8 3 0 0

Total SGSP 39 14 0 1 54Órganos TécnicosInstituto "Belisario Domínguez" 11 0 1 0 12Centro de Capacitación y Formación Permanente 12 0 0 0 12

Centro de Estudios Internacionales 10 2 0 0 12Gilberto Bosques 10 2 0 0 12

Coordinación de Comunicación Social 11 0 2 0 13

Unidad de Enlace para la Transparencia y el Acceso a la Información Pública

4 1 0 1 6

Total Órganos Técnicos 48 3 3 1 55

Suma Total 87 17 3 2 10980%

SGSP: Secretaría General de Servicios Parlamentarios.

Fuente: Cifras al 19/12/2012 del Sistema Integral de Control y Evaluación (SICE) de la Contraloría Interna

Indice de áreas de oportunidad desarrolladas

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

Page 7: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

A.4. Subprograma de Evaluación de la Gestión

Administrativa

En lo que corresponde al Informe de

Seguimiento, respecto al cumplimiento de los

acuerdos de mejora, se les dio puntual

En cumplimiento al Programa Anual de Trabajo,

se elaboraron los Informes de Resultados de la

Evaluación de la Gestión de las Unidades de

Apoyo Administrativo (Mayo-Agosto y

Septiembre-Diciembre), los Informes de

seguimiento por lo que se puede afirmar que

éstos fueron atendidos de manera oportuna en

su totalidad, para el caso de la atención de

observaciones a las matrices 2012, las cuales

presentaban pendientes en el mes de

Seguimiento al Desarrollo de Áreas de

oportunidad de las Unidades de Apoyo

Administrativo y el Informe de Asesoría Técnica

en la Construcción de Indicadores, Estructuras

Orgánicas, Manuales de Organización y

septiembre, al término de este cuatrimestre

todas las áreas aceptaron e implementaron las

sugerencias en la construcción de su matriz

2012, mismas que se encuentran bajo el

resguardo de la Dirección General de

Procedimientos y Otros Instrumentos Normativos

(Mayo-Agosto).

En relación con el Informe de Resultados de la

Evaluación, se concluye que El Sistema de

Programación, Presupuesto y Finanzas; lo que

consolida la implementación del Sistema de

Evaluación del Desempeño en esta institución.

Por último, en lo relativo al Informe de Asesoría,

Evaluación del Desempeño, cuya operación es

responsabilidad de la Dirección General de

Programación, Presupuesto y Finanzas y que

esta Subcontraloría utilizará como herramienta

para la evaluación de la gestión de las áreas,

se informa detalladamente de las reuniones que

esta subcontraloría realizó con las unidades de

apoyo administrativo, con el fin de revisar las

observaciones a las matrices de indicadores

2011, de esta forma propiciar que estén

será fortalecido, ya que la Contraloría Interna

realizará para el ejercicio 2013, el diagnóstico y

la evaluación de los procesos sustantivos de

cada una de las Unidades de Apoyo

Administrativo, para lo cual ya se cuenta con los

apegadas a la Metodología de Matriz de Marco

Lógico, dichas observaciones fueron

consideradas en el diseño de la matriz para el

ejercicio 2012.

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

elementos básicos, por lo que en el próximo año

se tendrán resultados adicionales en esta

materia.

Page 8: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

A.5. Subprograma de Responsabilidades,

Quejas y Denuncias.

A.5.1. Procedimiento Administrativo de

A.5.3. Políticas para la Atención de

Conciliaciones

Durante el período que se reporta se iniciaron y

resolvieron dos Conciliaciones (CON-02 y CON-

Investigación

Durante el tercer cuatrimestre del año 2012,

correspondiente a los meses de septiembre,

octubre, noviembre y diciembre, la

Subcontraloría reporta el siguiente avance:

03).

A.5.4. Actos Administrativos.

Se participó en los siguientes actos:

32 Actas de Entrega-Recepción y Actas

Durante el período que se reporta se recibieron 3

Quejas: en octubre 1, noviembre 1 y diciembre

1, las cuales se encuentran en proceso (Q-15,

Q16 y Q-17).

Administrativas.

01 Procesos Licitatorios y se participó en 04

Eventos.

A.5.5. Declaraciones de Situación Patrimonial.

Del primer cuatrimestre de 2012, queda en

proceso una queja (Q-11).

Del segundo cuatrimestre de 2012, se resolvió

una queja (Q-12).

En relación con la presentación de las

Declaraciones Patrimoniales, se recibieron en

total 74 durante el período que se reporta:

37 Declaraciones Iniciales;

Del primer cuatrimestre de 2011, se resolvió una

queja (Q-02).

A.5.2. Procedimiento Administrativo Disciplinario

Durante el período que se reporta se iniciaron

31 Declaraciones de Conclusión, y

06 Declaraciones de Conclusión/Inicio.

74 Total

u a te e pe odo que se epo ta se c a o

dos Procedimientos Administrativos

Disciplinarios (PAD-03 y PAD-04), los cuales se

encuentran en proceso.

Del segundo cuatrimestre de 2012, se resolvió

un Procedimiento Administrativo Disciplinario

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

u oced e to d st at o sc p a o

(PAD-02).

Page 9: Informe Cuatrimestral de Cumplimiento del …...Tomando como base el notificar cuando menos el 45% de los hallazgos detectados en el transcurso de la auditoría, con la finalidad de

B. Dirección por Calidad

B.1. Sistema de Gestión de Calidad

Durante el tercer cuatrimestre del año, se llevaron a

cabo las siguientes actividades como parte del

mantenimiento al Sistema de Gestión de Calidad:

Con base en los resultados del Análisis de Datos de

efecto de asegurar su continua eficacia, así como

proporcionar a la Alta Dirección elementos que

apoyen la toma de decisiones.

Asimismo, se elaboró el programa para aplicar el

Consulta de Satisfacción a Órganos de Gobierno, se

elaboró el Plan para Incrementar la Satisfacción de

los Destinatarios y Usuarios de la Contraloría

Interna, documento en el cual se establecen las

acciones a implementar para el incremento de su

monitoreo de nivel de conciencia, el cual fue

aprobado y aplicado al personal de apoyo, de nuevo

ingreso y auditores observadores, a efecto de

fortalecer la conceptualización de términos

relacionados con el SGC y su consecuente

nivel de satisfacción.

En el mes de Diciembre, se realizó la 1ª Auditoría

Interna al SGC, cuyo objetivo fue verificar la

adecuada operación del SGC, bajo los requisitos de

aplicación.

Se le dio seguimiento puntual a las acciones

correctivas y preventivas establecidas por las áreas,

como resultado de las Auditorías Internas y Externas

la Norma Internacional ISO 9001 2008 y determinar

si se ha mantenido eficazmente, así como revisar la

implementación de acciones preventivas y posibles

mejoras resultantes del monitoreo y análisis de

procesos de la Contraloría Interna.

practicadas por el equipo auditor de la Contraloría

Interna, y las realizadas por el organismo certificador

Bureau Veritas Quality International.

En materia de capacitación, el personal de la

Se elaboró el Reporte Ejecutivo de la Revisión por

la Dirección correspondiente al periodo mayo-agosto

2012, documento en el cual se plasma la

información relevante del SGC, tales como el

Contraloría concluyó con los cursos de capacitación

que el Centro de Capacitación y FormaciónPermanente y la Dirección General de RecursosHumanos, imparten con base en el Programa de

Capacitación Institucional y en cumplimiento a lo

Tercer Informe CuatrimestralICPT-03-C1-13-AD

desempeño de los procesos, conformidad con el

producto o servicio que se genera, entre otros, a

establecido en el Manual de Competencia de la

Contraloría Interna.