informe de entrevista

3
INFORME DE ENTREVISTA DATOS PERSONALES Fecha:09/10/15 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO Apellidos: Brac nombre: Camila edad: 25 años fecha de nac.: 22/06/1990 estado civil: soltera nivel formativo: estudiante universitaria nivel laboral: no trabaja Domicilio:25 de Mayo 123- 3° piso A Localidad: La Rioja c.p.: 5300 Provincia: La Rioja Teléfono: 380-4451913 La familia se la denomina nuclear está compuesta por: los conyugues, Hugo (63 años) y Mabel(61 años) de esta unión matrimonial nacieron tres hijos, Alberto(38 años), Rocío(36 años) y Camila(25 años), siendo esta ultima la entrevistada; ella relata que tiene una buena relación con sus hermanos y lo mismo sucede entre la entrevistada y sus padres, pero hay conflictos conyugales en la pareja, aunque la familia trata de sobrellevar una relación armoniosa. Se pudo saber mediante la entrevista que el departamento donde vive la familia es propio, amplio, adecuado y de tres ambientes. El espacio físico está compuesto por: Living-comedor, lavadero,

Upload: marcos-narvaez

Post on 20-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

entrevista

TRANSCRIPT

INFORME DE ENTREVISTA

DATOS PERSONALES

Fecha:09/10/15

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO

Apellidos: Brac

nombre: Camila

edad: 25 años

fecha de nac.: 22/06/1990

estado civil: soltera

nivel formativo: estudiante universitaria

nivel laboral: no trabaja

Domicilio:25 de Mayo 123- 3° piso A

Localidad: La Rioja

c.p.: 5300

Provincia: La Rioja

Teléfono: 380-4451913

La familia se la denomina nuclear está compuesta por: los conyugues, Hugo (63 años) y Mabel(61 años) de esta unión matrimonial nacieron tres hijos, Alberto(38 años), Rocío(36 años) y Camila(25 años), siendo esta ultima la entrevistada; ella relata que tiene una buena relación con sus hermanos y lo mismo sucede entre la entrevistada y sus padres, pero hay conflictos conyugales en la pareja, aunque la familia trata de sobrellevar una relación armoniosa.Se pudo saber mediante la entrevista que el departamento donde vive la familia es propio, amplio, adecuado y de tres ambientes. El espacio físico está compuesto por: Living-comedor, lavadero, baño de servicio, 3 habitaciones y una con baño privado, paredes de mampostería de ladrillo hueco y divisorias de durlock; revestimiento grueso y fino con pintura latex, aberturas de chapa y madera, característica de zona residencial; el dpto. se encuentra ubicado en el micro-centro de la ciudad capital de La Rioja, zona urbana, residencial y comercial, lo cual posibilita a la familia trasladarse con facilidad a cualquier lugar.Actualmente la esposa es jubilada docente y su esposo jubilado administrativo, es necesario describir que los esposos comparten los gastos de la familia en cuanto a alimentación, educación, transporte y servicios básicos, la familia tiene un buen pasar económico, cabe destacar que el matrimonio obtiene ingresos extras de alquileres de inmuebles.

Respecto a la educación de Camila, ella pudo concluir sus estudios primarios, secundarios y actualmente está cursando el quinto año de la carrera de abogacía destacándose en su nivel académico.Indagando acerca de la salud de la joven, esta se muestra en un estado de salud relativamente bien, pero con un rostro pálido y demacrado, la misma comenta que en su tiempo libre realiza actividad física: spining. La entrevistada relata que desde hace un año aproximadamente que no se hace controles médicos y psicológicos del cual sigue con sus problemas alimenticios que comenzaron hace 5 años atrás. Además menciona los síntomas que ella padece: depresión, elevada ansiedad, irritabilidad y baja autoestima, también experimenta épocas en las que come normal, sin atracones y épocas de atracones, las recaídas son muy frecuentes.La misma suele estar preocupada constantemente por el peso y el cuerpo, quiere estar delgada.El funcionamiento social es normal, suele salir a fiestas con sus amigas.Camila agregó que la patología que presenta derivó de una secuencia de problemas desde su niñez en el ámbito escolar (padeció de bullying), esto la llevó a tener problemas de baja autoestima, inseguridad, personalidad introvertida, miedo a ser rechazada en la sociedad, visión distorsionada del cuerpo, depresión, ansiedad. Desde hace cinco años ella presenta malos hábitos alimenticios, atracones, vómitos, negación, para ella la bulimia aumenta día a día, comentó como los medios de comunicación la afectan en ocasiones en que se valoriza la delgadez reforzando aún más esta patología y la fobia por la gordura.

PLAN DE ACCION

Objetivos: Promover buenos hábitos alimenticios, actividades deportivas con la familia de la afectada (cuidados del cuerpo, alimentación sana), campamentos terapéuticos, atención profesional: compartir charlas, experiencias personales, vivencias, favorecer la comunicación , fomentar el apoyo emocional y la confianza, talleres: temas específicos para los afectados y familiares, la autoestima, educación nutricional, manejo emocional, imagen corporal, arte terapia, riso terapia, deportes al aire libre como caminatas (senderismo) viendo la naturaleza, circuitos de redes (escalar montañas), maratones, ciclismo, etc.