informe de gestiÓn 2014 - … · edificio, destacándose la reforma y acondicionamiento de todo el...

17
INFORME DE GESTIÓN 2014 Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga

Upload: duongduong

Post on 27-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME DE

GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

Honorables Concejales, Ciudadanos y Gestores Culturales

Culminado el tercer año de gobierno del Dr. Luis Francisco Bohórquez y su Plan Municipal

de Desarrollo 2012-2015 “Bucaramanga Capital Sostenible”, presentamos informe de

rendición de cuentas de la gestión desarrollada por nuestra entidad en el año fiscal 2014

para su consideración y evaluación.

El informe consta de tres componentes:

1. Informe ejecutivo de las principales actividades relativas a la Gestión 2014

programa por programa.

2. Informe comparativo de la ejecución presupuestal por año de gobierno.

Agradecemos al Honorable Concejo de Bucaramanga por el reconocimiento y apoyo

brindado a la gestión que venimos adelantando.

Seguiremos trabajando para posicionar a Bucaramanga como una ciudad cultural.

Cordialmente,

FRANCISCO CENTENO OSMA

Director General

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

CONTENIDO

DIMENSIÓN 1: SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA.

1.1 PROGRAMA 2: PLAN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE LAS ARTES Y LA CULTURA

1.1.2 FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL GABRIEL TURBAY.

1.1.3 FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL.

1.1.4 ESTÍMULOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES.

1.1.5 SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CULTURAL.

1.1.6 PATRIMONIOS CULTURALES MATERIALES E INMATERIALES.

1.1.7 SEGURIDAD SOCIAL DEL CREADOR Y GESTOR CULTURAL.

1.2 PROGRAMA 3: BUCARAMANGA CULTA Y TOLERANTE.

1.2.3 SUBPROGRAMA: LABORATORIOS DE CULTURA CIUDADANA

1.3 PROGRAMA 5: GESTIÓN INTEGRAL DEL TURISMO.

1.3.1 SUBPROGRAMA: MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR

TURÍSTICO, POSICIONAMIENTO Y PROMOCIÓN DE BUCARAMANGA COMO

DESTINO TURÍSTICO.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

DIMENSIÓN 1: SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA.

1.1 PROGRAMA 2: PLAN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO

DE LAS ARTES Y LA CULTURA.

1.1.1. FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL GABRIEL TURBAY Y

SUS BIBLIOTECAS SATÉLITES.

META: GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

GABRIEL TURBAY Y SUS TRES (3) BIBLIOTECAS SATÉLITES:

Para el cumplimiento de esta meta, en el año 2014 se contrataron todas las unidades

operativas y de apoyo a la gestión que garantizaron el funcionamiento de la Biblioteca

Pública Municipal Gabriel Turbay y sus tres (3) Bibliotecas Satélites.

Vigencia Usuarios atendidos Número de consultas o

préstamo de libros

AÑO 2012 117.000 198.000

AÑO 2013 121.800 197.000

AÑO 2014 132.000 199.700

Fuente: Datos Estadísticos suministrados por el Bibliotecólogo

META: MEJORAR LAS CONDICIONES FÍSICAS Y DOTACIONALES DE LA BIBLIOTECA

PÚBLICA MUNICIPAL GABRIEL TURBAY Y SUS TRES (3) BIBLIOTECAS SATÉLITES:

En 2014 se continuó con el proyecto de mejoramiento de la infraestructura física del

edificio, destacándose la reforma y acondicionamiento de todo el séptimo piso para el

funcionamiento de la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga, a fin de darle

cumplimiento al Acuerdo 046 de 2009 del Honorable Concejo de Bucaramanga. En tal

sentido, se acondicionaron 2 salas para artes escénicas (danza y teatro), 2 salas para

música, 2 aulas de clase multifuncionales, un laboratorio para estudio de piano y el

traslado de la Sala de Audiovisuales.

RETOS PARA EL 2015

Garantizar el funcionamiento de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay, sus 3

bibliotecas satélites, y tres (3) nuevos Puntos Biblioteca en la ciudad.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

META: IMPLEMENTAR Y MANTENER 1 PLAN MUNICIPAL DE LECTURA "LEA:

BUCARAMANGA, CIUDAD LECTORA"

En 2014 se consolidó el Plan de Lectura “Bucaramanga Ciudad Lectora”, el cual se inspira

en la estrategia del Plan Nacional de Lectura “Leer es mi cuento” y de la estrategia “Mil

maneras de leer”. En tal sentido se realizaron las siguientes actividades:

LEER ES MI CUENTO

Actividades realizadas: 545 talleres de promoción de la lectura y el libro

Instituciones beneficiadas: 112

Personas beneficiadas: 30.809

Cobertura por Comunas: 10 comunas: 1, 2, 3, 4, 7, 8, 10, 11, 13, 14

BIBLIOBÚS

Actividades realizadas: 368 talleres de promoción de la lectura y el libro

Instituciones beneficiadas:

Personas beneficiadas: 7.710

Cobertura por Comunas: Todas las comunas + corregimientos 1 y 3

SALA INFANTIL

Actividades realizadas: 116 talleres de promoción de la lectura y el libro para instituciones

educativas

Instituciones beneficiadas: 58

Personas beneficiadas: 2.204

FESTIVAL DEL LIBRO Y LA LECTURA “CUCLÍ- CUCLÍ LIBROS PARA MÍ”

Mediante concertación con el Ministerio de Cultura, se realizó el 2do. FESTIVAL DEL LIBRO

Y LA LECTURA PARA NIÑOS Y JÓVENES “CUCLÍ-CUCLÍ: LIBROS PARA MÍ”, del 23 al 26 de

abril de 2014, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay y en

colegios públicos de la ciudad. El festival contó con la participación de cuatro (4) escritores

nacionales de renombre: Francisco Leal Quevedo, Alejandra Algorta, Gonzalo España y

Carlos Nicolás Hernández.

RETOS PARA 2015

A nivel de servicios, ampliar y renovar el 100% la Sala de Audiovisuales, dotándola

de TIC´s y contenidos atractivos para los usuarios.

Dotar de instrumentos y equipos la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga

que ya empezó a funcionar.

Remodelar el Auditorio Pedro Gómez Valderrama en la zona de servicios al público,

reponerle su sistema hidrosanitario al 100%, arreglarle sus camerinos, y dotarlo de

equipos de sonido, iluminación, proyección audiovisual y telones.

Remodelar todos los servicios sanitarios públicos del edificio, incorporando un baño

para población en condición de discapacidad en cada piso.

Hacerle mantenimiento a la fachada del edificio y convertirla en un elemento

iconográfico de la ciudad mediante concurso artístico público.

Remodelar la plazoleta de la biblioteca, convirtiéndola en un escenario cultural

adicional de la ciudad para espectáculos de las artes escénicas.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

Actividades realizadas: 50, entre conferencias, talleres, conversatorios, foros, actividades

lúdicas, ciclos de cine, actividades artísticas, todas ellas enfocadas a promover y fomentar

la lectura y el libro en niñas, niños y adolescentes de Bucaramanga.

Población beneficiada: 8.229 niños, niñas y adolescentes

NUEVOS PUNTOS BIBLIOTECA

En 2014 se implementó la infraestructura para el funcionamiento de dos (2) nuevos

Puntos Bibliotecas que posibiliten la descentralización del servicio bibliotecario y la

cercanía del libro a los ciudadanos: Parque San Pío y Metrolínea (estación de transferencia

de Provenza), los cuales entrarán a operar en el mes de abril de 2015.

1.1.3 FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL.

META: IMPLEMENTAR Y MANTENER 1 ESCUELA MUNICIPAL DE ARTES Y OFICIOS DE

BUCARAMANGA PARA NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL MUNICIPIO:

Para el cumplimiento de esta meta, se desarrollaron siete (7) procesos de incubación de la

Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga:

PROYECTO LABORATORIOS DE FORMACIÓN ARTÍSTICA “PÁRCHATE CON LA PAZ”:

En 2014, los laboratorios descentralizados de formación artística PÁRCHATE CON LA PAZ

realizaron los siguientes procesos con la mediación de otras entidades como la Secretaría

de Desarrollo Social y la Secretaría del Interior.

Procesos realizados: 27

Áreas de formación: Música vocal instrumental, arte sonoro, banda de vientos, guitarra y

piano, circo teatro, artes plásticas y danza urbana.

Personas beneficiadas: 432 niños, niñas y adolescentes

Instituciones beneficiadas: 11 (Instituto de Promoción Social, Instituto de la Juventud,

Colegio Maiporé, Instituto García Herreros, Institución Educativa Las Américas, Colegio

José Celestino Mutis, Colegio Medalla Milagrosa, Escuela Normal Superior, Colegio

Cooperativo Comfenalco).

Cobertura por Comunas: 11 comunas: 1, 2, 4, 6, 9, 11, 12, 13, 14, 15 y 17

RETOS PARA EL 2015

Fortalecer la alianza con el Ministerio de Cultura para lograr aumentar el índice de

lectura por ciudadano de 1,9 libros a 2,6 libros por año.

Comprar un nuevo bibliobús

Poner en funcionamiento los dos nuevos Puntos Biblioteca (Parque San Pío y

Metrolínea)

Implementar un Punto Biblioteca en el Parque Las Cigarras

Promover la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay como el principal centro

cultural del Área Metropolitana.

Aumentar al doble la concertación del Ministerio de Cultura para el Festival Cuclí

Cuclí.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

PROYECTO MI MUSICAL:

Este importante proyecto es una experiencia de formación artística de niños y niñas de

segunda infancia y adolescentes, estudiantes de colegios públicos, quienes tienen la

oportunidad de participar en puestas en escena dirigidas por un equipo multidisciplinario

de profesionales que garantizan la formación artística en teatro musical.

Personas beneficiadas: 750 estudiantes de instituciones educativas públicas de

Bucaramanga.

Colegios Beneficiados: 23. Centro Piloto Simón Bolívar. Institución Educativa Oriente

Miraflores. Instituto San Francisco de Asís. Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata.

Instituto Santa María Goretti, Colegio de Las Américas. Colegio La Medalla Milagrosa.

Colegio Técnico Empresarial José María Estévez. Instituto Politécnico. Institución Educativa

Luis Carlos Galán Sarmiento. Instituto Técnico Nacional de Comercio. Institución Educativa

Provenza. Colegio Maiporé. Colegio Campo Hermoso. Escuela Normal Superior de

Bucaramanga. Instituto La Libertad. Colegio Café Madrid. Colegio Francisco de Paula

Santander. Colegio Jorge Ardila Duarte. Institución Educativa Andrés Páez de Sotomayor.

Colegio José Celestino Mutis. INEM Custodio García Rovira. Colegio Aurelio Martínez

Mutis. Colegio Club Unión. San José de la Salle.

Cobertura por Comunas: 17

PROYECTO CORAL BUCARAMANGA:

La Coral Bucaramanga es una iniciativa orientada a niños, niñas y jóvenes de Bucaramanga

para la formación en técnica vocal, expresión corporal y formación humanística; buscando

resaltar y potencializar sus habilidades, aptitudes y destrezas artísticas.

Personas beneficiadas: 114 niños, niñas y jóvenes de Bucaramanga.

Instituciones beneficiadas: 37. Instituto Politécnico. Colegio El Pilar. Colegio Jorge Ardila

Duarte. Colegio María Goretti. Colegio Gabriela Mistral. UTS. Colegio San José de la Salle.

Sena. Normal Superior. Colegio Inem. Instituto Tecnológico. UIS. UNAB. Colegio

Comfenalco. Colegio Camacho Carreño. Colegio Sagrado Corazón. Colegio Príncipe San

Carlos. Colegio Santa Teresita. Fundamir. Colegio La Merced. Colegio Pedagógico San Juan.

Colegio Andrés Páez De Sotomayor. Colegio Bicentenario. Colegio Promoción Social. Liceo

Patria. Fundación Estructurar. Emaús. Colegio Americano. Colegio Psicopedagógico.

Colegio Regio Amalia. Colegio Divino Amor. Colegio San Pedro. Colegio Isidro Caballero.

Colegio Pedagogico Militar. Colegio Piloto.

Cobertura por Comunas: 17

PROYECTO C-DANZA

Proceso de formación artística en danza, concertado con el Instituto Municipal de Cultura

y Turismo de Bucaramanga y el Ministerio de Cultura, dirigido a niños, niñas y jóvenes de

la ciudad.

Procesos realizados: 36

Personas beneficiadas: 1.400 estudiantes

Cobertura por Comunas: 3 comunas: 6, 13, 17

Colegios beneficiados: Escuela Normal Superior de Bucaramanga. Colegio Jorge Ardila

Duarte. Institución Educativa Las Américas. Tecnológico Dámaso Zapata. Colegio

Bicentenario. Colegio Santander.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

OTROS CURSOS Y TALLERES EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y TURISMO

TALLER No. ALUMNOS

Ortografía 90

Artes Plásticas 250

Ballet Clásico 120

Música

980

*Violín

*Piano

*Guitarra

*Batería y percusión

*Canto

*Iniciación musical

TOTAL BENEFICIADOS 1.440

ESCUELAS DE FORMACIÓN BENEFICIADOS

PARCHATE CON LA PAZ 432

MI MUSICAL 750

CORAL BUCARAMANGA 114

CDANZA 1400

OTROS PROGRAMAS 1440

TOTAL BENEFICIADOS 4.136

1.1.4 ESTÍMULOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES.

META: IMPLEMENTAR Y MANTENER 1 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CONCERTACIÓN

DE PROYECTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES DEL SECTOR CULTURAL NO

GUBERNAMENTAL.

En 2014, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga concertó apoyos

financieros, técnicos y logísticos para todos los festivales y proyectos importantes que se

realizaron en la ciudad, quienes posibilitaron cambios fundamentales y notorios en la

agenda cultural de la ciudad, especialmente lo relacionado con la transformación de la

Feria de Bucaramanga como el principal certamen cultural de la ciudad.

RETOS PARA EL 2015

Poner en funcionamiento la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga con programas

en teatro, danza, música, artes plásticas y literatura; con una oferta de 800 becas de

formación artística gratuitas; con maestros profesionales en cada una de sus áreas

formativas.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

PROYECTOS CONCERTADOS

FESTIVALES CONCERTADOS BENEFICIARIOS O

PÚBLICOS PROYECTOS DE FORMACIÓN

MI MUSICAL 5750

CORAL BUCARAMANGA 514

C-DANZA 1400 FESTIVAL INTERCOLEGIADO DE LA CULTURA Y EL ARTE CON SENTIDO 500

FESTIVALES

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PALABRA – ABRA PALABRA 2014 21000

FERIA DEL LIBRO DE BUCARAMANGA - ULIBRO 2014 17000 FESTIVAL DE TEATRO MUSICAL NAVIDAD AL PARQUE 16000

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SANTANDER 15000

FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO 13000 SEMANA NACIONAL DEL TIPLE 2400

FESTIVAL DE ROCK BUCARAMANGA 2014 - FESTIBAND 2000

FESTIVAL DE DANZA POR PAREJAS LENGA 1800

FESTIVAL DE DANZAS ODEON 1700

FESTIVAL DE TEATRO “REACTORES” 1700

FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERFORMANCE 1500

FESTIVAL DE TEATRO INFANTIL “CHIQUITEATREANDO” 1300

FESTIVAL NACIONAL DE CUENTEROS “CON BOCA” 1200 FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA 500

96.100

FERIA BONITA

GRANDES CONCIERTOS: Willy Colón, Daddy Yankee, Eddy Herrera, Peter Manjarres, Jorge Villamizar (Bacilos), Checo Acosta, Kavras, Kevin Flores, Alkilados, Pipe Villabona, otros.

52000

FESTIVAL ARTÍSTICO EN “PURO SABOR SOCIAL” 12000

DELIRIO, SALSA, CIRCO Y ORQUESTA 10000 FESTIVAL DE LAS MÚSICAS 8000

EL CENTRO CON LAS SALAS ABIERTAS CIRCUITO DE ARTE DE BUCARAMANGA

8000

FESTIVAL ARTÍSTICO EN “BUCARAMANGA, CORAZÓN DE LA MODA” 7000

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALLE – VIVA EL TEATRO EN SANTANDER

6000

FESTIVAL NACIONAL DEL HUMOR 5000

FESTIVAL DE LA FAMILIA 5000 FESTIVALES BARRIO CULTURA 4800

FESTIVAL DE TEATRO “SANTANDER EN ESCENA” 4000

FESTIVAL NACIONAL INFANTIL DE DANZAS “MAESTRO GUILLERMO LAGUNA”

4000

FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZAS “COPRICO” 3000

FESTIVAL INTERNACIONAL DE SALSA 3000 FESTIVAL DE JAZZ, ROCK Y REAGE 700

FESTIVAL DE MUSICA ANDINA COLOMBIANA 700

133.200 TOTAL ASISTENTES 229.300

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

CONCERTACIÓN DE PROYECTOS BENEFICIADOS

PROYECTOS CONCERTADOS 34

PÚBLICOS BENEFICIADOS 229.300

TOTAL BENEFICIADOS 4.136

META: NÚMERO DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE ESTÍMULOS A LA CREACIÓN,

PRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL IMPLEMENTADOS Y

MANTENIDOS.

ESTÍMULOS ARTÍSTICOS PARA LA CIRCULACIÓN:

En 2014, se adquirieron presentaciones artísticas para cubrir requerimientos de los

programas “Viernes Cultural”, “Parquearte”, exposiciones de artes plásticas y

requerimientos de las JAL y JAC para sus programaciones propias.

Actividades realizadas: 866 actividades artísticas

Públicos beneficiados: 104.570 personas

Artistas que participaron: 866 artistas (colectivos)

Cobertura por Comunas: Todas las comunas, todos los corregimientos

EXPOSICIONES EN LA SALA JORGE MANTILLA CABALLERO

FECHA NOMBRE DE LA EXPOSICIÓN ARTISTAS ASISTENTES

2 al 15 Enero

Performance “MOLIENDO” Beca

estímulos 2013 y Beca Gobernación de

Santander

Milton Afanador 400

Febrero 3 al

28

“XXXI SALÓN DE ARTES VISUALES

CIUDAD DE MÁLAGA”

Artistas Provincia

García Rovira:

21 artistas

500

Marzo 6 al

29 COLECCIÓN PINACOTECA IMCT Institucional 400

Abril 10 al 30 “DIÁLOGOS SILENCIOSOS” (Óleo sobre

lienzo-Bodegones) Isaías Malavera 300

Mayo 2 al 30

“SUSURROS DEL SILENCIO” (Esculturas

en papel Mache, Cerámica, Óleo sobre

lienzo)

Isabel Crooke Ellison 600

Junio 5 al 21 “SENTIR URBANO” (Pintura, Grabados y

Escultura)

Asociación ZOCAM, 12

artistas 300

Junio 27 a

Julio 12 “MARIPOSAS” (Oleo) Estudiantes UTS 250

Agosto 6 al

30 “PRESENTES” Técnica Mixta y Escultura Andrea Rey 400

Septiembre

5 al 27

“46 Años de Vida Artística obra

reciente” Orlando Morales 400

Octubre 2 al

31 “ALMAS VIAJERAS-BUCARAMANGA”

Colectivo de artistas

locales, nacionales e

internacionales

400

Noviembre 1

al 8 “GALERÍA SISBEN”

Artistas Regionales y

Nacionales 150

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

Noviembre

12 al 29 “TERRACOTA Y COLLAGE”

Jorge Mantilla

Caballero 400

Diciembre

11 al 31 “INGENIERÍA DEL COLOR” Jairo Velandia Silva 300

TOTAL 4.800

ÁREA ACTIVIDADES POR

ÁREA

ESPECTÁCULOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS 842

ARTES AUDIOVISUALES 11

ARTES PLÁSTICAS (Exposiciones) 13

TOTAL ACTIVIDADES APOYADAS 866

TOTAL PÚBLICOS BENEFICIADOS 104.570

ESTÍMULOS A LA CREACIÓN ARTÍSTICA:

Se adquirieron nueve (9) proyectos escultóricos para espacio público.

Se adquirieron tres (3) obras pictóricas para la Pinacoteca de la entidad.

AUTOR TIPO OBRA ADQUIRIDAS

GUSTAVO ALBERTO PUYANA MEJÍA Escultura “COLIBRÍ”

HERMES AFANADOR REY Escultura “SIN TÍTULO”

PEDRO VICENTE CADENA REYES Escultura “BARRANQUERO”

CARLOS JULIO QUINTERO LARROTA Escultura “LAGRIMA DE SANTURBAN”

RICARDO ORDUZ ORDOÑEZ Escultura “BUCAROS”

CARLOS ALBERTO GUARÍN RUIZ Escultura “ESTORAQUES”

LUIS CARLOS MEDINA NÚÑEZ Escultura “MANO”

PEDRO ALEJANDRO GÓMEZ NAVAS Escultura “SIN TÍTULO”

MANUEL ENRIQUE ABRIL GÓMEZ Escultura “ORGULLO LOCAL”

META: NÚMERO DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES CONCURSOS OLIMPIADAS DEL

ARTE, CULTURA Y EL CONOCIMIENTO IMPLEMENTADOS Y MANTENIDOS.

Personas beneficiadas: 500 estudiantes.

Cobertura por Comunas: 7 comunas: 2, 4, 9, 11, 12, 13 y 17

Colegios Beneficiados: 10. Instituto Santa María Goretti, Colegio El Pilar, Colegio Aurelio

Martínez Mutis, Colegio Politécnico, Colegio La Normal Superior, Colegio Salesiano,

Colegio Jorge Ardila Duarte, Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata, Colegio Nuestra

Señora de Fátima y Colegio San José de la Salle.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

1.1.5 SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CULTURAL.

La Emisora Cultural Luís Carlos Galán Sarmiento (radio de interés público) se mantuvo

como la herramienta de comunicación más importante del sector cultural del Área

Metropolitana de Bucaramanga. En 2014 se logró que la Emisora Cultural estuvieses

puesta ONLINE y ser escuchada por Internet con aplicaciones para dispositivos móviles.

1.1.6 PATRIMONIOS CULTURALES MATERIALES E INMATERIALES

En 2014, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo adelantó estudios de caracterización

para la restauración y mantenimiento de 31 bienes de interés cultural muebles del espacio

público de Bucaramanga.

Se logró la preaprobación de un proyecto IVA a la telefonía móvil para la restauración de

cuatro (4) obras de arte del espacio público de la ciudad: Magnicidio de Edgar Negret,

Menguante de Jhon Castells, Observatorio de Eduardo Estupiñan y Puerta del Sol de

Ricardo Gómez.

1.1.7 SEGURIDAD SOCIAL DEL CREADOR Y GESTOR CULTURAL.

Con fundamento en la captación de recursos por concepto de estampilla Pro-Cultura, se

han provisionado recursos por $3.934.329.382, los cuales están dispuestos para

ejecutarlos, una vez el Ministerio de Cultura entregue la metodología para tal efecto.

RETOS PARA EL 2015

Apoyar todos los festivales importantes que se vienen realizando y consolidando una

agenda cultural significativa de la ciudad.

Realizar concurso artístico “pintemos la biblioteca” para convertir el edificio en un

elemento iconográfico de la ciudad.

Realizar concurso artístico “pintemos la hormiga” para descubrir las posibilidades

estéticas que tiene uno de los elementos simbólicos de nuestra cultura.

Realizar concurso de libro infantil ilustrado para el Festival Cuclí Cuclí.

RETOS PARA EL 2015

Consolidar el Sistema Municipal de Información Cultural de Bucaramanga SIMICB

como la principal herramienta de información cultural para los ciudadanos.

Reprogramar la Emisora Cultural Luis Carlos Galán Sarmiento con un enfoque más

contemporáneo y mayores contenidos radiofónicos.

RETOS PARA EL 2015

Restaurar 25 bienes de interés cultural muebles del espacio público de la ciudad.

Crear la primera fase del Centro de Memoria Histórica de Bucaramanga en el Centro

Cultural del Oriente.

RETOS PARA EL 2015

Implementar la metodología que establezca el Ministerio de Cultura para la

ejecución de los recursos de la Estampilla Procultura para seguridad social de los

artistas y gestores culturales, en caso de que se apruebe este año el proyecto de Ley

que busca desentrabar los recursos.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

1.2. PROGRAMA 3: BUCARAMANGA CULTA Y TOLERANTE.

1.2.3 SUBPROGRAMA: LABORATORIOS DE CULTURA CIUDADANA TEVEOBIEN

Con el propósito de aumentar la capacidad de regulación social y la autorregulación

personal de los comportamientos ciudadanos que construyen la convivencia en el espacio

público de la ciudad, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, a través de su

Laboratorio de Cultura Ciudadana TeVeoBien, realizó los siguientes laboratorios:

LABORATORIO DE SEGURIDAD VIAL:

Personas beneficiadas: 120.000 personas

Reducción de muertos en accidentes de tránsito: De 72 (2013) a 48 (2014) -33%

Reducción en accidentes de tránsito: De 2313 (2013) a 1950 (2014) -16%

Campaña “No te pierdas el Mundial…”

Intervención de 100 buses y 10 estaciones de Metrolínea, realización de sesenta (60)

acciones de promoción de un mejor uso de los sistemas de movilidad y seguridad

personal.

Campaña “El peatón tiene la prelación”

Realización de sesenta (60) acciones de promoción de prácticas de seguridad personal en

peatones y responsabilidad de conductores.

LABORATORIO DE MOVILIDAD

Personas beneficiadas: 120.000 personas

Campaña Parking Day

Se realizaron veinte (20) instalaciones artísticas para promover el uso adecuado que debe

tener el espacio público afectado por parqueo de vehículos.

Campaña Don Infractor

Se realizaron cuarenta (40) acciones de promoción del uso de los parqueaderos y la no

invasión del espacio público por vehículos.

LABORATORIO DE MEDIO AMBIENTE Y ESPACIO PÚBLICO:

Personas beneficiadas: 75.000 personas

Campaña: “Cuida tu parque como tu hogar”

En asocio con la Red Protectora de Parques, se realizaron treinta y dos (32) acciones de

promoción de buenas prácticas ciudadanas en el espacio público para su cuidado y buen

uso. Lugares: Glorieta del Estadio, parque Las Cigarras, Giordano Bruno, Los Periodistas, La

Esperanza III, Manuela Beltrán, Villa Rosa, Quinta Estrella, La Joya, Santa María, Candiles,

San Pío, Centenario, Los Niños, Los Ángeles, Álvarez, Bolívar, Las Palmas, Santander,

Conucos, Turbay, Girardot, Kennedy, Villa Alicia, Canelos, Tejar Norte, Coaviconsa, San

Martín, Monterredondo, Las Hamacas, Diamante II, Cacique Alto. Otras actividades:

Desfile “Día Mundial del Agua”, Celebración “Día Mundial de la Tierra”, Participación en

Cima Kids.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

LABORATORIO DE APROPIACIÓN DE MEMORIAS DE CIUDAD:

Personas beneficiadas: 100.000 personas

Exposición “Palonegro: Mil historias por contar”: parque Santander y Centro Cultural del

Oriente.

Exposición “Santurban: fábrica de agua”: MetroMuseo, parque San Pío, Plaza Cívica,

Universidad Industrial de Santander.

Exposición “Bucaramanga, una ciudad cambiante”: MetroMuseo, parque García Rovira,

parque Santander.

Exposición “Así era Bucaramanga hace 120 años” de Quintilio Gavassa Mibelli:

MetroMuseo y 5 articulados de Metrolinea.

LABORATORIO PACTOS CIUDADANOS POR LA CONVIVENCIA:

Personas beneficiadas: 120.000 personas

Pactos Ciudadanos en veinte (37) empresas e instituciones de la ciudad

Campaña “Los Caballeros del Metrolínea” para prevenir acoso sexual en el sistema de

transporte, durante el mes de marzo.

Campaña “Juguémosle limpio a la Paz”

Campaña “No Violencia contra la mujer”, acompañamiento

Campaña “Paseo estudiantil tolerante”, acompañamiento

LABORATORIO NUEVOS Y MEJORES CIUDADANOS:

Personas beneficiadas: 3000 estudiantes

Promoción de normas básicas de convivencia: Colegio Maiporé, Colegio José Celestino

Mutis, Colegio Nacional de Comercio, Colegio INEM, Colegio el Pilar.

LABORATORIO BENEFICIADOS

Movilidad y Espacio Público 120.000

Pactos Ciudadanos por la Convivencia 120.000

Seguridad Vial 120.000

Apropiación de Memorias de Ciudad 100.000

Medio Ambiente y Espacio Público 75.000

Nuevos y Mejores Ciudadanos 3.000

TOTAL 538.000

RETOS PARA EL 2015

Seguir contribuyendo a la disminución de muertos en accidentes de tránsito.

Seguir sensibilizando a los ciudadanos sobre el significado e importancia del espacio

público en la vida colectiva.

Promover acciones proactivas para mitigar los efectos del trancón derivado de las

importantes obras de mejoramiento de la ciudad que adelanta el gobierno.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

1.3. PROGRAMA 5: GESTIÓN INTEGRAL DEL TURISMO.

1.3.1 SUBPROGRAMA: MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO,

POSICIONAMIENTO Y PROMOCIÓN DE BUCARAMANGA COMO DESTINO TURÍSTICO.

META: DISEÑAR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO 1 PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD DEL

SECTOR TURÍSTICO:

Se aunaron esfuerzos con la Secretaría de Salud, Secretaría del Interior, Policía de Turismo

y Migración Colombia, para la realización de operativos de control a los diferentes

establecimientos de hospedaje para el cumplimiento de normas de sanidad, buen servicio

y prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

Se realizó capacitación a 43 empresas sobre inscripción y actualización del Registro

Nacional de Turismo, y sobre los aportes a la contribución parafiscal para la promoción del

turismo. A su vez se brindaron asesorías empresariales al sector turístico para mejorar la

promoción del destino.

Se realizó capacitación a 200 taxistas del Aeropuerto Palonegro sobre los atributos

turísticos y patrimoniales de la ciudad y su entorno.

Se realizó campaña de promoción de la formalidad del sector turístico; sensibilizando a

conjuntos residenciales y condominios sobre la legalización de la actividad turística que

ofrecen algunos edificios en el arriendo de apartamentos por días. Esta campaña se realizó

en el sector de Cabecera del Llano. Se beneficiaron setenta (70) conjuntos residenciales.

META: DISEÑAR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO 1 PROGRAMA DE POSICIONAMIENTO Y

PROMOCIÓN DE BUCARAMANGA COMO DESTINO TURÍSTICO.

En 2014, se logró un convenio de cooperación con el Fondo Nacional de Turismo FONTUR

por 180 millones de pesos para la realización de ruedas de negocios y estrategias de

promoción de Bucaramanga como destino turístico en 2015.

Se participó en la Vitrina Turística de ANATO 2014 realizada en la ciudad de Bogotá. Más

de 1.000 personas visitaron el stand de Santander. Se participó de la Feria del Turismo de

las Agencias de Viajes en el Centro Comercial Parque Caracolí.

Se desarrolló la Ruta Expedición Parques de Navidad 2014, donde se atendieron 780

personas del 2 al 21 de diciembre.

RETOS PARA EL 2015

Realizar 5 ruedas de negocios en las principales ciudades colombianas para

promover a Bucaramanga como destino turístico.

Realizar una rueda de negocios en Bucaramanga con operadores nacionales para dar

a conocer los atributos de Bucaramanga y su entorno como destino turístico.

Participar en ANATO 2015.

Implementar 4 puntos de información turística en la ciudad.

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

COMPARATIVO DE LOS RECURSOS DE INVERSIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE

CULTURA Y TURISMO DE BUCARAMANGA

AÑO 2012

SUBPROGRAMA Recursos

Programados* Recursos

Ejecutados*

FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL GABRIEL TURBAY Y SUS BIBLIOTECAS SATÉLITES

2.610.923.740 2.571.869.983

FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL 588.315.358 525.758.001

ESTÍMULOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES 4.204.142.620 4.111.085.836

SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CULTURAL

185.982.802 159.470.296

PATRIMONIOS CULTURALES MATERIALES E INMATERIALES

160.865.237 120.865.237

SEGURIDAD SOCIAL DEL CREADOR Y GESTOR CULTURAL

2.544.748.690 -

MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO, POSICIONAMIENTO Y PROMOCIÓN DE BUCARAMANGA COMO DESTINO TURÍSTICO

341.010.000 269.330.000

LABORATORIOS DE CULTURA CIUDADANA 250.000.000 185.533.000

TOTALES 10.885.988.449 7.943.912.353

RECURSOS 2013

SUBPROGRAMA Recursos

Programados* Recursos

Ejecutados*

FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL GABRIEL TURBAY Y SUS BIBLIOTECAS SATÉLITES

2.261.410.189 2.209.016.826

FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL 178.290.045 175.201.865

ESTÍMULOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES 7.348.690.781 6.984.972.193

SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CULTURAL

232.836.379 223.729.147

PATRIMONIOS CULTURALES MATERIALES E INMATERIALES

152.752.237 152.698.571

SEGURIDAD SOCIAL DEL CREADOR Y GESTOR CULTURAL

3.133.095.034 -

MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO, POSICIONAMIENTO Y PROMOCIÓN DE BUCARAMANGA COMO DESTINO TURÍSTICO

100.000.000 100.000.000

LABORATORIOS DE CULTURA CIUDADANA 1.022.647.000 1.022.555.308

TOTALES 14.429.721.665 10.868.173.911

INFORME DE GESTIÓN 2014

Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga Vigencia 2014

RECURSOS 2014

SUBPROGRAMA Recursos

Programados* Recursos

Ejecutados*

FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL GABRIEL TURBAY Y SUS BIBLIOTECAS SATÉLITES

3.304.275.153 2.644.675.835

FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL 395.769.025 395.664.025

ESTÍMULOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES 7.271.946.283 7.087.071.148

SISTEMA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CULTURAL

314.292.981 280.294.847

PATRIMONIOS CULTURALES MATERIALES E INMATERIALES

426.100.000 126.100.000

SEGURIDAD SOCIAL DEL CREADOR Y GESTOR CULTURAL

3.934.329.382

-

MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TURÍSTICO, POSICIONAMIENTO Y PROMOCIÓN DE BUCARAMANGA COMO DESTINO TURÍSTICO

450.000.000 433.440.600

LABORATORIOS DE CULTURA CIUDADANA 1.030.000.000 1.029.569.680

TOTALES 17.126.712.824 11.996.816.135