informe de compatibilidad.pdf

Upload: walker-mendez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 informe de compatibilidad.pdf

    1/7

    - I,,¡;í¡

    ,- l' f' ,-

    , . ~

    ¡ \ I t,'

    11 ~ : CI "'I.I ),\O 0\;; I

    ~~rl i'

    (; {I

    IL/

    i' '[;"",;1 ';'

    ~101~96 IO.'S:?IJl¡j(i//,--

    (((;'/10 "1)

    r~UNICIP/\LID"'D

    DISTRITAL DE TARACO

    II

    AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU"

    INFORME Nro. 002-20031 MnT/RO

    AL

    Abog.

    Waldo Yanapa CornejoJEFE DE LA OFICINA DE DESARROLLO URBANO RURAL DE LA

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TARACO

    Ing. Armando Marcos Mamani M.

    DEL

    ASUNTO:

    Lo que se indica

    REFERENCIA: Obra: Mejoramiento Y Ampliación del Sistema de

    Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del Distrito de Taraco

    14 de Abril 2008.

    FECHA

    --

    ",

    Es grato dirigirme a Ud. Con la finalidad de alcanzar e informarle, sobre la

    COMPATIBiliDAD DEL TERRENO, luego de haber realizado la revisión del

    siguientes

    as

    el

    con

    ampo

    isita

    a

    ealizado

    écnico,

    y

    Expediente

    consideraciones.

    1.- GENERALIDADES DEL PROYECTO:

    Proyecto

    UBICACIÓN

    Taraca

    Taraca

    Huancane

    : Puna

    Localidad

    Distrito

    Provincia

    Departam.

    SI. 1 '367,959.00

    12 de Abril del 2,008

    Monto total de financiamiento:

    Fecha de Visita al lugar:

    la

    comprende

    con

    estructura

    distribución

    su

    a

    lmacenamiento, , .-

    r~.~~I.., ¡AI", lA Iln tanQue elevado con una capacidad de 100 m3, de otro

  • 8/18/2019 informe de compatibilidad.pdf

    2/7

    del Distrito de Taraco

    3.-ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA VISITA:

    3.1.- Aspecto Técnico:

    Municipalidad

    Distrital de Taraco, del cual se hace las siguientes observaciones con

    el único propósito de que la obra a ejecutarse cumpla con los requisitos mínimos en

    cuanto se refiere a las Normas de Diseño y Reglamento Nacional de Edificaciones

    del Perú:

    .

    Es requisito indispensable contar en el juego de planos del Proyecto, con los

    Planos topoaráfico~ para así tener en claro las cotas de las diferentes

    estructuras del sistema de desagüe y el perfil hidráulico de buzón a buzón del

    lugar donde se ha de ejecutar el proyecto; cosa que no existe en el presente

    Expediente Técnico.

    .

    e acuerdo a la NQ. :ma

    05.090

    Plantas de Tratamiento de AQ~

    Besiduale~1 en el Capítulo 5.- Disposiciones especificas para disel"'"los

    definitivos en el enciso 5.1.5 del Reglamento de Nacional de Edificaciones,

    1\:111\

    1I

    mínimas para tratamientos anaeróbicos de 500.00 mis.

    í'

    r ' I I

    ~

    I

    :'~~

    ~

     

    ..

    (\ ,\l~"

    N( ¡Ir' '.. ;

    '-

    ,,'.' ~

  • 8/18/2019 informe de compatibilidad.pdf

    3/7

    En el Plano L.O.O1

    no se mueslran detalles de cámaras de control de

    residuos sólidos, antes de la entrada a la laguna y después de la salida de la

    laguna

    de oxidación; además teniendo en consideración de la población para

    20 años de diseño, aparecen secciones de la laguna de oxidación sin mostrar

    el cálculo de diseño con esta finalidad y sobre todo sólo se tiene UNA (01)

    laguna de oxidqción. sin tener en consideración a Primariay Secundariaque

    son estipulados por la

    Nornla 05.090 Plantas de Tratamielllo de Aauas

    Residuales. Toda laguna de oxidación debe contar necesariamente con

    cerco de seguridad; lo cual no se tiene en el presente proyecto, tanto en los

    planos ni mucho

    menos en las sub partidas del presupuesto.

    En el plano CD-O1, en la parte de la armadura de acero losa techo buzón, se

    muestra la distribución de acero principal el espaciamiento

    20 3/8" @ 0.025,

    acero

    de temperatura0 3/8"

    @ 0.05, los cuales no tienen justificación alguna

    en la memoria de cálculo de estructuras.

    En el Plano E-01, en el detalle de CORTE A-A, se observa una estructura

    desde la cota 3860.05 a la cota 3878.10, lo cual no tiene especificaciones de

    Sl,JS etalles y además en la misma lámina existe planta de cimentación en la

    parte

    céntrica aparece una VC 30x50 con un radio de R-O.25, que igualmente

    no muestra detalles

    En el juego de planos del presente proyecto, para durante el proceso de

    ejecución de encofrados, armado de rampas, soportes, no aparecen ningún

    tipo de detalle como medida de seguridad y como elemento de soporte

    estructural en la ejecución del

    tanque elevado que tiene una altura

    considerable.

    Además no se tiene explicación alguna en las especificaciones

    - --- --- - .

    técnicas ni se considera en cuanto al presupuesto.

    En la ejecución de la estructura de CAISON en referencia al plano PC-O3, no

    se cuenta con detalles de encofrados y su sistema de protección; que estos

    elementos tendrán que soportar a la presión del suelo; del mismo modo en las

    especificaciones écnicas no se detallan sus características de trabajo ni

    mucho mas en cuanto al presupuesto.

    Existen partidas elaborados en el sistema de costos y presupuestos y no

    existen hoja de metradosque a continuaciónse detalla.

  • 8/18/2019 informe de compatibilidad.pdf

    4/7

    presenta hoja de

    ejoramiento de

    Agua

    Partida

    Potable no

    metrados.

    2.

    la partida de

    Captación de la Poza de Sedimentación no cuenta con

    la hoja de metrados.

    la partida Galería Filtrante no tiene hoja de metrados.

    la partida Alcantarillado no tiene hoja de metrados.

    la partida Planta de T,-atamiento no tiene hoja de metrados.

    .

    la partida Otros no tiene hoja metrados.

    .

    .

    En las sub partidas 05.01, 05.06, 05.15, 05.18, 05.21, 05.24, 04.04, 04.07,

    04.10,04.13 y 04.16 la resistencia del concreto de fc=210 kg/cm2 se tiene

    duda

    y no están de acuerdo a la dosificación del material de cemento en su

    análisis de costos unitarios.

    En la sub partida 03.02 la resistencia del concreto de r=175 kg/cm2 no está

    de acuerdo a la dosificación de cemento en su aná1isis de costos unitarios.

    En la parte de los parámetros de disello, planta de tratamiento, en su item

    "DIMENCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS

    SERVIDAS (PTAS)" en la parte de predimencionamiento y cálculos no se

    explica claramente el periodo de diseño adoptado para una población para el

    .

    . disello para 20 alias ) tan solamente las dimensiones de la laguna

    son como indica largo de la laguna 50.00 m., ancho de la laguna 24.00 m.lla

    ario 2007 (

    profundidad úlil sea

    80m,

    En la partidade 005 ALCANTARILLADO, sub partida ndica en la red colector

    del sistema de desagüe indica que se utilizaran tuberías de PVC de 10" lo que

    no es correcto, ya que las instalaciones existentes son tuberías PVC de 8"

    previa verificación

    Las autoridades de la

    Municipalidad Distritaf

    de Taraco y principales

    funcionarios también presentes en el trazo y replanteo en ellerreno, en la que

    el jefe de infraestructura se comprometió regularizar con levantamiento de las

    observaciones y solicita que la obra se de por iniciado.

    1

    ~ o" o ~

    ,,",,~t . "

    Ir '.

    .. . o" :'

  • 8/18/2019 informe de compatibilidad.pdf

    5/7

    /'

    /

    ./

    & ~

    li"

    ,"1"""

    ""~;;,

    3.2.~

    Aspecto financiero:

    La Municipalidad Distrital de Taraco ejecutará la obra con fondos de recursos

    ordinarios transferidos a la Municipalidad que es el dinero asignado por la

    Presidencia de la República destinados a las obras de saneamiento yagua potable.

    Habiendo realizado la Evaluación técnica, de las diversas partidas y que no están

    contemplados e interpretadas correctamente en el expediente técnico, en el estado

    financiero definitivamente que algunos materiales en cuanto a la cantidad y precios

    no coincidirá al expediente técnico, para el cumplimiento de la metas programadas

    del requerimiento de maleriales y maquinarias y el personal técnico encargadas de

    la obra los cuales se tendrá que adecuar y solicitar su ampliación de metas y su

    presupuesto en caso fuera necesario; se concluye que los posibles modificaciones

    no causarán afectaciones presupuesta les al Proyecto por lo cual se cumplirá con

    objetivo propuestos en el Proyecto.

    3.3.- Aspecto social:

    El personal obrero es captado de la zona, ellos requerirán permanente capacitación,

    motivación de parte de los Responsables Ejecutores de ejecución de la obra.

    3.4.- Aspecto Administ.-ativo:

    Se ha constatado que el Expediente Técnico está considerado un Administrador lo

    cual se implementará para la coordinación en la obra, además de un coordinador, lo

    que permitirá la fluidez en la parte administrativa documentaria con la supervisión de

    obra son el personal asignado a los funcionarios de la entidad de la Municipalidad

    Distrital de Taraco, y la parte de los materiales de construcción estará a cargo de un

    almacenero en la obra su adquisición de materiales, herramierllas y otros será

    directamente por la oficina de abastecimiento en coordinación con la oficina de

    Infraestructura, la administración será directamente por la Municipalidad a través de

    la oficina de abastecimientos.

    3.5.- Aspecto ambiental

    Se ha comprobado que para los trabajos de inicio necesariamente a de realizar la

    limpieza de material orgánico y pastos naturales existentes en el terreno, las cuales

    deberán ser retiradas de la zona y no maltratarlo mucho el medio ambiente que es

    necesario conservar los lugares, para que de esa forma no contaminar el medio

    ambiente,

    en caso de las excavaciones en el movimiento de tierra se trabajará

    i~~1d

    ; ;;~\~,:,,': ~ . :"'I:11I1

    ¡I' ,111\' " ó

    1 - ., ',' - . ,

  • 8/18/2019 informe de compatibilidad.pdf

    6/7

  • 8/18/2019 informe de compatibilidad.pdf

    7/7

    -~~

    ejecutando

    3.8.- PRONUNCIAMIENTO.

    El Ingeniero Residente de Obra indica que la Información del Proyecto ES

    COMPATIBLE con los datos consignados y disponibitidad de Terreno y por lo cual

    es FACTIBLE SU EJECUCiÓN, indicando que los trabajos de inicio de Obra

    anteriormente a la brevedad posible, por la oficina de Infraestructura que tiene

    pleno conocimiento de las deficiencia del expediente técnico.

    .:. La única dificultad que se presentara en estos meses y días es el factor

    climatológico, ya que en todo nuestro Departamento de Puna es la

    temporada de las heladas las cuales perjudicarán trabajar con concreto

    sean armadas o simples, los trabajos en el proceso de ejecución se

    coordinará con el Ingeniero Supervisor de obra, para no retrazar el avance

    de obra la que podría dificultar el normal desarrollo del proyecto.

    Atentamente

    Cc/Alcaldl3

    CclUl)URI

    CclGM

    Cc/Arch;vo