informe de actividades 2020 - universidad de san

40
INFORME DE ACTIVIDADES 2020

Upload: others

Post on 17-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

INFORME DE ACTIVIDADES 2020

Page 2: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

1

NATURALEZA

Evangelización permanente en la comunidad, que, mediante el diálogo con el

Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, a través de su Palabra y su Iglesia, se forma

y forma permanentemente a los miembros de la comunidad bonaventuriana,

buscando la vivencia del evangelio al estilo de Francisco de Asís y la tradición

franciscana.

OBJETIVOS

Fortalecer el crecimiento personal y espiritual de la

comunidad universitaria bonaventuriana para vivenciar la experiencia de

Dios en nosotros.

Asumir actitudes fraternas, sinceras, justas y de diálogo permanente para

vivir en comunión con el otro, lo otro y con Dios, y así, de esta manera

crecer como comunidad cristiana.

Propiciar y fortalecer el diálogo entre la ciencia y la fe.

¿Qué somos como grupo administrativo?

Somos una comunidad universitaria cristiana, que propende por la vivencia

del Evangelio al estilo de Francisco de Asís y que busca evangelizar a través de

los ministerios.

¿Qué somos como grupo de jóvenes?

Somos un grupo de amigos, los cuales nos reunimos a fraternizar y a

pasar ratos agradables entre personas de diversas creencias, ideologías,

carreras y gustos. Esta diversidad de personas hace que la pastoral sea un

Page 3: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

2

universo de conocimientos del cual todos obtienen beneficios para una

formación integral.

Somos un grupo que a través de la fraternidad complementamos la

formación académica, logrando así ser una verdadera familia franciscana.

Solidaridad, amor y aprendizaje son los pilares fundamentales.

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

3

Actividades de la Pastoral 2020

Todo proyecto define desde una manera de ser, las líneas de acción que

caracterizan una meta u objetivos a alcanzar durante un tiempo definido y

delimitado transversalizado por un plan de Evangelización gradual. Por ello,

el presente trabajo evidencia por este medio las principales actividades del

Proyecto Pastoral de la Universidad de San Buenaventura Cali que responde

a las necesidades concretas del ser y quehacer formativo universitario en el

contexto actual

Objetivo General del Proyecto

“EL CAMINO DE EMAÚS” 2016-2020

Direccionar la misión evangelizadora de la universidad de San Buenaventura

Cali desde el diálogo entre ciencia y fe, la formación espiritual y el impacto

social por medio de un proceso de Evangelización Gradual.

Objetivos Específicos.

Desarrollar el plan de Evangelización propuesto en sus Fases, Misionera,

iniciación cristiana, celebrativa y Pastoral presentado en el plan operativo de

la Vicerrectoría para la Evangelización de las culturas.

Propiciar espacios de interacción formativa basados en el diálogo constructor,

propositivo, respetuoso y fraterno que permitan a la comunidad

bonaventuriana el encuentro con la verdad.

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

4

Construir procesos de conexión entre la comunidad bonaventuriana y el

contexto social mediante la gestión de proyectos de impacto.

Brindar a la comunidad educativa espacios concretos de formación y vivencia

de la espiritualidad católica y franciscana, como también de manera

interreligiosa y ecuménica.

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

5

Desarrollo de Encuentros y actividades 2020:

EUCARISTÍA POR EL INICIO DE AÑO.

El día 17 de enero se celebró la Eucaristía en acción de gracias por el inicio

del periodo académico 2020-1, presidida por el Padre rector Fray Ernesto

Londoño Orozco O.F.M. y concelebrada por Fray Benjamín Soto Forero

O.F.M. y Fray Antonio José Grisales Arias O.F.M.

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

6

EUCARISTÍA INAUGURAL 50 AÑOS USB CALI

El pasado 11 de febrero se llevó a cabo la celebración de la eucaristía por los

50 años de la Universidad de San Buenaventura Cali.

Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, Arzobispo de Cali, presidió la

Eucaristía Inaugural de nuestra efeméride en el Templo de San Francisco,

lugar en donde comenzó nuestra Universidad.

La homilía estuvo a cargo del Canciller y Ministro Provincial Fray Héctor

Eduardo Lugo García, OFM quién destacó la importancia del ser “luz del

mundo” como significado de la sabiduría y ciencia que debe guiar a nuestra

Institución y a cada uno de nosotros. Terminada la celebración, Monseñor

Darío de Jesús Monsalve dirigió unas palabras de felicitación y aliento para

continuar con empeño nuestra labor formativa y evangelizadora.

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

7

EUCARISTÍA DE MIERCOLES DE CENIZA

“Conviértanse y crean en la Buena Nueva”

El pasado 26 de febrero se llevó a cabo la Eucaristía del miércoles de ceniza.

Con esta celebración se inicia el tiempo de cuaresma en nuestra iglesia, los

cristianos tenemos cuarenta días de preparación constante mediante el

ayuno, la oración y la penitencia, y de esta manera llegar a la gran fiesta de la

Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Se celebraron tres Eucaristías y dos liturgias de la Palabra, durante todo el día

se hizo imposición de la ceniza.

Hubo una gran participación de toda la comunidad Universitaria; estudiantes,

docentes y administrativos.

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

8

CELEBRACIÓN FRANCISCANA DIA DE LA MUJER.

El día 6 de marzo se llevó a cabo de Parte de Pastoral – VEC la celebración

Franciscana del día de la Mujer, en este espacio se contó con la participación

de un gran número de mujeres colaboradoras de nuestra Universidad.

Nos reunimos en torno a la celebración de la palabra, la oración y un

conversatorio denominado “La importancia de la mujer en la Iglesia”

exaltando el don del servicio que el señor les regala y que los ponen en

práctica desde los diversos ministerios de la iglesia.

Esta celebración fue orientada por Fray Keyner Benavides Cañas OFM. y Fredy

Andres VARGAS GUERRERO, al finalizar se llevó a cabo un compartir fraterno.

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

9

EUCARISTÍA DE GRADUANDOS

El día jueves, 20 de febrero, la Vicerrectoría para la Evangelización de las

Culturas - Pastoral Universitaria y la coordinación de egresados de la

universidad de san Buenaventura, se unieron a la acción de gracias a por los

futuros graduandos de nuestra Universidad.

La Eucaristía la presidió Fray Antonio José Grisales A OFM, en ella resaltó la

importancia de la formación profesional, desde los principios Franciscanos y

católicos el cual está contemplado desde nuestro Proyecto Educativo

Bonaventuriano en sus dimensiones substanciales.

Al finalizar, se hizo entrega de un botón alusivo a los 50 años de nuestra

seccional.

Page 11: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

10

REUNION DE GRUPO DE APOYO PASTORAL

El día 28 de febrero, se llevó a cabo nuestra primera reunión del Grupo de

Apoyo Pastoral (GAP), con el fin de dar un saludo a todos los integrantes y

dialogar acerca de las actividades que se programarán para el semestre.

Se hizo un dialogo abierto sobre el sentido de la pastoral y la importancia que

se tiene en la participación por parte de los miembros de la Universidad, como

una actividad complementaria a sus funciones diarias.

Se acordó continuar con los encuentros una vez por mes, y apoyar las

actividades planeadas durante el año como Grupo de pastoral. Además,

sugirieron que en cada reunión se hiciera una formación en temas

relacionados con iglesia y social.

En la reunión nos acompañó Fray Keyner Javier Cañas O.F.M. quien para este

año hizo parte del equipo pastoral de la USB Cali.

El encuentro finalizó con una oración.

Page 12: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

11

REUNION DE GRUPO JUVENIL PASTORAL

El grupo Juvenil de la pastoral se reúne cada 15 días en las instalaciones de la

casa pastoral.

Dentro de los temas abordados se acordó:

Reunión cada 15 días.

Planear y acompañar las actividades externas e internas de pastoral

universitaria.

Formación dentro de las reuniones en temas relacionados con jóvenes.

Iniciar una campaña papa dar a conocer la pastoral juvenil de la

universitaria.

Creación de un logo para la identidad de grupo.

En la reunión nos acompañó Fray Keyner Javier Cañas O.F.M., quien nos

compartió su experiencia y nos orientó un poco en cuanto al sentido de la

pastoral y el servicio social.

Page 13: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

12

EUCARISTÍAS MARTES Y JUEVES:

Las facultades y las unidades académicas de nuestra universidad se unen a la

pastoral universitaria organizando las Eucaristías que llevan a cabo durante la

semana. Los días martes, las eucaristías son preparadas por las facultades, y

los días miércoles son organizadas por las Unidades académicas.

Esto permite que los colaboradores tengan su espacio de participación en la

pastoral, y que además se lleve un proceso de evangelización como principio

fundamental de la VEC.

Cada grupo lleva sus intenciones para ser tenidas en cuenta durante la

eucaristía, además, se encuentran para la oración y el compartir como

cristiano.

La distribución de las eucaristías se organiza en un cronograma, el cual se

entrega a inicios del semestre y de esta manera tienen suficiente tiempo para

su preparación y participación por parte de los responsables.

Page 14: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

13

LA PASTORAL EN EL TIEMPO DE PANDEMIA

A partir del mes de marzo, las actividades en la Universidad de San

Buenaventura se tuvieron que suspender de manera presencial por razones

de la pandemia mundial a causa del covid19.

La pastoral universitaria, al igual que en las unidades académicas y

administrativas, debimos replantear las estrategias de trabajo hacia la

comunidad universitaria y buscar alternativas utilizando las herramientas

tecnologías.

Esta situación la tomamos como una oportunidad para acercarnos más a la

comunidad universitaria, con estrategias como; Capsulas reflexivas,

compartir la “Lectio divina”, curso bíblico virtual, catequesis, campañas de

acción solidaria “Ayúdanos a ayudar”, asesoría y acompañamiento espiritual,

transmisión de la eucaristía por internet, entre otras.

Page 15: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

14

CATEQUESIS DE SEMANA SANTA

Con motivo de la Semana Santa, se elaboró un manual práctico para toda la

comunidad universitaria.

Este manual, brinda orientaciones generales y prácticas para vivir este

tiempo en familia, teniendo en cuenta que por cuestiones de pandemia y de

confinamiento no se permitió asistir a los templos.

https://prezi.com/odtfkb0sacv5/?utm_campaign=share&utm_medium=cop

y

Page 16: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

15

TRANSMISIÓN DE LA EUCARISTÍA DOMINICAL – 10:00 am y 6:00 pm

Con el apoyo de la oficina de comunicaciones, del personal de audiovisuales

y edición, todos los días jueves se filma la Eucaristía para ser transmitida a

toda la comunidad universitaria a través del canal YouTube los domingos en

los horarios de 10:00 am y 6:00 pm.

En esta Eucaristía se tienen en cuenta las diversas intenciones que envía la

comunidad Universitaria; peticiones y acción de gracias.

Se cuenta con una participación promedio de 150 personas.

Page 17: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

16

CAPSULAS ESPIRITUALES ¿SABÍAS QUE?

Durante el tiempo de pandemia, se han enviado capsulas espirituales desde

la pastoral universitaria, con el fin de mostrar a la comunidad bonaventuriana

el proyecto de la pastoral (Camino de Emaús), para que los estudiantes,

docentes y administrativos conozcan la pastoral, su función y las diversas

estrategias de participación en las cuales todos pueden involucrarse de

acuerdo a las líneas de interés.

Ademas, enviar mensajes de reflexión espiritual a la luz del Evangelio y desde

el pensamiento Franciscano, con el fin de brindar acompañamiento desde la

distancia y de esta manera alimentar nuestra Fe y Esperanza.

Las líneas de pastoral son; Litúrgica, formativa y social.

Lema: Hoy más que nunca… ¡Estamos cerca de ti!

Page 18: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

17

Page 19: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

18

TU PALABRA ME DA VIDA

Semanalmente se envía a los correos institucionales de toda la comunidad

académica, la reflexión de los textos bíblicos que la Iglesia nos presenta para

el fin de semana, esta reflexión nos la hace el Vicerrector para la

Evangelización de las Culturas, Fray Antonio José Grisales A. OFM.

En cada una de las entregas semanales, hay un mensaje de esperanza y de

motivación cristiana.

Estas reflexiones son publicadas en el blog de la pastoral universitaria

https://pastoralusb.wordpress.com/

Page 20: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

19

CURSO BIBLICO VIRTUAL

El objetivo es: Llevar a cabo un curso bíblico virtual para toda la comunidad

de la Universidad de San Buenaventura Cali, a través de la plataforma virtual

Moodle.

Desde la pastoral Universitaria se busca direccionar la misión evangelizadora

de la universidad de San Buenaventura Cali desde el diálogo entre ciencia y

fe, la formación espiritual y el impacto social por medio de un proceso de

Evangelización Gradual.

Dentro de las líneas del proyecto pastoral “Camino de Emaús” se encuentra

la Formación, por esta razón y siguiendo esta línea, ofrecemos a la comunidad

Universitaria un espacio virtual denominado “Curso Bíblico” con el fin de

acercar más a nuestros colaboradores al conocimiento del mensaje de Dios a

través de las sagradas escrituras y que de alguna manera sea llevado a

nuestras realidades.

Este curso es orientado por el padre Antonio José Grisales A. OFM, Vicerrector

para la Evangelización de las Culturas, la Pastoral Universitaria organizó el

curso bíblico virtual 2020, a través de la plataforma Moodle de nuestra

universidad.

Se contó con la participación de 17 personas, entre estudiantes y

colaboradores.

Page 21: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

20

ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL

Desde la Pastoral Universitaria en tiempos de pandemia, se ha venido

haciendo acompañamiento espiritual a la comunidad bonaventuriana y su

núcleo familiar; estudiantes, docentes, administrativos y familiares que

solicitan este servicio.

Dentro de la estrategia “Hoy más que nunca… estamos cerca de ti” hemos

acompañado a quienes nos los solicitan a través del correo electrónico, luego

nos contactamos con las personas por celular o por medio de otras

herramientas virtuales.

Se llevó a cabo por parte de Fray Antonio José Grisales Arias OFM., un

acompañamiento espiritual a nuestros colaboradores del Centro de

Desarrollo Comunitario San Francisco de asís en siloe, el día 12 de agosto de

2020 – 3:00 pm, por medio de Zoom.

Page 22: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

21

CAMPAÑA “AYUDANOS A AYUDAR”

Con el apoyo del Grupo Juvenil de la Universidad y del Grupo de Apoyo

Pastoral, llevamos a cabo la campaña de comunicación cristiana de bienes

para favorecer a las personas más necesitadas de nuestra sociedad, entre las

cuales están 70 familias de los niños de nuestro Centro de Desarrollo

Comunitarios “San Francisco de Asís” de Siloé. Igualmente, a personas

necesitadas del Alto de los Chorros, en la Comuna 18 y otros sectores.

A la campaña se unieron estudiantes, docentes, colaboradores y algunas

personas allegadas a la Universidad, que se quisieron unir a esta labor.

Se entregaron más de 130 mercados completos.

Page 23: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

22

Page 24: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

23

SEMINARIO DE RESILIENCIA Y VÍNCULO AFECTIVO

Este seminario es organizado desde Responsabilidad Social Universitaria y la

VEC - Pastoral Universitaria.

Se trabajan diez temas, los cuales se dividen en teoría y ejercicios prácticos,

se certifican 40 horas y es abierto a la comunidad.

Se cuenta con dos invitados externos que nos apoyan con un tema cada uno

(Un psicólogo forense del CTI, y un médico psicoanalista)

Las clases son los sábados en las mañanas 9.30 am a 12 pm

Participan: Docentes del Colegio Gimnasio moderno del Valle, psicólogos del

Colegio Comfandi, Profesionales del ICBF, fundación confuturo, egresados de

la Universidad de San Buenaventura, profesionales de otras instituciones y

estudiantes.

Objetivo General:

Ofrecer herramientas teóricas y prácticas, para abordar el tema de vínculo

afectivo y resiliencia en el contexto familiar, social y comunitario con un

enfoque de Paz y Derechos Humanos.

Metodología:

Se adopta la metodología del diplomado la cual esta consignada en la “c artilla

para la promoción de l a

resiliencia familiar” del ICBF, Ministerio de Educación, OIM, USAID.

En esta ocasión participaron 45 personas y nos apoyamos con la herramienta

Zoom.

Los Docentes de este curso son Ricardo Bastidas Delgado, Psicólogo y Mg. en

Docencia Universitaria y Fredy Andres Vargas G. Licenciado en Educación con

énfasis en Tecnología e Informática, especialista en Cultura de Paz y Derecho

Internacional Humanitario, amplia experiencia en el tema de resiliencia y

vínculo afectivo.

Page 25: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

24

Page 26: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

25

EUCARISTÍA DE GRADOS

El pasado miércoles 2 de septiembre, se llevó a cabo la celebración

Eucarística, dando gracias a Dios por el nuevo semestre académico que

iniciamos. Esta celebración fue presidida por nuestro Rector Fray Ernesto

Londoño Orozco OFM., y concelebrada por Fray Benjamín Soto Forero OFM.

y Fray Antonio José Grisales Arias OFM.

La celebración de la Eucaristía fue transmitida en directo por Streaming y

compartida a toda la comunidad Bonaventuriana.

Page 27: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

26

RETIRO ESPIRITUAL VIRTUAL

El pasado sábado 5 de septiembre de 10:00 am a 12:00 pm, se llevó a cabo el

retiro espiritual virtual organizado por la Pastoral Universitaria VEC, con el

tema “El confinamiento, una oportunidad para acercarnos más a Dios”. Se

reflexionó a propósito, del momento histórico por el que estamos pasando a

nivel mundial por causa del Covid 19.

Se contó con una participación total de 15 asistentes entre estudiantes,

administrativos, docentes e invitados externos, con la orientación de nuestro

Vicerrector para la Evangelización de las Culturas Fray Antonio José Grisales

A. OFM.

Page 28: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

27

CONVERSATORIO DEFENSORÍA DEL PUEBLO

El pasado miércoles 9 de septiembre en el marco del día nacional de los

Derechos Humanos, el docente Fredy Andres Vargas de la Universidad de San

Buenaventura hizo parte del equipo organizador del conversatorio “Los

jóvenes como sujetos de derecho en el marco del conflicto armado riesgos

y retos”, orientado por la Defensoría del pueblo Regional Valle del Cauca.

Entre las conclusiones a resaltar se encuentran entre otras:

El tema del reclutamiento de Niños, Niñas y Adolescentes por parte de

los grupos armados en conflicto, como una vulneración a los Derechos

Humanos e infracción grave al Derecho Internacional Humanitario.

Desde la Comisión de la verdad nos invitaron a continuar en el trabajo

por el esclarecimiento de la verdad de los hechos ocurridos por causa

del conflicto armado interno, y seguir buscando los mecanismos y

estrategias para generar movilización social desde la sociedad y la

academia.

Se abordó el tema del asesinato de los cinco niños del barrio llano verde

de Cali, donde se evidencia la ausencia de Derechos tales como la

educación, libertar, el sano esparcimiento entre otros.

Que los Municipios impulsen los concejos de Juventudes y crear

políticas reales y concretas de juventud y Niñez, además de generar

alianzas entre las Instituciones de Educación y las Instituciones del

Estado.

El conversatorio contó con la participación de más de 70 personas entre

estudiantes de instituciones, personeros de los Municipios del Valle del cauca,

concejales, comisión de la verdad y líderes sociales.

La Universidad de San Buenaventura Cali desde la VEC, hace parte del Equipo

que lidera los Cursos pedagógicos para los padres de familia amonestados por

el Código de Infancia y Adolescencia en Cali desde el año 2015. Alianza entre

la Defensoría del Pueblo y la Universidad de San Buenaventura.

Page 29: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

28

SEMANA POR LA PAZ

Del 6 al 13 de septiembre: “Demos el paso, el reencuentro es con la paz”.

Desde la Pastoral Universitaria – VEC, Se enviaron capsulas con mensajes

alusivos a la semana por la paz, con párrafos de la oración por la Paz atribuida

a San Francisco de asís y textos bíblicos que hacen referencia al trabajo por la

Paz.

Page 30: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

29

WEBINAR EL TIEMPO DE LA CREACIÓN

En el marco de la celebración de la fiesta de San Francisco de Asís, exponer a

la audiencia la importancia de la Encíclica Laudato Si’, al cumplir 5 años de su

promulgación y particularmente desarrollar el tema propuesto: “El Tiempo de

la Creación”, desde el documento papal.

Como conferencista principal nos acompañó Fray Ernesto Londoño Orozco

OFM. rector de la Universidad de San Buenaventura Cali, dentro de sus

reflexiones principales se encuentra entre otras:

La Encíclica es un libro que nos invita al bien común y que entre todos

debemos construirlo.

Vivir la “Laudato sí” en nuestra cotidianidad desde una espiritualidad

ecológica.

Todos estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

Este evento contó con la participación de 116 asistentes y se llevó a cabo vía

Zoom el 3 de octubre de 2020.

Page 31: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

30

EUCARISTÍA SOLEMNE SAN FRANCISCO DE ASIS

Fecha: octubre 5 de 2020.

Hora: 9:00 a.m.

Transmisión vía streaming.

Celebramos con gran alegría la Solemnidad de San Francisco de Asís nuestro

patrón y guía. El joven Francisco, alegre y lleno de cualidades, tuvo una

experiencia profunda de conversión y decidió seguir a Cristo con total

desprendimiento de sus bienes, cumpliendo radicalmente las

bienaventuranzas.

La celebración fue presidida por el padre Rector y concelebrada por el

secretario y el Vicerrector para la Evangelización de las Culturas de nuestra

Universidad.

Page 32: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

31

LANZAMIENTO DE LA NOVENA DE NAVIDAD 2020

El 22 de octubre se llevó a cabo a través de la herramienta Zoom, el

lanzamiento de la novena de navidad 2020 de nuestra Universidad, se contó

con la participación de representantes por grupos.

El objetivo de la novena es: Favorecer espacios de encuentro comunitario y

de celebración en la fe que nos permitan reflexionar sobre el sentido del

misterio de la Encarnación de Jesús (Natividad) generando acciones de

impacto en comunidades necesitadas, como signo del anuncio de la presencia

salvadora del Evangelio de nuestro Señor Jesucristo.

Este año, realizaremos la Novena Navidad teniendo como referencia la

Encíclica “Fratelli Tutti” del Papa Francisco.

Debido a la situación presentada a nivel mundial por causa de la pandemia, la

Novena de Navidad 2020, en nuestra universidad, la realizaremos con apoyo

del personal de recursos tecnológicos, vía streaming los días a las 6:00 p.m.,

de modo que los miembros de nuestra alma mater puedan participar junto

con su familia. La novena iniciará el viernes 4 de diciembre.

TEMA: Encíclica “Fratelli Tutti” del Papa Francisco.

LEMA: “Todos somos hermanos”.

Page 33: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

32

REUNION CON LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA

Desde el Departamento de Educación y Culturas de la Conferencia Episcopal de Colombia, fuimos invitados al Conversatorio con Capellanes y Animadores de Pastoral Universitaria de Colombia.

El tema abordado en este encuentro fue: "La Pastoral Universitaria en Tiempos de pandemia", el encuentro se llevó a cabo el pasado 23 de octubre de 10:00 am -12:00, a través de la plataforma Zoom.

En este espacio, se compartieron algunas experiencias que se han venido realizando en las Universidades Católicas, a propósito de la situación por la que estamos pasando a nivel mundial.

Ademas, se reflexionó sobre el papel tan importante que juegan las Pastorales Universitarias en el acompañamiento a toda la comunidad académica.

Acordamos presentar un escrito sobre las actividades más relevantes llevadas a cabo desde pastoral, para ser publicado y darlo a conocer a la comunidad en general.

Page 34: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

33

WEBINAR “LA EVANGELIZACIÓN EN LA ÉPOCA DIGITAL”. EL TESTIMONIO

DEL JOVEN CARLO ACUTIS

El pasado 25 25 de noviembre de 2020 se llevó a cabo la Webinar “La

evangelización en la época digital” tomando como referencia el testimonio

del Joven Carlo Acutis.

Conferencistas invitados:

Pbro. José Over Gallego Londoño. Director de Comunicaciones de la

Arquidiócesis de Cali

Juan David Henao. Universidad de San Buenaventura Medellín

Page 35: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

34

NOVENA DE NAVIDAD 2020

La celebración de la Natividad del Señor es un tiempo especial para llevar a

cabo acciones que nos ayuden a generar compromiso con grupos,

comunidades o fundaciones que necesitan de nuestra escucha, apoyo y

solidaridad.

TEMA: “Carta Encíclica “Fratelli tutti”.

LEMA: “Todos nosotros somos hermanos”.

Este año, realizamos la Novena de Navidad teniendo como referencia la

Encíclica “Fratelli Tutti” del Papa Francisco.

Debido a la situación presentada a nivel mundial por causa de la pandemia, la

Novena de Navidad 2020 en nuestra universidad, se llevó a cabo con apoyo

del personal de recursos tecnológicos y comunicaciones vía streaming todos

los días a las 6:00 p.m.

La novena se inició el viernes 4 de diciembre y finalizó el 18 de diciembre, se

contó con la participación de toda la comunidad bonaventuriana y sus familias

conectadas desde los hogares.

Al igual que los años anteriores, los grupos encargados de cada día, realizó

una obra social practica con algunas instituciones y fundaciones sociales.

Page 36: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

35

Page 37: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

36

Page 38: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

37

CLAUSURA CURSO BÍBLICO VIRTUAL "TU PALABRA ME DA VIDA"

El pasado 15 de diciembre de 2020 se realizó la clausura de nuestro curso

bíblico virtual, organizado por la Vicerrectoría para la Evangelización de las

Culturas - Pastoral Universitaria, que se desarrolló del 1 de mayo al 18 de

noviembre de 2020, contando con el apoyo de la plataforma Moodle.

El curso fue orientado por el padre Antonio José Grisales A. OFM, Vicerrector

para la Evangelización de las Culturas y con el apoyo en el diseño del profesor

Fredy Andrés Vargas G.

Participaron en el curso colaboradores de nuestra universidad,

administrativos, docentes y estudiantes.

Page 39: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

38

EUCARISTÍA FIN DE AÑO:

El miércoles 16 de diciembre se llevó a cabo la celebración de la Eucaristía con

motivo de la navidad y en acción de gracias por el año laboral que termina.

La transmisión fue a través de streaming y el canal de YouTube de nuestra

Universidad.

Presidió Fray Antonio José Grisales Arias OFM, Vicerrector para la

Evangelización de las Culturas, y concelebró Fray Benjamín Soto Forero OFM,

secretario.

Page 40: INFORME DE ACTIVIDADES 2020 - Universidad de San

39

RECONOCIMIENTOS

Grupo de Apoyo Pastoral - USB 2020.

Oficina de Comunicaciones.

Directivos, administrativos, docentes y estudiantes.

Grupo Juvenil Pastoral USB

Fray Antonio José Grisales Arias O.F.M.

Vicerrector para la Evangelización de las Culturas.

Lic. Fredy Andres Vargas Guerrero.

Profesional de Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas.